
El 31 de marzo del 2021 publicamos una columna en este mismo espacio sobre el entonces candidato del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) a la presidencia municipal de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas, en la que dábamos cuenta de su ascendente trayectoria política y su intención de dirigir los destinos de su municipio natal.
A tres años de distancia, Eder vuelve a la cargada, ahora con el aparente apoyo de los partidos que integran la Coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos (y decimos aparente porque en realidad cada quien trabaja para su propio proyecto): PRI, PAN, PRD y RSP.
Decidimos repetir la columna porque no ha variado nada de lo que ahí pusimos (y que en su momento tampoco fue refutado), salvo que hoy el candidato de RSP presume una Maestría en Administración y Finanzas:
Ayer mencionábamos sobre la ESTRATEGIA publicitaria implementada por un candidato a la presidencia municipal de Jiutepec que consiste en una simple frase escrita en blanco y negro que dice “¿Conoces a Eder?”. Así, sin poner ningún color ni mencionar el nombre completo, Eder Rodríguez Casillas evade perfectamente la normatividad electoral y nadie lo va a impugnar, y si llegaran a hacerlo no fructificaría el recurso.
Si lo que quiere el joven contador público es posicionar su nombre con miras a los comicios del seis de junio del presente año ésta es una buena estrategia, porque llegará un momento en que todos los usuarios del transporte colectivo se pregunten entre ellos “¿Y quién es ese tal Eder”, y entonces, cuando ya comience propiamente la campaña, aparecerá por todas partes el nombre de Eder (así sin apellidos) con los colores y las siglas del partido político que lo contrató, es decir, Redes Sociales Progresistas.
Pero también es un riesgo preguntar si saben quién es Eder, porque nos obliga a “googlear” el nombre de Eder Rodríguez Casillas y entonces no le convendrá todo lo que aparece.
Obviamente que lo primero que sale es su cuenta de Facebook, en el que se presenta como “orgullosamente jiutepequense, padre de familia y contador de profesión”.
Luego, su curriculum vitae de cuando era diputado de la LIII Legislatura Local, en el que se presenta como contador público egresado de una universidad privada y sus inicios como auxiliar de contabilidad en los despachos Valenzuela Gaytán y Aguirre Montaño.
En esa semblanza viene lo que parece ser el inicio de su ascendente carrera y mejoría económica: su incursión en el Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento de Agua del Municipio de Jiutepec (SCAPSAJ), donde dicen que todo el que pasa por ahí se hace millonario y hasta alcalde.
Y es que el joven Casillas (familia de abolengo en Jiutepec), entró en noviembre de 2006 como encargado de ingresos a dicho sistema operador, un año después lo ascendieron a Jefe del Departamento de Recursos Humanos y en marzo de 2009 lo designan director general del mismo.
Enseguida viene otro dato que es determinante para saber quién es Eder: A partir de febrero del 2013 es designado “asesor del Sistema de Información y Análisis Estratégicos” de la Gubernatura del Estado de Morelos, pero sólo estuvo ahí tres meses, pues fue ascendido a “secretario de Agenda del Gobernador del Estado de Morelos”. ¿Y quién era el gobernador? Pues Graco Ramírez, quien se encargó de que le dieran la candidatura a diputado local para el proceso de 2015, pues le serviría mejor desde el Congreso.
Así fue como llegó al Congreso Eder Rodríguez Casillas, y ocupó la presidencia de la Comisión en la que dicen que todos salen millonarios también: la de Hacienda. Haciendo mancuerna con el nuevo auditor Vicente Loredo Méndez, el joven contador era quien “palomeaba” las cuentas públicas de los Ayuntamientos y ellos fueron pieza fundamental para que Graco Ramírez no fuera enjuiciado por no transparentar los gastos de aquel famoso crédito de los dos mil 500 millones de pesos.
