Fallece Juan Verduzco, el icónico 'Don Camerino de La familia P. Luche' a los 78 años
TXT Pilar Espinoza
El pasado lunes 4 de marzo, la Asociación Nacional de Actores confirmó el fallecimiento del reconocido actor mexicano Juan Verduzco, quien a los 78 años dejó un legado destacado en la industria del entretenimiento.
Conocido por su emblemático papel como 'Don Camerino' en la popular serie "La familia P. Luche", Verduzco también brilló en la telenovela "Cándido Pérez" en 1982, interpretando al entrañable personaje homónimo que le ganó el cariño del público.
La Asociación Nacional de Actores expresó su pesar a través de un comunicado oficial compartido en redes sociales:
"Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro Compañero Juan Verduzco, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz".
¿Quién fue Juan Verduzco?
La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro Compañero Juan Verduzco, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz. pic.twitter.com/Tyq710gQO3
— Asociación Nacional de Actores (@andactores) March 4, 2024
Nacido el 28 de enero de 1946, Juan Verduzco inició su carrera artística en la década de 1960 y logró el reconocimiento masivo con su participación en "Cándido Pérez".
A lo largo de su trayectoria, el actor recibió diversos premios, incluyendo el Premio TVyNovelas, el Premio Heraldo y el Premio Ariel, consolidándose como una figura querida y respetada en la industria del entretenimiento.
Participó en series como:
- Don Camerino en la serie “La familia P. Luche” (2002-2012)
- El padre de “El Chavo del 8” en la serie “El Chavo del 8” (1973-1980)
- Don Aurelio en la telenovela “Rosa Salvaje” (1987)
- El abuelo en la película “Arráncame la vida” (2008)
Lamentamos el sensible fallecimiento del actor #JuanVerduzco Q.E.P.D. 🙏🏼
— Programa Hoy (@programa_hoy) March 4, 2024
Nos unimos a la pena que embarga a sus familiares, amigos y seguidores 🕊️🤍 pic.twitter.com/hY8a79RUlT
Su partida deja un vacío en el mundo del espectáculo, pero su talento perdurará en la memoria de quienes disfrutaron de sus inolvidables interpretaciones.
Spotify vs. Apple: Multan a Apple en Europa por casi 2.000 millones de dólares
TXT juan ríos
En un golpe significativo para Apple, la Comisión Europea impuso una multa de 1.950 millones de dólares a la gigante tecnológica, acusándola de abusar de su posición dominante en el mercado. La compañía fue señalada por limitar el acceso a plataformas de música de streaming y favorecer sus propios servicios. La demanda, liderada por Spotify en 2019, desencadenó una investigación que culminó en esta histórica sanción.
Durante una década, Apple ha sido acusada de "abusar de su posición dominante en el mercado para la distribución de servicios de 'streaming' de música a través de App Store", según Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea responsable de Competencia. La multa, equivalente al 5% de la facturación anual de la empresa, busca corregir prácticas consideradas como "condiciones comerciales injustas" e ilegales.
La causa se inició cuando Spotify demandó a Apple por limitar la instalación de aplicaciones de música en la App Store y aplicar una comisión del 30% en los planes de suscripción. Esto resultaba en precios más altos para los usuarios de plataformas de música competidoras, haciendo que Apple Music, la opción preinstalada, fuera más atractiva económicamente.
La Comisión Europea descubrió que Apple imponía restricciones a los desarrolladores, impidiéndoles informar a los usuarios de iOS sobre servicios de suscripción de música más baratos fuera de la aplicación. Esta conducta afectó a millones de consumidores europeos que se veían obligados a pagar precios más elevados.
Respuesta de Apple:
En respuesta a la multa, Apple anunció su intención de apelar, argumentando que la Comisión ignoró la falta de evidencia creíble de daño al consumidor. La compañía afirmó que Spotify, el "mayor beneficiario" de la multa, busca cambiar las reglas a su favor al intentar incorporar precios de suscripción sin utilizar el sistema de compras dentro de la aplicación de la App Store.
