Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La reciente llegada de las Apple Vision Pro ha suscitado un gran interés en la tecnología de realidad aumentada (RA) y mixta (RX), ofreciendo soluciones y funciones novedosas para el día a día. No obstante, detrás de esta innovación, se vislumbran preocupaciones crecientes en torno a los posibles riesgos para la salud que estos dispositivos podrían acarrear.

Impacto en la salud mental:

Uno de los principales problemas vinculados al uso de gafas de realidad aumentada es el riesgo de aislamiento social. Sumergirse constantemente en un mundo virtual podría desconectar a los usuarios de la realidad, afectando las interacciones y relaciones interpersonales. Esta desconexión puede disminuir la calidad de las relaciones y tener un impacto negativo en el bienestar emocional y mental.

Además del aislamiento social, la dependencia excesiva de la tecnología es otra preocupación importante. Aunque las gafas ofrecen diversas funcionalidades, desde tareas laborales hasta entretenimiento, depender en exceso de ellas puede llevar a comportamientos adictivos y dificultades para equilibrar el mundo digital y el real.

Impacto en la salud física:

En el ámbito físico, las preocupaciones abarcan desde la fatiga ocular y dolores de cabeza hasta situaciones más graves como mareos, náuseas o desorientación. La sobreexposición a entornos virtuales podría generar una desconexión emocional de las experiencias de la vida real, dificultando la conexión y empatía con los demás.

Privacidad y seguridad:

Las gafas de realidad aumentada plantean también inquietudes sobre la privacidad y seguridad. La recopilación y almacenamiento de datos personales y del entorno mediante sensores y cámaras generan interrogantes sobre su procesamiento, compartición y protección. El temor a posibles filtraciones de información o accesos no autorizados añade un componente preocupante a la ecuación.

Recomendaciones y conclusiones:

Si bien las preocupaciones son palpables, las recomendaciones no son abandonar por completo la tecnología, sino adoptar un enfoque consciente y regulado. Es crucial establecer límites de tiempo, asignar tareas específicas y complementar las actividades en realidad aumentada con interacciones en entornos reales. Este equilibrio permitirá aprovechar las innovaciones sin comprometer la salud mental y física.

En última instancia, la llegada de Apple Vision Pro plantea una nueva era en la interacción humano-tecnología, pero su uso prudente se presenta como la clave para disfrutar de los beneficios sin incurrir en riesgos para la salud.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este domingo 11 de febrero, los Kansas City Chiefs ganaron el Super Bowl en los últimos segundos, llevándose el trofeo Vince Lombardi.

La victoria desató una celebración entre los aficionados y, por supuesto, entre los seguidores del novio de Taylor Swift, quien forma parte del equipo.

Durante el evento en Las Vegas, Taylor Swift asistió con su padre y amigos, incluyendo a Blake Lively. En un gesto amistoso, Swift invitó a Lana del Rey al palco en el que se encontraba.

Sin embargo, durante la celebración, Lana del Rey tuvo una caída.

Lana del Rey se cae en celebración tras anotación de los Chiefs

En la mayor parte del juego, Lana del Rey se observó junto a Taylor Swift. Sin embargo, la emoción alcanzó su punto en el palco cuando los Kansas City Chiefs anotaron la última vez para llevarse la victoria.

En medio de la celebración, un hombre emocionado se acercó brincando y, sin querer, empujó a Lana del Rey, provocando que perdiera el equilibrio y cayera.

El incidente fue capturado en video y compartido en redes sociales, generando comentarios humorísticos de los internautas, quienes señalaron que cada vez que Lana está con Taylor, algo peculiar sucede, como en esta ocasión, una caída inesperada.

“Pobre era la única que le iba a los 49s entre toda la bolita”, “Desapareció”, “¿Qué hace ahí?”, “Pobrecita”, “Anda bien salada, sin Grammy y toda madreada. Que se haga una limpia YA”, “Lana es tan cool que hasta cayéndose tiene buena actitud”, “En la vida soy Lana”. Son algunos de los comentarios.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Samsung Electronics ha recibido la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para implementar un sistema de detección de apnea del sueño en sus populares smartwatches, Galaxy Watch. Esta emocionante adición estará disponible para los usuarios a través de la aplicación Health, brindando la oportunidad de monitorizar la calidad del sueño y detectar posibles casos de apnea obstructiva del sueño (AOS).

