Uñas amarillo mantequilla: 7 diseños para triunfar con esta tendencia primaveral
TXT dulce moncada
¿Buscas agregar un toque de color a tu look esta temporada? ¡Las uñas amarillo mantequilla son todo lo que necesitas! Este tono apastelado y alegre es una de nuestras tendencias de primavera favoritas y se ha adueñado de nuestros feeds de Instagram y Pinterest desde que Selena Gómez las lució con mucho estilo.
Las uñas de color amarillo mantequilla irradian calidez y alegría, evocando la imagen de flores en flor y días soleados. A medida que las estaciones cambian y nos despedimos del frío del invierno, ¿qué mejor manera de dar la bienvenida a la llegada de la primavera que con un toque de este tono soleado en tus uñas? Desde sutiles detalles hasta looks audaces y de cobertura total, hay infinitas formas de incorporar el amarillo mantequilla en tu repertorio de arte de uñas, permitiéndote expresar tu personalidad y estilo con cada pincelada.
¿Por qué se han vuelto tan populares?
Las butter yellow nails irradian calidez y energía, pero también te permiten llevar un estilo moderno y sofisticado ya que su acento de color es sutil y no roban protagonismo al resto del look. Además, hay muchísimas opciones para llevarlas, desde prints divertidos hasta una cobertura total, cada diseño de uñas te permite expresar tu personalidad.
1. Frenchies
Iniciamos con un clásico renovado. Si ya te cansaste de la típica punta blanca en tus uñas francesas, dales un giro más cool utilizando un esmalte amarillo mantequilla para crear una apariencia suave y elegante, pero al mismo tiempo colorida. Puedes llevar este estilo tanto en uñas cuadradas, almendradas, ovaladas o coffin, ¡en todas se ve fabuloso!
2. Color sólido
Si prefieres un diseño más sencillo pero igualmente impactante, opta por una manicura corta en color sólido. Esta tonalidad de amarillo se verá especialmente chic en uñas squoval u ovaladas y puedes finalizar con un acabado brillante, mate o nacarado. Son la opción perfecta si buscas algo discreto sin complicaciones para uso diario.
3. Cromadas
El efecto cromo es una de las tendencias de nail art que no se irá a ningún lado en primavera, sólo que en vez de lucir los clásicos tonos dorados y plateados, ¡ahora se llevan en amarillo mantequilla! Para crearlas lo único que debes hacer es limar muy bien tus uñas y aplicar una capa de esmalte de este tono pastel. Después difuminar el polvo espejo con una brocha o con tu dedo. Finaliza con una capa de top coat, ¡Y listo!
4. Florales
Nada grita primavera como un diseño floral. Combina el butter yellow con algunas delicadas flores para un look femenino, romántico y fresco que te transportará directamente a un campo de margaritas en flor. Toma un puntero para crear cada uno de los pétalos sobre una base nude o transparente. ¡Haz cuantas flores quieras y del tamaño que desees!
5. Minimal
Para las amantes de lo simple pero elegante, un diseño minimalista en amarillo mantequilla es la opción perfecta. Prueba con líneas limpias, puntos sutiles o formas geométricas para un aspecto moderno y sofisticado que no pasará desapercibido.
6. Patrones divertidos
¿Por qué conformarte con un nail art aburrido cuando puedes optar por algo más original? Prueba hacer diferentes estampados en tus uñas amarillas creando manchas, flores, corazones, lunares, cuadrículas, swirls y llamas. ¡Tendrás un look juguetón y lleno de personalidad!
7. Espacio negativo
El negative space no sólo se ve increíble en el maquillaje, sino también en la manicura. Deja el área de las cutículas transparente y pinta el resto de tus uñas de amarillo cremoso. Si no eres muy hábil con el pincel liner puedes utilizar pegatinas para manicura francesa para ayudarte a que queden perfectas.
Ya sea que prefieras un look clásico y refinado o algo más atrevido y vanguardista, estos diseños de uñas amarillo mantequilla te ayudarán a brillar con estilo esta primavera. Así que atrévete a experimentar, diviértete con tu manicura y déjate llevar por la energía fresca y vibrante de esta temporada. ¡Tu creatividad es el límite!
Segunda ola de calor se aproxima a México; afectará a 13 estados
TXT HM / LEM
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado informando sobre la llegada de la segunda ola de calor al país, la cual se espera que inicie el próximo 2 de abril.
Según las previsiones, esta ola de calor traerá consigo temperaturas que podrían alcanzar hasta los 45 grados en al menos 13 estados de la República Mexicana.
