Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Bad Bunny, en medio de su gira "Most Wanted", enfrenta críticas y acusaciones de maltrato animal.

Durante sus últimos conciertos, el cantante puertorriqueño fue señalado por utilizar un caballo como parte de su espectáculo, lo que generó preocupación por la seguridad tanto del público como del animal.

Bad Bunny acusado de maltrato animal

Los videos de Bad Bunny montando el caballo con un atuendo que cubre por completo su rostro llegaron a la organización sin fines de lucro Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA).

La PETA calificó el acto como "irresponsable" y destacó el riesgo que implica exponer a un caballo a los ruidos, luces, niebla y los gritos de miles de personas durante un concierto.

En sus redes sociales, la PETA instó a Bad Bunny a no incluir animales en sus presentaciones, enfatizando que los animales merecen vivir en paz y no ser utilizados como parte de un espectáculo.

Llueven críticas a Bad Bunny

A pesar de recibir críticas en redes sociales, Benito, conocido como Bad Bunny, persistió en el uso de un caballo en su espectáculo.

En su reciente presentación en Las Vegas, Nevada, el cantante nuevamente apareció montado a caballo, generando expectativas entre los fanáticos sobre posibles cambios en sus futuros conciertos.

“Hazlo mejor. Los animales no son nuestros para usarlos como entretenimiento”, “¡No al maltrato animal! Lo que hiciste fue muy irresponsable de tu parte”, “Usar animales porque no eres lo suficientemente entretenido es simplemente de mal gusto”, “Un caballo en un concierto es un gran no! ¿Qué coño? ¡Sé realista, amigo!”, “Terrible como tratas a los animales sin respeto” y “No utilices más caballos para hacer realidad un antojo tuyo”, fueron algunos de los comentarios en Instagram.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Google, la potencia indiscutible en el mundo de las búsquedas en línea, ha tomado a sus usuarios por sorpresa al eliminar temporalmente la sección de Noticias. Esta característica, presente durante casi dos décadas, ha sido una herramienta invaluable para aquellos que buscan información directa de fuentes de noticias a través del buscador.

La decisión de Google de retirar temporalmente la sección Noticias no ha sido recibida con agrado por todos. Algunos usuarios expresaron su descontento en redes sociales, señalando que la pestaña es fundamental para acceder rápidamente a las publicaciones de medios de comunicación.

Un portavoz de Google explicó que esta medida es parte de una prueba para explorar nuevas formas de realizar consultas y entender cómo los usuarios acceden a la información con un formato diferente en el buscador. "Estamos probando diferentes formas de mostrar filtros en la Búsqueda y, como resultado, un pequeño subconjunto de usuarios no pudo acceder temporalmente a algunos de ellos", afirmó el portavoz.

En lugar de la opción tradicional de noticias, algunos usuarios fueron redirigidos a una descripción general generada por inteligencia artificial. Esta nueva función, impulsada por la tecnología Gemini, reemplazando a Bard, busca cambiar la manera en que los usuarios interactúan con el buscador.

La eliminación temporal de la sección Noticias no solo ha generado incertidumbre entre los usuarios, sino que también plantea interrogantes sobre su impacto en los medios de comunicación. Muchos medios han utilizado esta pestaña para posicionar y destacar sus contenidos, llegando directamente a aquellos que buscan información sobre temas específicos.

Este cambio evidencia la creciente influencia de Google en la forma en que consumimos noticias, destacando la importancia de la plataforma en la visualización y acceso a ciertos contenidos.

 

La incursión de Google en la inteligencia artificial no se limita a la eliminación temporal de la sección Noticias. En el último año, la empresa ha intensificado sus esfuerzos para integrar la IA en diversas plataformas.

Un ejemplo destacado es la reciente actualización del buscador, que incorpora Lens en las búsquedas. Esta característica permite consultas múltiples basadas en inteligencia artificial mediante la captura de imágenes. Al utilizar la cámara para capturar o cargar una foto, la IA avanzará más allá de la búsqueda visual convencional, proporcionando resultados detallados y facilitando el acceso a datos relevantes de manera rápida.

Otra manifestación de la integración de la inteligencia artificial es la amplitud de información durante búsquedas convencionales. Al realizar consultas, Google ahora presenta un resumen inicial antes de ofrecer enlaces, organizando la información de manera clara y concisa. Además, la IA permite a los usuarios ampliar su búsqueda con preguntas relacionadas, proporcionando una experiencia de búsqueda más interactiva.

