
Individuos dispararon contra una patrulla en el poblado de Xicatlacotla; uno de los agentes resultó herido de gravedad.
Tlaquiltenango.- Un agente policiaco resultó herido de gravedad luego de que la patrulla en la que viajaba fue atacada a balazos, la tarde del lunes, en el poblado de Xicatlacotla de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue aproximadamente a las 13:00 horas de ayer cuando reportaron una agresión a tiros en contra de una patrulla que circulaba sobre la autopista México-Acapulco, en el paradero de la comunidad antes mencionada.
En ese lugar, los ocupantes de un automóvil Nissan Tsuru blanco dispararon en contra de los uniformados, de los que resultó herido quien fue identificado como Sergio “N”, de 47 años de edad.
En torno a este hecho, se dio a conocer que un vehículo se impactó contra la unidad oficial, tras lo que dispararon en contra de los policías, de los que uno resultó herido de la cabeza, por lo que fue hospitalizado de urgencia.
Por su parte, los agresores huyeron con rumbo desconocido, pese al operativo realizado por la Policía.
Adrián Sánchez, por su pase a la final con Pachuca en Concacaf
TXT David Jiménez Serrano
Los Tuzos de Pachuca reciben hoy al América en el partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf.
El defensa morelense Carlos Adrián Sánchez buscará este día avanzar a la siguiente ronda de la Liga de Campeones de la Concacaf con los Tuzos del Pachuca, cuando estos reciban a las Águilas del América, a las siete de la tarde en el estadio Hidalgo.
La eliminatoria está en juego, ya que el América enfrentará al Pachuca en el partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf, por un puesto en la gran final del torneo.
El morelense se ha ganado la confianza del técnico uruguayo Guillermo Almada y tendrá que estar en buen nivel y apoyar a su equipo para poder acceder a la gran final del torneo internacional.
El cotejo de ida quedó 1-1 en el estadio Azteca.
El Pachuca, en la Liga MX, avanzó al Play In de la Liga y enfrentara al cuadro de Pumas, el jueves 2 de mayo.
Gobierno de Jojutla entrega reconocimiento a Silvia Cartujano Escobar
Reportero La Redacción
Por su trayectoria profesional de 30 años.
Jojutla.- Alan Martínez García, alcalde de este municipio y los integrantes del Cabildo, encabezaron la ceremonia de reconocimiento por 30 años de servicio y su trayectoria a favor de la sociedad civil de la Maestra en Impuestos Silvia Cartujano Escobar, exdirectora de la Escuela de Estudios Superiores (EES) de Jojutla, con la develación de una placa conmemorativa y la entrega de reconocimiento.
El presídium estuvo integrado por el presidente municipal, Alan Martínez García; la síndica, Amada Martínez Morán; los regidores Mirsa Suárez Maldonado y Alberto Salgado Pérez; el director de la EES de Jojutla, Jorge Jaime Díazleal Espinosa, y como invitado especial, Juan Ángel Flores Bustamante.
La ceremonia tuvo lugar en la cancha de usos múltiples de la Alameda, donde se dieron cita académicos, personal administrativo de la EES, familiares, amigos, representantes de distintas organizaciones del municipio, directores de área de la administración municipal, estudiantes y exalumnos de la Maestra Silvia Cartujano.
Selene Viridiana Pérez Ramírez presentó la reseña de su formación profesional y trayectoria académica, destacando la gran labor que realizó con los jóvenes.
Por su parte, Lourdes Karina Sánchez Santana, dio un mensaje a Silvia Cartujano en representación de los alumnos y exalumnos de la docente, agradeciendo los valores que inculcó a los jóvenes y el apoyo profesional y personal.
Del mismo modo, Juan Ángel Flores Bustamante, invitado especial, dio un mensaje, reconociendo el gran trabajo de Silvia Cartujano a favor de las juventudes y la gran labor realizada desde la EES para el municipio en temas educativo, cultural y humanitario.
Finalmente, el presidente municipal Alan Francisco Martínez García, resaltó la importancia de reconocer el gran trabajo realizado, invitándola a seguir trabajando desde su trinchera en pro de la sociedad civil de la región. Del mismo modo, hizo entrega de un reconocimiento.
