Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) junto con el ayuntamiento capitalino entregaron la obra de sustitución de 990 metros de línea de conducción de asbesto por tubería PAD del pozo Revolución I y II en la colonia Chapultepec.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Cada 13 de abril, el mundo entero celebra el Día Internacional del Beso, una fecha peculiar que cobró relevancia cuando, en 2013, una pareja tailandesa se besó durante 58 horas, 35 minutos y 38 segundos, rompiendo récords en el proceso.

Además de expresar afecto hacia nuestros seres queridos, besar tiene numerosos beneficios. Activar más de 30 músculos faciales, reducir el estrés y la ansiedad son solo algunas de las ventajas de este gesto tan simple y significativo.

Para celebrar este día especial, te compartimos una receta fácil y económica para preparar deliciosos Besitos de Nuez, unas galletas circulares espolvoreadas con azúcar glass que son un clásico de la época navideña. A continuación, te detallamos el paso a paso para preparar este postre que encantará a todos.

Besitos de nuez

Ingredientes


250 gr de harina de trigo
200 gr de mantequilla sin sal
100 gr de azúcar glass
1 cda de esencia de vainilla
120 gr de nuez
1 cda de canela en polvo
Azúcar glass para espolvorear

 

Preparación


En un recipiente añade mantequilla sin sal a temperatura ambiente, bate hasta acremar.
Añade azúcar glass y esencia de vainilla y continúa batiendo hasta integrar.
Posteriormente, añade canela, harina de trigo tamizada y sigue batiendo a velocidad baja.
Finalmente, añade nuez finamente picada, revuelve, amasa y forma pequeñas bolitas.
Reserva las bolitas en una charola y refrigera de 30 a 40 minutos.
Posteriormente, hornea a 180°c por 15 minutos.
Espolvorea las bolitas de nuez con azúcar glass (realizada el proceso de dos a tres veces)
Listo.

 


¡Felicidades por celebrar este día con un toque dulce y lleno de cariño!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si estás buscando algo melancólico o con un toque de drama para tu fin de semana en casa, te presentamos una selección de películas sobre amores imposibles que te harán reflexionar y, tal vez, soltar algunas lágrimas.

1. La La Land


Protagonizada por Emma Stone y Ryan Gosling, esta comedia musical sigue la historia de "Mia", una aspirante a actriz, y "Sebastián", un músico de jazz, mientras luchan por sus sueños y su relación en medio de desafíos y sacrificios.

2. Carol


Basada en la novela de Patricia Highsmith, esta película cuenta la relación entre "Therese", una joven vendedora, y "Carol", una mujer de alta sociedad, en una época y entorno social que les presenta numerosos obstáculos.

3. Call Me by Your Name


Ubicada en un verano italiano, esta historia sigue el romance entre "Elio" y "Oliver", explorando la complejidad de sus sentimientos y la intensidad de sus experiencias compartidas.

4. Secreto en la Montaña


Un romance entre vaqueros, interpretado por Heath Ledger y Jake Gyllenhaal, que se desarrolla en el contexto áspero y desafiante de las montañas, explorando la intimidad y la lucha contra la sociedad.

5. In the Mood for Love


Este drama asiático contemporáneo presenta la conexión entre dos vecinos que descubren una infidelidad, lo que desencadena una serie de emociones y decisiones difíciles.

6. Los Amantes del Círculo Polar


Una historia de amor desde la infancia hasta la edad adulta, entre "Ana" y "Otto", que se entrelaza con el destino y la búsqueda de significado en sus vidas.

Cualquiera de estas películas te llevará en un viaje emocional que te hará reflexionar sobre el amor y sus desafíos. ¿Cuál agregarías a tu lista para este fin de semana?

Viernes, 12 Abril 2024 10:23

Emite Ceagua aviso de sequía en Morelos

Reportera
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*22 municipios enfrentan sequía moderada, mientras que 14 luchan contra sequías severas*

*Es primordial adoptar medidas de conservación del agua y promover prácticas agrícolas sostenibles*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua), a través de la Dirección de Infraestructura Hidroagrícola y Protección contra Inundaciones, informó sobre la situación de sequía que atraviesa el estado de Morelos.

Con base en el Monitor de Sequía de México, a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló que el 100 por ciento de la superficie de Morelos se ve afectada por este fenómeno; específicamente, 22 municipios enfrentan sequía moderada, mientras que 14 municipios luchan contra sequías severas.

Además, se ha registrado una alarmante disminución en las reservas de agua, con apenas un 30 por ciento del volumen total almacenado en las 19 presas monitoreadas conjuntamente por Conagua y Ceagua.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte una reducción del 12 por ciento en las precipitaciones para los próximos meses de abril, mayo y junio en comparación con los registros históricos; esta disminución en las lluvias impactará en el suministro de agua para cultivos, lo que podría derivar en consecuencias adversas para la producción agrícola.