Apple también acusó a la Comisión Europea de esfuerzos para hacer cumplir la Ley de Mercados Digitales antes de su entrada en vigencia el próximo 7 de marzo, en lugar de adherirse a las leyes de competencia existentes.
Reacción de Spotify:
Por otro lado, Spotify acogió positivamente la sanción en un comunicado publicado en su blog. La compañía elogió a la Unión Europea por poner a "los consumidores en primer lugar" y destacó que la decisión envía un mensaje claro: ninguna empresa, incluso un gigante como Apple, puede ejercer el poder de manera abusiva para controlar la interacción de otras empresas con sus clientes.
La multa impuesta a Apple marca un hito en la regulación de prácticas anticompetitivas en el mercado de tecnología. Mientras la batalla legal continúa con la apelación de Apple, la decisión de la Comisión Europea refuerza la importancia de mantener la competencia justa y proteger los intereses de los consumidores en la era digital.
Con una caminata, conmemorarán el Día de la Mujer en Miacatlán
Reportero La Redacción
Exhortan a las mujeres del municipio a participar en esa actividad para exigir una vida libre de violencia.
Miacatlán.- Con una caminata que tendrá por lema “Juntas por una vida libre de violencia”, este 8 de marzo se conmemorará el Día Internacional de la Mujer en este municipio.
Al respecto, la Instancia de la Mujer local invitó a las mujeres del municipio a sumarse a la caminata pacífica.
En este sentido, las autoridades recordaron que es importante la participación activa de las mujeres para demostrar “que no estamos solas y que estamos unidas para exigir una vida libre de violencia”.
Asimismo, mencionaron que es importante que lleven su pancarta con frases alusivas a la fecha para garantizar la seguridad y el respeto de todas las mujeres.
La marcha tendrá como punto de salida el centro de maestros, a las 08:00 horas, este viernes 8 de marzo, para concluir en la explanada municipal, con lo que se busca reconocer y promover los derechos de las mujeres.
Para mayores informes, la Instancia de la Mujer ha puesto a disposición el teléfono 7376901991.
De igual forma, las autoridades resaltaron que las mujeres no están solas y que esta actividad busca resaltar el hecho histórico, ya que el Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en muchos países del mundo.
“Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen en este día, pueden contemplar una tradición de no menos de 90 años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo”.

La tercera edición de dicho festival se llevará a cabo los días 23 y 24 de marzo.
Tetecala.- El sábado 23 y el domingo 24 de marzo se llevará a cabo la tercera edición del Festival Internacional de la Flor Cannabica “Intercannafest 2024”, en el jardín “La Ceiba” de este municipio.
Alejandro Vello Arellano, integrante del proyecto “Tetecala Cannabico”, recordó que dicho festival ofrece conocer todo lo que hay detrás de esta planta milenaria, desde sus usos medicinales, industriales y recreativos, hasta su historia, cultura y arte.
Resaltó que en esta tercera edición los asistentes podrán participar en talleres prácticos, conferencias con expertos, exposiciones, conciertos, entre otras actividades.
Además podrán disfrutar de un ambiente seguro y respetuoso y podrán comprar diferentes productos elaborados a base de cannabis.
El acceso al evento será con una cuota voluntaria, cuyas aportaciones serán destinadas a organizaciones que promueven la investigación y el desarrollo de alternativas terapéuticas a base de cannabis.
Durante este tercer festival se contará con sesiones sónicas, expo flor, música, mercadito, tatuajes, talleres, camping, entre otras actividades, que darán inicio a las 10 de la mañana. Asimismo, se contará con presentaciones de diversos artistas y talleres.
Vello Arellano también resaltó que se contará con la presencia del equipo de la revista “Cáñamo México”, así como con algunos comercios de Tetecala y de los municipios vecinos, que ofrecerán comida, bebidas, artesanías, parafernalia, entre otros productos.
El representante del grupo “Tetecala Cannabico” mencionó que en el municipio continúan con los talleres sobre cultivos comunitarios y exposición de productos elaborados con cannabis, en los que se muestran todas las utilidades y bondades que tiene en sus distintas presentaciones como pomadas, aceites, cremas, champús, exfoliantes y gotas, en busca de su uso y consumo responsable.
