La Otilio Montaño ratifica su apoyo a Rafael Reyes y a David Ortiz
Reportera Ana Lilia Mata
*Con todo y la guerra sucia les vamos a ganar: Rafael Reyes*
*Los servicios públicos de calidad continuarán en Jiutepec: David Ortiz*
Habitantes de la colonia Otilio Montaño expresaron, la tarde de este lunes 13 de mayo, su apoyo a los proyectos que encabezan Rafael Reyes y David Ortiz, candidatos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a diputación local y a presidente municipal de Jiutepec, en el vigésimo noveno día de campaña.
Acompañados de la marea guinda, los morenistas recorrieron el centro de población, ubicado al norte del territorio, para entregar en propia mano sus propuestas de campaña, asimismo hacer compromisos con la ciudadanía de cara a la elección del próximo domingo dos de junio.
En un mensaje dirigido a los vecinos de la Otilio Montaño, el aspirante a ocupar una curul en el Congreso del estado de Morelos agradeció a las personas que de forma genuina acompañan todas las tardes las caminatas y están convencidas del proyecto de Cuarta Transformación.
Rafael Reyes aseguró que desde hace algunos días inició y se intensificará la guerra sucia, pero con todo y todo, aunque les duela, se van a quedar con la amargura, porque los candidatos de Morena en Jiutepec habrán de ganar la jornada electoral del domingo dos.
David Ortiz hizo el compromiso de continuar con los servicios públicos de calidad en Jiutepec; el aspirante a presidente municipal destacó que habrá de gestionar recursos públicos con los próximos diputados para perforar pozos de agua más profundos y que ello permita contribuir a garantizar el derecho al acceso al agua potable.
La tarde de este martes 14 de mayo, en el trigésimo día de la campaña y a falta de 18 días para la jornada comicial, David Ortiz recorrerá junto a Melissa Montes de Oca las calles de las colonias Luis Donaldo Colosio y Cerro de la Corona, ubicadas en la parte alta del municipio.

Mantener a tu perro hidratado durante los meses más cálidos es esencial, pero a veces el agua no es suficiente para proporcionar la hidratación necesaria. Introducir frutas en la dieta de tu mascota puede ser una excelente manera de ayudar, ya que no solo aportan hidratación sino también valiosos nutrientes.
¿Qué frutas son seguras para hidratar a tu perro?
Aunque muchas frutas son ricas en agua, no todas son seguras para los caninos. Frutas como las uvas, el aguacate y las cerezas deben evitarse ya que pueden ser tóxicas para ellos, incluso en pequeñas cantidades.
Entre las frutas seguras y beneficiosas, destacan:
Sandía: La sandía es altamente refrescante y rica en agua, lo que la convierte en una opción ideal para los días de calor. Además, es baja en calorías y rica en vitaminas A y C, así como en licopeno. Es importante remover las semillas y la corteza antes de ofrecérsela a tu perro y servirla con moderación.
Pepino: Esta fruta (sí, técnicamente es una fruta) es segura y saludable para los perros. Contiene pocas calorías y es una buena fuente de hidratación. También es rico en vitaminas K y C y en potasio. Asegúrate de quitarle las semillas y la corteza antes de dárselo a tu mascota.
Piña: En pequeñas cantidades, la piña es segura para los perros y ofrece beneficios como vitaminas C y B6, magnesio y fibra. También es hidratante y puede ser un bocadillo delicioso para tu perro en el calor. Recuerda eliminar la corteza y el núcleo central, y ofrecerla con moderación debido a su contenido natural de azúcar.
Si bien estas frutas son generalmente seguras y pueden ofrecer una forma deliciosa de mantener a tu perro hidratado, siempre es recomendable consultar con un veterinario antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de tu mascota, especialmente si tiene alergias o sensibilidades específicas.
No hay condiciones para verdaderos debates: Morena
Reportera Tlaulli Preciado
Candidatos a diputaciones locales de ese partido objetan condiciones de los encuentros convocados por el Impepac.
Candidatos a diputados locales por Morena afirmaron que no existen las condiciones adecuadas para realizar un verdadero debate entre aspirantes y ratificaron que a la fecha no hay actos de la autoridad electoral respecto a las denuncias por guerra sucia.
