
El Instituto Nacional Electoral (INE) de México ha formalizado un acuerdo con la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la observación de las próximas elecciones del 2 de junio.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, “signaron un Acuerdo de Procedimientos que señala que este organismo internacional puede llevar a cabo trabajos en materia de observancia para el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024″, según informó este domingo el instituto en un comunicado.
Desde julio de 2023, el INE había iniciado gestiones con la OEA para solicitar la presencia de observadores internacionales en los comicios del 2 de junio, que se perfilan como los más extensos en la historia de México al renovar la presidencia y otros cargos.
La aceptación por parte de la OEA se tradujo en el envío de una misión de Visitantes Extranjeros a México, culminando en la firma del acuerdo, un requisito según la Carta Democrática Interamericana.
Aunque los detalles específicos no han sido revelados, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, mencionó previamente que la OEA desplegará su mayor comitiva hasta la fecha para las elecciones mexicanas.
Este acuerdo cobra especial relevancia en el contexto de la violencia política en el país, con al menos 15 aspirantes asesinados y más de 270 solicitando protección durante el proceso electoral.
La candidata presidencial Xóchitl Gálvez expresó su preocupación por el debilitamiento institucional y la violencia política durante una reunión con Luis Almagro en febrero, resaltando la importancia de la observación internacional en el proceso electoral.
El INE aseveró ahora que brinda “facilidades” a las misiones “para desenvolverse como visitantes extranjeros y realizar labores de observancia, en los diversos ámbitos y regiones”, lo que “refuerza su compromiso con la democracia, la transparencia y la cooperación con instancias internacionales”.
Con más de 97 millones de ciudadanos convocados a las urnas para renovar más de 20,000 cargos federales, incluida la presidencia, diputados, senadores y gobiernos estatales, México se prepara para las elecciones más grandes de su historia el próximo 2 de junio.
Encuestas colocan a Margarita González como ganadora del debate por la gubernatura de Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*Cuatro casas encuestadoras señalan que la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia arrasa sobre las otras dos candidatas*
Despues del debate convocado por el Impepac, donde participaron las tres candidatas a la gubernatura del estado de Morelos, cuatro casas encuestadoras arrojaron en sus resultados que la ganadora es la candidata Margarita González Saravia de la coalición Sigamos Haciendo Historia.
En esta métrica que tuvo como pregunta ¿quién cree que ganó el debate?, Meba obtuvo el 51.1% a favor de González Saravia, mientras que MetaMetrics la señala con el 49.7%, Electoralia obtuvo el 49% y GobernArte arrojó que supera con el 47%.
Con estos valores, que la colocan muy por encima de sus opositoras, la candidata morenista sigue liderando con gran ventaja la contienda electoral hacia la gubernatura de Morelos y se perfila como la mejor valorada por la sociedad morelense.
Cómo hacer velas naturales de cítricos para ahuyentar mosquitos
TXT citli toribio
Después de la espera, las lluvias finalmente han llegado a la Ciudad de México. Sin embargo, con ellas también llega un incremento en la presencia de mosquitos y otros insectos. En esta nota, te compartimos una receta para preparar un repelente natural utilizando el aroma de los cítricos, que además de ser de temporada, tienen propiedades para ahuyentar a los mosquitos de forma efectiva.
Beneficios de los Cítricos como Repelente:
Los cítricos, especialmente sus aceites esenciales, contienen compuestos como el limoneno y el citronelal, conocidos por sus propiedades repelentes de insectos. Estos se encuentran en la cáscara de limones, naranjas, limas y toronjas, lo que los convierte en ingredientes ideales para velas repelentes de mosquitos.
Pasos para Hacer las Velas:
Materiales Necesarios:
Cera de soja o cera de abejas
Mechas para velas
Aceite esencial de cítricos (limón, naranja, lima o pomelo)
Cáscaras de cítricos (limón, naranja, lima, etc.)
Moldes para velas (vasos de vidrio, latas, moldes de silicona, etc.)
