Habrá tianguis por el Día de las Madres en Tetecala
Reportero La Redacción
Se instalará hoy y mañana viernes en la calle principal del zócalo municipal.
Tetecala.- Autoridades de este municipio informaron que, de manera organizada y con comerciantes locales, a fin de reactivar la economía local, este jueves 9 y el viernes 10 de mayo instalarán el tianguis del Día de las Madres, en la calle principal del zócalo de este lugar.
Las autoridades municipales destacaron que en este tianguis se contará con la participación de más de 20 comerciantes, quienes ofertarán variedad de productos y artesanías que pueden ser el mejor regalo para las madres en su día.
Este tianguis estará instalado el jueves 9 y el viernes 10 de mayo, de ocho de la mañana a seis de la tarde, en la calle No Reelección de la colonia Centro de la cabecera municipal de Tetecala.
Asimismo, recordaron la importancia de promover a los comerciantes y artesanos locales, quienes generan empleo y permiten que la economía local se reactive.
Por ello hicieron la invitación a la ciudadanía en general a que durante estos dos días visiten el tianguis y conozcan la variedad de artículos que se ofertarán a los mejores precios, lo que puede ser el mejor regalo para mamá.
Aseguraron que en este espacio podrán encontrar todo lo necesario para celebrar a las madres en su día.
De igual forma, las autoridades señalaron que los vendedores ofrecerán regalos de diferentes estilos y precios.

Después de seis días, las brigadas lograron controlar al 100% el siniestro, que fue provocado por una quema agrícola que se salió de control.
Puente de Ixtla.- La tarde de este miércoles, autoridades confirmaron que ya fue sofocado al 100 por ciento el incendio forestal en “El Zapote”, en el poblado de Tilzapotla de este municipio.
Las autoridades municipales informaron que durante seis días de emergencia se contó con el apoyo del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) de Incendios Forestales, integrado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), además de Bomberos de Jojutla, Bomberos Voluntarios de Tehuixtla y grupos voluntarios que se sumaron a las maniobras que permitieron que para este miércoles se lograra controlar y liquidar al 100 por ciento el incendio forestal.
Asimismo, se dio a conocer que las autoridades municipales serán las encargadas de realizar acciones de monitoreo y vigilancia en las 537 hectáreas del ecosistema de bosque de encino y selva baja caducifolia, en el polígono que resultó afectado en el Área Natural Protegida (ANP) federal Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla, con apoyo de autoridades ejidales y Bomberos Voluntarios de Tehuixtla.
El Comando Unificado del Incidente emitió una serie de recomendaciones, tales como realizar labores de vigilancia en el perímetro del área afectada en las próximas 48 horas.
En caso de observar puntos calientes cerca de la línea de contención, realizar rescoldeo para el enfriamiento, así como mantener la comunicación con el Centro Estatal de Manejo del Fuego para informar alguna situación relevante.
De acuerdo con el resumen ejecutivo, se detalla que el incidente inició el pasado 2 de mayo, presuntamente a causa de una quema agrícola fuera de control, por lo que fue necesario activar el EEMI para llevar a cabo, de una manera integral, el combate, control y liquidación del siniestro, del 5 al 8 de este mismo mes.
Durante estos días se trabajó en tres frentes: “El Zapote”, “El Salto” y “Tilzapotla”, donde hombres y mujeres combatieron de manera directa en la línea del fuego, con un acumulado de 14.2 kilómetros de apertura de brechas cortafuego, ocho kilómetros de zanjas, siete kilómetros de líneas de ensanche, así como el reforzamiento de la línea de control.
Del mismo modo, hicieron un llamado a evitar el uso del fuego en áreas colindantes con terrenos forestales, ya que el aumento de la temperatura, la baja humedad relativa y la escasa precipitación incrementan la posibilidad de que los combustibles forestales ardan con facilidad.
Autoridades dieron a conocer detalles del siniestro.
Candidata de Morena a la alcaldía de Yecapixtla denuncia presunto atentado
Reportero Mario Vega
Asegura que una camioneta trató de atropellarla a ella y a algunos de sus colaboradores.
