Batres acusa al Cártel Inmobiliario por caída de cemento en Línea 12 del Metro
TXT Luz Coello
Una vez más la Línea 12 del Metro está involucrada en una situación que alarmó a los usuarios, una filtración de cemento provocó conmoción entre los pasajeros y personal del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).
Un vagón quedó repleto de este material al pasar por un túnel entre las estaciones Eje Central y Parque de los Venados.
Informamos que el hecho ocurrido en la interestación Eje Central de la Línea 12 no fue una falla del @MetroCDMX. Es por una obra autorizada por la alcaldía Benito Juárez, cuya perforación del suelo llegó hasta el túnel del Metro. Es otra consecuencia de la corrupción del cártel… pic.twitter.com/9FtUqYNOVO
— Martí Batres (@martibatres) March 14, 2024
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Martí Batres Guadarrama, ofreció una rueda de prensa para dar a conocer las acciones que realizarán las correspondientes áreas ante esta situación, entre ellas la participación de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
Según el Jefe de Gobierno, la filtración se atribuye a actividades del Cártel Inmobiliario. Esto, según él, demuestra la corrupción detrás de proyectos que afectan la infraestructura de transporte.
Leer más: Cae cemento a tren del Metro de la Línea 12 | Video
El director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, ha aclarado que el problema no radica en la estructura de la Línea 12. Se trata de una obra externa autorizada por la alcaldía Benito Juárez.
Las autoridades acudieron al lugar de los hechos y confirmaron que una empresa estaba realizando trabajos que impactaron el túnel. La construcción se ubica en la colonia Portales de Benito Juárez.
Martí Batres ha señalado a la administración local por aprobar proyectos sin considerar la infraestructura subterránea. La excavación afectó la dovela de la Línea 12 y generó la filtración de material y agua.
La FGJ de la CDMX investigará las responsabilidades, mientras se revelan inconsistencias en el proyecto de vivienda que ocasionaron esta emergencia en el Metro.
Reafirma Secretaría de la Contraloría compromiso con la transparencia, legalidad y ética
Reportero La Redacción
*Así como en la lucha en el combate a la corrupción*
En un comunicado, la Secretaría de la Contraloría anotó que reafirma su compromiso con la transparencia, legalidad y ética, así como en la lucha en el combate a la corrupción, es por ello, que la autoridad fiscalizadora del Ejecutivo estatal se conduce siempre bajo los principios constitucionales y rectores del servicio público considerados en el Artículo 109, Fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como lo son la honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia.
El trabajo de la Secretaría de la Contraloría "es supervisar la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos, coadyuvando con el buen manejo de las finanzas a través de la prevención y puntual rendición de cuentas de los servidores públicos, sujetándose estrictamente a las normas, lineamientos y disposiciones jurídicas que delimiten sus funciones, es decir, este órgano de control siempre actuará en el ejercicio de sus atribuciones con apego única y exclusivamente en la Ley".
Por lo anterior, "hacemos un llamado a la ciudadanía en general a confiar en las instituciones que velan por sus derechos, reiterando la importancia de verificar la veracidad de la información antes de compartirla en redes sociales, en un entorno donde la desinformación puede propagarse rápidamente, es fundamental mantener un espíritu crítico y consultar fuentes confiables".
Apuntó que "el compromiso es servir con integridad y dedicación, trabajando incansablemente para construir un Morelos más honesto y transparente para todas y todos".
Multan a Morena con 51 mil 870 pesos por spot de Sheinbaum
TXT Lilian Hernández / Fabiola Martínez
La sala especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha determinado multas para varios partidos políticos debido a irregularidades en la difusión de spots durante la contienda electoral.
Morena deberá pagar una multa de 51 mil 870 pesos por un spot de la candidata Claudia Sheinbaum, donde no se especificó en el audio que era “precandidata”, afectando así a personas con discapacidad visual. La orden del TEPJF exige que en sus promocionales se identifique claramente que se trata de la candidata.
Por su parte, el Partido Verde Ecologista (PVEM) fue señalado por vulnerar los principios de equidad al difundir un spot con el nombre e imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador durante el periodo de intercampaña.
Además, una integrante del partido Movimiento Ciudadano (MC) fue sancionada por violencia política de género contra la diputada priista Paloma Sánchez. La multa impuesta es de casi 6 mil pesos, y se le ordena publicar parte de la sentencia en sus redes sociales durante un mes.
