Dan libertad condicional a ocho militares vinculados al caso Ayotzinapa
TXT Atzayacatl Cabrera
En un giro reciente dentro de las investigaciones del caso Ayotzinapa, una jueza de distrito en Toluca ha cambiado la medida cautelar para ocho militares, permitiéndoles enfrentar su proceso en libertad condicional. Estos militares estaban previamente detenidos bajo acusaciones de estar vinculados con la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014 y de tener nexos con el cártel Guerreros Unidos.
La jueza Raquel Duarte Cedillo, del Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales, decidió sustituir la prisión preventiva por libertad condicional y estableció un pago de garantía de 100,000 pesos. Además, impuso condiciones estrictas: los acusados deberán presentarse quincenalmente en el juzgado, tienen prohibido salir del país, acercarse al lugar de la desaparición en Iguala, Guerrero, o comunicarse con víctimas y testigos.
Los militares beneficiados con esta medida son Gustavo Rodríguez de la Cruz, Roberto de los Santos Eduviges, Ramiro Manzanares Sanabria, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunas, Juan Sotelo Díaz, Eloy Estrada Díaz y Uri Yashiel Reyes Lazos.
A pesar de las advertencias de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN) sobre el potencial riesgo de fuga, la jueza sostuvo que la prisión preventiva no era idónea ni proporcional en este caso.
La decisión ha generado críticas, particularmente del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), que acusó a la jueza de utilizar un criterio parcial y sesgado en favor de los militares. Asimismo, criticaron a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por litigar a favor de los imputados y por su negativa a entregar 800 folios esenciales para el caso.
"Esto confirma lo que hemos visto en los últimos años: el poder militar sin contrapesos afecta a la justicia y el esclarecimiento del caso", comentó un portavoz del Centro Prodh, subrayando la continua lucha por la justicia y la transparencia en uno de los casos más emblemáticos y dolorosos de México.
¡No sólo México! Costa Rica enfrentará 'apagones' por sequía y 'El Niño'
TXT D. Rodríguez
Costa Rica está al borde de un racionamiento eléctrico que comenzará la próxima semana, debido a la sequía causada por el fenómeno de El Niño, que ha mermado significativamente las reservas de agua de los embalses que alimentan sus centrales hidroeléctricas. Este anuncio fue hecho por las autoridades del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el principal proveedor de energía en el país.
Roberto Quirós, directivo del ICE, expresó que esta situación provocada por El Niño es una de las más severas que ha enfrentado Costa Rica. "Este El Niño realmente ha sido el más complicado que ha tenido la historia de Costa Rica", señaló.
En Costa Rica, donde el 99% de la energía proviene de fuentes renovables y el 75% de esa cifra corresponde a energía hidroeléctrica, la falta de lluvias durante la estación seca (de noviembre a mayo) ha llevado a una de las peores sequías en los últimos 50 años. Berny Fallas, experto en hidroclimatología del ICE, comentó, "Esto es una sequía que no veíamos en 50 años".
Los cortes de electricidad, que serán los primeros desde el año 2007 cuando El Niño también fue el culpable, están programados para iniciar este lunes. Se implementarán de manera alternada, con una duración máxima de tres horas por cliente. Importantes excepciones incluyen hospitales, centros de salud, servicios básicos e industria, que no serán afectados por los apagones.
La duración de estas medidas de racionamiento aún no está definida y dependerá en gran medida de la cantidad de lluvia que reciban los embalses en las próximas semanas, coincidiendo con el inicio de la temporada de lluvias que se extiende de mayo a noviembre. Desde el ICE, se está haciendo un llamado a la población para que haga un uso responsable de la electricidad y evite el derroche, dada la crítica situación de los niveles de los embalses.
Activamos el Procedimiento para la Coordinación de Racionamiento Eléctrico, según lo dispuesto por ARESEP, debido a la caída en los niveles de reserva energética del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
— Grupo ICE (@GrupoICEcr) May 7, 2024
Este aviso forma parte del protocolo estipulado ante una posible insuficiencia… pic.twitter.com/RBrsTv0U6d
AMLO relaciona ola de violencia en Zacatecas con enfrentamientos entre bandas
TXT redacción AN
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este jueves que la serie de asesinatos que ha sacudido a Zacatecas, con más de 20 muertos desde el domingo, es resultado de confrontaciones entre grupos criminales. Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano abordó los eventos de violencia que predominaron en la entidad esta semana, describiéndolos como "enfrentamientos de bandas".
