Rating
(3 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Autoridades de salud insisten en eliminar desechos que generan condiciones de reproducción del mosco transmisor de dengue.

La descacharrización en escuelas se ha complicado por procesos burocráticos, pues gran parte del mobiliario que ya no sirve no ha sido dado de baja de inventarios. Mientras tanto, autoridades de salud insisten en eliminar desechos que generan condiciones de reproducción del mosco transmisor de dengue.  

El director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, Eliacín Salgado de la Paz, informó que el proveedor que realizaba ese trabajo se había retirado por terminación de contrato y recientemente en este año se reanudó.

Sin embargo, reconoció que la tarea de eliminar de las escuelas algunos objetos que ya no se usan no es sencilla, pues en la mayoría de esos casos se trata de butacas que ya no sirven, mesas, bancos y algunos otros que no se pueden tirar simplemente.

“Sí nos falta mucho. Yo creo que hemos de llevar un 15 por ciento de avance. Nos falta mucho, pero estamos muy metidos, porque es un compromiso que hicimos y tenemos que cumplirlo”, expresó, al admitir que hay un rezago importante.

Dijo que ya se instruyó a directores para agilizar este procedimiento de dar de baja o desincorporar de inventarios esos cacharros, y en cuanto den aviso de que esté concluido, el prestador de servicios que se ocupa de los desechos o materiales acude a los planteles. De no hacer esta labor administrativa previa, podrían caer en responsabilidades, tanto directores como funcionarios de administración del IEBEM. 

Estimó que en la primera etapa tardarán de dos a tres meses, pues se recogerán dichos materiales desechados en los centros escolares que ya están listos.

Dijo que se sometió a concurso la contratación de la empresa que manejará los residuos y calculó que el costo será de menos de 500 mil pesos.

Las autoridades de salud explicaron que en tanto que se desarrolla el proceso de desincorporación de dicho mobiliario, es factible que en las escuelas se realice limpieza constante para evitar acumulación de agua o huevecillos del mosco, y mantener las labores de saneamiento en el resto de los objetos no inventariados. Lo anterior para prevenir la transmisión del dengue, zika y chikungunya.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ernesto ha sufrido asaltos, y por ello toma precauciones.

El último servicio de transporte que realiza Ernesto es a las siete de la noche, pero no por falta de clientes, sino por seguridad.

Desde hace cinco años recorre las calles de varios municipios, a bordo de un taxi, en busca de clientes, y señaló que todos los días se esfuerza para no llegar a su casa con las manos vacías, pues tiene una familia que mantener. 

Por seguridad, dijo, su jornada laboral empieza a las seis de la mañana y termina entre seis y siete de la noche, pues ha sido víctima de la delincuencia en tres ocasiones.

La primera vez los amantes de lo ajeno lo asaltaron en Atlacomulco. La segunda vez en la colonia La Joya, en Yautepec, y la tercera en el puente de Tabachines. En el último asalto lo despojaron del vehículo, el cual no recuperó. 

Por esas malas experiencias, Ernesto, evita prestar el servicio de transporte a personas que viven en colonias como Antonio Barona, Lagunilla, Carolina y Altavista. Además niega los viajes a grupos de varones, porque sospecha que tienen otras intenciones.

Ernesto tiene 59 años y desde el 2019 labora como chofer de taxi, ya que lamentó que por su edad le ha sido difícil encontrar un trabajo formal.

Aunque varios de sus colegas se han quejado por la competencia de las plataformas que prestan el servicio de manera privada como Uber y Didi, el entrevistado afirmó que no le afecta y sus ingresos son los mismos de hace cinco años. 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Policía recibió el reporte de los hechos la mañana de ayer a la altura de la colonia El Jicarero, de Jojutla.

Jojutla.- Un hombre muerto a balazos fue dejado en la carretera Galeana-Tequesquitengo, a la altura de la colonia El Jicarero de este municipio.

De acuerdo con los datos proporcionados por la Policía, a las 08:20 horas del domingo les reportaron que una persona herida se encontraba en el referido lugar.

