Sábado, 20 Abril 2024 04:25

Una más de la CFE

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha sido señalada en múltiples ocasiones por diversos abusos en contra de los usuarios.

En un nuevo episodio de su largo historial de arbitrariedades, en esta ocasión, sin previo aviso, cortó el suministro de energía en cinco pozos de distribución del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC).

Es verdad que entre el Ayuntamiento y la paraestatal ha habido roces por un adeudo histórico que tiene la comuna –que inició en administraciones anteriores– con esa empresa por la energía eléctrica.

Sin embargo, la decisión no afecta únicamente al SAPAC, sino que más de 20 mil habitantes se quedarán sin agua hasta que la CFE decida reconectar el servicio para la operación de las bombas.

Mientras tanto, miles de usuarios deberán lidiar con las altas temperaturas y ahora también con la falta de agua.

Rating
(1 Like)
Lectura 3 - 5 minutos

El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) de Incendios Forestales, integrado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informa que al concluir el periodo operacional de este viernes en la atención del incendio forestal “Lechuguillas” se logró un 90 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación.

Los trabajos se concentraron en la división Cuilote, donde se efectuaron acciones como el combate directo en la línea de fuego, construcción de ocho mil 700 metros de brechas cortafuego, dos mil metros de zanjas en las pendientes para contener el material rodante, así como cuatro mil metros de línea de ensanche; tareas para las que el personal utilizó herramientas forestales especializadas y motosierras para la remoción de material combustible para evitar focos secundarios.

Pese a que en las divisiones Media Luna y Calaveras el fuego ya está contenido se mantuvieron los trabajos de rescoldeo, vigilancia y aseguramiento de líneas de control.

Para la atención del incendio forestal “Lechugillas”, en este día se desplegó una fuerza de tarea de 359 personas entre personal técnico, técnico de seguridad, operativos, de logística y de combate pie - tierra de distintas corporaciones como la propia SDS, CEPCM, Conafor, Conanp, Semarnat, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN).

También del Ayuntamiento de Huitzilac, Brigada Teponaztle, de San Juan Atzingo, Estado de México, Servicio Médico de Huitzilac, torreros, integrantes de Bienes Comunales de Huitzilac, Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF), Brigada de Manejo de Protección de Manejo del Fuego y voluntarios.

Además de elementos que conforman una brigada de Conafor del Estado de Michoacán y las Brigadas “612” y “ECO”, así como las Brigadas Llanito largo y CIMA de la Conafor de Ciudad de México (CDMX).

Se mantuvo la prestación de las instalaciones de la Preparatoria Comunitaria de Tres Marías, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se instaló el puesto de mando.

Asimismo, el apoyo de 29 vehículos de distintos tipos, un drone para realizar sobrevuelos de registro y supervisión operado por la CEPCM, así como 18 equipos de radiocomunicación, una cuatrimoto y una ambulancia para atender emergencias.

Al corte de este día, se registra una afectación preliminar de mil 086 hectáreas del ecosistema de bosque de pino y oyamel, dentro de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de carácter federal, Corredor Biológico Chichinautzin y Parque Nacional Lagunas de Zempoala.

A la par del incendio “Lechuguillas”, también se atendieron cuatro incendios forestales más en el paraje “Norte de Santo Domingo” en Tepoztlán y “Ahuapizititla” de Huitzilac, donde oficiales de las Brigadas Rurales de Protección de Manejo del Fuego (BRPMF) de estos municipios, así como del CEMF, “Sierra 33” de Conafor y voluntarios lograron el 100 por ciento de control y 100 por ciento de liquidación.

En Tetela del Volcán, en la conflagración localizada en el paraje “San Nicolás” de Tetela del Volcán se obtuvo un 90 por ciento de control y 80 por ciento de liquidación, gracias a la participación de elementos de las Brigadas “Sierra 34” de la Conafor, Sedena, “Alpha” de la SDS, CEPCM y la Rural SDS establecida en Tetela del Volcán.

Ya por la tarde, también en Huitzilac, elementos de la Brigada “Bravo” de la SDS, atendieron una conflagración en el paraje “Registro de Agua”.

Las y los integrantes del grupo de trabajo solicitaron a la ciudadanía en general no acercarse a la zona del incendio si no cuentan con el equipo y capacitación correspondiente, esto, con el objetivo de salvaguardar su integridad física y salud.

