23 de abril: ¿Por qué se regalan libros y rosas en este día?
TXT milenio digital
El mes de abril trae consigo una hermosa tradición que combina el encanto de las rosas con la pasión por la lectura. ¿Por qué se regalan rosas y libros en este mes? La respuesta se remonta a Cataluña, España, y se entrelaza con dos importantes efemérides: el Día Internacional del Libro y la celebración de Sant Jordi.
El Día Internacional del Libro:
Desde 1995, el 23 de abril es reconocido por la UNESCO como el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. Esta fecha tiene como propósito fomentar la lectura, considerada una herramienta poderosa para combatir el aislamiento, fortalecer vínculos entre personas, ampliar horizontes y estimular la mente y la creatividad, especialmente en niños y jóvenes.
Día de Sant Jordi:
En el folclore catalán, el 23 de abril conmemora la vida de Saint Jordi, un caballero que se negó a perseguir cristianos bajo las órdenes del emperador Diocleciano y fue martirizado y decapitado por su valentía. Esta fecha también coincide con el Día de los Enamorados en Cataluña, donde se honra el amor y se intercambian demostraciones de afecto.
La fusión de estas dos efemérides en Cataluña ha dado lugar a una hermosa costumbre: regalar rosas y libros. Mientras las rosas simbolizan el amor y la pasión, los libros representan el conocimiento y el placer de la lectura. Esta tradición no solo es un gesto de cariño, sino también un homenaje a la cultura y al valor de los libros como vehículo de aprendizaje y entretenimiento.
Así, en abril, el regalo de rosas y libros se convierte en una expresión de amor, cultura y creatividad, uniendo tradiciones y emociones en un gesto único y significativo.
Noboa agradece el respaldo a su política de seguridad en Ecuador
TXT Europa Press
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, expresó su agradecimiento por el masivo apoyo de la ciudadanía en la reciente consulta popular, que tuvo como objetivo fortalecer la lucha contra el crimen organizado.
En sus declaraciones, Noboa destacó la efectividad de la política de seguridad y combate a la corrupción, señalando que está dando resultados concretos, como la captura reciente de Colón Pico, presunto líder de la banda 'Los Lobos'.
"Gracias Ecuador por su amplio respaldo a una política de seguridad y lucha contra la corrupción que está dando resultados como la captura de hoy a Colón Pico", afirmó el presidente, haciendo referencia a la captura del fugitivo, quien había escapado de prisión hace tres meses y medio y cuya familia llegó a informar erróneamente sobre su fallecimiento.
Noboa subrayó que el país ha manifestado su voluntad y ahora es momento de redoblar esfuerzos.
"Ecuador ha hablado y el siguiente paso será seguir trabajando aún más duro que ayer", enfatizó el mandatario.
Gracias Ecuador por su amplio respaldo a una política de seguridad y lucha contra la corrupción que está dando resultados como la captura de hoy a Colón Pico.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) April 22, 2024
Gracias a la valentía de los ecuatorianos se le ha devuelto la dignidad a nuestro país. Vivimos situaciones difíciles,… pic.twitter.com/2agIfdGdJv
Colón Pico, detenido por amenazas graves y con un extenso historial delictivo, escapó el pasado 8 de enero junto a otros reclusos de la cárcel de Riobamba, en la provincia de Chimborazo.
Esta fuga llevó al presidente Noboa a declarar un estado de conflicto armado para intensificar la persecución de grupos como 'Los Lobos', equiparándolos a organizaciones terroristas y movilizando a las Fuerzas Armadas en su contra.
En la consulta ciudadana del domingo, Noboa sometió a votación una serie de reformas destinadas a ampliar las facultades de los militares, con el fin de enfrentar la creciente inseguridad que aqueja al país sudamericano desde hace años.
Aunque perdió en aspectos relacionados con la justicia y el empleo, el presidente reafirmó su compromiso con la seguridad y el orden en Ecuador.
