La gobernadora celebró la aprobación del Paquete Económico 2026; educación e infraestructura, entre las prioridades.
La gobernadora celebró la aprobación del Presupuesto 2026, al sostener que es austero en cuanto a gasto burocrático y da prioridad a programas sociales, educación e infraestructura.
"Sé que no le podemos dar gusto a todos, pero hay que decir que se están usando los recursos de manera muy honesta y responsable, lo que da confianza y permite generar condiciones de desarrollo. El tiempo se va rápido y tenemos cinco años por delante", expresó.
La mandataria estatal destacó que en el año 2026 se inyectarán más recursos al tema de seguridad, lo que no se logró el año pasado, cuando iniciaba esta gestión.
Además seguirá el apoyo a infraestructura con obras como el arreglo a caminos de saca, atender necesidades de escuelas, el programa "Corazón de Mujer", apoyo a personas con discapacidad, prevención de adicciones y salud mental.
Dijo que comprende que haya desacuerdos de algunos empresarios, pero consideró que cuando se conozcan los resultados, habrá otra reacción.
"Tenemos que ver entre todos por el bien del estado... Todos los impuestos son obligatorios por ley y la gente tiene que ser responsable. Muchas veces la gente se resistía a pagar impuestos porque no se usaban de manera correcta, pero nosotros estamos en la honestidad", resaltó.
En otro tema, González Saravia señaló que se está trabajando en la construcción del hospital de Jiutepec –a través del IMSS-Bienestar–, donde ya se obtuvo una concesión para contar con un pozo de agua.
