Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Zona sur. Los partidos políticos tienen hasta el 22 de febrero para registrar a sus candidatos a diputados federales en los cinco distritos de Morelos para las próximas elecciones.

De acuerdo con un comunicado oficial del Instituto Nacional Electoral (INE), del 15 al 22 de febrero de 2024 el organismo realizará el proceso de registro de candidaturas en el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, postuladas por partidos políticos o coaliciones.

Menciona también que el plazo incluye el registro de candidaturas a la Presidencia de la República, diputaciones y senadurías por ambos principios (mayoría relativa y representación proporcional).

Señala que de acuerdo con el artículo 237 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), los plazos y órganos competentes para el registro de las candidaturas son los siguientes: I. Las candidaturas a diputaciones de mayoría relativa, por los consejos distritales; II. Las candidaturas a diputaciones electas por el principio de representación proporcional, por el Consejo General; III. Las candidaturas a senadurías electas por el principio de mayoría relativa, por los consejos locales correspondientes; IV. Las candidaturas a senadurías electas por el principio de representación proporcional, por el Consejo General, y V. Las candidaturas a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, por el Consejo General, órgano que, supletoriamente, podrá registrar las candidaturas referidas en las fracciones I y III.

En cuanto al registro de las candidaturas a las Cámaras del Congreso de la Unión y de los Congresos de las Entidades Federativas que busquen reelegirse en sus cargos, deberán acompañar una carta que especifique los periodos para los que han sido electos en ese cargo y la manifestación de estar cumpliendo los límites establecidos por la Constitución en materia de reelección.

De igual manera, el partido político deberá manifestar por escrito que las candidaturas postuladas fueron seleccionadas de conformidad con las normas estatutarias del propio partido político.

Para el registro de las candidaturas de coalición, deberá acreditarse que se cumplió con lo dispuesto en la Ley General de Partidos Políticos, de acuerdo con la elección de que se trate.

Los Consejos General, distritales y locales sesionarán, según corresponda, para registrar las candidaturas procedentes. Las candidaturas que resulten procedentes, podrán realizar actividades proselitistas a partir del 1 de marzo, fecha de inicio de las campañas federales.

Hasta este domingo no se había registrado ningún candidato en la junta distrital 04, con cabecera en Jojutla, para la diputación federal.

Son siete los partidos políticos (PAN, PRI, PRD, Verde, PT, Movimiento Ciudadano y Morena) que cuentan con registro nacional y que solos o en coalición podrán inscribir candidatos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Jojutla. La escuela secundaria técnica agroecológica número 34, ubicada en la Unidad Morelos de Jojutla, convocó a todos los interesados a participar en el “V Encuentro de Soberanía Alimentaria”, con el lema “Las biotecnologías para lograr la soberanía alimentaria”, que se realizará en el próximo mes de marzo.

El director del plantel, Antonio Real Hernández, comentó que esta será una gran oportunidad para que se reúnan, dialoguen y compartan todas las personas e instituciones que buscan la sustentabilidad.

“Esta edición pretende ser un punto de encuentro entre agricultores, productores artesanales de alimentos, ejidatarios, comuneros, instituciones oficiales y organizaciones no gubernamentales, relacionadas al desarrollo sustentable, que investigan, promueven o aplican procesos agroecológicos para la obtención, procesamiento, conservación y consumo, de los recursos alimenticios, encaminados a logar la soberanía alimentaria regional”.

El encuentro se realizará el próximo 22 de marzo de 2024, a partir de las nueve de la mañana, en la cancha techada de la escuela.

Se dictará una conferencia magistral con el mismo nombre y habrá exposición de diferentes productos.

Convocó a todos los que trabajan en favor del ambiente a inscribirse con tiempo, para una mejor atención. Lo pueden hacer vía telefónica en la oficina de la escuela o al teléfono 734 343 81 77, o  la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El objetivo es promover el conocimiento, la valoración y la aplicación de las biotecnologías agroecológicas que permitan empezar a construir la soberanía alimentaria, con los recursos propios del escosistema de la selva baja caducifolia, entre los estudiantes de todos los niveles educativos, y del público en general de la región sur del estado de Morelos”, reseñó.

