Últimas Noticias

Fortalece gobierno del estado políticas públicas que reconozcan y visibilicen a la comunidad LGBTTTIQ+


Lectura 2 - 3 minutos
Fortalece gobierno del estado políticas públicas que reconozcan y visibilicen a la comunidad LGBTTTIQ+
Últimas Noticias
Lectura 2 - 3 minutos

Fortalece gobierno del estado políticas públicas que reconozcan y visibilicen a la comunidad LGBTTTIQ+


<
  • Like
  • Comentar

*El 31 de marzo se conmemora el Día de la Visibilidad Trans*

Desde el inicio de la administración encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, se ha trabajado en acciones y políticas públicas que reconozcan y visibilicen a grupos de atención prioritaria que han sido invisibilizados y discriminados a través de los años, y de forma particular la diversidad sexual.

Por ello, se conjuntan esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, con el objeto de construir una sociedad morelense que elimine las diferencias por identidad de género, orientación erótico afectiva y estereotipos de género.

En el marco del Día de la Visibilidad Trans que se conmemora el 31 de marzo, la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y la Dirección de Diversidad Sexual, llevó a cabo diversas actividades destinadas específicamente a las mujeres trans.

Muestra de ello, fue que en coordinación con la Unidad de Igualdad de Género de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se llevó a cabo un conversatorio denominado “Avances Trans: Identidad, Salud y Derechos”, con la finalidad de desarrollar políticas y acciones que garanticen los derechos de las personas trans.

Se contó con la participación de destacadas activistas de la comunidad Trans, quienes compartieron experiencias en la defensa y promoción de los derechos humanos, así como reflexiones sobre los retos que enfrentan en la actualidad.

De la misma manera, y con el objeto de concientizar a la población sobre la discriminación a la que se enfrentan las personas trans, travestis, transgénero y transexual en el estado, se colocaron en la entrada principal de palacio de gobierno banderas alusivas a este grupo de la comunidad LGBTTTIQ+; con este acto se promueve el respeto y visibilización en la sociedad morelense.

Con apoyo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se capacitó a las personas funcionarias públicas estatales, municipales y de organismos autónomos con el tema “Derechos Humanos de las Personas de la Diversidad Sexual”, a través de la cual, se abordaron conceptos propios de la diversidad sexual, las problemáticas que sufre la población debido a la discriminación y el marco normativo vigente aplicable a la diversidad sexual.

El gobierno del estado reconoce la lucha que se realiza día a día a través de las y los activistas y colectivos de la diversidad sexual, por lo que se continuará con la difusión y cambio de perspectivas en relación con el tema, así como reeducar a quien discrimina y reafirmar los lazos de amistad y solidaridad existentes.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

43,471 Posts 221,412,207 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Realizan segunda sesión del Consejo de Seguridad Pública del municipio de Emiliano Zapata
Sig. Con nuevas tecnologías atiende Gobierno de Morelos rezagos en Movilidad y Transporte

Hay 5206 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.