¿Cuándo es demasiado? : Identifica y enfrenta la productividad tóxica en tu vida
TXT diana hernandez
Ser productiva es fundamental en todas las áreas de nuestra vida, pero ¿cómo sabemos cuándo cruzamos la línea hacia la productividad tóxica? Descubre las señales y cómo romper este ciclo.
¿Qué es la Productividad Tóxica?
La productividad tóxica es el impulso constante de realizar tareas enfocadas en metas mayores, sacrificando nuestra salud física y mental. Es una exigencia extrema por lograr más en todo momento, según el blog de Asana.
Causas de la Productividad Tóxica
La cultura que glorifica el trabajo sin descanso y la competencia laboral contribuyen a este fenómeno. Las redes sociales también juegan un papel al mostrar rutinas idealizadas, generando culpa si no cumplimos con esos estándares.
¿Cómo Identificarla?
Horas Extra: Trabajar más de lo normal recurrentemente puede indicar productividad tóxica.
Culpa por No Hacer lo Suficiente: Expectativas poco realistas y culpa por no avanzar al ritmo deseado.
Actividades Sin Propósito: Considerar actividades de ocio como pérdida de tiempo si no contribuyen a objetivos.
Descuido Personal: Sacrificar cuidado personal, como descanso o tiempo con seres queridos, por trabajo.
Agotamiento: Cansancio constante físico y mental, con síntomas de ansiedad o depresión.
Superando la Productividad Tóxica
Recupera el equilibrio estableciendo límites, metas realistas y priorizando tu bienestar. Busca apoyo profesional si es necesario para romper este ciclo y mejorar tu calidad de vida.
Víctor Mercado y estructura morenista promueven el Plan C en Morelos
Reportero La Redacción
En reunión, Víctor Mercado Salgado, candidato al Senado de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, sostuvo un encuentro con representantes estructurales del partido Morena.
Lo anterior, tuvo la finalidad de intensificar sus labores territoriales y la unidad de cara a la elección del dos de junio, para que los morelenses den continuidad al Plan C.
Tepache casero: Prepara esta bebida tradicional y refréscate
TXT citli toribio
La primavera está aquí, y nada mejor que una bebida refrescante y llena de beneficios para combatir el calor. El tepache, una bebida prehispánica mexicana, es la opción perfecta para refrescarte y aprovechar sus propiedades saludables. ¡Aprende a prepararlo con esta sencilla receta!
Tepache
Ingredientes
1 piña mediana
1 piloncillo de 250 g (o 1/2 taza de azúcar morena)
4 litros de agua
1 trozo de canela en rama
5 clavos de olor
4 pimientas gordas
Preparación
Lava bien la piña y córtala en trozos pequeños.
En una olla grande, coloca los trozos de piña, el piloncillo, la canela, los clavos de olor y las pimientas gordas.
Cubre con agua y lleva a ebullición.
Una vez que hierva, reduce el fuego a bajo y deja hervir a fuego lento durante 1 hora.
Retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente.
Cuela la mezcla y viértela en una jarra de vidrio.
Cubre la jarra con una gasa o un paño y déjala fermentar a temperatura ambiente durante 2-3 días.
El tiempo de fermentación puede variar dependiendo del clima y de tu gusto. prueba el tepache cada día para ver si está listo a tu gusto.
Una vez que el tepache esté listo, guárdalo en el refrigerador.
Beneficios del Tepache:
Probióticos Naturales: El proceso de fermentación del tepache lo convierte en una fuente natural de probióticos, excelentes para la salud intestinal y el sistema inmunológico.
Digestión Mejorada: Los probióticos presentes en el tepache pueden mejorar la digestión y aliviar el estreñimiento.
Hidratación Natural: El tepache es refrescante y naturalmente hidratante, ideal para mantenerse hidratado durante el día.
Bajo en Calorías: Con pocas calorías, el tepache es una opción ligera y saludable frente a otras bebidas fermentadas.
Rico en Nutrientes: La piña utilizada en la preparación aporta vitaminas y minerales beneficiosos para la salud.
Mejora la Salud de la Piel: Los probióticos del tepache pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud de la piel.
Reducción del Riesgo de Enfermedades Crónicas: Algunos estudios sugieren que el consumo de probióticos puede reducir el riesgo de enfermedades como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.
¡Prepara tu propio tepache en casa y disfruta de una bebida deliciosa y saludable para compartir con amigos y familiares en cualquier ocasión! ¿Te animas a probar esta refrescante receta?
Con rally familiar, el Cendi 'Palacio de Justicia' del TSJ celebra su 29 aniversario
Reportera Silvia Lozano Venegas
*El magistrado presidente Luis Jorge Gamboa Olea reconoció la labor de las maestras del Cendi "Palacio de Justicia"*
Con la finalidad de celebrar el mes de la familia y festejar el 29 aniversario del Cendi “Palacio de Justicia” que depende del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se realizó un rally familiar, en el que participaron los más pequeños de la familia del Poder Judicial del estado de Morelos al lado de sus padres.
