Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Versiones sobre supuestas diferencias provienen de la oposición, sostiene.

Margarita González Saravia, candidata a gobernadora por la coalición “Seguimos haciendo historia”, aseguró que la alianza está tan fuerte como al inicio y trabajarán fuertemente en los tiempos que restan de la campaña.

Este lunes, al mediodía, González Saravia realizó recorridos por la colonia Universo de Cuernavaca, acompañada por las candidatas morenistas a la presidencia municipal, Alejandra Flores Espinosa, y a diputadas federal y local, Sandra Anaya Villegas y Patricia Torres.

En entrevista expresó que junto con los aspirantes de Morena, PT, PVEM, Más, PES, y Panal, mantendrá su alto ritmo de campaña en el tiempo que queda para cerrar fuerte, antes de la jornada electoral.

Rechazó las versiones en el sentido de que hay fracturas o diferencias con algunos líderes de los partidos coaligados y recordó que la alianza se hizo por la gubernatura con seis partidos y la unidad está tan fuerte como al inicio.

Comentó que este fin de semana sostuvo reuniones con el líder del Partido Nueva Alianza (PANAL) y el dirigente de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, como lo ha hecho con todos los grupos del magisterio. “Como futura gobernante yo tengo que dialogar con todos los grupos, hay muchos maestros y yo me he reunido con todos; uno de los problemas de la actual gestión es que no se abrió el diálogo con todos, entonces yo estoy abierta y vamos a escuchar a todos”, expuso.

Dijo que hay una clara alianza estratégica con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y rechazó cualquier versión sobre posibles diferencias con el PANAL y su coalición con Morena, y demás aliados que la respaldan. Consideró que esas versiones son otro mensaje más de la oposición, que busca desesperadamente afectar su campaña.

En el tema de seguridad ratificó que hay temas pendientes, pero con la estrategia coordinada con la futura presidencia habrá resultados. Insistió en que el llamado es a votar en cascada por Morena para contar con absoluta mayoría en el Congreso local y poder hacer una reestructuración en la Fiscalía General del Estado.

Anticipó que como titular de la nueva secretaría de seguridad se designará a una persona que tenga el perfil idóneo y que cuente con el respaldo de la presidencia de la república.

Por su lado, la candidata a diputada local Patricia Torres lamentó que la Fiscalía General del Estado no haya dado avance alguno en las investigaciones respecto al ataque a su casa de campaña, registrado hace varios días.

"Que se ponga a hacer su trabajo, no han hecho nada", sostuvo en entrevista.

La aspirante morenista comentó que gracias a la gestión que hizo la candidata a gobernadora, Margarita González Saravia, ya cuenta con protección personal por parte de la Guardia Nacional y seguirá haciendo proselitismo, aunque sigue la guerra sucia con el robo y quema de lonas y anuncios espectaculares.

Modificado el Martes, 14 Mayo 2024 05:58
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Gobierno y notarios trabajarán para eficientar procesos para el desarrollo inmobiliario*

En una reunión que Margarita González Saravia sostuvo con los notarios de Morelos, la candidata a la gubernatura del estado señaló que los apoyará para conformar un archivo de notarías, pues entiende que su operatividad eficaz permitirá impulsar como destino de inversión a la entidad.

Acompañada de Jesús Toledo Saavedra, presidente de notarios, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia manifestó que trabajará de manera muy cercana con quienes conocen la situación de inversiones en el estado, ya que es un objetivo de su gobierno, colaborar con cada sector para lograr el crecimiento económico.

Afirmó que apoyará los cambios legislativos y el fortalecimiento con los municipios para entablar una mejor operatividad. González Saravia dio a conocer que hay un trabajo de fondo que está realizando estratégicamente en la Agenda Legislativa por la Transformación, donde solicitarán al Congreso modificaciones a leyes obsoletas que se adapten a las necesidades actuales.

En este contexto, aseguró que se operará en la dignificación del archivo de notarías y restablecer el registro público sistematizado, así como promover las diversas necesidades para lograr mejor operatividad.

