Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

¡Hola a todos, lectores preocupados por la salud en épocas de calor! La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil nos alerta sobre las altas temperaturas que se esperan en la Ciudad de México del 22 de febrero al 2 de marzo. Ante este escenario, es crucial mantenerse hidratado para evitar deshidrataciones, y una excelente opción son los sueros caseros. Pero primero, comprendamos qué es la deshidratación.

¿Qué es la deshidratación?

La deshidratación es la pérdida de fluido corporal, generalmente causada por factores como vómitos, diarrea o sudoración excesiva. En épocas de calor, las altas temperaturas desequilibran los electrolitos del cuerpo, afectando sus funciones normales. La deshidratación leve y moderada presenta síntomas como boca seca, mareos, náuseas, diarrea y sed excesiva. En casos graves, puede provocar desmayos, taquicardia y pérdida breve de conciencia.

¿Cómo mantenerse hidratado en el calor?

Prevenir la deshidratación es clave. Los sueros caseros son una excelente opción para reponer líquidos y electrolitos de inmediato. Aquí te presentamos tres recetas fáciles:

Suero de Limón:

1 litro de agua
1/2 cucharada de sal
1/2 cucharada de bicarbonato de sodio
2 cucharadas de azúcar
1 taza de jugo de limón
Preparación: Hierve el agua y añade sal, bicarbonato, azúcar y limón. Revuelve, deja enfriar y toma en sorbos.


Suero de Arroz:

1/2 taza de arroz
1 rama de canela
Piloncillo
1 litro de agua
Preparación: Remoja el arroz por 15 minutos. Cocina el arroz con agua, canela y piloncillo. Licúa y cuela para obtener solo el líquido.


Suero de Azúcar con Sal:

1 litro de agua
4 cucharadas de azúcar
1 cucharada de sal
Preparación: Hierve el agua, agrega sal y azúcar. Mezcla bien y sirve. Si hay deshidratación, se recomienda ingerir cada hora.
¡No descuides tu hidratación en esta ola de calor! Estos sueros caseros te mantendrán fresco y saludable.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió una medida cautelar contra el programa "La Hora Nacional" para garantizar la equidad en la contienda electoral.

La medida cautelar abarca a los conductores del programa, Javier Ramírez Gómez y Leonora Millán Fe, además de Claudia Sheinbaum Pardo y el partido MORENA.

Durante las emisiones del 3 y 10 de diciembre de 2023, así como el 14 de enero de 2024, se observó que las intervenciones de los locutores favorecían la imagen de Claudia Sheinbaum.

La medida cautelar señala que el programa desmiente 'noticias falsas' solo en temas favorables a la candidata de Morena. En la emisión del 14 de enero, se abordó una declaración falsa de Sheinbaum y otra para desmentir a Felipe Calderón.

La Comisión determinó la procedencia de la tutela preventiva al observar manifestaciones que podrían afectar los principios de imparcialidad y equidad.

Se instó a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación y al Instituto Politécnico Nacional (IPN), responsables de "La Hora Nacional", a garantizar el cumplimiento de sus funciones.

Asimismo, se ordenó a los locutores y al personal de producción que se adhieran a los principios de imparcialidad y neutralidad.

Foto: noticias.imer.mx

Deben conducirse con prudencia discursiva para evitar favorecer o perjudicar a un partido político, coalición o aspirantes a cargos de elección popular. El objetivo es que se abstengan de emitir pronunciamientos de índole electoral.

Modificado el Jueves, 29 Febrero 2024 11:26
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La primavera se asoma, y con ella llega el momento de renovar nuestro guardarropa, ¡especialmente cuando se trata de zapatos! Las pasarelas internacionales han dictado las tendencias que dominarán la escena de la moda durante los próximos meses. Desde sandalias thong hasta sneakers chunky, aquí te presentamos los 5 estilos de zapatos para mujer que serán imprescindibles en primavera 2024.