Después llegaron elementos policíacos y paramédicos, quienes confirmaron el deceso de la víctima y al lado dejaron un pedazo de cartón con un mensaje.

Posteriormente, el hecho fue comunicado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que llevara a cabo las investigaciones correspondientes.

Modificado el Lunes, 01 Abril 2024 10:11
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La agresión tuvo lugar la noche del sábado en el poblado de San Rafael.

Tlaltizapán.- A balazos, un hombre fue asesinado en el poblado de San Rafael de este municipio, la noche del sábado; la Fiscalía investiga lo ocurrido.

Al respecto, la Policía informó que alrededor de las 22:33 horas se generó la movilización de la Policía, ya que les reportaron que estaba un individuo herido a tiros.

A la avenida José María Morelos llegaron los elementos policíacos y paramédicos, quienes confirmaron el deceso de la víctima.

Los uniformados acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía; el occiso está en calidad de desconocido y no hubo detenidos.

Modificado el Lunes, 01 Abril 2024 10:13
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Están hospitalizados; los hechos ocurrieron en Tezoyuca.

Emiliano Zapata.- Dos hombres fueron atacados a balazos por delincuentes en el poblado de Tezoyuca de este municipio; los culpables escaparon.

Sobre lo ocurrido, la Policía informó que a las 03:20 horas del domingo, los culpables iban en una motocicleta color naranja y dispararon a las víctimas que viajaban en una camioneta.

Los agraviados se bajaron del vehículo y buscaron auxilio en un negocio, después llegaron los paramédicos para atenderlos y fueron llevados a un hospital. 

Los policías solicitaron la intervención de la Fiscalía, ya que la camioneta tenía impactos de bala y había casquillos esparcidos.

Modificado el Lunes, 01 Abril 2024 10:14
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una víctima más quedó lesionada en la agresión reportada la madrugada del domingo en Chiconcuac.

Xochitepec.-Dos hombres golpeados y con impactos de bala fueron dejados en el poblado de Chiconcuac de este municipio; una de las víctimas murió en el hospital.

La Policía informó que a las 05:32 horas del domingo, agentes policíacos y paramédicos se trasladaron a la calle Independencia, ya que estaban dos personas heridas.

Los socorristas atendieron a los agraviados y fueron llevados de emergencia a un hospital, donde uno de ellos perdió la vida.

El sitio quedó resguardado por los elementos policíacos hasta que acudió el personal de la Fiscalía e inició las investigaciones; no hubo detenidos.

Modificado el Lunes, 01 Abril 2024 10:16
Lunes, 01 Abril 2024 04:53

Les cortan sus tenazas

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los Escorpiones fueron sorprendidos y cayeron 0-1 en casa ante Inter Playa del Carmen, en la jornada 30 de la Liga Premier Serie A.

Fue Inter Playa del Carmen que le cortó la racha positiva y doblegaron por la mínima diferencia a los Escorpiones de Zacatepec, que en tiempo de reposición perdieron en duelo correspondiente a la Jornada 30 de la Liga Premier Serie A.

Para que la acuñe apriete tiene que ser del mismo palo.

El morelense Carlos López fue el verdugo de los Escorpiones, ya que al minuto 92 anotó el único gol del triunfo en el estadio "Agustín Coruco Díaz".

El mediocampista oriundo de Xochitepec se lució en casa y le dio los tres puntos a los caribeños.

Los arácnidos venían de una racha positiva y se quedaron con 51 unidades.

Los caribeños llegaron a 48 puntos.

Para la siguiente jornada los Escorpiones visitarán a Sporting Canamy, el próximo 6 de abril en el estadio Olímpico de Oaxtepec.

Los pupilos de Bracamontes recibirán a Montañeses FC.

En lo que iba del año el equipo Escorpiones de Zacatepec no sabía lo que era perder en el estadio Agustín Coruco Díaz. Cuatro partidos consecutivos en casa tenía el cuadro del "Jalisco" Gutiérrez que no perdía y ocho en total, sin embargo, fue el conjunto de Inter Playa del Carmen que cortó esa racha y le quitó lo invicto en casa a los morelenses.