El edil y la Maestra Silvia Cartujano –acompañados de la síndica Amada Martínez Morán y los regidores Mirsa Suárez Maldonado y Alberto Salgado Pérez y su señora madre la maestra Alfonsina Escobar Rosas– develaron la placa conmemorativa que será instalada en un espacio público.
Cartujano Escobar se dijo agradecida con Dios, con la vida y con quienes la rodean, reiterando que seguirá trabajando a favor de la sociedad civil.
Al término de la ceremonia, Silvia Cartujano plantó un árbol para dejar huella en el parque la Alameda, como un acto simbólico a la huella que ha dejado en los ámbitos educativo y social.

Este lunes sólo quedaban poco menos de cuatro mil toneladas.
Zacatepec.- Con tres mil 900 toneladas por moler, este lunes o las primeras horas de este martes 30 de abril concluiría la zafra 2023-2024 en el Ingenio Emiliano Zapata (IEZ) de este municipio.
Aunque alrededor de las dos de la tarde ya había vehículos adornados con cortadores cañeros pitando a su paso por la terminación de la cosecha, no sería sino en el transcurso del día que podría terminar la molienda, comentó el presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio Emiliano Zapata A.C., Amado Orihuela Trejo.
Comentó que para este lunes ya sólo restaban por moler alrededor de cuatro mil toneladas de caña, por lo que podrían terminar ayer mismo por la noche o durante las primeras horas de este martes, pero era un hecho que concluiría.
Reconoció que en esta zafra se tuvo un volumen de caña bajo (840 mil toneladas) en relación con otros años debido a la sequía y a un mal temporal.
De hecho, comentó que la situación se mantiene, pues el año pasado, a estas fechas ya habían caído por lo menos tres lluvias, pero actualmente no ha llovido.
En cuanto al karbe, índice de sacarosa de la caña, tomado como referencia para el pago de la vara dulce a los productores cañeros, el dirigente apuntó que se ubicó en 130.016 y ya sólo variaría algunos gramos. Aunque fue más bajo que el año pasado, aseguró que es el más alto del país.
Orihuela Trejo adelantó que con este karbe, la tonelada de caña estaría pagándose en alrededor de mil 489 pesos, aunque tendrán que esperar el índice final. Agregó que el ciclo azucarero terminará el 30 de septiembre, por lo que se espera que en noviembre pueda haber un ajuste con un poco de ganancia más para los productores.
Por estas cifras, calificó de “aceptables” los resultados de esta zafra, que tuvo que enfrentar problemas de falta de agua.
Mensajes falsos desatan psicosis entre vecinos de Mazatepec
Reportero La Redacción
Mediante redes sociales circularon supuestas amenazas de grupos delictivos acerca de agresiones en contra de toda la ciudadanía que estuviera en la calle.
Mazatepec.- El gobierno municipal de este lugar, que encabeza Jorge Toledo Bustamante, hizo un llamado a la ciudadanía a evitar psicosis y a no dejarse engañar por noticias falsas, al asegurar que no ha ocurrido ninguna balacera en planteles educativos.
Lo anterior fue expresado luego de la difusión –a través de redes sociales como Facebook y WhatsApp– de amenazas de presuntos grupos delincuenciales mediante las que se daban a conocer que atacarían a quienes estuvieran en las calles, incluso estudiantes, lo que provocó pánico entre padres de familia, donde incluso hubo quienes retiraron a sus hijos de las escuelas.
Al respecto, las autoridades municipales dieron a conocer –mediante un comunicado difundido en redes sociales, dirigido a toda la ciudadanía– que “le informamos respecto a una presunta balacera es totalmente falsa. Le solicitamos encarecidamente a todos los habitantes no difundir datos falsos y propiciar cualquier tipo de alarma injustificada”, cita el documento.
Las autoridades señalaron que se comprometen a mantener informados a los directores de las instituciones educativas y a garantizar la protección de la seguridad pública en cada una de las instituciones, con el objetivo de asegurar la integridad de todos los estudiantes, continúa el comunicado.
Las autoridades pidieron a la ciudadanía conservar la calma, mantenerse informados en los canales oficiales y comunicados de las autoridades para evitar difundir información falsa o que busca generar psicosis entre los habitantes del municipio.