Llega a méxico el nuevo honor magic v2, el plegable más delgado y ligero del mundo
TXT ricardo alonso
Los smartphones plegables están alcanzando nuevos niveles de delgadez y ligereza con el lanzamiento del HONOR Magic V2 en México. Este dispositivo, presentado oficialmente en el Polyforum Siqueiros, se destaca como el plegable más delgado y ligero del mundo, marcando un hito en la industria tecnológica.
Diseño y características destacadas
Con un precio de 44,999 pesos, el HONOR Magic V2 sorprende con un peso de apenas 231 gramos y un grosor de 9.9 mm cuando está plegado, reduciéndose a solo 4.7 mm al estar desplegado. A pesar de su ligereza, el dispositivo exhibe elegancia, potencia y durabilidad, redefiniendo los estándares en la categoría de los smartphones plegables.
Una de las características más destacadas del HONOR Magic V2 es su bisagra de titanio superligero, única en su tipo. Esta bisagra, fabricada con un nuevo acero patentado y certificado por SGS, proporciona un equilibrio perfecto entre peso y resistencia, asegurando una mayor robustez y durabilidad al mecanismo. Además, ha obtenido la codiciada certificación de durabilidad de SGS, permitiendo que la bisagra soporte más de 400,000 pliegues, lo que garantiza una vida útil de hasta diez años para plegarse 100 veces al día.
Experiencia visual y rendimiento
El HONOR Magic V2 ofrece una experiencia visual envolvente gracias a su pantalla OLED LTPO plegable, que admite 1,070 millones de colores y una precisión de color excepcional. La tecnología de atenuación PWM de 3,840Hz minimiza la fatiga ocular, asegurando una visualización cómoda incluso durante un uso prolongado. En cuanto al rendimiento, cuenta con la plataforma móvil insignia Snapdragon 8 Gen 2, colaborando con los motores de impulso de HONOR para una operación fluida.
Fotografía y video de alta calidad
El HONOR Magic V2 redefine la fotografía y el video con su configuración de triple cámara trasera, que incluye una cámara principal de 50 MP, una ultraancha de 50 MP y un teleobjetivo de 20 MP. Esto permite capturar fotos de alta calidad con excelentes capacidades de detección de luz. La configuración de la cámara frontal dual de 16 MP admite varios modos de captura para producir contenido de manera eficiente.
Disponibilidad y lanzamientos adicionales
El HONOR Magic V2 estará disponible en varios colores elegantes a un precio de 44,999 pesos. Para más detalles, puedes consultar el enlace oficial del producto. Además, durante el evento de presentación también fueron lanzados en México otros dispositivos como la HONOR Pad 9 y el HONOR Magic6 Pro, que prometen revolucionar la industria tecnológica de los smartphones.
Tribunal ruso condena a seis años de cárcel a empleado de Mark Zuckerberg
TXT martín álvarez & reuters
En una noticia impactante del ámbito tecnológico, un tribunal militar en Moscú ha emitido una sentencia de seis años de prisión en rebeldía contra Andy Stone, portavoz de Meta Platforms, la empresa de Mark Zuckerberg. Esta condena está relacionada con cargos de "apología pública del terrorismo", según informó la agencia de noticias RIA.
Detalles de la noticia:
Stone, quien ocupa el cargo de director de comunicaciones en Meta, no pudo ser localizado de inmediato para hacer comentarios sobre la sentencia, según informó la agencia Reuters. La propia Meta Platforms ha sido etiquetada como una organización extremista en Rusia, lo que llevó a la prohibición de sus plataformas de redes sociales, Facebook e Instagram, en el país tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022.
Posible apelación:
Aunque aún no ha habido respuesta oficial por parte de Meta, se espera que la sentencia sea apelada, según declaraciones de la abogada del acusado, Valentina Filippenkova, quien afirmó haber solicitado la absolución para su cliente. El Ministerio del Interior ruso había iniciado una investigación penal contra Stone a finales del año pasado, aunque no se habían revelado cargos específicos hasta esta sentencia.
