Revelan programa de las Fiestas de Juárez Jojutla 2024
Reportero La Redacción
Del 20 al 23 de marzo habrá diversos eventos culturales.
Jojutla.- El alcalde de este municipio, Juan Ángel Flores Bustamante, dio a conocer el programa de las Fiestas de Juárez Jojutla 2024, que se llevarán a cabo del 20 al 23 de marzo, en conmemoración al 218 aniversario del natalicio de Benito Juárez.
La mañana de este miércoles, en rueda de prensa, el edil –que estuvo acompañado de los regidores Mirsa Suárez Maldonado, Patricia Luna Domínguez y Alberto Salgado Pérez; del secretario municipal, Joseph Vega Gutiérrez; del jefe de Presidencia, Alan Martínez García, y del titular de la Dirección Creativa y de Imagen, Mario Bahena– hizo extensiva la invitación a la ciudadanía en general para participar en los eventos culturales y artísticos que se llevarán a cabo para resaltar la identidad de Jojutla de Juárez.
Flores Bustamante detalló que las actividades iniciarán el miércoles 20 de marzo, a las 19:00 horas, con la presentación de la cantante Alejandra Moreno, en la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria.
El jueves 21, a las 07:45 horas, se llevará a cabo una ceremonia cívica; a las 08:30 habrá un desfile cívico; a las 17:00 horas, “Recorrido de Calenda de Oaxaca”; a las 19:00 horas, La Guelaguetza, por parte del Instituto Tecnológico Nación de México Campus Oaxaca, en la explanada de la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria.
El viernes 22 de marzo, a las 17:00 horas, se contará con la presentación del Grupo de Danza “Tepetl-asentli”, del poblado de El Higuerón; a las 18:30 horas se presentará la Banda de Tlayacapan de Cornelio Santamaría Pedraza en la misma plaza antes señalada.
El sábado 23, a las 19:00 horas, la Orquesta Filarmónica de Puebla ofrecerá un concierto, también en la Plaza de la Soberana Convención Revolucionaria.
El presidente municipal mencionó que en estas fiestas se contará con la presencia del alcalde de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, municipio hermano de Jojutla; también se tendrá la visita de la secretaria de Cultura de Quintana Roo, Liliana Villanueva Chan, ambos invitados de honor.
Definen fechas de la etapa 4 de la Copa Conecta
Reportero Salvador Saldaña
CDY se medirá en la antesala de la gran final a Racing FC Porto, el 20 de marzo en Yautepec.
Quedaron definidas las fechas y horarios de los enfrentamientos de la etapa 4 de la Copa Conecta y el comité organizador dio a conocer las fechas, horarios y enfrentamientos de semifinales, a disputarse el próximo mes.
Diablos Tesistán FC enfrentará a H2O Purépechas FC, en una batalla de poder a poder entre Clubes de tercera división profesional.
En la otra eliminatoria, el Club Deportivo Yautepec FC le hará los honores al Racing FC Porto Palmeiras, este último el único sobreviviente de Liga Premier Serie A.
La etapa 4 se disputará de semana a semana, el primer partido se celebrará el miércoles 13 de marzo en Zapopan con el local Deportivo Diablos Tesistán, y el último finalista lo conoceremos el miércoles 20 de marzo de la cancha del Polideportivo CDY.
Los de la zona oriente del estado vienen de eliminar a la Universidad del Futbol de Pachuca.
"Es el primer lugar en su grupo (Racing FC Porto) es uno de los equipos fuertes en todos los sentidos y vendrá a hacer su futbol a Morelos, no cambiará, son fuertes físicamente y tienen buen trato de balón. Lo que nos ha caracterizado al CDY es luchar hasta el final, en ningún juego se ha parado de correr, no podemos cambiar nuestro estilo y forma de jugar y así enfrentaremos a quien sea y esperamos salir bien en este juego" apuntó Carlos González, director técnico del CDY.