Palillos o lápices para sostener las mechas
Tazas o recipientes para derretir la cera
Olla o recipiente resistente al calor para baño María
Procedimiento:
a. Coloca las mechas en el centro de cada molde para vela y asegúralas.
b. Derrite la cera en baño María siguiendo las instrucciones del fabricante.
c. Agrega el aceite esencial de cítricos a la cera derretida y mezcla bien.
d. Corta las cáscaras de cítricos en trozos pequeños y agrégalas a la mezcla.
e. Vierte la mezcla en los moldes preparados y deja que se enfríen y solidifiquen.
f. Una vez solidificadas, recorta las mechas a la longitud deseada.
Las velas de cítricos no solo añaden un agradable aroma a tu hogar, sino que también funcionan como repelente natural contra los mosquitos. Disfruta de las lluvias sin preocupaciones y mantén a raya a estos molestos insectos con esta sencilla y efectiva solución casera.
La educación será un eje primordial en mi gobierno: González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
La aspirante morenista se reunió con estudiantes universitarios y con comunidades indígenas de la entidad.
Este lunes, la candidata a gobernadora por la coalición Seguimos Haciendo Historia, Margarita González Saravia, ratificó que en su gobierno la educación será un eje primordial y apoyará a la máxima casa de estudios. Además, se reunió con indígenas de toda la entidad.
La aspirante morenista sostuvo un encuentro con la comunidad universitaria a convocatoria de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM).
En entrevista, dijo que se ha dialogado sobre el postdebate, en el que considera haber ganado, pues expuso sus propuestas y no cayó en la denostación ni en provocaciones.
Ratificó su postura inicial previo al ejercicio del domingo, en el sentido de que ella sólo acudirá a un debate como lo marca la ley, pues tiene ya programa de campaña con estrecho contacto con la gente.
Destacó que escuchó a las y los universitarios y conoce sus necesidades.
Enfatizó que en conjunto con la rectora Viridiana Aydeé León Hernández han acordado trabajar en un convenio que abarque los 6 años de su gestión, para ampliar el acceso a la educación y se mejoren las oportunidades para docentes y estudiantes.
“La universidad tiene presencia en 20 municipios del estado, sin embargo, el costo de trasladarse hasta la capital para estudiar es alto, por lo que vamos a buscar acercar a la UAEM a todos los municipios. Tengo una propuesta para el sector educativo universitario, porque el objetivo es que ningún joven del estado se quede sin estudiar la universidad”, afirmó.
Además, habló de su propuesta de Universidad Digital, para quienes no tengan la oportunidad de trasladarse a planteles educativos.
Reiteró que trabajará de la mano con Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de la república, que tiene entre sus principales metas la educación, la ciencia y la tecnología, por lo que será una realidad en Morelos el desarrollo para alcanzar el mismo número de secundarias y preparatorias.
“Todos los sectores que nosotros vamos a atender están de una u otra forma vinculada con la UAEM; todos los rubros: ciencia, tecnología, desarrollo agropecuario, economía y demás. Todos están aquí, y por ello queremos firmar un convenio con la rectora para desarrollar programas en los diferentes sectores, aprovechando el conocimiento de la comunidad de nuestra máxima casa de estudios”, anotó.
Por la tarde, Margarita González se reunió con integrantes de comunidades indígenas en un acto masivo en el zócalo de Cuernavaca.
Representantes de más de 25 comunidades de diferentes municipios acompañaron a la aspirante de la coalición Seguimos Haciendo Historia, Margarita González Saravia, en el presídium.
Las lideresas, en su lengua original y en castellano, expresaron su apoyo a la morenista y plantearon la necesidad de políticas públicas dirigidas a la población indígena, especialmente las mujeres indígenas migrantes y campesinas.
González Saravia se comprometió a llevar los programas sociales a todas comunidades originarias.
Dijo que se creará un instituto y, a la vez, un consejo estatal indígena en el que se definirán las acciones específicas para cada pueblo, pues en cada municipio tienen características y problemáticas diferentes.
"Vamos a apoyar a las mujeres indígenas, porque las mujeres, como dice el presidente, hemos sido las más pobres de entre los pobres", expresó la abanderada del partido guinda.
Indicó que se hará cada año una feria que servirá para la venta y muestra de artesanías y expresiones culturales de las mujeres indígenas. De igual forma, prometió impulsar esquemas de conformación de microempresas y recordó que a nivel nacional Claudia Sheinbaum, candidata presidencial, anunció el programa de apoyo universal a mujeres de 60 a 64 años.