En conferencia de prensa, los aspirantes a la diputación expusieron que tienen muchas propuestas claras y suficiente experiencia para debatir, pero no acudieron a dicho ejercicio al sostener que no hubo acuerdos, ni diálogo previo y sí, una situación que se prestaría al golpeteo político.
En voz de Rafael Reyes y Sergio Pérez, argumentaron que no participaron en el citado debate convocado por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), al señalar que apenas 48 horas antes se les informó sobre “algunas definiciones” sobre el formato y otros elementos centrales.
Sergio Pérez aseveró que en lo local, “se tiene que legislar al respecto porque hemos visto un órgano electoral totalmente imparcial, que ha permitido la guerra sucia en contra de nuestro movimiento; vemos imágenes donde se utiliza a nuestra candidata y próxima presidenta de la república con aspirantes del frente amplio”.
Detalló que el representante de Morena ha presentado al Impepac 40 quejas o recursos y no ha habido respuesta ni fallo a favor, “ni es una sola de ellas”. “Ahora resulta que lo que sí aprobaron en fast track, de forma unilateral, es un debate, que además no está legislado”.
Sostuvo que en lo personal participaría en un debate hasta que la presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá, renuncie al cargo y existan condiciones de igualdad para un ejercicio democrático.
Rafael Reyes abundó que se estructuró un “supuesto debate” que solo sería un espacio para el “golpeteo” y, por lo tanto, ratificó que hay coincidencia entre los aspirantes a diputados en que se tiene que legislar este rubro, que sean obligatorios, pero con seriedad y condiciones de equidad.
‘Alito’ Moreno renuncia al PRI si Máynez declina a favor de Xóchitl Gálvez
TXT Forbes
El presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno retó a Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), a declinar en favor de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del PAN, PRI y PRD a cambio de que él renuncie a la dirigencia tricolor y a su candidatura al senado.
“Hago un llamado firme y claro a Movimiento Ciudadano y a Jorge Álvarez Máynez, si antes del tercer debate, el candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, declina en favor de Xóchitl Gálvez Ruiz, y destina todos sus espacios y spots de radio y televisión a nuestra candidata Xóchitl Gálvez, yo renunciaré al PRI y a mi candidatura al Senado”, retó.
El líder del PRI aseguró que el proceso electoral ha dejado claro que Movimiento Ciudadano y Jorge Álvarez Máynez no tienen ninguna posibilidad de ganar la presidencia de México, y que “solo representan un espacio en la boleta electoral para dividir a la oposición”.
“Su candidatura es vista como una muestra de terquedad y ambición política, la única opción de la oposición para ganar es Xóchitl Gálvez, que demuestren de qué lado están, si del lado de México y los mexicanos, que demuestren que no están aferrados al poder”, mencionó.
“Alito” añadió que si el costo de defender a México es renunciar a su candidatura y a la dirigencia nacional del PRI, lo asumirá “con la frente en alto y con mucho orgullo”.
“Estamos haciendo lo que se tiene que hacer porque México es primero, estamos luchando contra estos cínicos y corruptos de Morena que han empeñado el futuro de nosotros y de los mexicanos”, aseguró.
Diferencias entre golpe de calor e insolación: ¿Cómo identificarlos?
TXT luz elena morales
Con la llegada del verano y el incremento de las temperaturas en gran parte de la República Mexicana, es crucial comprender los riesgos asociados al calor extremo. Las autoridades de salud continúan advirtiendo sobre los peligros del golpe de calor y la insolación, dos condiciones estrechamente vinculadas pero distintas en su gravedad y síntomas.
¿Qué es el Golpe de Calor?
El golpe de calor es un trastorno serio que ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a una exposición prolongada a altas temperaturas o por realizar esfuerzos físicos en un ambiente caluroso. Este padecimiento puede provocar daños significativos en órganos vitales como el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos si no se trata de manera inmediata.
Síntomas del Golpe de Calor:
Temperatura corporal entre 39°C y 40°C o mayor.
Piel roja, caliente y seca, debido a la falta de transpiración.
Aumento de la frecuencia respiratoria y cardiaca.
Dolor de cabeza intenso.
Cambios en el estado mental o comportamiento, incluyendo confusión, delirios o pérdida de conciencia.
Posibles convulsiones.
¿Qué es la Insolación y Cómo se Diferencia?
