
Este jueves, trabajadoras despedidas de la empresa Vizcarra llevaron a cabo una protesta afuera del palacio de gobierno, en el centro de Cuernavaca.
Las inconformes exigen su liquidación conforme a la Ley Federal del Trabajo, ya que denunciaron que fueron despedidas más de 250 empleadas con una antigüedad de más de 15 años y pretenden pagarles con la venta de un predio ubicado en la colonia Revolución; no están de acuerdo en que se les pague de esa forma, porque tardará años.
Comentaron que decidieron protestar porque la semana pasada que alzaron la voz afuera del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECyA) no hubo ningún acuerdo.
Hezbolá lanza 200 proyectiles contra Israel en represalia por muerte de comandante
TXT AN / JGE / Europa Press
El partido-milicia chií Hezbolá ha afirmado este jueves haber lanzado más de 200 proyectiles contra Israel desde Líbano, en una segunda oleada de ataques tras la muerte de un comandante en un bombardeo israelí cerca de Tiro.
Según la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada a Hezbolá, el grupo lanzó "más de 200 proyectiles de varios tipos" contra "varias bases militares enemigas" en el norte de Israel. No se han reportado víctimas hasta el momento.
Los ataques activaron los sistemas de alerta antiaérea durante más de una hora en varios puntos del norte de Israel, causando varios incendios, según confirmó Ori Kallner, jefe del consejo regional de Golán.
“Han impactado casi todos en zonas abiertas, pero han provocado incendios”, declaró Kallner a la cadena Channel12.
Las sirenas también sonaron en las ciudades costeras de Acre y Nahariya, según informó The Times of Israel.
Hezbolá ya había disparado cerca de cien proyectiles Katyusha el miércoles en respuesta a la muerte de Muhamad Nimá Naser, alias ‘Abú Nimá’, un comandante del grupo nacido en 1965. Naser murió en un bombardeo ejecutado por un dron israelí cerca de Tiro.
Desde el 8 de octubre, un día después de los ataques perpetrados por Hamás y otras facciones palestinas que dejaron cerca de 1,200 muertos y unos 240 secuestrados, el Ejército israelí y Hezbolá, apoyado por Irán, han mantenido enfrentamientos.
Las tensiones han aumentado en las últimas semanas. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que el Ejército israelí “está preparado para una acción muy poderosa” en la frontera con Líbano.
El ‘número dos’ de Hezbolá, Naim Qassem, afirmó que una expansión del conflicto resultaría en “devastación y destrucción” en Israel.
Canadá designa por primera vez a una mujer al frente de su Ejército
TXT AN / JGE
El Gobierno de Canadá hizo historia este miércoles al nombrar a la teniente general Jennie Carignan como la primera mujer al mando de las Fuerzas Armadas del país. Este nombramiento también la convierte en la primera mujer en liderar un Ejército dentro del grupo de potencias del G7.
“Felicito a la teniente general por su próximo nombramiento. A lo largo de su carrera, sus excepcionales cualidades de liderazgo, su compromiso con la excelencia y su dedicación al servicio han sido de gran valor para nuestras Fuerzas Armadas”, expresó el primer ministro Justin Trudeau.
Trudeau añadió que está seguro de que, como nueva jefa del Estado Mayor de la Defensa, Carignan contribuirá a que Canadá sea más fuerte, seguro y preparado para enfrentar los desafíos de seguridad global.
Carignan reemplazará al general retirado Wayne Eyre en una ceremonia que se llevará a cabo el 18 de julio.
Foto: Reuters
Ascendida a su rango actual en 2021, ha liderado el Departamento de Conducta y Cultura Profesional de la Defensa Nacional, creado tras una crisis de conducta sexual inapropiada que provocó la dimisión de varios altos mandos.
El escándalo resultó en un informe externo de la exjueza del Tribunal Supremo, Louise Arbour, quien recomendó cambios para abordar la conducta inapropiada dentro de las Fuerzas Armadas.
