Obispo Salvador Rangel no presentará denuncia tras desaparición
TXT HM / CG
El obispo Salvador Rangel, de la Diócesis de Chilapa-Chilpancingo, emitió un comunicado en el que confirma que no presentará ninguna denuncia contra las personas que le han hecho “tanto mal” y solicitó a los medios de comunicación que respeten su decisión.
A través de las redes sociales de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el obispo Rangel Mendoza compartió un comunicado con fecha de este 8 de mayo, en el que explica que su decisión fu tomada tras otorgar el perdón a aquellos de los que asegura, fue víctima.
"Siguiendo los principios evangélicos de nuestro Señor Jesucristo, que perdonó a las personas que lo traicionaron, lo vendieron, lo juzgaron, lo torturaron y lo asesinaron, con todo mi corazón perdono a todas las personas que me han hecho daño por los hechos de los que he sido víctima, así como a aquéllos que me han revictimizado producto de la desinformación".
Rangel pidió comprensión y respeto a su decisión, la cual aseguró está enfocada en su seguridad y integridad física y moral. Agradeció a las autoridades legales y eclesiásticas por su colaboración, destacando el papel de su abogado, Luis Gasca, y mostró gratitud hacia quienes mostraron solidaridad durante este episodio.
Este comunicado llega después de que las autoridades de Morelos informaran que el obispo no fue víctima de un secuestro, sino que ingresó voluntariamente a un hotel con un hombre. Además, estudios médicos revelaron la presencia de cocaína y benzodiacepinas en su cuerpo.
El pasado 27 de abril, Rangel fue reportado como desaparecido y posteriormente se confirmó su localización en el Hospital General de Cuernavaca "Dr. José G. Parres".
Inicia TSJ labor de capacitación sobre Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Reportera Silvia Lozano Venegas
El Poder Judicial del Estado de Morelos inició con las tareas de información y capacitación encaminadas a sumarse a la próxima implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Una de las primeras acciones fue la reunión de trabajo rumbo a la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares encabezada por el magistrado presidente Luis Jorge Gamboa Olea, con la participación del magistrado Eliseo Juan Hernández Villaverde, secretario técnico de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar (Cocifam).
También participaron los poderes Ejecutivo y Legislativo, representados por el consejero jurídico del gobierno del estado, Santiago Núñez Flores y el diputado presidente de la Junta Política y de Gobierno, Alejandro Bermúdez Martínez, respectivamente, así como los integrantes del grupo de trabajo para planear y coordinar la implementación del nuevo código.
“Estamos iniciando con la sensibilización y por qué no decirlo, tenemos que empezar a preocuparnos porque vamos a tener que dejar de tener un sistema inquisitivo familiar y civil, para pasar a un sistema netamente oral”, anticipó Gamboa Olea.
Desde ahora, el representante del Poder Judicial en Morelos se refirió a la necesidad que tendrán los operadores de justicia de certificarse para poder hacerse cargo de la implementación de nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, lo cual deberá ocurrir a más tardar en el mes de abril del año 2027.
En esta misma semana también se realizó, en la sede del Poder Judicial, la conferencia “Retos y paradigmas en la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, misma que impartió el magistrado Eliseo Juan Hernández Villaverde, a la que asistieron juezas, jueces, operadores de justicia y público en general.
Hombre arriesga su vida para rescatar a sus perros durante inundación
TXT b. rodriguez
Las recientes inundaciones en Brasil, particularmente devastadoras en el estado de Rio Grande do Sul, han provocado una destrucción masiva, afectando a miles de personas y cobrando numerosas vidas. Las escenas de desolación son evidentes, con barrios completos sumergidos y servicios básicos colapsados, pero entre el caos emergen relatos de valentía y humanidad que capturan la atención y el corazón de todos.
Uno de estos relatos es el de un hombre enfermo, cuya historia ha tocado a muchos tras ser difundida por RBS TV, una cadena brasileña de televisión. A pesar de su condición y portando una bolsa de colostomía, este hombre desafió las advertencias de seguridad y regresó a su hogar inundado. Su misión: salvar a sus cuatro "hijos". No se trataba de niños, sino de sus queridos perros, a quienes considera parte de su familia.
El rescate quedó inmortalizado en un video que se ha vuelto viral, mostrando al hombre, ya seguro en una balsa, abrazando a sus perros, visiblemente emocionado y aliviado. La escena conmovió a muchos en redes sociales, donde se ve a los animales moviendo las colas, sanos y a salvo gracias al coraje de su dueño.