Este caso pone de relieve las complejidades legales y políticas que enfrentan las grandes empresas tecnológicas como Meta Platforms en diferentes partes del mundo, especialmente en contextos geopolíticos sensibles como el conflicto entre Rusia y Ucrania. Estaremos atentos a las actualizaciones sobre este caso en desarrollo.
Batres arremete contra ‘cártel inmobiliario' y del agua en Benito Juárez
TXT AN/ SBH
El jefe de Gobierno, Martí Batres, criticó la gestión de la alcaldía Benito Juárez ante la crisis del agua, denunciando su enfoque en negocios irregulares como el 'cártel inmobiliario'.
Según Batres, la alcaldía ahora pretende convertirse en el 'cártel del agua', respaldando la postura de la candidata morenista Clara Brugada.
En una conferencia de prensa, Batres destacó que las obras ilegales vinculadas al 'cártel inmobiliario' están sustrayendo medio millón de litros de agua mensualmente de los residentes de la demarcación.
Además, acusó que estos grupos buscan privatizar un servicio básico que es un derecho fundamental.
Batres afirmó que los miembros del 'cártel inmobiliario', responsables de construcciones ilegales con pisos adicionales en Benito Juárez, ahora están detrás de la privatización del agua, estimando que estas construcciones ilegales le quitan 500 mil litros de agua al mes a los habitantes.
En la misma línea, la fiscalía capitalina ha descubierto una red de corrupción en bienes raíces en Benito Juárez, conocida como 'cártel inmobiliario', que habría generado ganancias millonarias para desarrolladores y funcionarios corruptos.
Se han emitido órdenes de aprehensión y varios implicados han admitido su culpabilidad y han accedido a reparar el daño causado.
Realidad virtual: Mark Zuckerberg revela alianza con Lenovo, Asus y Microsoft
TXT juan ríos
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha anunciado una alianza estratégica con Lenovo, Microsoft y ASUS para llevar la tecnología Meta Horizon OS a una amplia gama de dispositivos de realidad virtual y aumentada. Este movimiento marca un paso significativo en la construcción del metaverso y en la democratización del acceso a experiencias inmersivas.
El anuncio, realizado a través de la cuenta de Instagram de Zuckerberg, revela que Meta Horizon OS, anteriormente un sistema operativo cerrado para las gafas VR Meta Quest, ahora estará disponible para otros fabricantes. Esto permitirá el desarrollo de nuevos productos y experiencias en el ámbito de la realidad virtual y mixta.
Con esta alianza, Meta busca expandir las posibilidades del metaverso, ofreciendo una plataforma abierta y flexible que fomente la innovación y la creatividad. Zuckerberg aspira a que esta colaboración genere una nueva generación de dispositivos orientados a diversas áreas como la productividad, el entretenimiento, los juegos y el ejercicio físico.
El CEO de Meta también aprovechó la oportunidad para destacar la importancia de un enfoque abierto, comparando la estrategia con el modelo cerrado de empresas como Apple en el pasado. La intención es convertirse en el Android de la realidad virtual, promoviendo un ecosistema inclusivo y colaborativo.
Implicaciones y futuro:
Con la expansión de Horizon OS, se esperan experiencias más inmersivas y sociales en el mundo virtual. Esto incluye simulaciones de reuniones físicas, interacción con objetos digitales y soporte para desarrolladores de aplicaciones para crear nuevas experiencias.
En colaboración con Lenovo, Microsoft y ASUS, Meta también está explorando nuevos casos de uso para la realidad virtual y mixta, como soluciones de entretenimiento inmersivas y dispositivos más versátiles y ligeros.
Aunque el lanzamiento de estos productos llevará tiempo, este anuncio marca un hito en la evolución de la realidad virtual y aumentada, especialmente al reducir los precios de las gafas Meta Quest 2 para ampliar su accesibilidad.
