Más de 120 ciudades piden a AMLO no interferir en elecciones
TXT David Saúl Vela
En una movilización sin precedentes, ayer miles de personas salieron a las calles en más de 120 ciudades de México, así como en países como Estados Unidos, Canadá y España, en una contundente muestra de apoyo a la democracia.
La sociedad civil convocó a la marcha por la democracia, donde los participantes expresaron su preocupación y exigieron la no intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral.
Desde Baja California hasta Yucatán, los manifestantes se unieron para pedir que el presidente saque las manos del proceso electoral y deje su campaña a favor de la candidata Claudia Sheinbaum.
“Todos los días desde la mañanera está haciendo campaña a favor de su candidata, Claudia Sheinbaum, queremos que saque las manos del proceso, no queremos un nuevo Maximato en México”, declaró Rigoberto Esquinca, uno de los participantes en la marcha de San Luis Potosí.
Los ciudadanos, vestidos de blanco y rosa, portaban banderas de México, pancartas con consignas y lanzaron gritos en apoyo a las autoridades electorales, defendiendo el voto y la democracia, al mismo tiempo que se manifestaban en contra del autoritarismo con consignas como "Democracia sí, autoritarismo no".
Las manifestaciones no se limitaron a la Ciudad de México, donde se llevó a cabo la marcha más numerosa y emblemática, sino que también se extendieron a ciudades como Monterrey, Guadalajara, Chihuahua, Guanajuato, León, Tijuana, Tampico, Ciudad Victoria y Reynosa.
Incluso en ciudades afectadas por la delincuencia, como Celaya, los ciudadanos salieron a las calles exigiendo democracia y, además, la pacificación de sus comunidades, destacando la importancia de ambas demandas. Todas las movilizaciones se desarrollaron de manera pacífica.
Aunque en Tlaxcala, donde el presidente López Obrador inauguraba una obra pública, la policía intentó disuadir la protesta, el enfrentamiento no pasó a mayores.
Los manifestantes, convocados por organizaciones de la sociedad civil, dejaron claro su rechazo a la intervención gubernamental en las elecciones del 2 de junio y demandaron ejercer con libertad el derecho al voto.
Las marchas contaron con una amplia participación, desde 500 personas en Acapulco hasta más de 25 mil en Monterrey. La mayoría de los participantes eran "personas de a pie", sin identificación partidista, aunque se pudo observar la presencia de políticos y ex políticos que, en calidad de civiles, respaldaron la defensa de las autoridades electorales.
En Chihuahua capital, los ex gobernadores Fernando Baeza y José Reyes Baeza se sumaron a la marcha, caminando junto al resto de la gente hasta el emblemático Ángel de la Ciudad.
En Villahermosa, cientos de personas se congregaron frente a Palacio de Gobierno bajo la consigna "Mi voto no se toca", advirtiendo que el 2 de junio expresarán su descontento con la 4T en las urnas.
Grupo Duelo sufre accidente después de su concierto en Monterrey
TXT P. Jiménez
Por medio de un comunicado, Grupo Duelo informó que algunos de sus miembros resultaron heridos en un accidente automovilístico ocurrido tras su concierto en Monterrey.
El incidente tuvo lugar mientras se dirigían a San Antonio, Texas, para su próximo espectáculo el domingo. Los afectados fueron trasladados a hospitales locales para recibir atención médica.
“Tras su presentación en la Arena Monterrey, la madrugada del domingo 18 de febrero, integrantes de Grupo Duelo sufrieron un accidente automovilístico rumbo a San Antonio Stock Show & Rodeo en Texas, en el km 29 de la carretera Monterrey-Reynosa”.
En el comunicado, Grupo Duelo mencionó que algunos integrantes resultaron heridos, sin embargo, no mencionaron de quiénes se trataban.
Además, la agrupación anunció la cancelación del concierto programado para el domingo 18 de febrero debido al reciente accidente. Mantendrán informados a sus seguidores sobre el estado de salud de los miembros heridos.
“Por razones obvias, la presentación programa para el día de hoy en el Stock Show & Rodeo de San Antonio, Texas, será cancelada hasta nuevo aviso. Mantendremos informados sobre el estado de salud de los integrantes de la agrupación en cuanto el reporte médico sea otorgado”.
