Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Los dos fueron hospitalizados a causa de las heridas que sufrieron, mientras que a un tercer individuo lo golpearon; la agresión fue cometida por dos personas.

Dos individuos hirieron a balazos a dos hombres y a uno más lo golpearon, al mediodía del lunes, en el poblado de Chipitlán de Cuernavaca.

Al respecto, la Policía informó que al filo de las 12:15 horas de ayer, las víctimas estaban en la calle Anenecuilco, cuando llegaron los delincuentes en una motocicleta y dispararon en contra de dos de ellos, mientras que al tercero lo agredieron a golpes.

En seguida, los agresores emprendieron la huida con dirección a la autopista.

Por su parte, los agraviados fueron auxiliados por sus familiares, quienes los llevaron a un hospital.

Más tarde, personal de la Fiscalía Regional Metropolitana arribó al sitio para iniciar las investigaciones del caso.

Hasta el cierre de esta edición, el estado de salud de los dos heridos a balazos era delicado.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Dos hombres fueron asesinados a tiros en un auto, en el poblado de Coajomulco; a uno más lo hirieron de un disparo para robarle su camioneta.

Huitzilac.- En casos distintos, dos hombres murieron y uno más fue hospitalizado debido a que fueron atacados a balazos en este municipio, la tarde del lunes.

Respecto del primer hecho, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que a las 18:45 horas reportaron que delincuentes agredieron a una persona para robarle su camioneta Kia de color azul.

Fue en la autopista México-Acapulco, a la altura de la colonia El Capulín, donde paramédicos encontraron al agraviado, con un disparo en la pierna derecha, por lo que fue trasladado a un hospital.

Después, al filo de las 18:58 horas, dos hombres fueron encontrados sin vida a bordo de automóvil Chevrolet Aveo, en la misma autopista, a la altura del poblado de Coajomulco.

Ambas víctimas tenían heridas que fueron provocadas con arma de fuego.

La escena del crimen quedó resguardada por elementos policiacos, quienes solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para el inicio de las investigaciones.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad de los finados aún era desconocida y no se habían reportado detenciones relacionadas con estos hechos.

Modificado el Martes, 02 Abril 2024 09:44
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Autoridades recomiendan mantenerse bien hidratados y no exponerse al sol.

Región oriente.- Autoridades de Protección Civil hicieron un llamado a la población a extremar las medidas de prevención ante el pronóstico de altas temperaturas, que podrían llegar a los 45 grados en municipios de la zona sur de la entidad.

Lo anterior se deriva de la corriente en chorro subtropical que generará rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en varios estados, entre ellos Morelos, lo que traerá como consecuencia importantes tolvaneras.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que por las tardes persistirá el ambiente de caluroso a muy caluroso en el occidente, centro y sur de la república mexicana, lo que en la parte sur de Morelos podría llegar el termómetro a los 45 grados.

“Con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, el sur de Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán”, refiere un comunicado del SMN.

Las unidades municipales de Protección Civil fueron alertadas para difundir entre la población las medidas preventivas para esta temporada como tener una buena hidratación, bebiendo suficiente agua durante el día; evitar exponerse al sol de las 11:00 a las 16:00 horas; proteger los ojos con gafas de sol al salir; usar protector solar para cuidar la piel y no dejar a niños o mascotas dentro de los vehículos estacionados, aun con ventanas abiertas, entre otras.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El recorrido fue realizado ante supuestos rumores de un socavón por donde se estaba perdiendo agua, ya que ese cauce alimenta a la presa de El Rodeo.

Miacatlán.- Los encargados del sistema de riego Asociación Civil “Vaso de El Rodeo” y el comisariado ejidal de este lugar realizaron un recorrido sobre el río Tembembe, a fin de revisar las condiciones del cauce que lleva el agua a la presa de El Rodeo, previa a la temporada de lluvias.

