Celebran Día de la Niñez con educación ambiental en el parque Barranca Chapultepec
Reportero La Redacción
*Niñas y niños aprendieron a hacer composta, huertos orgánicos y visitaron el domo digital*
En el marco del Día de la Niñez, estudiantes de distintos planteles de nivel básico visitaron el parque Barranca Chapultepec de Cuernavaca, donde personal de las direcciones generales de Educación Ambiental y Vinculación Estratégica y Áreas Naturales Protegidas (ANP), de la Secretaría de Desarrollo Sustentable Morelos, llevaron a cabo una serie de actividades enfocadas al cuidado del medio ambiente.
Las niñas y niños hicieron un recorrido por dicho lugar, donde aprendieron sobre especies de árboles y animales que habitan en el mismo, como la carpita morelense y el cangrejito barranqueño; además, aprovecharon para estar en contacto con el entorno natural.
Asimismo recibieron los talleres “Huertos orgánicos” y “Elaboración de composta” impartidos por el equipo de la Dirección General de Educación Ambiental y Vinculación Estratégica, el cual les explicó la manera más saludable de obtener los alimentos y generar nutrientes para las plantas, y que no contaminen el suelo o afecten la salud.
A su vez, personal de la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas se encargó de moderar las “Serpientes y escaleras”, actividad en la que proporcionaron a las y los infantes información sobre las áreas naturales de carácter estatal, y su importancia en los servicios ambientales que benefician a todas las personas.
Las y los estudiantes también disfrutaron de las atracciones del parque y las funciones del domo digital, que abordan temas sobre el cambio climático y calentamiento global.
Las autoridades de la SDS enfatizaron que es tarea de todas y todos propiciar un ambiente y ecosistemas sanos para el bienestar de la niñez morelense.
Por lo anterior, coincidieron en que es fundamental incentivar en este grupo de la población, hábitos que les permitan convertirse en agentes de cambio que cuiden el planeta en sus escuelas, hogares y comunidades.
Disney revela primer adelanto de 'Mufasa', precuela de 'El Rey León'
TXT p. jimenez
Disney ha sorprendido a los fanáticos con el primer vistazo a "Mufasa: El Rey León", la esperada precuela del live-action que cautivó al público en el 2019. A través de un teaser tráiler emocionante, la compañía nos lleva de regreso al mundo de este icónico personaje y revela detalles emocionantes sobre su historia previa.
El Adelanto Revelador:
En el adelanto, podemos ver a un joven Mufasa antes de ascender al trono, enfrentando desafíos que pondrán a prueba su valentía y determinación. La presencia de Rafiki en su versión más joven añade aún más intriga a la trama, dejando a los espectadores ansiosos por descubrir cómo se desarrollará la historia.
¿Qué Podemos Esperar?
Aunque aún se mantienen en secreto muchos detalles de la trama, el teaser tráiler promete una exploración profunda de los orígenes de Mufasa y su camino hacia el reinado. Los fans aguardan con expectativa para conocer más sobre los desafíos que enfrentó este querido personaje antes de convertirse en el rey.
Fecha de Estreno:
La espera no será larga, ya que "Mufasa: El Rey León" está programada para llegar a los cines de todo el mundo el 20 de diciembre de este año. El póster recientemente revelado presenta a un Mufasa joven, con el reflejo del líder que se convertirá en el futuro, añadiendo un toque de anticipación a esta emocionante precuela.
Generación Z: ¿Por qué cambian de empleo sin remordimientos?
TXT césar aguila
La lealtad laboral está experimentando una transformación significativa, especialmente entre los profesionales más jóvenes de la generación Z y los millennials. En décadas pasadas, la permanencia en un trabajo era un indicador de valor y compromiso; sin embargo, hoy en día, la dinámica laboral ha evolucionado hacia una mentalidad más abierta al cambio y a nuevas oportunidades. ¿Qué impulsa este cambio de paradigma y cómo afecta a las empresas y empleados?
La Tendencia del Cambio Activo:
Datos recientes revelan que una gran mayoría de empleados, especialmente en sectores como la tecnología, buscan activamente nuevas oportunidades laborales, incluso cuando ya están empleados. Este cambio de mentalidad es evidente en cifras como el 92% de los profesionales tecnológicos que están en búsqueda constante de empleo, según Talent Trends Spain 2023, y el 51% de trabajadores a nivel global que han buscado trabajo a pesar de estar contratados, según Gallup.