Es crucial tener en cuenta que estos pronósticos están sujetos a cambios debido a diversos eventos hidrometeorológicos; por lo tanto, el organismo estatal recomienda estar atentos de los avisos del Servicio Meteorológico Nacional.

Por otro lado, el aumento significativo de la temperatura en Morelos ha afectado la producción agrícola y las actividades cotidianas que se desarrollan al aire libre, por los golpes de calor repercutiendo en la salud y rendimiento de los trabajos.

En Morelos, el 77 por ciento del volumen total de agua concesionada se destina a la agricultura, convirtiéndose así en la principal área de consumo, y actualmente, más del 50 por ciento de los mil kilómetros de canales inventariados se encuentran en tierra, lo que ocasiona pérdidas considerables por infiltración; por ende, es fundamental reducir las pérdidas y garantizar un mayor volumen de agua disponible.

En cuanto a la sequía severa, esta golpea con mayor fuerza a 14 municipios, la mayoría situados en la zona sur-poniente del estado, incluyendo a Coatlán del Río, Huitzilac, Jojutla, Mazatepec, Miacatlán, Puente de Ixtla, Temixco, Tepoztlán, Tetecala, Tlalnepantla, Xochitepec, Zacatepec, Coatetelco y Xoxocotla; estas áreas enfrentan condiciones climáticas especialmente desafiantes que demandan atención urgente.

La Ceagua anotó que trabaja en conjunto con autoridades locales y la sociedad civil para enfrentar esta situación de sequía; es fundamental adoptar medidas de conservación del agua y promover prácticas agrícolas sostenibles para garantizar la disponibilidad de este recurso vital para las generaciones presentes y futuras.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Xiaomi ha dejado a todos boquiabiertos con el lanzamiento de su último dispositivo estrella, el Redmi Turbo 3. Este smartphone, que marca el debut de la serie Redmi Turbo, está redefiniendo por completo lo que entendemos por potencia en la gama media.

Potencia y Rendimiento

Lo más destacado del Redmi Turbo 3 es su procesador flagship, el Snapdragon 8s Gen 3 de Qualcomm. Esta bestia de la tecnología no solo ofrece un rendimiento excepcional, sino que también incorpora IA generativa en dispositivo, llevando la experiencia de usuario a un nivel completamente nuevo.

Acompañando a este poderoso chip, encontramos configuraciones de 12 o 16 GB de RAM LPDDR5X, y opciones de almacenamiento que van desde los 256 GB hasta increíbles 1 TB en la versión más avanzada con UFS 4.0.

Diseño y Pantalla de Alta Calidad

El Redmi Turbo 3 no solo es potencia bruta, sino que también sorprende con su elegante diseño delgado y liviano. Su pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución 1.5K y tasa de refresco de 120Hz garantiza una experiencia visual envolvente y suave como la seda.

Con certificaciones HDR10+, Dolby Vision y soporte para la gama de colores DCI-P3, cada imagen cobra vida en este dispositivo. Además, con un brillo pico de 2,400 nits, incluso bajo la luz solar más intensa, tu pantalla seguirá siendo perfectamente legible.

Experiencia de Juego y Fotografía

Para los amantes de los juegos móviles, el Redmi Turbo 3 ofrece el sistema Rage Engine 3.0 y un sistema de enfriamiento por helio, garantizando sesiones de juego largas y sin preocupaciones por el sobrecalentamiento.

En el apartado de fotografía, este dispositivo no se queda atrás. Su cámara principal de 50 megapíxeles con sensor Sony LYTIA LYT-600, estabilización óptica y electrónica, te permite capturar cada momento con una calidad excepcional. Además, graba video en resolución 4K a 120 fps, ofreciendo una experiencia cinematográfica en tus manos.

Conectividad y Extras

El Redmi Turbo 3 viene equipado con todas las características que esperarías de un dispositivo de alta gama, incluyendo sensor de huellas en pantalla, conectividad 5G, Bluetooth 5.4, Wi-Fi 6e, altavoces estéreo y certificación de sonido Hi-Res con múltiples códecs.

Disponibilidad y Precio

Actualmente, el Redmi Turbo 3 es exclusivo de China, con variantes que van desde los 1,999 yuanes hasta los 2,799 yuanes, lo que equivale a aproximadamente 4,540 a 6,359 pesos mexicanos respectivamente.

Aunque su lanzamiento internacional como el POCO F6 aún no se ha confirmado oficialmente, las expectativas están altas para que este dispositivo revolucione la experiencia en la gama media a nivel mundial.
 