Los encargados de la asociación civil comentaron que este recorrido se llevó a cabo ante los rumores de que había un supuesto socavón en el río que estaba provocando que se filtrara el agua como un sumidero. Sin embargo, se confirmó que fueron falsos los rumores, dijo uno de los integrantes. 

El recorrió fue realizado sobre la ribera del río Tembembe, a la altura del municipio de Aguatenco, Estado de México, desde donde recorrieron cinco kilómetros río abajo, de norte a sur, con dirección a Cuentepec, municipio de Temixco.

Resaltó que se ha detectado que cuando a veces no llega el agua es porque en la comunidad de Cuentepec desvían el cauce para el riego de algunas siembras, situación que sí afecta, pues de esa agua se abastecen para el uso doméstico un promedio de 800 familias de cinco colonias del municipio de Miacatlán y no se cuenta con otra fuente de abastecimiento para hacer llegar el vital líquido.

Los integrantes de la asociación civil recordaron que actualmente, con apoyo del presidente municipal, se ha estado rehabilitando la tubería por etapas, a fin de mejorar el servicio de agua potable en la zona.

En el recorrido participaron el presidente de la Asociación Civil “Vaso de El Rodeo”, Cuauhtémoc Sotelo, y el comisariado Roberto Carlos Domínguez.

Recordaron la importancia del cuidado del agua, ante la temporada de estiaje, que afectada a todos los sectores.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este año se llevará en mayo.

Tequesquitengo.- Apenas terminó la temporada de Semana Santa y ya el lago de Tequesquitengo se prepara para su feria tradicional del “Jueves de Ascensión”, fecha movible que este año caerá en mayo.

El ayudante municipal de esa comunidad, José David Basave, calificó de buena la temporada de Semana Santa y comentó que ya se están organizando para la celebración tradicional.

La fiesta empezará el miércoles 8 de mayo con un partido de futbol entre Tequesquitengo y Chalma y entrada de flores.

El jueves 9 de mayo, día del festejo, la edición 81 del Señor de la Ascensión, muy temprano, a las siete de la mañana, se ofrecerán “Las mañanitas” en la iglesia local y a las diez habrá una misa.

Al terminar, se estima que a las 11:00-11:30 horas, se hará un recorrido para la procesión por el lago con todas las embarcaciones. En esta ocasión regresa la participación del “barco”. Recorren el lago portando al Santísimo.

Concluye el recorrido en “Don Cata”, desde donde se apreciará el show de esquí, como ya es tradicional.

Después se ofrecerá una comida en la ayudantía y cerrarán el día con baile popular.

A partir del 10 de mayo habrá jaripeo durante tres días y actividades artísticas en el lago.

“El comité de fiestas está trabajando ya para conseguir los recursos para toda la fiesta”, apuntó el ayudante.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Será el sábado de esta semana; ya concluyó la primera etapa de capacitación.

Jojutla.- La Junta Distrital 04 del Instituto Nacional Electoral (INE) dio por terminada la primera etapa de capacitación a los ciudadanos que serán funcionarios de casilla y anunció la segunda insaculación para determinar quiénes ocuparán los diversos cargos en la jornada electoral del 2 de junio.

Derivado de la conclusión de la primera etapa, considerando los cinco distritos federales del estado, los capacitadores asistentes electorales visitaron al 99.59 por ciento (207 mil 290 personas) de los ciudadanos que resultaron sorteados para esta actividad.

De este total, 115 mil 117 fueron notificadas y se capacitó a 37 mil 995, que cumplieron con los requisitos legales para integrar las mesas receptoras del sufragio, informó la delegación Morelos.

Precisó que la mesa directiva de casilla se conforma por nueve funcionarios: un presidente, dos secretarios, tres escrutadores y tres suplentes generales.

En ese sentido, se requiere de al menos 23 mil 247 ciudadanos para cubrir las dos mil 583 casillas que se van a instalar el 2 de junio en el estado.