Los notarios manifestaron sus inquietudes para lograr una mejor gestión de su labor, entre sus requerimientos se solicita mayor eficacia y eficiencia en los procedimientos digitales, modernizar con un sistema tecnológico los tiempos de respuesta para apoyar a la entidad como un destino financiero, asimismo, crear una agenda de Desarrollo Sustentable y revisar, al menos mensualmente, los proyectos de desarrollo inmobiliario siempre en el marco del cuidado del impacto ambiental.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el competitivo mundo de las series juveniles en Netflix, donde títulos como ‘Elite’, ‘Heartbreak High’ y ‘Wednesday’ buscan captar la atención del público adolescente, ‘Heartstopper’ ha emergido como un verdadero fenómeno. Desde su debut, esta adaptación del cómic de Alice Oseman no solo ha dominado los rankings de las series más vistas durante sus primeras semanas, sino que también ha mantenido su popularidad con consistencia. Este éxito resonante justificó su pronta renovación tras las dos primeras temporadas.

Con menos de un año desde el lanzamiento de su segunda temporada, Netflix ha sorprendido a los fans con un adelanto de la próxima entrega. En este avance, vemos a Charlie, uno de los protagonistas, lidiando con la emocionante posibilidad de declarar su amor a Nick, el chico que le gusta. La anticipación de los fans es alta, esperando ver cómo evolucionará la relación entre Nick y Charlie, especialmente después de haber compartido secretos y profundizado su vínculo en los episodios anteriores.

La fecha de estreno está programada para el jueves 3 de octubre, cuando los nuevos episodios serán lanzados simultáneamente en la plataforma de streaming.

‘Heartstopper’ no solo ha capturado el corazón de la audiencia joven, sino que también se ha consolidado como un estandarte para la comunidad LGBTQ+ por su diversidad y el respeto que muestra hacia las diversas identidades del espectro. Con esta tercera temporada, la serie promete continuar su trayectoria de impacto y relevancia cultural.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La tranquilidad de las calles de Nueva York se ha visto sacudida tras el reciente ataque sufrido por Steve Buscemi, el reconocido actor de Brooklyn y estrella de la serie Boardwalk Empire. El incidente ocurrió en pleno día en el vecindario de Kips Bay, dejando al actor con visibles lesiones.

Durante su habitual paseo por la zona, Buscemi fue sorprendido por un agresor desconocido que, tras golpearlo, huyó del lugar. Las heridas resultantes llevaron al actor directamente al Hospital Bellevue, donde fue tratado por hinchazón en el rostro y el ojo izquierdo.

A pesar de que el atacante logró escapar, las autoridades neoyorquinas están en plena búsqueda para identificarlo, apoyándose en imágenes de vigilancia que muestran al sospechoso vestido con una gorra de béisbol, camiseta azul y pantalones deportivos negros.

El publicista de Buscemi confirmó el incidente y comunicó que el actor se encuentra recuperándose, agradeciendo a la vez el apoyo recibido. "Es lamentable que un acto de violencia aleatoria haya perturbado la paz mientras Steve transitaba por la ciudad," expresó.

Este no es el primer caso de violencia que afecta a los actores de Boardwalk Empire este año. En marzo, Michael Stuhlbarg, quien interpretó a Arnold Rothstein, también fue atacado en el Upper East Side.

El ataque a Buscemi ha suscitado preocupación tanto entre los residentes locales como entre sus numerosos admiradores. Conocido no solo por sus roles en Boardwalk Empire, Fargo y Reservoir Dogs, Buscemi es también recordado por su heroísmo como ex bombero del FDNY, especialmente durante los ataques del 11 de septiembre, donde se unió a sus antiguos compañeros en Engine 55 para ayudar en las labores de rescate.

La comunidad neoyorquina, aún conmocionada, espera que se refuercen las medidas de seguridad y que el responsable del ataque sea capturado pronto, reafirmando así el compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que coincide con Mike Vigil, exjefe de operaciones de la DEA, de que el reciente informe que presentó la agencia antidrogas, en el que aseguran que cárteles mexicanos han penetrado en los 50 estados de Estados Unidos, no es novedad y que "es un refrito".