La insolación es la forma más grave del golpe de calor. Ocurre cuando el cuerpo alcanza una temperatura crítica y pierde la capacidad de regular su propia temperatura. Este aumento incontrolado en la temperatura corporal puede resultar en consecuencias devastadoras, incluyendo shock, daño cerebral permanente e incluso la muerte.
Síntomas de la Insolación:
Síntomas iniciales similares al golpe de calor como vómitos, mareos y fatiga.
Irritabilidad y tendencia al sueño.
Fiebre alta repentina.
Sudoración profusa inicialmente, seguida de piel seca.
Debilidad muscular y calambres, especialmente en piernas y abdomen.
Respiración rápida y superficial.
Pulso rápido y débil.
Medidas Preventivas
Para evitar estos peligrosos trastornos, es esencial tomar medidas preventivas especialmente durante los días más calurosos del año:
Mantenerse hidratado constantemente.
Evitar la exposición directa al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
Limitar la actividad física intensa en las horas más calurosas.
Permanecer en lugares frescos y sombreados tanto como sea posible.
Entender la diferencia entre golpe de calor e insolación es vital para reconocer los síntomas a tiempo y buscar atención médica inmediata, garantizando así la seguridad y el bienestar durante el verano. Mantente informado y protege a tu familia de los riesgos del calor extremo.

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien se encuentra en el tercer lugar según la mayoría de las encuestas, afirmó que no declinará en favor de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.
Durante su participación en el Foro Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Álvarez Máynez discutió con los estudiantes diversos temas, incluyendo las elecciones del 2 de junio.
Álvarez Máynez declaró a los medios que no abandonará la contienda electoral a pesar de estar en segundo lugar en las preferencias electorales y enfrentar una campaña de desprestigio, la cual atribuyó a los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN).
“Los mueve la desesperación, porque voy en segundo lugar en la contienda, pero México es mucho más grande que esos grupos de interés y no me bajaré ni uniré a nadie”, precisó el candidato de MC.
Sobre la declinación, señaló que es parte de una estrategia de guerra sucia en su contra por parte de otros partidos políticos que ven cómo avanza en las encuestas.
En cuanto a la situación electoral, Claudia Sheinbaum, candidata oficialista, lidera las encuestas con una ventaja considerable sobre Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, quienes ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente.
Durante su encuentro con los estudiantes, Álvarez Máynez abordó temas como migración, política exterior, economía, seguridad, regulación de la mariguana y una "revolución educativa".
“Tendremos una ‘revolución educativa’, cuyo elemento central sería un México de igualdades que incluya a los pueblos originarios, que sea desde la primaria, secundaria, preparatoria y universidad”, indicó.
Destacó la importancia del diálogo con los jóvenes y su compromiso por cambiar la forma de ejercer el poder en México.
Respecto a la situación de seguridad y justicia en el país, Álvarez Máynez expresó su preocupación por la violencia en algunos estados, señalando la necesidad de un gobierno que promueva la paz social.
En materia de política exterior, hizo hincapié en la importancia de una diplomacia digna para recuperar el prestigio de México a nivel internacional y participar activamente en foros multilaterales.
Los comicios de junio serán históricos, con más de 98 millones de personas convocadas a renovar diversos cargos federales y estatales, incluida la Presidencia.
Meta prepara 'Camerabuds', auriculares con cámaras e inteligencia artificial
TXT notimérica
Meta, la compañía liderada por Mark Zuckerberg, se encuentra desarrollando una nueva generación de auriculares inalámbricos, conocidos internamente como 'Camerabuds'. Estos dispositivos prometen revolucionar la interacción diaria de los usuarios mediante la integración de cámaras y funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA).
Los 'Camerabuds' de Meta no solo se limitarán a reproducir audio; su principal atractivo radica en su capacidad para analizar el entorno visual del usuario. Gracias a sus cámaras incorporadas, estos auriculares serán capaces de llevar a cabo tareas como la traducción de conversaciones en tiempo real y la identificación de objetos específicos en el entorno.
En una reciente revelación hecha por The Information y recogida por Engadget, fuentes internas de Meta destacaron que este proyecto busca extender las capacidades de IA más allá de los dispositivos convencionales como los 'smartphones'. Un precedente de esta innovación son las gafas Ray-Ban Stories de Meta, que recientemente incorporaron funcionalidades de IA multimodal para reconocer lugares y ofrecer información relevante al usuario.
