Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Al menos 45 personas murieron y decenas se encuentran desaparecidas en el oeste de Kenia luego que una represa colapsó el lunes por la mañana, informó el Ministerio del Interior. Un muro de agua arrastró casas y cortó el paso en una importante carretera.

El agente de policía Stephen Kirui describió el desastre como una riada que arrastró lodo, rocas y árboles, provocando la destrucción de casas y obstruyendo importantes vías de comunicación, incluyendo una autopista clave en el país.

Varios vehículos quedaron atrapados entre los escombros, mientras que paramédicos trabajaban arduamente para atender a los heridos en medio de condiciones extremadamente desafiantes.

La Cruz Roja de Kenia informó que 109 personas fueron hospitalizadas, y se reportan 49 personas como desaparecidas hasta el momento.

Las lluvias en Kenia ya habían provocado inundaciones y casi un centenar de muertos, además de aplazar la reapertura de escuelas. Los aguaceros han castigado el país desde mediados de marzo, y el Departamento de Meteorología ha advertido de más lluvias.

En respuesta a la crisis, el ministro del Interior, Kithure Kindiki, ordenó una inspección exhaustiva de todas las presas y embalses de agua, tanto públicos como privados, para prevenir futuros incidentes.

La Autoridad Nacional de Autopistas de Kenia emitió alertas sobre tráfico denso y escombros en las carreteras, instando a los conductores a tomar precauciones adicionales.

Este desastre natural se suma a otros eventos trágicos en la región, como el naufragio de un barco en el condado Garissa y las inundaciones que afectaron el principal aeropuerto del país.

Más de 200 mil personas se han visto afectadas por las crecidas, destacando la urgencia de medidas de respuesta y apoyo a las comunidades afectadas.

Modificado el Martes, 30 Abril 2024 12:49
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Invita a aspirantes a la alcaldía de Cuernavaca a respaldar la propuesta.

El candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca por la coalición "Dignidad y Seguridad por Morelos vamos todos", José Luis Urióstegui Salgado, dijo estar dispuesto a acudir a un debate, sin embargo, consideró inviable que sea a través de plataformas digitales.

En entrevista, el candidato consideró importante que un ejercicio democrático tan importante como es el debate se dé de manera presencial para que todos los candidatos estén en igualdad de condiciones.

"Hay condiciones, sin embargo el Impepac ha externado que podrían no llevarse a cabo de manera presencial, sino a través de zoom, lo cual me parece inadecuado, porque al no estar juntos, cada quien tendría un escenario distinto", dijo.

Consideró que si desean que se lleve a cabo un debate, él está puesto, espera que los candidatos también hagan su planteamiento y se concrete el ejercicio.

Por otra parte, refirió que han externado sus propuestas a diversos sectores y organismos camarales, sin embargo, han sido ejercicios por separado, en donde han podido exponer sus ideas, sin embargo, estarán a la espera de que se concrete un debate en las candidaturas a la presidencia municipal de Cuernavaca, situación que está en manos del organismo electoral.

Modificado el Martes, 30 Abril 2024 06:35
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El pasado sábado, durante una boda celebrada en Cuernavaca, se registró un incidente que dejó a más de 30 personas intoxicadas y hospitalizadas.

El evento tuvo lugar en el centro de eventos "La Estancia", ubicado en la colonia Lomas de la Selva, donde los invitados fueron atendidos por un servicio externo de banquetes.

Según información preliminar, la situación se tornó crítica luego de que los comensales consumieran la cena servida por el servicio de banquetes "Paraíso".

Cerca de las 11:30 de la noche, múltiples personas comenzaron a reportar malestares estomacales, diarreas y vómitos, lo que generó una respuesta inmediata de personal médico y unidades de la Cruz Roja.

De los aproximadamente 200 invitados presentes en la boda, al menos 30 resultaron afectados por la intoxicación alimentaria.

Una de las invitadas identificada como Kmi Bhor a través de su cuenta de Tiktok, compartió detalles del incidente. En el video que compartió Kmi Bhor, se observa movimiento de varios invitados; otros asistentes reciben apoyo de paramédicos; mientras que ambulancias llegan al lugar del evento.

“El día de ayer, acudimos a una boda en Grupo Paraíso Jardines en Cuernavaca, Morelos, y la mayoría de los invitados terminamos en el hospital por intoxicación del banquete”, apuntó @kmibhor.

El servicio de banquetes "Paraíso", reconocido por su experiencia y solvencia en la organización de eventos, ha sugerido que la causa probable de la intoxicación podría estar relacionada con el consumo de hongos portobello contaminados.

Tras la atención médica y el traslado de los afectados a hospitales cercanos, se informa que todos los intoxicados han sido dados de alta y se encuentran en recuperación.