Cuatro miembros de Grupo Duelo resultaron heridos en un accidente cerca de las 4:40 de la madrugada en Monterrey, según informes locales; y los integrantes heridos serían Alberto Ángel Meza Ibarra, Tania López Hernández, Iván Manuel Torres Rodríguez y Pedro Ignacio Flores Areguillín.
Luis Miguel 2024: Pulseras LED, pantallas 4K y drones redefinen su espectáculo
TXT juan rios
Los conciertos de Luis Miguel siempre han sido un derroche de talento y emoción, pero en su reciente presentación en el Coliseo Medplus de Bogotá, Colombia, el 17 de febrero, el "Sol de México" llevó la experiencia a nuevas alturas al integrar tecnología de vanguardia en su espectáculo.
Coliseo MedPlus: Más que un escenario, una experiencia sensorial
El Coliseo MedPlus, con capacidad para 24,000 personas, se erige como el escenario multipropósito más grande de Latinoamérica. Diseñado para optimizar la calidad de audio y brindar una visión impecable desde cualquier ubicación, este recinto cuenta con 800 metros cuadrados de pantallas LED de alta resolución. Este despliegue tecnológico garantiza que cada asistente pueda disfrutar de la actuación de Luis Miguel con una claridad y detalle excepcionales.
Pantallas 4K y Drones: Una nueva dimensión en los conciertos
Las pantallas gigantes con resolución 4K no solo capturaron cada detalle de las interpretaciones del ícono puertorriqueño, sino que también cambiaron la narrativa tradicional de los conciertos en estadios de fútbol. Luis Miguel se benefició de la innovación al utilizar un dron para capturar imágenes desde el escenario, brindando perspectivas únicas sin la necesidad de un camarógrafo tradicional. Esta evolución en la transmisión de conciertos liberó espacio en el escenario, permitiendo a los espectadores centrarse en lo que realmente importa: la música.
Pulseras LED: Iluminando la conexión entre artista y fanático
Siguiendo la tendencia de artistas contemporáneos como Coldplay y Taylor Swift, Luis Miguel incorporó pulseras LED en su espectáculo. Estas pulseras, aparentemente simples pero sorprendentemente avanzadas, se sincronizaron entre sí para ofrecer una experiencia única a los fanáticos. Equipadas con receptores de radiofrecuencia o infrarrojos, las pulseras iluminaron el público al ritmo de la música, creando un espectáculo visualmente cautivador.
Un vistazo a la revolucionaria presentación de Taylor Swift
En un mundo donde la innovación define el escenario musical, Taylor Swift se destaca con un espectáculo monumental. Su piso visualmente impactante durante la interpretación de "Delicate" se ha vuelto viral, dando una muestra de la creatividad sin límites en la producción de conciertos. Desde una extensa pasarela hasta pantallas panorámicas curvas de alta definición, el espectáculo de Swift redefine los límites de lo posible en el mundo de los conciertos.
Conclusiones: La fusión perfecta de música y tecnología
Tanto Luis Miguel como Taylor Swift han demostrado que la música y la tecnología pueden converger para ofrecer experiencias inolvidables. En un mundo donde la atención se disputa en todos los ámbitos, estos artistas icónicos no solo han mantenido su relevancia, sino que también han elevado la barra para el futuro de los conciertos. La gira de Luis Miguel en el 2024 es un testimonio de cómo la innovación puede potenciar la conexión entre el artista y su audiencia, creando momentos inolvidables en el escenario y en la memoria de los fanáticos.

Claudia Sheinbaum hizo oficial su candidatura presidencial tras registrar su solicitud ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, recibió la documentación el domingo 18 de febrero, marcando el inicio formal de su participación como abanderada de Morena y sus aliados.
La ahora candidata, en un mensaje dirigido a la ciudadanía, hizo un llamado a consolidar la cuarta transformación, destacando el compromiso con el bienestar de todos los mexicanos. Recordó la convocatoria del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, hace seis años, instando a regenerar la vida pública y establecer un gobierno del pueblo.