Durante la sesión pública, el pleno de la sala especializada resolvió que Morena también omitió la mención auditiva en dos spots de la candidata de la coalición Sigamos haciendo historia, lo que constituyó un uso indebido de la pauta publicitaria.
Encabezó presidente del TSJ negociaciones con el SUTSPJEM
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Sobre el análisis de las condiciones generales de trabajo*
Mediante un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) informó que avanzan de manera significativa las negociaciones sobre el análisis de las condiciones generales de trabajo para el actual ejercicio fiscal de 2024 con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Morelos (S.U.T.S.P.J.E.M.), que encabeza José Luis Páez Padilla.
El magistrado presidente Luis Jorge Gamboa Olea, acompañado por la jueza integrante de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, Elvia Terán Peña, encabezó ayer jueves una mesa de trabajo con los representantes sindicales.
El encuentro, que tuvo como sede las instalaciones de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial, se prolongó durante varias horas.
Gamboa Olea expresó su confianza para que en breve se pueda concretar la firma del convenio ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA).
Suprema Corte otorga amparo a Grupo Salinas y Totalplay contra el SAT
TXT Ana Luisa Gutiérrez
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo directo a Grupo Salinas y su empresa Totalplay, evitando así el pago de 645 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por adeudos fiscales.
Con una votación de tres votos a favor, la Corte determinó que la empresa de Ricardo Salinas Pliego no incurrió en deducciones indebidas, incluyendo comisiones a distribuidores y gastos administrativos. Los ministros Luis María Aguilar Morales y Lenia Batres Guadarrama fueron los únicos en votar en contra del proyecto de amparo.
Grupo Salinas expresó su satisfacción por la decisión de la Suprema Corte, afirmando que la sentencia "confirma la arbitrariedad e inconstitucionalidad del SAT en su trato hacia Totalplay".
Además de los 645 millones de pesos, la empresa enfrenta otro adeudo fiscal de 858 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal de 2012, el cual también está en proceso de litigio.
La disputa entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Salinas Pliego sobre el pago de impuestos ha sido constante durante esta administración, ya que el mandatario ha reiterado que ninguna empresa debe eludir sus obligaciones fiscales.
A pesar de las deudas acumuladas por las compañías del empresario, estas han recurrido a medidas legales para evitar los pagos.
La semana pasada, López Obrador reveló que propuso una quita de 8,000 millones de pesos a Salinas Pliego durante una reunión, oferta que el empresario declinó.

Familiares y amigos de Lourdes Monserrrat Velázquez Reséndiz, una adolescente de 15 años desaparecida desde el 1 de marzo en Tlalnepantla, solicitan ayuda para encontrarla, por lo que realizan un bloqueo a la autopista México-Pachuca, a la altura de la estación Periférico, con dirección al paradero de Indios Verdes.
"No queremos afectar a nadie, pero no tenemos otra opción", dijo Lourdes Vargas, abuela de Lourdes Monserrrat Velázquez Reséndiz ante la protesta que realizan y a la cual convocaron a través de redes sociales desde la tarde del jueves 14 de marzo de 2024. La joven fue vista por última vez en San Pedro Xalostoc, en Ecatepec, Estado de México.
Lourdes Monserrrat Velázquez Reséndiz tiene 15 años, mide 1,54 metros, pesa 43 kilos y como señas particulares sus familiares señalan que la chica tiene una cicatriz arriba del labio, del lado derecho. Debido a la protesta, el tránsito se encuentra severamente afectado desde San Juanico, con dirección a Ciudad de México.
Como alternativa vial para evitar la México-Pachuca se sugiere utilizar la vía R-1, aunque también presenta carga vial.

Twitch, la popular plataforma de contenido en 'streaming', ha anunciado que eliminará la funcionalidad Prime Video Watch Party de su plataforma el próximo 2 de abril. Esta decisión se debe a que su uso ha disminuido a lo largo de los años.
La función Watch Parties permitía a varios usuarios ver contenidos de Amazon Prime Video de forma conjunta mientras emitían en directo. Lanzada inicialmente a través de la web y navegadores, luego se extendió a dispositivos iOS y Android para brindar una experiencia compartida de visualización.
Introducida en una beta cerrada en 2019, la opción se expandió a los usuarios de Estados Unidos en 2020 y luego a todos los usuarios. Sin embargo, Twitch ha confirmado que eliminará esta funcionalidad el 2 de abril de este año.