El encuentro, al que acudieron miles de mujeres en la plaza de armas, concluyó con el himno nacional cantado en náhuatl.
Robots albañiles: Revolucionando la construcción con inteligencia artificial
TXT Quelian Sanz
La empresa AUAR está transformando el mundo de la construcción con su innovadora combinación de robots y inteligencia artificial. Su nuevo sistema de micro fábricas promete construir viviendas sostenibles y personalizadas en un tiempo récord, gracias a la eficiencia y precisión que aportan estas tecnologías.
El sistema de negocio de AUAR se centra en la venta de robots, no de viviendas. Con una micro fábrica de 300.000 dólares, están listos para ensamblar casas en cualquier lugar del mundo, reduciendo drásticamente los costos de logística y producción.
Las casas fabricadas por los robots de AUAR se basan en un armazón de madera, lo que las hace sostenibles y energéticamente eficientes a un costo significativamente menor que las construcciones tradicionales. Estos robots pueden cortar, transportar y montar las paredes con precisión milimétrica, permitiendo la fabricación de viviendas completas de varias plantas de manera modular y escalable.
La inteligencia artificial optimiza los procesos de fabricación al analizar los planos y determinar la mejor manera de cortar, montar y empaquetar la materia prima. Esto no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también reduce la posibilidad de errores.
Aunque los robots trabajan las 24 horas del día sin descanso, el personal humano sigue siendo necesario para la instalación final de los módulos en el lugar elegido por el cliente. Esta colaboración entre robots y humanos permite reducir el tiempo de fabricación de meses a semanas, resultando en un menor costo y un producto final más asequible para los clientes.
Empresas de todo el mundo, incluidas algunas españolas, están mostrando interés en las micro fábricas de robots de AUAR, lo que indica un futuro prometedor para esta tecnología en la industria de la construcción.
Plataformas de streaming aumentan de precio y modifican planes en México
Reportero Humberto Vasquez
The Competitive Intelligence Unit (The CIU), una consultora especializada en telecomunicaciones y tecnologías de la información en México, ha revelado que desde finales de 2022, plataformas como Prime Video, Netflix, Disney+, y Max han incrementado sus precios hasta un 33.6%. Estos aumentos, combinados con nuevos modelos de negocio, han generado preocupaciones sobre el impacto en la economía y la lealtad de los usuarios.
Netflix y Prime Video han sido las plataformas más destacadas en términos de cambios en sus modelos de negocio. Por ejemplo, Netflix eliminó su plan básico que permitía ver contenido sin anuncios por 49 pesos mensuales, y en su lugar, ha implementado tarifas más altas y estrategias publicitarias agresivas, como desplegar anuncios para usuarios que no pagan la tarifa mensual de 120 pesos. Además, Netflix cobra una tarifa adicional de 69 pesos mensuales por cada usuario que utiliza la plataforma fuera del domicilio registrado.
Por otro lado, Prime Video también ha aumentado sus tarifas para los planes sin comerciales, con un incremento del 50% en el precio base del servicio, sumando 50 pesos mensuales adicionales para los consumidores. Estos cambios han generado un descontento significativo, incluso resultando en una demanda colectiva en Estados Unidos contra Amazon Prime Video.
En cuanto a otras plataformas como Disney+, Max, Paramount+, y Star+, todas han subido sus precios hasta en un 33.6%. Se espera que Disney+ y Star+ introduzcan un plan más económico con anuncios en los próximos meses, siguiendo la tendencia de tarifas y modelos de negocio en la industria del streaming.
A pesar de estas subidas de precios y cambios en los modelos de negocio, ViX Premium, el servicio de streaming de Televisa, ha mantenido una tarifa estándar de 99 pesos mensuales desde su lanzamiento en 2022. Además, ofrece acceso gratuito con publicidad, opciones de contratación anual con ahorro para los consumidores y un amplio catálogo en español, lo que lo diferencia de otras plataformas.
En resumen, el aumento de precios y los cambios en los modelos de negocio en las plataformas de streaming han generado un aumento en el descontento de los usuarios, lo que ha llevado al surgimiento de nuevos actores en el mercado con planes más económicos y menos agresivos en términos de publicidad. Sin embargo, estas acciones podrían poner en riesgo la estabilidad financiera a largo plazo de la industria del streaming, ya que podrían afectar la atracción inicial de precios económicos y contenido sin comerciales que atrajo a los usuarios en primer lugar.