Google, con su enfoque continuo en la inteligencia artificial, está dando forma a la manera en que accedemos y comprendemos la información en línea. La eliminación temporal de la sección Noticias es solo un paso en su búsqueda constante de mejorar la experiencia del usuario y adaptarse a las crecientes capacidades de la inteligencia artificial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Marko Cortés Mendoza, líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), abrió las puertas a todo aquellos políticos que se encuentran “amlopentidos“, es decir, desencantados con el actual gobierno.

Durante el evento de entrega de constancias a los precandidatos en Morelos, Cortés resaltó la cruzada por la seguridad, la democracia y la libertad en el estado, elogiando el trabajo de Lucy Meza y su equipo de precandidatos para la próxima contienda electoral.

En su discurso, Cortés aseguró que el PAN acoge a todos los mexicanos que perciben un deterioro en el país y que, quizás, apoyaron al actual proyecto de gobierno, pero ahora se sienten decepcionados.

“Aquí caben todos aquellos que ven que las cosas van de mal en peor en nuestro país. Caben todas y todos los mexicanos que tal vez apoyaron a ese proyecto pero que hoy están amlopentidos”.

Cortés también criticó la gestión de López Obrador, señalando la molestia del gobierno ante la reciente marcha ciudadana en el Zócalo de la Ciudad de México y las investigaciones que vinculan al presidente con financiamiento del crimen organizado durante su campaña.

El líder panista también arremetió contra el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, a quien acusó de corrupción e ineptitud, asegurando que la candidata panista Lucy Meza tiene el respaldo para ganar la gubernatura del estado.

Modificado el Lunes, 26 Febrero 2024 09:37
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La revolución en el mundo de los vehículos eléctricos está tomando un giro emocionante con la entrada de Xiaomi al mercado automotriz. Durante el Mobile World Congress (MWC) 2024 en Barcelona, la firma china presentó su primer modelo, el Xiaomi SU7, marcando su incursión en un sector en constante crecimiento y adaptando su experiencia tecnológica en productos de alto rendimiento a costos accesibles.

Xiaomi SU7: Innovación en Cada Rincón


Este nuevo vehículo forma parte del ecosistema "Human x Car x Home" de Xiaomi, destacando su enfoque en potencia, autonomía y tecnología. Siguiendo la tradición de lanzar múltiples versiones, Xiaomi ofrece el SU7, SU7 Pro y SU7 Max, cada uno con características técnicas y de rendimiento únicas.

Potencia sin Límites


El SU7 Max, en particular, se roba el escenario con su sistema de propulsión. Equipado con tres potentes motores - HyperEngine V6, HyperEngine V6s y HyperEngine V8s - este modelo alcanza una impresionante potencia de hasta 673 CV, superando a algunos competidores notables como Tesla y Porsche.

Batería de Vanguardia


Xiaomi también ha destacado en la tecnología de baterías con su CTB Integrated Battery Technology, que proporciona una capacidad máxima de 150 kWh y una autonomía teórica de más de 1.200 kilómetros, marcando un hito en la eficiencia energética.

Innovaciones en la Carrocería


La carrocería del SU7 se fabrica con una aleación propia llamada Xiaomi Hyper Die-Casting T9100, que garantiza resistencia y ligereza, subrayando el compromiso de la marca con la innovación en cada detalle.

Conducción Autónoma Avanzada


El SU7 Max va más allá al incorporar tecnologías como Adaptive BEV Technology, Road-Mapping Foundational Model y Super-Res Occupancy Network Technology para una conducción autónoma excepcional. Equipado con cámaras LiDAR, radares y chips NVIDIA Orin, el vehículo puede sortear obstáculos con precisión milimétrica sin intervención del conductor.

Cabina Inteligente


En su interior, el SU7 presenta una cabina inteligente con una pantalla central de 16,1 pulgadas, un cuadro de instrumentación rotativo de 7,1 pulgadas y un potente procesador Snapdragon 8295 con IA integrada.

Integración Tecnológica


Aprovechando la sinergia con otros productos Xiaomi, el SU7 se conecta con dispositivos como la Serie 14 de teléfonos móviles y cerca de 1.000 dispositivos inteligentes de la marca, ofreciendo una experiencia de conducción completamente integrada.

Proyecciones y Llegada al Mercado


Se espera que el Xiaomi SU7 esté disponible en sus tres versiones a finales de 2024, cada una diferenciándose en velocidad, aceleración, distancia de frenado, y más. La llegada de este competidor promete agitar el mercado automotriz eléctrico.

Amazon: La Nueva Jugada en la Venta de Autos


En paralelo, Amazon ha lanzado su plan para vender autos en línea, comenzando con vehículos diseñados por Hyundai. Este movimiento representa un desafío para los concesionarios físicos debido al modelo de negocio del comercio electrónico.