Desde entonces, Carignan ha sido la figura principal en la implementación de estas medidas, proporcionando actualizaciones sobre su progreso.
Alerta CES a la ciudadanía sobre mensajes de texto donde indican tener un 'paquete retenido'
Reportera Tlaulli Preciado
*Se invita a las personas a no hacer caso y reportar a las autoridades correspondientes*
La Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que cuenta con la Unidad Cibernética, la cual tiene como objetivo identificar, atender y prevenir delitos cibernéticos o acciones que atenten contra la seguridad de la ciudadanía a través de redes sociales, telefonía y sitios de internet en general.
Dio a conocer que en los últimos días se ha detectado a través de algunos medios casos de personas que han sufrido de fraude a través de mensaje de texto, por lo que comparte la siguiente información para evitar ser parte del engaño conocido como “paquete retenido”.
"Las estafas de paquetería suelen comenzar con un mensaje de texto que parece provenir de una empresa de mensajería reconocida, en este aviso se informa sobre un paquete que no pudo ser entregado y se solicita hacer “clic” en un enlace para reprogramar la entrega o proporcionar más información; no lo hagan, es un mensaje falso.
En esta nota se pide proporcionar información personal en un link o URL anexa que conduce a una página web de apariencia oficial, tratándose de una campaña de “phishing”, la cual es una técnica de ingeniería social que utilizan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de la identidad de esas personas.
La CES, por medio de la Unidad Cibernética, continuará coadyuvando en los trabajos con autoridades federales y estatales, en la investigación de los medios informáticos y electrónicos, a fin de evitar conductas que puedan vulnerar la seguridad de la ciudadanía".
Finalmente, reiteró los números de Emergencia 9-1-1 y 089 Denuncia Anónima, así como 777-502-0770 o correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
AMLO anuncia reunión de Sheinbaum con padres de Ayotzinapa: 'no habrá carpetazo'
TXT AN / ARF
Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la fecha de la primera reunión de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, con los padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
La reunión tendrá lugar el lunes 29 de julio, después de que López Obrador se entreviste con los familiares y representantes legales de los 43 desaparecidos.
El presidente aseguró que “no se dará carpetazo” al caso pese a la transición política con Sheinbaum, quien ha prometido continuar con la investigación sobre la desaparición de los estudiantes.
AMLO descarta 'carpetazo' del caso #Ayotzinapa:
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 4, 2024
"Lo más importante es encontrar a los jóvenes, antes de terminar nuestro mandato" pic.twitter.com/OJuRBczAkQ
López Obrador informó que “se está hablando con todos” y se “están ofreciendo ventajas” mediante la recién aprobada Ley de Amnistía, la cual busca “conseguir información y saber el paradero de los jóvenes”.
Tras una reunión de seguimiento al caso el miércoles, López Obrador anunció que este lunes 08 de julio entregará una carpeta con los avances de la investigación, la cual se hará pública horas después para medios y ciudadanos.
"Fue una buena reunión con los padres, con los representantes de ellos, y les informamos de lo que se ha venido haciendo de los avances", dijo
Resguardan huevos de tortuga en Cancún por amenaza del huracán Beryl
TXT AN / AG
Ante la amenaza del huracán Beryl, el ayuntamiento de Benito Juárez trasladó a un lugar seguro 10,400 huevos de tortuga marina de 93 nidos ubicados en Playa Delfines, Cancún, Quintana Roo.
Pablo Gutiérrez Fernández, encargado de despacho de Benito Juárez, supervisó la reubicación debido a que estas tortugas están en peligro de extinción y son protegidas por normas mexicanas.