Desde el mes pasado, las autoridades meteorológicas han estado advirtiendo sobre la llegada de varias olas de calor entre abril y junio.
Por este motivo, se hace un llamado a la población para mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones para evitar los efectos de las altas temperaturas.
¿Qué es una ola de calor y cuánto tiempo dura?
Las olas de calor son eventos meteorológicos caracterizados por periodos prolongados de altas temperaturas, superando lo habitual en cuanto al calor.
En México, estos eventos suelen registrar temperaturas entre los 40 y 45 grados, dependiendo de la región.
Aunque normalmente una ola de calor dura alrededor de 10 días, los expertos advierten que es posible que esta situación se prolongue, aunque sería considerado como algo fuera de lo común.
¿Cuándo comienza la segunda ola de calor en México?
Aunque aún no se ha precisado la fecha exacta de inicio de la próxima ola de calor, se estima que podría comenzar el martes 2 de abril y extenderse hasta el día 12 del mismo mes.
Durante este periodo, se espera que las temperaturas superen los 40 grados en algunas zonas del norte del país.
Según los últimos informes del SMN, los estados más afectados por esta ola de calor serán aquellos en los que se superen los 40 grados, como:
● Nuevo León
● Coahuila
● Sonora
● Baja California
● San Luis Potosí
● Zacatecas
● Durango
● Tamaulipas
● Nayarit
● Yucatán
● Quintana Roo
● Guerrero
● Sinaloa
Vecinos de Otumba protestan por falta de apoyo ante incendio
TXT Javier Salinas
En el palacio municipal de Otumba, habitantes de las comunidades de Buenavista, San Marcos y Ahuatepec se manifestaron en la entrada prendiendo llantas y cartón, para protestar por la falta de apoyo por parte de las autoridades municipales para combatir y sofocar el incendio que se registra desde hace seis días en la parte alta de Xochihuacan y el ejido de Buenavista.
Patricio Vergara Rivas, Comisariado Ejidal de Buenavista, reveló que el fuego ha consumido más de 100 hectáreas en la parte de Otumba, incluyendo zonas arboladas, pastizales, y especies locales como magueyes y nopales.
#AlMomento | Habitantes de #Otumba en el Edomex, prendieron fuego en el palacio municipal. Exigen que autoridades atiendan los incendios forestales que hay en la zona desde hace cuatro días.
— Mexiquense (@MexiquenseTV) April 1, 2024
📹 Redes pic.twitter.com/i7N9G03Dbt
Vergara Rivas también acusó al alcalde Hilarion Coronel Lemus de no brindar apoyo suficiente, señalando que su visita del pasado jueves fue meramente simbólica y no contribuyó a combatir el incendio en su totalidad.
"El alcalde acudió el jueves y nunca llegó hasta donde estábamos combatiendo el fuego y se quedó al lado del pueblo, se tomó las fotos con su policía, incluso en sus redes informó que ya estaba controlado el fuego cuando no es verdad porque el incendio sigue”, dijo.
Ante la falta de respaldo municipal, los residentes se organizaron y realizaron una manifestación frente a la alcaldía este lunes, utilizando llantas y cartón prendidos como símbolo de su inconformidad.
“Es para que el alcalde perciba el olor a humo que nosotros percibimos diariamente desde hace seis días. Queremos que nos apoye para combatir el fuego porque mejor hemos recibido apoyo de otros municipios como Tezoyuca”, agregó Vergara Rivas.
Durante la protesta, se registraron momentos de tensión cuando un policía municipal intentó apagar el fuego en la entrada del palacio con un extintor, lo que provocó la molestia de los manifestantes.
Los vecinos señalaron que durante la madrugada de hoy cuando ya vieron el enojo de los habitantes por la falta de ayuda, diversas direcciones del ayuntamiento se pusieron a la orden de los comisariados ejidales.
El incendio, que inició el pasado 27 de marzo en el cerro de la papa en los límites de Tlaxcala e Hidalgo, se ha extendido hasta Otumba, afectando gravemente la zona y generando preocupación entre los habitantes afectados.
TikToker venezolano que llamó a invadir casas de EU es detenido
TXT oswaldo rojas
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha anunciado la detención de Leonel Moreno, conocido como Leito Oficial en las redes sociales. Moreno, un migrante venezolano, fue arrestado en Columbus, Ohio, por incumplir con sus obligaciones legales después de cruzar la frontera ilegalmente en 2022.
Moreno había cruzado la frontera hacia Estados Unidos en abril de 2022 y había sido liberado bajo Alternativas a la Detención (ATD). Sin embargo, no cumplió con su obligación de presentarse ante las autoridades en un plazo de 60 días. Ganó notoriedad en TikTok al alentar a otros migrantes indocumentados a ocupar viviendas de estadounidenses y cometer robos en supermercados.
