
Bertha Alcalde Luján fue designada como la nueva titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en sustitución de Pedro Zenteno Santaella.
De acuerdo con un comunicado, el nombramiento fue hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Alcalde Luján continúa la transformación para garantizar el derecho a la salud y atención de calidad a 13.8 millones de derechohabientes”, dice la publicación del Gobierno de México en redes sociales.
#ComunicadoPresidente
— Gobierno de México (@GobiernoMX) February 28, 2024
Presidente de la República designa a Bertha Alcalde nueva titular del Issste.
Como nueva titular del organismo, Alcalde Luján continúa la transformación para garantizar el derecho a la salud y atención de calidad a 13.8 millones de derechohabientes.… pic.twitter.com/wrLRpa16kH
Antes de asumir esta responsabilidad, Bertha Alcalde ocupó el cargo de comisionada de Operación Sanitaria en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) desde septiembre de 2021. Durante su gestión, lideró la inspección y vigilancia de hospitales, medicamentos e insumos médicos.
El cambio en la dirección del ISSSTE se produjo porque Pedro Zenteno, quien estaba al frente del organismo, fue seleccionado como diputado plurinominal en la tómbola de Morena.
La nueva directora general, Bertha Alcalde, tiene como objetivo consolidar la estrategia de nuevas y mejoradas instalaciones médicas, reducción del rezago, mantenimiento de clínicas y hospitales, abastecimiento de medicamentos y modernización de los 21 seguros, servicios y prestaciones, todo ello en beneficio de los 13.8 millones de derechohabientes.
Cabe destacar que Bertha Alcalde, hermana de la actual secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, fue previamente propuesta por el presidente López Obrador para ocupar el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Sin embargo, el mandatario optó por Lenia Batres Guadarrama en lugar de Alcalde.
A pesar de haber ganado dos votaciones en el Senado con 58 y 68 votos, respectivamente, Alcalde no alcanzó los 75 votos necesarios. Anteriormente, participó en el concurso para ser la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), quedando fuera del proceso.
El proceso de selección de la consejera presidenta del INE concluyó con el sorteo mediante una tómbola, resultando en la elección de Guadalupe Taddei Zavala para ocupar el cargo.
Acude edil de Cuautla al Congreso a promover propuesta de reforma al Código Penal, ante extorsiones
Reportera Ana Lilia Mata
Ante el aumento en más de un 200 por ciento del delito de extorsión en Cuautla, el alcalde Rodrigo Arredondo López acudió al Congreso del estado a promover una propuesta de reforma al Código Penal.
Dicha reforma, en el sentido de que se castigue la extorsión que se efectúa mediante el uso de "papelitos" o cartulinas con los que la delincuencia amenaza a comerciantes y a ciudadanos.
El presidente municipal de Cuautla dijo que aunque en Morelos se encuentra tipificado el delito de extorsión, no se puede castigar este tipo de modalidades que está utilizando la delincuencia.

*Se decidirá si se acepta la propuesta de incremento salarial del 4%, o se rechaza y estalla la huelga*
En el gimnasio auditorio del campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) inició esta mañana la asamblea general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (SITAUAEM).
Se decidirá por votación secreta si se acepta la propuesta de incremento salarial del cuatro por ciento, o se rechaza y estalla la huelga en los primeros días del mes de abril.
Antes del mediodía, el secretario general del sindicato, Mario Cortés Montes, dio lectura al proyecto elaborado tras concluir las pláticas conciliatorias con la comisión revisora de la administración central.
Posteriormente, alrededor de las 13:30 horas, los sindicalizados académicos llevan a cabo la votación para aceptar o no la propuesta de la administración central, y con ello conjurar o iniciar la huelga emplazada para el mes de abril.
Se manifiestan integrantes del colectivo No Más Violencia ante el IMM
Reportera Ana Lilia Mata
*Exigen que el organismo aclare la presunta pérdida de recursos federales para proyectos de prevención de la violencia*
Integrantes del colectivo No Más Violencia protestaron este miércoles ante el Instituto de la Mujer para el estado de Morelos (IMM), en demanda de que el organismo aclare la presunta pérdida de recursos federales para proyectos de prevención de la violencia en contra de las féminas.
Demandaron a la actual titular, Isela Chávez Cardoso, atender su responsabilidad y aclarar si se presentaron proyectos ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim).