La alianza entre Meta y estos fabricantes representa un paso importante hacia la masificación de la realidad virtual y aumentada, abriendo nuevas oportunidades para la creatividad y la innovación en este campo en constante evolución.
Xiaomi reinventa el mercado: Presenta nuevos televisores y robot aspirador
TXT notimérica
Xiaomi ha lanzado su última línea de dispositivos conectados, ampliando su ecosistema con innovaciones tanto para el hogar como para el transporte. Las nuevas incorporaciones incluyen los patinetes eléctricos Xiaomi 4 Pro 2nd Gen y 4 Lite 2nd Gen, el robot aspirador X20+, y los televisores Xiaomi TV A 2025 y TV A Pro 2025.
La empresa tecnológica china tiene como objetivo mejorar las experiencias de vida inteligente de los usuarios mientras hace que la tecnología innovadora sea accesible para todos en términos de eficiencia y precio, como expresó Borja Gómez-Carrillo, Country Manager de Xiaomi España.
Estos nuevos lanzamientos incluyen una gama de televisores inteligentes, patinetes eléctricos y un robot aspirador, exhibidos en una exposición pública titulada 'Vision to life' en el espacio Nakari de Madrid hasta el 25 de abril.
Xiaomi TV A 2025 y TV A Pro 2025
En el ámbito del entretenimiento en el hogar, Xiaomi presenta el Xiaomi TV A 2025, diseñado para ofrecer una experiencia de entretenimiento sin igual. Con resolución 4K UHD y tecnología de compensación de movimiento MEMC, garantiza imágenes de alta calidad, suaves y definidas en diversos contenidos.
El televisor está disponible en cinco opciones de tamaño: 32, 43, 50, 55 y 65 pulgadas, y cuenta con un diseño sin biseles que aporta líneas elegantes y modernas.
Asimismo, Xiaomi ha lanzado el modelo Xiaomi TV A Pro 2025, que ofrece una pantalla QLED de alta resolución 4K y soporte para HDR. Con Dolby Atmos para una experiencia de audio inmersiva, este televisor se presenta en tamaños de 43, 55, 65 y 75 pulgadas.
Robot aspirador Xiaomi X20+
Para el hogar, Xiaomi ha lanzado el robot aspirador Xiaomi X20+, que proporciona una experiencia de limpieza superior con su estación base inteligente todo en uno. Con un motor de succión de 6.000Pa, adaptabilidad a distintos tipos de suelo y compatibilidad con Google y Alexa, ofrece una limpieza eficaz y gestionable desde la aplicación Xiaomi Home.
Patinetes eléctricos Xiaomi
En cuanto al transporte urbano, Xiaomi presenta los patinetes eléctricos Xiaomi Electric Scooter 4 Pro 2nd Gen y 4 Lite 2nd Gen. Con mejoras en autonomía, potencia y diseño, estos patinetes ofrecen opciones para diferentes necesidades de movilidad, con conectividad a través de la aplicación Xiaomi Home para una experiencia completa de uso y gestión.
Los usuarios podrán adquirir estos nuevos dispositivos de Xiaomi a partir del 25 de abril, con precios que van desde los modelos de televisores desde aproximadamente 3,300 MXN hasta 13,600 MXN para la versión más grande, y los patinetes eléctricos desde 6,000 MXN hasta 11,000 MXN.
Continuará rescate del mercado ALM: Margarita González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
La candidata de Morena se reunió con los líderes de todas las agrupaciones de locatarios.
La candidata a gobernadora por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Margarita González Saravia, sostuvo que se dará continuidad al proyecto de remodelación y mantenimiento del mercado Adolfo López Mateos (ALM), la central de abasto más grande de la entidad.
Este martes, la candidata llevó a cabo un recorrido por dicho centro comercial acompañada por su equipo de campaña y las aspirantes morenistas a la presidencia municipal de Cuernavaca, Alejandra Flores Espinosa, y a diputada federal, Sandra Anaya Villegas.