Trabajamos para resguardar aproximadamente 10 mil 400 huevos de tortuga marina correspondientes a 93 nidos que se encuentran en el corral de Playa Delfines.🐢
— Ayto Benito Juárez (@AytoCancun) July 4, 2024
A través de la Dirección de @cancunecologia , llevamos a cabo el plan de contingencia 1/2 pic.twitter.com/BMbzc8mT9m
“Agradecidos por ese gran trabajo de Ecología que están haciendo. Les pedimos seguir las recomendaciones para seguir cuidando a esta especie tan importante para nuestro destino, cualquier situación que se encuentren, pueden denunciar a través del 9-1-1”, expresó.
Tania Fernández Moreno, directora general de Ecología, informó que hay 45 corrales tortugueros en 12 kilómetros de playas en Cancún con aproximadamente 105,000 huevos.
Detalló que uno de estos corrales está a cargo de la autoridad local con especies como carey, blanca y caguama, y los otros 44 están bajo el cuidado del sector hotelero. Serán monitoreados y resguardados por personal turístico conforme avance Beryl, hasta que hagan eclosión.
Fernández añadió que los nidos trasladados no volverán a la playa debido al cambio de temperatura.
"Ya no se deben regresar a la playa aunque pase la contingencia, porque ya existe un cambio de temperatura y deberán permanecer ahí hasta su eclosión”.
Los huevos se resguardan en cajas de unicel para mantener la temperatura adecuada para su desarrollo embrionario. Cada caja contiene un nido, con capas de arena de 5 centímetros y perforaciones laterales para ventilación. La fecha de recolección se coloca en la tapa para seguimiento.
Biólogos responsables explicaron que este procedimiento se realiza para proteger los corrales de la marea y deslaves. Estiman que entre el 78% y 80% de las crías puedan eclosionar y, si esto ocurre antes del impacto de Beryl, se liberarán en la playa como es habitual tras dos meses de anidación.
En Morelos habrá posibles lluvias dispersas vespertinas a nocturnas
Reportera Tlaulli Preciado
*Pronóstico a 24 y 48 horas*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó este jueves sobre el pronóstico del tiempo, a 24 y 48 horas; habrá cielo medio nublado a nublado a partir de la tarde, con posibilidad de lluvias dispersas vespertinas a nocturnas, así como ambiente cálido a templado que prevalecerá durante el día.
24 horas
Se mantendrá la presencia de canal de baja presión extendido desde el noroeste hasta el centro y sur del país, en interacción con ingreso de humedad del Pacífico; mientras que en el sureste, empezarán a sentirse los efectos del ciclón tropical “Beryl”, todo favoreciendo tiempo inestable en estados de estas regiones. Ahora bien, específicamente para Morelos, en las próximas 24 horas dominará cielo despejado al principio del día, tornándose medio nublado a nublado a partir de la tarde, con posibilidad de lluvias moderadas vespertinas a nocturnas de 5.1 a 25 mm, no descartando registros puntuales superiores. Los valores de temperatura mantendrán un ambiente cálido a templado, con temperaturas máximas de 25 a 36 °C, tornándose más fresco por la madrugada y al amanecer. En cuanto a los vientos, serán de diferentes direcciones, con velocidades de 10 a 20 km/h.
48 horas
Se mantendrán prácticamente los mismos patrones atmosféricos dominantes en el territorio nacional, con el ciclón tropical “Beryl” afectando estados del sureste, mientras que desde el noroeste hasta el centro-sur, persistirá el dominio da canal de baja presión, favoreciendo tiempo inestable en estas regiones. En cuanto a Morelos, prevalecerá tiempo relativamente estable, con cielo despejado a medio nublado, aunque no se descartan chubascos vespertinos a nocturnos, principalmente en la porción norte de la entidad. El ambiente durante el día será cálido a caluroso, templado en zonas altas; mientras que se percibirá más fresco a primeras horas de la mañana. Los vientos serán mayormente del este, con velocidades de 10 a 20 km/h.

Latinus negó rotundamente que desde su medio se haya realizado algún acto ilegal, como afirmó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez.
En la conferencia matutina de este miércoles, Pablo Gómez informó sobre una investigación en curso del organismo que dirige contra el consorcio que financia Latinus.