Asimismo pidieron que se informe sobre presuntos despidos de trabajadores desde la llegada de Chávez Cardoso.
Ponen en marcha obra de alumbrado público en el bulevar Cuauhnáhuac
Reportera Ana Lilia Mata
*Se instalarán 98 postes y 196 luminarias*
A través de un comunicado, el Gobierno de Jiutepec informó que el edil Rafael Reyes Reyes y el diputado Agustín Alonso pusieron en marcha, la mañana de este miércoles, los trabajos de instalación de alumbrado público en el camellón del bulevar Cuauhnáhuac, en el tramo de Arcos de Tamoanchán a la colonia La Joya, obra en la cual se invertirán tres millones 168 mil 981 pesos.
Ante vecinos de diferentes centros de población de Jiutepec y de Yautepec, el presidente municipal compartió el trabajo coordinado realizado por el gobierno municipal con el legislador del distrito 12 local para tener recursos económicos disponibles que permitan realizar obras y acciones de beneficio social.
Por otra parte, el diputado Agustín Alonso destacó la sinergia y disponibilidad de trabajo del alcalde Rafael Reyes, con quien se realizaron las gestiones correspondientes para cristalizar el proyecto del alumbrado público en el tramo que conecta a diferentes municipios.
En la obra pública están considerados el suministro y colocación de 98 postes de nueve metros de altura, con doble brazo metálico de dos metros de largo para la conexión de 196 luminarias tipo led de 150 vatios, con lo cual se iluminarán dos mil 500 metros lineales de una de las vialidades más transitadas del estado de Morelos.
Los recursos para la realización de los trabajos provienen del Fondo de Infraestructura Regional Municipal, aprobados por la LV Legislatura del Congreso local; en el evento estuvieron presentes integrantes del Ayuntamiento de Jiutepec, así como ayudantes municipales y presidentes de consejo de participación.
Vídeo relacionado
Continúa Hacienda analizando petición de ampliación presupuestal al Impepac
Reportera Tlaulli Preciado
El secretario de Hacienda, José Gerardo López Huérfano, indicó que continúan analizando la petición de ampliación presupuestal al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
"Los ingresos no son ilimitados; hay un techo presupuestal al cual nos tenemos que ajustar, no sólo el Impepac, todas las dependencias y organismos que ejecutan recurso público", anotó.
Asimismo el funcionario estatal refirió que tampoco hay condiciones para responder favorablemente a varios municipios, que requieren de recursos para pagar laudos.
Protestan policías de Yautepec ante Congreso local; demandan salarios dignos
Reportera Ana Lilia Mata
En demanda de salarios dignos, policías de Yautepec protestan este miércoles ante el Congreso del estado.
Denunciaron que, después de siete años, el alcalde Agustín Alonso Mendoza les pretende autorizar un aumento de 140 pesos a cada uno de los policías, que cobra poco más de cuatro mil pesos a la quincena.
Además los inconformes señalaron que no cuentan con otras prestaciones de ley, mientras que Yautepec registra altos niveles de inseguridad.
Vídeo relacionado
Mujeres con estilo: Descubre los colores de pelo que dominarán la primavera 2024
TXT karen barrón
¡Prepárate para dar la bienvenida a la primavera con un cambio de look impactante! Los colores de pelo que marcarán tendencia en esta temporada ofrecen una amplia gama de opciones, desde tonos clásicos hasta opciones más audaces. Aquí te presentamos los colores que estarán en la cima de la moda en la primavera de 2024.
1. Rubio Platinado: Ilumina tu Rostro
El rubio platinado es una elección audaz que puede transformar tu apariencia de manera radical. Visto en celebridades como Beyoncé en la premier de su documental "Renaissance: A film by Beyoncé", este tono, que generalmente favorece a los subtonos fríos, puede adaptarse sorprendentemente bien a las pieles cálidas. Si buscas un cambio impactante, el rubio platinado es una excelente opción.
2. Naranja-Durazno: Calidez y Versatilidad
El naranja-durazno, tendencia que se mantiene desde 2022, continúa fuerte en la primavera de 2024. Esta tonalidad cálida es versátil y se adapta a cualquier tono de piel. Ideal para añadir profundidad a los cabellos rizados, el naranja-durazno ofrece diferentes intensidades con solo un tono, proporcionando un look vibrante y a la moda.