Margarita González se reunió con los líderes de todas las agrupaciones de locatarios, quienes le pidieron concluir el proyecto de reconstrucción de la bóveda del mercado.
En entrevista, la candidata del partido guinda dijo que todos los mercados en la entidad son esenciales para la población y por ello se elaborará un plan de desarrollo con la participación de los propios comerciantes y productores.
Expresó que son un sector económico fuerte que genera miles de empleos y debe ser escuchado y atendido.
Aseguró que en su gobierno continuará la rehabilitación del mercado Adolfo López Mateos y estas acciones se replicarán en los mercados de todos los municipios.
Al recorrido también acudió el coordinador de campaña y ex secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien sostuvo que desde que conoció a Margarita González Saravia sabía que ella debía ser la próxima gobernadora, pues garantiza seguir con el proyecto de la Cuarta Transformación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El también coordinador político de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó que el recorrido por el ALM tiene relevancia porque en la última visita de Sheinbaum Pardo resaltó que "Cuernavaca no va a volver a padecer por agua, además de trabajar en temas como el desarrollo y la integración del municipio, porque los capitalinos merecen un mercado de primer mundo y se destinarán recursos para que sea una realidad".
Informó que también se está planeando hacer un estacionamiento para ofrecer mejores condiciones a usuarios de dicho mercado y no dudó en que el gobierno de Claudia Sheinbaum considere este proyecto con el respectivo presupuesto.
Adán Augusto López aseguró que las encuestas van bien y no duda del triunfo de Margarita González Saravia, a quien conoció cuando fue secretario de gobernación: "es una mujer honesta, dedicada, trabajadora y con carácter excepcional... El pueblo de Morelos no puede dejar pasar la oportunidad de que se le va a gobernar sin estridencias, sirviendo a la gente y, por si fuera poco, tiene el cariño, reconocimiento y estima de la próxima presidenta de la república”.
Por su parte, en entrevista, la candidata a presienta municipal, Alejandra Flores Espinosa, dijo que el mercado Adolfo López Mateos, como otras zonas de la ciudad, necesita ordenamiento, pero no sé hará por la fuerza, sino a través del diálogo.
Comentó que siempre antepondrá los acuerdos y destacó que los miles de usuarios de ese mercado también merecen mejoras.

Después de una maratónica sesión de nueve horas en la Cámara de Diputados, se logró la aprobación del dictamen para la creación del Fondo de Pensiones.
El resultado fue contundente, con 251 votos a favor, 199 en contra y cuatro abstenciones, enviando así la reforma al Senado de la República.
La discusión se intensificó durante la presentación de las 230 reservas, donde diputados debatieron acaloradamente sobre la financiación del fondo, que se nutrirá en parte de los ahorros de las afores no reclamadas por adultos mayores de 70 años.
Este dictamen suprime la Financiera Nacional de Derecho Agropecuario para dar paso al nuevo Fondo de Pensiones del Bienestar.
A pesar de extender la discusión y agregar dos reservas al dictamen, los partidos de oposición, especialmente Acción Nacional y el PRI, criticaron a Morena por financiar el fondo con afores en lugar de recursos públicos.
Mientras tanto, Morena y sus aliados destacaron que esta reforma permitirá a los trabajadores obtener el 100% de su pensión.
En contraste, PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano expresaron dudas sobre su suficiencia para financiar las pensiones, acusando a Morena de querer utilizar estos fondos para fines electorales.
Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, resaltó que los trabajadores con 30 años de antigüedad laboral se beneficiarán, evitando así una pensión considerada como miserable tras décadas de trabajo.
La diputada María Fernanda Félix Fregoso, de Movimiento Ciudadano, criticó la reforma, argumentando que representaría un retroceso y violaría los derechos laborales, haciendo referencia a las letras doradas en San Lázaro que parecen enfatizar que "la patria es dinero".
En contraparte, el legislador del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, subrayó que los pensionados actuales solo reciben el 30% de su pensión y que la oposición defiende mantener esa situación.