El vocal de capacitación de la 04 Junta Distrital, Gregorio Brito Mendoza, refirió que en este distrito se visitó el 100 por ciento de la lista de 40 mil 755 ciudadanos que resultaron sorteados y ya se tiene capacitados a siete mil 40, de entre los cuales saldrán los por lo menos cuatro mil 860 funcionarios de casilla, que se requieren para el próximo proceso electoral.

Los funcionarios de mesa directiva de casilla saldrán de este total en el segundo sorteo o insaculación, que se realizará el sábado 6 de abril en la junta distrital.

La primera etapa de capacitación se realizó del 9 febrero al 31 de marzo, tiempo el que renunciaron 30 funcionarios electorales, entre capacitadores y supervisores, que ya fueron repuestos.

Actualmente estos funcionarios están en capacitación, preparándose para la segunda etapa, que se realizará después del sorteo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El fenómeno será el próximo 8 de abril.

Jojutla.- Esta ciudad será una de las seis sedes donde podrá apreciarse el eclipse parcial de sol en Morelos, el próximo 8 de abril.

La directora del proyecto “Noche Estelar”, Edna Galindo Dellavalle, comentó que el próximo lunes ocurrirá un eclipse total de sol que podrá verse en toda su dimensión en los estados del norte del país. En el caso de Morelos, la visibilidad será parcial.  

Es un fenómeno astronómico extraordinario que no se podrá ver nuevamente sino hasta dentro de 28 años.

En nuestra entidad, el eclipse llegará al 68 por ciento, el lunes 8 de abril, día en que se pronostica que estará despejado. Comenzará a apreciarse a las 10:54 horas y culminará a las 13:35 horas.

Para verlo habrá seis sedes en la entidad: Teopanzolco, Tepoztlán, Zona Arqueológica de Chalcatzingo, zócalo de Zacualpan de Amilpas, Museo de Sitio de Xochicalco y, por supuesto, en Jojutla, en la Unidad Deportiva y Cultural “La Perseverancia”.

La entrada será a partir de las nueve de la mañana y hasta las dos de la tarde, sin costo alguno.

Habrá observación del sol con telescopios, expoventa comercial, talleres artísticos y científicos y presentación musical.

En cada sede habrá telescopios con filtros solares para poder disfrutar del eclipse, tendedero de visores, y en algunas sedes, una feria empresarial con productos morelenses.

Dijo que el objetivo es difundir y divulgar la ciencia, en particular la astronomía. El festival es un evento realizado con el apoyo de diversas instancias nacionales y estatales, públicas y privadas.

Recomendó a la población no ver directamente al sol porque hay riesgo de quedar ciego; lo mejor es verlo con telescopio con filtro o de manera indirecta. También, en caso de acudir a las sedes, llevar sombrero o gorra, bloqueador y beber mucha agua.

Martes, 02 Abril 2024 04:37

Retornan a casa con triunfo

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Los cañeritos del Zacatepec, de la Tercera División profesional, volvieron al "Coruco Díaz" y vencieron a Iguala FC.

Los cañeros regresaron a casa, al estadio Agustín Coruco Díaz, y consiguieron un triunfo importante al imponerse 4-0 a Iguala FC.

Los albiverdes se despacharon con la cuchara grande y al medio tiempo se fueron con la ventaja de 2-0.

Al minuto 1 Santiago Ramírez puso en ventaja a los morelenses.

Cuatro minutos después, Osvaldo López incrementó la pizarra 2-0.

Antes de finalizar el medio tiempo Luis Herrera amplió la ventaja 3-0.

Para cerrar cifras, Denilson Osorio puso el 4-0, al minuto 83, por la vía del penal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Los partidos políticos nunca hablarán de su existencia, pues la máxima de estos grupos es que “si te agarran, no te conozco”, pero su participación puede ser decisiva en una elección, ya sea para atacar a los contrincantes, o para defenderse. Son los llamados “grupos de choque”, indispensables en una campaña política.

Nunca los verá en el organigrama de una campaña. Es más, en ocasiones sólo sabe de su existencia el candidato, su coordinador de campaña y el que se encarga de las finanzas. Nadie más debe saberlo, por conveniencia de todos.

