Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer el apoyo decidido a migrantes retornados a Morelos.
Además, en la conferencia de prensa semanal, se abordan los tema de regularización de bienes inmuebles que son propiedad del gobierno del estado, a través de la Secretaría de Administración; de igual forma, se anuncian las facilidades para que personas mexicanas acudan a trabajar a Canadá.
El secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, informó que este gobierno emprendió un programa de regularización de bienes inmuebles y muebles; detalló que de más de 600 se han realizado visitas a 145 inmuebles.
Se identificaron 159 inmuebles "especiales", es decir, que se tienen indicios de propiedad del gobierno, y alguna duda o posesión de particulares o de otras instancias, entre ellos una playa en Guerrero y bodegas en la central de abastos.
Salazar Acosta dijo que se espera terminar la primera etapa en este año y conforme avance se determinará el camino a seguir, si es que habrá juicios o alguna otra acción.
Por su parte, la directora de Atención a Migrantes, Verónica Giles Chávez, señaló que se espera una disminución de migrantes que vendrán a Morelos durante este verano, debido a las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Informó acerca de la puesta en marcha del programa "Héroes Paisanos", que arrancó el tres de julio y culmina el tres de agosto, en el cual participan más de 40 instituciones; refirió que en semana santa se dieron más de ocho mil 800 atenciones en este rubro.
Asimismo anotó que, de acuerdo con datos nacionales, las remesas bajaron en un 4.6 por ciento.
(Imágenes: Tlaulli Preciado / Silvia Lozano)