Factores Motivadores del Cambio:
El motivo detrás de esta tendencia hacia la movilidad laboral radica en varios factores. Entre ellos se encuentran la búsqueda de salarios más altos, entornos laborales más dinámicos, flexibilidad horaria (especialmente con el auge del trabajo remoto), y la diversificación de la experiencia profesional. Ejemplos como el de Pranav Ravikumar resaltan cómo cambiar de trabajo ha enriquecido su trayectoria y mejorado su ingreso.
La Mentalidad de la Generación Z:
La generación Z presenta una mentalidad diferente hacia el trabajo y la lealtad empresarial. Acostumbrados al cambio y la incertidumbre, estos jóvenes profesionales no suelen aferrarse a la idea de permanencia en un solo lugar. Según Bruce Tulgan de Forbes, la incertidumbre es su hábitat natural, lo que les hace menos propensos a compromisos a largo plazo basados en promesas futuras.
Expectativas y Desafíos:
Esta generación tiene altas expectativas laborales y no duda en desafiar las políticas y decisiones de sus empleadores. La lealtad ya no se basa únicamente en el sentimiento de pertenencia, sino en la satisfacción de las condiciones laborales y la alineación con sus intereses y valores. Esto se traduce en una búsqueda constante de un ambiente laboral adecuado y en línea con sus expectativas profesionales y personales.
El cambio de paradigma en la lealtad laboral refleja una evolución en la forma en que las nuevas generaciones perciben y experimentan el mundo del trabajo. Las empresas deben adaptarse a esta mentalidad más dinámica y estar abiertas a ofrecer condiciones laborales atractivas y oportunidades de crecimiento que resuenen con las expectativas y necesidades de la generación Z y los millennials.
Tendencia en belleza: ¿Funcionan realmente los parches para el acné?
TXT nosotras
Los parches para el acné prometen una solución rápida y efectiva para deshacerte de esos molestos granitos. Pero, ¿realmente funcionan? Aquí te damos la respuesta:
¿Qué Son los Parches para el Acné?
Estos pequeños parches, también llamados stickers para acné, son desechables y se aplican sobre granitos, espinillas o puntos negros en el rostro. Hay dos tipos principales: los no medicados, hechos de hidrocoloide para secar y curar la piel, y los que contienen sustancias activas como ácido salicílico para combatir el acné.
Efectividad de los Parches Hidrocoloides
Según la dermatóloga Lavanya Krishnan, estos parches son efectivos en acné superficial como puntos negros o blancos. Absorben humedad y toxinas, aislan el brote y evitan que se exprima, facilitando la curación.
Limitaciones y Consideraciones
Los parches hidrocoloides pueden no funcionar en acné más profundo como el quístico. Además, los parches con sustancias activas pueden irritar ciertos tipos de piel y su efectividad varía según el tipo de acné.
Consejos para Usarlos
Limpia tu rostro antes de aplicarlos.
No los uses en granitos sin fluido.
Consulta a tu dermatólogo antes de usar parches con sustancias activas.
En resumen, los parches para el acné pueden ser útiles en ciertos casos, pero es importante entender sus limitaciones y consultar a un profesional para mejores resultados.
Se atendió a tres personas en hospital Parres por probable intoxicación de alimentos: SSM
Reportero La Redacción
*Con síntomas leves, durante el fin de semana; fueron dadas de alta por mejoría*
En un comunicado, Servicios de Salud Morelos informó que durante el fin de semana se atendió a tres personas con síntomas leves por probable intoxicación de alimentos, en el hospital general de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”.
La Subdirección de Hospitales del SSM señaló que el personal de salud en turno brindó atención médica de manera oportuna y se dio medicamento a los pacientes, dos hombres y una mujer mayores de edad, para posteriormente ser dados de alta por mejoría.
Enfatizó que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem) realizará actividades de verificación, muestreo y fomento sanitario para detectar y prevenir enfermedades, así como dar seguimiento correspondiente a este caso.
Finalmente, indicó que, ante la presencia de dolor de cabeza, aumento de la transpiración, insomnio, posibles espasmos musculares, aumento de la presión sanguínea y náuseas, es prioritario solicitar atención médica en las unidades de salud.
Se prevén temperaturas superiores a los 40 grados en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
*Se esperan rachas de viento variables en dirección, con velocidades de 10 a 20 km/h*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) emitió en un comunicado la perspectiva meteorológica para el periodo del 29 de abril al dos de mayo, en el que se mantendrá un ambiente caluroso a extremadamente caluroso durante gran parte del día en la entidad, con cielo despejado a medio nublado y sin esperar precipitaciones.