Lunes, 19 Febrero 2024 05:27

Tres puntos de oro

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Real Morelos consiguió su primer triunfo en la Temporada 2023-2024 en la Tercera División profesional.

Una victoria importante obtuvo el equipo Real Morelos en la fecha 13 de la Temporada 2023-2024 de la Tercera División profesional.

Los pupilos de Edson Elguea superaron en la cancha de la Lagunilla a Iguala por marcador de 2-0, una victoria que los motiva, ya que es su primer triunfo de la temporada.

En la jornada 14 el equipo de Cuernavaca va a recibir a Selva Cañera que viene de golear 4-1 a FC Iguanas.

En otros resultados, el equipo Tigres de Yautepec venció en la unidad deportiva San Carlos 2-1 a Tlapa FC.

El líder sigue siendo CDY, con 28 unidades en el grupo 7 de la Tercera División profesional.

Lunes, 19 Febrero 2024 05:24

Sueltan la ponzoña

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Escorpiones de Zacatepec regresó con cuatro puntos de Orizaba.

Los Escorpiones de Zacatepec siguen en plan grande y extendieron su racha favorable al vencer como visitantes a los Montañeses FC, en el estadio Soccum de Orizaba, Veracruz.

Los morelenses vienen desplegando buen futbol y ayer ligaron su tercer triunfo al imponerse 3-1.

Al minuto 1 los arácnidos se pusieron al frente con gol de Jonathan Oziel.

Los de casa reaccionaron y empataron los cartones 1-1 por medio de Emmanuel Cruz.

Con este marcador se fueron ambos al descanso.

Para la segunda mitad el argentino Leonardo Herlein marcó el 1-2 después de un cobro de tiro libre de Suker Estrada que el portero rechazó, pero el delantero sudamericano estuvo atento en el área para empujar el esférico a la red.

Los morelenses siguieron atacando y al minuto 83 Gerson García selló el triunfo para los Escorpiones.

Con esta victoria los arácnidos llegaron a 38 unidades y escalaron al octavo lugar. Los veracruzanos se quedaron con 38 puntos en el séptimo.

En la siguiente jornada (24) los Escorpiones recibirán a Tampico Madero, el 24 de febrero a las cinco de la tarde.

Los jugadores de la Jaiba Braba vienen de ganar 2-1 a los Cafetaleros de Chiapas.

Escorpiones alineó con Jorge Lima, David Jiménez, Carlos Hineztrosa, Suker Estrada,

Hatzel Roque, Mario Huerta, Alonso Razo, Iván Zamora, Enrique Núñez, Jonathan Oziel y

Leonardo Herlein.

 

Resultados 

Jornada 23

Grupo 2

 

La Piedad 3-0 Sporting Canamy

Pioneros Cancún 1-0 Irapuato 

Montañeses FC 1-3 Escorpiones de Zacatepec 

Inter Playa del Carmen 0-1 Deportiva Venados

Club San Juan de Aragón 2-0 Inter de Querétaro 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El alcalde de Cuautla, Rodrigo Arredondo, asiste como invitado de honor.

Cuautla. - El presidente Rodrigo Arredondo asistió como invitado de honor al 90 aniversario de la escuela Benemérita "Gregorio Torres Quintero", donde reconoció que esta institución educativa ha sido creadora y forjadora de alumnos de excelencia.

Después de realizar los honores a la bandera, a cargo de la escolta oficial del plantel, la directora Evelia Lucia Bonola Rivera reconoció que el plantel es uno de los más antiguos y emblemáticos de la heroica ciudad, y que mantiene el compromiso de educar a infancias que se conviertan en mujeres y hombres ejemplares.

La directora del plantel, Bonola Rivera, resaltó el trabajo y atención que el edil de Cuautla le ha dado a la institución para que los estudiantes tengan un lugar digno para su desarrollo académico.