El director de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Héctor Barón Olivares, ha anunciado que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem) ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas de la intoxicación.

Se consideran diversas posibilidades, incluyendo la presencia de bacterias u otros agentes contaminantes en los alimentos servidos durante la boda.

Modificado el Lunes, 29 Abril 2024 16:24
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En medio del revuelo generado por la historia entre Karla Luna y Karla Panini, una influencer coreana ha compartido un video contando esta intrigante historia en lenguaje de señas. Este gesto ha generado interés y agradecimiento por parte de la comunidad, ampliando así el alcance de este controvertido relato.

El Viral de la Historia:

La historia de Karla Luna y Karla Panini se ha vuelto viral en las redes sociales, especialmente después de que la influencer coreana la compartiera en un video. La controversia gira en torno a las acusaciones de traición de Panini hacia su compañera de trabajo y amiga Luna, al involucrarse sentimentalmente con el esposo de esta última.

La Expansión a Otros Idiomas:

Tras la difusión del relato en coreano, la historia ha sido narrada en otros idiomas como árabe y portugués. Este fenómeno demuestra el interés global por conocer detalles sobre este caso que ha capturado la atención del público mexicano y más allá.

La Versión en Lenguaje de Señas:

El último giro en esta historia es la versión contada en lenguaje de señas, lo que ha generado comentarios positivos y agradecimientos hacia la persona que realizó esta adaptación. La inclusión de este tipo de contenido contribuye a que más personas, independientemente de sus capacidades auditivas, puedan acceder a la información y participar en la conversación.

Reacciones y Agradecimientos:

Los comentarios en la publicación reflejan el reconocimiento y la gratitud por esta iniciativa inclusiva. Desde expresiones de admiración hasta sugerencias humorísticas sobre traducir la historia a otros formatos como braille o incluso "idioma marciano", muestran la diversidad de perspectivas y el impacto de contar historias de manera accesible para todos.

Este gesto resalta la importancia de la inclusión y la diversidad en la difusión de información, abriendo puertas a un diálogo más amplio y significativo en la comunidad virtual.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Día del Niño en México es una jornada de alegría y creatividad, donde las escuelas se transforman en escenarios de diversión y aprendizaje. Este año, una maestra de preescolar, Avril, se ha destacado en TikTok con su ingenioso "peinado loco", que ha cautivado a millones en la plataforma.

El Peinado Loco de Avril:

Una Explosión de Creatividad En medio de risas y ocurrencias, el desafío del Peinado Loco ha tomado relevancia, invitando a docentes y alumnos a lucir peinados extravagantes. Avril, con su creatividad desbordante, ideó un peinado único: dos coletas sostenidas por alambre, con globos llenos de helio en las puntas, creando una ilusión asombrosa de levitación capilar.

Un Fenómeno Viral en TikTok

El vídeo de Avril se convirtió en un fenómeno viral, acumulando más de 3.2 millones de reproducciones y 535 mil me gusta. Su creación no solo ha entretenido a la comunidad virtual, sino que también ha inspirado a maestras y mamás en este tipo de actividades, demostrando que la creatividad no tiene límites en la celebración del Día del Niño.

El Peinado Loco de Avril es un ejemplo brillante de cómo la creatividad puede convertirse en un puente de diversión y conexión en el Día del Niño. Su impacto en TikTok muestra el poder de la innovación en el mundo educativo y la capacidad de inspirar a través de la originalidad y el ingenio.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

La Secretaría de Salud Morelos, a través de Servicios de Salud Morelos (SSM), reiteró la invitación a los grupos vulnerables a mantener acciones de prevención contra la influenza y otras enfermedades respiratorias.

Mencionó la importancia de que, en caso de presentar síntomas como: fiebre mayor a los 38 grados; dolor de cabeza, garganta, muscular y de articulaciones; malestar general, debilidad en el cuerpo, tos, escurrimiento nasal y ojos irritados, deberán acudir a su centro de salud.

La institución recordó que, en menores de cinco años, mujeres embarazadas, personas con comorbilidades y adultos mayores, es necesario vigilar cualquier signo de alarma, asimismo, deben prevalecer las medidas de higiene como el lavado de manos con agua y jabón, o usar alcohol gel al 70 por ciento.

En tanto, Morelos registra 149 casos de influenza y 11 lamentables defunciones de manera acumulada; se tiene un avance de vacunación sectorial del 88.1 por ciento, lo que representa 573 mil 020 dosis aplicadas, mientras que SSM registra el 89.1 por ciento de avance, es decir 330 mil 102 vacunas.

Rating
(1 Like)
Lectura 3 - 6 minutos

*Proyecto integral de González Saravia considera el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social*

Para seguir atendiendo las necesidades del estado, MporMorelos invitó a Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia a reunirse con el sector empresarial y sociedad civil del estado, para llevar a cabo un foro de diálogo con diversas ponencias en materia de agricultura, agroindustria, infraestructura, energías y medio ambiente.