Detalles de la Funcionalidad:

La nueva característica permitirá a usuarios mayores de 22 años que no han sido diagnosticados con AOS evaluar la posibilidad de padecer este trastorno respiratorio. La detección se llevará a cabo durante un periodo de seguimiento de diez días, ofreciendo insights valiosos sobre la calidad del sueño y posibles interrupciones respiratorias.

Impacto de la Apnea del Sueño:

La AOS puede llevar a que una persona deje de respirar mientras duerme, causando interrupciones en el suministro de oxígeno, disminución en la calidad del sueño y un aumento de la fatiga diurna. Además, puede agravar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como hipertensión o arritmia cardíaca.

Fecha de Lanzamiento y Acceso:

Samsung tiene planeado introducir esta herramienta de monitoreo en sus relojes Galaxy Watch durante el tercer trimestre de este año. La funcionalidad estará disponible a través de la aplicación Samsung Health Monitor. Inicialmente, será lanzada en la serie Galaxy Watch en Estados Unidos y posteriormente se expandirá a otros países y regiones donde se comercializan estos relojes.

Expectativas y Objetivos:

La compañía surcoreana ha expresado su esperanza de que esta nueva función, respaldada por la aprobación de la FDA y el Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos de Corea, pueda ayudar a detectar de manera proactiva casos graves o moderados de AOS. Esto marca un paso significativo hacia la concienciación y el cuidado de la salud, integrando la tecnología en la detección temprana de trastornos respiratorios durante el sueño.

Con la aprobación de la FDA, Samsung Galaxy Watch se posiciona como un dispositivo de salud integral al ofrecer a los usuarios una herramienta efectiva para monitorear la apnea del sueño. Esta iniciativa destaca el compromiso de la compañía con la innovación en el ámbito de la salud, proporcionando a los usuarios la capacidad de tomar medidas proactivas para mejorar su bienestar.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Ayer 27 planteles de educación media superior iniciaron paros escalonados de labores en demanda de solución a su pliego petitorio.

Este lunes, 27 planteles de educación media superior iniciaron paros escalonados de labores en demanda de solución a su pliego petitorio.

El miércoles se decidirá si continúa esta movilización, mientras que la dirigencia del sindicato magisterial informó que hay avances en el diálogo con las autoridades federales.

Como lo advirtieron, los sindicalizados de los planteles de los Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (Cbtas), Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) y Centros de Trabajo Industrial y de Servicios (Cetis) se declararon en paro de brazos caídos, como medida de presión para reclamar solución a viejas peticiones.

Alrededor de tres mil 500 trabajadores participaron en la protesta en los diferentes centros escolares.  

Miguel Ángel Ríos Santos, secretario de la Delegación D-II-44 del Cetis 43 de Xochitepec, explicó que cada subsistema tiene demandas específicas conforme a su problemática, como la “descompactación de horas”.

Además, refirió que una parte de los trabajadores reclama porque les falta su nombramiento oficial, lo que impidió a muchos de ellos participar en el proceso de promoción más reciente, debido a que la autoridad no les entregó ese documento.

Expuso que también se exige que los técnicos docentes suban a la categoría correspondiente, pues les obligan a dar clases pero no se les paga por esa labor. De igual forma reclaman que se liberen horas adicionales.

Por su lado, en conferencia de prensa, el secretario general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Joel Sánchez Vélez indicó que ya hubo acercamiento con autoridades federales de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGTA) y se acordó realizar mesa de trabajo para resolver las demandas urgentes.

Mencionó que hoy se reanudan las clases, pero este miércoles se celebrará una asamblea con los secretarios de todas las delegaciones para definir si se mantienen los paros escalonados o se suspenden.

Mencionó que se acordó que se trabajará para la entrega de los documentos de nombramientos y se revisarán las horas para la “descompactación”, entre otros temas que se revisarán en cada subsistema.