El diseño de los 'Camerabuds' aún está bajo deliberación, con Zuckerberg evaluando varios prototipos. Los diseños varían desde modelos tipo botón hasta otros con diadema, buscando optimizar tanto la comodidad como la funcionalidad del dispositivo.
Sin embargo, el desarrollo de los 'Camerabuds' enfrenta desafíos significativos. Los temas de privacidad son una preocupación central, dada la incorporación de cámaras en un dispositivo tan personal. Además, problemas técnicos como la duración de la batería y el manejo del calor generado por procesos complejos son aspectos que Meta aún necesita resolver.
Estos auriculares representan un esfuerzo de Meta por mantenerse a la vanguardia en la integración de la IA en la vida cotidiana, prometiendo una experiencia más rica y funcional para los usuarios. Aunque el proyecto se encuentra en una etapa temprana, las expectativas son altas sobre cómo estos dispositivos podrían transformar nuestras interacciones diarias en un futuro cercano.
Crean 'AymurAI', inteligencia artificial que analiza casos de violencia de género
TXT redacción nosotras
La integración de la inteligencia artificial en diversos ámbitos de nuestra vida cotidiana es una realidad ineludible, y el sector de la justicia no es la excepción. Una de las aplicaciones más innovadoras y prometedoras en este campo es AymurAI, un software diseñado específicamente para analizar casos de violencia de género.
¿Qué es AymurAI?
Desarrollado por expertos en la Universidad Internacional de La Rioja, AymurAI es una herramienta que utiliza la inteligencia artificial para desglosar y comprender grandes cantidades de datos relacionados con la violencia de género. Este sistema puede procesar documentos judiciales, estadísticas y literatura relevante en cuestión de minutos, identificando patrones y tendencias clave que podrían pasar desapercibidos para el análisis humano.
Yaritza Pérez-Pacheco, una de las investigadoras principales detrás de este proyecto, explica que AymurAI no solo organiza la información de manera eficiente, sino que también asegura la protección de los datos personales de las víctimas, respetando su privacidad y dignidad.
La Contribución de Yasmín Belén Quiroga
Un componente crucial en el desarrollo de AymurAI ha sido la colaboración de Yasmín Belén Quiroga, abogada feminista y experta en datos de Buenos Aires, Argentina. Quiroga ha sido instrumental en la creación de DataGénero, el primer observatorio de datos con perspectiva de género en Latinoamérica, y ha trabajado estrechamente con ONU Mujeres para adaptar AymurAI a las necesidades específicas del análisis de sentencias judiciales sobre violencia de género.
Según Quiroga, "AymurAI no solo facilita la recolección de datos, sino que también permite a los usuarios verificar y corregir la información procesada, garantizando así su precisión y relevancia."
Desafíos Éticos y Prácticos
No obstante, la aplicación de la inteligencia artificial en la justicia presenta desafíos significativos. Un dilema ético importante es si un software, por avanzado que sea, debería tener la capacidad de tomar decisiones que tradicionalmente han requerido un juicio humano. Pérez-Pacheco subraya la importancia de integrar una perspectiva de género en estos algoritmos para evitar decisiones sesgadas que podrían afectar adversamente a las partes más vulnerables, como en el caso de una madre desempleada que lucha por la custodia de su hija.
Hacia un Futuro Más Justo
A pesar de estos obstáculos, la perspectiva de que la inteligencia artificial contribuya a una justicia más rápida y efectiva es alentadora. AymurAI representa un paso significativo hacia la utilización de la tecnología para mejorar la calidad y la equidad de las respuestas judiciales en casos de violencia de género.
Este software no solo promete transformar la manera en que se abordan estos casos, sino que también ofrece un recurso valioso para investigadores y profesionales del derecho, agilizando procesos y contribuyendo a la formulación de políticas públicas más informadas. Con estas herramientas, el futuro de la justicia de género se ve más prometedor y empoderado.
Mark Zuckerberg cumple 40 años: Estas son las ‘metas’ que ha alcanzado en 4 décadas
TXT efe
El multimillonario y CEO de Meta, Mark Zuckerberg, cumple cuarenta años hoy y ha logrado construir un impresionante imperio tecnológico en su vida. Desde su modesto inicio en el campus de la Universidad de Harvard hasta convertirse en un icono global, Zuckerberg ha marcado un hito tras otro.
