La vieja confiable: Internautas comparten memes por la caída de Facebook e Instagram
TXT p. jimenez
La mañana del 5 de marzo sorprendió a los internautas cuando descubrieron que no podían acceder a dos de las plataformas más populares del mundo: Instagram y Facebook. Aunque algunos pensaron inicialmente que se trataba de un hackeo, la realidad es que ambas redes sociales experimentaron una caída temporal.
A través de Twitter, antes de que la plataforma también fuera afectada, los usuarios expresaron sus frustraciones y preocupaciones al no poder iniciar sesión, actualizar sus feeds o acceder a contenido multimedia. La noticia se propagó rápidamente, generando una ola de comentarios y consultas sobre si otros también estaban experimentando problemas similares.
Lo que podría haber sido una situación de estrés se convirtió en un fenómeno humorístico, ya que los usuarios, incapaces de hacer mucho más que esperar, optaron por tomarse la situación con calma. Surgieron memes ingeniosos que destacaron la "vieja confiable" que siempre está disponible cuando otras plataformas fallan: Twitter.
Downdetector, un servicio que monitorea interrupciones en línea, informó que la mayoría de los usuarios comenzaron a experimentar problemas alrededor de las 9 de la mañana. Más del 70 por ciento de los informes indicaron dificultades para ingresar a las aplicaciones, y una proporción similar no pudo visualizar el contenido en Facebook e Instagram.
Porfavor no se burlen de #Facebook, está fallando y todo pero respeten.#facebookdown #instagramdown pic.twitter.com/hf6VCxaf04
— Oso Bamë 🛩️ (@643ernesto) March 5, 2024
En medio de la incertidumbre, la creatividad de la comunidad en línea brilló a través de una serie de memes compartidos en respuesta a la caída de estas plataformas. Desde bromas sobre el susto al no poder acceder a sus cuentas hasta el reconocimiento de que Twitter es la "vieja confiable" en momentos de crisis digital, los usuarios aprovecharon la oportunidad para encontrar humor en la situación.
A continuación, presentamos algunos de los mejores memes que circulan en la red, capturando el espíritu divertido que ha surgido durante esta inesperada interrupción en Facebook e Instagram. Aunque la espera puede ser desesperante para algunos, la comunidad en línea demuestra una vez más su capacidad para convertir las adversidades en momentos de risas compartidas. ¡Mantente atento a tus feeds para ver cómo evoluciona esta situación digital!
Se cae Facebook e Instagram y yo pensado que estaba siendo hackeado por un turco 😅 pic.twitter.com/Z2z93hl3dj
— Jose Manu Medina (@josemedinatv) March 5, 2024
Cuando se caen facebook e Instagram: pic.twitter.com/XyIvlUmSJp
— Niña Coreana (@Coreanittatw) March 5, 2024
#facebookdown
— Chocomilk de Coco🧸🍫 (@chocomilkdecoco) March 5, 2024
Cuando pensaste que te habían hackeado el Facebook e Instagram pero es porque se les cayó el sistema: pic.twitter.com/Vh8tagxAVw
Los trabajadores de Facebook e Instagram en estos momentos pic.twitter.com/Ns18neyJ63
— Niña Coreana (@Coreanittatw) March 5, 2024
Yo creyendo que me habían hackeado Facebook e Instagram pic.twitter.com/61mIVhKLDA
— R A S P A O' 🍋 (@Raspao__) March 5, 2024
Delicioso capricho: Receta infalible para bolis de mazapán irresistibles
TXT alejandra suaste
Con la llegada de marzo, nos despedimos del invierno y damos la bienvenida a la primavera con sus cálidas tardes. ¿Qué mejor manera de disfrutar de este cambio de estación que con un delicioso postre frío? En esta ocasión, te compartimos una receta sencilla y exquisita para preparar bolis de mazapán, una opción cremosa y refrescante que encantará a grandes y pequeños.
Bolis de mazapán
Ingredientes
1 litro de leche de tu preferencia
5 piezas de mazapán (28 gr c/u)
387 gr de leche evaporada
360 gr de leche condensada
1 cda de canela en polvo
2 cdas de esencia de vainilla
Preparación
Lleva a la licuadora la leche entera, leche condensada, leche evaporada y esencia de vainilla, procesa hasta que se integren los ingredientes.
Agrega canela en polvo y mazapán, procesa nuevamente.
Una vez que todo se haya integrado, vierte la preparación en bolsitas plásticas y realiza un nudo para que el producto no se salga.