La escalada de violencia fue detallada por la Fiscalía General del Estado de Zacatecas, que el miércoles confirmó el hallazgo de nueve cadáveres en el municipio de Morelos. Esta noticia siguió al reporte de otros nueve cuerpos encontrados en Fresnillo el martes. Estos incidentes son parte de una semana particularmente sangrienta que, según reportes de medios locales, acumuló un total de 22 víctimas fatales.
Los cárteles de droga han intensificado la tensión en la región con bloqueos en carreteras y actos de sabotaje como la quema de vehículos. Según el Gobierno estatal, estos actos violentos podrían ser una reacción directa a una serie de arrestos realizados por las fuerzas de seguridad estatales y federales, que incluyeron la detención de nueve presuntos generadores de violencia entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, además de otros 13 individuos el lunes. En total, 26 presuntos criminales han sido detenidos en los últimos días en operativos relacionados con la crisis de violencia que enfrenta Zacatecas.
'Y todavía quieres tu regalo': El trend de TikTok que es viral por el Día de las Madres
TXT g. pacheco
El Día de las Madres siempre trae consigo emotivas celebraciones y este año, TikTok ha añadido un toque humorístico que se ha vuelto viral. El trend, que captura las situaciones más cómicas y memorables vividas con madres, ha resonado profundamente con la audiencia, transformándose en una sensación en línea.
Las redes sociales se han inundado de videos donde se comparten experiencias desde perderse en grandes almacenes hasta olvidar eventos importantes. Estos clips no solo son divertidos, sino que también celebran la singularidad y la inquebrantable paciencia de las madres.
Por ejemplo, uno de los videos más compartidos muestra a un usuario recordando cómo su madre lo "perdió en Soriana" seguido del comentario juguetón: "¿Y todavía quieres regalo el 10 de mayo, tas mal jefa?" Esta mezcla de humor e ironía es lo que ha hecho que el trend se destaque, proporcionando una ventana cómica a las relaciones madre-hijo.
Otra anécdota popular relata cómo una madre olvidó recoger a su hijo del catecismo, lo que llevó a una tarde extra de rezos. Estas historias no solo proporcionan risas sino que también destacan el amor y el humor que caracterizan muchas relaciones familiares.
A medida que se acerca el Día de las Madres, estos videos han proporcionado una manera fresca y alegre de celebrar. Con el hashtag #YTodavíaQuieresRegalo, usuarios de todo el mundo están compartiendo sus propias experiencias, haciendo de este uno de los trends más cálidos y acogedores de la temporada.
Para aquellos que disfrutan de una buena risa y una dosis de nostalgia, aquí les dejamos una recopilación de los mejores memes y videos de este trend que demuestra que, sin importar las travesuras, el amor maternal siempre está presente.
Este trend en TikTok no solo ha servido para entretener y unir a las personas con humor, sino que también ha resaltado la importancia de celebrar y apreciar a las madres en todas sus formas, recordándonos que el amor y el humor pueden coexistir incluso en los momentos más caóticos.
@paolash88 10 de mayo @Guadalupe Hernandez ♬ original sound - Mister Chicken
Lobo domesticado: Hombre es jalado con correa en centro comercial
TXT angelica moreno
En un acontecimiento que ha encendido las redes sociales, un video captado en un centro comercial ha mostrado una escena poco convencional entre una pareja, desatando un torrente de reacciones entre los usuarios. La grabación, que ha sido ampliamente compartida, revela a una mujer vestida con falda blanca y blusa tipo corset negro, llevando a su acompañante, presumiblemente su pareja, con una correa alrededor del cuello.
La peculiar imagen fue captada mientras la pareja hacía fila en una tienda, destacando la inusual manera en que la mujer dirigía a su compañero, similar a cómo se guiaría a una mascota. Este video, que ha superado las 100 mil reproducciones en pocas horas, fue compartido inicialmente por el usuario de XTwitter (@EsdeProfugos).