Reciben policías de Yautepec equipos de radiocomunicación
Reportero Mario Vega
Se busca mejorar su capacidad de respuesta a favor de la población.
Yautepec.- Como parte del equipamiento continuo, elementos de la Policía Preventiva de este municipio recibieron nuevos equipos de radio comunicación para mejorar su operatividad en las respuestas a las solicitudes de apoyo de la población.
Durante la ceremonia de honores a la bandera, autoridades municipales pasaron lista a los elementos y les hicieron entrega de los nuevos equipos, los cuales estarán enlazados a la red de radiocomunicación de ese cuerpo de seguridad para la realización de los operativos.
En el evento se destacó que la entrega de este equipamiento se suma a las que se realizaron con anterioridad mediante la adquisición de patrullas y motopatrullas, así como armamento y uniformes, lo que ha permitido dignificar a los policías al brindarles los recursos necesarios para desempeñar sus labores a favor de la sociedad.
El equipo de radiocomunicación fue adquirido mediante recursos del Fondo IV, Fortamun, que tiene como propósito atender los requerimientos de materiales, recursos humanos y financieros para dar cumplimiento a las acciones de Seguridad Pública.

Actualmente cuentan con equipamiento que resulta insuficiente para combatir los incendios grandes.
Yecapixtla.- Con el propósito de dar una respuesta más efectiva ante las emergencias, el departamento de Bomberos de este municipio será equipado con nuevos vehículos y motobombas, informó Pedro Galicia Ariza, director de Protección Civil, quien dijo que ya se tomaron cartas en el asunto para hacer crecer este cuerpo de emergencias.
Dijo que tal determinación se adelantó luego de que el pasado 14 de abril se registrara un incendio en una bodega de materiales reciclables en la comunidad de Mixtlalcingo, cuyos habitantes acudieron a pedir auxilio al Departamento de Bomberos de Cuautla, pero se encontraron con que no podían acudir a prestar auxilio.
Aunque el auxilio se prestó más tarde, se puso en evidencia la urgente necesidad de contar con un Cuerpo de Bomberos con el equipamiento profesional y suficiente para atender los incendios y otras emergencias derivadas del crecimiento poblacional e industrial de esta zona.
Galicia Ariza señaló que, desde hace dos años, se sentaron las bases para un Cuerpo de Bomberos en Yecapixtla con la adquisición de una unidad versátil, de fácil acceso en las calles del municipio, que consta de una cisterna con bombas de alta presión que lanzan agua a larga distancia para poder combatir diversos siniestros. Sin embargo, las partidas presupuestales que recibe el municipio no han permitido consolidar la construcción de un cuartel de Bomberos formal.
Sin embargo, aseguró que ante las limitaciones en los apoyos por parte del municipio vecino de Cuautla, el Ayuntamiento decidió iniciar un estudio económico que permita adquirir nuevos vehículos para dotar de mayor efectividad a la unidad de Bomberos.
Asimismo, Galicia Ariza indicó que las autoridades municipales han dado la instrucción de no limitar los apoyos que se brindan a Cuautla mediante las ambulancias que acuden a atender emergencias.

Junto con autoridades de Salud, eliminan criaderos de moscos.
Cuautla.- Ante la proximidad de los festejos del Día de la Madre, autoridades municipales y de la Jurisdicción Sanitaria Número III (JS-III) iniciaron las labores de limpieza y saneamiento de los 32 panteones del municipio, que serán abarrotados el próximo 10 de mayo.
Brigadas de las dependencias municipales colaboran en los trabajos de descacharrización y limpieza de la maleza para evitar la acumulación de agua en los floreros y demás objetos abandonados que pudiera dar lugar a la formación de criaderos de moscos transmisores del dengue, zika o chikungunya.
La Dirección Municipal de Protección Civil informó que personal de la Dirección de Panteones y Servicios Públicos se da a la tarea de apoyar a las autoridades de Salud para limpiar los panteones de maleza y objetos abandonados, así como para la aplicación de abate en los depósitos de agua a fin de inhibir el desarrollo de las larvas de los moscos.