Desde lanzar Thefacebook.com con sus compañeros de clase hasta convertirlo en Meta, una conglomerado que domina el espacio digital con plataformas como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Su visión inicial lo llevó a abandonar Harvard y trasladarse a Palo Alto, el corazón del mundo 'Tech', para dedicarse por completo a su empresa. Su regreso a Harvard fue triunfal, recibiendo un doctorado honoris causa y convirtiéndose en el orador de graduación más joven de la historia.
Zuckerberg ha sido un personaje fascinante tanto para los medios como para Hollywood. Fue nombrado Persona del Año por la revista Time en 2010 por "conectar a más de 500 millones de personas y mapear las relaciones sociales entre ellas", y fue retratado en la película ‘The Social Network’, aunque él sostiene que muchos detalles del filme son incorrectos.
Además de sus logros tecnológicos, Zuckerberg ha hecho noticia por su compromiso filantrópico junto a su esposa Priscilla Chan. La pareja se ha comprometido a donar el 99% de su participación en Meta durante su vida y a financiar investigaciones médicas con 3,000 millones de dólares en la próxima década para combatir enfermedades.
A pesar de enfrentarse a críticas y problemas éticos, principalmente acusaciones sobre la adicción que generan sus plataformas entre los adolescentes, Zuckerberg ha mantenido un firme control sobre su empresa. No ha seguido el camino de otros fundadores tecnológicos que han pasado las riendas de sus empresas. En cambio, sigue reorientando Meta hacia el metaverso y la inteligencia artificial, invirtiendo grandes sumas en este nuevo horizonte tecnológico.
Con tres hijos y una vida lejos de ser modesta, incluyendo propiedades en Palo Alto y un extenso oasis en Hawái, Zuckerberg sigue siendo una figura central en el mundo tecnológico y más allá, mientras continúa expandiendo su visión y su impacto global.
Todos los auriculares de Nothing serán compatibles con ChatGPT
TXT quelian sanz
La empresa Nothing, conocida por su diseño transparente y vanguardista en productos tecnológicos, ha anunciado una actualización emocionante para los amantes de la tecnología y la inteligencia artificial. En un comunicado emitido hace aproximadamente tres horas, la compañía reveló que, a partir del 21 de mayo, toda su línea de auriculares será compatible con ChatGPT, la inteligencia artificial desarrollada por OpenAI.
La aplicación Nothing X recibirá una actualización el próximo martes 21 de mayo, que permitirá la activación de ChatGPT a través de los paneles táctiles de los auriculares. Inicialmente, esta característica estaba prevista solo para los nuevos modelos Ear e Ear (a), sin embargo, Nothing ha decidido extender esta funcionalidad a todos los modelos en su catálogo.
Activar ChatGPT será tan simple como tocar uno de los auriculares y formular una pregunta o comentario. Aquí está la lista completa de modelos que incorporarán esta novedad:
Ear
Ear (a)
Ear (1)
Ear (2)
Ear (stick)
CMF Buds
CMF Buds Pro
CMF Neckband Pro
Sin embargo, hay una condición importante: para utilizar ChatGPT de forma nativa, es necesario poseer un smartphone de la marca Nothing. Este requisito es indispensable para que la app Nothing X habilite la interacción directa con la IA.
Esta restricción ha generado cierto descontento entre los usuarios, ya que no es común en Android limitar las funcionalidades por fabricante de esta manera. Nothing parece estar adoptando una estrategia similar a la de Apple, que frecuentemente establece limitaciones de compatibilidad entre sus dispositivos y los smartphones de otras marcas.
La integración de ChatGPT llega en un momento óptimo, justo cuando OpenAI ha lanzado su nueva versión de IA, GPT-4o, que puede procesar texto, voz e imágenes con una eficiencia sin precedentes. A través de la app Nothing X, los usuarios podrán acceder a las innovadoras capacidades de ChatGPT, explorando las funciones que OpenAI ofrece de manera gratuita a medida que estén disponibles. Esta actualización no solo eleva el valor de los productos de Nothing, sino que también posiciona a la empresa a la vanguardia de la integración de IA en dispositivos portátiles.