Modificado el Martes, 13 Febrero 2024 06:30
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Super Bowl 2024 no solo fue un espectáculo deportivo de alto voltaje entre los Kansas City Chiefs y los San Francisco 49ers, sino también un escaparate tecnológico impresionante que dejó a millones de espectadores en todo el mundo maravillados. Desde la recreación en CGI de la icónica actuación de Bob Esponja hasta las cámaras de última generación y la innovadora infraestructura del estadio Allegiant en Las Vegas, el evento fue un festín para los amantes de la tecnología y el entretenimiento.

Bob Esponja en CGI y Sweet Victory: Un Homenaje Inolvidable

Uno de los momentos destacados fue la recreación en CGI de la legendaria interpretación de Bob Esponja de la canción "Sweet Victory". La representación de este memorable episodio, donde Bob Esponja reúne a un grupo musical para impresionar a un rival, fue una oda a la creatividad y la tecnología en el escenario mundial del Super Bowl.

Cámaras y Tecnología en la Cobertura del Evento

La transmisión del Super Bowl 2024 fue un festín visual gracias a un arsenal de 165 cámaras y tecnologías emergentes. Por primera vez, se ofreció la retransmisión en resoluciones 1080p de alto rango dinámico y 4K HDR. Las cámaras Doink, estratégicamente ubicadas en los marcadores, capturaron ángulos únicos con un zoom de alta resolución, mientras que las sky cams y fly cams proporcionaron vistas aéreas espectaculares. La realidad aumentada se integró con 23 cámaras, enriqueciendo la experiencia visual desde diversos puntos de la ciudad, incluido el famoso Strip de Las Vegas.

El Allegiant Stadium: Fusión de Diseño Futurista y Tecnología Vanguardista

El estadio Allegiant en Las Vegas redefine la arquitectura deportiva con su diseño futurista y tecnología de vanguardia. Con una capacidad para 65,000 espectadores y un costo de construcción de $1500 millones, el estadio es la casa de los Raiders y cuenta con un césped retráctil para albergar eventos masivos. Su arquitectura sostenible y el sistema de control de clima para resistir el desierto de Nevada lo convierten en una maravilla tecnológica.

Desafíos de Usher: Montaje del Espectáculo de Medio Tiempo

El montaje del escenario del espectáculo de medio tiempo fue una tarea titánica que implicó la colaboración de un equipo multidisciplinario. Ingenieros, diseñadores, técnicos y carpinteros trabajaron arduamente para instalar la estructura principal, paneles, luces y sistemas de sonido con precisión milimétrica. El reto adicional fue el tiempo limitado durante el intermedio del partido, donde el equipo tuvo minutos para ensamblar y desmantelar el escenario para el espectáculo de Usher.

Allegiant Stadium: Más que un Estadio, un Icono Tecnológico Sostenible

Además de su diseño futurista, el Allegiant Stadium opera con un enfoque sostenible. El techo permite la entrada del 10% de la luz natural, reduciendo la necesidad de enfriamiento. El campo de césped se traslada al exterior para recibir luz solar directa, eliminando la necesidad de luces de crecimiento energéticamente intensivas. La iluminación del Super Bowl se alimentó en su mayoría con energías renovables de una granja solar local, demostrando el compromiso del estadio con la sostenibilidad.

En resumen, el Super Bowl 2024 no solo fue un evento deportivo épico, sino también un escaparate de la tecnología en todo su esplendor, desde la recreación CGI hasta las cámaras innovadoras y la infraestructura sostenible del Allegiant Stadium.
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Ministerio del Ambiente de Perú (Minam) emitió una alerta sobre el riesgo elevado de incendios forestales debido a la actual ola de calor que afecta al país andino.

La situación, agravada por temperaturas que han superado los 36 grados centígrados en el norte y los 32 grados en Lima, podría intensificar las condiciones para la propagación de fuegos, especialmente en 11 regiones con extensos territorios comprometidos.