Y bueno, en el internet también usted puede encontrar –por tratarse de un documento público- el procedimiento especial sancionador radicado con el número TEEM/PES/11/2018-2, mediante el cual el Tribunal Estatal Electoral (siendo ponente la magistrada Martha Mejía, hoy presidenta de ese cuerpo colegiado), sancionó con casi 70 mil pesos a Eder Eduardo Rodríguez Casillas al encontrarlo responsable de “actos anticipados de campaña”.
Y es que al imberbe diputado local se le ocurrió iniciar dos campañas, una que se llamaba “Enchulando la casa” y otra que se llamaba “Enchulando la escuela”, para lo cual les regalaba pintura pero obviamente a cambio tenían que darle las gracias al diputado.
Las bardas pintadas con la frase “Enchulando la escuela” en letras grandes y el nombre de “Eder Rodríguez Casillas, diputado por Jiutepec” en la parte de abajo, además de un video en Facebook, fueron las pruebas que el Tribunal consideró contundentes para considerar que el diputado en funciones utilizó programas sociales para beneficiarse electoralmente.
Los $69,880.20 seguramente no le hicieron ni cosquillas al pudiente contador, quien perdió el intento de reelección en el 2018 al igual que todos sus compañeros que lo intentaron y el PRD sufrió un rotundo fracaso en toda la entidad.
Pero Eder Rodríguez Casillas no abandonó el partido que lo llevó al Congreso, sino que continuó aún después del fracaso con la esperanza de ser tomando en cuenta nuevamente en 2021 cuando ya no estuviera presente “la Ola Morena” y pudiera competir en mejores condiciones por la alcaldía de Jiutepec.
No obstante, cuando vio que tanto el PRD como el PRI estaban trabajando en una coalición que llevaría como abanderado al ex alcalde José Manuel Agüero Tovar, Eder buscó otros institutos políticos, que al cabo hay muchos. Y uno de ellos es el partido Redes Sociales Progresistas (RSP), que se ha dedicado a reclutar precisamente este tipo de personajes, que sean lo suficientemente conocidos para darles votos aunque no necesariamente ganen.
Así es como en diciembre del año pasado Eder renuncia al PRD y se va a Redes Sociales Progresistas con la promesa de que será su candidato a la presidencia municipal de Jiutepec, lo que se concretó en días pasados cuando lo registraron ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
Como lo habrán notado, no mencionamos el asunto de su pensión alimenticia para sus hijos ya que es compañero de dolor del aspirante a alcalde de Puente de Ixtla, Julio Espín Navarrete. A los dos sus respectivas parejas los demandaron cuando eran diputados y pretendían que la pensión siguiera siendo en la misma cantidad que cuando eran legisladores. Hoy ambos están al corriente de sus pagos.
Un detalle: en la semblanza que el candidato proporcionó al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Eder sólo menciona que “para el año 2013 tuve la oportunidad de coordinar la agenda privada del sr. Gobernador del estado”, sin mencionar para nada que se trataba de Graco Ramírez, presunto autor intelectual de la coalición PRI-PAN-PRD-RSP.
HASTA MAÑANA.

La guerra sucia en las campañas electorales no sólo lastima la confianza ciudadana en los procesos electorales, sino que alimenta el clima de violencia que se manifiesta en diversos contextos en nuestro día a día.
Es por ello que el llamado a la civilidad y al sensato comportamiento, que hace la candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia” a los actores que toman parte en el presente proceso de sucesión en cargos, resulta predominante.
La convocatoria democrática a las urnas no debe ser motivo para enrarecer todavía más el ambiente de inestabilidad que permea en varios entornos sociales. Por el contrario, debe ser la oportunidad constante de revertir las malas tendencias.
Daremos las condiciones de seguridad y servicio a transportistas: Margarita González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
*Más de 90 agrupaciones de rutas, taxis y transporte de carga coinciden con Margarita González Saravia*
Después de ganar el próximo proceso electoral del 2 de junio, Margarita González Saravia, sostendrá un encuentro con todas las agrupaciones de transportistas para construir y poner en operación el nuevo plan de trabajo, que brindará seguridad y mejor servicio para usuarios y permisionarios.