Las actividades tuvieron lugar en la unidad deportiva “Miraval”, que recibió a niñas y niños que al lado de mamá o papá desarrollaron diversas actividades físicas, como parte de las acciones de integración, participación y sana recreación familiar, como eje fundamental del desarrollo de la población infantil.
Al respecto, el magistrado presidente Luis Jorge Gamboa Olea destacó el esfuerzo que llevan a cabo las maestras del Cendi al desarrollar este tipo de actividades de integración.
En este evento se realizaron actividades recreativas y deportivas con la temática de la Convención de los Derechos de los Niños y Niñas, contando con la participación de alumnos y padres de familia, y se premiaron a los tres primeros lugares de cada grupo, otorgando medallas a todos los participantes; al finalizar se realizó una pequeña convivencia y se partió un pastel.
Refuerza sector salud vigilancia epidemiológica para prevenir casos de sarampión en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*En la entidad no hay casos confirmados de la enfermedad: CEISS*
En la primera sesión extraordinaria del Comando Estatal e Interinstitucional del Sector Salud (CEISS) en Morelos, autoridades de la Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ordinario; IMSS Bienestar; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Servicios de Salud de Morelos (SSM), acordaron estrechar la vinculación para la prevención y detección oportuna de casos de sarampión en la entidad.
Lo anterior, luego de que la Secretaría de Salud federal registra cuatro casos importados de la enfermedad en la Ciudad de México; el primero, detectado en marzo en un pequeño de cuatro años y ocho meses de edad, procedente de Europa, y tres adicionales que están asociados con el primero; se trata de una persona adulta mexicana, otra de origen extranjero y un bebé de seis meses de edad de origen inglés.
Al respecto, la Coordinación Estatal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) en Morelos detalló a las y los integrantes del CEISS, las acciones sobre la Campaña de Recuperación de Coberturas de Vacunación, con énfasis en prevención de Sarampión, Rubéola y Poliomielitis, en niñas, niños y adolescentes para prevenir enfermedades, y también, se ha contemplado inmunizar contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en el estado.
Por lo anterior, el sector salud estatal coincidió en impulsar la capacitación para el personal sanitario desde el primer nivel de atención; asimismo, cerrar filas para la vigilancia epidemiológica, fortalecer la campaña de inmunización y priorizar la comunicación entre las instituciones, a fin de lograr coberturas por arriba del 90 por ciento.
Se explicó por parte del SNSP que, los biológicos que se suministran son la hexavalente, que protege contra seis enfermedades, incluyendo la poliomielitis; la triple viral o Sarampión, Rubéola y Parotiditis (SRP); también, la doble viral o SR (Sarampión y Rubéola), así como aquellas que impiden enfermedades infecciosas, a niñas, niños y adolescentes con esquema incompleto.
Especificó que, desde 1994 no hay casos registrados en Morelos, por lo que se mantienen atentos para la identificación de sintomatología, y a su vez, proporcionar la asistencia médica en el momento que se requiera.
Finalmente, el CEISS reiteró el llamado a padres, madres y tutores para llevar a sus hijas e hijos a inmunizarse en su centro de salud más cercano, para lo cual es necesario presentar su Cartilla Nacional de Salud.
Brilla con estilo: Uñas de vitral para una primavera colorida
TXT diana hernandez
Las uñas son un lienzo perfecto para expresar tu estilo y personalidad, y en esta primavera, las uñas de vitral son la tendencia que robará miradas. Esta técnica, inspirada en los vitrales de la arquitectura, combina texturas y colores para crear diseños únicos y llamativos. Descubre cómo incorporar esta técnica artística en tu manicura y deslumbra con tus uñas en esta temporada.
Influencia Estilística de los Vítrales
Los vitrales son obras de arte en vidrio que han adornado iglesias, edificios históricos y casas señoriales durante siglos. Su magia radica en la combinación de vidrios de colores cortados en figuras ornamentales o abstractas, creando efectos luminosos y vivos que juegan con la luz. Esta técnica, ahora trasladada al mundo de la belleza, permite recrear la magia de los vitrales en tus uñas.
Diseños Inspirados en los Vítrales
Vitral de Flores: Una opción encantadora que captura la esencia de los vitrales con miniaturas de flores. Juega con colores y formas para un diseño único.
Vitral Pastel: Experimenta con colores pastel delimitados por relieves en plateado para una armonía perfecta y detalles en piedras o perlas.
Vitral Secundario: Crea flores a través de formas geométricas con líneas negras para detalles. Colores secundarios y brillos agregan un toque gótico.
Vitral de Rosas: El clásico rojo de las rosas resalta sobre la transparencia y el negro, creando un diseño elegante y llamativo.
Vitral Bicolor: Rompe las reglas con figuras trianguladas y una base rosa tornasol que resalta la luminosidad característica de los vitrales.
Vitral Vanguardista: Un diseño geométrico y luminoso sobre base transparente que captura la esencia moderna de los vitrales.