En un comunicado, el Minam reveló que el 98 por ciento de los incendios forestales en Perú son atribuibles a actividades humanas, como quemas agrícolas y pecuarias. Aunque el periodo de mayor incidencia es entre agosto y noviembre, este año ya se han registrado 26 incendios, aunque las condiciones actuales presentan menos riesgo que en enero pasado.

El mapa de condiciones favorables para incendios forestales señala que, durante febrero, las regiones con mayor riesgo son Cajamarca (24,6%), Amazonas (17%), San Martín (16%), Piura (15%) y Ancash (15%). Le siguen Huánuco (14%), La Libertad (13%), Lima (12%), Cuzco (11%), Junín (10%) y Tacna (10%).

El funcionario del Minam, Rodrigo García Sayán, advirtió que la situación podría complicarse con la ola de calor intensa, sumada al aumento de velocidad del viento, descenso de humedad, topografía irregular y tipo de cobertura.

Instó a las autoridades municipales a estar alertas y supervisar territorios con más del 10% de su superficie comprometida.

El Minam subrayó que sus especialistas monitorean constantemente todas las regiones, proporcionando información mensual a autoridades regionales y municipales para la implementación de medidas preventivas.

Además, recomendó a la población adoptar buenas prácticas agrícolas, gestionar adecuadamente los residuos, realizar limpiezas de terreno y establecer franjas cortafuegos.

Se hizo un llamado a evitar la quema de basura y precauciones en prácticas ancestrales, como rituales y actividades culturales.

Ante la detección de un incendio forestal, se insta a la población a informar de inmediato a las autoridades municipales, bomberos o la Policía Nacional.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Gustavo Adolfo Ferrer Galguera, reconocido locutor tabasqueño y voz emblemática del comercial de "En Familia con Chabelo", falleció en la madrugada de este lunes a las 1:30 horas, según confirmó el director general del semanario Pose Política.

¿De qué murió Gustavo Adolfo Ferrer?

Amigos cercanos compartieron la triste noticia a través de redes sociales. Ferrer, quien también dedicó parte de su carrera a la radio y fue la voz de "24 Horas" de Jacobo Zabludovsky, deja un legado que perdurará en la memoria de muchas generaciones de mexicanos.

 Aunque se desconocen las causas de su muerte, ya circulan mensajes de despedida en las redes sociales.

¿Quién es Gustavo Adolfo Ferrer?

Gustavo Ferrer Galguera, nacido el 29 de mayo en Tabasco, es hijo de Adolfo Ferrer y Ana María Galguera.

Con una destacada trayectoria en el entretenimiento, pasó 26 años en Televisa, donde dejó su huella tanto en la radio como en la televisión.

Su contribución en ambos medios lo distingue como figura importante en el ámbito del entretenimiento. Algunos de sus trabajos más recordados son:

  • En familia con chabelo.
  • A jugar jugando en el canal 4 de Televisa
  • Solo para niños en W radio
  • Estación de radio XETAB ahora YA FM Villahermosa
  • Editó el periódico "El futuro de los niños" y su página electrónica de club amigos
  • Programa "Mi rancho El Porvenir"
  • Programa Patrulla de medianoche
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los Kansas City Chiefs se consagraron bicampeones de la NFL al ganar el Super Bowl 2024, derrotando a los San Francisco 49ers en un emocionante encuentro que se definió en tiempo extra.

En los 64 años de historia del equipo, han disputado seis finales de la NFL, y con esta victoria, han logrado su cuarto título.

El marcador final fue de 25 a 22, con una destacada actuación de Patrick Mahomes, quien condujo a los Chiefs a anotar seis puntos en la última ofensiva del tiempo extra.

 Con esta victoria, los Chiefs se convierten en bicampeones consecutivos en el gran juego de domingo de la NFL.