Durante su viaje hacia Tapachula, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, junto con su equipo y la prensa que cubría sus actividades, fueron interceptados por hombres encapuchados, algunos de ellos armados, en la entrada al municipio de Motozintla en la región de la Sierra de Chiapas.
Los individuos encapuchados solicitaron a Sheinbaum a evitar que Motozintla se convierta en "otro desastre" como Frontera Comalapa, una localidad vecina bajo el control del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su brazo civil armado, Maíz. “Si pasamos para allá, nos hacen pedacitos”, denunciaron.
Al llegar a Motozintla, varios hombres encapuchados vestidos de negro le recordaron a Sheinbaum que "recuerde la Sierra" cuando llegue al poder, refiriéndose a la región afectada por la violencia entre el CJNG, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Chiapas Guatemala, lo que ha causado desplazamientos, desapariciones, ejecuciones y conflictos.
“Acuérdese de la gente pobre doñita. Nada más eso le queremos decir. Llévese eso en su mente, no estamos en contra de ustedes. Somos como pueblo que a veces estamos acá tres días por semana cuidando nuestro pueblo”, dijo un hombre que se paró a un lado de la camioneta en la que viajaba la candidata del Morena.
Expresando sus preocupaciones, los encapuchados resaltaron su deseo de que Motozintla evite convertirse en "otro desastre como Frontera Comalapa", controlado por el CJNG y su brazo armado, con retenes, extorsión e intimidación a comercios, transportistas y residentes.
“Queremos que usted cuando sea la presidenta, y nos haga favor de limpiar este tramo a (Frontera) Comalapa, porque no podemos llegar para allá, porque si pasamos para allá, nos hacen pedacitos doctora. Ese es el sentir de nosotros como pueblo y no le quitamos su valioso tiempo y muchísimas gracias por pararse”, explicó el hombre.
Otro individuo encapuchado expresó su frustración por "que el gobierno no ha hecho nada por estas tierras".
En la entrada al municipio de Motozintla, Claudia Sheinbaum fue interceptada por sujetos encapuchados, quienes le pidieron que se acuerde de la gente pobre de la sierra de Chiapas y que evite que se repita "un desastre" como el que ocurrió en Frontera Comalapa, bajo el control… pic.twitter.com/pf1rObYlaU
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) April 22, 2024
Después del diálogo, los encapuchados permitieron que la caravana de Sheinbaum avanzara hacia la cabecera municipal de Motozintla, donde la candidata tuvo un evento antes de dirigirse a Tapachula.
Según el relato de un reportero, el encuentro fue tenso, con algunos encapuchados portando armas. Debido al susto, no se pudo determinar el número exacto de personas, pero se señaló que observaban todo detenidamente. Después de la discusión con Sheinbaum, "no arrancamos", contó el reportero.
El primer informe sobre el incidente provino de una publicación en redes sociales de la diputada federal Patricia Armendariz, quien mencionó haber sido detenida por encapuchados de uno de los cárteles rivales en la zona mientras viajaba de Comitán a Motozintla, "protegiendo su territorio".
“En el camino de Comitán a Motozintla nos pararon unos encapuchados de uno de los cárteles en pugna en la zona cuidando su territorio. Apóyenme a descifrar, ¿Cómo acabar con esto tan destructivo? Amatenango de la Frontera, Motozintla y Belisario Domínguez son los más afectados”, escribió Patricia Armendariz en su cuenta de X.
TikTok desarrolla herramienta de IA para clonar voces en segundos
TXT notimérica
TikTok, la popular plataforma de redes sociales, está en proceso de desarrollar una nueva funcionalidad que permitirá a los usuarios clonar voces utilizando Inteligencia Artificial (IA). Esta herramienta revolucionaria promete generar réplicas de voces a partir de la lectura de texto en tan solo 10 segundos.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos de TikTok por integrar tecnología de IA en su plataforma. Durante meses, han estado trabajando en diversas herramientas basadas en IA, como AI Song, una opción que ya están probando para crear nuevas canciones.