El presidente de Cuautla, Rodrigo Arredondo, en su mensaje destacó que la escuela Benemérita Gregorio Torres Quintero es una muestra clara del compromiso con la educación con la niñez y que, gracias al trabajo de directivos y docentes, se ha logrado un semillero de generaciones que son profesionistas y seres humanos de calidad y alta dignidad.

Se comprometió a continuar con el rescate de espacios públicos para que las infancias tengan lugares dignos para su sano desarrollo.

La presidenta del SMDIF, Araceli García Garnica, les envió como obsequio un pastel conmemorativo y felicitó a todo el alumnado por ser parte de la historia de esta ejemplar institución.

Los estudiantes disfrutaron de una muestra cívica y cultural y posteriormente disfrutaron de una convivencia para celebrar el cumpleaños de su escuela.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Yecapixtla. - El presidente municipal, Heladio Rafael Sánchez Zavala, acompañado de su esposa, presidenta del Sistema DIF, Yuridia Méndez Alanís, encabezó la celebración de matrimonios civiles colectivos en la que un centenar de parejas formalizaron su unión para dar certeza jurídica a su familia.

El alcalde felicitó a los contrayentes que unieron sus vidas, les deseó el mayor de los éxitos y les deseó que el pilar fundamental de su relación de pareja sea el amor, la comunicación y la comprensión mutua, para formar buenos ciudadanos que contribuyan al crecimiento del país. 

Sánchez Zavala destacó la importancia del papel que encabeza el gobierno municipal al fomentar el fortalecimiento del núcleo básico de la sociedad, que es la familia, pues de esta manera se contribuye al fortalecimiento del tejido social con el que Yecapixtla seguirá siendo un municipio próspero y de bien. 

Destacó que no sólo son obras y servicios, sino también acciones que contribuyan al mejoramiento de las familias abriendo oportunidades para los hombres y empoderando a las mujeres de este municipio, de ahí que el ayuntamiento de Yecapixtla refrenda su compromiso de seguir velando por el bienestar de sus conciudadanos. 

El edil estuvo acompañado por la síndica Karina López Robles y los regidores Rubén Gallardo Juárez, Silvestre Ariza Yáñez, Patricio Jaime Torres Juárez, Alejandra Hernández Pérez y Estefanía Torres Yáñez; las oficiales del registro civil, Ariadna Nallely Gutiérrez Muñoz y Berenice Analí Martínez Gutiérrez.

Rating
(3 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

"La paradoja de la condición humana

es que no podemos convertirnos en

nosotros mismos más que

bajo la influencia de otros”.

Boris Cyrulnik

Boris Cyrulnik tuvo una vida muy difícil y traumática en su infancia. Sus padres murieron durante la segunda guerra mundial, y a través de sus vivencias fue creando sus teorías y desarrollando el tema de la resiliencia.

Cada vez que lo leo y releo, estoy más de acuerdo con él. Me reconozco en él y en sus teorías. En su libro “Me acuerdo… el exilio de la infancia” cuenta el regreso a su pueblo natal después de más de cuarenta años de estar lejos. Ese pueblo que lo vio sufrir en su niñez escapando de la muerte. Su madre se vio obligada a dejar a su pequeño hijo encargado con su abuela hasta que, después de un año, es detenido a causa de una denuncia. Sólo tenía siete años. Afortunadamente logra escaparse y, con ayuda de una enfermera logra desaparecer. Y así, logra, también, escapar al arresto, a la deportación y a la muerte gracias a esa capacidad de rebeldía y de insumisión que encuentra en otros niños que se han enfrentado, como él, a situaciones extremas.

El pequeño Boris, a partir de esas experiencias traumáticas, comienza a cultivar el humor, la ironía y la burla para no mezclar el recuerdo del sufrimiento con el pensamiento consciente.

Hago un paréntesis: es verdad que una persona resiliente cuenta con estos elementos y desarrolla un enorme sentido del humor. En mi caso lo llevo a mi forma de reírme del propio sufrimiento, Lo que hace que, al no tomar en serio una situación difícil, pueda tener una perspectiva de que, en algún momento las cosas cambiarán para mejor.

