Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Joshua Islas consiguió la primera presea para la selección morelense en la Universiada Nacional 2024, en halterofilia.

Las medallas comenzaron a caer para la delegación morelense de la UAEM en la Universiada Nacional 2024, en Aguascalientes, en la edición XXVI de la justa deportiva universitaria más importante de México.

El gimnasio Olímpico del Instituto del Deporte del estado de Aguascalientes fue sede del inicio de las competencias de la disciplina de halterofilia, en la etapa nacional de Universiada 2024.

En el primer día de competencia, tocó el turno del atleta de la Facultad de Ciencias Aplicadas al Deporte, Joshua Islas Tapia, en la categoría 73 kg., quien tuvo una destacada actuación y con un puntaje total de 250 kg., obtuvo medalla de bronce para comenzar con la cosecha de metales.

Después de la competencia, se dio paso a la premiación, y fue el profesor David Gómez, director del deporte de la máxima casa de estudios universitarios de Morelos, el encargado de entregar dicha presea al atleta morelense.

Al respecto, Islas Tapia se mostró complacido con la obtención de la medalla, y exhortó a sus demás compañeros a seguir dando todo con el objetivo de aumentar el número de medallas en toda la competición.

La selección de los Venados de la UAEM también entrarán en acción en las siguientes disciplinas: Ajedrez, Handball,Boxeo, Bádminton, Atletismo y Kick Boxing.

Martes, 14 Mayo 2024 04:21

Aseguran tres medallas de bronce

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Paula Rodríguez, Dulce Aridai Gómez y Gael de la Cruz accedieron a semifinales en boxeo en los Juegos Nacionales Conade 2024.

Los peleadores morelenses Paula Rodríguez, Dulce Gómez y Gael de la Cruz amarraron su pase a semifinales en los Juegos Nacionales Conade 2024.

Los pugilistas antes mencionados pelearán el jueves en busca de su pase a la gran final y tratar de colgarse la medalla de oro.

Ayer fue el peleador Gael de la Cruz, pupilo de Rodolfo Contreras, quien obtuvo su boleto a la semifinal en 57 kilogramos, en categoría Jr.

Mientras que Vania García perdió y quedó eliminada, sin embargo se despidió con la frente en alto.

Este día entrarán en acción cinco pugilistas más, en Jalisco.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Proponen dar mayor autonomía a la delegación política.

Cuautla.- Luego de señalar que continuarán insistiendo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que a la brevedad posible se emita el dictamen que permita continuar con el proceso de municipalización de Tetelcingo, Roberto Casasanero Arisa, delegado político de esta comunidad indígena, dijo que con ello se busca reactivar los proyectos que han sido abandonados por las autoridades y que han frenado su desarrollo.

Manifestó que se requiere del apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para lograr que Tetelcingo cuente con el respaldo jurídico que le permita contar con presupuesto propio y los apoyos gubernamentales para propiciar su desarrollo, al tiempo que la preservación de sus costumbres e identidad.

Asimismo, recordó que a lo largo de varias décadas se ha propuesto la creación de la Plaza del Mariachi debido a que esta comunidad es cuna de numerosas agrupaciones musicales de este género, así como la creación del Tianguis Gastronómico para promover la comida típica que aún es preparada por las familias con base en la tradición, que ha pasado de generación en generación.

Casasanero Ariza dijo que es necesario que las autoridades tomen en serio a la comunidad indígena debido a que la falta de políticas públicas ha ido provocando que se vayan perdiendo paulatinamente las tradiciones, así como la vocación artesanal, al grado de que la fabricación de jaulas propia de este lugar está a punto de desaparecer.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Buscarán destacar en competencias de futbol y baloncesto, en Ciudad Altamirano, Guerrero.

Cuautla.- Estudiantes de las selecciones de futbol y baloncesto del Tecnológico de Cuautla (TecNM) partieron al Evento Prenacional Deportivo que se realiza en Ciudad Altamirano, donde buscan poner en alto a esta institución educativa.