Según revela el analista de aplicaciones de Google AsembleDebug, TikTok planea implementar esta IA para generar voces a partir de comandos de texto, que los usuarios podrán utilizar en sus vídeos de la plataforma. Esta función, conocida como 'Crea tu voz con IA', estará acompañada de una biblioteca de voces de TikTok.
La mecánica de esta característica es simple: los usuarios solo necesitarán leer un fragmento de texto en voz alta frente a la pantalla, utilizando la interfaz de grabación diseñada para este propósito. En solo 10 segundos, la IA de TikTok podrá clonar la voz y ofrecerla como una opción privada inicialmente, aunque los usuarios podrán optar por compartirla con otros si así lo desean.
Además, TikTok también brindará a los usuarios la posibilidad de eliminar sus registros de voz de la biblioteca en cualquier momento, garantizando así un control total sobre la privacidad y la utilización de sus datos de voz.
Esta innovadora herramienta promete abrir nuevas posibilidades creativas para los usuarios de TikTok, permitiéndoles experimentar con sus voces de manera única y creativa en sus contenidos audiovisuales.

Huawei ha lanzado la pulsera inteligente Huawei Band 9, parte de la serie de productos Huawei nova 12, ofreciendo tecnología de salud y fitness avanzada. La Band 9 destaca por su monitorización mejorada del sueño con TruSleep 4.0, autonomía de hasta 14 días y nuevos Anillos de Actividad para fomentar hábitos saludables.
Esta nueva pulsera incluye un monitor del sueño basado en TruSleep 4.0, que ofrece un conocimiento integral de la salud del sueño y cuidado personalizado durante el descanso. También cuenta con la funcionalidad Sleep Breathing Awareness para detectar interrupciones en la respiración durante la noche.
Con un diseño ligero de 14 gramos y un perfil delgado de 8,99mm, la Band 9 incorpora elementos como sensores PPG, un sensor de movimiento de nueve ejes y un sensor de luz ambiental. Su pantalla AMOLED de 1,47 pulgadas con resolución de 194 x 368 píxeles ofrece una experiencia visual nítida.
La Band 9 está disponible en cinco colores y presenta una tecnología de desconexión rápida para cambiar la correa fácilmente en segundos. Además de las funciones de salud, introduce nuevos Anillos de Actividad con estadísticas diarias sobre pasos, distancia, calorías y duración del ejercicio, junto con un sistema de entrenamiento basado en el algoritmo TruSport.
Con cien modos de deporte, incluyendo correr, montar en bicicleta, nadar y más, la Band 9 es versátil para una amplia gama de actividades deportivas. Su autonomía de hasta 14 días con carga completa y compatibilidad con EMUI, iOS y Android la convierten en una opción completa para usuarios exigentes.
Huawei ha lanzado la Band 9 en España a un precio de 59 euros, ofreciendo una opción atractiva para aquellos que buscan un seguimiento integral de la salud y el fitness en un dispositivo compacto y funcional.
Detienen a Abraham Oseguera 'Don Rodo', hermano de El Mencho
TXT Juan Pablo Reyes
Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a Abraham Oseguera Cervantes, conocido como Don Rodo y hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, identificado por la Fiscalía General de la República (FGR) y servicios de inteligencia como líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según registros federales, Abraham Oseguera Cervantes enfrenta cargos por delincuencia organizada y posesión de armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
La detención tuvo lugar en el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, en horas de la madrugada.
Fuentes federales indican que Don Rodo forma parte del círculo cercano del CJNG y es el segundo hermano de El Mencho en ser detenido.
Antonio Oseguera Cervantes, también conocido como Tony Montana, fue el primero de los hermanos en ser capturado y el 20 de diciembre de 2022 compareció ante un juez en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
Tony Montana enfrenta cargos por acopio de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Sin embargo, la titular del juzgado primero de distrito en materia de amparo y juicios federales en el estado de México, Abigail Ocampo, otorgó un amparo para que un juez de control reponga el procedimiento.
En noviembre pasado, El Mencho volvió a ser incluido en la lista de los 10 más buscados por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), tres meses después de haber salido de esa lista.
Ocupó el lugar de Luis Javier Benítez Espinoza, alias El 14, traficante del cártel de Sinaloa, quien fue asesinado el 8 de septiembre pasado en Culiacán.