Las reacciones no se han hecho esperar, con muchos internautas expresando su sorpresa y humor ante la situación. Los comentarios varían desde bromas hasta debates sobre la dinámica de la relación mostrada en el video. Este incidente se suma a la lista de eventos virales que captan la atención del público por su carácter inesperado y las diversas interpretaciones que provoca entre los espectadores.
Valentin Elizalde estaría orgulloso 👀
— Prófugos del Ácido Fólico (@EsdeProfugos) May 4, 2024
pic.twitter.com/dpNb1sHkMv
Pide SSM atender recomendaciones para prevenir dengue, zika y chikungunya, este 10 de mayo
Reportera Tlaulli Preciado
En el marco del Día de las Madres, Servicios de Salud Morelos (SSM) conminó a intensificar medidas preventivas a personas que visiten panteones, para evitar la picadura del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Sobre el tema, la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica de SSM pidió a las personas que asistan a cementerios, utilicen repelente de mosquitos, vestir con ropa holgada y de manga larga, como camisa y pantalón; sugirió reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda o flores artificiales.
Además solicitó a las y los administradores de los panteones realizar la limpieza de piletas de agua, recolectar basura y deshierbar áreas comunes, retirar botes y veladoras de tumbas; todo ello, impedirá los criaderos de mosquitos.
A la semana epidemiológica 18 se han registrado 368 casos acumulados de dengue del sector salud, de los cuales 62 están clasificados como no graves y 306 con signos de alarma y graves, así como cinco lamentables defunciones; hasta el momento no se tienen registrados casos de zika ni chikungunya.
Participa Morelos en Reunión Nacional de Protección Civil ante temporada de ciclones tropicales
Reportero La Redacción
*Se busca fortalecer la coordinación de labores entre los tres órdenes de gobierno, previo al inicio de la temporada de lluvias 2024*
El gobierno del estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos (CEPCM), participó en la "Reunión nacional para la temporada de lluvias y ciclones tropicales", realizada en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, convocada por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
En este encuentro, donde se dieron cita entidades federativas y representantes del gobierno federal, se busca fortalecer la coordinación de labores durante el temporal de lluvias que inicia el próximo 15 de mayo, de acuerdo con la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En este sentido, el SMN señaló que el pronóstico para el Océano Atlántico es de 20 a 23, mientras que para el Océano Pacífico será de 15 a 18, teniendo una estimación aproximada de 35 a 41 de eventos ciclónicos para este 2024, esperando más actividad de lo normal en la zona del Atlántico, hasta un 50 por ciento más del promedio.
Durante esta reunión, los titulares de Protección Civil tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos respecto a protocolos de actuación ante posibles situaciones de emergencias, así como la posibilidad de tomar cursos enfocados a temas de fenómenos perturbadores y la aplicación de medidas de prevención de manera eficaz y oportuna.
Finalmente, la CEPCM mencionó que se mantiene en constante capacitación en temas de mitigación del riesgo; asimismo, ofreció el apoyo y cooperación interinstitucional del gobierno estatal a los municipios y demarcaciones colindantes ante la próxima temporada de lluvias, a fin de salvaguardar la integridad física de la población, bienes y entorno.

En un emocionante giro de eventos, Justin Bieber y su esposa, la modelo Hailey Rhode Baldwin, han confirmado que están esperando su primer hijo. Tras semanas llenas de especulaciones y fotos que sugerían un posible embarazo, la pareja ha decidido compartir la feliz noticia a través de sus redes sociales con unas encantadoras fotografías.
Hailey, quien expresó el año pasado su entusiasmo por convertirse en madre, parece estar viviendo su sueño. Justin, quien celebró recientemente su 30º cumpleaños en marzo, mientras que Hailey tiene 27, están más que listos para embarcarse en esta nueva aventura. A pesar de que muchos esperaban que la pareja hiciera el gran anuncio en la reciente Gala Met, eligieron este jueves para compartir su alegría con el mundo.
Últimamente, Hailey ha sido vista usando ropa más holgada, un cambio notable dado su estilo habitual que incluye piezas ajustadas y 'crop tops'. Esta elección de moda no pasó desapercibida para sus seguidores, que ya sospechaban de su embarazo. Además, en sus publicaciones recientes en redes sociales, Hailey ha optado por mostrar solo su rostro, evitando revelar su vientre.