El mandatario expresó su respeto por la opinión de Vigil, quien considera que la política de "abrazos no balazos" no es efectiva. Sin embargo, López Obrador pidió tiempo para que esta estrategia muestre resultados, destacando que "eso lleva su tiempo".

En relación a la crítica de Vigil sobre la efectividad de la estrategia de abrazos, no balazos, el presidente señaló:

“Si, pues, ¿cuándo surge el Cártel de Sinaloa o el de Jalisco (CJNG)? ¿Desde cuándo? Él lo dice, nada más no coincido con algo que dice de que no funciona lo de `abrazos, no balazos´. Que espere un poco porque eso lleva su tiempo y demás es natural que no esté de acuerdo, porque hay quienes sostienen y yo los respeto que hay que usar la fuerza, que es con medidas coercitivas como se va a resolver el problema, y yo pienso que no se puede enfrentar el mal con el mal, el mal hay que enfrentarlo haciendo el bien y que la paz es fruto de la justicia”, respondió.

López Obrador reiteró el compromiso de su gobierno con la paz y la seguridad en México, destacando la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.

“Estamos nosotros aplicando una estrategia para que no haya muertes, homicidios, asesinatos en México, y ayudamos y cooperamos con el gobierno de Estados Unidos, pero la prioridad, nuestro deber es garantizar la paz y la tranquilidad en México".

Asimismo, señaló que la principal preocupación de Estados Unidos debería ser la pandemia de consumo de fentanilo, instando a abordar las causas de este problema en lugar de culpar a México.

“No están atendiendo las causas y se les hace muy fácil echarle la culpa a México”, concluyó López Obrador.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La reconocida cantante Alejandra Guzmán ha tomado una decisión drástica al desheredar a Apolo, su ahijado, a raíz de una disputa familiar que involucra la paternidad del menor. Desde 2023, la familia Guzmán ha estado envuelta en polémica luego de que Luis Enrique Guzmán, hermano de Alejandra, negara ser el padre de Apolo. Este conflicto ha llevado a una batalla legal entre Luis Enrique y Mayela Laguna, madre del niño, quien insiste en que su hijo sí pertenece a la dinastía Guzmán.

A pesar de que Luis Enrique ya se sometió a una prueba de ADN en un laboratorio privado, la incertidumbre persiste mientras se espera que realice una segunda prueba bajo supervisión oficial para confirmar su paternidad. Mientras tanto, Alejandra Guzmán, quien demostró un gran afecto por Apolo al ser su madrina de bautizo, ha decidido excluirlo de su testamento, una decisión que confirmó recientemente ante los medios.

"Apolo no es su nieto (de Silvia Pinal y Enrique Guzmán) y ya, no pasa nada, ya pasaron los años", explicó Alejandra ante la prensa. La cantante expresó su pesar por la situación, destacando su cariño por Apolo y la dificultad de la situación: “No entiendo por qué pasan estas cosas, pero sé que somos un foco de atractivo para muchas cosas y nada, al final hay que sobrevivir. Lástima porque yo lo adoro, pero está cañón”.

Al ser cuestionada sobre si Apolo sigue incluido en su herencia, Alejandra respondió de manera contundente: "No, desgraciadamente no". Además, se le preguntó cómo enfrentaría el Día de las Madres, especialmente dado su distanciamiento de su hija, Frida Sofía. La artista respondió con serenidad, "Honro este día y a todas las madres, porque no es fácil sacarlos adelante, verlos crecer, ser madre y padre, y pues la puedo ver crecer por lo menos de lejos".

Esta decisión subraya las complicaciones y los desafíos emocionales que enfrenta una de las familias más conocidas del espectáculo mexicano.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

José Luis Urióstegui Salgado, candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca por la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos, firmó los compromisos de la agenda feminista 2024.

Reiteró que en su gobierno habrá toda la disposición de escuchar a las mujeres para que exista una igualdad sustantiva; asimismo manifestó su compromiso real para cumplir con cada uno de los puntos de la agenda feminista desde el ámbito de su competencia.

En otro tema y en entrevista, dijo que las encuestas reflejan un estado de ánimo del momento de las personas que las contestan y afirmó que sí esta en condiciones de ganar, pero así como hace tres años daban como favorito al otro candidato y al final el resultado les favoreció, no se confía a esos resultados y siguen trabajando hasta el último día de la campaña para ganar con un amplio margen.