De igual manera, hicieron un llamado a evitar el uso del fuego en áreas colindantes con terrenos forestales, ya que, el aumento de la temperatura, la baja humedad relativa y la escasa precipitación, incrementa la posibilidad de que los combustibles forestales ardan con facilidad.

La dependencia estatal informó que, al menos, durante los próximos tres días continuará la presencia de humo en los municipios de la zona metropolitana, debido a los combustibles ligeros, medianos y pesados que se quemaron en el incendio forestal "Lechuguillas" de Huitzilac, y que podrían seguirse consumiendo.

En caso de tener la necesidad de utilizar el fuego, se invita a apegarse a la norma oficial NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, o bien acercarse a las autoridades locales o unidades de Protección Civil para evitar incendios forestales.

Los números de emergencia para hacer algún reporte son: 800 737 0000, 9-1-1 o el 777 100 05 15, así como en Desarrollo Sustentable Morelos y Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales, en Facebook; además, @SDS_Morelos y @CEECA_Morelos en X antes Twitter.

Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Cercanía con el pueblo, eso define gobiernos que marcan la historia: MGS*

*Rehabilitar los caminos de las comunidades, será uno de los primeros compromisos*

En el centro de Tlaquiltenango, el movimiento de la Cuarta Transformación fue definido como ejemplar por Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia; dijo que el primer mandatario pasará a la historia por el aprecio que tiene el pueblo para su gobierno, que ha destacado con acciones enfocadas en los sectores más vulnerables.

Con la asistencia de habitantes de las 22 comunidades del municipio, González Saravia mencionó que su arranque de campaña en la Sierra de Huautla en la comunidad de Ajuchitlán será el primer lugar donde celebre el triunfo de la gubernatura el 2 de junio, y con ello, mantendrá vigente que la transformación significa estar cerca de las comunidades más alejadas y dignificar sus vidas, por ello, colocará una oficina estatal para mantener un contacto directo con la población.

Confirmó que los habitantes de cada región tienen con su voto la decisión de los líderes que estarán al frente del gobierno municipal de Tlaquiltenango, de Morelos, del Congreso y de la República, por ello, debe ser una decisión consciente que garantice el bienestar del pueblo y dejar fuera a los que tienen ideales de gobierno neoliberal: “Sólo Morena tiene la capacidad de darle continuidad a los programas sociales del presidente y es con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum que se va a lograr”.

Señaló que su gobierno tendrá como prioridades la atención al campo, a las comunidades indígenas, a los jóvenes, a las mujeres, al sector empresarial, así como a las personas con discapacidad: “En este gobierno van a ser personas prioritarias, con dignidad, personas a las que vamos a cuidar entre todas y todos”.

Finalmente, González Saravia culminó su discurso recordando que la guerra sucia que se ha emprendido para relacionarla con personajes de gobiernos anteriores ha sido un desgaste en dinero y recursos por el partido del frente, que no ha logrado buenos resultados, muestra de ello es que Morena sigue a la alza en las encuestas en Morelos, duplicando incluso su ventaja sobre la oposición: “Compañeras y compañeros de Tlaquiltenango necesitamos unirnos, hacer juntos la transformación de este municipio y del estado de Morelos, hay que votar el 2 de junio por Morena”.

Al tomar la palabra, Carlos Franco Ruiz, candidato a presidente municipal de Tlaquiltenango, dijo que es necesario aplicar el plan C, votar en cascada por Morena, asimismo, se mostró cercano a las necesidades de los habitantes y dijo que atenderá el trabajo que se necesita para hacer más viables los accesos al municipio.

En el municipio más grande de Morelos, Juan Ángel Flores Bustamante, candidato a diputado federal, reflexionó sobre la importancia de brindar la confianza a toda la plantilla de Morena, porque así habrá una línea de trabajo que sirva al pueblo de manera completa y denotó que la presidencia municipal de Tlaquiltenango ahora si recibirá el apoyo que merece con Margarita González Saravia y Carlos Franco Ruíz.

El evento contó con la presencia de Leticia Peña, senadora de Morena, Luis Bravo, enlace de la doctora Claudia Sheinbaum en Morelos, los diputados José Guadalupe Ambrocio Gachuz y Klaus Ritter, Mirsa Berenice Suárez Maldonado, presidenta del Consejo Estatal de Morena, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, candidato a diputado local y Bernardo Pastrana, consejero de Morena.

