Feid anuncia 'Ferxxocalipsis 2024': Fechas y lugares de los conciertos en México
TXT y. esquivel
Después de una larga espera, los fanáticos del reguetonero colombiano Feid están emocionados por conocer los detalles de su tan esperada gira Ferxxocalipsis 2024, que incluye una serie de conciertos en diferentes países de Europa y América Latina, entre ellos México. Aquí te presentamos las fechas y lugares exactos donde podrás disfrutar de la música y el talento de Feid en tierras mexicanas.
Fechas y lugares de los conciertos en México:
Ciudad de México (CDMX): Feid dará inicio a su gira en México el próximo 20 de agosto en la Ciudad de México, la capital del país y un centro cultural vibrante donde los fanáticos podrán disfrutar de una noche llena de ritmo y energía.
Guadalajara: El reguetonero se trasladará a la hermosa ciudad de Guadalajara el 25 de agosto, ofreciendo otra oportunidad para que sus seguidores en el occidente de México disfruten de sus éxitos más populares en vivo y en directo.
Monterrey: La gira Ferxxocalipsis 2024 culminará en Monterrey el 28 de agosto, una ciudad conocida por su entusiasmo y pasión por la música, donde Feid cerrará con broche de oro esta serie de conciertos en México.
Cada concierto promete ser una experiencia inolvidable, con Feid interpretando sus grandes éxitos como 'Classy 101' y 'Luna', además de sorpresas especiales para sus fans mexicanos.
Preventa de boletos:
Aunque la fecha exacta de la preventa y venta de boletos aún no ha sido anunciada, los seguidores ansiosos pueden registrarse en la página oficial de Feid para recibir notificaciones exclusivas y asegurar sus lugares en estos eventos tan esperados.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de la gira Ferxxocalipsis 2024 y disfrutar de la magia y el talento de Feid en vivo. ¡Prepárate para vivir noches llenas de música, baile y emoción junto a uno de los grandes exponentes del reguetón!
Senado discute solicitud de intervención en Guerrero y Guanajuato
Reportero La Redacción
En una sesión destacada por la tensión política, la Mesa Directiva del Senado ha trasladado a la Comisión de Gobernación las peticiones presentadas por el Grupo Parlamentario del PAN y la senadora Antares Vázquez Alatorre de Morena, solicitando la intervención constitucional en Guerrero y Guanajuato.
El PAN, a través de su Grupo Parlamentario, busca que el Senado ejerza su facultad para desaparecer los poderes en Guerrero, mientras que Vázquez Alatorre, haciendo eco de una demanda urgente, argumenta la necesidad de intervenir en Guanajuato debido al supuesto abandono de funciones por parte de las autoridades estatales y la grave crisis de derechos humanos y violencia en la región.
El debate en el Senado ha sido intenso, con voces que argumentan la necesidad de diálogo y pacificación en Guerrero, mientras que otros advierten sobre la seriedad de la desaparición de poderes, destacando la precisión requerida por la Constitución y la Ley Reglamentaria en este proceso.
Por su parte, la senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, del PAN, ha cuestionado la propuesta de desaparición de poderes en Guanajuato, argumentando que carece de fundamentos y la considera más como una medida de revancha política. Mientras tanto, Vázquez Alatorre sostiene firmemente la necesidad de intervenir en Guanajuato ante una situación de crisis extrema en materia de derechos humanos y violencia.
El senador del PRI, Manuel Añorve Baños, ha propuesto la creación de una mesa de diálogo y pacificación en Guerrero, presidida por la gobernadora y con la participación de todos los partidos políticos, como medida para buscar la paz en la entidad.
En contraste, el senador del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, ha enfatizado la seriedad del proceso de desaparición de poderes, subrayando que no se trata solo de remover al Ejecutivo, sino de intervenir los tres poderes del estado, y que por eso es esencial seguir el procedimiento establecido por la Constitución y la Ley Reglamentaria.
Senado rechaza Ley 'SB4' de Texas y respalda derechos de migrantes
Reportero La Redacción
El Senado de la República de México ha emitido un enérgico rechazo hacia la controvertida Ley Senatorial 4, conocida como SB4, de Texas.
Esta ley, actualmente suspendida por el Tribunal de Apelaciones del 5° Circuito de Estados Unidos, ha generado preocupación debido a sus disposiciones que podrían afectar negativamente a comunidades migrantes, incluyendo las de origen mexicano.
A través de un pronunciamiento respaldado por la Mesa Directiva y aprobado por el Pleno del Senado, se expresó una firme defensa de los derechos humanos y la dignidad de todas las personas, independientemente de su estatus migratorio.
La SB4, de ser implementada, permitiría arrestos basados en apariencia o sospecha, así como la deportación de individuos hacia México.