Añadió que se cuenta con un grupo personas que trabaja activamente en la transformación del cannabis, con lo que se generan fuentes de trabajo y, por ende, derrama económica.
Realizan Feria Profesiográfica en la Preparatoria 5 de la UAEM
Reportero La Redacción
Más de 50 universidades participaron en el evento, efectuado para mostrar oferta educativa a los alumnos que están por terminar sus estudios del nivel medio superior.
Puente de Ixtla.- Con el propósito de que los alumnos de la Preparatoria Número 5 de la UAEM, que se ubica en este municipio, que están por concluir sus estudios, se llevó a cabo la Feria Profesiográfica, en la que participaron más de 50 universidades e instituciones de educación profesional (públicas y privadas).
Carlos Alberto Campos Adán, director de la institución, señaló que el objetivo es ofrecer una amplia gama de opciones académicas a los estudiantes próximos a egresar, a fin de que logren continuar con su formación profesional.
Destacó la importancia de este evento para orientar a los 768 alumnos de educación mixta y sistema escolarizado que concluirán su formación en abril y junio de este año, respectivamente.
Durante la feria se presentaron diversas promociones y oportunidades de becas para los estudiantes interesados en continuar su formación académica.
Campos Adán enfatizó que, estadísticamente, el 75 por ciento de los alumnos que aplican a nivel superior logran ingresar en su primera opción, reflejando el éxito del proceso de orientación vocacional en la preparatoria. Aquellos que no aplican buscan alternativas como ingresar al mercado laboral o explorar su segunda opción educativa.
La feria fue un espacio clave para facilitar la transición de los estudiantes hacia el siguiente nivel académico y que desde febrero en algunos planteles tienen que sacar ficha para su examen de admisión y, en otras, apartar su lugar.
Poco más de 750 alumnos de la Preparatoria 5 egresarán este año.
Más de 80 por ciento de casos de amiloidosis están en Morelos
Reportera Ana Lilia Mata
Al tratarse de una enfermedad rara es difícil de diagnosticar y el tratamiento es tardado y costoso: expertos.
En Morelos, al menos 22 familias de los municipios de Puente de Ixtla, Amacuzac, Huitzilac y Tetela del Volcán padecen amiloidosis hereditaria, lo que representa el 84 por ciento del total de casos en el país.
Así lo dieron a conocer expertos durante el Foro Educativo “Amiloidosis hereditaria (HATTR) en acción: Atención integral para nuestra comunidad” que se llevó a cabo en el Congreso del estado.
La doctora María Reyna Barcenas Hurtado explicó que la amiloidosis es una enfermedad rara, que consiste en la presencia anómala de una proteína que se deposita en forma de estructuras fibrilares en diversos órganos y sistemas y los afecta.
Señaló que al tratarse de una enfermedad rara es difícil de diagnosticar y el tratamiento es tardado y costoso.
Indicó que en Morelos son 20 familias las que se han tratado ya con amiloidosis hereditaria en Puente de Ixtla y Amacuzac; una más en Tetela del Volcán y en Huitzilac.
En dicho foro se abordaron temas como el tratamiento para los pacientes, sus retos y necesidades, ya que en la entidad no se cuenta con el equipo y los recursos para realizar las pruebas sanguíneas para la detección y tratamiento, según expuso la doctora Barcenas Hurtado, presidenta de los Colegios de Medicina Federados del Estado de Morelos.
En el foro que organizó la Comisión de Salud del Congreso también participaron el doctor César Miguel Eroza Osorio, director de Salud de Puente de Ixtla y Alejandra Camacho Molina, presidenta del Colegio Mexicano de Genética.
Jesús Hernández Hernández, paciente que lucha contra la amiloidosis, sostuvo que se trata de una enfermedad que "emocionalmente y socialmente viene a destruirnos", y demandó una mayor atención en la misma, para garantizar un mejor tratamiento para quienes la padecen.