Para el técnico Miguel Gutiérrez fue su segundo descalabro al frente del banquillo de los arácnidos. El "Jalisco" suma ocho triunfos, un empate y dos derrotas.

Los de la zona sur del estado de Morelos le dan vuelta a la página, ya que el sábado 6 de abril van a disputar un duelo por el orgullo ante Sporting Canamy, en el estadio Olímpico de Oaxtepec.

 

Jornada 30

Liga Premier Serie A

Escorpiones de Zacatepec 0-1 Inter Playa del Carmen

Atlético San Juan de Aragón 2-3 Reboceros de La Piedad

Cafetaleros de Chiapas 4-0 Sporting Canamy

Aguacateros de Peribán 2-0 Petroleros Salamanca

Montañeses FC 2-0 Pioneros de Cancún 

Racing FC Porto 2-0 Deportiva Venados 

Inter de Querétaro 0-5 Irapuato

Lobos ULMX 2-3 Halcones de Zapopan

Descansó: Tampico Madero

Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

El alcoholismo es un tema frecuente en la literatura. Aun cuando sea abordado desde el humor, se trata de un asunto que conlleva un profundo drama.

En esta ocasión me permito recomendar una novela que tiene que ver con la adicción al alcohol, la violencia contra las mujeres y otros asuntos no menos graves.

Se trata de una obra de la que infortunadamente no se sabe mucho en este país, pero que debiera tener un lugar importante entre los estudiosos de esa adicción, del maltrato –físico y psicológico– hacia las mujeres y cómo se destruye la personalidad en silencio, a oscuras, acaso sin testigos o que, si los hay, prefieren enmudecer.

Me refiero a La mujer que se estrellaba contra las puertas (Verticales de Bolsillo, 2008; traducción de Juan Fernando Merino). Publicada originalmente en Irlanda en 1996 por Roddy Doyle (Dublín, 1958), no fue sino hasta el año 2008 cuando se dio a conocer en español, gracias a la editorial Norma, a través de su sello Verticales.

El autor goza de popularidad en su país y ha ganado prestigio en Europa gracias a sus novelas. Incluso, en 1994, escribió libretos para una serie de televisión llamada Family, en la que se aborda la violencia doméstica y el abuso conyugal en una sociedad que cerraba los ojos ante dichas problemáticas, aun cuando llegaron a cobrarse vidas.

De esta experiencia nació La mujer que se estrellaba contra las puertas, novela que explora precisamente esos temas, a través de Paula Spencer –protagonista y narradora–, una mujer de 39 años de clase trabajadora que sufre en carne propia la violencia familiar y el abuso conyugal y que, encima de ello, es víctima del alcoholismo.

No se trata de una novela más que aborda estas problemáticas, sino de una historia que conmueve desde la primera página; la mano del autor prácticamente desaparece y deja a la narradora todo el trabajo: la liberación, el flujo del discurso, la construcción de las frases envuelven al lector en una atmósfera que a veces resulta incómoda, pero siempre desde la afinidad.

Paula nos cuenta su historia; una de las enormes dificultades que enfrenta es que no se sabe víctima de maltrato porque en casa adquirió esos hábitos y le resultan familiares. Sólo años después se percata de lo que es, de eso en lo que la han convertido.

No hay autocompasión, no hay cursilería ni clichés en esta novela que Doyle escribió para crear conciencia acerca del papel de las mujeres y su lugar en la vida social.

La protagonista relata sus experiencias en la escuela, el juego de la imagen en una sociedad cada vez más carente de ideales y sí más ávida de objetos y bienes materiales. Cuenta la competencia de las jóvenes para conseguir citas, el trato de los jóvenes y no tan jóvenes para con las mujeres; el hábito familiar de cosificar a éstas hasta el punto de la anulación…

Con La mujer que se estrellaba contra las puertas el autor pretendía hacer un retrato de la Irlanda de los ochenta, pero trascendió las fronteras y uno puede identificar casi cualquier país a través de sus páginas y lo que en ellas se cuenta.

La narradora sufre en un matrimonio en el que sólo una parte puede gozar de libertad. Se emborracha, bebe en exceso a veces sin darse cuenta de ello; disculpa al otro, al abusador, lo justifica.