La propia voz de Boris lo confirma diciendo: “¡Siempre me ayudaban porque me pasaba todo el tiempo haciendo payasadas!”. En su libro “Los patitos feos” dice que: <algunos niños obligados a la metamorfosis consiguen superar su situación porque, privados de sus padres, inspiran en los demás ganas de ayudarlos. Los traumatismos de la primera infancia, aunque puedan ser de una formidable destructividad, también pueden despertar estrategias de supervivencia que poseemos en nuestra memoria ancestral>.

Como lo mencioné en el artículo anterior, todo mundo ha pasado por crisis, por situaciones difíciles o traumáticas. Las crisis son parte de la vida. Tenemos crisis evolutivas o de crecimiento. Todos al ir caminando por la vida vamos llegando a estadios de cambio personal, disyuntivas sobre las que tenemos que reflexionar para ir evolucionando. Sin embargo, también tenemos crisis inesperadas: la muerte de alguien importante para nosotros, una enfermedad inesperada, la pérdida de un trabajo, una ruptura de pareja, una pandemia como la que hemos vivido recientemente y que no se ha ido del todo... Ante estas situaciones críticas que tenemos, solamente hay una de dos opciones: dejarte vencer y desarrollar el sentimiento de fracaso y de impotencia por no poder salir adelante o puedes tomar la opción de sobreponerte, crecer y salir fortalecido de esa situación crítica. Mi opción: yo apuesto por la resiliencia.

Es importante resaltar que “resistencia” no es lo mismo que “resiliencia”. Hay personas resistentes y que son grandes “aguantadores” pero que pueden terminar rompiéndose en las crisis. Las personas resilientes hacen lo mismo que una palmera cuando se encuentra a merced de un fuerte viento: se repliegan, se doblan, pero al final de la tormenta vuelven a su posición original. de hecho, consiguen una mejor versión de sí mismos.

El estudio de la resiliencia ha demostrado que existen características que una persona resiliente desarrolla para enfrentar las crisis. Estas son algunas de ellas: son conscientes de sus potencialidades y limitaciones; son empáticos; viven el presente; son compasivas; confían en sus capacidades; asumen las dificultades como una oportunidad para aprender; ven la vida con esperanza; no intentan controlar las situaciones; son flexibles ante los cambios; construyen fuertes vínculos con los demás. Buscan ayuda cuando lo necesitan; y desarrollan un sentido del humor excepcional. Recuerda: hay que sonreír cuando la vida no nos sonríe.

Los tiempos han cambiado y si antes, como lo mencionó alguna vez Boris Cyrulnik, se reían de su historia o no le daban importancia, “lo que me ha devuelto la palabra es el cambio cultural de los años ochenta… me era imposible hablar de lo que había vivido porque la gente se reía de mi historia y no creían lo que les contaba… la cultura ha alentado la negación, pero en 1985, se dio un cambio cultural. La sociedad le devolvió la palabra a alguien que, como yo, había vivido esas experiencias traumáticas.”

Como colofón al tema expuesto, diré que, por eso considero que se tienen que estudiar las causas de la criminalidad. Hay que preguntarse si estos infractores han vivido situaciones extremas que los han llevado a cometer ilícitos y, si así fuera, el estado debe considerar otras políticas adecuadas para la sanación y reincorporación social de dichos infractores. Entre ellas, programas de desarrollo de la resiliencia.

Y no sólo para ellos. Todas las personas necesitamos, en un momento dado, desarrollar estas estrategias para vivir en paz con bienestar.

Lunes, 19 Febrero 2024 05:13

Morena: diputaciones federales

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Por fin, la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” que integran los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Verde Ecologista de México (PVEM) y el del Trabajo (PT), dio a conocer su lista de candidatas y candidatos a las 300 diputaciones federales, entre ellas las cinco que corresponden al territorio morelense: Sandra Anaya Villegas, Ariadna Barrera, Juan Ángel Flores y Agustín Alonso Gutiérrez, en un primer anuncio la madrugada del jueves, y dos días después a Isaac Pimentel Mejía, quien supuestamente entra bajo las siglas el PVEM (aunque en realidad esa postulación hizo que el Verde ayer mismo renunciará por escrito ante el Impepac a ser parte de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Morelos”).

