Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un total de 34 ciudadanos mexicanos fueron evacuados de Haití debido a la continua falta de seguridad en el país caribeño, según declaraciones de la canciller mexicana, Alicia Bárcena.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que entre los evacuados se encuentran 24 hombres y 10 mujeres, incluyendo cuatro funcionarios de la embajada y siete menores de edad.

La evacuación fue llevada a cabo por la Secretaría de Marina, utilizando un helicóptero debido al cierre del aeropuerto de Haití.

“Desde hace un mes está cerrado el aeropuerto, no se puede entrar ni salir y por lo tanto se requirió de una operación muy especial en donde el buque de la Secretaría de Marina navegó a aguas cercanas a Haití”, mencionó la canciller.

A pesar de la formación de un consejo presidencial de transición en Haití, aún persisten preocupaciones sobre la seguridad, lo que motivó la evacuación de los ciudadanos mexicanos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción por la evacuación de los 34 connacionales que se encontraban en Haití.

“Se logró rescatar, sacar de Haití a 34 connacionales que estaba en una situación de riesgo por el conflicto”, declaró este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Haití ha enfrentado una escalada de violencia con ataques de bandas rivales, incluyendo redadas en comisarías de policía y el aeropuerto internacional, dejando miles de muertos y desplazados.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Hoy, Gmail celebra dos décadas de revolucionar la forma en que utilizamos el correo electrónico. Lo que comenzó como una aparente broma en su lanzamiento se convirtió en el gestor de correo más utilizado del mundo, marcando un antes y un después en la historia de la comunicación digital.

Cuando Google presentó Gmail hace 20 años, la mayoría de la gente creyó que era una broma. En un momento en el que los servicios de correo personal solían ser de pago y ofrecían unos escasos 10-15 MB de espacio, la propuesta de Gmail de 1 GB de almacenamiento gratuito parecía increíblemente generosa e incluso irreal.

La competencia se vio sorprendida y enfadada por la oferta de Gmail, que además llegó con un filtro de Spam efectivo y sin anuncios publicitarios. Esto marcó un punto de inflexión en la industria del correo electrónico, obligando a otras empresas a mejorar sus servicios y ofrecer más espacio de almacenamiento de forma gratuita.

A lo largo de los años, Gmail ha evolucionado constantemente, añadiendo nuevas funciones y mejorando la experiencia del usuario. Desde su lanzamiento en versión Beta en 2004 hasta la versión final activada en 2007 con 2,71 GB de espacio, Gmail ha sido pionero en la innovación en el ámbito del correo electrónico.

Hoy en día, Gmail es mucho más que un simple gestor de correo. Ofrece integración con otras herramientas de productividad de Google, como Google Drive y Google Calendar, cuenta con funciones avanzadas de organización y búsqueda, y sigue siendo el servicio de correo más utilizado a nivel mundial.

En sus 20 años de historia, Gmail ha dejado una huella imborrable en la forma en que nos comunicamos digitalmente. Su impacto en la industria del correo electrónico es innegable, y su legado de innovación y calidad continúa inspirando a otras plataformas de comunicación en línea.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

OpenAI, una de las empresas líderes en inteligencia artificial, ha lanzado Voice Engine, una innovadora IA capaz de clonar tu voz con solo escucharla una vez, en un breve lapso de 15 segundos.

Aunque actualmente se encuentra en fase de prueba, la tecnología de Voice Engine promete grandes avances. Esta IA utiliza texto de entrada y una única muestra de audio de 15 segundos para generar habla con un sonido natural que se asemeja al hablante original. La clave está en esa breve muestra de 15 segundos, que según OpenAI, permite crear voces emotivas y realistas.

Voice Engine fue desarrollado por OpenAI a finales de 2022 y ha sido utilizado para mejorar las voces predefinidas disponibles en la API de conversión de texto a voz, así como en aplicaciones como ChatGPT Voice y Read Aloud. Sin embargo, es ahora cuando se están revelando los primeros datos prometedores sobre las capacidades de esta tecnología.

Esta tecnología tiene un amplio abanico de posibles usos, aunque por el momento OpenAI está probándola de forma limitada. La compañía señala que Voice Engine podría revolucionar la traducción de contenido, como vídeos y podcasts, permitiendo que creadores y empresas lleguen a audiencias globales de manera fluida y utilizando sus propias voces.