En este encuentro que permite abordar la Agenda Económica 2024 - 2030, González Saravia dijo que con un plan global de sustentabilidad, se garantizará el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado al medio ambiente y el bienestar social, mencionando la necesidad que se tiene por asegurar un desarrollo sustentable en el estado para las próximas generaciones, además resaltó que busca crear un Foro Metropolitano donde se involucrará como aliados estratégicos a los estados vecinos.

De esta forma, expuso que el agua será un tema transversal con los demás sectores: “El tema ambiental es fundamental en la industria, el turismo, todo lo que tiene que ver con el desarrollo económico y el desarrollo social, entonces, el tema ambiental va a ser fundamental en todo nuestro trabajo”, acertó la candidata.

Señaló que su proyecto de gobierno esta planteando un ambicioso plan de cosecha de agua, para captar el recurso y en época de sequía contar con reservas, así como crear zonas protegidas donde se contenga la venta para poder resguardar y aprovechar zonas de captación de agua como en el Texcal, en Tepoztlán y Jiutepec, además de que se visualiza la reforestación para fortalecer los bosques morelenses.

Declaró que la seguridad está ligada al buen desempeño de todos los sectores, por ello la Comisión de Seguridad Pública del estado, para trascender a una Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, para ampliar sus facultades de investigación y operación; en segundo término la reestructuración de la Fiscalía, eliminar la corrupción para que su funcionamiento sea transparente, se reclutará mayor cuerpo policiaco para cubrir las necesidades del territorio y en un tema de prevención en las cárceles se promoverá la reinserción social.

Recordó que hay que fortalecer los aspectos que tiene el estado y para lograr mayor entrada de capital se especta un portafolio de inversiones, que significa ofertar un territorio con servicios, así como una plataforma de oferta económica para que se ubique fácilmente a las empresas y haya una vinculación con productos o proveedores existentes.

Respecto a la infraestructura, abordó en paralelo que al eliminar la corrupción, los recursos rendirán y llegarán a cada sector, comentó que se construirán obras de calidad que contempla infraestructura carretera, educativa, de vivienda, de salud, de caminos rurales, puentes, espacios públicos, así como un circuito central que conectará mejor todas las regiones.

En el tema de la agroindustria, declaró que con un territorio mayormente dedicado al campo, se apoyará la tecnificación para que se realice esta migración de la producción primaria a la producción industrial, lo que generará empleo y fortalecerá la economía de las y los morelenses.

En el primer tema, abordado por Mariano Oropeza, panelista de Agricultura y agroindustria del Consejo Estatal de Productores de Ornamentales de Morelos (CEPOMAC), informó que con 140 mil hectáreas dedicadas al campo, tan sólo 3 mil están dedicadas a la producción ornamental y, aún así, el Producto Interno Bruto (PIB) agrícola que genera es del 30%, por lo que es necesario apoyar mayor producción y aprovechar los diversos nichos de mercado.

Por su parte, Eduardo Medellín, ponente de La gran industria de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), resaltó la importancia de crear condiciones para que se tenga una visión de Morelos como un estado en el que se puede invertir, así se impulsará la creación de empleo, asimismo mostró su apoyo a la producción local, incentivando a las empresas que llegan a que contribuyan con la economía del estado a consumir y no importar productos que ya existan en el territorio.

Al tomar la palabra, Armando Núñez, ponente de Infraestructura de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio a conocer que el 80% de las empresas extranjeras se distribuyen en tres estados y Morelos, a pesar de su excelente ubicación geográfica sólo recibe el 0.3%, y la infraestructura está directamente ligado a este suceso.

Destacó que las carreteras tienen relevancia en la conexión con sitios industriales, por lo que, es necesario que se de seguimiento al desarrollo de un tramo carretero que va de Puente de Ixtla a Ixtapan de la Sal, con ese camino existente se ahorra el paso innecesario por la Ciudad de México. Además, expuso que desarrollar líneas de trenes es una manera mucho más económica para movilizar mercancía y es un aspecto del que carece el estado.

Sobre le tema del agua expuso que existe el recurso en el estado, lo que hace falta es crear infraestructura para transportarla, sanearla y reciclarla, por lo que resulta indispensable contar y activar las plantas de tratamiento para lograr la auto sustentabilidad, además que es necesario crear conciencia para prevenir que la crisis del agua siga aumentando.

Al hacer uso de la voz, Paulina Moguel, ponente de Energías y medio ambiente de ECCO – Asesores ambientales, comentó que hay diversas problemáticas como los residuos, emisiones a la atmósfera, descargas de aguas residuales, sin embargo, el tema primordial es el agua, que está afectando de manera global.