Vídeo relacionado

Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La inversión térmica y los cambios constantes en la dirección del viento son factores determinantes*

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) emitió una serie de recomendaciones ante la presencia de humo en la zona metropolitana de Cuernavaca, producto de incendios forestales localizados principalmente en municipios como Huitzilac, donde se combate un siniestro en "Lechuguillas"; así como por los efectos de la inversión térmica por las noches y el constante cambio de dirección de los vientos.

La dependencia estatal informó que, al menos, durante los próximos tres días continuará la presencia de humo en los municipios de la zona metropolitana, debido a los combustibles ligeros, medianos y pesados que se quemaron en el incendio forestal "Lechuguillas" de Huitzilac, y que podrían seguirse consumiendo.

En este sentido, explicó que, en el caso de los materiales pesados, se trata de árboles con diámetro mayor a 10 centímetros de pie o sobre la superficie, los cuales pueden tardar horas, días o semanas en consumirse y seguir generando humo.

La SDS añadió que el constante cambio en la dirección del viento en el transcurso del día es un factor determinante para la propagación del humo, así como la inversión térmica que, por las noches, cuando el sol no calienta la atmósfera, propicia que el humo descienda y la población perciba la presencia de humo.

Ante esta situación, Servicios de Salud de Morelos (SSM) recomendó a la población incrementar las medidas preventivas para evitar daños en las vías respiratorias, principalmente.

Asimismo, la Coordinación de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de SSM solicitó a la ciudadanía alejarse de las áreas afectadas por los incendios para evitar inhalar el humo, cuidar a menores de edad, adultos mayores y personas con padecimientos cardiacos, pulmonares y visuales.

Indicó que, en caso de detectar humo, se deben cerrar puertas y ventanas de casas, cubrir con un trapo húmedo las rendijas de las viviendas y no realizar actividades físicas al aire libre.

Dicha área de SSM precisó que, en caso de encontrarse cerca de un incendio, se tiene que evitar la exposición prolongada al humo, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo húmedo para evitar daños a la salud.

De igual manera, ante cualquier síntoma relacionado con la exposición al humo como: dolor de cabeza, dificultad al respirar, irritación de nariz y boca, así como malestar en general, se debe acudir a la unidad de salud más cercana para recibir una evaluación médica gratuita.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Víctor Mercado Salgado, candidato al Senado de la República por Morelos, sostuvo un encuentro con mujeres artesanas, líderes del estado de Morelos, que han emprendido un negocio para coadyuvar en el desarrollo económico de sus municipios.

En su plática con las artesanas morelenses les externó su respaldo desde el Senado y confianza para que, con su experiencia como empresario de más de 30 años, pueda en unidad abrir más espacios para que este sector siga creciendo y contribuyendo a la economía de la entidad.

“Estamos ante la oportunidad de tener en el gobierno de la República a una gran mujer, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha diseñado un plan de trabajo para garantizar una república de y para las mujeres. Además, con su apoyo, nuestra compañera Margarita González Saravia, será la primera mujer gobernadora”, expresó Víctor Mercado.

Agregó que las grandes mujeres harán grandes cambios "porque ya lo ha dicho la doctora Claudia Sheinbaum, es tiempo de las mujeres y vamos hacer equipo. Este 2 de junio salgan a votar: 6 de 6 por Morena, para garantizar el Plan C y construir el segundo piso de la transformación".

Vídeo relacionado

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Este mes de abril, el programa "Patrulla juvenil" comenzó sus actividades con la participación de 54 cadetes y personal de la Dirección de Prevención del Delito Supervisión, Vinculación Ciudadana y Atención Psicológica en la Base Centauro en Tetlama.

Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades, incluyendo orden cerrado, acondicionamiento físico, cruce de la pista del infante y senderismo. Estas prácticas contribuyen al desarrollo integral de los jóvenes y fortalecen sus habilidades físicas y mentales.

Para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes, se contó con el apoyo invaluable de los paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Temixco y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). 

Además, las autoridades agradecieron a los elementos de la Policía Preventiva por su colaboración en el traslado de los integrantes de la Patrulla Juvenil.

Modificado el Jueves, 25 Abril 2024 16:19
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Taylor Swift ha vuelto a destacarse en la industria musical con su último álbum, 'The Tortured Poets Department', estableciendo un nuevo récord incluso antes de su lanzamiento oficial al convertirse en el álbum más pre-guardado en la historia de Spotify.

Este logro es particularmente significativo considerando el estatus de Spotify como la plataforma de streaming musical más popular del mundo. Subraya el inmenso impacto de Swift en la industria musical, captando la atención global con su último proyecto musical.