El cotejo de la escuadra morelense será el miércoles 20 de marzo a las seis de la tarde en el Polideportivo CDY.
Los pupilos de Carlos González descansarán este fin de semana en el grupo 7 de la Tercera División profesional y volverán hasta la jornada 16 cuando se midan a FC Iguanas, en calidad de visitante, en Ciudad Altamirano, Guerrero.
Partidos etapa 4
Copa Conecta 2024
Miércoles 13 de marzo
Diablos Tesistán FC vs H2O Purépechas FC
Estadio: Deportivo Diablos Tesistán
Zapopan, Jalisco
15:15 Horas
Miércoles 20 de marzo
CDY vs Racing FC Porto Palmeiras
Estadio: Polideportivo CDY
Yautepec
18:00 Horas
Gilberto Alcalá, en el cuerpo arbitral de la Kings League Américas
Reportero Salvador Saldaña
El silbante morelense participa en la Liga que se juega en Ciudad de México; participan 12 equipos.
La Kings League Américas tiene presencia morelense, ya el silbante oriundo de la capital morelense Gilberto Alcalá está de árbitro asistente y en la primera jornada participó en tres partidos.
"Ahorita me estoy empapando de las reglas, son muy diferentes, es una liga de futbol 7 en la que participan 12 equipos de diferentes países, hay equipos de México, Perú, entre otros. Los equipos son dirigidos por ex jugadores. Está Javier ‘Chicharito’ Hernández, quien es presidente de un equipo, también hay ex futbolistas jugando, como Osvaldo Martínez" señaló el ex silbante de primera división del futbol mexicano.
Cada juego cuenta con la presencia de seis árbitros, cuatro en cancha, uno en mesa y uno en Var. El presidente del comité de árbitros es Roberto García Orozco.
Equipos participantes y sus presidentes:
Peluche Caligari: Escorpión Dorado y Werevertumorro (México)
Los Galácticos del Caribe: Los Futbolitos y Alofoke (República Dominicana)
Real Titan: German Garmendia (Chile)
Muchachos FC: Jero Freixas (Argentina)
Atlético Parceros FC: James Rodríguez y Pelicanger (Colombia)
Ranuza FC: BarcaGamer y Alana (Uruguay y México)
Persas FC: Zeein (Perú)
Los Chamos FC: The Donato (Venezuela)
Los Aliens 1021: Castro1021 (Estados Unidos)
West Santos FC: WestCol y Arcángel (Colombia y Puerto Rico)
Olimpo United: Javier Hernández (México)
Club de Cuervos: Mercedes Roa (México)

Finalmente la Universidad Autónoma del Estado de Morelos logró salir airosa del primer reto del año: el emplazamiento a huelga de sus dos sindicatos.
Con el incremento salarial aceptado por los trabajadores académicos concluye la negociación que amenazaba con tornarse ríspida e incluso desembocar en un paro de labores por parte de los trabajadores administrativos, algo que finalmente no ocurrió por impericia jurídica del gremio convocante.
Ahora es necesario que la institución se encamine a lograr sus metas de corto y largo plazo, pues todas sus labores sustantivas finalmente quedaron a salvo.
Todo eso beneficia en primer lugar a los más de 40 mil alumnos de la institución, que por su parte se encuentran en el proceso interno para renovar la directiva de la organización que oficialmente los representa.

Hay un principio legal que reza: “primero en tiempo, primero en derecho”, lo que significa que cuando haya controversia en una acción, demanda o propuesta, deberá darse el crédito a la persona que primero lo haya hecho valer. Los que vengan después serán simples “refritos”.
Tal es el caso de la diputada local por el sexto distrito, Paola Cruz Torres, quien el pasado sábado mandó un comunicado informando que ya quedó enlistado en los temas a abordar en la próxima sesión del Congreso del Estado (o sea ayer) una iniciativa que estará presentando ante el pleno y que se relaciona con el combate a la extorsión y el cobro de piso.