Un Amor Renovado
La historia de amor de Justin y Hailey comenzó en 2015, aunque ya eran amigos desde antes. Su relación tuvo altibajos, incluyendo una pausa cuando Justin retomó brevemente su relación con Selena Gomez. Pero en 2018, todo cambió cuando Justin concluyó definitivamente su relación con Gomez y reavivó su romance con Hailey. Contra todo pronóstico y sin anuncios previos, se casaron en secreto en un juzgado de Nueva York ese mismo otoño.
Esta noticia no solo celebra el crecimiento de su familia, sino también la solidez de un amor que ha madurado y se ha fortalecido con el tiempo.
Piden autoridades sanitarias proteger del calor a la población vulnerable
Reportera Tlaulli Preciado
*Se destacó la importancia de mantener medidas de higiene para evitar enfermedades diarreicas, golpe de calor y deshidratación*
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud Morelos (SSM), reiteró la solicitud a la población en general a no bajar la guardia y mantener medidas preventivas para evitar golpe de calor, deshidratación enfermedades gastrointestinales y afectaciones en la piel, derivado de las altas temperaturas.
De esta manera, la Coordinación Estatal de Vigilancia Epidemiológica de SSM solicitó que, al salir de casa, es necesario protegerse con sombrilla, sombrero, gorra, lentes de sol, vestir con ropa de manga larga y colores claros, así como utilizar bloqueador.
Se debe evitar la exposición prolongada al sol, entre las 11:00 y las 16:00 horas, refugiarse en la sombra y procurar estar en lugares con ventilación, hidratarse con abundantes líquidos, principalmente, agua hervida o purificada.
Asimismo, la Coordinación Estatal de Vigilancia Epidemiológica solicitó poner énfasis en menores de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con comorbilidades, ya que, si presentan síntomas como dolor de cabeza, piel seca, deshidratación, aceleración del pulso y náuseas, deben acudir inmediatamente a su centro de salud y no automedicarse.
Con respecto al corte de la Secretaría de Salud federal de Temperaturas Naturales Extremas, a la semana epidemiológica 18, en Morelos se tienen 20 casos acumulados y de esta cifra, 17 corresponden a golpe de calor y tres a deshidratación; el rango de edad oscila desde un año hasta los 65 años de edad, de los municipios de Xoxocotla, Jiutepec, Cuernavaca, Jonacatepec, Puente de Ixtla, Jojutla, Tlaltizapán, Xochitepec y Coatlán del Río.
En el caso de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), en lo que va del 2024 se han registrado 24 mil 482 casos y los municipios con mayor incidencia son: Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Jojutla y Yautepec.
Dan seguimiento a trabajos de seguridad que realizan 900 elementos que llegaron a Morelos
Reportero La Redacción
*En la Mesa de Coordinación Estatal se reiteró la importancia de continuar con esfuerzos conjuntos entre autoridades de los tres órdenes de gobierno*
Con el objetivo de dar seguimiento preciso a las acciones que se implementan en materia de seguridad en la entidad, integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, encabezados por el secretario de Gobierno en funciones del titular del Poder Ejecutivo, sesionaron de manera presencial, en las instalaciones de la Guardia Nacional.
Durante la reunión, donde se dio parte de los últimos hechos que han ocurrido en el estado, se dio cuenta del arribo de poco más de 900 elementos de la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes se sumaron a las estrategias que se realizan en la entidad, a través de recorridos en coordinación con las autoridades que integran la Mesa, así como con los municipios.
Asimismo informaron que continúan sumando esfuerzos para que de forma articulada se abatan los incendios que se han registrado en las últimas horas en el estado, a causa de las altas temperaturas.
El secretario de Gobierno en funciones del titular del Poder Ejecutivo reiteró la importancia de mantener el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y aseguró que sólo en equipo se conseguirá la meta de garantizar paz para la ciudadanía.
Las autoridades federales y estatales ratificaron la disposición para no bajar la guardia y continuar reforzando acciones, para mantener un entorno seguro para las y los morelenses.