 
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El director de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, Eduardo Chávez Manzanares, fue asesinado a balazos cuando salía de su residencia.

Según informes iniciales, el incidente ocurrió en la calle Paseo de la Cañada, en la colonia Infonavit Alta Progreso, en la zona elevada del puerto.

El ataque tuvo lugar durante la mañana de este jueves, cuando un grupo de individuos disparó contra el director de la policía vial.

A pesar de los esfuerzos de los paramédicos por trasladar a Chávez Manzanares a un hospital cercano, lamentablemente falleció en el trayecto debido a la gravedad de sus heridas, según reporta La Jornada.

El gobierno municipal de Acapulco ha condenado enérgicamente el asesinato del director de la Policía Vial, expresando su colaboración total con las autoridades de la Fiscalía General del Estado en la investigación de este crimen.

“Como en todo hecho delictivo de este tipo, se trabaja en coordinación con las autoridades de la Fiscalía General del Estado, quienes abrieron una carpeta de investigación para avanzar en las pesquisas correspondientes”, declaró el gobierno municipal.

Además, se ha establecido contacto con la familia del fallecido para brindarles todo el apoyo y acompañamiento necesario en estos momentos difíciles.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

ByteDance, la empresa detrás de la popular red social TikTok, ha lanzado una versión innovadora de su plataforma: TikTok Lite. Esta nueva aplicación, disponible en España y otros tres países, tiene un enfoque único: pagar a los usuarios por ver videos.

ByteDance, la empresa china detrás de TikTok, ha lanzado una nueva aplicación, TikTok Lite, en cuatro países, incluyendo España. Esta nueva versión de la popular red social tiene una propuesta innovadora: pagará a los usuarios por ver videos.

TikTok Lite, disponible para celulares Apple y Android, está diseñada para ser utilizada por usuarios mayores de 18 años. Además de España, la aplicación también se encuentra disponible en Francia, Japón y Corea del Sur.

La nueva aplicación permite a los usuarios de TikTok Lite acumular puntos que “podrán transformarse en una tarjeta regalo o utilizarse para apoyar a los creadores”.

TikTok, que cuenta con más de 1,500 millones de usuarios en todo el mundo y es especialmente popular entre los jóvenes, ha estado en el centro de la controversia en varias ocasiones. La plataforma ha sido acusada de difundir videos de desinformación, desafíos peligrosos e imágenes pornográficas. Además, ha enfrentado acusaciones de ser una herramienta de espionaje y propaganda al servicio de Beijing, alegaciones que la empresa ha negado rotundamente.

Con el lanzamiento de TikTok Lite, ByteDance espera no solo expandir su base de usuarios, sino también mejorar su imagen pública.

El lanzamiento de TikTok Lite marca un cambio significativo en la estrategia de ByteDance al ofrecer incentivos económicos a los usuarios. Esta nueva propuesta no solo busca aumentar la popularidad de la plataforma, sino también mejorar su reputación en medio de controversias previas. ¿Será TikTok Lite el futuro de las redes sociales remuneradas?

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Ejército Mexicano ha desplegado cuadrillas militares para lavar cisternas y tinacos de hospitales y escuelas ubicados en la alcaldía Benito Juárez, en donde los vecinos han denunciado que el agua tiene un olor a combustible, además de que se ve contaminada y sucia.

Los soldados llegaron a la zona instalando dos plantas potabilizadoras y distribuyendo dos garrafones de agua por familia para uso personal.

Desde tempranas horas de este viernes 12 de abril de 2024, los militares se organizaron en San Lorenzo y Manzana, colonia Tlacoquemécatl, respondiendo a denuncias que se extienden a colonias como Del Valle, Nápoles y Nochebuena en Benito Juárez.

El cierre reciente de un pozo en la colonia Alfonso XIII, alcaldía Álvaro Obregón, identificado como fuente de contaminación en Benito Juárez, ha sido parte de las medidas tomadas por las autoridades.

Bajo el Plan DN-III, los residentes deben presentar su INE para recibir los suministros de agua proporcionados por el Ejército.

A pesar de estos esfuerzos, algunos residentes mantienen bloqueos en Insurgentes Sur y Xola al no llegar a acuerdos con las autoridades y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Instagram está implementando cambios significativos en su plataforma, especialmente en relación con la función de Notas. Anteriormente exclusivas de la bandeja de mensajes directos (DM), las Notas ahora tendrán una mayor visibilidad al mostrarse también en los perfiles de las cuentas. Este movimiento busca fomentar una mayor interacción y compartir mensajes de manera más efímera y personalizada.