“En un espíritu de determinación y dedicación, los talentosos estudiantes de las selecciones de futbol y baloncesto del Instituto Tecnológico de Cuautla emprendieron un viaje hacia el Evento Prenacional Deportivo, que se llevará a cabo en el TecNM-Ciudad Altamirano. Este evento deportivo, de renombre nacional en el Tecnológico Nacional de México, promete ser un desafío formidable para los equipos representativos del Tecnológico de Cuautla”, señaló el director del Instituto, Porfirio Roberto Nájera Medina.

Expresó su confianza en el desempeño de los estudiantes al destacar el compromiso con el deporte y el orgullo que representan para la comunidad educativa.

“Estamos seguros de que nuestros atletas darán lo mejor de sí mismos y dejarán en alto el nombre del TecNM Cuautla”, afirmó.

Los estudiantes, por su parte, se mostraron entusiasmados y motivados por la oportunidad de competir y demostrar su habilidad y trabajo en equipo. “Estamos preparados para darlo todo en la cancha y representar a nuestro Instituto con honor y pasión”, declaró Laura Mejía Aragón, jefa del Departamento de Actividades Extraescolares.

El Evento Prenacional Deportivo promete ser una experiencia enriquecedora tanto para los competidores como para la comunidad del Tec de Cuautla, que sigue de cerca el progreso y los logros de sus atletas.

“Todos esperan con ansias los resultados y el regreso triunfal de los Aguiluchos del TecNM-Cuautla, que están decididos a dejar una marca indeleble en el panorama deportivo nacional”, agregó.

Martes, 14 Mayo 2024 04:13

Traza urbana

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Las ciudades posiblemente son uno de los mayores y complejos inventos que ha producido el ser humano. Como en todo invento, se necesita una guía para su implementación, un camino que simplifique la información y que en su mejor representación nazca la propuesta.

En el caso de la ciudad su guía base se le conoce como traza urbana. La traza es uno de los elementos fundamentales en la morfología urbana. Sus principales elementos que la componen son las vías y redes de circulación de los centros urbanos porque en ellos se identifica la verdadera traza urbana. Sin embargo, la composición de la ciudad es mucho más compleja que esto último. La morfología “formal” se entiende por “capas” que se sobreponen unas de otras formando así la composición final de la ciudad. Estas “capas” son: la retícula o traza urbana; la estructura del bloque o mejor conocido como las “manzanas”; la estructura de la parcela o división de lotes; el emplazamiento de los edificios; y finalmente los volúmenes de los edificios construidos de estos mismos emplazamientos.

La traza urbana tiene muchas características, pero por motivos de practicidad mencionare algunos.

  • Responde a la capacidad de generar espacio público.
  • Busca elevar la calidad de vida de quienes habitan en la ciudad.
  • Debido a la conectividad de las calles, es posible crear un ambiente accesible para locales y visitantes.
  • Marcan la pauta en cuanto a la descripción de calles y manzanas.
  • Algunos autores califican la traza como la columna vertebral de la ciudad tradicional.
  • Ayuda a propiciar la equidad social porque diseña cada espacio con acceso a todos los grupos socioeconómicos.
  • Lugares con vialidades anchas y rectas facilitan la distribución de luz natural y corrientes de aire.
  • Está estrechamente relaciona con el proceso de crecimiento de las ciudades.
  • Cada tipo de traza designa un modelo diferente de ciudad.

Las ciudades son complejas, pero en toda esa complejidad existe un orden determinado por el tipo de traza que a continuación menciono.

  • Traza en cuadrícula.
  • Traza radial.
  • Traza concéntrica.
  • Traza orgánica o de plato roto.
  • Traza lineal.

Aunque nuevos teóricos han formado nuevas conclusiones a partir del tipo de ciudad como son:

  • La ciudad acumulativa.
  • La ciudad discontinua.
  • La ciudad celular.
  • La ciudad superpuesta.
  • La ciudad infinita.
  • La ciudad escalar.

Estas últimas taxonomías de traza son tema extenso que, en su momento, tendremos la oportunidad de explicar a detalle, por lo tanto, espero que este pequeño artículo haga un mejor conocimiento sobre la ciudad.