Dijo que desde hace nueve años le detectaron la enfermedad y desde hace tres enfrenta los síntomas, que lo han limitado para llevar una vida como cualquier otro ciudadano.

Está por concluir la etapa de proselitismo.
A dos días de concluir la etapa de proselitismo, el Colegio Electoral a cargo del proceso de elección de los nuevos integrantes del Comité Directivo de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) por el periodo 2024-2027, ha emitido dos exhortos hacia las planillas para que no realicen proselitismo fuera de su calendario, así como para que no soliciten información personal a los menores de edad.
El Colegio Electoral exhortó a las planillas participantes abstenerse de solicitar a estudiantes menores de edad de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) cualquier tipo de datos personales, tales como número celular, matrícula, domicilio, etcétera.
En otro exhorto, se pide a las planillas apegarse al calendario de proselitismo que les fue asignado, subrayando que no se pueden realizar actos de proselitismo fuera de días, horarios, medios y lugares señalados en la convocatoria, así como respetar a las personas de la comunidad universitaria y los distintos protocolos de acceso establecidos por las unidades académicas de la UAEM.
En ambos casos, el Colegio Electoral advierte que si no se acata el exhorto tomará las medidas correspondientes, que van de la amonestación verbal, la amonestación escrita o la cancelación del registro de la planilla.
En otro orden de ideas, como se estableció en la convocatoria, el pasado domingo se realizó un debate entre las planillas registradas.
En el auditorio Emiliano Zapata del Campus Chamilpa el encuentro entre planillas fue para presentar sus propuestas, pero no se debatió en ninguno de los temas planteados al no haber réplicas de lo que se presentaba.
Por la planilla Resiliencia participó Anghel Gabriel Rendón, estudiante de la licenciatura en Contaduría Pública de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática (FCAeI).
Por la Planilla Solidaridad estuvo presente Emiliano Rubio Morales, estudiante de la licenciatura en Médico Cirujano de la Facultad de Medicina. Por la planilla Sinergia acudió Diana Camila Peñate Hernández, estudiante de la licenciatura en Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI).
Por la planilla Valiente participó Natalia Valentina Ramírez Hernández, alumna de la licenciatura en Ciencias Políticas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS).
Por la planilla Revolución acudió Carlos Axel Villalobos Rangel, de la licenciatura en Ciencias Políticas de la FDyCS.
Por la Planilla Renacer participó Fermín Esquivel Díaz, estudiante del doctorado en Derecho y Globalización de la FDyCS. Por la planilla Unidxs asistió Daniel Alejandro Díaz Zagal, estudiante de la licenciatura en Derecho de la FDyCS y por la planilla Universo participó Adriana Guadarrama Salgado, de la licenciatura en Ciencias Políticas de la FDyCS.
El próximo 14 de marzo se tienen programadas las votaciones para la elección de la nueva dirigencia de la organización estudiantil.
Lanza UAEM convocatoria para ingreso a preparatorias
Reportero Salvador Rivera
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos emitió la convocatoria para ingresar a las escuelas de Nivel Medio Superior en el ciclo escolar 2024-2025.
Son 11 programas educativos de nivel medio superior los que se ofrecen en la UAEM, distribuidos en ocho escuelas preparatorias y en esta convocatoria se puede elegir una segunda opción en caso de no ingresar en la institución que se elija como primera instancia.
La máxima casa de estudios ofrece cuatro mil seis lugares en sus escuelas preparatorias con bachillerato general, propedéutico y técnico. La demanda que espera la UAEM en este nivel es de cinco mil 183 aspirantes, lo que representa un 15 por ciento más respecto del ciclo anterior, cuando solicitaron pre ficha cuatro mil 513 estudiantes.
Se seleccionarán los promedios más altos para cubrir los espacios ofrecidos en cada programa educativo.
En caso de obtener 31 puntos o más y no haber sido aceptado en el programa educativo elegido, se podrá solicitar la reubicación en alguno de los otros programas de la institución, siempre y cuando existan espacios disponibles. En ningún caso se podrán comprar dos fichas para diferentes opciones de ingreso.
