Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La popular creadora de contenido peruana, Maryorit Cordova, conocida por su participación en el meme viral 'Lo veo y lo quiero', ha expresado su enojo por el uso no autorizado de su imagen por parte de la cuenta de TikTok del Ministerio de Energía y Minas de Perú.

A través de su propia red social, Maryorit compartió un video donde aclaraba que su reclamo se centraba exclusivamente en el uso de su imagen, no en la canción que la acompaña en el meme. "Fui a reclamar por el uso de mi imagen porque es mi derecho, como tú que me estás viendo, yo también tengo derecho como persona", expresó la joven.

La creadora de contenido resaltó que respeta todo tipo de comentarios, pero su molestia principal radica en que no se sintió identificada con la promoción realizada por el Ministerio de Energía y Minas de Perú. "Yo me sentí mal al ver esa situación. ¿Tú qué harías en mi situación? De repente te levantas una mañana y ves una publicación donde dices, ¿qué está pasando? Yo no me sentí identificada", compartió Maryorit.

La joven también señaló que la empresa no se acercó a ella para solicitar permiso antes de utilizar su imagen, limitándose únicamente a eliminar los comentarios donde la etiquetaban. A pesar de recibir críticas, Maryorit afirmó que continuará creando contenido, pero no permitirá que se utilice su imagen en situaciones con las que no está de acuerdo.

En un giro inesperado, Maryorit Cordova también ha utilizado la canción de Wanda Solange Nara en uno de sus videos. La modelo e influencer argentina, quien debutó como conductora en 'MasterChef Argentina' en el 2023, proporcionó el audio que acompaña al meme viral. La grabación de Maryorit se ha vuelto extremadamente popular en TikTok, siendo ampliamente utilizada por otros usuarios.

Este incidente destaca la importancia del respeto por los derechos de imagen de los creadores de contenido, así como la necesidad de obtener permiso antes de utilizar sus trabajos con fines promocionales. La situación de Maryorit Cordova pone de manifiesto la importancia de la ética en el uso de contenido viral y cómo el reconocimiento y la consideración hacia los creadores son esenciales en el mundo

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un giro inesperado de los acontecimientos, un hombre experimentó algo fuera de lo común al ser detenido por una mujer policía en el Estado de México. La razón detrás de esta peculiar detención no fue un crimen común, sino simplemente por su atractivo físico.

El usuario de TikTok, @eddure10, compartió un video que capturó el momento exacto de su encuentro con la autoridad. Mientras permanecía en su automóvil, la policía mujer se acercó y lo detuvo, dejando a todos desconcertados sobre cuál podría ser la infracción.

En el video, se escucha al automovilista preguntar con curiosidad la razón de su detención, a lo que la mujer policía, aunque no muestra su rostro, responde con un toque de humor: "Porque excede las normas de guapo, es un delito ser tan guapo y andar solo".

La respuesta provocó risas en el hombre, quien, en un gesto amistoso, accedió a dar su número telefónico a la policía. Sin embargo, para sorpresa de los espectadores, admitió más tarde que proporcionó el número equivocado. Los comentarios en la publicación no se hicieron esperar, con internautas expresando su diversidad de reacciones ante la situación.

"Y trae anillo de casada", comentó uno de los usuarios, señalando un posible detalle intrigante. Otro hizo una observación humorística: "Carnal, ahí tenías el paro, para que le das el número mal". La anécdota generó una serie de comentarios en tono ligero, desde bromas sobre el uso de "números falsos" hasta reflexiones sobre lo inusual de la situación.

Este episodio insólito, que rápidamente se volvió viral en las redes sociales, nos recuerda que, a veces, la vida nos sorprende con situaciones inesperadas y cómicas, incluso en el contexto de las interacciones cotidianas con las autoridades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las serenatas con mariachis suelen ser momentos llenos de emoción y sorpresas, pero recientemente, un grupo de músicos protagonizó un giro inesperado que ha capturado la atención de las redes sociales.

A través de TikTok, se ha viralizado un divertido video que muestra el instante exacto en que un mariachi termina sumergido en una alberca mientras intentaban alegrar la noche con su música. El episodio, filmado desde dos perspectivas diferentes, ofrece una visión cómica y entrañable de un evento que seguramente quedará grabado en la memoria de quienes lo presenciaron.