Martes, 14 Mayo 2024 04:01

Temixco: 'foco rojo'

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Si es cierto como dicen las autoridades estatales que tienen todo un sistema de inteligencia para identificar los municipios donde existe más riesgo de violencia con motivo de las próximas elecciones del domingo dos de junio, indudablemente que en los primeros lugares tiene que estar el municipio de Temixco, donde están dadas las condiciones para que en cualquier momento ocurra algo fatídico con consecuencias político-electorales.

El primer antecedente que se debe tomar en cuenta es que en Temixco asesinaron a la alcaldesa Gisela Mota Ocampo la mañana del 2 de enero de 2016, aproximadamente a las 7:15 horas, cuando un grupo de personas armadas y encapuchadas ingresaron por la fuerza al domicilio de la alcaldesa en la colonia Pueblo Viejo de Temixco.

La madre de Gisela (hoy presidenta municipal con aspiraciones a reelegirse), relató que los sujetos llevaron a su hija a la sala de su casa y ahí la asesinaron de varios disparos. Los sospechosos escaparon en una camioneta, lo que dio inicio a una persecución y un enfrentamiento con policías locales donde morirían dos de los delincuentes.

Los demás irían muriendo poco a poco —ejecutados— hasta que ahora ya no hay nadie que pueda decir quién los contrató. Eran unos chamacos que no sabían ni a quién iban a matar.

A pesar de que todo Temixco sabía que Graco Ramírez no quería que Gisela Mota fuera la candidata del PRD, pues ella militaba en el ala del entonces senador Fidel Demédicis, supo aprovechar muy bien los reflectores a nivel nacional.

El entonces gobernador señaló que el crimen fue realizado por Los Rojos, célula delictiva del Cártel del Golfo, para mandar un mensaje en contra del Modelo de mando Único. “Gisela Mota reiteró su respaldo a la coordinación mediante el modelo de Mando Único para cerrar el paso a la delincuencia (…) este artero crimen es un mensaje de la delincuencia organizada contra la implementación del Mando Único, en Morelos no vamos a ceder” dijo el tabasqueño.

Además, en una entrevista radiofónica, dijo que también se indagaba al ex presidente municipal de Temixco, Miguel Ángel Colin, quien ocupó el cargo previo a que asumiera Gisela Mota.

Alberto Capella, entonces comisionado de Seguridad Pública, le mandó una tarjeta informativa a Héctor de Mauleón y a Francisco Zea donde les daba la primicia de que el verdadero móvil era que Gisela le había dado la concesión del corralón municipal a su pareja y principal financiador de su campaña, el empresario Fabian Real Maldonado, quien sería ejecutado hace algunos meses “con el sello del narco”.

De acuerdo a la carpeta de investigación a la que tuvo acceso este columnista, la familia de Gisela reclamó la desaparición de un millón de pesos en efectivo que la alcaldesa tenía guardados en su recámara y que desaparecieron el día del levantamiento. Un perito de la Fiscalía fue procesado por ese delito.

Por ministerio de Ley fue el síndico Gerardo Hurtado quien asumió la presidencia hasta que la maestra Irma Camacho pudo hacer valer su derecho como suplente. Víctima de una enfermedad congénita, Irma Camacho nunca pudo ejercer plenamente su función, incluso existen pruebas de que el día que falleció fueron firmados algunos cheques.

Doña Juanita Ocampo ocupó interinamente la presidencia de Temixco, y desde entonces es asesorada por Carlos Caltenco, uno de los personajes más beneficiados con la imagen de Gisela Mota. Luego llegó Juana Jazmín Solano López, impulsada desde entonces por Javier García Chávez y Anastasio Solís, pero su administración se vio ensombrecida por la pandemia, de tal manera que cuando buscó la reelección, perdió con el entonces diputado Andrés Duque y la mamá de Gisela.

El trienio 2022-2024 ha transcurrido con algunas fricciones entre los protagonistas de esta historia que se mantienen unidos sólo por interés, pero “las patadas bajo la mesa” están a la orden del día, así como las indirectas en sus cuentas de Facebook.

El acuerdo era que Andrés Duque sería síndico y doña Juanita, presidenta; pero que al siguiente periodo el primero asumiría la candidatura a presidente. No obstante, de última hora doña Juanita insistió en su reelección y a Duque no le quedó otra que repetir en la Sindicatura.