El Senado también respaldó la posición del gobierno mexicano en contra de cualquier repatriación hacia el país por parte de las autoridades de Texas, subrayando la importancia de la colaboración bilateral en materia migratoria a nivel federal.
Legisladores mexicanos destacaron que la SB4 promueve la discriminación racial y podría conducir a la separación de familias, además de atentar contra los derechos humanos de la comunidad migrante en general y los mexicanos en particular.
En este contexto, se hizo un llamado al gobierno de Texas para adoptar un enfoque más humano y colaborativo hacia la migración.
Este rechazo se suma a un coro de voces en contra de leyes antinmigrantes en Estados Unidos, evidenciando la solidaridad del pueblo mexicano con sus compatriotas en el extranjero.
Los senadores enfatizaron la necesidad de una reforma migratoria integral que respete los derechos humanos y aborde las causas fundamentales de la migración, ofreciendo caminos hacia la regularización.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, senadora Elvia Marcela Mora Arellano, destacó que la criminalización de la migración refuerza estereotipos negativos sobre los inmigrantes, mientras que otros legisladores expresaron su confianza en que la SB4 no prosperará y reafirmaron su apoyo a los migrantes en Estados Unidos que carecen de documentos legales.
Tunden a Shakira por críticas de sus hijos a la película de Barbie
TXT mariana lebrija
En una reciente entrevista exclusiva con la revista "Allure", Shakira compartió sus pensamientos sobre la película "Barbie" y su mensaje feminista. La cantante colombiana, conocida por su empoderamiento femenino, sorprendió al revelar que la película no fue del agrado de sus hijos y que ella misma tuvo reservas al respecto.
Shakira mencionó que vio la película con sus hijos Milan y Sasha, quienes la odiaron por considerarla "castradora". Expresó su deseo de criar a sus hijos para que se sientan poderosos sin perder de vista la importancia de respetar a las mujeres. Aunque aprecia la cultura pop que busca empoderar a las mujeres, también enfatizó la importancia de no privar a los hombres de su papel en la sociedad.
La cantante destacó la idea de que tanto hombres como mujeres tienen un propósito en la sociedad y que ambos roles son complementarios. Shakira cree en proporcionar a las mujeres las herramientas y la confianza para lograr sus metas sin perder su esencia femenina. Esta visión equilibrada del empoderamiento y la complementariedad de género ha generado sorpresa y debate entre sus seguidores, especialmente considerando su histórica defensa de los derechos y la fortaleza de las mujeres.
Estas declaraciones de Shakira resaltan la complejidad y la importancia de abordar temas como el feminismo y la igualdad de género desde una perspectiva inclusiva y respetuosa de los roles de cada género en la sociedad.
Shakira gives her opinion on the ‘Barbie’ movie to Allure:
— Pop Crave (@PopCrave) April 1, 2024
“My sons absolutely hated it. They felt that it was emasculating. And I agree, to a certain extent. I'm raising two boys. I want ‘em to feel powerful too [while] respecting women. I like pop culture when it attempts to… pic.twitter.com/Dk1JFS1Tl1
Un clásico renovado: Prepara deliciosas torrijas de chocolate
TXT hayde martinez
La Semana Santa es un momento especial para relajarse y disfrutar de deliciosos postres tradicionales, y las torrijas son un clásico que no puede faltar en esta temporada. Sin embargo, ¿por qué conformarse con lo de siempre cuando podemos agregar un toque de creatividad y sabor extra? En esta ocasión, te presentamos una versión irresistible de torrijas con chocolate que seguramente conquistará tu paladar.
El Encanto de las Torrijas
Las torrijas son un dulce emblemático de la Semana Santa, elaborado a partir de rebanadas de pan empapadas en leche y huevo, y luego fritas hasta obtener una textura dorada y crujiente por fuera, y suave y cremosa por dentro. Su origen se remonta a antiguas recetas que combinaban pan con ingredientes simples para crear un manjar reconfortante y delicioso.
El Toque de Chocolate
En esta versión moderna de las torrijas, añadimos un elemento irresistible: el chocolate. Al sumergir las rebanadas de pan en una mezcla de leche, huevo y cacao en polvo, logramos una combinación de sabores que sorprenderá a tu paladar. Una vez doradas y listas, las torrijas se bañan en una deliciosa salsa de chocolate fundido, creando un contraste perfecto entre lo dulce y lo cremoso.
Cómo Disfrutarlas
Las torrijas de chocolate son ideales para acompañar tus tardes de Semana Santa, ya sea como postre después de una comida tradicional o como un capricho dulce para disfrutar en cualquier momento. Puedes servirlas tibias, con una generosa cantidad de salsa de chocolate y un toque de canela espolvoreada por encima, para realzar aún más su sabor único.