Un reportaje de La Jornada publicado en 2015 esboza cómo funcionan estos grupos de choque:

“Al menos en ocho de las 16 demarcaciones del Distrito Federal, líderes políticos de distintos partidos y autoridades delegacionales tienen a su servicio a grupos de choque, integrados por jóvenes involucrados con drogas, franeleros o vendedores ambulantes –en algunos casos están encabezados por funcionarios o ex servidores públicos–, que en el actual proceso electoral han generado un clima de violencia en defensa de su territorio”.

Pero no solamente son hombres; también hay mujeres:

“El candidato de Movimiento Ciudadano a jefe delegacional, Carlos Rosales, señaló que Las justicieras operan desde hace más de un año y se trata de un grupo de 100 mujeres contratadas por la demarcación para realizar trabajos a favor del sector femenino. En lo que va de la campaña, agregó, estas mujeres se hacen acompañar por golpeadores, reclutados del gimnasio del pueblo de San Bernabé, a los que les pagan 3 mil pesos por agredir a los brigadistas de los demás partidos y que por las noches se dedican a retirar propaganda”.

En Xochimilco, los habitantes ubican a un grupo conocido como Los blues, que en su mayoría son porros de la Preparatoria 1 y de los Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) 36 y 49, los cuales, según su dicho, son contratados por autoridades de esa demarcación para hacerse presentes en actos de candidatos del PRD e intervenir si existe alguna protesta.

En Coyoacán también operan grupos de choque ligados al ex jefe delegacional Mauricio Toledo y el candidato perredista a ese puesto Valentín Maldonado, según denuncias de Morena.

Estos grupos están (o estaban en el 2015) encabezados por funcionarios de la delegación, como el coordinador territorial de la zona de Los Pedregales, Diego Vargas, quien iba al frente de las personas que hace unas semanas en Santa Úrsula Coapa agredieron a brigadistas, aseguró la candidata de Morena a jefa delegacional, Bertha Luján.

“Sin nombre que los identifique, en Iztapalapa los grupos de choque son afines a las corrientes políticas del PRD. Se concentran en colonias marginadas como Paraíso, Álvaro Obregón, Fuerte de Loreto, Santa María Tomatlán, San Juan Jalpa y El Vergel; están integrados por jóvenes adictos o repartidores de drogas, considerados altamente agresivos a tal grado que atacan hasta a los brigadistas de casa”, dice el reportaje de La Jornada en su edición del 10 de mayo del 2015 bajo el título de “Grupos de choque, al servicio de líderes políticos y funcionarios”.

En agosto del 2019, El Universal menciona al grupo de choque conocido como "Los Claudios" nacido en Cuajimalpa, vinculado a varios partidos políticos, así como al despojo de predios y a reventar mítines políticos.

“El nombre proviene de su líder Claudio González González y su hermano, Héctor, quienes "se rentan" para acudir a eventos y golpear gente o provocar peleas. "Los Claudios" estuvieron acusados de "reventar" o terminar dos actos políticos durante la campaña de Claudia Sheinbaum, cuando se postulaba para jefa de Gobierno.

El tema lo traemos a colación por lo que ocurrió el pasado viernes, cuando según Margarita González Saravia, unas 300 personas fueron contratadas para pegar publicidad apócrifa que le afecta a ella y a su partido. Incluso, circulan videos de un enfrentamiento físico entre los que estaban pegando publicidad y supuestos seguidores de Margarita, que ameritó la intervención de la Policía Estatal.

Se iniciaron las carpetas de investigación correspondientes, pero difícilmente se podrá acreditar que fueron contratados por Lucía Meza Guzmán. Pasará exactamente lo mismo que con los espectaculares que “mágicamente” han aparecido en todo el territorio morelense con imágenes no autorizadas de la candidata de Morena.