Las Notas en Instagram son declaraciones breves de hasta 60 caracteres que desaparecen después de 24 horas, al igual que las Historias. Anteriormente, estas solo podían verse en la ventana de mensajes directos, pero ahora estarán disponibles para visualización en los perfiles de los usuarios. Esto significa que las Notas podrán llegar a un público más amplio y no se limitarán a la comunicación directa entre usuarios.

Este cambio estratégico de Meta, la empresa detrás de Instagram, tiene como objetivo alentar a los usuarios a compartir más frecuentemente mensajes con grupos más pequeños y selectos. Esta medida busca promover una comunicación más íntima y personalizada en la plataforma.

Además de esta actualización, Instagram también está introduciendo una nueva función de recorte. Ahora, los usuarios podrán crear 'stickers' y pegatinas a partir de objetos que aparecen en una imagen, los cuales podrán ser compartidos en Historias y 'reels', ampliando las opciones creativas disponibles para los usuarios.

El cambio en la visibilidad de las Notas en Instagram representa un esfuerzo por parte de la plataforma para mejorar la experiencia de los usuarios al promover una comunicación más directa y personalizada. Estas actualizaciones reflejan la constante evolución de Instagram para adaptarse a las necesidades y preferencias de sus usuarios, ofreciendo nuevas herramientas y funciones que enriquecen la experiencia en la plataforma.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Organizaciones de la sociedad civil han alertado sobre un derrame de petróleo que ha ocurrido cerca de la plataforma Akal-B de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Campeche.

Esta plataforma sufrió una explosión e incendio el pasado 6 de abril, y las organizaciones han logrado detectar el derrame de crudo en el Golfo de México gracias a imágenes satelitales.

Según un comunicado conjunto de estas organizaciones, el derrame comenzó alrededor del 22 de marzo de este año y hasta el 9 de abril seguía activo, acumulando 18 días de fuga ininterrumpida.

Se estima que el crudo abarca una superficie mínima aproximada de 390 kilómetros cuadrados, una dimensión similar a la del derrame registrado en julio del año pasado.

En el comunicado, se destaca que "una vez más, es a partir de una explosión en una plataforma de Pemex que se detecta un derrame no reportado por las autoridades".

Ante esta situación, las organizaciones han urgido a las autoridades a proporcionar información transparente, tomar medidas de atención, mitigación y de no repetición.

También han solicitado una conversación sobre la seguridad de los trabajadores de Pemex, la seguridad de las comunidades que conviven con su infraestructura, el futuro de la petrolera y su responsabilidad frente a la crisis climática.

Las organizaciones señalan que la repetición de estos desastres resalta la urgente necesidad de abandonar la extracción y quema de combustibles fósiles en el país.

Además, afirman que el siniestro del 6 de abril no puede considerarse un mero accidente, sino una consecuencia inherente de un sistema que sacrifica la seguridad de trabajadores, comunidades y el medio ambiente en pos de la explotación de recursos fósiles.

Responsabilidades y exigencias

Las organizaciones ponen énfasis en que la principal responsabilidad de los hechos acontecidos y su mitigación recae tanto en Pemex como en las autoridades encargadas de garantizar la seguridad y la preservación ambiental en estas operaciones, especialmente la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA).

La ASEA, como agencia gubernamental reguladora del sector hidrocarburos, es señalada por las organizaciones por su incapacidad para abordar las causas de estos siniestros y prevenir desastres, a pesar de ser responsable de regular y sancionar a Pemex.

El aumento del 152% en la frecuencia de "accidentes" de Pemex en los últimos dos años, junto con una disminución del 49% en el presupuesto destinado al mantenimiento de instalaciones, reflejan, según las organizaciones, decisiones administrativas en Pemex que anteponen la extracción acelerada de combustibles fósiles a la inversión en seguridad y mantenimiento de la infraestructura existente.

Las organizaciones han exigido que las autoridades correspondientes informen claramente sobre el siniestro en Akal-B, sus impactos y las medidas para prevenir su repetición.

También han demandado información sobre las acciones para atender el derrame de petróleo detectado y mitigar sus impactos en los ecosistemas marinos, la salud de las personas y los medios de subsistencia de las poblaciones costeras.

Organizaciones firmantes:

Alianza Mexicana Contra el Fracking, BCSicletos, CartoCrítica A.C, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Colectivo Ecologista Jalisco A.C., Comité Ecológico Integral, Conexiones Climáticas AC, CORASON, Defensa Ambiental del Noroeste, Engenera AC, #EsGasFosil, GDL en Bici, Greenpeace México AC, Nuestro Futuro AC, Organización Familia Pasta de Conchos, Padres por el Futuro Mty, Planeteando, Proceso de Articulación de la Sierra de Santa Marta, Programa de Movilidad Urbana Sustentable del ITESO.

Publish modules to the "offcanvas" position.