El título del libro obedece a un pasaje de la historia, cuando la protagonista es llevada al médico luego de haber recibido una golpiza por parte de su marido. Ambos planean el discurso que darán al médico, buscan a toda costa que la verdad se mantenga oculta. De esta forma, acuerdan la justificación: Paula sufrió golpes al estrellarse contra una puerta. Así durante dieciocho años de matrimonio.

Es una historia brutal. En esta denuncia además existe la complicidad de los médicos: saben que fue golpeada, pero hay tantos casos que prefieren ignorarlos para no meterse en problemas.

El estilo de Roddy Doyle es impecable en esta novela, hace suya la voz femenina y el resultado es una historia conmovedora, un retrato de lo que nos negamos a ver en muchas ocasiones, la construcción de un personaje verdadero y que adopta uno y tantos rostros a la vez: es una especie de portavoz para quienes se encuentran en esa situación.

En algún momento de su historia, la mujer nos dice: «Me perdí los ochenta. No tengo ni una pista. Es solo un montón informe […] ¿Qué hice en los ochenta? Estrellarme contra las puertas. Levantarme del suelo».

TOMADA DE LA WEB

Por su novela Paddy Clarke Ja Ja Ja, Roddy Doyle obtuvo el Booker Price en 1993.

 

TOMADA DE LA WEB

Norma también ha editado Paddy Clarke Ja Ja Ja, en su colección «la otra orilla».

Rating
(3 Likes)
Lectura 3 - 5 minutos

"La libertad no es una filosofía

y ni siquiera es una idea: es un movimiento

de la conciencia que nos lleva, en ciertos momentos,

a pronunciar dos monosílabos: Sí o No”.

Fernando Savater

Mientras esto escribo, es domingo de resurrección. Mi perro descansa cerca de mis pies, me siento tranquilo y relajado después de una noche de reunión con mi hijo y sus amigos. Una reunión improvisada, pero maravillosa por el hecho de poder convivir y reivindicar la amistad que en estos tiempos es tan necesaria. Y pensando y reflexionando el significado de la semana santa que tiene que ver más que en salir de vacaciones, meterse a la alberca y beber y divertirse. Para mí es reflexionar sobre las lecciones que Jesucristo nos legó.

Pero, debo decir, también, que me siento consternado y agobiado por todo lo que sucede un día y otro también con la violencia tan marcada y acelerada de estos tiempos que nos ha tocado vivir. Lo ocurrido recientemente en Taxco es un ejemplo de la decadencia del amigo. Del cercano. Del que tiene toda mi confianza.

Entiendo, pero nunca justifico, ni justificaré, la violencia que ejercen los que quieren más poder, de aquellos políticos, empresarios y quienes tienen puestos de poder, que, en lugar de promover la justicia y las políticas adecuadas para vivir mejor en comunidad, roban lo más que pueden, ejercen acoso laboral y sexual para satisfacción enferma de ellos mismos, entiendo los que quieren acabar con la salud de los demás a través del narcotráfico y la venta de drogas, entre otros más que no tienen conciencia de lo que significa ser humano, empático, solidario. A esos no se les puede considerar seres humanos.

Entiendo que la vida es dualidad, día y noche, claro y oscuro, sol y luna. Bueno y malo. Todas las personas nos vemos en situaciones conflictivas y críticas, y creo con mucha fuerza el dicho popular que dice que Dios no te pone pruebas que no puedas soportar. Todo es posible de sobrellevar. Pero pareciera que en estas épocas que vivimos, en las que algunos piensan que todo es desechable, también queremos solucionar las cosas de manera rápida, pasando por encima de los demás.

El caso en mención está fuera de lugar. La secuestradora era una amiga muy cercana, según lo sabido hasta ahora. Una persona con quien había una amistad por razón de las pequeñas hijas de ambas mujeres. Y agreguemos a esto la nula participación activa de las autoridades más los dichos del secretario de seguridad pública de la entidad culpando a la madre por “no poner atención en el cuidado de su hija”.