En esta ocasión, por lo menos el boletín que emitió el Comité Ejecutivo Nacional del partido guinda aclara que la lista surgió “de un exhaustivo análisis político, estadístico, y la aplicación de un proceso de encuestas y definiciones de estrategia electoral para lograr la mayoría calificada en las cámaras del Congreso de la Unión y concretar el Plan C”, para que luego no vaya a salir algún inconforme pidiendo que hagan pública la encuesta, como en otras ocasiones. Qué forma tan sutil de decir que fue por “dedazo”.

La lista de preseleccionados puede ser analizada desde diferentes aristas. De entrada, se observa que no se cumple con el principio de paridad de género que exige 50% hombres y 50% mujeres, y que cuando el número no sea par, también deberá ser del género femenino, o sea que las mujeres pueden ser más, pero no menos.

Salta a la vista el fracaso del Partido del Trabajo, que encabeza Tania Valentina. Primero, la eterna lideresa del PT estuvo a un paso de la candidatura al Senado, a décimas de punto de Sandra Anaya, Sin embargo, al final el partido decidió que ni una ni otra, sino Juanita Guerra, la priista a la que mejor le ha ido con Morena.

Una serie de factores (su férrea defensa del fiscal y un evento masivo realizado al mismo tiempo que Claudia Sheinbaum visitaba Cuernavaca) pudieron haber influido para que TVRR quedara fuera de la repartición de candidaturas, y que ahora tendrá que “jugar con sus propias canicas” en todo el estado.

El error de Tania fue mezclar sus sentimientos personales con la política. Hay testimonios de que, durante las negociaciones, ella siempre puso por delante su posición (plurinominal obviamente) y la de su nuevo esposo, Hugo Bobadilla. Se dieron cosas tan absurdas, como que una lideresa de la zona oriente que podía ser una excelente candidata a una presidencia municipal, la bajaron por el simple hecho de ser amiga de la ex de Bobadilla.

Fue evidente también que Gerardo Fernández Noroña le retiró todo el apoyo. Hemos visto cómo “el Changoleón” se pone cuando se trata de defender algo, pero en este caso ni un pronunciamiento hubo a su favor. No olvidemos que Noroña estaba al lado de Claudia Sheinbaum y Mario Delgado en el parque de beisbol de la Carolina con una precaria asistencia, mientras Tania abarrotaba el Parque Solidaridad, en una evidente provocación.

Juan Ángel Flores Bustamante, el presidente municipal de Jojutla, recibirá un excelente premio de consolación tras disciplinarse en el tema de la gubernatura del estado. Una diputación federal (la cual ganará holgadamente) le permitirá seguir en el ánimo de los morelenses, además de que Juan Ángel es relativamente joven, para lo que venga a futuro.

El otro gran ganador en este ajedrez político fue Agustín Alonso Gutiérrez, el oriundo de Yautepec que comenzó su carrera política como ayudante municipal de su pueblo, San Carlos. Cuando todos lo creían en la lona por haberse peleado con un sector del partido Morena, lo rescata la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cuyo partido en Morelos (Nueva Alianza) prácticamente le debe el registro a los Alonso de Yautepec. Si a nivel local no pudo lograr nada, se fue a las cúpulas del poder a convencer a los maestros de que él tiene la fuerza necesaria para llegar con relativa facilidad al Congreso de la Unión y ser la voz del magisterio en San Lázaro.

Desde nuestro punto de vista, sólo Juan Ángel y Agustín tienen asegurado el triunfo. No solamente por ir bajo las siglas de Morena, sino por el trabajo que han venido realizando desde sus respectivos ayuntamientos y en el Congreso Local.

El triunfo de Sandra Anaya y de Ariadna Barrera dependerá de quienes sean los candidatos o candidatas a las presidencias municipales de Cuernavaca y Jiutepec, respectivamente.