 

1. Sandalias Thong:

Prepárate para sumergirte en la ligereza de la primavera con las sandalias thong. Este estilo no solo aporta un toque veraniego sino que también evoca días soleados en la playa. La directora de Shopbop lo ha dejado claro: estas sandalias serán el calzado estrella en los meses venideros. Combínalas con cualquier estilo y para diversas ocasiones, convirtiéndolas en un básico esencial en tu colección de primavera.

2. Zapatos Anudados al Tobillo:

Ya sea en sandalias, flats o los clásicos Mary Jane, los zapatos con cintas al tobillo están en su apogeo. Esta opción fresca y versátil se integra perfectamente con tendencias como el coquette, brindándote un look elegante y a la moda.

 

3. Tacones Kitten:

Los tacones muy altos dan paso a la comodidad y estilo de los tacones kitten. Desde blancos hasta colores vibrantes, satinados o con estampados de serpiente, estos tacones estarán presentes en diversos estilos, ya sea en zapatos cerrados o sandalias. Su simplicidad y elegancia los convierten en una elección perfecta para la temporada.

4. Flats con Transparencias:

Las transparencias se apoderan de la escena, demostrando que los flats de materiales como el mesh serán un must-have. Únete a la tendencia del verano con estos flats que también pueden incorporarse en otros elementos como calcetines con perlas o moños. ¡El coquette sigue siendo clave en esta temporada!

 

5. Sneakers Chunky:

El estilo preppy cobra fuerza, especialmente con faldas y tops polo, y los sneakers chunky son el complemento perfecto. Disponibles en diversos estilos, el blanco se posiciona como el color de elección. La comodidad reina, y estos sneakers son versátiles, combinándose fácilmente con faldas o trajes de vestir, consolidándose como el calzado trendy y cómodo de la temporada.

 

Actualiza tu colección de zapatos con estos cinco estilos imprescindibles para la primavera de 2024 y asegúrate de estar a la moda en cada paso que des. ¡Que comience la temporada con estilo!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Michelle Renaud genera controversia al expresar sus opiniones sobre el feminismo durante una entrevista en el podcast "Me Late Ser Humano".

Michelle Renaud habla del feminismo 

Al hablar sobre su relación con Matías Novoa, la actriz destacó la importancia de roles distintos en una relación y mencionó que entendió su papel como mujer en el hogar.

"Yo me ocupaba de mi vida, la de ellos y aparte tenía que seguir manteniendo y de repente me encuentro un hombre que resuelve y con él entendí que a mí me toca hacer el rol de la mujer. Y más en esta época donde el feminismo está de yo mujer quiero ser hombre. Yo entendí que mi rol está en el hogar”, mencionó Michelle Renaud.

“Mi rol era nutrir el hogar, nutrir a los niños, apoyarlo a él y su rol es proveer a esta familia, decidir de esta familia, para mí fue muy padre ser esta mujer que cargaba con todo sentir que estaba acompañada y protegida, para que una relación funcione debe haber roles distintos, sino vamos a competir”, destacó la actriz. 

Michelle Renaud divide opiniones 

Esta afirmación dividió opiniones en redes sociales, donde algunos la apoyaron, mientras otros la criticaron por entender erróneamente el concepto del feminismo, señalando que no se trata de querer ser hombre, sino de buscar igualdad de oportunidades para las mujeres.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A través de un comunicado, el Gobierno de de Jiutepec informó que integrantes del ayuntamiento, encabezados por el alcalde Rafael Reyes Reyes, entregaron la mañana de este jueves los trabajos de construcción de drenaje pluvial y pavimento con concreto hidráulico en la calle Ignacio López Rayón de la colonia Jardín Juárez, obras con una inversión de 3 millones 719 mil 388 pesos.

Durante el acto protocolario de entrega, el presidente municipal compartió con vecinos el compromiso del gobierno municipal para realizar, en la medida de las posibilidades financieras, obras y acciones de beneficio social, las cuales permitan incidir en el bienestar de la población.

Entre los trabajos realizados en el centro de población está la introducción de 122 metros de drenaje pluvial, asimismo la construcción de 43 metros lineales de escaleras, además 12 metros lineales de muro de contención y 908 metros cuadrados de pavimento de 15 centímetros de espesor con concreto hidráulico.