En el primer video, compartido en la popular plataforma de videos cortos, se ve a un grupo de mariachis entrando a un lugar donde los espera una alberca. Aunque parecía haber suficiente espacio para todos, uno de los músicos no logra acomodarse adecuadamente mientras entonaban las clásicas "Mañanitas". Sorprendentemente, antes de que pudieran empezar a cantar, se escucha el estruendo de alguien cayendo al agua. La cámara gira rápidamente para capturar la escena: el músico en cuestión se encuentra en la piscina mientras sus compañeros ríen ante la inesperada situación.

En una segunda perspectiva, proporcionada por una de las personas que recibían la serenata, se aprecia que el músico ingresó al lugar de manera exitosa. Sin embargo, todo cambió cuando, al caminar de espaldas a la piscina, dio un paso directo al agua. Rápidamente auxiliado por otro compañero, el mariachi salió del agua y se rió, tumbado a un lado de la alberca.

Los comentarios en el video viral reflejan la diversión del momento:

"¡Que profesionales! No dejaron de cantar, ni siquiera cuando su compañero se estaba ahogando JAJAJJAJAJAJAJJAJAJAJA."
"jajajaja disimulo muy bien al principio Aaaaa."
"El mejor regalo de cumpleaños en su vida para la dama."
"Qué linda eestaaaahhh."
"Sí se ve que van con gusto a felicitarla jajajajjajjaj."
"Que linda esTAaAaa la mañanaa, EeEnn que vengo a saludAJAJAJArteee."
Este video no solo nos ofrece un vistazo a la divertida anécdota, sino que también destaca la alegría y el espíritu positivo de los músicos, quienes no dejaron que el percance interrumpiera la serenata. Sin duda, un momento memorable que se ha ganado el corazón de los usuarios de TikTok y más allá. ¡La magia de la música y la espontaneidad se unieron para crear un recuerdo que perdurará en el tiempo!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Marvel sorprendió a los fanáticos durante el Super Bowl LVIII al lanzar el primer tráiler de "Deadpool and Wolverine", marcando el esperado regreso de Ryan Reynolds como Deadpool y Hugh Jackman como Wolverine.

Se revela tráiler de Deadpool 

El avance muestra a Wade Wilson celebrando su cumpleaños antes de ser buscado por la Time Variance Authority (TVA), la misma agencia presentada en la serie “Loki”.

La trama revela a Deadpool como una singularidad en la línea temporal del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), confirmando su inclusión oficial en este universo.

Se insinúa la introducción de los X-Men, debido que se vislumbra a Pyro, interpretado por Aaron Stanford.

¿Cuándo se estrenanará la película?

El tráiler culmina con la aparición de Wolverine al final, generando expectativas sobre el rumbo del UCM con la incorporación de Deadpool. La película está programada para estrenarse el 26 de julio de 2024.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Kalimba se prepara para revelar sorpresas en los festejos de su vigésimo aniversario en la industria musical. Emocionado por la celebración, el cantante expresó su gratitud hacia el público, destacando la importancia de seguir conectando a través de la música.

Más allá de logros, premios o cifras, lo que más le emociona es el hecho de que sus canciones continúen siendo parte del soundtrack de la vida de sus seguidores. La celebración se llevará a cabo este martes por las calles de la Ciudad de México.

Kalimba compartió algunos momentos especiales:

  1. Pasado

“Cuando me voy yo al pasado, al niño de Kalimba, me acuerdo de un escuincle irreverente musicalmente hablando que decía: ‘No, a mí me encantan estos géneros, a mí me encanta el punk, yo quiero tener mi guitarra y quiero vestirme de esta manera’. Cuando lo veo, lo admiro mucho, eso me hace hoy en día volverme a atrever”.

  1. Primer concierto

“Culiacán como solista el 28 de junio de 2004 y me dejó un aprendizaje enorme”.

  1. Ídolo musical

“Prince”.

  1. Recuerdo de niño

“Una vez con mi papá que estaba cantando en un bar. Y una vez mi mamá, no me podía cuidar, entonces mi papá me llevó con él a trabajar. Mi papá sabiendo que no estaba bien, porque era un bar a las doce de la noche, decidió cantar El ratón vaquero: ‘esta canción que sigue, probablemente les va a sonar raro que la cante ahora, pero mi hijo vino a comer, a bailar y quiero que también disfrute este concierto, así que la voy a cantar’. Así que, cantó El ratón vaquero para mí”.