Este acto de amor no solo proporcionó un momento de alegría en medio de la tragedia, sino que también sirvió como un recordatorio del vínculo especial que las personas pueden tener con sus mascotas. En un tiempo donde la esperanza parece difícil de encontrar, historias como esta destacan la resiliencia y la compasión humana en las circunstancias más difíciles.
Mientras Rio Grande do Sul cuenta las pérdidas, con 100 muertos y 128 desaparecidos hasta la fecha, y no espera la reanudación de operaciones en su principal aeropuerto hasta finales de mayo, la solidaridad y la fuerza de su gente continúan siendo una luz guía. La falta de recursos básicos ha llevado a muchos a desplazarse en busca de refugio y sustento, pero es en estos momentos de prueba donde el espíritu humano se muestra en su forma más pura y poderosa.
Milagro en Brasil: Un hombre regresó a su casa inundada para salvar a sus cuatro hijos. Al regresar los rescatistas se dieron cuenta que en realidad la persona había salvado a sus perros que habían quedado en el domicilio ❤️ pic.twitter.com/wCS1MavdaU
— Mavica (@mavica81) May 7, 2024
Nieta salva a su abuela de estafa por falso 'Robert De Niro'
TXT b. rodriguez
En un giro sorprendente y alarmante, una abuelita de 76 años casi se convierte en la víctima más reciente de una estafa cada vez más común en las redes sociales. Gina Morgan, residente en Gales, Reino Unido, fue engañada por un impostor que se hacía pasar por el famoso actor Robert De Niro. A través de Facebook, el estafador entabló una conversación con Gina, enviándole fotografías y mensajes amorosos, convenciéndola poco a poco de su autenticidad.
La situación dio un giro cuando Shannon Rich, nieta de Gina, de 28 años, notó algo sospechoso en la interacción de su abuela con el supuesto actor. Rápidamente, Shannon intervino, salvando a su abuela de caer en una trampa financiera que prometía "tarjetas de membresía" y una "tarjeta de fan VIP" por 500 dólares, ofreciendo un supuesto acceso total a De Niro.
El engaño fue expuesto en un video viral en TikTok, donde Shannon muestra las conversaciones y desenmascara al impostor en tiempo real. "¡Ese no es Robert De Niro!", exclamó durante el video, provocando que su abuela cuestionara la identidad de su interlocutor. "Estuve teniendo una buena conversación con él", insistió Gina, visiblemente confundida y alarmada.
Este incidente resalta la vulnerabilidad de las personas mayores en la era digital y la importancia de la supervisión familiar en las interacciones en línea. La astucia de Shannon no solo previno una pérdida económica significativa, sino que también sirvió de advertencia para otros sobre los peligros de las estafas de suplantación de identidad.
@shannonrichh My nan thinking robert de niro is messaging her on facebook ffs🤣 #nan #nana #lol #funny #robertdeniro #scam ♬ original sound - Shannon Rich
Colectivo por la diversidad sexual dona juguetes a la niñez de escasos recursos
Reportera Tlaulli Preciado
Integrantes del colectivo por la diversidad sexual en Morelos realizaron caravanas para donar juguetes a la niñez de escasos recursos; uno de los puntos de donación fue el hospital general de Cuernavaca "Dr. José G. Parres".
En el marco del pasado Día del Niño, la comunidad diversa de Morelos regaló más 300 pelotas y muñecas, además de gelatina y pastel.
"Cada año regalamos una sonrisa a niños y niñas. La colecta se hace entre nosotras mismas y personas que llegan a donarnos", dijo Alida Martínez, representante de mujeres trans en Morelos.
Vídeo relacionado
Karla Panini recibe 'mentada' de estudiantes de todo el mundo
TXT andrea hernandez
El reciente fenómeno viral que involucra a Karla Panini, conocida por el escándalo con Karla Luna, ha traspasado fronteras llegando a captar la atención de audiencias globales, generando una avalancha de críticas y "mentadas" de estudiantes de diferentes partes del mundo. Este despliegue de descontento internacional se ha intensificado tras la difusión de un video en TikTok por el usuario @mathiaz_____b, en el que estudiantes de diversas nacionalidades expresan su repudio a Panini.
El origen de esta rechazo global se remonta a la divulgación de la historia entre Panini y Luna por la youtuber coreana Stephanie Soo, quien, utilizando la plataforma de YouTube, relató los pormenores comparándolos con un K-drama titulado "Cásate con mi esposo". Aunque este relato fue recibido con entusiasmo por los internautas, la actual esposa de Américo Garza, Karla Panini, no tardó en mostrar su descontento.