A la entrega de las obras asistieron los integrantes del Ayuntamiento de Jiutepec: Daniel Reyes Ubaldo, Asenet Albavera Ávila, Adrián García Sámano, Raúl Martínez Ortiz, Patricia Lizzete Ramírez Álvarez y Rosa Martha Villalobos Virueta, así como Ricardo Jassiel Castro Díaz, ayudante municipal de la colonia.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Al menos 23 personas fallecieron este miércoles tras el naufragio frente a las costas de Senegal de una embarcación con cientos de migrantes que buscaban llegar a España, afirmaron autoridades senegalesas.

El barco, proveniente de Joal en el sureste, naufragó en el mar antes de encallar en la costa de San Luis, en el noreste, límite con Mauritania.

Las fuentes consultadas por la agencia de noticias senegalesa APS indicaron se llevó a cabo la búsqueda de posibles sobrevivientes (de las 280 personas que estarían en la embarcación) en la zona fronteriza entre ambos países.

Adicionalmente, varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital de la ciudad norteña. Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Si eres un entusiasta del clima cálido y estás gozando de los días soleados de febrero, ¡tenemos la receta perfecta para ti! Este delicioso smoothie de mango con fresas no solo es refrescante sino también fácil de preparar, ideal para disfrutar en cualquier tarde de la semana.

 

Smoothie de mango con fresas


Ingredientes


1 taza de fresas
1 mago
½ taza de leche de tu preferencia
1 cda de crema de cacahuate (opcional)
Hielos al gusto
 


Preparación


Lava y desinfecta muy bien las fresas, corta en trozos pequeños y llévalos a la licuadora.
Añade la pulpa de un mango, integra leche y una cucharada de crema de cacahuate (opcional) procesa hasta que se incorporen los ingredientes.
Agrega hielo al gusto y vuelve a licuar hasta que tengas una consistencia semi sólida.
Sirve en tu vaso preferido y degusta al momento.

 

Prepárate para deleitar tus sentidos con este smoothie que combina lo mejor de dos frutas de temporada. ¡Salud!

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En los últimos días, una peculiar tendencia ha inundado las redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok y X: regalar flores cada 29 de febrero. Esta práctica curiosa ha sido impulsada por una canción de Morat, pero ¿cuál es la verdadera historia que inspiró esta romántica tradición?

La Canción "Cómo te atreves" de Morat: Un Trasfondo de Desamor: La canción que ha desatado la fiebre de regalar flores en cada año bisiesto es "Cómo te atreves" de Morat, lanzada en 2016 como parte de su álbum debut, "Sobre el amor y sus efectos secundarios". Contrario a la aparente conexión romántica de regalar flores, la canción tiene un trasfondo de desamor.

Según revelaciones de Juan Pablo Isaza, integrante de Morat, la letra de "Cómo te atreves" surge de una experiencia personal. La canción reclama a una antigua pareja que había causado dolor al desaparecer por un largo tiempo. Isaza confesó que la escribió para una ex pareja de la Universidad que, antes de irse de intercambio, decidió romper la relación. Cuando regresó, deseaba reconciliarse, y así nació la emotiva canción.

El Inesperado Éxito de "Cómo te atreves": Morat nunca anticipó que "Cómo te atreves" se convertiría en un himno, especialmente asociado al 29 de febrero. A pesar de que la canción fue concebida como una expresión de desamor y no como un tema festivo, su éxito transformó a Morat en una de las bandas latinoamericanas más escuchadas en español tanto en América Latina como en España.

"Se ha vuelto como una canción de fiesta que nosotros tampoco entendemos muy bien. Porque nosotros nunca hicimos 'Cómo te atreves' con la intención de que se bailara o con la intención de que fuera una canción de fiesta", compartió Morat, sorprendidos por la inesperada popularidad de la canción.

Conclusión: Así, cada 29 de febrero, los fans de Morat y usuarios de redes sociales celebran el día mencionado en "Cómo te atreves", sin saber que esta canción, nacida de una experiencia personal de desamor, se convertiría en un fenómeno que marcaría la carrera de la banda colombiana. La creatividad musical de Morat, inspirada en vivencias reales, sigue tocando los corazones de sus seguidores, recordándoles que la verdadera esencia de la canción va más allá de la festividad y las flores, y se sumerge en las complejidades del amor y el desamor.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gira conjunta de Yuri y Cristian Castro enfrenta un giro inesperado tras la reciente ruptura del cantante con la empresaria argentina Mariela Sánchez.