Últimos campeones de la NFL

Luego de jugarse el Super Bowl 2024 esta es la lista de los ganadores del campeoanato de la NFL de los últimos 10 años:

  • 2014: Seattle Seahawks ante Denver Broncos
  • 2015: New England Patriots ante Seattle Seahawks
  • 2016: Denver Broncos ante Carolina Panthers
  • 2017: New England Patriots ante Atlanta Falcons
  • 2018: Philadelphia Eagles ante los New England Patriots
  • 2019: New England Patriots ante Los Angeles Rams
  • 2020: Kansas City Chiefs ante los San Francisco 49ers
  • 2021: Tampa Bay Buccaneers ante los Kansas City Chiefs
  • 2022: Los Angeles Rams ante los Cincinnati Bengals
  • 2023: Los Kansas City Chiefs ante los Philadelphia Eagles
  • 2024: Kansas City Chiefs ante los San Francisco 49ers
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En un emocionante avance en la convergencia de inteligencia artificial y robótica, un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva York y Meta ha desarrollado un proyecto revolucionario que podría cambiar la forma en que mantenemos nuestras habitaciones ordenadas: Stretch, el robot organizador.

¿Cómo funciona Stretch?

El núcleo de este innovador sistema es el uso de la tecnología llamada OK-Robot, diseñada para entrenar robots en tareas de recoger y mover objetos en entornos desconocidos. Este sistema utiliza inteligencia artificial de código abierto para cerrar la brecha entre los modelos de IA en constante mejora y las habilidades prácticas de los robots, eliminando la necesidad de una costosa y compleja etapa de capacitación adicional.

En el proceso, Stretch, un robot comercial fabricado por Hello Robot, realiza un escaneo del entorno de la habitación utilizando la aplicación Record 3D en un iPhone, aprovechando el sistema LiDAR del teléfono para capturar un video en 3D del espacio. Luego, el sistema OK-Robot ejecuta un modelo de detección de objetos de IA de código abierto en los fotogramas del video, identificando objetos y ubicaciones en la habitación.

Una vez que el robot tiene esta información, el equipo le indica qué objeto debe recoger y dónde debe colocarlo. El brazo retráctil de Stretch realiza la tarea con una tasa de éxito del 58.5% en general, aumentando al 82% en habitaciones menos desordenadas.

A pesar de estos avances, hay limitaciones. Stretch actualmente solo puede recoger y soltar objetos, careciendo de la capacidad para realizar tareas más complejas, como doblar o colgar la ropa. Lerrel Pinto, profesor asistente de informática en la Universidad de Nueva York y codirector del proyecto, menciona: "No puedes pedirle que abra un cajón, porque solo sabe hacer esas dos cosas."

Sin embargo, Mahi Shafiullah, estudiante de doctorado de la Universidad de Nueva York y codirector de la investigación, destaca el potencial de combinar OK-Robot con modelos de reconocimiento de voz para permitir instrucciones verbales al robot, lo que podría facilitar aún más su integración en entornos caseros.

Este proyecto demuestra cómo la inteligencia artificial y la robótica pueden abordar desafíos que antes parecían insuperables, acercando la interacción entre robots y usuarios en entornos domésticos. Aunque queda trabajo por hacer, el desarrollo de Stretch representa un emocionante paso hacia el futuro de la automatización en nuestros hogares.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Para exigir el cumplimiento de demandas de homologados afiliados al SNTE*

Como lo advirtieron, esta mañana iniciaron los paros de labores en planteles de educación media superior, para exigir el cumplimiento de demandas de trabajadores homologados, afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 19.

La movilización se realiza en 11 planteles y participan alrededor de tres mil 500 trabajadores; en algunos casos, como en el CETis 43 ubicado en Xochitepec, hay guardias de sindicalizados y se dio aviso oportuno a los estudiantes.

Miguel Ángel Ríos Santos, secretario de la delegación D-II-44 del CETis, explicó que cada subistema tiene sus propias demandas, como la descompactación de horas; además refirió la falta de nombramiento oficial, lo que impidió a muchos trabajadores participar en el proceso de promoción más reciente, por la falta de ese documento.

Expuso que se exige que los técnicos docentes suban a la categoría correspondiente, pues les obligan a dar clases pero no se les paga por esa labor; de igual forma, reclaman que se liberen horas adicionales.

El paro se lleva a cabo en todo el estado y el movimiento se desarrolla en varias entidades del país.

Publish modules to the "offcanvas" position.