Yecapixtla.- La candidata a la alcaldía de este municipio por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Silvia Zavala, aseguró que fue víctima de un presunto atentado en su contra y la de algunos de sus colaboradores, por lo que presentó denuncia ante la Fiscalía Regional Oriente por el presunto delito de homicidio en grado de tentativa.
Dijo que los hechos quedaron asentados en la carpeta de investigación CT-UEDD/2750/2024, en la que ella y su equipo manifestaron detalles del presunto atentado del que fueron víctimas cuando una camioneta negra que era conducida por un individuos intentó atropellarlos sin que diera mayores detalles de los hechos, ni el número de las placas del vehículo.
Manifestó que el hecho se registró después de concluir una gira de su campaña y cuando se encontraba en su casa de campaña, junto con sus simpatizantes y colaboradores, el agresor les echó encima una camioneta a toda velocidad tratando de embestirlos y cuando casi los alcanzaba frenó bruscamente.
Atribuye el hecho a que presuntamente su campaña ha ido creciendo y cada vez tiene más respaldo ciudadano, por lo que decidió iniciar la denuncia correspondiente en contra de quien resulte responsable. Al mismo tiempo, aseguró que esto no la intimida, por lo que continuará como candidata a la presidencia municipal.
Por tala de árboles, llueven reclamos en Foro de Ordenamiento Ecológico
Reportero Mario Vega
Se busca actualizar el marco legal que regular la protección al medio ambiente de Cuautla.
Cuautla.- Reclamos por la tala inmoderada de árboles en distintas colonias del municipio proliferaron durante el Segundo Foro de Reordenamiento Ecológico, celebrado por las autoridades municipales, en el marco de la actualización de los programas institucionales del Programa de Ordenamiento Ecológico de Cuautla.
El titular de la Subdirección de Planeación y Ordenamiento Territorial del municipio, Luis Daniel Hernández Reyes, señaló que mediante este procedimiento se reciben las propuestas y demandas de los ciudadanos, las cuales podrían ser integradas en la actualización de la normatividad ambiental del municipio.
Dijo que, de esta manera, se conoce la realidad que prevalece en el municipio y se adecúa la normatividad que se aplica en la expedición de solicitudes para la expedición de dictámenes de cambio de uso de suelo y aprovechamiento ambiental y, en general, el marco legal para la aplicación de sanciones en los casos de violación a la ley y protección al medio ambiente.
Durante la celebración de este evento, celebrado en las instalaciones del Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento (SOAPSC), los ciudadanos asistentes manifestaron su preocupación por la tala de árboles que se realiza en distintas puntos de la colonia Cuautlixco. Pese a su inconformidad, sólo fueron escuchados y canalizados a la Dirección de Protección Civil.
Internos de la Cárcel Distrital de Cuautla votarán el próximo lunes
Reportero Mario Vega
El proceso inició en el reclusorio federal del municipio de Ayala.
Cuautla.- Después de que el pasado martes, internos del Centro Federal de Readaptación Psicosocial (Ceferepsi) del municipio de Ayala emitieran su voto de manera anticipada, será el próximo lunes cuando hagan lo mismo los convictos de la Cárcel Distrital de Cuautla.
Así lo dio a conocer José Huertas Pantaleón, vocal secretario de la Junta Distrital Ejecutiva 03 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Cuautla, quien dijo que de esta manera se da cumplimiento al proceso de votación de las personas privadas de su libertad en los centros penitenciarios del 03 Distrito Federal Electoral.
Señaló que en el Ceferepsi fueron únicamente seis personas las que emitieron su sufragio, en aras de su derecho, el cual aún poseen al no estar sentenciadas, en tanto que en la Cárcel Distrital de Cuautla se espera que un total de 174 personas privadas de la libertad también puedan ejercer ese derecho ciudadano.
Dijo que este ejercicio se practicará en los Centros de Readaptación Social de los municipios de Ayala, Cuautla y Jonacatepec, de acuerdo con lo que marca la ley electoral vigente.