Yuri revela si continuará gira con Cristian Castro

En una conferencia de prensa, Yuri respondió a las preguntas sobre el impacto en la gira, señalando que, a pesar de no haber tenido contacto con Cristian después del suceso, la gira continúa como planeado debido a compromisos contractuales.

Yuri comentó que no ha visto a Cristian desde que se enteró de la ruptura, pero aseguró que él se mostró más tranquilo.

A pesar de los intentos de comunicarse, Cristian parece querer mantener distancia.

Yuri destacó la profesionalidad de Castro y expresó la esperanza de que la situación no afecte la gira.

Cristian Castro habla de su ruptura

Por su parte, Cristian Castro abordó la ruptura en el aeropuerto de la Ciudad de México, descartando conflictos y destacando que fue una separación amigable.

Ante las especulaciones de maltrato e infidelidad, el cantante afirmó que la situación fue manejada con tranquilidad y que, lamentablemente, tuvieron que separarse.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un equipo de investigadores detectó vapor de agua en el disco que rodea una estrella joven exactamente en la zona en la que pueden estar formándose planetas, un hallazgo del que informó este jueves el Observatorio Europeo Austral (ESO).

 “Nunca imaginé que podríamos captar una imagen de océanos de vapor de agua en la misma región donde probablemente se está formando un planeta”, afirmó en un comunicado Stefano Facchini, astrónomo de la Universidad de Milán (Italia), que dirigió el estudio publicado en la revista Nature Astronomy y en el que participó el ESO.

El agua, esencial para la vida en la Tierra, también desempeña un papel clave en la formación planetaria.

Hasta ahora, no se había logrado mapear la distribución del agua en un disco estable y frío, el tipo ideal para la formación de planetas alrededor de las estrellas.

Los resultados del estudio muestran cómo la presencia de agua puede influir en el desarrollo de un sistema planetario, similar a lo que ocurrió en nuestro propio Sistema Solar hace unos 4,500 millones de años, según Facchini.

Imagen de ESO

En el disco interior de HL Tauri, ubicada a 450 años luz de la Tierra, se encontró al menos tres veces más agua que en todos los océanos terrestres.

 “Es realmente impactante que no solo podamos detectar, sino también captar imágenes detalladas (…) a una distancia de 450 años luz de nosotros”, señaló el coautor del estudio Leonardo Testi, astrónomo de la Universidad de Bolonia (Italia).

El disco de HL Tauri presenta una brecha conocida por la comunidad astronómica, y es precisamente en esta brecha donde se detectó una cantidad significativa de agua.

Facchini explicó que las imágenes recientes muestran vapor de agua en una distancia que incluye la brecha, sugiriendo la posibilidad de que se esté formando un planeta en esa región.

Este descubrimiento podría tener implicaciones en la composición química de los planetas que se formen en esas áreas. La observación del agua no fue tarea fácil debido a la degradación de las señales astronómicas causada por el vapor de agua en la atmósfera terrestre.

El éxito del estudio fue posible gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), ubicado en el desierto chileno de Atacama y del que el ESO es socio.

Algunas de las antenas del observatorio ALMA, en el desierto chileno de Atacama. | ESO

ALMA, construido a gran altitud para minimizar la interferencia atmosférica, permitió captar directamente en imágenes cómo las moléculas de agua se liberan de las partículas de polvo helado.

“Es realmente emocionante presenciar directamente en una imagen cómo se liberan las moléculas de agua de las partículas de polvo helado”, explicó Elizabeth Humphreys, astrónoma de ESO que también ha participado en el estudio.

Los granos de polvo en el disco actúan como semillas para la formación de planetas, colisionando y agrupándose en cuerpos cada vez más grandes que orbitan alrededor de la estrella.

Publish modules to the "offcanvas" position.