Congela por lo menos 4 horas o durante toda la noche.
Listo, ya puedes disfrutar de este postre frío.
Esta receta de bolis de mazapán es perfecta para los días calurosos y se puede preparar con facilidad. ¡Anímate a sorprender a tus seres queridos con este delicioso postre helado en tu próximo encuentro!
Estilo 'Boxy': Descubre la tendencia y domina su elegancia despreocupada
Reportero Humberto Vasquez
En el dinámico mundo de la moda masculina, el estilo boxy ha resurgido con fuerza, desafiando las convenciones de la última década. Este look, definido por su ajuste relajado y siluetas cuadradas, nos transporta a una era donde la comodidad y la despreocupación reinan. ¿Qué hace que esta tendencia sea tan atractiva y cómo puedes incorporarla con estilo a tu guardarropa? Aquí te lo contamos.
¿Qué es el Estilo Boxy?
El estilo boxy abraza prendas con formas cuadradas y estructuradas, alejándose de las siluetas ajustadas que han dominado la moda masculina reciente. Hombros caídos, cortes rectos y una sensación general de holgura caracterizan este estilo, proporcionando un aire de relajación y comodidad.
Su origen se remonta a las décadas de los 80 y 90, donde las siluetas oversize y las proporciones exageradas eran moneda corriente. En la actualidad, este estilo "de caja" ha experimentado un renacimiento, impulsado por la creciente apreciación por la comodidad en la moda contemporánea.
Incorporando el Estilo Boxy a tu Clóset:
Piezas Clave: Comienza con una chamarra o camiseta boxy, ideales para combinar con elementos ajustados y crear contrastes interesantes.
Versatilidad Elegante: Aunque el estilo boxy puede parecer reservado para looks casuales, seleccionando las piezas adecuadas y considerando el contexto, puede adaptarse incluso a ocasiones más formales o de negocios.
Equilibrio de Proporciones: Evita parecer desaliñado equilibrando las proporciones. Si optas por la parte superior cuadrada, elige pantalones más ajustados y viceversa.
Texturas Juguetonas: Experimenta con texturas como denim grueso, algodón pesado o lana para agregar profundidad y carácter a tu look.
Colores Vibrantes: No temas incorporar colores vivos o estampados audaces para darle dinamismo y contemporaneidad a tu estilo boxy.
Accesorios Estratégicos: Utiliza accesorios con moderación para complementar el look sin abrumar las siluetas boxy. Opta por piezas minimalistas que añadan elegancia sin competir con la simplicidad.
Cómo Apropiarse del Estilo Boxy:
Sigue a Referentes: Mantente inspirado siguiendo a influencers de moda masculina y marcas líderes en esta tendencia. Adapta sus ideas a tu estilo personal.
Experimenta con Capas: Aprovecha la versatilidad del estilo boxy para crear looks con capas. Combina diferentes largos y texturas para un interés visual único.
Personalización y Ajustes: Si encuentras una pieza que amas pero no encaja perfectamente en el estilo boxy, considera llevarla a un sastre para personalizar el ajuste.
El estilo boxy va más allá de una tendencia pasajera. Al adoptarlo, no solo haces una declaración de estilo, sino que también abrazas una forma de vestir que valora la comodidad tanto como la apariencia. Con estos consejos, podrás llevar esta tendencia con confianza, adaptándola a diversas ocasiones y haciendo que el estilo boxy sea auténticamente tuyo. Mantente al tanto de la evolución de esta tendencia, incorporando nuevas interpretaciones a tu estilo para mantenerte a la vanguardia de la moda masculina.
Difunden posible setlist de Christina Aguilera que interpretará en la Feria de San Marcos
TXT Aarón Ucán
¡Noticia para los seguidores de Christina Aguilera! Se ha filtrado el repertorio de la renombrada cantante que tiene preparado para deleitarnos en la Feria de San Marcos.
Los admiradores se están emocionando ante la perspectiva de una noche llena de ritmo y la extraordinaria voz de esta diva del pop.
Este año, la Feria de San Marcos, una de las festividades más destacadas de México, contará con la presencia de la talentosa Christina Aguilera.
Para aquellos ansiosos por descubrir qué canciones nos regalará en su actuación, hoy es su día de suerte, ya que se ha revelado la lista filtrada de su repertorio.
¿Qué canciones incluirá Christina Aguilera en su presentación en la Feria de San Marcos?