La plataforma redirigirá los recursos que se ahorrarán de esta decisión hacia otras funciones, aunque no ha especificado cuáles serán estas nuevas características.
Los usuarios de Twitch que disfrutaban de las Watch Parties tendrán hasta el 2 de abril para aprovechar esta función antes de su eliminación definitiva.
Solicitaron licencia dos funcionarios del ayuntamiento capitalino
Reportera Tlaulli Preciado
*Para separarse de su cargo a fin de participar en el proceso electoral*
Dos funcionarios de mandos medios del ayuntamiento capitalino han solicitado licencia para separarse de su cargo a fin de participar en el proceso electoral, confirmó el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado.
Se trata del director de Servicios Públicos, quien busca ser suplente de candidato a diputado local, y la directora de Desarrollo Humano, quien se habría integrado en la lista de candidaturas a diputaciones plurinominales.
Por otro lado, el alcalde anotó que se trabaja de forma integral para dotar del servicio de agua potable atendiendo temas de infraestructura.
Google anuncia 'Google I/O 2024', evento sobre tendencias tecnológicas
TXT alberto martín
Google ha anunciado la fecha para uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el Google I/O 2024 se llevará a cabo el 14 de mayo, prometiendo revelaciones emocionantes en el mundo de la Inteligencia Artificial (IA), Android y más.
El evento, que tendrá lugar en medio de un año cargado de avances en IA, es crucial para la compañía, especialmente después de lanzamientos como Gemini y Gemma, junto con controversias sobre la IA de Google.
El Google I/O 2024 se centrará en una Keynote en vivo para una audiencia limitada pero se retransmitirá para el público interesado en conocer las novedades de la empresa. Aunque no se conocen aún los detalles específicos de las revelaciones, se espera un enfoque destacado en la integración de IA en todos los productos de Google, especialmente en Android y posiblemente en los nuevos Pixel.
Este evento es esencial tras la controversia de las imágenes de Gemini y Gemma, lo que llevó a la compañía a deshabilitar temporalmente la función y recibir críticas. El CEO Sundar Pichai la calificó como "completamente inaceptable".
Con la competencia creciendo en el mercado de la IA, incluyendo tecnologías como OpenAI de Microsoft y modelos como Claude 3, Google tiene la oportunidad de clarificar su posición y ofrecer una nueva visión de su futuro en IA, Android y hardware.
El Google I/O 2024 promete ser una ventana al futuro tecnológico de Google, con posibles sorpresas adicionales en la manga. No te pierdas la Keynote el 14 de mayo para descubrir lo que Google tiene preparado para la próxima era de la tecnología.
The countdown to #GoogleIO is here! ⏳
— Google (@Google) March 14, 2024
Tune in May 14 for our latest updates and demos → https://t.co/dkRkJ7ldvi pic.twitter.com/NH2sq4diqu
Summer Game Fest 2024: La fiesta gaming que no te puedes perder
TXT anneth marin
El mundo de los videojuegos está a punto de presenciar uno de sus eventos más esperados del año. El Summer Game Fest 2024 promete ser un escaparate lleno de emocionantes anuncios, demostraciones y la participación de figuras destacadas de la industria.
El evento está programado para el 7 de junio a las 2 PM hora del Pacífico, donde se revelarán las últimas novedades y proyectos en desarrollo dentro de la esfera del gaming. Geoff Keighley, una personalidad reconocida en el ámbito de los videojuegos, será el anfitrión de este magno evento.
Actividades post-evento
Tras la presentación principal, el festival continuará con el Day of the Devs: SGF Edition, que ofrece una mirada más cercana a los desarrolladores y sus juegos. Además, los SGF Play Days permitirán a medios e influencers experimentar de primera mano los nuevos títulos del 8 al 10 de junio.
El Summer Game Fest se ha convertido en un punto de encuentro clave para la industria, proporcionando una plataforma para que desarrolladores de todos los tamaños muestren su trabajo. La edición de este año se transmitirá en vivo a través de múltiples plataformas digitales, asegurando que aficionados de todo el mundo puedan ser parte de la experiencia.
Con la fecha y hora ya establecidas, la anticipación crece entre la comunidad de jugadores. El Summer Game Fest 2024 no solo promete ser un evento de entretenimiento, sino también una celebración de la cultura del videojuego que continúa evolucionando y capturando la imaginación de personas de todas las edades.