En el mencionado video de TikTok, se observa a jóvenes de México, Rumania, Afganistán, Rusia, España, Irak, Corea del Norte, Suiza, Canadá, Kazajistán, Ucrania y Brasil. Cada uno de ellos se presenta por su nacionalidad, seguido de un mensaje despectivo dirigido a Panini. Si bien muchos de estos jóvenes posiblemente desconocían el significado completo de sus palabras, el video logró viralizarse, destacando el extendido rechazo hacia Panini.
La indignación es palpable en los comentarios de las redes sociales, donde los usuarios han expresado tanto humor como sorpresa por la unión internacional en contra de Panini. Frases como "Ni la ONU ha podido juntar con tanta unión a los países" y "Así se ve la paz mundial" son prueba del impacto que este video ha tenido entre la comunidad online.
Karla Panini, hasta ahora, no ha hecho declaraciones formales sobre esta nueva ola de críticas. Sin embargo, en ocasiones anteriores, ha reaccionado con ironía ante la cancelación "mundial" de su imagen, cuestionando el objetivo detrás del odio que recibe y respondiendo con videos que reflejan una actitud desafiante frente a la adversidad.
@mathiaz_____b Replying to @camacho__vicky worlwide 🫶🏻🌎#karlapanini #wordwide #foryoupagе #foryou #foryou #forupage #viral #famous @vale rivera @𝐿 ♬ original sound - math bs
Fiscalía española pide archivar fraude fiscal de Shakira
TXT p. jimenez
La cantante colombiana Shakira, quien se vio envuelta en controversias fiscales en España el año pasado, podría cerrar definitivamente uno de sus capítulos más complicados. Tras un 2023 turbulento, marcado por investigaciones de fraude fiscal, Shakira inició el 2024 con energías renovadas, destacándose por el lanzamiento exitoso de su disco "Las mujeres ya no lloran". Sin embargo, los ecos de sus problemas fiscales continuaron resonando hasta este miércoles, cuando la Fiscalía de España anunció su decisión de solicitar el archivo de una acusación por presunto fraude fiscal contra la estrella.
El Ministerio Público español ha determinado que no hay indicios suficientes para proceder penalmente contra Shakira por el caso abierto por supuestas irregularidades fiscales del ejercicio 2018. Esta decisión se suma a un acuerdo previo, alcanzado el año pasado, donde Shakira evitó un juicio al pagar una significativa multa por otras acusaciones fiscales entre 2012 y 2014.
Durante el proceso más reciente, Shakira demostró su intención de regularizar su situación fiscal entregando 6.6 millones de euros a las autoridades fiscales españolas. Esta cantidad incluía el monto adeudado, además de intereses y costes de regularización, lo que le permitió cerrar el caso relacionado con el periodo fiscal de 2012 a 2014.
Además de su carrera musical y sus esfuerzos por resolver sus disputas fiscales, Shakira ha realizado una importante transición personal tras su separación del exfutbolista Gerard Piqué, trasladándose a Miami con sus hijos. A pesar de su mudanza, la artista aún enfrenta un caso administrativo pendiente con la Hacienda española relativo al año 2011, manteniendo viva la saga de sus desafíos fiscales.
Twenty One Pilots sorprende con concierto exclusivo en CDMX: ¿Cómo asistir?
TXT p. jimenez
Este 2024, el dúo musical Twenty One Pilots, compuesto por Josh Dun y Tyler Joseph, ha vuelto a la escena con su nuevo álbum "Clancy", programado para lanzarse el 17 de mayo. Además, como parte de su serie de conciertos íntimos titulados "An Evening with Twenty One Pilots", han anunciado una actuación especial en la Ciudad de México este 14 de mayo, revelada a través de su cuenta de Instagram.
El lugar específico del evento aún no ha sido divulgado, siguiendo la tendencia del grupo de mantener en secreto las ubicaciones hasta último momento, lo que añade un elemento de exclusividad y sorpresa para sus fanáticos.
¿Cómo conseguir entrada para el concierto en CDMX?
Si eres fan de Twenty One Pilots y no quieres perderte esta oportunidad única, aquí te explicamos cómo puedes ser uno de los afortunados asistentes:
Registro inicial: Visita el perfil de Instagram de Twenty One Pilots y envía un mensaje directo con la palabra “Return”.
Confirmación de datos: Recibirás un enlace para registrarte. Aquí deberás proporcionar tu correo electrónico y número de teléfono.
Adquisición de boletos: Los boletos se venderán a través de un enlace enviado al azar a los registrados antes del inicio de la venta oficial, que comenzará a las 5:00 PM hora del centro de México.