Desde diciembre, Amazon ha estado vendiendo vehículos Hyundai a un grupo selecto de usuarios, principalmente empleados, como parte de un programa piloto. Chris Sutton, vicepresidente de venta minorista automotriz en J.D. Power, destaca que el 25% al 30% de los compradores de automóviles desean realizar parte o la totalidad del proceso de compra en línea, una oportunidad que Amazon busca capitalizar.

Esta incursión pone a Amazon en competencia directa con líderes del mercado como Tesla y Rivian, quienes han adoptado estrategias similares al evitar centrarse en los concesionarios tradicionales y vender directamente a través de sus sitios web. Aunque la compra en línea representa actualmente una parte relativamente pequeña de las ventas totales, su crecimiento constante la convierte en un sector clave para el futuro.

El mundo automotriz está evolucionando, y la entrada de Xiaomi y Amazon promete transformar la manera en que percibimos y adquirimos nuestros vehículos eléctricos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) confirmó el desprendimiento de algunos plafones en el techo de su edificio terminal de pasajeros, tras la difusión de un video en redes sociales que capturó los momentos posteriores al incidente.

En una breve declaración en sus plataformas digitales, el AIFA lamentó lo ocurrido en la zona pública del lado internacional. Afortunadamente, aseguró que no se registraron lesionados ni afectados debido a estos desprendimientos.

El aeropuerto destacó que las operaciones aéreas y comerciales continúan desarrollándose de manera normal, a pesar de los contratiempos en la infraestructura.

La mañana del sábado, Mauricio Bastien compartió un video en su cuenta de redes sociales, mostrando a los trabajadores del AIFA recogiendo los fragmentos de plafón que cayeron del techo.

“Así el AIFA, cayéndose a pedazos, literal”, expresó Bastien en su publicación.

El incidente fue capturado a las 9:44 de la mañana en el pasillo principal del área de llegadas, según indicó el autor del video. “Imagen terrible al llegar a México”, añadió.

Modificado el Lunes, 26 Febrero 2024 09:26
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El sábado 24 de enero, se anunció el fallecimiento de Araceli Bisogno, madre del conductor Daniel Bisogno.

La causa inicialmente desconocida, fue revelada a través de las redes sociales de "Ventaneando".

¿De qué murió la mamá de Daniel Bisogno?

Araceli Bisogno enfrentó complicaciones del covid-19, enfermedad de la que se contagió en dos ocasiones.

A pesar de enfrentar diversos problemas de salud, ingresó al hospital el viernes pasado debido a una infección generalizada que resultó fatal.

“Este ha sido uno de los fines de semana más difíciles y tristes en la historia de nuestro programa, debido a la inesperada partida de Araceli Bisogno, madre de nuestro querido Daniel Bisogno, quien como hemos informado permanece hospitalizado y en vías de recuperarse de una infección pulmonar”.

“Araceli Bisogno atravesaba una difícil situación de salud desde hace tiempo debido al covid que contrajo dos veces. Su ingreso al hospital la madrugada del viernes pasado, fue a causa de una infección generalizada que no logró superar”.

No se tienen más detalles sobre la salud de Daniel Bisogno ni si está al tanto del fallecimiento de su madre. Existen especulaciones sobre la salud del padre del conductor, aunque no han sido confirmadas por la familia.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El monto del incentivo que pueden recibir los beneficiarios va del 35 al 41 por ciento y podría aumentarse cada cuatro años.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó las convocatorias para el proceso de promoción horizontal en nivel básico, correspondientes a 2024. El monto del incentivo que pueden recibir los beneficiarios va del 35 al 41 por ciento y podría aumentarse cada cuatro años.

A través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) la SEP envió las convocatorias citadas a las autoridades educativas de Morelos y las demás 32 entidades del país, las cuales debieron publicar las convocatorias en sus páginas electrónicas oficiales.

El monto del incentivo que se asigna es de ntre el 35 y 41 por ciento del sueldo, con posibilidad de incrementarlo cada cuatro años.

Dicho incentivo -según el documento- es de carácter permanente y se prioriza la antigüedad para su asignación, y tiene valor de 35 puntos respecto a los demás elementos, que en total suman 100.

“A la fecha, por medio de los procesos de promoción horizontal de la Usicamm se han beneficiado 81 mil 493 maestras y maestros, y las convocatorias se emiten con base en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, considerando los contextos regionales del servicio educativo, atendiendo las diferencias regionales y las necesidades del entorno del servicio educativo” señala la convocatoria general.

Quienes participen en este proceso y cuenten con algún incentivo del extinto programa de carrera magisterial, de promoción en la función por incentivos en Educación Básica o con el incentivo de ATP, conservarán ese beneficio.