  1. Canción favorita

“Huellas de lucha. Me encanta la idea de dejar huellas para seguir”.

6. Gira K20


20 años de carrera musical
23 de mayo arranca la gira K20 en el Pepsi Center WTC

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*Morelos cuenta con 38 centros de investigación que reúne a cerca de dos mil científicos*

Reunida con directores de centros de investigación, rectores de institutos, empresarios tecnológicos y divulgadores de la ciencia, Margarita González Saravia agradeció la invitación a dialogar sobre la fortaleza y vocación científica y tecnológica con que cuenta el estado.

Reconoció que Morelos debe aprovechar, con honestidad, el enorme potencial del sector que cuenta con más de dos mil investigadores, 38 centros de investigación y más de 50 posgrados de calidad, para avanzar en el desarrollo integral de la entidad en temas como seguridad, energía, agua, campo, cultura, educación, turismo, combate a la pobreza, entre otros.

Durante la reunión, González Saravia señaló la importancia de fortalecer desde cerca el sector y poner en valor la infraestructura con la que ya se cuenta en Morelos, para optimizar el trabajo de la comunidad científica y tecnológica.

Dijo que “el momento histórico que está viviendo México, nos está dando la oportunidad de contar con una gran líder científica como lo es la doctora Claudia Sheinbaum, quien será sensible y cercana a la ciencia, tenemos la confianza que con su experiencia se consolidará la vida científica en el país”.

Asimismo recordó que la próxima candidata de Morena a la presidencia de la República fue catedrática en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM, con sede en el municipio de Temixco.

En el encuentro que reunió a la comunidad científica estuvieron el doctor Jaime Arau Roffiel, quien ratificó la importancia de apoyar al sector educativo con capacitaciones para la mejor enseñanza y divulgación de las ciencias, que permita tener más jóvenes con vocación científica y una mejor preparación en general para todos los estudiantes.

También señaló que es vital recuperar los apoyos para la promoción de posgrados como una fuente de ingresos para la entidad, dada la cantidad de estudiantes que reciben becas y benefician a la economía estatal, además de recuperar los apoyos para la divulgación de la ciencia.

En su intervención, el doctor Enrique Galindo del Instituto de Biotecnología de la UNAM compartió que en México y en Morelos es importante lograr una economía basada en el conocimiento, creando una nueva industria tecnológica que garantice el avance científico que nos permita un nivel competitivo a nivel global.

Por su parte, María Luisa Garduño Ramírez, presidenta de la Academia de Ciencias de Morelos A.C., señaló que es importante impulsar la investigación en las niñas y mujeres en los espacios que requieren su capacidad, disciplina y entrega.

También estuvo presente Natanael Reséndiz Saucedo, representante de la coordinación Nacional de Ciencia y Academia del equipo de la doctora Claudia Sheinbaum, quien celebró la participación de académicos como puente de comunicación con los centros de investigación para fortalecer el potencial científico que existe en el estado de Morelos. Reconoció la calidad y prestigio de los académicos con quienes se debe impulsar una alianza estratégica.

Modificado el Lunes, 12 Febrero 2024 15:49
Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

En el marco del Día Internacional de la Epilepsia, el hospital general de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” informó que cuenta con un Centro de Atención Integral de Epilepsia (CAIE) para personas sin seguridad social y de escasos recursos de la entidad morelense.

En este sentido, Alejandro Olmos López, neuropediatra adscrito a la consulta externa de la unidad hospitalaria, comentó que “esta enfermedad se caracteriza por crisis epilépticas, conocidas como convulsiones y puede afectar a cualquier edad, desde recién nacidos hasta adultos mayores”, detalló.

El especialista apuntó que es muy importante que se detecte a tiempo la enfermedad de manera clínica, realizando diferentes estudios como el encefalograma, tomografías de cráneo y resonancia magnética, para corroborar el tipo de epilepsia.