El fortalecimiento de canal de baja presión extendido desde el noreste hasta el centro-sur y sureste del territorio nacional, lo que en combinación con un constante ingreso de humedad tanto del Pacífico como del Golfo de México mantendrán fuerte potencial para tormentas dispersas en estas regiones del país.
En cuanto a Morelos, para el lunes y martes se puede esperar el desarrollo de nublados vespertinos a nocturnos, las probabilidades para la ocurrencia de lluvias son muy escasas.
Los valores de temperatura con máximas hasta por arriba de los 42°C, esto en localidades del sur, mantendrán un ambiente caluroso a extremadamente caluroso a lo largo de cada día, mientras que, al amanecer, será templado, fresco en zonas altas; se esperan vientos de diferentes direcciones, con velocidades de 5 a 15 km/h.
No se esperan cambios significativos en los patrones atmosféricos dominantes en el territorio nacional durante los días previos, destacando la persistencia en el establecimiento de canal de baja presión, así como una gran disponibilidad de humedad y altas temperaturas diurnas.
En Morelos, para el miércoles y jueves continuará el dominio de tiempo variable, con desarrollo de nublados dispersos vespertinos, aunque sin potencial significativo para la presencia de lluvias.
Los valores de temperatura, con máximas de 33 a 44 °C, permitirán un ambiente caluroso en promedio durante cada día, bochornoso en el sur del estado; mientras que se irá tornando más templado por las mañanas; los vientos serán variables en dirección, con velocidades de 10 a 20 km/h.
Diversión sin pantallas: 5 regalos ideales para el Día del Niño
TXT circe vargón
¡Ya se acerca el día del niño! Una fecha especial para consentir a los más pequeños con regalos que los alejen de las pantallas y les brinden momentos inolvidables. Aquí te presentamos 5 regalos ideales para este 30 de abril:
Juegos de Mesa:
Recupera la diversión en familia con clásicos juegos de mesa que fomentan la interacción social y desarrollan habilidades como estrategia y resolución de problemas.
Kits de Manualidades:
Despierta la creatividad con kits de pintura, joyería, construcción de robots y más, para que los niños creen sus propias obras de arte.
Bicicletas, Patines o Patinetas:
Regálales movimiento y aventura con una bicicleta, patines o patineta, promoviendo el ejercicio y desarrollando su equilibrio y coordinación.
Libros Infantiles:
Transporta a los niños a mundos fantásticos y estimula su imaginación con libros que abren puertas a nuevas ideas y conocimientos.
Experiencias al Aire Libre:
Haz que vivan emocionantes aventuras con entradas al zoológico, días en parques de atracciones, excursiones a la naturaleza o campamentos inolvidables.
Estos regalos, además de ser accesibles, duraderos y llenos de diversión, fomentan el desarrollo integral de los niños, alejándolos del celular y manteniéndolos felices. ¡Celebra el Día del Niño con regalos que enriquecen su vida!

Este domingo, abogados mexicanos llevaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia penal contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y otras autoridades de aquel país por la violenta irrupción a la embajada de México en Quito el pasado 5 de abril.
En una conferencia de prensa, los abogados afirmaron que Noboa debe ser investigado y sancionado por su supuesta orden de allanamiento a la sede diplomática.
Además, se le señala por la violencia ejercida contra funcionarios de la embajada, la privación de libertad y secuestro del exvicepresidente Jorge Glas, quien buscaba asilo en la embajada desde diciembre.
La denuncia también incluye acusaciones por lesiones y detenciones ilegales de funcionarios mexicanos, espionaje y hostigamiento contra la sede diplomática, así como por cualquier daño material ocasionado.
Raúl Armando Jiménez Vázquez, catedrático de Derecho Penal Internacional de la UNAM, destacó la competencia de la FGR para investigar estos hechos, respaldado por el Código Penal Federal que considera los delitos cometidos en embajadas mexicanas como ejecutados en territorio nacional.
Jiménez Vázquez mencionó también la posible implicación de la ministra de Gobierno de Ecuador, Mónica Palencia, como mexicana por nacimiento, en delitos como traición a la patria y otros relacionados con intervención ilegal de comunicaciones y hostigamiento.
Los denunciantes identificaron posibles delitos adicionales como motín, terrorismo internacional, asociación delictuosa, allanamiento de morada, asalto, lesiones, privación ilegal de la libertad y daño en propiedad ajena.
La denuncia se presenta a dos días de que la Corte Internacional de Justicia, el máximo tribunal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), empiece a escuchar los argumentos de México y Ecuador respecto a los hechos del pasado 5 de abril.
La controversia se desató por el intento de la Policía ecuatoriana de llevarse a Glas de la embajada, donde se refugiaba desde diciembre.