Todo es un caos, nada tiene sentido…

Como lo menciono en el epígrafe de Savater que hoy nos acompaña: "La libertad no es una filosofía y ni siquiera es una idea: es un movimiento de la conciencia que nos lleva, en ciertos momentos, a pronunciar dos monosílabos: Sí o No”.

Es así de simple. Es un movimiento de la conciencia que nos hace cuestionarnos si lo que hacemos está bien o mal. La vida es maravillosa, pero tenemos que saber y cuestionarnos los límites de nuestro comportamiento. Es parte esencial de la ética. Eso es lo que ya no se enseña. Han cambiado muchas cosas. Hay libertad de pensamiento. Todos tenemos diferentes ideologías, pero, creo, que no sabemos por qué creemos lo que creemos. No nos cuestionamos. Sólo hacemos lo que consideramos que debemos hacer, pero sin juicios críticos.

El mismo Savater lo expresa de la siguiente manera: “libertad es poder decir sí o no; lo hago o no lo hago, digan lo que digan mis jefes o los demás; esto me conviene y lo quiero, aquello no me conviene y por tanto no lo quiero. Libertad es decidir, pero también, no lo olvides, (es también) darte cuenta de que estás decidiendo. Lo más opuesto a dejarse llevar…”

En el tren de la vida, en el que nos hemos subido desde nuestro nacimiento, como lo mencioné en mi artículo anterior, debemos poner atención a aquellos pasajeros que nos acompañan, actuar de la mejor manera posible para realizar el viaje de una forma más cómoda y agradable. Conversar y llegar a acuerdos para que el viaje transcurra de la mejor manera y en paz. Viviendo y conduciéndonos con una ética intachable. Y si en una de las estaciones se sube alguien en mi vagón que tiene otros principios que no van de acuerdo conmigo, lo mejor será no hacerle caso y hacerle a un lado. Siempre habrá otros pasajeros con quienes el viaje sea mucho mejor. Así es como quiero llegar al final de mi viaje.

Mientras tanto, seguiré aportando ideas y opiniones en las que podamos llegar a un consenso con los pasajeros de este tren que se llama vida. Tal vez podamos llegar a acuerdos para viajar de la mejor manera posible. Sólo llegando acuerdos podremos llegar a buen puerto.

Lunes, 01 Abril 2024 04:47

El primer minuto del primer día

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Aunque la competencia por la gubernatura de Morelos comenzó hace mucho, fue ayer 31 de marzo cuando se inició formalmente el periodo de campañas por parte de las tres candidatas que buscarán el voto del electorado para gobernar los próximos seis años. Por sí mismo es un proceso que pasará a la historia porque será la primera vez que las tres competidoras sean del género femenino, lo que hubiese sido impensable hace unas décadas.

En el tema político los detalles cuentan, como es el hecho de que Margarita González Saravia, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), inició su campaña desde el primer minuto del 31, con una reunión con mujeres en el alejado pueblo de Ajuchitlán, municipio de Tlaquiltenango.

Lucía Meza Guzmán, en cambio, lo primero que hizo fue ir a la catedral de Cuernavaca “a orar por Morelos”. Después de encomendarse, saludó a feligreses que asistieron a la misa dominical.

Cada partido eligió el lugar donde se acomoda mejor para su apertura de campaña. Claudia Sheinbaum eligió la Plaza de Armas para acompañar a su amiga y compañera Margarita, en un municipio gobernado por el PAN, pero a unos metros de la sede del Poder Ejecutivo estatal que es un aliado.

Lucía Meza prefirió las calles de Cuautla para hacer su primer mitin. Demostró una vez más que la zona oriente es su bastión y confía en que su alfil Jesús Corona lo recupere en poco tiempo. Obviamente, su discurso se centró en el actual gobierno de Morelos y la inseguridad pública.

La candidata de Morena pronunció un discurso moderado, basado en las acciones del gobierno federal y en las promesas de campaña de la candidata presidencial. Pero sí les dio un “recargón” a sus contrincantes.