“Es una iniciativa que amplía las modalidades directas e indirectas así como las sanciones entre otras formas que abarcan nuevas formas de extorsión”, dijo la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del estado. Detalló que la iniciativa incluye una modificación al artículo 146 del Código Penal además de que se agregan nuevas tipologías y modalidades de extorsión para que estas se persigan de oficio.
Sin embargo, tenemos que, desde el 13 de febrero pasado, en la cuadragésima cuarta sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad proponer una Iniciativa al Congreso de Morelos para que se adicione un artículo 246 Bis al Código Penal para el Estado de Morelos, a fin de que se castigue a aquellas personas que lleven consigo mensajes escritos amenazantes relacionados con la extorsión. Esta iniciativa fue propuesta por el presidente municipal, Rodrigo Arredondo, quien señaló que actualmente se han detenido a personas que iban en camino a entregar mensajes y cartulinas para extorsionar a negocios, pero que desafortunadamente eso no se considera delito en la legislación actual.
Y ayer, personalmente el alcalde Rodrigo Arredondo acudió al Congreso local para presentar formalmente esta iniciativa de ley al presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Francisco Sánchez Zavala.
Cuál sería la sorpresa de los presentes, al escuchar a la diputada cuautlense (hija del ex alcalde Arturo Cruz), decir lo siguiente en la tribuna:
“Agradecemos al presidente municipal de Cuautla, Rodrigo Arredondo, por haber presentado también una iniciativa en esta materia, pero también aprovechamos para hacerle un exhorto que en la materia que a él lo obliga es el tema de la atención y la prevención del delito, y que hoy desgraciadamente más del 80 por ciento de los comercios en Cuautla, han cerrado, habiendo una clara omisión en lo que le compete al presidente municipal, el tema legislativo le compete al Congreso del estado. Lo invitaríamos a que haga su trabajo”.
Mayor desfachatez y oportunismo no se había visto en esa legislatura. Pero es comprensible la desesperación de la diputada morenista, porque no haya cómo llamar la atención y contrarrestar la imagen de traidora que dio durante todo el trienio que hoy está por terminar.
Incluso, en su boletín del pasado sábado destaca que la iniciativa en cuestión “va homologada y forzada con la presentada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en su más reciente paquete de reformas enviadas al Congreso de la Unión, por lo que desde Morelos, se está haciendo un trabajo que atiende la misma línea que ha marcado la Federación para combatir este grave problema de inseguridad”.
Pues será en lo único que ha ido a la par con el partido que la llevó al cargo que ostenta, y que incluso por unos días estuvo “en los cuernos de la luna” al encabezar la Junta Política, lo que aprovechó muy bien para su beneficio personal, porque en general se alió al grupo opositor al gobierno estatal que tanto ha defendido Andrés Manuel López Obrador.
Recordemos que se requieren sólo catorce votos para aprobar cualquier determinación al interior del Congreso, y ella les dio ese sufragio que fue determinante para la aprobación o rechazo, según la indicación que viniera del grupo opositor a Morena, compuesto por los partidos PRI, PAN, MC, y Morelos Progresa, así como Nueva Alianza.
Si bien es cierto que su nombre nunca ha sido pronunciado por el presidente AMLO ni por el dirigente nacional, Mario Delgado, ella bien sabe de quienes hablaban cuando se referían a ese grupo protector del fiscal Uriel Carmona: Alejandro Martínez Bermúdez, Macrina Vallejo, Alberto Sánchez y Paola Cruz Torres.
Lo más irónico es que la propuesta arriba mencionada fue dada a conocer por la diputada Cruz en el evento organizado por Morena en el que la ex fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, volvió a mencionar que el fiscal general de Morelos, protector de feminicidas, contó con la protección de un grupo de legisladores, entre ellos algunos morenistas.
Ahora Paola Cruz jura y perjura que nunca estuvo en contra de Morena, y en la última votación que tenía que ver con el tema del fiscal, recurrió al viejo truco de ausentarse de la sesión y así evitar quedar mal con quienes adquirió compromisos que ahora no pudo cumplir.