La situación se intensificó con la declaración de un tribunal ecuatoriano el 12 de abril, calificando como ilegal y arbitraria la detención de Glas en la embajada. A pesar de ello, Glas permanece encarcelado por condenas pendientes en casos de corrupción.
El 15 de abril, Glas envió una carta al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, solicitando ayuda y denunciando su situación en prisión como la peor en Ecuador, encontrándose en huelga de hambre.
2 recetas divertidas para celebrar el día del niño en la cocina
TXT rafael maldonado
¡El Día del Niño está cerca y es el momento perfecto para disfrutar con tus hijos en la cocina! Aquí te compartimos dos recetas dulces que pueden preparar juntos, sin necesidad de horno ni estufa. Estas recetas son seguras y divertidas para que los pequeños se involucren en la cocina y disfruten de deliciosos postres.
1. Gomitas Enchiladas Caseras
Ingredientes:
2 tazas de gomitas de sabores tropicales
1/2 taza de Pasta de tamarindo
1/2 taza de Salsa de chamoy
1 cucharada de Chile en polvo
2 cucharadas de Azúcar
1/4 cucharadita de Sal
3 cucharadas de Jugo de limón
Instrucciones:
Calienta la pasta de tamarindo en el microondas por 30 segundos hasta que se derrita.
Mezcla la pasta de tamarindo derretida con la salsa de chamoy hasta obtener una pasta homogénea.
Agrega el azúcar, el chile en polvo, la sal y el jugo de limón a la mezcla y revuelve bien.
Sumerge las gomitas en la mezcla y refrigéralas por 5 minutos para que adquieran consistencia. ¡Listas para disfrutar!
2. Trufas de Galletas con Crema de Avellana
Ingredientes:
2 tazas de Galletas neutrales (tipo María o mantequilla)
1/2 taza de Crema de avellana
1/4 taza de Leche condensada
Azúcar glass
Instrucciones:
Tritura las galletas hasta obtener una mezcla arenosa y uniforme.
Añade la crema de avellana y la leche condensada a la mezcla de galletas y forma una masa homogénea.
Refrigera la masa por una hora y luego forma pequeñas bolitas.
Pasa las bolitas por azúcar glass y colócalas en capacillos de papel. ¡Disfruta de estas deliciosas trufas caseras!
Con estas recetas, pasarás un Día del Niño inolvidable, lleno de risas y sabores deliciosos. ¡A disfrutar en la cocina en familia!
Buscan pacto en los 36 municipios contra violencia feminicida
Reportera Tlaulli Preciado
Asociación convoca a candidatos a las alcaldías a firmar el compromiso.
A través de la firma del Pacto Electoral y de Género, la asociación civil "Mujer nunca permitas" pretende comprometer a los candidatos a las presidencias municipales del estado a impulsar políticas públicas para prevenir y erradicar la violencia feminicida.
De acuerdo con la representante de la asociación civil, Patricia Gutiérrez, durante este periodo de campañas electorales han buscado a la mayoría de los candidatos a las alcaldías para comprometerse a trabajar para inhibir la violencia de género que se ha agravado en Morelos.
Expuso que hasta el momento, han buscado a los candidatos de los ocho municipios donde se decretó la Alerta de Violencia de Género. Sin embargo, sostuvo que pretenden que el pacto se firme en los 36 municipios, pues la problemática existe en toda la entidad.
"Queremos que regrese el valor a la palabra. La firma es simbólica, sin valor legal, pero como sociedad civil organizada le pedimos la coadyuvancia, cuando ellos lleguen a la toma de decisiones cumplamos esta parte que queremos todos como ciudadanía y más las mujeres", declaró.
Integrantes de más de cuarenta colectivos demandaron a los candidatos a todos los cargos de elección popular firmar, incorporar a sus proyectos y cumplir una agenda feminista orientada a frenar la violencia de género que ha azotado al estado, en particular, los feminicidios.
Representantes de varias agrupaciones destacaron la importancia de que las personas aspirantes a ocupar algún puesto de elección incluyan en sus agendas acciones que promuevan y garanticen los derechos de todas las personas.
Expusieron que por ello, colectivas feministas y mujeres defensoras de derechos humanos impulsan pliegos de demandas tanto a las autoridades federales, como estatales y municipales.
Entre la demandas expusieron "generar diagnósticos públicos, accesibles y transparentes sobre la situación de las mujeres en cuanto a salud, educación, vivienda, violencia y discriminación, para poder establecer acciones afirmativas situadas en la realidad del estado de Morelos”.