Dado que se espera que el concierto se realice en un recinto pequeño, los boletos serán extremadamente limitados. Los seguidores que han seguido estos pasos han compartido en redes sociales que la expectativa por asegurar una entrada es alta, lo que promete hacer de este evento una experiencia memorable y exclusiva para los verdaderos fans del grupo.
Este concierto promete ser una experiencia íntima y única con Twenty One Pilots, ¡así que no pierdas la oportunidad de ser parte de este evento especial en la capital mexicana!
— Isaac Pujol🪩 (@IsaacPujolR) May 8, 2024
Protestan jubilados en avenida Morelos
Reportera Silvia Lozano Venegas
—Fotonota—
Jubilados del ayuntamiento protestan la tarde de este miércoles y llevan a cabo un bloqueo en la avenida Morelos, a la altura de la calle Motolinia, para exigir respeto a sus derechos laborales.
Ganan Claudia Sheinbaum y Margarita González Saravia "simulacro universitario 2024"
Reportera Tlaulli Preciado
En Morelos participaron alumnos de cuatro universidades públicas y se registró una participación de alrededor de diez mil estudiantes.
Como parte del ejercicio nacional del "Simulacro universitario 2024", en Morelos participaron alumnos de cuatro universidades públicas y se registró una participación de alrededor de diez mil estudiantes. Los jóvenes organizadores consideraron que hubo una buena respuesta y es un buen indicador respecto a la posible asistencia de jóvenes a las urnas en la jornada electoral del 2 de junio.
En las universidades públicas de las 32 entidades del país, estudiantes de más de 200 facultades, escuelas y unidades académicas realizaron el simulacro electoral universitario. Entre ellas la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos, el Tecnológico de México campus Zacatepec y el Tecnológico de México de Cuautla.
Cabe recordar que esta iniciativa surgió hace algunos años y por primera vez se desarrolla con un gran número de universidades participantes de la mayoría del territorio mexicano.
El Consejo Electoral Universitario, en colaboración con diferentes grupos de estudiantes, docentes y trabajadores de instituciones académicas, tomó la iniciativa de asegurar que las voces de la comunidad universitaria sean escuchadas a nivel nacional.
“La iniciativa surge en un momento crucial, donde la participación juvenil y académica se ve como fundamental para el desarrollo de un proceso electoral transparente y justo”, expresó el consejo organizador a través de un documento publicado en su convocatoria. La alianza de estudiantes, profesores y personal académico destacaron la importancia de este evento como una herramienta para impulsar el debate y la reflexión sobre los retos y oportunidades que enfrenta México en el umbral de estas elecciones. Aspiran a que esta experiencia sirva de catalizador para una mayor participación electoral en todos los sectores de la sociedad.
Este miércoles, representantes de las universidades públicas que participaron ofrecieron una conferencia de prensa, en la que dieron a conocer que hubo una participación de alrededor de diez mil estudiantes universitarios.
Además, informaron los siguientes resultados de dicho simulacro en la entidad:
Con un total 9 mil 701 votos, Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo historia”, recibió 8 mil 325 votos; para el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, fueron mil 228 votos; en tanto que la candidata de la coalición Frente Amplio Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz obtuvo 386 sufragios.
En lo que respecta al simulacro en lo local, los datos arrojados fueron: para la candidata a gobernadora de la coalición Sigamos Haciendo Historia, la morenista Margarita González Saravia, 8 mil 109 votos; la aspirante de la coalición PRI, PAN, PRD y RSP Lucía Meza Guzmán, mil 139 votos; y para la candidata de la coalición de Movimiento Ciudadano y Morelos Progresa, Jesica Ortega de la Cruz, se contabilizaron 453 votos.
Destacaron que el 30 por ciento de la lista nominal está conformada por jóvenes de entre 18 y 39 años, por lo que la voz de este segmento de la ciudadanía es crucial.
Joel Calderón Vidal, consejero de la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla, Iván Andrés Mena Malagón, de Mercadotecnia del campus Chamilpa de la UAEM, e Itzel Adaray Cárdenas González, de la UTSEM, expresaron que fue un ejercicio exitoso, pues se trató de un simulacro realizado con recursos propios y se colocaron pocas urnas.
Afirmaron que esta es una muestra que será útil para promover el voto en el proceso electoral formal y, en especial, que servirá para los jóvenes que votarán por primera vez al cumplir la mayoría de edad, pues conocieron cómo se desarrolla la votación del día de la jornada electoral.