La cantante, reconocida por éxitos pasados como 'Midnights' y '1989 TV', también fue reconocida recientemente como la artista más escuchada a nivel mundial en este servicio de suscripción en 2023, consolidando aún más su posición hegemónica en el segmento de la música pop.

Por qué Esto Podría No Ser el Único Récord


Las expectativas son altas de que el undécimo álbum de Swift continúe la tendencia de sus predecesores, dominando listas de reproducción en su día de lanzamiento, marcando el tercer año consecutivo en que Swift logra este hito.

Swift dedicó dos años a la creación de 'The Tortured Poets Department', descrito como una antología que captura reflexiones, opiniones y emociones de un período particularmente volátil y crucial, aunque sensacional y doloroso para la artista.

Este éxito temprano también destaca el apoyo inquebrantable de sus fans (conocidos cariñosamente como swifties) y la habilidad de Swift para conectar con su audiencia a través de su música y letras.

Otros Hitos de Taylor Swift


Los logros de Swift van más allá de los récords de streaming; ha obtenido 14 premios Grammy hasta la fecha, y con el lanzamiento de 'The Tortured Poets Department', la industria está expectante ante su potencial para ganar su quinto Grammy a Mejor Álbum del Año.

Además, su trayectoria, marcada por innovaciones y hitos, ilustra la influencia duradera de Swift en la conformación del paisaje musical contemporáneo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un conductor de Uber en Monterrey se convirtió en testigo involuntario de una situación sentimental complicada. Alberto Gutiérrez decidió compartir en redes sociales un incidente que presenció durante un viaje con una pasajera, el cual resultó en una aparente infidelidad.

La publicación de Gutiérrez incluyó imágenes de un enorme ramo de flores rojas abandonado en la calle, acompañado de una nota que deja más preguntas que respuestas. Según relata el conductor, la mujer que abordó su vehículo llevaba consigo este ramo, pero al descender del auto, arrojó las flores al suelo de manera apresurada.

Se presume que la mujer partió con otro hombre tras el viaje, lo cual motivó a Alberto a revelar lo que pasó con fotografías y luego contactar al novio de la mujer a través de Facebook. El propósito detrás de esta acción fue evidenciar lo ocurrido y alertar al novio sobre la aparente infidelidad de su pareja.

Para evitar problemas con su propia pareja, Alberto decidió no llevarse el ramo y, en cambio, proporcionó la ubicación exacta del mismo en su publicación para que alguien más pudiera recogerlo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La historia conmovedora de Inesita, una abuelita de 89 años de origen argentino, está cautivando a miles en las redes sociales después de haber alcanzado el éxito en TikTok.

Lo que comenzó como un pasatiempo, se convirtió en un fenómeno en las redes sociales, ahora cuenta con más de un millón de seguidores quienes disfrutan ver sus videos cotidianos y sus recetas.

Inesita, la TikToker de 89 años que conquistó las redes

Inesita no solo comparte su vida diaria en la plataforma, sino que también utiliza su influencia para promocionar un negocio familiar. Junto a su nieta Andrea, comercializa galletas y condimentos bajo la marca “Aliñitos”, un emprendimiento que ha ganado popularidad gracias a su carisma.

La comunidad no solo ha comprado sus productos, sino que ha contribuido enormemente a difundir su contenido, lo que ha sido fundamental para alcanzar el sueño que Inesita acariciaba desde hace décadas: tener su propio hogar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Policías del Estado de México, Toluca, intimidaron a tres jóvenes (dos mujeres y un hombre), tratándoles de arrestar por estar jugando el popular juego de mesa “UNO” en la vía pública, argumentando que este es un juego de azar, actividad prohibida por la ley.

A través de un video compartido en redes sociales, se puede observar a una uniformada discutiendo fuertemente con una mujer que trata de impedir la detención de los jóvenes.

La señora que intercedió por los jóvenes les preguntó si estaban jugando baraja, dados, apostando bienes monetarios o materiales o consumiendo bebidas alcohólicas, algo que los tres jóvenes negaron.

¿Qué dice la ley al respecto?

De acuerdo con la Ley Federal de Juegos y Sorteos, los juegos de azar y de apuestas están prohibidos en todo el territorio nacional; sin embargo, “UNO”, al vender su patente a Mattel, se convirtió en un juego de mesa para todas las edades sin restricciones de venta ni uso, por lo que, lógicamente, no se le puede considerar un juego de azar.

Publish modules to the "offcanvas" position.