Sheinbaum expresó su orgullo por los logros del mandatario en el actual gobierno, resaltando la posición respetada de México en el ámbito internacional. Señaló que la transformación actual es el resultado del esfuerzo conjunto del pueblo mexicano en defensa del interés público y social.
Enfatizó que la nueva etapa de la cuarta transformación tiene un rostro femenino, subrayando la importancia de construir un futuro esperanzador y prometedor para las nuevas generaciones.
Anunció que el próximo 1 de marzo presentará los puntos clave de su programa de gobierno, continuando con las iniciativas de reforma propuestas por López Obrador.
“Es necesario mencionar puntos importantes del gobierno que encabezaremos: Haremos un gobierno honesto, sin corrupción. Mantendré la división entre el poder económico y el poder político, siempre defenderé y trabajaré por el interés supremo del pueblo, haremos un gobierno austero, que mantendrá la disciplina financiera, por lo que no habrán gasolinazos. Garantizaremos las libertades y nunca usaremos la fuerza del estado para reprimir al pueblo. Respetaremos y haremos respetar la diversidad de nuestra sociedad. Garantizaremos la seguridad de las mujeres. Dedicaremos el presupuesto a garantizar los planes de justicia para pueblos indígenas, además de los programas sociales que serán constitucionales”, puntualizó Sheinbaum
La lista de propuestas incluye la promoción del desarrollo científico, la defensa de los derechos constitucionales, la consolidación del transporte y proyectos como el Tren Maya. Asimismo, se busca la soberanía energética y un enfoque en las energías renovables.
Sheinbaum abogó por la restauración del medio ambiente, la soberanía alimentaria con la prohibición del maíz transgénico, y el aumento de la inversión extranjera. Además, anunció una estrategia de seguridad para garantizar la justicia y el fortalecimiento de instituciones.
La candidata también aprovechó para criticar a quienes marchan por la democracia, tachándolos de hipócritas por haber promovido fraudes electorales en el pasado.
Subrayó que México está superando el machismo y asumió la enorme responsabilidad de ser la primera mujer presidenta, extendiendo la mano a todos para emprender el camino trazado por la historia.
Hoy me inscribí como candidata a la Presidencia de la República y desde este escenario, hago un amplio llamado al pueblo de México, a consolidar y profundizar la Cuarta Transformación de la vida pública. Eso significa seguir construyendo un México todavía más justo, libre,… pic.twitter.com/5D2Wm7JEtT
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) February 18, 2024
Desechan juicio de amparo de magistrada contra juicio político
Reportera Maciel Calvo
María Luisa Sánchez Osorio promueve queja en tribunal colegiado.
Un juzgado de distrito desechó el juicio de amparo que promovió la magistrada del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) María Luisa Sánchez Osorio ante el temor de ser sujeta a juicio político, en medio de la coyuntura que enfrenta su esposo y fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, quien fue desaforado por el Congreso de la Unión y enfrenta varios procesos penales.
A principios de enero, la juzgadora presentó el recurso de garantía ante el l Juzgado Quinto de Distrito, en contra de posibles actos del Congreso local, específicamente en contra de la aplicación del artículo 136 de la Constitución Política del Estado de Morelos.
El artículo constitucional establece que, para proceder penalmente contra los magistrados, diputados, secretarios de despacho y otros funcionarios de alto nivel designados o electos por voto popular “por la comisión de delitos durante el tiempo de su encargo, el Congreso del Estado declarará por mayoría absoluta del total de sus miembros previa audiencia del acusado por sí, por su defensor o por ambos, si ha lugar o no a la formación de causa”.
Sin embargo, hace unos días el juzgado de distrito determinó desechar el juicio de amparo por considerar que, “de la lectura íntegra del escrito de demanda, se advierte que a la fecha de su presentación, no se puede considerar la existencia de un acto de autoridad materialmente concreto que afecte en forma real un derecho sustantivo de la promovente del amparo, por lo que es claro que el perjuicio a la recurrente está sujeto a la actuación que ellos realicen o dejen de hacer, es decir no tiene conocimiento de la existencia de algún juicio político o procedimiento de declaración de procedencia, instado en su contra, tal como lo refiere en su escrito de demanda.