Gómez señaló que Latinus está compuesto por cinco empresas, cuyo propietario es Cristian González Guadarrama.
Presentó una tabla con presuntos fondos públicos recibidos de entidades federativas, destacando el Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas e Hidalgo, supuestamente desde el sector salud.
Latinus publicó este miércoles un comunicado afirmando que ha “enfrentado la embestida gubernamental” liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Afirmó: “No tenemos nada que esconder”.
Contra la venganza y la persecución.#Latinus #InformaciónParaTihttps://t.co/kuU5vaxdTc pic.twitter.com/Nuub82NPxw
— Latinus (@latinus_us) July 3, 2024
Alerta naranja en Quintana Roo ante la llegada del huracán Beryl
TXT AN / ES
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Ledezma, declaró alerta naranja para la región ante la proximidad del huracán Beryl, que ha intensificado su fuerza.
⚠️🟠¡ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE! Todos los municipios de #QuintanaRoo entran en #AlertaNaranja por el acercamiento del huracán Beryl! Fase de #PeligroAlto, el ciclón está cada vez más cerca de nuestras costas 🚨🟠.
— Mara Lezama (@MaraLezama) July 4, 2024
✋🏽Si vives cerca de ríos o lagunas, vigila el nivel del agua,… pic.twitter.com/OPqnaR2QFp
En una actualización compartida por la Conagua, se indicó que el sistema, categoría 3, se encuentra a 80km suroeste de isla Gran Caimán, 620 km al este-sureste de Tulum, Quintana Roo y a 600 km al este de Punta Herrero, Quintana Roo.
Beryl genera vientos máximos sostenidos de 195 km/h, con rachas de 240 km/h. Se anticipa que desde este jueves, el huracán provoque lluvias torrenciales, fuertes rachas de viento y oleaje alto en la Península de Yucatán.
⚠️🌀 El #Huracán #Beryl de categoría 3 en la escala #SaffirSimpson mantiene su trayectoria hacia la #PenínsulaDeYucatán.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 4, 2024
🤓 Detalles, en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/ANnoGvpmP4
Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, Quintana Roo, incluido Cozumel; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche, Quintana Roo; y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún, Quintana Roo hasta Campeche.
Se espera que Beryl toque tierra en la zona centro-norte de la península durante la noche del jueves o la madrugada del viernes.

Con ella se reglamentará la figura de revocación de mandato.
El dictamen para aprobar una nueva ley de participación ciudadana para Morelos podría ser votado este jueves por el Pleno del Congreso del estado, con lo que se reglamentaría la figura de revocación de mandato, entre otros mecanismos.
Durante la reunión de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, el martes pasado, se enlistaron en el orden del día de la próxima sesión 26 dictámenes emanados de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación. La mayoría habían estado detenidos desde hace más de un año, incluido el de la creación de la ley de participación ciudadana.
La propuesta fue impulsada por la diputada Mirna Zavala Zúñiga, con el apoyo de la sociedad civil organizada y, finalmente, podría ser aprobada por el Pleno del Congreso del estado a una semana de que concluya el último período ordinario de sesiones de la LV Legislatura.
Oscar Cano Mondragón, coordinador de la bancada panista en el Congreso del estado, informó que el dictamen se había enlistado y habría condiciones para su aprobación durante la sesión ordinaria de este día.
Expuso que con dicha ley quedarían reglamentados los mecanismos de participación ciudadana, incluida la revocación de mandato.
La figura de revocación de mandato fue incluida en la Constitución Política del Estado desde diciembre del 2022, sin embargo, no se había reglamentado mediante una nueva ley en la materia.
Dicha figura protege los derechos de los ciudadanos a participar en el proceso de revocación de mandato organizado por el Instituto Morelense de Participación Ciudadana y Procesos Electorales (Impepac), a petición de los ciudadanos de un número equivalente de al menos el 10% de la lista nominal de electores en el estado de Morelos, en la mitad más uno de los municipios de la entidad.