Los requisitos para participar en el proceso de selección son: contar con estudios de secundaria, aceptar los términos del aviso de privacidad o aceptar las bases de la convocatoria.
La convocatoria se cierra a las 12:00 horas del 9 de mayo. Se deberá cubrir el pago de 620 pesos en instituciones bancarias, por el derecho a participar en el concurso de admisión. La fecha límite de pago de la pre ficha es hasta las 14:00 horas del 9 de mayo.
Para realizar el canje de ficha es indispensable que la persona aspirante presente la pre ficha impresa y el comprobante de pago original sellado por el banco por 620 pesos.
En caso de realizar el pago en cajero automático, se debe llevar una copia legible del ticket, así como una identificación oficial actualizada con fotografía, original, legible y sin tachaduras o enmendaduras y la Clave Única de Registro de Población (CURP).
En caso de ser extranjero, se deberá presentar pasaporte o la forma de migración FM3, expedida por el Instituto Nacional de Migración.
Durante el canje de ficha se hará la toma de fotografía para el registro definitivo, por lo tanto, la persona aspirante deberá realizar el trámite personalmente en cualquiera de los centros de registro, de acuerdo con las fechas establecidas conforme a la letra inicial de su primer apellido, del 6 a 9 de mayo.
Mantienen labores contra el mosco del dengue en Yecapixtla
Reportero La Redacción
Todas las escuelas serán saneadas para eliminar los moscos.
Yecapixtla. – Para evitar la propagación del dengue, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Bienestar Social, continúa con las labores preventivas de descacharrización, abatización y nebulización en todos los espacios públicos concurridos y en las escuelas de todos los niveles educativos.
Además de realizar acciones de lavar, tapar y voltear en los mercados y tianguis, en los parques públicos y ayudantías, las brigadas también realizan la nebulización en todos los planteles educativos del municipio para evitar que los estudiantes sean picados por el mosco que transmite el virus del dengue, zika o chikungunya.
Al dar a conocer lo anterior, Julio César Villalba, titular de Bienestar Social en Yecapixtla, informó que hay las indicaciones para llevar a cabo al pie de la letra los acuerdos asumidos durante la reciente sesión del Consejo de Salud, donde se destacó la importancia de no bajar la guardia en cuanto a las labores preventivas para frenar el avance de dichas enfermedades.
Es así que las labores de limpieza y saneamiento se realizarán en todos los espacios públicos concurridos y en los panteones, ayudantías y parques públicos, para lo cual se ha establecido una agenda en conjunto con los ayudantes municipales para la eliminación de los cacharros, que son todos los objetos donde se puede estancar el agua y dar lugar a criaderos de moscos.
Confiscan 104 motocicletas el fin de semana
Reportera Ma. Esther L. Martínez
Continúan revisiones en operativos.
Tan sólo en una semana, la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac) confiscó 104 motocicletas, como parte del operativo "Moto Segura".
Lo anterior fue dado a conocer por la titular de esa dependencia, Alicia Vázquez Luna, en su conferencia de prensa semanal, en la que informó que lo anterior fue el resultado de las revisiones efectuadas en el marco del operativo "Moto Segura", que tiene como objetivo principal prevenir delitos.
Cabe señalar que los aseguramientos se realizaron debido a que los conductores cometieron diversas infracciones, como circular sin documentación que acredite la posesión del vehículo o de sus conductores, o por la falta de licencia de conducir, por usar permisos vencidos o no auténticos, así como la ausencia del casco de seguridad.
Vázquez Luna también informó que del 26 de febrero al tres de marzo se registraron un total de 42 accidentes en Cuernavaca, por lo que tuvieron que trasladar 26 unidades vehiculares al depósito oficial (corralón) debido a la falta de acuerdos entre los conductores involucrados en los incidentes de tránsito.
Por otra parte, también habló del ataque registrado el pasado fin de semana en el centro nocturno conocido como “Medallo Reggaetón Club” de Cuernavaca y no descartó que éste haya sido generado por miembros de la delincuencia organizada, sin embargo señaló que corresponderá a las autoridades de la Fiscalía General del Estado realizar las investigaciones correspondientes.