Y cuando se siente acorralada, la diputada Cruz Torres y otras más, recurren al tema de la violencia política de género para hacerse las víctimas. En los próximos días podremos ver si logró convencer a la dirigencia del partido de que no pecó, y que si lo hizo ya se arrepintió, para lograr el perdón y que le concedan una candidatura. De no ser así, volverá al anonimato.
BURDA MANIFESTACIÓN “FABRICADA”. – Bochornoso espectáculo el que protagonizaron ayer unas cuantas mujeres y muchos hombres de pésimo aspecto, frente a las nuevas instalaciones del Instituto de la Mujer en la avenida Pericón.
Notoriamente armada la manifestación, con mujeres que no sabían ni a que iban, con hombres que a leguas se notaba que se dedican a limpiar parabrisas en los cruceros, y que al finalizar su “trabajo” acudieron por su billete de 100 pesos y un boli.
La presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), Guadalupe Isela Chávez Cardoso, señaló que no es legítimo utilizar a la gente y a la causa de las mujeres para intereses particulares. ” Sabemos quiénes son, tenemos evidencia de cuánto se les pagó, (…) de por sí vivimos con miedo las mujeres, y la verdad es que estar en esta posición no representa ningún privilegio, representa un riesgo para mí y para mi familia”, declaró en entrevista con los medios de comunicación.
HASTA MAÑANA.
Dan bienvenida a Morelos a Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI
Reportero La Redacción
Con una lona instalada en el norte de Cuernavaca, simpatizantes tricolores dieron la bienvenida a Morelos a Alejandro Moreno, “Alito”, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La lona fue colocada en la parte más alta del Distribuidor Vial Emiliano Zapata.
En la lona, la candidata de la Coalición “Dignidad y Seguridad por Morelos” -integrada por el PRI, PAN, PRD y RSP-, Lucía Meza, es abrazada por Alejandro Moreno.
“Bienvenido Alito” y “¡Regresan los que sí saben gobernar!”, junto al logo del PRI, son los mensajes que se promueven.
La lona fue colocada un día antes de que el dirigente nacional priista visite Morelos para participar en la tomas de protesta de las y los candidatos del Revolucionario Institucional.
Alcaldesa Juanita Ocampo encabeza entrega de créditos 'Finabien' en Temixco
TXT La Unión
La Financiera para el Bienestar (FINABIEN), en colaboración con la alcaldesa Juanita Ocampo Domínguez en compañía de la regidora de Bienestar Social, Igualdad y Equidad de Género Josefina Martínez Ibarra, además de integrantes del Gabinete acudieron a la Plaza Solidaridad para la entrega de créditos otorgados por el Gobierno Federal, que van de 5 mil a 15 mil pesos con 6 y 12 meses sin intereses.
Durante el evento la directora de Recursos Humanos de Finabien Alejandra Flores detalló que los créditos son para aquellas personas que han cumplido con sus pagos de manera puntual en la primera entrega de sus préstamos.
Jesús Castro, director de Análisis, enfatizó que más allá de la asistencia financiera, FINABIEN ofrece servicios integrales, como asesoría, capacitación y promoción del ahorro.
Por su parte la alcaldesa de Temixco Juanita Ocampo, destacó la importancia de acercar los programas federales, agradeciendo el apoyo del Gobierno para fortalecer sectores clave como educación, productividad, salud, desarrollo rural y bienestar económico.
Asimismo incentivó a los favorecidos a ser responsables en sus contribuciones, subrayando que esta responsabilidad les abrirá puertas a otros programas que impactarán positivamente en la calidad de vida de la comunidad temixquense.
La Gerente Estatal de FINABIEN, Yasmin González, detalló la importancia de los programas de créditos productivos y solidarios, resaltando su función crucial para respaldar a pequeños negocios sin acceso a créditos bancarios convencionales.