“Por lo que solo será hasta que el Congreso del Estado de Morelos, inste un procedimiento de dicha índole, cuando pudiera realizar algún acto que afecte a la misma, lo cual incluso puede desde luego no ocurrir, por lo que su dolencia constituye un acto futuro de realización incierta, en razón de que, no existe la certeza de la aplicación de la norma reclamada.
“Ello es así, toda vez que el amparo es procedente contra actos que, aun cuando no se han realizado, existe plena certeza que se llevarán a cabo, es decir, que tienen el carácter de inminentes, pero tratándose de aquellos respecto de los cuales no existe la seguridad de que se producirán actos futuros probables o remotos, el amparo es improcedente pues dada su inexistencia material no producen agravios en la esfera jurídica del promovente”, expuso el juzgado federal como parte de sus argumentos para desechar el juicio de amparo.
Sin embargo, la magistrada María Luisa Sánchez Osorio se inconformó con el resolutivo y ya promovió un recurso de queja que está en vías de radicación en un tribunal colegiado.
IMSS- Bienestar contratará a 45 médicos especialistas
Reportera Tlaulli Preciado
Médicos egresados fueron convocados a quedarse a laborar en Morelos.
El IMSS- Bienestar abrió el proceso para contratar 45 plazas vacantes de médicos especialistas, informó el titular del programa en Morelos, Marco Antonio Cantú Cuevas.
Los médicos egresados de alguna especialidad del Seguro Social, del ISSSTE y de los Servicios de Salud de Morelos que terminan su formación en este mes ya fueron convocados desde este jueves para convencerles a que se queden a laborar en la entidad.
El funcionario confió en que esta estrategia funcione, al referir que en el primer día, tan solo del Hospital del Niños y el Adolescentes Morelense acudieron 13 médicos de urgencias médicas y pediatría, pero de otras instituciones acudieron doctores en medicina interna y anestesiología, entre otras áreas.
“Se le dio prioridad al IMSS- Bienestar para que salga a reclutar a especialistas. El IMSS regular saldrá en semana y media, y luego el ISSSTE, eso es bueno porque tendremos más médicos. Nos va a llevar años pero confiamos en tener más especialistas” anotó.
El funcionario informó que ya inició el pago de nómina para los trabajadores que recientemente se integraron y “en estos días” concluirá el procedimiento para los alrededor de 750 profesionales, la mayoría médicos, que ya recibían un pago con los Servicios de Salud de Morelos, que fueron regularizados y cuya nómina será transferida al IMSS Bienestar.
Desde noviembre del año pasado el personal médico fue contratado en este sistema pero los trámites relativos a la nómina no habían concluido.
Según Cantú Cuevas, la transformación es paulatina y ya se dio el primer paso; los trabajadores no han dejado de cobrar, pero se desconoce si se les pagará de manera retroactiva la diferencia de salario. Según lo que se les prometió, el sueldo ahora será mayor.
En lo que se refiere a medicamentos, dijo que en esta entidad se sigue trabajando con el esquema que tenía la dirección de los Servicios de Salud de Morelos, porque a nivel nacional se está conformando la bolsa de recursos, y más adelante comenzarán las compras consolidadas, aunque el presupuesto apenas está llegando a los estados.
Cantú Cuevas explicó que sigue en curso el proceso de credencialización de los derechohabientes y aunque las plataformas apenas se están habilitando, la gente puede estar tranquila de que se le dará la atención médica, aunque no cuenten con esa credencial por el momento.
Anticipó que el 21 de marzo el presidente dará a conocer los avances del programa nacional.
Avanzan notificaciones a posibles funcionarios de casilla
Reportera Tlaulli Preciado
El Instituto Nacional Electoral informó que Morelos se ubicó en el lugar catorce en cuanto al progreso en la notificación a las y los ciudadanos que serán capacitados para actuar como funcionarios de casilla en la jornada electoral del 2 de junio.