La detención de Moreno fue llevada a cabo por el equipo de Operaciones de Fugitivos de ICE en Columbus, Ohio. Después de generar controversia en las redes sociales, su cuenta fue suspendida, pero Moreno abrió una nueva cuenta y ofreció una recompensa de 15 mil dólares a quien pudiera ayudarle a recuperar su usuario original.
ICE tiene previsto emitir un comunicado oficial sobre el arresto en las próximas horas. La detención de Leito Oficial destaca la complejidad de las políticas migratorias en Estados Unidos y el papel de las redes sociales en la difusión de mensajes que incitan a la actividad ilegal.
BREAKING: IIIegal ‘migrant influencer’ Leonel Moreno, who mocked America on social media in several viral videos, has been arrested.
— TaraBull (@TaraBull808) March 29, 2024
Well done 𝕏.
Should the FBI be going after US citizens or looking into guys like this? pic.twitter.com/gZZs9miCwk
Influencer señala racismo en 'Ojitos chiquititos', nueva canción de Yeri Mua
TXT g. pacheco
La influencer Estela Hao, reconocida por su contenido en TikTok y de nacionalidad china, ha levantado una fuerte crítica hacia la última canción de Yeri Mua, 'Ojitos chiquititos'. En su más reciente video musical, la cantante jarocha hace referencias a culturas asiáticas, incluyendo una línea en el coro que ha sido especialmente cuestionada: "ojitos chiquititos, chinitos de tanto fumar".
Estela Hao no ha dudado en utilizar su plataforma para denunciar lo que considera "asian fishing" en el contenido de Yeri Mua, destacando que se siente ofendida como persona de origen chino. En sus palabras, la influencer expresa: "No la voy a cantar, porque sí me siento ofendida como una china. Sé que mucha gente me sigue por diversión, pero lo tengo que decir. Tal vez no sea su intención de ofender o ni siquiera se da cuenta, pero si hace uso de asian fishing y no estoy de acuerdo con eso".
La crítica de Estela va más allá de la letra de la canción. También señala la representación y actuaciones en el video musical, acusando a Yeri Mua de fetichización y sexualización de las mujeres asiáticas. Aclara que, si la cantante realmente aprecia la cultura asiática, debería investigar adecuadamente antes de mezclar elementos de diferentes culturas como la china y la japonesa.
Uno de los puntos más polémicos para Estela es la frase "ojitos chiquititos, chinitos de tanto fumar", que considera racista y que se repite en la canción de manera recurrente sin una reflexión adecuada. "No hay que normalizar ni fortalecer los estereotipos", comenta la influencer, agregando que no está de acuerdo con promover la fetichización y estereotipos en ningún contexto cultural.
La crítica de Estela Hao apunta a la responsabilidad y conciencia que los artistas deben tener al publicar contenido en redes sociales, especialmente considerando el impacto que pueden tener en sus seguidores. Para ella, el problema va más allá de un simple error y requiere una reflexión profunda sobre el uso de estereotipos, la sexualización y la fetichización de las mujeres asiáticas en la música y en los medios en general.
¿Parentesco o coincidencia?: Doble de 'La Gilbertona' causa sensación en Tiktok
TXT g. pacheco
El reciente fallecimiento de Gilberto Salomón Vázquez, conocido cariñosamente como la Gilbertona, ha dejado un vacío en el corazón de Sinaloa y sus seguidores en redes sociales. Sin embargo, la memoria del querido influencer continúa viva, no solo a través de sus videos y aventuras que siguen circulando en internet, sino también por el sorprendente surgimiento de un hombre que guarda un impresionante parecido con él.
Ángel Santos ha captado la atención de miles en TikTok, ganándose el apodo de "hijo" de la Gilbertona, a pesar de que el influencer aseguró en vida nunca haberse convertido en padre, una declaración vinculada a su orientación sexual.
Este fenómeno destaca cómo las figuras públicas continúan influyendo en la cultura popular incluso después de su muerte, a través de manifestaciones inesperadas como la aparición de individuos que les recuerdan físicamente. La viralización de Ángel Santos en TikTok refleja no solo el impacto perdurable de la Gilbertona en la comunidad digital sino también la fascinación del público por las coincidencias y similitudes entre personas.
A medida que la historia de Santos gana tracción en internet, los seguidores de la Gilbertona y el público en general se mantienen atentos a cualquier desarrollo o reconocimiento por parte de amigos y conocidos del influencer original.
