Últimas Noticias
Lectura 1 - 2 minutos

Por reformas, aumenta necesidad presupuestal de Impepac: Gally


  • (1 Like)
  • Comentar

El Instituto requerirá aproximadamente 400 millones de pesos en el 2026 para abordar asuntos como la redistritación y la elección judicial local, asegura la consejera presidenta.

El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) estima que requerirá aproximadamente 400 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2026, debido a la redistritación electoral contemplada en la reciente reforma, la realización de una consulta popular y los preparativos para la elección judicial local.

La consejera presidenta del organismo, Mireya Gally Jordá, explicó que cualquier modificación o mejora en materia electoral, como la redistribución de distritos para la elección de 2027, implica la contratación de más personal y, en consecuencia, un mayor presupuesto para salarios.

Añadió que la elección local del Poder Judicial demandará la adquisición de material electoral, infraestructura, transporte y otros insumos necesarios para su desarrollo.

Gally Jordá señaló que las autoridades e instituciones vinculadas a los procesos electorales se mantienen atentas al avance de la reforma electoral que se discute a nivel nacional.

Entre las propuestas en revisión se encuentra la del Poder Legislativo para aumentar el número de distritos locales de 12 a 18, lo que permitiría que la próxima legislatura esté integrada por 30 diputados: 18 de mayoría relativa, entre 4 y 6 asignados a los segundos lugares en las votaciones, y el resto, de representación proporcional.

En caso de aprobarse este cambio, el Impepac incluirá en el presupuesto que será presentado en los próximos días al Poder Ejecutivo, la creación de seis nuevos consejos distritales. Respecto a la distribución geográfica de éstos, indicó que dependerá del Instituto Nacional Electoral (INE), que los definirá con base en criterios de población, territorialidad y comunicación.

“Estaremos pendientes de lo que el INE nos entregue para conocer cómo quedarán conformados los distritos”, afirmó.

Finalmente, recordó que existe un comité encargado de dar seguimiento a las reformas, y en el caso de Morelos ya se analizan los posibles cambios que impactarán en el proceso electivo, que iniciará en septiembre de 2026, correspondiente a las elecciones intermedias de 2026 y 2027.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

464 Posts 627,424 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Prioriza gobierno de Margarita González Saravia atención a grupos vulnerables
Sig. Inicia en Morelos segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025

Hay 7905 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.