Las autoridades municipales hicieron un llamado a los ciudadanos a evitar al máximo dejar floreros llenos de agua o los vasos de veladoras, pues son los que propician del desarrollo de los moscos.
Por último, recomendaron a las familias que piensan acudir el 10 de mayo a visitar las tumbas de sus seres queridos que lo hagan con las precauciones necesarias para evitar picaduras de insectos como las abejas, avispas, hormigas, entre otros, al tiempo de recomendarles protegerse de los rayos del sol para evitar el golpe de calor o una insolación.

La escuela es el lugar de enseñanza para niños y adultos por excelencia. Los institutos son el perfecto laboratorio social y urbano que pueda existir. En esta multiplicidad de usos la escuela también se usa en términos para referirse a las doctrinas de autor, al conjunto de sus seguidores que los adhieren o incluso a elementos comunes de conocimiento como puede ser una obra artística que comparte momentos históricos, culturales o hasta de territorio geográfico.
Desde el origen de la palabra “escuela” se han pensado diferentes significados a partir del tiempo y uso que se destinaba en aquellas sociedades, por ejemplo, lo siguiente:
Aristóteles (384-322 a. C.), que diferenciaba el tiempo de descanso (anapausis), tiempo de trabajo (ascholía) y tiempo de ocio (scholé), este último dedicado al engrandecimiento del espíritu.
Hoy los recintos educativos, ya sean privados o públicos, son espacios aislados y descontextualizados de la ciudad. A pesar de que la escuela es el gran laboratorio social, difícilmente esta se integra a la vida cotidiana. Es de mi interés repensar la forma en como construimos las escuelas. Si los recintos estuvieran integrados a la ciudad como un espacio público capaz de incentivar el conocimiento y la enseñanza de manera informal, seguramente la morfología y la dinámica poblacional sería distinta.
En muchos casos, las escuelas de educación básica tienen un horario corto de uso, por lo regular todas las actividades acaban a las cuatro de la tarde, dejando el resto del día abandonado. Es en este cuestionamiento que nos debemos preguntar qué sucedería si en algún momento las escuelas sean espacios públicos de enseñanza un “gigantesco” laboratorio social y urbano. Estoy casi seguro que muchos problemas que aquejan a nuestra sociedad se resolverían de la manera más productiva y cultural que se pueda pensar.
Espero que estas cortas palabras hagan reflexionar a unos cuantos y seguir en nuestra lucha por mejorar nuestra vida, nuestra sociedad y nuestra ciudad.

Se conocen como “matrimonios por conveniencia” y son muy comunes entre hombres migrantes que obtienen la ciudadanía al casarse con una nativa; ahora ya han surgido las relaciones “poliamorosas” como la que practica Alex Marín y sus tres o cuatro mujeres. Esto también ocurre en la política, no sin las consecuencias típicas de cualquier relación matrimonial.
Siguiendo con la analogía de los matrimonios, era de los más común que dos partidos se unieran para lanzar una candidatura común. Si ganaban se repartían los cargos y si perdían cada uno seguía su camino.
Sin embargo, ahora les dio por formar una organización integrada ¡por más de tres partidos! Si es difícil llevar una vida en pareja, imagínese usted los conflictos que pueden darse entre cuatro personas que además son de ideología totalmente diferente.
Nos referimos a la Coalición que integran los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional y Redes Sociales Progresistas, que en conjunto llevan como candidata a la Gubernatura a Lucy Meza Guzmán. En la competencia por la Gubernatura no hay (aparentemente) tanto conflicto.
Pero en las candidaturas al interior del estado las inconformidades están a la orden del día. En donde las cosas se están poniendo realmente feas es en Cuautla, donde el candidato a la Alcaldía por la Coalición Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos es Jesús Corona Damián y el candidato a la diputación local por ese distrito es Gustavo Lezama, padre del regidor Geovanni, asesinado recientemente.
El periodista Andrés Salas en su columna de Noticias de Cuautla evidencia esa rivalidad entre el ex acalde (que llegó al cargo por Morena con el apoyo de Lucy Meza) y la familia Lezama Barrera.