Jazmín Juana Solano quedó como candidata a la diputación local; quizás le toque revisar las cuentas de doña Juanita y Caltenco.

Pero esa no es la principal preocupación de la candidata de Morena a la alcaldía de Temixco. La amenaza se llama Israel Piña Labra, mejor conocido como “El piña”, un ayudante municipal de la colonia Pueblo Viejo cuyo único mérito es ser propietario de una fábrica de paletas que se distribuyen por todo el estado, pero principalmente en su municipio.

Este joven profesionista fue detectado por los partidos que conforman la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos, y lo convencieron de que fuera su candidato. Aunque no hay encuestas confiables, los sondeos que hemos hecho indican que tiene amplias posibilidades de sacar del edificio municipal a estas familias que ya tienen varios años de estar viviendo del erario.

Quisiéramos equivocarnos y que el proceso electoral transcurra con toda tranquilidad. Ojalá que quienes pierdan tengan la serenidad para aceptar la derrota.

SE NOS ADELANTÓ “EL NEGRO” LILINGTON.- Yo también pensé que era brasileño o descendiente de africanos cuando me lo presentaron como jefe de Redacción del periódico El Clarín cuando estaba en la calle Querétaro, y que al mismo tiempo era sede de la Alianza de Barrios. Juan Jaramillo (QPD), en su calidad de director administrativo fue quien le llevó a hasta su escritorio a un flacucho que apenas había cumplido 21 años. “Nos lo manda El Gancho Sámano”, le dijo Juani a aquel hombre de color serio, alto y fornido que nunca dejaba su cigarro y siempre tenía en el cajón de su escritorio una botella de Brandy.

Y como muchos de este gremio, el que esto escribe siempre recibió un buen consejo cuando estaba atorado con alguna nota, del buen Arturo Brito Lilington. Por eso nos duele su partida, y más en la forma como acabó: en la soledad.

Descansa en paz, maestro.

HASTA MAÑANA.

Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Basta de robarle al pueblo, basta de gobiernos y funcionarios que no se comprometen con el pueblo: MGS*

La candidata a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, dio a conocer la planificación de la construcción de un hospital en el municipio de Axochiapan, que estará equipado para atender todos los servicios de la región sureste del estado.

Asimismo, dijo que, la construcción del mercado municipal será una realidad, una vez que llegue a la gubernatura, al ganar el próximo proceso electoral del 2 de junio.

Lo anterior, durante su gira de campaña en el este municipio en donde estuvo acompañaba de la candidata a la presidencia municipal, Romelia Zavala, la candidata al senado, Juanita Guerra, así como las candidatas a la diputación local y federal.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, dijo que los grandes proyectos de obra y programas sociales se pueden concretar, siendo un gobierno cercano y austero.

"Basta de robarle al pueblo, basta de aquellos gobiernos que no se comprometieron con el pueblo, que llevaron a la pobreza y a la
violencia a nuestro país. Basta de aquellos funcionarios que tuvieron cargos y no hicieron nada por el pueblo”, sentenció.

Finalmente, acompañada de Guillermina Maya, candidata a diputada local y Cindy Winkler, candidata a diputada federal, precisó que el municipio de Axochiapan no será más el municipio más alejado de la entidad, pues se construirá una oficina del gobierno estatal en este municipio para estar más cerca y atender las demandas de los habitantes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un evento que podría confundirse fácilmente con una escena de película de ciencia ficción, una joven en Florida logró capturar en video una casa que parecía flotar cerca de la costa. Este sorprendente avistamiento rápidamente captó la atención de miles en las redes sociales, donde el video se volvió viral, acumulando más de 300,000 reproducciones en la cuenta de X (@porqueTTarg).

La estructura, que a simple vista parece una casa típica, navegaba tranquilamente por el mar, generando asombro y múltiples teorías entre los espectadores. La joven que grabó el video describió la experiencia como "surrealista y emocionante". Mientras tanto, en las redes, los usuarios no tardaron en reaccionar, quedando boquiabiertos ante la peculiar escena.