3. Caramelo: Reflejo de Luz y Definición
El tono caramelo, una mezcla de rubio y café, llega como una opción que refleja la luz y destaca las facciones de tu rostro. Consultando a la experta colorimetrista Alexis Yoshico, la revista The Zoe Report lo destaca como una elección favorable para la primavera de 2024. Puedes optar por aplicarlo en todo el cabello o en estilo balayage para un efecto más sutil.
4. Rubio Profundo y Rubio Mantequilla: Dos Variantes Elegantes
El rubio hace su entrada con fuerza, presentando dos variantes destacadas: el rubio profundo, cercano al caramelo pero con un matiz más rubio, y el rubio mantequilla, que se inclina hacia las tonalidades platinadas. Estos tonos ofrecen versatilidad, ya sea aplicados en todo el cabello, en secciones específicas o en un estilo balayage.
5. Verde Ácido: Una Opción Fantasiosa y Atrevida
Para las amantes de los tintes fantasía, el verde ácido es la opción perfecta para la primavera de 2024. Este vibrante color, vinculado a la estética punk, puede iluminar tu rostro y complementarse con peinados extravagantes. Si buscas un cambio audaz y distintivo, el verde ácido es la elección ideal.
¡Prepárate para brillar con estos emocionantes colores de pelo y darle la bienvenida a la primavera con estilo! Atrévete a experimentar y descubre la versión más vibrante y audaz de ti misma.
El actor Héctor Parra tendrá nueva audiencia tras ser sentenciado por corrupción de menores
TXT Mariana Flores
El actor Héctor Parra, condenado a 10 años y seis meses por corrupción de menores en mayo de 2023, se enfrentará a una audiencia de apelación confirmada por su hija Daniela Parra.
La audiencia, programada será este 28 de febrero a las 11:00 a.m. en la Novena Sala Penal del Poder Judicial de la Ciudad de México, revisará la apelación presentada por el actor y su primogénita.
Daniela Parra pide un juicio justo para Héctor "N"
Daniela Parra compartió la información a través de sus historias en la plataforma de Meta, invitando a sus seguidores a acompañarla y exigir un juicio justo para su padre.
La ganadora de "Las Estrellas Bailan en Hoy" destacó la importancia de revisar detenidamente la carpeta para garantizar un proceso equitativo, subrayando que hasta el momento no han tenido un juicio justo.
Héctor Parra ya tiene fecha para nueva audiencia, Daniela Parra exige un juicio justo para su padre 😱👇| 📺 #Chismorreo pic.twitter.com/JELUQrRJeo
— Chismorreo (@ChismorreoTv) February 26, 2024

Este miércoles, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, anunció la apertura del primer museo en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán, a tan solo 115 km de la ciudad de Mérida.
“Hoy es un gran día para la arqueología mexicana y para la cultura maya”, celebró el antropólogo.
El recinto contará con 2 mil 800 metros cuadrados de áreas de exhibición y 1,300 metros cuadrados de áreas de servicio a visitantes.
La nueva atracción espera recibir a 3 millones de visitantes al año, elevando el promedio diario a 8 mil personas, consolidándose como el sitio arqueológico más visitado de América.
El INAH construyó el recinto a unos kilómetros de la milenaria ciudad del sureste mexicano, patrimonio de la humanidad y una de las siete maravillas del mundo moderno.
A partir del jueves 29 de febrero, el Gran Museo de Chichen Itzá abrirá sus puertas al público, exhibiendo más de 1.000 objetos precolombinos en siete salas y áreas interactivas.
Entre los artefactos que se exhibirán al público por primera vez en Yucatán, destaca el Chaac Mool, escultura característica de Chichén Itzá encontrada en La Plaza de las Mil Columnas, que pertenece al palacio de las columnas esculpidas.
El Chaac Mool tiene dos piezas: el cuerpo flexionado al frente y la cabeza que se embona en el cuello a través de una oquedad, y cuenta con elementos policrómonos, collares, orejeas y brazaletes pintados en color turquesa.
Con esta nueva joya cultural, Chichén Itzá se prepara para cautivar a los amantes de la historia y la arqueología, ofreciendo una experiencia enriquecedora que destaca la riqueza y la esencia de la cultura maya.