Así lo confirmó esta tarde, la candidata a la gubernatura de Morelos, por la coalición Sigamos Haciendo Historia, durante una reunión con líderes del gremio, de más de 90 agrupaciones, entre rutas, taxis y transporte de carga y en la que también estuvieron presentes, el candidato a Senador, Víctor Mercado y la candidata a la diputación federal por el segundo distrito, Ariadna Barrera.
Ante más de mil asistentes que acudieron a este encuentro en el municipio de Jiutepec, Margarita González Saravia dijo que el gremio transportistas es uno de los vínculos primordiales del comercio y de la actividad económica para la entidad, además de que representa a las familias morelenses.
“Por eso les daremos las condiciones para mejorar el servicio, para la modernización de sus unidades, condiciones para que los trámites sean ágiles y se digitalícen y sobre todo, tengan la seguridad que todos requieren” enfatizó.
Agregó que este nuevo gobierno estará abierto para todas las agrupaciones de transportistas y que trabajando juntos se lograrán alcanzar los objetivos y darle solución a los principales problemas de movilidad.
Entre las agrupaciones estuvieron, Rutas Unidas zona metropolitana y sur del estado, la Confederación Alianza de Transportistas del Estado de Morelos, Unión de Transportistas UDT de la zona sur, C.G.TEM Agrupación de Taxis, Radio Taxis Chapultepec, Los Reyes Plaza Cuernavaca, Cirio Juárez Zona Sur, entre otras.
Víctor y Margarita reciben respaldo del sector transporte y dan muestra de unidad a la 4T
Reportero La Redacción
Los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Víctor Mercado Salgado y Margarita González Saravia recibieron el respaldo del sector transporte de Morelos para que en unidad, desde el Senado de la República y en el Gobierno del Estado, la transformación tenga continuidad.
Víctor Mercado hizo un llamado a la unidad para que juntos la construcción del segundo piso y Plan C, sea una realidad a favor de todos los sectores y que estos, tengan las oportunidades y apoyos que requieren para salir adelante.
Agradeció el apoyo de los transportistas, a quienes les reconoció su trabajo y esfuerzo que realizan a diario para que gran parte de la población realiza sus labores cotidianas.
“Saludo con mucho afecto a todas y todos los compañeros transportistas con quienes me unen lazos de amistad desde hace más de 40 años. El transporte público concesionado es la empresa más importante de nuestro estado”, expresó Víctor Mercado.
Aseguró que con el respaldo del sector transporte en Morelos, se confirma que el movimiento está cada vez más fuerte en la entidad y en todo el país. “Somos más, los que queremos gobiernos cercanos a la gente”, agregó.
Víctor Mercado reiteró que de la mano de todos los sectores se logrará la continuidad a la transformación, y se alcanzarán los recursos necesarios para ayudar a las personas adultas mayores, jóvenes y madres solteras, “ya demostramos que con honestidad, sí se puede”, dijo.
Por último, hizo un llamado para salir a votar 6 de 6 por Morena y sus partidos aliados para que desde la Presidencia de la República, con la doctora Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado con Margarita González Saravia, las Diputaciones Locales y Federales, Presidencias Municipales, y con su servidor y amigo Víctor Mercado, en el Senado de la República, se consolide un país justo y próspero para todos, concluyó.
Vídeo relacionado
226 personas en prisión preventiva han ejercido su derecho al voto para Presidencia de la República
Reportera Tlaulli Preciado
*De una lista nominal de 748*
A tres días del inicio del periodo para el voto para personas en prisión preventiva para Presidencia de la República, un total de 226 han ejercido su derecho, de una lista nominal de 748.
Son 216 personas del Cefereso 16 femenil, cuatro de la cárcel distrital de Jonacatepec y seis del Ceferepsi.
Así lo informó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos, Dagoberto Santos Trigo.
Exhortan colectivos a que no se tolere a violentadores de mujeres en equipos de campaña
Reportera Silvia Lozano Venegas
Colectivos feministas protestaron en la plaza de armas de Cuernavaca, este miércoles, para exhortar a candidatas y candidatos que sean congruentes y no toleren en sus equipos de campaña a violentadores de mujeres.