Recomienda SSM no bajar la guardia contra la influenza
Reportera Tlaulli Preciado
Servicios de Salud de Morelos (SSM) recomendó a la población no bajar la guardia contra la influenza, y principalmente reiteró a grupos vulnerables continuar con las medidas preventivas para evitar contraer esta y otras enfermedades.
La vocera estatal para informar sobre Influenza de SSM insistió en la importancia de usar cubrebocas en caso de presentar síntomas respiratorios, lavarse con frecuencia las manos con agua y jabón o utilizar alcohol gel al 70 por ciento, mantener una distancia, así como realizar el estornudo de etiqueta.
Recordó que, en caso de presentar fiebre mayor a los 38 grados, dolor de cabeza, garganta, dolor muscular y de articulaciones, tos, escurrimiento nasal y ojos irritados, tienen que asistir a su centro de salud más cercano para recibir atención médica oportuna y gratuita.
Finalmente, informó que Morelos registra 120 casos acumulados de influenza y nueve lamentables defunciones, en tanto, se tiene un avance de vacunación sectorial del 84.2 por ciento, lo que representa 547 mil 751 dosis aplicadas; en este sentido, SSM registra el 84.9 por ciento de avance, es decir 314 mil 652 vacunas.
Willyrex y Cristi Urbi anuncian su segundo embarazo; la nombrarán Matilda
TXT aline nicolas
Una alegre noticia ha conmovido al mundo de los streamers. Willyrex y Cristi Urbi están esperando su segundo hijo, como lo anunciaron el pasado lunes primero de abril al compartir una foto donde la pancita de embarazo de Cristi ya es evidente. Esta vez, la pareja reveló que la nueva integrante de la familia será una niña, a quien llamarán Matilda.
El anuncio se hizo a través de una publicación conjunta en Instagram, donde expresaron su emoción por darle a María, su primogénita, una "hermanita". La pareja recibió numerosos mensajes de felicitaciones y muestras de cariño por parte de sus seguidores.
Willyrex, reconocido por sus transmisiones de videojuegos y su paso a Twitch, y Cristi Urbi, influencer de moda y belleza, han mantenido su identidad en privado desde el nacimiento de María. Es probable que continúen con esta decisión con la llegada de Matilda en los próximos meses.
En las fotos compartidas, se puede ver a la pareja radiante de felicidad, junto a María mostrando su entusiasmo por la llegada de su hermanita. Este nuevo capítulo en la vida de Willyrex y Cristi ha emocionado a sus seguidores y generado muestras de apoyo y alegría en las redes sociales.
Realizará IMSS Morelos 'Turismo Social' para mejorar la calidad de vida de adultos mayores
Reportera Tlaulli Preciado
*Del 22 al 25 de abril, en el centro vacacional Oaxtepec*
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos llevará a cabo el programa Turismo Social, del 22 al 25 de este mes en Oaxtepec, con el propósito de acercar servicios y estrategias a adultos mayores para mejorar su calidad de vida.
Así lo informó en conferencia de prensa la titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Angela Rodríguez Gutiérrez.
La funcionaria explicó que el evento este año se realizará en los estados de Morelos, Tlaxcala y Puebla, en sus respectivos centros vacacionales.
Las personas adultas mayores podrán hospedarse con precios especiales, con acompañantes de cualquier edad, y disfrutarán además de los servicios del centro, de diversas actividades y cursos, así como recorridos a pueblos mágicos.
Por desabasto, distribuye SCAPSJ pipas en colonias de Jiutepec
Reportera Ana Lilia Mata
El Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento de Agua de Jiutepec (SCAPSJ) implementó un programa extraordinario de abasto del vital líquido con pipas.
Con base en información proporcionada por el SCAPSJ, a la fecha se han suministrado 100 servicios de 10 mil litros cada uno a habitantes de las colonias Cuauchiles, San Francisco Texcalpan, Vista Hermosa, Ampliación Poniente Calera Chica, Villa Santiago, Joya del Agua, Miguel Hidalgo, Centro, Otilio Montaño, entre otras.
Es desde el pasado miércoles 27 de marzo que carros cisternas contratados por la administración municipal y operados por personal del organismo público en materia de agua hacen entrega del líquido a vecinos de los diferentes centros de población del territorio.
El programa de abasto de agua con pipas forma parte de las acciones emergentes para hacer frente a la temporada de estiaje, así como a la sequía severa en la cual se encuentra el municipio de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Los programas implementados por la administración municipal y sus organismos descentralizados son públicos, ajenos a cualquier partido político; queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en los programas. Material de carácter informativo.