En el caso específico de Ariadna, su triunfo o derrota dependerá de los acuerdos que adopte con el alcalde de Jiutepec, Rafa Reyes, quien obviamente no se la va a jugar con alguien que no sea de su gente, sobre todo si proviene de un grupo con el que existe no sólo rivalidad sino animadversión.

No hay que olvidar que el rabinismo (grupo político en extinción), tiene su bastión en Jiutepec, y que tanto la candidata a diputada federal Ariadna Barrera, como quién gane la candidatura a la diputación local, y quién sea abanderado de Morena a la alcaldía tendrá que enfrentarse a la estructura “bien aceitada” de Arnulfo Montes Cuén, hoy al servicio de Lucía Meza, ex morenista, actualmente candidata a la gubernatura por el PAN, PRI, PRD y Redes Sociales Progresistas.

Recordemos que las primeras cuatro personas aquí mencionadas salieron en una lista dada a conocer la madrugada del 15 de febrero, dejando pendiente la quinta posición, pero el sábado salió una nueva ya con el nombre de Isaac Pimentel Mejía como el quinto candidato a diputado federal, quien presuntamente va por las siglas del Verde, aunque ese partido -en un oficio en el que lo tacha de panista- desconoció ese nombramiento e incluso decidió renunciar a la coalición con Morena.

De Isaac Pimentel Mejía no sabemos mucho, quizás por la lejanía de su municipio y su escasa convivencia con los periodistas de la capital. Desconocemos cómo se dio su designación, sólo sabemos que militó en el partido Nueva Alianza, el Partido Acción Nacional y el Movimiento de Regeneración Nacional, lo cual ya no es ninguna novedad en estos tiempos.

En 2018 protestó por primera vez como presidente municipal de su natal Ayala. Se reeligió en 2021 y este fin de semana presentó al Cabildo su solicitud para separarse del cargo, siendo sustituido por Juan Pablo Aragón.

Ayer se inscribió como candidato a diputado federal por los municipios de Cuautla, Ayala, Jantetelco, Temoac, Jonacatepec, Tepalcingo y Axochiapan.

Hasta este momento todo le va saliendo bien a Mario Delgado Carrillo, pues ningún grupo político se ha sublevado. Estamos como en el PRI de los años setentas.

HASTA MAÑANA.

Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

Un nuevo estudio sugiere que el Atlántico podría entrar "pronto" en su fase de declive.

Como sabemos ahora, los mares y continentes han estado en movimiento a lo largo de la vida de la Tierra: constantemente desaparecen y aparecen con nuevos tamaños y formas. Un estimado colega nos comparte hoy un artículo en donde se describe lo que seguramente le ocurrirá al océano Atlántico en pocos millones de años. Dicho artículo fue publicado el 15 de febrero de 2024 por la Universidad de Lisboa, re publicado en la misma fecha por PHYS.ORG y traducido por nosotros para este espacio. Veamos qué nos informan al respecto….

Un nuevo estudio, que recurre a modelos computacionales, predice que una zona de subducción actualmente debajo del Estrecho de Gibraltar se propagará más hacia el interior del Atlántico y contribuirá a formar un sistema de subducción atlántico: un anillo de fuego atlántico. Un anillo del fuego es un lugar donde se concentran las zonas de subducción más importantes del mundo, lo que ocasiona una intensa actividad sísmica y volcánica en el territorio que abarca). Esto sucederá "pronto" en términos geológicos: aproximadamente dentro de 20 millones de años.

 

Los océanos parecen eternos durante nuestra vida, pero no están aquí por mucho tiempo: nacen, crecen y un día se cierran. Este proceso, que dura unos cientos de millones de años, se llama ciclo de Wilson. El Atlántico, por ejemplo, nació cuando Pangea se rompió hace unos 180 millones de años y algún día se cerrará. Y el Mediterráneo es lo que queda de un gran océano, el Tetis, que alguna vez existió entre África y Eurasia.