“En esta elección nos enfrentamos a la mafia del poder en el estado de Morelos, a personajes que han traicionado la confianza del presidente y del pueblo, se han unido y han puesto en juego las peores artimañas del PRI, PAN Y PRD y sus aliados. Ellos buscan regresar al poder para continuar con gobiernos de privilegios, buscan seguirse enriqueciendo, no tienen propuesta y sólo de dedican a calumniar, a denostar, a confundir, a crear guerras sucias, contra nuestro Movimiento. Seguirán con sus discursos y promesas vanas y falsas, como siempre lo han hecho. En estos dos meses trataran de comprar conciencias, comprar a lideres, pagar el intercambio de credenciales de elector, engañar a la ciudadanía. El día de elección buscarán corromper a los encargados de la defensa del voto, aplicarán todas las trampas que ya conocemos. Sin embargo, compañeras y compañeros, nosotros no somos iguales, somos gente consciente y combatimos por la democracia y los derechos, vamos a mantener nuestra conciencia en alto y fortaleceremos nuestra lealtad al movimiento”.

La candidata presidencial de Morena no quiso quitar el dedo del renglón, y en su discurso ante miles de militantes y simpatizantes insistió en que “se tiene que ir el fiscal de Morelos”. Una frase muy contundente que debe ser escuchada en el Congreso local (donde varias diputadas y diputados lo siguen defendiendo a capa y espada) y hasta en el Tribunal Superior de Justicia, donde Uriel Carmona sigue sumando adeptos, entre familiares y ex colaboradores.

El candidato al Senado de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Víctor Mercado Salgado aseguró que, “es tiempo de las mujeres, la doctora, Claudia Sheinbaum Pardo será nuestra presidenta de México, y Margarita González Saravia, la próxima gobernadora”.

“Con la unión y fuerza de todos los mexicanos y morelenses se está demostrando que la construcción del segundo piso será una realidad, y la doctora Claudia Sheinbaum Pardo dirigirá los destinos del país los próximos seis años”, acotó.

¿Cómo comenzó Jessica Ortega su campaña? No hizo ningún evento multitudinario, pero comenzó a divulgar su video promocional en el que muestra dos fotografías relacionando a las otras dos candidatas con el actual gobierno.

Será una guerra de estrategias que estaremos analizando puntualmente en este espacio.

EL PT Y SUS CANDIDATOS. - Tras separarse de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, el Partido del Trabajo buscará algunas posiciones por sí mismo. El pasado jueves dio a conocer algunos nombres de sus candidatos a cargos de elección popular:

Leonardo Retana Castrejón, líder surgido de la colonia Patios de la Estación, será un “candidato del barrio” para encabezar la presidencia municipal de Cuernavaca; Aurelio Carmona Sandoval, quien contenderá por el primer distrito local, es el dirigente del transporte público y de carga en el estado, y la doctora en Derecho, María Leticia Agüero es una destacada jueza quien ahora preside la Asociación de jueces y juezas jubilados de Morelos.

Días antes la dirigente del PT presentó a la maestra Ana Laura Figueroa y a Abril Medina como las candidatas a la presidencia municipal de Tlaltizapán y así como a la diputación local, por el noveno distrito, respectivamente.

Además, Olivia Salgado y Carlos Gómez, candidata a la presidencia municipal de Temixco y síndico, respectivamente. Rodolfo Tapia buscará ser alcalde de Xochitepec y el actual diputado Alberto Sánchez Ortega, buscará la reelección del mismo distrito que hoy representa. Beto llegó por el PRI, luego se cambió a Morena, y ahora busca quedarse gracias al PT.

Para Emiliano Zapata va Edgar Medina Rabadán como candidato a alcalde; Aldo Estrada (hijo del presidente municipal de Tlalnepantla) buscará ser diputado por el tercer distrito; Alejandro Alfaro, candidato a presidente municipal de Totolapan, y Tomás Reyes, al mismo cargo pero en Atlatlahucan; Marino Santibáñez hará lo propio en Zacualpan de Amilpas.

Para Yautepec el PT mandará a Sergio Mújica “El Candil” y a Pedro Torres en busca de la diputación por el Distrito 12.

HASTA MAÑANA.

Publish modules to the "offcanvas" position.