Olmos López refirió que la unidad hospitalaria cuenta con tratamiento médico para crisis epilépticas y anti-epilépticos para el control de la enfermedad, y así mejorar la calidad de vida en las y los pacientes, e incluso, en algunos casos, se llega a curar el padecimiento; por último, invitó a la población acudir a su centro de salud para ser referido al nosocomio correspondiente.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se analizaron los objetivos prioritarios y el trabajo interinstitucional que mantienen las autoridades de seguridad, a fin de prevenir cualquier situación que vulnere la paz y el orden social en Morelos*

Las y los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz convocaron a las y los presidentes municipales a supervisar los horarios de venta de bebidas alcohólicas, a fin de garantizar que los carnavales se desarrollen en paz y tranquilidad.

Lo anterior, al sostener una reunión extraordinaria en las instalaciones de la 24/a Zona Militar, encabezada por el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, y a la que asistieron el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea; el general de División Diplomado de Estado Mayor Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la Primera Región Militar y el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Julio César Moreno Mijangos, comandante de la 24/a Zona Militar, entre otros.

En este sentido, se manifestó la voluntad y disposición de seguir estrechando lazos de comunicación y coordinación en los siguientes días por parte de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN), para propiciar un ambiente seguro y que las familias vivan en paz y tranquilidad.

El Ejecutivo pone a disposición el número de emergencia 9-1-1, y Denuncia Anónima 089 en caso de tener alguna eventualidad.

Durante la sesión se analizaron los objetivos prioritarios y el trabajo interinstitucional que mantienen las autoridades de seguridad, a fin de prevenir cualquier situación que vulnere la paz y el orden social en Morelos.

Por último, las y los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz anotaron que "seguirán haciendo frente a la delincuencia, de manera conjunta con los municipios y sociedad civil para generar las condiciones de paz y tranquilidad en la entidad".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La madrugada de este lunes, una serie de sismos estremeció la región de Baja California, generando preocupación en la población y llevando a la suspensión de clases en el municipio de Mexicali con el objetivo de evaluar la infraestructura educativa.

Según informes de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California, los movimientos telúricos tuvieron lugar entre las 00:36 y las 02:25 horas, con epicentro en el condado de Imperial, California.

Aunque el origen se ubicó en territorio estadounidense, al menos tres sismos fueron perceptibles en los municipios de Mexicali, Tijuana y Tecate.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) también reportó dos sismos en la misma franja horaria. El primero, de magnitud 5.3, ocurrió a las 2:36 horas con epicentro a 62 kilómetros de Santa Isabel; el segundo, de magnitud 4.0, se registró a las 3:24 al norte de Guerrero Negro.

A pesar de la intensidad de los movimientos, hasta el momento no se han reportado daños significativos. No obstante, como medida preventiva, el Consejo Estatal de Protección Civil llevará a cabo sesiones permanentes para descartar cualquier afectación a la ciudadanía bajacaliforniana.

Asimismo, la Secretaría de Educación de Baja California ordenó, como medida preventiva ante los temblores, que se suspenderán las clases en todos los niveles educativos en el municipio de Mexicali.

Esto con el fin de revisar las escuelas y demás infraestructura educativa, para verificar que sean seguras para niñas, niños y jóvenes.

Ante la situación, la gobernadora de Baja California, Marina Del Pilar, confirmó que hasta el momento no se han registrado daños, pero instó a la población a mantener la calma y estar atentos a la información oficial.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) inició la comunicación con las unidades estatales y municipales para realizar una evaluación preliminar de la zona y actuar de manera coordinada en caso de ser necesario.

Modificado el Lunes, 12 Febrero 2024 13:31
Rating
(2 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

"El dolor es inevitable.

El sufrimiento es opcional”.

Boris Cyrulnik

La resiliencia, afirma mi autor favorito en el tema de la resiliencia, Boris Cyrulnik, “es la capacidad de hacer frente a las adversidades de la vida, transformar el dolor en fuerza motora para fortalecerse y salir fortalecido de ellas. Una persona resiliente comprende que es el arquitecto de su propia alegría y de su propio destino”.

Como lo he mencionado muchas veces, todos los seres humanos hemos tenido situaciones traumáticas en la vida. Unas, más dolorosas que otras, pero nadie pasa por la vida sin haber atravesado por dificultades. El tema es que hay algunas personas que salen de esos pasajes traumáticos muy bien fortalecidos y otros se quedan en un rincón sufriendo sin encontrar una salida posible.

Ese es el tema del que quiero hablar hoy. Si bien, todos tenemos esa capacidad de resiliencia, no todas las personas la tienen desarrollada en la misma proporción.