Ante los recientes actos de violencia y agresiones en equipos de campaña hacia mujeres, las feministas exigieron a todas las candidatas a la gubernatura y de otros cargos que revisen los antecedentes de sus colaboradores, además de que garanticen la paridad; demandaron se implemente un observatorio con perspectiva de género.
"No vamos a permitir que ninguna candidata proteja a ningún violentador y lo deje en el poder, porque vamos a estar vigilantes", advirtieron.
Lo anterior, luego de que el coordinador de comunicación de la candidata Lucía Meza fue denunciado por violencia contra su expareja.
Simulacro universitario da la preferencia a Margarita y a Claudia
Reportero La Redacción
*De 9 mil estudiantes, 8 mil 109 votaron por el proyecto de transformación de Margarita González Saravia*
En conferencia de prensa, representantes de diversas universidades del estado, como el Tecnológico de Zacatepec, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos y el Instituto Tecnológico de Cuautla, dieron a conocer los resultados correspondientes a la participación de más de 9 mil estudiantes matriculados en estas universidades que estuvieron presentes en el ejercicio universitario conocido como “Simulacro Universitario 2024”.
Este simulacro sirvió para identificar la preferencia electoral de la comunidad universitaria de más de 400 universidades en todo el país.
En dicho ejercicio, las candidatas Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum, ambas por la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Morelos y a nivel nacional, respectivamente, obtuvieron una amplia ventaja sobre sus contrapartes.
La candidata abanderada del proyecto de la transformación en todo el país obtuvo un total de 8 mil 325 votos, a diferencia de la candidata del PRIAN que sólo logró posicionarse con 386 votos; un resultado que es respaldado por la aplastante victoria de la candidata a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, quien cuenta con la preferencia de 8 mil 109 votos, a diferencia del segundo lugar, que apenas mantiene una preferencia de 1139 votos.
Con estos resultados, las y los universitarios morelenses reafirmaron su apoyo a la transformación en Morelos y a nivel nacional.
Estudiantes de la UAEM van con José Luis Urióstegui
Reportera Tlaulli Preciado
*El candidato se comprometió a mantener diálogo y colaboración con la comunidad universitaria*
“El futuro de Cuernavaca y Morelos está en sus manos”, manifestó José Luis Urióstegui Salgado, candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca por la coalición “Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos”, ante la comunidad estudiantil de la facultad de Contaduría de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Urióstegui Salgado aseguró que la participación de las y los jóvenes en la creación de políticas públicas estará garantizada con Consejos Juveniles específicos que puedan reunirse con el alcalde de manera trimestral para plantear sus inquietudes e ideas.
Asimismo, reconoció la importancia de crear espacios donde la juventud pueda participar y contribuir significativamente en actividades administrativas, destacando así el papel esencial del relevo generacional en la toma de decisiones.
El candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca por la coalición “Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos” finalizó invitando a las y los jóvenes a defender a Cuernavaca, hacer conciencia y salir el próximo dos de junio a emitir su voto por quien consideren que tiene el mejor proyecto de gobierno para el municipio y el estado.

El gobierno de Estados Unidos anunció el miércoles la evaluación de congelar más suministros de armas a Israel, tras suspender una entrega de bombas debido al plan de invasión de Rafah en la Franja de Gaza.
Un alto funcionario estadounidense reveló el martes por la noche que la administración de Joe Biden había detenido un envío de armas a Israel la semana pasada en respuesta a la ofensiva de Rafah. Tanto la Casa Blanca como el Pentágono optaron por no realizar comentarios al respecto.
El funcionario, que prefirió mantener el anonimato, explicó que Washington revisó minuciosamente el envío de armas que podrían utilizarse en Rafah, resultando en la pausa de 1,800 bombas de 2,000 libras (907 kilogramos) y 1,700 bombas de 500 libras (226 kilogramos).