Spotify lanza DJ digital que ofrece recomendaciones musicales
TXT juan ríos
Spotify está dando pasos significativos en la integración de la inteligencia artificial en su aplicación. Con más de 600 millones de suscriptores y una biblioteca de más de 100 millones de pistas, la plataforma busca aprovechar esta tecnología para mejorar la experiencia del usuario y ayudarlo a descubrir más música que nunca.
En tiempos recientes, la aplicación de música ha ampliado sus herramientas de recomendación, incluyendo el feed de Inicio, con opciones como Descubrimiento Semanal, Mezcla, Lista del Día y Listas Hechas para Ti. Sin embargo, uno de sus proyectos más ambiciosos es la introducción del "AI DJ".
El AI DJ tiene como objetivo replicar la experiencia de la radio anunciando los nombres de las canciones y proporcionando contexto a las pistas, ayudando a los oyentes a explorar más allá de sus elecciones musicales habituales. Para lograr esto, Spotify combina tecnología de personalización, IA generativa y una voz generada dinámicamente por IA.
Planes de Spotify para Crecer con la IA
Esta iniciativa de Spotify no es un proyecto aislado. Durante más de una década, la empresa ha estado invirtiendo en IA y aprendizaje automático. El AI DJ puede considerarse como su apuesta más importante hasta ahora para permitir a los suscriptores personalizar mejor las sesiones de escucha y descubrir nueva música.
Detrás de las melodías relajantes de un AI DJ se encuentran expertos tecnológicos y entusiastas de la música trabajando para mejorar las capacidades de recomendación de la aplicación. La empresa cuenta con cientos de editores de música y expertos en todo el mundo. Un portavoz de Spotify mencionó a CNBC que la IA generativa permite a los expertos humanos "ampliar su conocimiento innato de maneras nunca antes posibles".
El AI DJ se basa en datos sobre una canción o artista en particular, capturando características musicales específicas y las conexiones realizadas en millones de sesiones de escucha. Combinando estos datos con las preferencias de otros usuarios, ayuda a generar nuevas recomendaciones, cerrando la brecha entre los datos agregados y las suposiciones individuales sobre el oyente.
Si bien los algoritmos de IA son excelentes para ofrecer a los oyentes lo que ya saben que les gusta, una de sus limitaciones es anticipar cuándo los usuarios quieren salir de su zona de confort. Aquí es donde interviene el AI DJ, ofreciendo una experiencia más dinámica y enriquecedora para los usuarios.
Desde su lanzamiento, Spotify ha visto resultados alentadores con el AI DJ. Según un portavoz de la empresa, desde la introducción de esta herramienta, los oyentes están más dispuestos a probar algo nuevo o escuchar una canción que de otro modo habrían pasado por alto cuando se incluyen comentarios junto con recomendaciones de música personalizadas.
La aplicación también está explorando otras formas de utilizar la IA para mejorar la experiencia auditiva. Por ejemplo, la Lista del Día busca utilizar la IA generativa para tener en cuenta los gustos establecidos de los usuarios y los diversos contextos que pueden influir en los gustos de los oyentes a lo largo del día, ofreciendo recomendaciones que se adapten a varios estados de ánimo, actividades y vibraciones.
Sin embargo, encontrar el equilibrio adecuado entre la familiaridad y la novedad sigue siendo un desafío. Mientras que algunos oyentes buscan activamente nueva música, muchos prefieren patrones de escucha familiares. Este desafío surge en medio de este crecimiento.
"La suposición de que la gente quiere descubrir música nueva todo el tiempo no es cierta. Hay varios perfiles de oyentes, curadores, expertos. La gente tiene diferentes expectativas de la IA. Es más difícil sorprender a los expertos, pero no son la mayoría de los oyentes, que tienden a ser más informales", dijo Julie Knibbe, fundadora y directora ejecutiva de Music Tomorrow, a CNBC.