Los estudiosos del tema dicen que la resiliencia puede manifestarse a raíz de una situación difícil que puede tener orígenes variados: Trauma puntual como la muerte de una persona allegada, trauma por abusos sexuales vividos en la familia, por una limitación permanente como una tetraplejía, una situación de riesgo como los niños que viven en la calle etc. Es decir, son varias las formas en que una persona puede tener una experiencia traumática.

En el caso de Cyrulnik, él fue un sobreviviente de la segunda guerra mundial en la que sus padres fueron asesinados por los nazis. Tendría aproximadamente unos seis años cuando él mismo se vio perseguido para ser exterminado. De hecho, en uno de sus libros cuenta que en el infierno conoció a Dios, y que en el paraíso conoció al diablo. La historia es más o menos así: en alguna de las muchas ocasiones en que fue perseguido, al ser aprehendido, le encargaron a un soldado nazi que lo matara. Al quedarse sólo con el soldado, éste, le muestra una foto de su familia, de su esposa y de sus hijos, comienza a llorar, no se atreve a matar al pequeño Boris, y lo deja escapar. En el infierno, Boris conoció a Dios.

En otra ocasión, Boris se encuentra corriendo por el pueblo, escapando de los nazis. A lo lejos se avista un convento. Corre con más fuerza, tiene la certeza de que ahí lo podrán ayudar. Al llegar toca la puerta con mucha fuerza, se abre una pequeña puerta por la que se ven los ojos de una mujer. La monja, al ver al pequeño Boris, se espanta y le grita exigiéndole que se vaya pues de lo contrario meterá en problemas a las monjas. Triste, decepcionado y con mucho miedo, el pequeño se aleja corriendo para encontrar un refugio. En el paraíso conoció al diablo.

Para hacer una historia larga muy corta, Boris sobrevivió, y todas las experiencias vividas lo llevaron a estudiar estos hechos traumáticos que le hicieron sobrevivir y que a otros no les dio resultado. Cyrulnik estudió Medicina en París y más tarde, conducido por el deseo de revaluar los acontecimientos de su propia vida, empezó a estudiar psicoanálisis y posteriormente neuropsiquiatría. Dedicó su carrera especialmente al tratamiento de niños traumatizados. Actualmente tiene ochenta y seis años y sigue impartiendo conferencias sobre el tema de la resiliencia. 

Es autor de trece libros traducidos al español y de muchas conferencias en diversos países.

Hay muchos otros autores que estudian el tema en comento y se ha avanzado tanto en el tema, que hay recomendaciones para abordar la resiliencia: “Primun non nocere” (primero no hacer daño); no categorizar ni etiquetar y hacer juicios definitivos; diagnóstico precoz no es sinónimo de pronóstico prematuro; no culpar a los que destruidos por la vida desarrollan comportamientos aberrantes peligrosos o socialmente inaceptables, no ver sólo problemas, sino movilizar también los recursos; no tener en cuenta solo síntomas físicos o mentales; aceptar a la persona aunque no admitamos su comportamiento.

 Cyrulnik introduce en su obra el concepto de «tutor del desarrollo» y considera que, en el niño en situación de vulnerabilidad, lo acepta y tiene un papel clave en el desarrollo posterior. Entre los factores que pueden ayudar en el desarrollo de la resiliencia están: una persona con la que el niño tenga un vínculo fuerte y constructivo; relaciones formales y también informales con el tutor, el niño precisa de una persona que crea en él y descubra y valore sus aptitudes; reglas claras de comportamiento y que conduzcan sus actitudes; confianza y un sentido de la coherencia, escuchar y tener en cuenta la opinión del niño; asumir responsabilidades según sus posibilidades; desarrollar sus aptitudes e integrarle en un contexto social educativo y familiar conveniente; acceso a recursos varios según posibilidades e intereses, como bibliotecas, trabajos manuales, expresión artística, deportes; y, cubrir las necesidades básicas de atención sanitaria, alimentación, vivienda.

Como podemos observar, esto lo debemos implementar, sobre todo en situaciones de vulnerabilidad en las que los afectados carezcan de un guía familiar. Y, en el caso de los padres de familia las mismas reglas se pueden aplicar para tener hijos e hijas emocionalmente equilibrados y con una fuerza interna a prueba de situaciones desafortunadas para el futuro.

Publish modules to the "offcanvas" position.