La cobertura mediática no se hizo esperar, y diferentes medios de comunicación han comenzado a especular sobre el origen de esta casa flotante. Las teorías van desde un posible montaje hasta la hipótesis de que podría ser parte de una estrategia publicitaria o un experimento científico.

Este evento insólito sigue siendo un tema de debate y fascinación, y aunque aún no se confirma su origen, sin duda alguna continúa captando la curiosidad de residentes y cibernautas por igual.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) informó que la galaxia satélite NGC5195 tuvo dos encuentros cercanos con la galaxia del Remolino (M51) en tiempos recientes.

Estos encuentros influyeron en la formación de estrellas jóvenes y en la estructura de sus brazos, según una investigación internacional publicada en The Astrophysical Journal.

M51, a 31 millones de años luz de la Tierra, es una galaxia de "gran diseño" con brazos bien definidos, explicó el IAC, siendo NGC5195 su pequeña compañera visible en uno de sus brazos externos.

Los brazos de galaxias como M51 están llenos de estrellas jóvenes formadas por ondas de densidad que recorren la galaxia periódicamente. Estas ondas explican cómo los brazos se forman y persisten en la vida de una galaxia.

Algunos estudios especularon que la estructura en espiral de M51, con dos brazos espirales claramente definidos y bastante simétricos, podría ser el resultado de la influencia de su vecina NGC 5195.

Debido a esta interacción doble de galaxias, el gas de M51 se alteró y comprimió en algunas regiones, lo que favoreció la formación de nuevas estrellas jóvenes y modeló significativamente su estructura en espiral.

En 2010, un equipo de investigación de la Universidad de Exeter publicó un estudio teórico que predecía el paso de NGC 5195 por el disco de M51 e infería la posibilidad de un segundo encuentro que habría producido pliegues en cada uno de los brazos.

Ahora, una investigación internacional en la que participan el IAC y el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), junto con otras instituciones de Chile, Francia y el Reino Unido, confirmó estas predicciones, basándose en observaciones de M51 en diferentes longitudes de onda y combinando datos obtenidos desde telescopios espaciales y terrestres.

La investigación mostró, “de manera convincente”, que el primer pase del NGC 5195 causó la estructura de dos brazos de M51, afectando más a la parte interior del disco y el brazo del sur, mientras el segundo pase produjo los pliegues en los brazos, con mayor efecto en la parte externa del disco y en el brazo del norte, explicó Joan Font, anterior investigador postdoctoral en el IAC, ahora en el Observatorio Gemini Sur en Chile, y primer autor del artículo.

Estos resultados confirman técnicas valiosas para entender la evolución de galaxias espirales, destacó John Beckman, también del IAC.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En una demostración asombrosa de inteligencia animal, un adorable perrito se ha convertido en el protagonista de un video viral que ha capturado la atención de miles de internautas. El can, que ha demostrado habilidades casi humanas, ha dejado a muchos boquiabiertos con su capacidad para adaptar su entorno a sus necesidades.

El video, difundido en la cuenta de X (@porqueTTarg), captura un momento particularmente impresionante en la vida de este perrito. Tras quedar solo en una habitación, el can muestra un comportamiento que parece sacado de una rutina humana. El dueño del perro sale de la habitación y cierra la puerta, sin darse cuenta de que su mascota ha quedado dentro.

Una vez solo, el perrito no tarda en ponerse en acción. Con un entendimiento sorprendente de su entorno, se levanta de la cama y se dirige directamente al ventilador que está junto a ella. Tras encenderlo con destreza, no se detiene ahí. El can continúa su rutina nocturna subiendo a una silla para alcanzar el interruptor y apagar la luz de la habitación, preparando así el ambiente perfecto para una noche de descanso.

Finalmente, el inteligente perrito vuelve a su cama y se acomoda para dormir, como si ajustar su entorno fuera la cosa más natural del mundo.

Desde su publicación, el video ha acumulado más de 1.9 millones de reproducciones y cientos de reacciones en redes sociales. Los usuarios no han podido evitar expresar su asombro y admiración por la astucia y adaptabilidad de este pequeño pero impresionante animal.

Publish modules to the "offcanvas" position.