Mientras tanto, destacó que las personas que presentan alguna discapacidad o limitación para desplazarse a las urnas en próximo 2 de junio, también podrá emitir su voto de manera anticipada, para lo cual personal del INE acudirá a sus domicilios para aplicar el protocolo correspondiente.

El 31 de marzo del 2021 publicamos una columna en este mismo espacio sobre el entonces candidato del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) a la presidencia municipal de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas, en la que dábamos cuenta de su ascendente trayectoria política y su intención de dirigir los destinos de su municipio natal.
A tres años de distancia, Eder vuelve a la cargada, ahora con el aparente apoyo de los partidos que integran la Coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos (y decimos aparente porque en realidad cada quien trabaja para su propio proyecto): PRI, PAN, PRD y RSP.
Decidimos repetir la columna porque no ha variado nada de lo que ahí pusimos (y que en su momento tampoco fue refutado), salvo que hoy el candidato de RSP presume una Maestría en Administración y Finanzas:
Ayer mencionábamos sobre la ESTRATEGIA publicitaria implementada por un candidato a la presidencia municipal de Jiutepec que consiste en una simple frase escrita en blanco y negro que dice “¿Conoces a Eder?”. Así, sin poner ningún color ni mencionar el nombre completo, Eder Rodríguez Casillas evade perfectamente la normatividad electoral y nadie lo va a impugnar, y si llegaran a hacerlo no fructificaría el recurso.
Si lo que quiere el joven contador público es posicionar su nombre con miras a los comicios del seis de junio del presente año ésta es una buena estrategia, porque llegará un momento en que todos los usuarios del transporte colectivo se pregunten entre ellos “¿Y quién es ese tal Eder”, y entonces, cuando ya comience propiamente la campaña, aparecerá por todas partes el nombre de Eder (así sin apellidos) con los colores y las siglas del partido político que lo contrató, es decir, Redes Sociales Progresistas.
Pero también es un riesgo preguntar si saben quién es Eder, porque nos obliga a “googlear” el nombre de Eder Rodríguez Casillas y entonces no le convendrá todo lo que aparece.
Obviamente que lo primero que sale es su cuenta de Facebook, en el que se presenta como “orgullosamente jiutepequense, padre de familia y contador de profesión”.
Luego, su curriculum vitae de cuando era diputado de la LIII Legislatura Local, en el que se presenta como contador público egresado de una universidad privada y sus inicios como auxiliar de contabilidad en los despachos Valenzuela Gaytán y Aguirre Montaño.
En esa semblanza viene lo que parece ser el inicio de su ascendente carrera y mejoría económica: su incursión en el Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento de Agua del Municipio de Jiutepec (SCAPSAJ), donde dicen que todo el que pasa por ahí se hace millonario y hasta alcalde.
Y es que el joven Casillas (familia de abolengo en Jiutepec), entró en noviembre de 2006 como encargado de ingresos a dicho sistema operador, un año después lo ascendieron a Jefe del Departamento de Recursos Humanos y en marzo de 2009 lo designan director general del mismo.
Enseguida viene otro dato que es determinante para saber quién es Eder: A partir de febrero del 2013 es designado “asesor del Sistema de Información y Análisis Estratégicos” de la Gubernatura del Estado de Morelos, pero sólo estuvo ahí tres meses, pues fue ascendido a “secretario de Agenda del Gobernador del Estado de Morelos”. ¿Y quién era el gobernador? Pues Graco Ramírez, quien se encargó de que le dieran la candidatura a diputado local para el proceso de 2015, pues le serviría mejor desde el Congreso.
Así fue como llegó al Congreso Eder Rodríguez Casillas, y ocupó la presidencia de la Comisión en la que dicen que todos salen millonarios también: la de Hacienda. Haciendo mancuerna con el nuevo auditor Vicente Loredo Méndez, el joven contador era quien “palomeaba” las cuentas públicas de los Ayuntamientos y ellos fueron pieza fundamental para que Graco Ramírez no fuera enjuiciado por no transparentar los gastos de aquel famoso crédito de los dos mil 500 millones de pesos.