Lo peor de todo es que esto apenas empieza. El trabajo de los grupos de choque incluye quitar publicidad del contrincante, o ponerla en lugares prohibidos para hacer que lo sancionen. Todo tipo de marrullerías, pues.

Y si en lo físico hay que ser creativos, en lo digital todavía más. Hay que tener unos verdaderos “vándalos cibernéticos” capaces de crear contenidos para lanzarlos en Facebook, Instagram, Equis y Tik Tok, no para promocionar a su candidato (de eso se encarga el departamento de Marketing Político, que sí es visible), sino para hacer pedazos a la competencia.

Seguramente ya habrá visto esos videos con la leyenda “publicidad pagada” con medios de comunicación nunca vistos en los que narran verdaderas atrocidades tanto de Margarita como de Lucía Meza Guzmán. De Jessica Ortega ni se ocupan, pues consideran que no representa peligro.

Ahora estos equipos cibernéticos tendrán la ventaja de que ya existe la Inteligencia Artificial, que es capaz de crear diálogos con la voz idéntica de las candidatas en las situaciones más comprometedoras. Hasta ahora se han comportado decentes.

El que logre hacer viral un video se habrá sacado un 10, por que las redes te hacen, pero también te deshacen.

Así que no nos desgastemos en preguntas sobre este tema a los protagonistas. Ellos siempre dirán que no lo hacen y hasta pueden firmar una carta compromiso ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana. Un “pacto de civilidad” que nadie cumplirá, porque si lo cumplieran entonces no serían políticos.

HASTA MAÑANA.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*Se acuerda la creación de un instituto que genere apoyos y empleo para la población que tiene alguna discapacidad*

En un encuentro ciudadano efectuado en Cuernavaca con diversas organizaciones, personas con discapacidad y sus familiares, Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, escuchó las propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de vida de este sector poblacional.

En este diálogo sobre las diversas inquietudes y necesidades de las personas con discapacidad, González Saravia manifestó que su proyecto considera trabajar por la inclusión en Morelos, para que las personas con discapacidad tengan acceso en diversas áreas sociales, económicas y culturales.

Al afirmar que Morelos merece un gobierno donde la inclusión sea parte de la transformación, la candidata morenista expuso: “Vamos a hacer un gobierno de derechos, estamos pensando en todos los sectores sociales que han sido marginados”.

Enfatizó que es necesario crear conciencia en la gente hacia una vida más fraterna, armónica y de bienestar para terminar con la discriminación e ir construyendo una sociedad humanista donde se ponga al frente recuperar los valores.

Como parte de los objetivos está la creación de un instituto que apoye los temas de discapacidad en el estado, que cuente con bolsa de trabajo y genere apoyos, señaló González Saravia; aunado a esto también propuso iniciar un “Centro de vida independiente” que estará enfocado en atender a personas que sufrieron accidentes y después de ello tienen una discapacidad, será un espacio al que puedan acudir para rehacer su vida y sentirse como seres humanos independientes.

Dio a conocer que en el estado hay alrededor de 370 mil personas con discapacidad y solucionará los casos de aquellos que no cuentan con apoyo, viven en comunidades alejadas y en situación de pobreza: “Ese es mi compromiso con esta comunidad, vamos a luchar juntos, juntas y juntes para crear un Morelos humanista, vamos a trabajar de la mano y a crear conciencia social”, concluyó.

Por su parte, Alma Magnolia Almanza, representante de la Asociación de Sordos Incluyentes de Morelos, zona sur, sostuvo que para mejorar la igualdad de oportunidades de la comunidad sorda es necesario utilizar un lenguaje inclusivo, además, se requiere impulsar medidas que garanticen la accesibilidad en espacios públicos, servicios, comunicaciones y derechos en materia de educación y empleo.

El evento contó con la presencia de Miguel Ángel Miranda, integrante de la inclusión y transformación del equipo de Claudia Sheinbaum Pardo, así como Karina Tapia, de Vida Independiente, entre otros.

Publish modules to the "offcanvas" position.