Durante el evento estuvieron presentes en representación del regidor de Educación, Cultura y Juventud acudió David Castillo, la secretaria de Bienestar Social Mtra. Natividad Tapia Castañeda, el secretario de Desarrollo Económico Silverio Orihuela Ortega, el secretario de Regularización de Tenencia de la Tierra Lic. Noel Salgado Mora, el director del Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Agua de Temixco (SCAPTSATM) Arq. Porfirio Guerrero Arcos y Lic. Erika Barrera Pompa.
Escribió una canción para su hijo: Muere cantante 'Cat Janice' por cáncer terminal
TXT Celeste Gutiérrez
La triste noticia del fallecimiento de Cat Janice, reconocida cantante de 31 años conmocionó las redes sociales el 28 de febrero.
Diagnosticada con cáncer terminal en los pulmones, Cat ganó popularidad en TikTok al compartir una emotiva canción dedicada a su hijo, Loren.
Muere la cantante Cat Janice
La familia confirmó la pérdida a través de Instagram, agradeciendo el apoyo y señalando que Cat descansa en paz tras su lucha contra la enfermedad.
Dedica canción a su hijo antes de morir
La canción, titulada "Dance You Outta My Head", acumuló más de un millón de reproducciones en YouTube, y las ganancias serán destinadas al hijo de la fallecida cantante cuando alcance la mayoría de edad.
Enfermedad de Cat Janice
La joven enfrentó un raro sarcoma diagnosticado en 2022, y tras una breve mejoría, el cáncer regresó en 2023, afectando sus pulmones de manera irreversible.
Cat Janice dejó una última canción como legado antes de casarse y recibir cuidados paliativos, expresando su agradecimiento y amor hacia su familia y la música.

Disney+ continúa su búsqueda por competir con gigantes como Netflix y Prime Video, y esta vez apuesta por "Shogun", una serie épica con temática samurái que recuerda a Juego de Tronos.
La producción, que se estrenó el 27 de febrero, ha generado grandes expectativas entre los suscriptores.
"Shogun" prometió no solo cautivar por su historia épica, sino también por su destacado apartado visual. La serie se ha ganado elogios de críticos, quienes la consideran una de las mejores del año.
Los dos primeros capítulos ya están disponibles, y los siguientes se lanzarán semanalmente hasta el 23 de abril, fecha en la que concluirá la primera temporada.
Con un argumento prometedor, "Shogun" busca posicionarse como una opción imperdible en el catálogo de Disney+.
Encuentran ejemplares de la salamandra más grande del mundo; casi extinguida
TXT EFE
Investigadores de la Universidad de Kioto confirman la presencia de salamandras gigantes chinas, el anfibio vivo más grande del mundo, en acuarios y zoológicos de Japón.
Estos ejemplares fueron erróneamente identificados como híbridos con otras especies, revelando su existencia.
La salamandra (andrias davidianus), con 1.8 metros y 50 kilos, está en peligro crítico según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
El descubrimiento se dio mientras el profesor Nishikawa Kanto y su equipo analizaban genéticamente 73 salamandras japonesas, creyendo que eran descendientes de la especie china.
Salamandra gigante china, el mayor anfibio de la Tierra / CGTN
Esta especie, antes abundante en el sur de China, ha disminuido debido a la captura excesiva para consumo y cría intensiva. Solo se encuentra en cuatro ubicaciones en arroyos de valles vegetados y escarpados.
La investigación, publicada en 'Scientific Reports', identificó cuatro salamandras gigantes chinas en acuarios y zoológicos, sugiriendo que podrían haber más sin identificar en Japón.
Kanto destaca la importancia de reflexionar sobre las especies invasoras, considerándolas tanto positivas como negativas.
Los científicos de la Universidad de Kioto buscan preservar la especie, planteando la posibilidad de reproducirla o clonarla a partir de células almacenadas.
Este hallazgo destaca la necesidad de proteger a esta especie en peligro crítico y fomenta la reflexión sobre la gestión de especies invasoras en el país nipón.