Y bueno, en el internet también usted puede encontrar –por tratarse de un documento público- el procedimiento especial sancionador radicado con el número TEEM/PES/11/2018-2, mediante el cual el Tribunal Estatal Electoral (siendo ponente la magistrada Martha Mejía, hoy presidenta de ese cuerpo colegiado), sancionó con casi 70 mil pesos a Eder Eduardo Rodríguez Casillas al encontrarlo responsable de “actos anticipados de campaña”.
Y es que al imberbe diputado local se le ocurrió iniciar dos campañas, una que se llamaba “Enchulando la casa” y otra que se llamaba “Enchulando la escuela”, para lo cual les regalaba pintura pero obviamente a cambio tenían que darle las gracias al diputado.
Las bardas pintadas con la frase “Enchulando la escuela” en letras grandes y el nombre de “Eder Rodríguez Casillas, diputado por Jiutepec” en la parte de abajo, además de un video en Facebook, fueron las pruebas que el Tribunal consideró contundentes para considerar que el diputado en funciones utilizó programas sociales para beneficiarse electoralmente.
Los $69,880.20 seguramente no le hicieron ni cosquillas al pudiente contador, quien perdió el intento de reelección en el 2018 al igual que todos sus compañeros que lo intentaron y el PRD sufrió un rotundo fracaso en toda la entidad.
Pero Eder Rodríguez Casillas no abandonó el partido que lo llevó al Congreso, sino que continuó aún después del fracaso con la esperanza de ser tomando en cuenta nuevamente en 2021 cuando ya no estuviera presente “la Ola Morena” y pudiera competir en mejores condiciones por la alcaldía de Jiutepec.
No obstante, cuando vio que tanto el PRD como el PRI estaban trabajando en una coalición que llevaría como abanderado al ex alcalde José Manuel Agüero Tovar, Eder buscó otros institutos políticos, que al cabo hay muchos. Y uno de ellos es el partido Redes Sociales Progresistas (RSP), que se ha dedicado a reclutar precisamente este tipo de personajes, que sean lo suficientemente conocidos para darles votos aunque no necesariamente ganen.
Así es como en diciembre del año pasado Eder renuncia al PRD y se va a Redes Sociales Progresistas con la promesa de que será su candidato a la presidencia municipal de Jiutepec, lo que se concretó en días pasados cuando lo registraron ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
Como lo habrán notado, no mencionamos el asunto de su pensión alimenticia para sus hijos ya que es compañero de dolor del aspirante a alcalde de Puente de Ixtla, Julio Espín Navarrete. A los dos sus respectivas parejas los demandaron cuando eran diputados y pretendían que la pensión siguiera siendo en la misma cantidad que cuando eran legisladores. Hoy ambos están al corriente de sus pagos.
Un detalle: en la semblanza que el candidato proporcionó al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Eder sólo menciona que “para el año 2013 tuve la oportunidad de coordinar la agenda privada del sr. Gobernador del estado”, sin mencionar para nada que se trataba de Graco Ramírez, presunto autor intelectual de la coalición PRI-PAN-PRD-RSP.
HASTA MAÑANA.

La guerra sucia en las campañas electorales no sólo lastima la confianza ciudadana en los procesos electorales, sino que alimenta el clima de violencia que se manifiesta en diversos contextos en nuestro día a día.
Es por ello que el llamado a la civilidad y al sensato comportamiento, que hace la candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia” a los actores que toman parte en el presente proceso de sucesión en cargos, resulta predominante.
La convocatoria democrática a las urnas no debe ser motivo para enrarecer todavía más el ambiente de inestabilidad que permea en varios entornos sociales. Por el contrario, debe ser la oportunidad constante de revertir las malas tendencias.
Daremos las condiciones de seguridad y servicio a transportistas: Margarita González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
*Más de 90 agrupaciones de rutas, taxis y transporte de carga coinciden con Margarita González Saravia*
Después de ganar el próximo proceso electoral del 2 de junio, Margarita González Saravia, sostendrá un encuentro con todas las agrupaciones de transportistas para construir y poner en operación el nuevo plan de trabajo, que brindará seguridad y mejor servicio para usuarios y permisionarios.