Según OpenAI, al utilizar Voice Engine para la traducción, se conserva el acento nativo del hablante original. Por ejemplo, generar habla en inglés a partir de una muestra de audio de un hablante francés resultaría en habla con acento francés.

 

Sin embargo, el acceso a Voice Engine está altamente restringido por razones de seguridad y ética. OpenAI reconoce los riesgos asociados con la generación de voces que se asemejan a las de personas reales, especialmente en situaciones como un año electoral en Estados Unidos.

El reducido grupo que está probando y utilizando comercialmente Voice Engine ha aceptado medidas estrictas para evitar problemas derivados de esta tecnología. OpenAI prohíbe explícitamente la suplantación de identidades sin consentimiento legal y requiere el consentimiento explícito e informado del hablante original para su uso. Además, no permite a los desarrolladores crear herramientas para que usuarios individuales creen sus propias voces.

A día de hoy, Voice Engine representa un avance significativo en la tecnología de generación de voz, aunque su acceso sigue siendo limitado y su uso está sujeto a estrictas políticas de ética y seguridad por parte de OpenAI.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El panorama de la Inteligencia Artificial (IA) está experimentando un cambio significativo, con México emergiendo como un nuevo epicentro para empresas líderes como Nvidia, Amazon, Google y Microsoft. En este artículo, exploraremos los motivos detrás de esta transición y cómo está impactando en la industria tecnológica.

Nearshoring y Friendshoring:

Las empresas mencionadas están adoptando estrategias de nearshoring y friendshoring al trasladar parte de su producción de IA a México. Estas prácticas buscan aumentar la eficiencia productiva al ubicar operaciones cerca geográficamente, reduciendo así los riesgos asociados con la distancia y los conflictos políticos, como los que enfrenta EE. UU. con China.

Inversiones y creación de empleo:

Empresas como Foxconn están invirtiendo fuertemente en México, con una inyección de 690 millones de dólares y la creación de 5,000 nuevos empleos. La adquisición de terrenos en Jalisco para expandir la producción de servidores de IA refleja el compromiso de estas empresas con el crecimiento y desarrollo de la infraestructura tecnológica en México.

Otros actores en la escena:

Además de las empresas mencionadas, compañías como Intel también están desplazando la producción de dispositivos de IA a México. La inversión de 8,500 millones de dólares de Intel en su centro de diseño de chips de IA en Guadalajara es un ejemplo destacado de esta tendencia.

Impacto en la economía global:

El enfoque en México como centro de IA tiene implicaciones más amplias en la economía global. Con Nvidia como el fabricante de chips número uno del mundo gracias a la IA, y China buscando alternativas ante restricciones en EE. UU., el panorama tecnológico está experimentando cambios significativos y México está en el centro de esta transformación.

En conclusión, la decisión de grandes empresas tecnológicas de trasladar parte de su producción de IA a México refleja una estrategia de optimización y diversificación en un contexto de cambios geopolíticos y disrupturas en la cadena de suministro global. Esto posiciona a México como un actor clave en el panorama de la IA y la tecnología a nivel mundial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El expresidente estadounidense y virtual candidato presidencial republicano, Donald Trump, ha rechazado la propuesta migratoria del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Durante una entrevista en el programa 'One Nation', Trump afirmó que, de ganar las elecciones del próximo 5 de noviembre, no destinaría "ni 10 centavos" a la iniciativa de López Obrador.

La propuesta en cuestión, presentada por el mandatario mexicano en el programa ’60 minutos’ de CBS, buscaba que Estados Unidos comprometiera 20 mil millones de dólares anuales para los países más pobres de América Latina y el Caribe.

Durante la entrevista presentado por Brian Kilmeade, Trump consideró que la propuesta lanzada por el presidente mexicano es una “falta de respeto” para el presidente Joe Biden, ya que no fue previamente discutida con el gobierno estadounidense.

“Dijo que quiere 10 mil millones de dólares esencialmente solo para hablar, 10 mil millones de dólares para hablar, y eso ha salido a la luz desde entonces, y no, eso no pasaría conmigo, con el muro”, apuntó.