Según la filtración, Aguilera ofrecerá una mezcla perfecta de sus éxitos más conocidos y algunas gemas musicales que seguramente nos harán cantar y bailar durante toda la noche.
Desde sus primeros éxitos hasta sus lanzamientos más recientes, parece que Aguilera ha preparado un repertorio que nos llevará en un viaje a lo largo de su impresionante carrera.
Entre las canciones destacadas que podremos disfrutar se encuentran "Genie in a Bottle", "Beautiful", "Dirrty", "Fighter" y "Falsas Esperanzas".
Aquí te dejamos la lista completa:
- "Dirrty"
- "Can’t Hold Us Down"
- "Bionic"
- "Vanity"
- "Genie in a Bottle"
- "What a Girl Wants"
- "Santo"
- "Falsas esperanzas"
- "Pero me acuerdo de ti"
- "Pa’ mis muchachas"
- "Feel This Moment"
- "Ain’t No Other Girl"
- "Moves Like Jagger"
- "Say Something"
- "Express"
- "Lady Marmalade"
- "Beautiful"
- "Fighter"
- "Let There Be Love"
¿Cuándo se realizará la Feria de San Marcos?
La feria, que se llevará a cabo del 12 de abril al 5 de mayo, contará con varios conciertos gratuitos en diferentes recintos, con la participación de artistas como Christina Aguilera, The Police, Sting, Belanova, Plácido Domingo, Carlos Baute, Sebastián Yatra, entre otros.

Un grupo de astrónomos, utilizando el telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, ha realizado un extenso estudio sobre más de 80 estrellas jóvenes, revelando detalles fascinantes sobre discos de formación planetaria en una de las investigaciones más amplias hasta la fecha.
“Esto supone un cambio fundamental en nuestro campo de estudio”, afirmó Christian Ginski, profesor de la Universidad de Galway (Irlanda) y autor principal de uno de tres artículos publicado al respecto en la revista Astronomy & Astrophysics.
El equipo estudió un total de 86 estrellas en tres regiones diferentes de formación estelar de nuestra galaxia: Tauro y Camaleón I (ambas a unos 600 años luz de la Tierra) y Orión (una nube rica en gas a unos 1,600 años luz de nosotros que se sabe que es el lugar de nacimiento de varias estrellas más masivas que el Sol).
Un equipo internacional de científicos de más de 10 países recopiló datos, revelando que en Orión, las estrellas que se encuentran en grupos de dos o más tienen menor probabilidad de poseer grandes discos de formación planetaria. Este hallazgo es relevante, ya que, a diferencia del Sol, la mayoría de las estrellas tienen compañeras.
Adicionalmente, la apariencia desigual de los discos en Orión sugiere la presencia de planetas masivos incrustados, provocando deformaciones y desalineamientos en los discos.
Hasta ahora, se han identificado más de 5,000 planetas en órbita alrededor de estrellas distintas al Sol, muchos en sistemas diferentes al nuestro.
Para comprender la diversidad en la formación planetaria, la comunidad astronómica debe estudiar los discos ricos en polvo y gas que rodean a las estrellas jóvenes, las incubadoras de planetas.
Estos discos, visibles en grandes nubes de gas, muestran diversas características, desde enormes brazos espirales impulsados por planetas en órbita hasta anillos y surcos generados por la formación planetaria.
A medida que la tecnología avanza, el equipo espera profundizar en el estudio de los sistemas de formación planetaria. El Telescopio Extremadamente Grande de 39 metros de ESO permitirá explorar las regiones más internas alrededor de estrellas jóvenes, donde podrían estar formándose planetas rocosos similares a la Tierra.
Científicos utilizan IA para prever riesgo de extinción de plantas con flor
TXT EFE
Científicos del Jardín Botánico de Kew, cerca de Londres, han usado la inteligencia artificial (IA) para predecir el riesgo de extinción de todas las especies existentes de plantas con flor.
El estudio, divulgado en la revista New Phytologist este martes, detalla cómo el equipo creó un modelo predictivo para analizar las 328,565 especies conocidas.
Aunque 53,000 ya tenían su riesgo de extinción establecido, la IA ahora permite estimar cuándo desaparecerá una especie específica con un nivel de confianza.
El objetivo es hacer la conservación de vegetales más "accesible y atractiva" para el público, aumentando la conciencia y la acción para preservar la biodiversidad.
Desde ahora, acceder al estudio es tan simple como ingresar el nombre científico de la planta en la web "Kew’s Plants of the World Online", donde se presentarán los datos de riesgo de extinción.
