El Gobierno de México respaldará a la entidad ante el cierre de la planta de Nissan, sostiene el secretario de Economía federal.
Ciudad de México. Morelos fue designado como sede del Science and Technology in Society Forum (STS Forum) 2025, edición Latinoamérica y el Caribe, un encuentro internacional que reunirá del 3 al 5 de diciembre a más de mil 500 especialistas, científicos, responsables de políticas públicas, empresas innovadoras y líderes del ámbito académico y tecnológico de todo el mundo.
Durante el evento preparatorio, el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que el Gobierno de México respaldará al estado de Morelos con diversas iniciativas, en respuesta al reciente cierre de la planta de Nissan en Civac, que generaba más de cuatro mil empleos directos e indirectos.
Ebrard señaló que una de las principales estrategias será vincular al estado con industrias emergentes, como la cinematográfica, la tecnológica y el desarrollo de proyectos de innovación en colaboración con universidades.
“Vamos a apoyar a la gobernadora con distintos proyectos. Ya tuvimos una primera reunión desde en enero y desde entonces se han trabajado iniciativas conjuntas que fortalecerán la economía del estado”, afirmó.
El funcionario resaltó que la realización del STS Forum posicionará tanto a México como a Morelos como puntos clave en ciencia, tecnología e innovación en la región. “El foro será un punto de partida para una nueva etapa. La concentración de talento científico y empresarial, su traducción en proyectos reales y su transformación en empleos es el camino hacia una economía más sólida”, subrayó.
Finalmente, el secretario de Economía federal adelantó que se prevén próximas visitas de empresas nacionales e internacionales interesadas en invertir en Morelos, particularmente en el sector fílmico, una industria que ha mostrado un crecimiento significativo en la entidad durante los últimos años.
Entre estas compañías destacó a Amazon Prime, que ya concretó un proyecto de filmación en la región, lo cual confirma el potencial del estado como un destino atractivo para la producción audiovisual y el desarrollo de industrias creativas.