“Es muy simple: falta de respeto al presidente. Nunca me dirían eso. Nunca lo dirían antes de que hablemos. Quieren 10 mil millones de dólares al año, México acaba de pedir 10 mil millones de dólares al año. Nunca lo preguntarían. No les daría 10 centavos”, aseveró el exmandatario.

En contraste, López Obrador argumentó que el muro propuesto por Trump "no funciona" y sugirió que el expresidente no lo construirá "porque necesita a México".

Aunque reconoció una buena relación durante la presidencia de Trump, el mandatario mexicano enfatizó la importancia de un enfoque respetuoso y colaborativo en materia migratoria.

La propuesta de López Obrador también incluía la legalización de millones de migrantes en situación irregular en Estados Unidos, siempre y cuando cumplan con las leyes del país.

Sin embargo, Trump rechazó esta idea y advirtió sobre la importancia de las elecciones del 5 de noviembre, señalando que serán determinantes para el futuro de Estados Unidos.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las gafas inteligentes están transformando la manera en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida diaria. Meta, la empresa anteriormente conocida como Facebook, ha dado un salto adelante en esta tendencia al colaborar con Ray-Ban para desarrollar unas gafas inteligentes equipadas con inteligencia artificial (IA).

Funcionalidades de IA:

La integración de IA en estas gafas permite a los usuarios experimentar un nuevo nivel de interacción. Con la capacidad de ver y narrar lo que ocurre en el entorno real, así como escanear lugares, traducir idiomas y reconocer objetos, estas gafas ofrecen una amplia gama de utilidades para el usuario cotidiano.

Activación por voz:

La función de activación por voz con la frase "Oye, Meta" facilita el uso de las gafas y el acceso a sus diversas funciones mediante comandos de voz.

Características destacadas:

Las gafas inteligentes de Meta no solo son estilosas, sino también altamente funcionales. Con una cámara de 12 megapíxeles para capturar momentos importantes, altavoces y micrófonos integrados para comunicación y asistente de voz, y la capacidad de transmitir en vivo a redes sociales, estas gafas son una herramienta completa para creadores de contenido y usuarios en general.

Experiencia mejorada:

El asistente Meta AI promete una experiencia de usuario mejorada, acercándonos un paso más al desarrollo del metaverso y ofreciendo un panorama de las posibilidades futuras de la tecnología wearable.

Las gafas inteligentes de Meta representan un avance significativo en la integración de IA en dispositivos portátiles, enriqueciendo nuestras experiencias diarias y abriendo nuevas fronteras en la interacción humano-tecnología.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Unas 100,000 personas se reunieron el domingo en Jerusalén en una protesta masiva contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, exigiendo elecciones anticipadas debido a su manejo de la prolongada guerra en la Franja de Gaza.

La protesta, considerada la más grande desde el inicio del conflicto, contó con la participación de familiares de rehenes mantenidos por Hamás en Gaza, quienes también demandaron un acuerdo para la liberación de los 130 cautivos restantes en la región.

“Si no puede traerlos de vuelta, dé un paso al lado, váyase. Necesitamos a alguien en su lugar que sí pueda hacerlo”, declaró la hija de una de las rehenes liberadas durante una tregua previa entre Israel y Hamás.

Mientras tanto, Netanyahu, en medio de la marcha, defendió su gestión y advirtió que unas elecciones anticipadas solo obstaculizarían las negociaciones para liberar a los secuestrados. “El primero en agradecerlo sería Hamás”, indicó.

Las críticas hacia el primer ministro no se limitaron a la protesta, con el líder de la oposición, Yair Lapid, cuestionando la decisión de no suspender el receso parlamentario en un momento crucial.

La movilización también abordó la controversia sobre el reclutamiento de jóvenes ultraortodoxos, una medida que enfrenta resistencia dentro de la coalición gubernamental, pero que la fiscal general instó a implementar.

Mientras tanto, en Gaza, la situación sigue siendo crítica, con periodistas heridos en un ataque israelí y un aumento en el número de víctimas civiles, incluidos niños afectados por la hambruna en el enclave.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Instagram, una de las plataformas favoritas de muchos usuarios en línea, continúa innovando con el lanzamiento de su nueva función llamada Eco. Esta red social, conocida por su enfoque en compartir fotos, videos y historias, así como por fomentar la interacción entre usuarios, ha introducido Eco como una forma adicional de expresión y comunicación.