El experto Steven Bachman, autor del estudio y jefe de investigación del equipo de Evaluación y Análisis de la Conservación en el centro botánico, expresó la esperanza de que el hallazgo fomente el “compromiso” para proteger a las especies amenazadas.
“Nuestros hallazgos pueden servir para que los científicos prioricen y aceleren las evaluaciones sobre la extinción de las plantas que hemos identificado como potencialmente en riesgo, pero que no han sido oficialmente analizadas”, expuso.
En una versión anterior del estudio, se identificó que el 45% de las especies de plantas con flor están en peligro, según Eimear Nic Lughadha, jefe de investigación del equipo, quien subrayó que el conocimiento es clave para proteger la biodiversidad.
“Una evaluación puede cambiar literalmente el destino de una planta, ya que cuando se conoce el riesgo de su extinción, se puede priorizar su conservación”, manifestó.
Cancelan a Carin León por promover consumo de drogas en concierto
TXT Y. Esquivel
El cantante de regional mexicano, Carin León, se encuentra en medio de la controversia después de hacer comentarios que promueven el consumo de drogas durante su concierto en Hermosillo, Sonora, el pasado fin de semana.
En un video que se viralizó en redes sociales, Carin León expresó en pleno escenario que la próxima canción le generaba el deseo de consumir algo, sin especificar, pero que sus seguidores interpretan como una referencia a una droga asociada con problemas de adicción a nivel mundial.
"Con esta rola se me antoja irme allá y echarme un ‘perico’, lo que es, para qué le voy a decir que no, si sí, pues", comentó el cantante, siendo aplaudido por los músicos presentes en el escenario. Mientras que la reacción de algunos fanáticos fue de risas y gritos.
@charlycharly09 Carin Leon en Hermosillo, me la estoy pasando bien raro 🫠🦜🥃🍻
♬ Medley Apache - En Vivo - Carin Leon
Internautas reaccionan a Carin León y el consumo de drogas
Carin León: pic.twitter.com/MB9eD7LibS
— Paulina Momoa (@yosoypaulinav) March 4, 2024
La declaración de Carin León generó fuertes críticas en redes sociales, donde internautas consideraron inapropiada la influencia del cantante en la vida de jóvenes y adultos.
Carin León sin recordar nada, abriendo Twitter pic.twitter.com/isk7J1fiRM
— Carlos (@CarlosArteagaTo) March 4, 2024
Algunos fanáticos incluso crearon memes burlándose del desafortunado comentario y del fenómeno de cancelación que se desató tras el incidente.
Plantas para ahuyentar moscas y mosquitos en temporada de calor
TXT alejandra suaste
A medida que nos acercamos a la primavera, los días soleados y cálidos comienzan a marcar su presencia. Mientras disfrutamos del cambio de clima y desempolvamos nuestros atuendos más ligeros, también nos enfrentamos al aumento de insectos molestos, especialmente moscas y mosquitos. Estos intrusos pueden convertirse en una verdadera molestia, y para combatirlos de manera natural y amigable, te presentamos tres plantas aromáticas que puedes incorporar en tu hogar.
1. Lavanda: Un Escudo Natural y Relajante
La lavanda, conocida por su distintivo aroma relajante, no solo es un elemento decorativo natural para tu hogar, sino también un eficaz repelente de moscas y mosquitos. Su fragancia, agradable para los humanos, resulta intensa para los insectos, convirtiéndola en un aliado ideal para mantener tu espacio libre de estos intrusos molestos. Distribuye pequeñas macetas de lavanda en lugares estratégicos para disfrutar de sus beneficios.
2. Tomillo: Del Mediterráneo a tu Hogar
Originario del Mediterráneo, el tomillo no solo es una deliciosa adición a tus platillos, sino también un potente repelente de insectos. Su aroma intenso es desfavorable para las moscas y mosquitos, convirtiéndolo en una opción económica y multifuncional. Coloca una maceta de tomillo en tu hogar para ahuyentar a los insectos de manera efectiva, y aprovecha sus hojas en tus creaciones culinarias.
3. Menta: Frescura y Protección
La menta, conocida por su fresco aroma y su versatilidad en la cocina, también sirve como repelente natural de insectos. Además de mantener a raya a las moscas, puedes utilizar sus hojas para preparar bebidas refrescantes e infusiones. La menta no solo aporta un toque de frescura a tu hogar, sino que también contribuye a mantenerlo libre de visitantes no deseados durante la temporada de calor.