Estos diseños te permiten llevar el arte de los vitrales en tus manos, añadiendo un toque único y colorido a tu estilo primaveral. ¡Deslumbra con tus uñas de vitral esta temporada!
¿Qué diseño de uñas de vitral te inspira más? ¡Comparte tus preferencias y fotos en los comentarios!
Supervisan obra del parque inclusivo 'Jiutepec por la paz'
Reportera Ana Lilia Mata
La mañana de este martes, integrantes del Ayuntamiento de Jiutepec, encabezados por el alcalde, realizaron una supervisión a la obra del parque inclusivo "Jiutepec por la paz", el cual está destinado a la actividad física de las personas con discapacidad.
En una charla con personas con discapacidad motriz, el edil informó que el parque inclusivo "Jiutepec por la paz", ubicado en el par vial Lázaro Cárdenas esquina con Las Fuentes, es único en su tipo en el estado de Morelos y forma parte de un proyecto integral de habilitación de espacios públicos para la salud de la población.
El parque inclusivo cuenta con diez aparatos ejercitadores, especiales para personas con discapacidad, asimismo 386 metros cuadrados de estacionamiento, dividido en dos secciones, con rampas para el acceso adecuado de las personas.
Los programas implementados por la administración municipal son públicos, ajenos a cualquier partido político; queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en los programas. El presente material es de carácter informativo.
INE ordena retirar 5 conferencias de AMLO por influencia electoral
TXT HM / MZ
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado la decisión de retirar cinco conferencias de prensa matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador debido a sus comentarios sobre asuntos electorales.
En su sesión, la Comisión instó al Ejecutivo Federal a modificar o eliminar las conferencias de prensa de los días 7, 11, 12 y 22 de marzo, así como del 1 de abril.
Estas medidas fueron solicitadas por ciudadanos y partidos políticos como el PAN y el PRD, quienes argumentaron que las declaraciones en las conferencias buscaban influir en las preferencias electorales a favor de Morena y su candidata, Claudia Sheinbaum Pardo.
El INE aceptó estas medidas cautelares debido a la vulneración de la equidad e imparcialidad en la contienda electoral, actos anticipados de campaña y uso indebido de la pauta durante el proceso electoral federal.
En respuesta, el INE hizo un llamado al presidente López Obrador y al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, para que actúen conforme a la Constitución y eviten hacer declaraciones contra los partidos de oposición durante las campañas electorales.
La Comisión determinó que ciertas expresiones vulneraron los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad del proceso electoral actual, ordenando a los mandatarios eliminar o modificar las publicaciones relacionadas con las conferencias de prensa en cualquier plataforma oficial.
Además, se instó al Ejecutivo a abstenerse de hacer comentarios sobre temas electorales, asegurando que su conducta se ajuste a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad, y evitando la difusión de propaganda gubernamental fuera de los límites legales.
Realizan la primera sesión del Consejo de Salud 2024 en Temixco
TXT La Unión
Esta mañana, el Ayuntamiento de Temixco llevó a cabo la primera sesión con integrantes del Consejo de Salud para analizar a fondo las estrategias implementadas en materia de salud pública.
Durante esta reunión, se abordaron varios rubros importantes para la prevención y control de enfermedades, destacando las acciones realizadas contra el dengue, zika y chikungunya.
Entre estas acciones se incluyen la descacharrización en diversas colonias, la fumigación en escuelas, panteones y oficinas gubernamentales, entre otros lugares clave.
También se discutió detalladamente el calendario para las próximas actividades, con el objetivo de desarrollar y fortalecer las políticas en materia de salud pública, buscando así salvaguardar la salud de la población y promover la participación activa de la ciudadanía en estas iniciativas.
Emite SSM recomendaciones ante la presencia de humo derivado de incendios
Reportera Tlaulli Preciado
*Se solicitó priorizar el bienestar de quienes pertenecen a los grupos vulnerables*
Servicios de Salud de Morelos (SSM) emitió recomendaciones a la población para evitar afectaciones a la salud, ante la presencia de humo por quemas forestales, agrícolas o urbanas.
La Coordinación de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de SSM solicitó extremar medidas preventivas en menores de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias para no sufrir mayor complicación en su salud.
Advirtió que, ante cualquier incendio, la prioridad es mantener la calma, alejarse y reportar de inmediato al 911 o al 800 INCENDIO del Centro Estatal Emergencias y Contingencias Ambientales o al 777 100 05 15 de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCM), para que se inicien las acciones correspondientes.
En caso de percibir el humo, es importante cubrir boca y nariz con un pañuelo o mascarilla, abstenerse de realizar actividades físicas al aire libre, cerrar puertas, ventanas y tapar rendijas con un trapo húmedo.
Finalmente, la Coordinación de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de SSM informó que, ante cualquier síntoma relacionado con la exposición al humo como: dolor de cabeza, dificultad al respirar, irritación de nariz y boca, así como malestar en general, se debe acudir a la unidad de salud más cercana para recibir una evaluación médica gratuita.