Este incidente marca el primer retraso de este tipo desde que la administración Biden expresó su apoyo "inquebrantable" a Israel después del ataque de Hamás el 7 de octubre. Estados Unidos es el principal aliado y proveedor de armas de Israel.
La incursión de tanques israelíes el martes en el paso fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, interrumpió una vía clave de asistencia y la única ruta de evacuación para los heridos.
Funcionarios tanto israelíes como estadounidenses han estado explorando alternativas, pero según el alto funcionario estadounidense, "esas discusiones aún están en curso y no han abordado completamente nuestras preocupaciones".
"Conforme los líderes israelíes parecían aproximarse a un punto de decisión sobre esa operación, comenzamos a revisar cuidadosamente las transferencias de ciertas armas hacia Israel que podrían usarse en Rafah. Esto se inició en abril", agregó el funcionario.
El Departamento de Estado de Estados Unidos está actualmente revisando otras transferencias de armas, como los sistemas de bombas de precisión JDAM, según indicó el mismo funcionario.
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, informó al Congreso que la administración Biden aún está evaluando la posibilidad de detener más envíos de armas a Israel.
Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, expresó la preocupación de Estados Unidos por los planes de Israel de ingresar a Rafah, donde más de un millón de palestinos se han refugiado durante el conflicto.
"Así que hemos suspendido un envío de ayuda a corto plazo y estamos revisando otros", señaló Miller.
No obstante, Estados Unidos reiteró su compromiso a largo plazo con la seguridad de Israel, mencionando la reciente asistencia proporcionada en abril para contrarrestar drones lanzados desde Irán.
El gobierno estadounidense está evaluando la conducta pasada de Israel en sus operaciones militares y su impacto en la población civil, según reportó Miller.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado planes de ingresar a Rafah como parte de la campaña para erradicar a Hamás tras los ataques del 7 de octubre, donde miembros de este grupo islamista palestino mataron a 1,170 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a alrededor de 250.
Tras un canje de rehenes en noviembre, se estima que 128 personas permanecen cautivas en Gaza, de las cuales se teme que 36 hayan fallecido.
La ofensiva de represalia lanzada por Israel ha dejado hasta el momento 34,844 muertos en Gaza, mayormente civiles, según el Ministerio de Salud del territorio controlado por Hamás desde 2007.

Steve Albini, reconocido productor y figura emblemática del rock, murió a los 61 años debido a un paro cardíaco en su estudio de grabación, confirmó Pitchfork. Albini, famoso por su influencia decisiva en el sonido del rock alternativo y su rol en la producción de álbumes icónicos como 'In Utero' de Nirvana, ha dejado una huella imborrable en la música.
Nacido en Pasadena, California, Albini comenzó su carrera musical liderando bandas de rock underground como Shellac y Big Black en la década de 1980. Aunque su talento como músico era indiscutible, fue su habilidad detrás de la consola de mezclas la que lo catapultó a la fama, consagrándolo como una leyenda en el mundo de la producción musical.
Uno de sus proyectos más notables fue 'Surfer Rosa' de Pixies en 1988, un álbum que cambió las reglas del juego en el género y cuyo sonido de baja fidelidad y experimental influyó profundamente a artistas de la talla de Kurt Cobain. Esta admiración llevó a Cobain a elegir a Albini para producir el próximo álbum de Nirvana, 'In Utero', que alcanzó el número 1 en la lista Billboard 200 y se convirtió en un símbolo de la era grunge.
Además de su trabajo con Nirvana y Pixies, Albini colaboró con una variedad de artistas que abarcan desde PJ Harvey hasta Jimmy Page y Robert Plant de Led Zeppelin, dejando un legado de innovación y autenticidad en cada proyecto.
La noticia de su muerte surge justo una semana antes del lanzamiento de 'To All Trains', el esperado álbum de Shellac después de una década, sumiendo a la comunidad musical en una profunda conmoción y tristeza. Albini será recordado no solo por su monumental contribución a la música, sino también por su firme dedicación a mantener la integridad artística en cada uno de sus trabajos.