Con la llegada de la primavera, incorporar estas plantas aromáticas no solo embellecerá tu hogar, sino que también actuará como una barrera natural contra las moscas y mosquitos. Disfruta de un espacio fresco, relajante y libre de insectos, todo gracias a la magia de la naturaleza que puedes cultivar en tu propio hogar. ¡Prepárate para recibir la temporada cálida con un toque verde y natural!
Muere Janice Burgess, creadora de 'The Backyardigans', a los 72 años
TXT P. Jiménez
El lunes 4 de marzo se confirmó el fallecimiento de Janice Burgess, la creativa detrás de "The Backyardigans", icónica serie infantil de Nickelodeon. A los 72 años, la noticia de su muerte generó conmoción en redes sociales, donde su nombre y la serie se volvieron tendencia.
¿Quién fue Janice Burgess?
Nacida el 1 de marzo de 1952 en Pittsburgh, Janice Burgess no solo fue la mente maestra de "The Backyardigans" sino también desempeñó un papel crucial como vicepresidenta de Nick Jr.
Su impacto se extendió a otras producciones de Nickelodeon y Nick Jr., como Gullah Gullah Island, Bubble Guppies y Tania, dejando una huella imborrable en la televisión infantil estadounidense.
"Backyardigans":
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) March 5, 2024
Porque falleció a los 72 años, Janice Burgess, creadora de la serie de televisión infantil. pic.twitter.com/djIjJxM3dQ
La creación de The Backyardigans
"The Backyardigans", serie animada en CGI, debutó el 22 de noviembre de 2004, conquistando audiencias con sus cautivadoras historias y personajes entrañables.
Con 80 episodios, incluyendo especiales de dos partes, la serie trascendió fronteras siendo transmitida en Nickelodeon, Nick Jr., Discovery Kids y Cartoonito, llegando a millones de hogares en todo el mundo.
A pesar de su éxito, en 2009 se anunció que la serie continuaría más allá de su cuarta temporada, y en 2010, Janice Burgess dejó la producción para embarcarse en nuevos proyectos, incluyendo la revalorización de la serie Winx Club.
Su retiro definitivo de Nickelodeon se produjo en 2014. La partida de Burgess representa la pérdida de una figura clave en la industria de la animación infantil.
Estados Unidos celebra el supermartes, día clave para Biden y Trump
TXT EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su gran rival, el exmandatario Donald Trump, se someten a un atípico supermartes, el día grande de las primarias para las elecciones presidenciales de noviembre, donde sus nominaciones parecen seguras.
Biden, sin contendientes demócratas debido a su posición como presidente en ejercicio, contrasta con Trump, quien lidera las primarias republicanas con la exembajadora ante la ONU, Nikki Haley, como única oponente, aunque sin éxito significativo.
¿Qué es el Supermartes?
El Supermartes es el día en el que más estados votan para definir a los candidatos presidenciales: este año son 15 de los 50 que forman el país, entre ellos, California y Texas, los más grandes de Estados Unidos
También acuden a las urnas los votantes demócratas y republicanos de Alabama, Arkansas, Colorado, Maine, Massachusetts, Minesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Utah, Vermont y Virginia.
Alaska celebra además las primarias republicanas y también votan los demócratas en el extranjero y en los territorios de Samoa Americana y de las Islas Marianas del Norte.
Están en juego más del 35 por ciento de los delegados que en verano se reunirán en las convenciones republicana de Milwaukee (Wisconsin) y demócrata de Chicago (Illinois) para escoger a su candidato a la Casa Blanca.
Aunque el supermartes históricamente marca un punto de inflexión, Trump llega como un contendiente aparentemente imbatible, tras arrasar en las primarias republicanas desde enero.
La incertidumbre recae en la supervivencia de la candidatura de Haley después de su única victoria en las primarias del Distrito de Columbia el fin de semana pasado.
Trump, envalentonado tras la anulación de su inhabilitación en las primarias de Colorado por el Tribunal Supremo, se enfrenta a la incógnita de si su racha victoriosa continuará.
Biden, vencedor del supermartes de 2020, llega con una ventaja clara y apenas enfrenta resistencia interna desde el inicio de las primarias demócratas en febrero.
A pesar de sus respectivas ventajas, ni Biden ni Trump lograrán la nominación matemáticamente este supermartes, incluso si obtuvieran todos los delegados en juego.
Biden aún necesita alcanzar los 1,968 delegados demócratas, y Trump los 1,215 republicanos.