A su vez, Dagoberto Santos Trigo, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, dio a conocer que ya inició el proceso para solicitar seguridad personal a la Federación para la candidata a la gubernatura por la coalición del PAN, PRI, PRD y RS Lucía Meza Guzmán, una medida que está en manos del gobierno federal.
Explicó que por el contrario, la protección para las y los candidatos a las alcaldías y diputaciones locales, en caso de ser procedente, estará a cargo de los organismos operadores locales electorales y de los gobiernos estatales.
Al INE le corresponderán tantos las personas que aspiran a un cargo federal (diputados y senadores, y a la presidencia) así como quienes disputan alguna de las nueve gubernaturas.
En este caso, dijo que Meza Guzmán solicitó la seguridad y se le solicitó que aportara algunos elementos para justificar la petición.
Posteriormente la Junta Local notifica al INE a nivel central y éste, a su vez, a las autoridades correspondientes del gobierno federal.
En lo que se refiere al avance en la notificación de las y los ciudadanos que actuarán como funcionarios de mesa directiva de casilla, dijo que se ha dado buena recepción a los capacitadores y asistentes electorales (CAES) y supervisores, lo que agradeció a la población.
Destacó que como parte de la estrategia, en esta ocasión, se decidió contratar como CAES a personas de los diferentes municipios, lo que permite mayor seguridad para el personal y otros aspectos que facilitan la localización, capacitación y participación de los ciudadanos que fueron insaculados.
Alerta alcalde sobre riesgo de escasez de agua
Reportera Ma. Esther L. Martínez
Si no se recargan los mantos freáticos.
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, alertó que Cuernavaca se encuentra en riesgo de sufrir escasez de agua potable.
El edil explicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido una alerta de semáforo amarillo, pues aunque a la fecha está garantizado el suministro en la capital, si los mantos freáticos no se recargan de forma adecuada el riesgo de escasez es muy alto.
Señaló que es importante que la ciudadanía haga un uso racional del agua.
Cabe señalar que la ciudad ha registrado una disminución en la captación de agua de sus afluentes, lo cual repercutió en una baja en la distribución del vital líquido, particularmente en la temporada de estiaje.
También se refirió a las quejas ciudadanas por el presunto aumento a las tarifas del agua potable y aclaró que no hubo incremento, sino que los cobros se realizan de acuerdo al valor de la Unidad de Medida y Actualización.
Además, puntualizó que cobran el saneamiento y en esa tarifa, como es un pago de derechos, pueden hacer alguna consideración a quienes se inconformaron por los montos.

Desde niño, Manuel Equihua soñaba con poder trabajar como conductor en el Metro de la Ciudad de México, pero no lo logró porque sus papás se mudaron a Morelos.
Cuando cumplió la mayoría de edad aprendió a manejar y dos años después incursionó en el transporte, primero como chofer de taxi y posteriormente en el transporte público.
Actualmente conduce una "ruta".
Contó que de todas las anécdotas que ha vivido la que más recuerda es la de una mujer a la que no dejó bajar por la puerta delantera, para que no bloqueara el ingreso de los pasajeros que subían al vehículo: "Una vez una señora me dio un manotazo. Ella estaba en los primeros asientos y me dijo que iba a bajar, le pedí de favor que bajara por la puerta de atrás, se paró y me pegó, pero no le dije nada, porque si uno responde lo acusan".
El trabajador del volante comentó que su labor es cansada porque trabajan jornadas de más de 15 horas diarias, aunque con el paso de los años se acostumbran.
Sin embargo, refirió que ha pensado buscar un empleo donde tenga prestaciones de ley y seguro social para su familia.
Encuentran un cadáver en la colonia Paraje San Lucas
Reportero Alejandro López
Jiutepec. La tarde del domingo, una mujer que fue privada de la vida con un arma blanca fue encontrada en la colonia Paraje San Lucas de este municipio.
Sobre lo ocurrido, la Policía informó que a las 14:12 horas, los vecinos reportaron que había un cadáver en la calle San Luis y que se trataba de una persona que tenía una lesión en el cuello.
Los uniformados enviados al lugar acordonaron la escena del crimen.
Aún se desconoce si el feminicidio fue producto de un asalto o se trató de un ataque directo.