“Hace unos días, los candidatos Jesús Corona y Gustavo Lezama se reunieron, tengo entendido que con sus asesores o grupo más cercano. Durante este encuentro, se dijeron sus verdades y una que otra cosa de esas que tienen que ver con una carpeta de investigación, sin embargo, decidieron continuar realizando recorridos en las colonias de Cuautla juntos, pero le confirmo que Corona Damián reventó su enojo contra quienes mantienen al PAN secuestrado desde hace 25 años, es decir, los Lezama Barrera”.
Obviamente que esto no es público, incluso en las redes sociales de Jesús Corona Damián aparece junto a Gustavo Lezama e Yndira Sandoval, presentaron un video, en el cual aseguraban estar unidos, pero eso —como se dice vulgarmente— sólo de dientes para afuera.
Según el compañero Salas, el equipo de Jesús Corona Damián, decidió comenzar a difundir información a sus líderes y estos a los ciudadanos con un mensaje claro: voten por RSP, PRI o PRD, pero no por el PAN, pues aseguraron, que continuar dándole vida política a la familia Lezama Barrera, será un bache o un tope al proyecto que tienen a favor de la ciudad.
“Si Karen Lezama se convierte en regidora, buscará presionar al alcalde, para obtener espacios en el gobierno y beneficios para su familia”, pronostica el periodista cuautlense en su columna.
Y para demostrar la mala relación que existe entre seguidores de Jesús Corona y los Lezama Barrera, publicó un video en el cual aparecen estos últimos discutiendo airadamente con un hermano del candidato a la alcaldía. Incluso los tienen que separar para evitar que pasen de las palabras a los golpes. Una escena similar ocurrió el pasado fin de semana en una reunión interna entre los representantes de los partidos.
En menor grado, pero esto está ocurriendo en todos los municipios del estado donde los candidatos cambiaron de partido o se aliaron con otro, a última hora. Para no ir muy lejos tenemos Jiutepec, donde Juan Carlos Galván ya fue regidor por el PRI, candidato del PAN a la presidencia municipal en el 2021, y desde meses atrás buscó la candidatura por lo que era el Frente Amplio por Morelos. Al final, resultó que cuando llega Lucy Meza la coalición le dice que ya hay un acuerdo para que vaya Eder Casillas, y entonces a Juan Carlos no le queda otra que aceptar la candidatura del Partido Verde, que —para presidente de la República y Gobernadora— va en alianza con Morena (¡qué relajo!).
En Tlaltizapán ocurrió algo parecido: durante meses Nancy Gómez hizo proselitismo a favor de Morena, pero la coalición Sigamos Haciendo Historia la deja fuera y ahora ella buscará la presidencia municipal pero por el Partido Verde.
Y en Emiliano Zapata también: durante meses se dijo que Santos Tavarez era el único que podía arrebatarle la alcaldía al panista Sergio Alba Esquivel, pero salieron con que ya había acuerdo con el MAS para impulsar a Fernando Aguilar Palma y ahora corren el riesgo de perder ese municipio.
Aquí mismo en Cuernavaca lo hemos escuchado en los recorridos del candidato José Luis Urióstegui Salgado en busca de la reelección: “Yo voy a votar por usted, pero no quiero nada con el PRI”.
O el candidato a diputado local por la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos que compró pelotas azules y rojas para repartir el día del niño, ¡pero ninguna amarilla!
¿En qué va a acabar todo esto? Lo sabremos en un mes y algunos días.
SOBRE EL HOMICIDIO DE ROBERTO FIGUEROA. -Dando seguimiento al caso del compañero comunicador Roberto Carlos Figueroa del que hablamos ampliamente ayer lunes, les informo que un grupo muy numeroso de periodistas nos manifestamos frente a la Fiscalía General del Estado y fuimos recibidos por el fiscal Uriel Carmona quien básicamente nos dijo que ya están investigando el caso y que no descartan que se trate de una represalia por su trabajo.
Se acordó conformar una comisión que sea el enlace entre el gremio y la institución persecutora del delito. Dicha comitiva quedó integrada por el conductor de radio José Montes, el compañero Carlos Quintero, la conductora Liliana Maret y un servidor. También quedó la compañera Balvina Flores, representante de la organización internacional Reporteros Sin Fronteras en México y se espera que se integren dos abogados de la confianza de la familia.
HASTA MAÑANA.