“Con el propósito de atraer a las maestras y a los maestros de Educación Básica, y propiciar su arraigo en zonas de alta pobreza o de marginación, se otorgarán incentivos económicos superiores al personal adscrito a centros de trabajo ubicados en zonas urbanas”, añade el documento.

Modificado el Lunes, 26 Febrero 2024 10:51
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Preparan la “Feria de la Flor Cuernavaca” de este año.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que el gobierno capitalino continua las acciones legales en contra del empresario que se encargó de organizar el palenque en el 2023.

En entrevista, el edil informó que las acciones legales en contra del empresario al que se le otorgó la concesión para realizar palenque en Cuernavaca en el 2023 continúan, debido a que tenía que entregar un millón de pesos a la comuna, lo que no se realizó.

Urióstegui Salgado detalló que continúan con los preparativos para realizar por tercera ocasión la "Feria de la Flor en Cuernavaca", donde se busca tener un ambiente familiar, pero sobre todo generar derrama económica a la capital y al mismo tiempo no descartó que este año se vuelva a instalar el palenque, sin embargo aún analizan las propuestas.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Son recursos destinados a atender la violencia de género: activista.

El Comité Contra el Feminicidio (Cocofem) lamentó que mientras en Morelos continúan al alza las muertes de mujeres, las autoridades pudieran usar recursos destinados a atender la violencia de género, para responder a la solicitud de seguridad de algunos políticos, sin rendir ningún informe.

La vocera de la organización civil, Ixlol Preciado Bahena, mencionó que hasta ahora se desconoce la efectividad y cómo y cuánto se ha invertido en la compra, asignación y uso de los brazaletes con los llamados “botones de pánico” que la Comisión Estatal de Seguridad (CES) anunció como medida para brindar protección a las mujeres que temen por su seguridad pues han sufrido violencia.

Lo anterior luego de que el secretario de Gobierno Samuel Sotelo Salgado informó que se planea usar esos brazaletes para las y o los candidatos que así lo soliciten. “Nos encantaría que los usaran para algo, pero que nos dijeran con qué recursos se adquieren y sobre todo que informen, no a mí, sino a la ciudadanía cómo ha funcionado ese programa” respondió la activista.

La representante del Cocofem indicó que tampoco se conoce abiertamente y de forma puntual cómo seleccionan a las mujeres a las que se les brindan esos brazaletes, por cuánto tiempo, el tiempo de respuesta de los cuerpos de seguridad después de que se activan, y demás detalles de esa medida.

“Al menos nosotras no lo sabemos y sí creemos que si se adquirieron para un objetivo específico, creo que se tendrían que usar para eso, para mujeres que están viviendo violencia", anotó. Consideró poco probable que se inviertan más recursos como para comprar más pulseras para políticos en riesgo e insistió en que se tiene que valorar su eficacia.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Para contrarrestar fuga.

El Partido Nueva Alianza (Panal) busca reclutar a dos legisladores para reconformar un grupo parlamentario, luego de que la diputada Verónica Anrubio Kempis anunció su salida del partido turquesa y su adhesión a Acción Nacional.

A pesar de las evidencias, el líder del Panal Morelos, Mario Luis Salgado Salgado, aseguró que su instituto político no perderá fuerza ni presencia en la entidad tras la salida de la citada legisladora, que se hizo oficial el pasado viernes.

Confirmó que junto a su diputado y ahora candidato a la diputación federal por la coalición Juntos Seguimos Haciendo Historia Agustín Alonso Gutiérrez tienen pláticas con dos integrantes de la actual legislatura y anticipó que en breve se dará a conocer su incorporación a su bancada. Quiso reservar los nombres de “mínimo dos” de los interesados o interesadas.

El presidente del comité directivo estatal de Nueva Alianza dijo que “hay agradecimiento” hacia la diputada Anrubio Kempis por llevar las siglas de su partido durante casi toda la legislatura y hacer trabajo por el magisterio.

Comentó que “es un interés personal y político el que la mueve y nosotros respetamos eso”, al considerar que la decisión de irse a otro partido obedece a la coyuntura electoral.

Expuso que en el Panal no le afecta pues hay “muchísima gente valiosa” y cuadros políticos, convencidos de su plataforma y de una de sus premisas, que es trabajar por el magisterio y la educación.

“No tenemos ninguna opinión contraria a su aspiración, ella no era militante, fue candidata externa y fue en coalición en la elección pasada”, acoto.

Ratificó que en el proceso electoral en curso la alianza con Morena sigue adelante y el acuerdo de coalición, así como de la diputación federal por la que va a contender su ahora legislador local Agustín Alonso Gutiérrez se dio a nivel nacional.

Publish modules to the "offcanvas" position.