Añadió que las redes de distribución tienen fugas que merman el verdadero alcance que deberían tener, esto porque la vida útil se ha subestimado y es urgente que entre el gobierno, la ciudadanía y la industria deben colaborar para que las plantas de tratamiento se pongan en marcha y para lograr un desarrollo económico estatal se debe poner énfasis.

Habló al respecto de un plan estratégico sustentable hídrico para resolver la escases que se estima que para 2030 habrá más demanda que oferta, por lo que resulta apremiante dar pasos adelantados.

MporMorelos es un colectivo ciudadano que reúne a empresarios y sociedad civil que están trabajando por la economía, el desarrollo y el estado en general, por ello, prepara propuestas para resolver dolencias de Morelos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un gesto de compasión y amor por los animales, una escuela mexicana ha adoptado a un entrañable perrito que se volvió viral al marchar junto a los alumnos en la escolta. Este conmovedor acto ha conmovido los corazones de millones en las redes sociales.

El video que capturó al canino marchando con los estudiantes se convirtió en un fenómeno en línea, mostrando la conexión especial entre el perro y la comunidad escolar. Anteriormente, el perrito vagaba por las calles, pero ahora ha encontrado un hogar seguro y amoroso gracias a la decisión de la escuela de adoptarlo.

La noticia se difundió inicialmente a través de una publicación en redes sociales, donde una estudiante compartió la emocionante historia del perrito recién adoptado. Desde entonces, ha habido un flujo constante de mensajes de apoyo y admiración por la iniciativa de la escuela.

Uno de los aspectos más conmovedores de esta historia es cómo el director de la escuela ha integrado al perrito en las ceremonias de honores a la bandera, invitándolo a participar en los actos junto a los estudiantes. Esta inclusión muestra el compromiso de la escuela con el bienestar animal y el valor que se da a la conexión entre humanos y mascotas.

La historia del perrito viral ha vuelto a cautivar a las redes sociales, acumulando más de 2.2 millones de reproducciones y generando comentarios llenos de alegría y admiración por el acto de bondad de la escuela y la transformación positiva en la vida del perrito adoptado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Facundo, reconocido conductor de televisión, compartió con sus seguidores un momento personal difícil. Tras un aparatoso accidente, tuvo que ser operado de emergencia debido a una fuerte lesión en una de sus piernas, específicamente el tendón de Aquiles.

En un video desde la cama del hospital, Facundo reveló su situación y expresó su sorpresa ante el giro inesperado en sus planes para el 2024, que incluían viajes para andar en bicicleta. Ahora, enfrenta un periodo de reposo y recuperación mientras se adapta a su nueva realidad con muletas.

El clip también muestra detalles sensibles de su experiencia, como radiografías de la fractura y momentos previos a la cirugía. Aunque no profundizó en las circunstancias del accidente, recibió un gran apoyo de sus seguidores, amigos y colegas, quienes le desearon pronta mejoría y le recordaron la importancia de cuidarse.

Las muestras de solidaridad y cariño inundaron las redes sociales, demostrando el afecto y la admiración que Facundo genera en su comunidad virtual. Con mensajes de ánimo y optimismo, sus seguidores le brindaron fuerzas para enfrentar este nuevo desafío y recuperarse con éxito.
 
 
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La legendaria Silvia Pinal fue homenajeada el domingo por sus 75 años de trayectoria artística en el teatro Rafael Solana de la Ciudad de México. A pesar de la emoción que generó su presencia entre los presentes y los medios de comunicación, fue notable la ausencia de su familia en este evento tan significativo para la actriz.

Pinal, a sus 92 años, sigue siendo un ícono del cine de oro mexicano y su presencia en cualquier lugar es motivo de atención y admiración. Aunque ya no participa con la misma regularidad en eventos, su llegada al teatro causó revuelo y emoción, especialmente entre los fotógrafos que querían capturar el momento.

A pesar de los desafíos de la multitud, el homenaje se desarrolló de manera exitosa y emotiva. Silvia expresó su gratitud por el reconocimiento y el cariño del público, destacando la belleza y la grandeza del homenaje. Su participación en la puesta en escena "Caperucita Roja y el Lobo Feroz" añadió un toque especial al evento, recordando su trayectoria y su pasión por el arte.

Aunque no estuvo presente ningún miembro de la familia Pinal, su hija Alejandra Guzmán envió un conmovedor mensaje en video para felicitar a su madre por sus logros y dedicarle palabras llenas de amor y orgullo por su legado en el cine, teatro y televisión.

El homenaje culminó con la entrega de un reconocimiento, la presencia de mariachis y la celebración con un pastel, resaltando la importancia y el impacto de la carrera de Silvia Pinal en la industria del entretenimiento mexicano.

Publish modules to the "offcanvas" position.