Celebra con Sabor
Con estas torrijas de chocolate, darás un giro emocionante a tus vacaciones de Semana Santa, deleitando a tus seres queridos con un postre que combina lo mejor de la tradición con un toque de modernidad y sofisticación. ¡No te pierdas la oportunidad de probar esta deliciosa versión y sorprender a todos con su exquisito sabor!
Torrijas de chocolate
Ingredientes
1 barra de pan (al día o anterior)
100g de azúcar
1l de leche
2 cdas de cacao en polvo
4 huevos
Aceite de oliva
250ml de nata (opcional)
Para decorar
100g de azúcar glass
1 cda de canela molida
Preparación
Cortaremos en pan en rebanadas tipo de 2cm.
En una olla pondremos a calentar la leche con la nata, el azúcar y el cacao.
Removeremos hasta integrar por completo. cuando lo tengamos reducimos el fuego y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
En la mezcla remojaremos el pan y posteriormente lo pasamos por un recipiente con los huevos batidos.
Pasamos a otro recipiente, donde dejaremos por toda la noche para que se empapen.
Al siguiente día pondremos a freír las torrijas, pero recuerda que sin llegar a quemarlas.
Una vez fritas pasamos sobre papel absorbente.
Y listo, disfruta.
AMLO apoya a bandas sinaloenses ante prohibición en Mazatlán
TXT AN / FPR
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó el derecho de las bandas sinaloenses a protestar contra la prohibición de tocar en las playas de Mazatlán.
Durante la conferencia de este lunes, el mandatario enfatizó que estas protestas son legítimas siempre y cuando no haya violencia involucrada.
La controversia surgió cuando cientos de músicos salieron a las calles de Mazatlán para expresar su desacuerdo con los hoteleros que buscaban prohibir a las bandas en las playas, argumentando que esto afectaría negativamente la experiencia turística de los visitantes extranjeros.
López Obrador recordó que fue un grupo de hoteleros quienes propusieron inicialmente la prohibición, lo cual desencadenó una movilización significativa por parte de las bandas locales.
Según el presidente, esta medida fue revertida debido a la presión de los músicos y su arraigada tradición en la región.
La semana pasada, la discusión se intensificó cuando algunos acusaron a los empresarios y turistas extranjeros de estar en contra de las prácticas culturales locales y promover la gentrificación. Por otro lado, hubo defensores del turismo que respaldaron la postura de los hoteleros.
En respuesta a las protestas, el cantante Eduin Caz del Grupo Firme se reunió con el empresario hotelero Ernesto Coppel, llegando a un acuerdo para permitir que las bandas continúen tocando en las playas de Mazatlán.

Momentos antes de lanzar su candidatura a la gubernatura de Veracruz por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Rocío Nahle García enfrentó abucheos por parte de comensales en un restaurante de la capital. El incidente ocurrió en el icónico café La Parroquia de Veracruz.
En los videos se observa a Nahle y sus seguidores en el interior del local, cuando repentinamente se escuchan gritos de "¡fuera, fuera!" dirigidos hacia la candidata y su grupo.
A pesar de la tensión del momento, Nahle abandonó el lugar sin incidentes visibles, saludando a algunos clientes mientras se retiraba.
El altercado se produjo durante la primera conferencia de prensa de Nahle como candidata de la coalición, integrada por Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista y Fuerza por México Veracruz.
Parece que la zacatecana Rocío Nahle, no tendrá nada fácil la campaña en Veracruz, al menos no en la capital y sus alrededores.
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) March 31, 2024
Le gritan, con coraje, ¡fuera, fuera!
¿Viene voto de castigo a Cuitláhuac?
¿A AMLO? pic.twitter.com/9IF99b7zXv
Aunque los seguidores de Nahle intentaron contrarrestar los abucheos con consignas a favor de su candidatura, estos fueron eclipsados por la desaprobación de los presentes.
Los videos compartidos en redes sociales muestran la agitación en el café La Parroquia, con personas expresando abiertamente su descontento hacia la candidata.
Mientras algunos comensales aplaudían y coreaban "¡Que se vaya!", Nahle saludaba a su equipo de campaña y simpatizantes antes de retirarse del lugar.
Niegan inscripción escolar a niño con capacidades diferentes
Reportera Tlaulli Preciado
Hay orden judicial para el registro del menor en una secundaria privada, señalan.
A pesar de contar con una orden judicial federal, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) se negó a permitir la inscripción de un menor con capacidades diferentes a una secundaria privada, por lo que familiares denuncian discriminación y otras violaciones a sus derechos humanos.
Así lo dio a conocer Graciela Ramírez Ruiz, mamá del infante Diego Gual, quien mencionó que su hijo padece una genopatía congénita en estudio, similar al "síndrome de Down", que implica capacidades diferentes intelectuales, pero en un grado leve.