Así lo confirmó esta tarde, la candidata a la gubernatura de Morelos, por la coalición Sigamos Haciendo Historia, durante una reunión con líderes del gremio, de más de 90 agrupaciones, entre rutas, taxis y transporte de carga y en la que también estuvieron presentes, el candidato a Senador, Víctor Mercado y la candidata a la diputación federal por el segundo distrito, Ariadna Barrera.
Ante más de mil asistentes que acudieron a este encuentro en el municipio de Jiutepec, Margarita González Saravia dijo que el gremio transportistas es uno de los vínculos primordiales del comercio y de la actividad económica para la entidad, además de que representa a las familias morelenses.
“Por eso les daremos las condiciones para mejorar el servicio, para la modernización de sus unidades, condiciones para que los trámites sean ágiles y se digitalícen y sobre todo, tengan la seguridad que todos requieren” enfatizó.
Agregó que este nuevo gobierno estará abierto para todas las agrupaciones de transportistas y que trabajando juntos se lograrán alcanzar los objetivos y darle solución a los principales problemas de movilidad.
Entre las agrupaciones estuvieron, Rutas Unidas zona metropolitana y sur del estado, la Confederación Alianza de Transportistas del Estado de Morelos, Unión de Transportistas UDT de la zona sur, C.G.TEM Agrupación de Taxis, Radio Taxis Chapultepec, Los Reyes Plaza Cuernavaca, Cirio Juárez Zona Sur, entre otras.
Víctor y Margarita reciben respaldo del sector transporte y dan muestra de unidad a la 4T
Reportero La Redacción
Los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Víctor Mercado Salgado y Margarita González Saravia recibieron el respaldo del sector transporte de Morelos para que en unidad, desde el Senado de la República y en el Gobierno del Estado, la transformación tenga continuidad.
Víctor Mercado hizo un llamado a la unidad para que juntos la construcción del segundo piso y Plan C, sea una realidad a favor de todos los sectores y que estos, tengan las oportunidades y apoyos que requieren para salir adelante.
Agradeció el apoyo de los transportistas, a quienes les reconoció su trabajo y esfuerzo que realizan a diario para que gran parte de la población realiza sus labores cotidianas.
“Saludo con mucho afecto a todas y todos los compañeros transportistas con quienes me unen lazos de amistad desde hace más de 40 años. El transporte público concesionado es la empresa más importante de nuestro estado”, expresó Víctor Mercado.
Aseguró que con el respaldo del sector transporte en Morelos, se confirma que el movimiento está cada vez más fuerte en la entidad y en todo el país. “Somos más, los que queremos gobiernos cercanos a la gente”, agregó.
Víctor Mercado reiteró que de la mano de todos los sectores se logrará la continuidad a la transformación, y se alcanzarán los recursos necesarios para ayudar a las personas adultas mayores, jóvenes y madres solteras, “ya demostramos que con honestidad, sí se puede”, dijo.
Por último, hizo un llamado para salir a votar 6 de 6 por Morena y sus partidos aliados para que desde la Presidencia de la República, con la doctora Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado con Margarita González Saravia, las Diputaciones Locales y Federales, Presidencias Municipales, y con su servidor y amigo Víctor Mercado, en el Senado de la República, se consolide un país justo y próspero para todos, concluyó.
Vídeo relacionado
226 personas en prisión preventiva han ejercido su derecho al voto para Presidencia de la República
Reportera Tlaulli Preciado
*De una lista nominal de 748*
A tres días del inicio del periodo para el voto para personas en prisión preventiva para Presidencia de la República, un total de 226 han ejercido su derecho, de una lista nominal de 748.
Son 216 personas del Cefereso 16 femenil, cuatro de la cárcel distrital de Jonacatepec y seis del Ceferepsi.
Así lo informó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos, Dagoberto Santos Trigo.