Para que un océano como el Atlántico deje de crecer y comience a cerrarse, tienen que formarse nuevas zonas de subducción (lugares donde una placa tectónica se hunde debajo de otra). Pero las zonas de subducción son difíciles de formar, ya que requieren placas para romperse y doblarse, y las placas son muy fuertes. Una salida a esta "paradoja" es considerar que las zonas de subducción pueden migrar desde un océano moribundo en el que ya existen (el Mediterráneo) a océanos prístinos (como el Atlántico). Este proceso se denominó invasión por subducción.

 

Este estudio muestra por primera vez cómo puede ocurrir una invasión tan directa. El modelo 3D computacional impulsado por la gravedad predice que una zona de subducción actualmente debajo del Estrecho de Gibraltar se propagará más hacia el interior del Atlántico y contribuirá a formar un sistema de subducción atlántico: un anillo de fuego atlántico, en analogía con la estructura ya existente en el Pacífico. Esto sucederá "pronto" en términos geológicos, pero no antes de aproximadamente 20 millones de años.

"La invasión por subducción es inherentemente un proceso tridimensional que requiere herramientas de modelado avanzadas y supercomputadoras que no estaban disponibles hace unos años. Ahora podemos simular la formación del Arco de Gibraltar con gran detalle y también cómo puede evolucionar en el futuro profundo. " explica João Duarte, primer autor e investigador del Instituto Dom Luiz, de la Facultad de Ciencias de la Universidade de Lisboa.

 

Este estudio arroja nueva luz sobre la zona de subducción de Gibraltar, ya que pocos autores consideraban que todavía estuviera activa porque se había ralentizado significativamente en el último millón de años. Según estos resultados, su fase lenta durará otros 20 millones de años y, después, invadirá el Océano Atlántico y acelerará. Ese será el comienzo del reciclaje de la corteza en el lado oriental del Atlántico y podría ser el comienzo de que el Atlántico mismo comience a cerrarse.

"Hay otras dos zonas de subducción al otro lado del Atlántico: las Antillas Menores, en el Caribe, y el Arco de Escocia, cerca de la Antártida. Sin embargo, estas zonas de subducción invadieron el Atlántico hace varios millones de años. Estudiar Gibraltar es una oportunidad invaluable porque permite observar el proceso en sus primeras etapas, cuando recién está ocurriendo", agrega João Duarte.

En términos generales, este estudio muestra que la invasión por subducción es probablemente un mecanismo común de inicio de subducción en océanos de tipo Atlántico y, por lo tanto, desempeña un papel fundamental en la evolución geológica de nuestro planeta.

El hallazgo de que la subducción de Gibraltar todavía está actualmente activa también tiene implicaciones importantes para la actividad sísmica en la zona. Las zonas de subducción son conocidas por producir los terremotos más fuertes de la Tierra. Eventos como el Gran Terremoto de Lisboa de 1755 son una oportunidad única de análisis y requieren mucho estudio profundo.

 

El trabajo está publicado en el Journal of Geology

Fuente: https://phys.org/news/2024-02-gibraltar-subduction-zone-invading-atlantic.html

Lunes, 19 Febrero 2024 04:53

Desde las urnas

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La violencia política con razón de género es una realidad que se vive en Morelos lo mismo en las alcaldías que en el Congreso del estado, donde incluso se dan casos extremos, como el de que una de las víctimas se pase del lado de su agresor.

Pero esa forma de violencia comienza desde el proceso electoral, por lo que los mecanismos existentes para ponerle freno deben usarse a plenitud.

Sin embargo, la violencia la ejercen por lo general hombres que viven espléndidamente de los cargos de elección que reciben de la ciudadanía, por lo que los propios electores deberían ponerles freno.

Si quienes ejercen esa violencia temieran el castigo electoral, seguramente se abstendrían, pero su exceso de confianza los hace que incurran una y otra vez en esa conducta.

Tal vez los comicios del 2 de junio deberían servir para mandar mensajes claros y contundentes, a fin de que simplemente los agresores sean expulsados desde las urnas y esa forma de violencia deje de ser un problema en Morelos.

Publish modules to the "offcanvas" position.