Señaló que el estudiante tiene 17 años y ya cuenta con certificado de primaria, ya que su capacidad es equivalente a la de un menor de 12 a 13 años. Dijo que hay una escuela privada inclusiva que está dispuesta a inscribirlo, pero el IEBEM no permitió abrir el sistema digital y no se le registró.
Mencionó que las autoridades argumentan que después de los 15 años tendría que acudir al Instituto Estatal de Educación de Adultos o a una escuela especial, pero ella sostiene que el desarrollo de su hijo se vería limitado y tiene derecho a tener certificado de estudios.
Mencionó que en el IEBEM le dijeron que no había opción a seguir en una escuela donde podría continuar con su formación académica acorde con su edad intelectual.
Informó que recurrió a la justicia federal y un juzgado ordenó que se abriera el sistema y fuera inscrito, pero no se cumplió, por lo que ya incluso se impuso multas por desacato.
La mamá insistió en que el chico estudia en su casa, pero él requiere y tiene derecho a la inclusión y desarrollo.
Por ello, buscará el apoyo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y, especialmente, ante la Secretaría De Educación Pública, pues la Federación tiene la facultad y la rectoría de la educación en todo el país.
April Fool’s Day: ¿qué es y por qué se celebra el 1 de abril?
TXT bahiana cuesta
Cada 1 de abril, el April Fool’s Day, o Día de los Inocentes en algunos países de habla hispana, despierta la creatividad y el ingenio de personas de todo el mundo, quienes se embarcan en una jornada de bromas y travesuras. Sin embargo, ¿cuál es el origen de esta peculiar festividad y por qué se celebra en esta fecha?
Aunque los orígenes exactos del April Fool’s Day son difíciles de rastrear con certeza, se cree que la tradición tiene raíces ancestrales que se remontan a celebraciones de la antigüedad ligadas al inicio de la primavera. La festividad, tal como la conocemos hoy en día, con sus bromas y chistes, se ha asociado históricamente con el cambio del calendario gregoriano en el siglo XVI.
El April Fool’s Day se celebra especialmente en países de habla inglesa como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia. Durante este día, las personas les hacen bromas y les juegan travesuras a amigos, familiares y colegas. El término April Fool’s se traduce como Día de los Inocentes en español.
Sus orígenes se remontan a que el año nuevo comenzaba el 25 de marzo y culminaba el 1 de abril. Sin embargo, cuando algunas regiones adoptaron el calendario gregoriano y trasladaron el inicio del año al 1 de enero, aquellos que continuaron celebrando el año nuevo en abril se convirtieron en objeto de burlas y travesuras. Se les hacía bromas, se les enviaban en misiones absurdas o se les invitaba a fiestas inexistentes, siendo etiquetados como “tontos de abril” o “inocentes”.
Con el tiempo, esta tradición se ha arraigado en numerosas culturas y se ha convertido en una ocasión anual para desatar la creatividad y compartir risas. Desde bromas simples como “ponerse la cola del burro” hasta elaboradas y planificados engaños, el April Fool’s Day ofrece un espacio para la diversión y el humor. Sin embargo, es esencial recordar que la festividad debe disfrutarse con responsabilidad y consideración hacia los demás, evitando causar daño o malestar.
En resumen, el April Fool’s Day es mucho más que una jornada de travesuras; es una celebración arraigada en la historia y la cultura, que nos invita a compartir risas y alegría mientras nos sumergimos en el espíritu del ingenio y la creatividad.

El coco es un fruto que se presta maravillosamente para crear postres deliciosos, y nuestro pay cremoso no es la excepción. En esta receta, te enseñaremos cómo preparar una tarta de coco de forma sencilla, con una combinación de ingredientes que le darán una textura única y un sabor irresistible. Sigue leyendo para descubrir qué necesitas y los pasos para lograr este delicioso postre.
Pay de coco cremoso
Ingredientes
2 tazas de galletas de chocolate
50 gramos de mantequilla
200 gramos de queso
1 taza de crema de coco
1 taza de media crema
1/2 taza de coco rallado
1 cucharadita de grenetina
1/4 taza de agua
Preparación
Hidrata la grenetina con el agua y reserva.
Tritura las galletas y mezcla con la mantequilla.
Presiona la mezcla en el fondo de un molde para pie y refrigera.
Bate el queso hasta lograr una pasta suave.
Integra la media crema y la crema de coco.
Derrite la grenetina en el microondas.
Integra la grenetina derretida en forma de hilo a la mezcla de coco.
Pasa la preparación por un colador y después agrega el coco rallado.
Vierte la mezcla sobre la base de galleta.
Refrigera por 4 horas y al sacar, cubre con coco rallado.
Con esta receta fácil y deliciosa, podrás disfrutar de un pay de coco cremoso que cautivará a todos con su sabor y textura única. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a tus seres queridos con este irresistible postre!