¿Qué es Eco y cómo funciona?

Eco es una herramienta que permite a los usuarios reaccionar a las historias compartidas por las cuentas que siguen. Aunque actualmente está en fase de prueba y no todos los usuarios tienen acceso a ella, se espera que pronto esté disponible para todos.

Cuando Eco esté activo para tu cuenta, al ver una historia en Instagram, aparecerá un emoji de carita feliz en el ángulo inferior izquierdo de la pantalla. Al hacer clic en este emoji, se abrirá un cuadro de texto donde podrás enviar una reacción en forma de emoji o comentario a la historia que estás viendo. Esta interacción será visible para todos los usuarios que también puedan ver esa historia.

¿Cómo obtener Eco en tu cuenta?

Si aún no cuentas con la función Eco en tu cuenta de Instagram, no te preocupes. La plataforma enviará una notificación cuando esté disponible para ti, o podrás darte cuenta al recibir una notificación de que alguien más ha reaccionado a tus historias usando Eco. Similar a recibir un "me gusta" o comentario en una publicación, estas reacciones añaden una capa adicional de interactividad a las historias compartidas en Instagram.

Además, si en algún momento decides que una reacción no te agrada o prefieres eliminarla, tendrás la opción de hacerlo sin complicaciones.

En resumen, Eco es una nueva forma de expresión en Instagram que añade dinamismo y participación a las historias compartidas. Está diseñada para mejorar la experiencia de usuario y fomentar la interacción entre la comunidad de Instagram.

¡Mantente atento a las actualizaciones de Instagram para descubrir todas las novedades que Eco y otras funciones traen consigo!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El partido marxista peruano Perú Libre ha solicitado formalmente la destitución de la presidenta Dina Boluarte, tras el allanamiento de su casa y el Palacio de Gobierno como parte de una investigación preliminar fiscal por un supuesto delito de enriquecimiento ilícito.

La congresista Margot Palacios anunció en redes sociales que la bancada ha presentado la moción de vacancia, respaldada por 26 parlamentarios de un total de 130.

Según Palacios, la destitución se fundamenta en la supuesta posesión de relojes de lujo y joyas no declarados, lo que consideran una violación ética y moral.

La mayoría de los congresistas son de Perú Libre, junto con otros de izquierda como Cambio Democrático y el Bloque Magisterial. La moción alega infracciones constitucionales por falta de transparencia.

Boluarte ha calificado el allanamiento como arbitrario y abusivo, reafirmando su intención de completar su mandato hasta 2026 y negando cualquier acto de corrupción.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre el caso del feminicidio de Camila, una menor de 8 años en Taxco, Guerrero, durante una conferencia de prensa este 1 de abril.

Señaló que es muy lamentable, así como el linchamiento en el que falleció otra mujer.

López Obrador informó que, aunque la investigación está en manos de las autoridades de Guerrero, se está considerando la posibilidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) se involucre en el caso.

“Este es un caso muy lamentable, muy triste para todos, desde luego más para los familiares, amigas, amigos y para los mexicanos en general, porque tiene que ver con la pérdida de vidas humanas de una niña y también de una señora", declaró el presidente.

En cuanto al desarrollo de la investigación, mencionó que se está trabajando para recabar todos los datos necesarios y poder informar de manera precisa sobre el caso. Además, anunció que durante el informe quincenal de seguridad del martes se proporcionarán más detalles sobre el caso Camila.

“Mañana van a estar aquí los integrantes del Gabinete de Seguridad y ellos van a dar un informe general sobre todo lo que aconteció desde que salió la niña de su casa, cuando la encontraron, las órdenes de detención, los actos estos de ajusticiamiento o linchamiento y todos los antecedentes que se ha investigado y que se está haciendo... Desde luego la autoridad va a actuar, está actuando y lo va a seguir haciendo. Esto corresponde pues a las autoridades municipales, a la autoridad del estado”, agregó López Obrador durante la conferencia en el salón Tesorería de Palacio Nacional.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.