Modificado el Lunes, 13 Mayo 2024 14:18
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La antesala de la gala inaugural del Festival de Cine de Cannes, habitualmente marcada por la anticipación y el entusiasmo, se encuentra este año opacada por una serie de desafíos que amenazan con deslucir su brillo. Acusaciones de abuso sexual vinculadas al movimiento #MeToo y la amenaza de una huelga laboral podrían poner en jaque la realización del prestigioso evento.

A pesar de estos nubarrones, el festival promete grandes emociones con estrenos altamente anticipados. Entre ellos se destaca "Megalópolis", la última obra de Francis Ford Coppola, y "Tipos de Gentileza", que reúne nuevamente a Emma Stone con el director Yorgos Lanthimos tras su exitosa colaboración en "Pobres criaturas".

"Este año, la combinación de entusiasmo por las nuevas películas y la preocupación por posibles incidentes crea un ambiente inusualmente tenso", compartió Scott Roxborough de The Hollywood Reporter con Reuters. Según informes del diario francés Le Figaro, los organizadores han contratado un equipo especializado en gestión de crisis ante la posible revelación de los nombres de diez figuras de la industria acusadas de abusos sexuales. Esta noticia podría estallar durante la ceremonia de apertura, agregando más incertidumbre al evento.

Además, la posible huelga de trabajadores autónomos en respuesta a los cambios en la legislación laboral francesa amenaza con paralizar el festival, algo que no se ve desde los movimientos sociales de 1968. "Estamos ante la posibilidad de un cierre total del festival, algo que no se ha visto en décadas", señaló Roxborough.

En medio de este tenso escenario, los organizadores no escatiman en prometer una de las mejores ediciones en años, con un fuerte enfoque en las leyendas de Hollywood como Coppola, y la inclusión de películas que, como "Megalópolis", no solo prometen ser un espectáculo cinematográfico sino también un testimonio del perseverante espíritu artístico de sus creadores.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 '

En escuelas de Huitzilac se suspendieron clases hoy debido a los hechos violentos registrados en las últimas horas.

A través de redes sociales se comunicó a la comunidad estudiantil la decisión de suspender actividades presenciales en diversos niveles educativos, y en la mayoría de ellos se informó que mañana se reanudarán de manera virtual.

El temor incrementó tras el ataque armado ocurrido el fin de semana, del que resultaron al menos cuatro personas muertas en el lugar y otras cuatro heridas.

Por su parte, el alcalde de Huitzilac, Rafael Vargas Muñoz, informó en sus redes sociales que llegaron 200 elementos de fuerzas armadas federales para apoyar la seguridad en la localidad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado un total de 80 réplicas del sismo de magnitud 6.2 que sacudió Chiapas el domingo. La réplica más grande alcanzó una magnitud de 4.6.

En Mexicali, Baja California, se han registrado 93 réplicas tras el sismo del domingo de magnitud 5.0, siendo la mayor también de magnitud 4.6.

En Chiapas, la última réplica, de magnitud 3.9, ocurrió a las 04:40:35, a 134 km al suroeste de Pijjiapan, a una profundidad de 10 km en el mar. Mientras tanto, en Mexicali, la última réplica registrada fue de magnitud 3.8 a las 22:25:27, a 24 km al sureste de Mexicali, a una profundidad de 6.4 km.

Hasta el momento, las autoridades en Chiapas no han reportado daños significativos en estructuras ni en personas. Los daños en casas y establecimientos no representan un peligro para la población, aunque se han acordonado áreas donde hubo desprendimiento de estructuras.

La Secretaría de Protección Civil de Chiapas ha informado que el estado ocupa el tercer lugar a nivel nacional en sismos en lo que va del 2024, con un total de 1,360, incluyendo 10 en las últimas 24 horas. Oaxaca lidera con 2,878 sismos, seguido por Guerrero con 1,717. Jalisco ocupa el cuarto lugar con 644 sismos, y Michoacán registra 522 sismos.

Publish modules to the "offcanvas" position.