La serie coreana más impactante de Netflix: tiene 16 capítulos que te remecerán por completo
TXT FW
Se trata de “The Glory”, una serie coreana basado en un hecho real de bullying
En los últimos años, las series y películas coreanas han tomado mucho auge en la plataforma de Netflix. Sus tramas originales han conquistado a los espectadores y cada estreno termina en el Top 10 de las más vistas. Hay un dodrama en la lista que debes disponerte a verla este fin de semana. Se trata de “The Glory”, con la combinación perfecta de drama, venganza y villanos.
Esta serie coreana sigue la vida de una joven estudiante que fue torturada cruelmente por sus compañeros de clase, quienes la humillaron, le robaron su dinero, la quemaron hasta dejarle cicatrices y la acosaron hasta que decidió huir de ahí.
Años después, la protagonista decide cobrar venganza y destruir la vida perfecta de sus enemigos. Al hacerse pasar por una maestra, orquestará un sinfín de situaciones con el fin de poner en contra los unos a los otros y revelar todos sus secretos sucios, para ello, contará con la ayuda de un joven doctor que también guarda sus propios traumas, reseñó el portal El Heraldo.
El maltrato y el bullying es una historia real
“The Glory” está dirigida por Gil Ho Ahn y basada en un caso real de ‘bullying’ que llamó la atención en Corea hace alrededor de 17 años.
En mayo de 2006, en Cheongju (una ciudad al sur de Seúl, Corea del Sur), una joven de 15 años fue extorsionada por sus compañeros de clase durante casi un mes.
Cada vez que ella no podía cumplir con los requerimientos, sus acosadores la golpeaban con un bate de béisbol, la pateaban y golpeaban físicamente.
Lo más grave fue cuando a la mujer le quemaron los brazos con un rizador de cabello cada dos días para “verificar la temperatura” del aparato.
Justamente esta última intimidación fue reflejada en el primer capítulo de “The Glory”.
“Incluso me pelaban las costras sin cicatrizar como un ‘ritual de castigo’”, aseguró la víctima al medio coreano Newsis.
La acosadora fue sentenciada a libertad condicional por el daño ocasionado a la menor de edad.
Esperan repunte turístico en vacaciones de verano
Reportera Tlaulli Preciado
Funcionará plataforma de renta de inmuebles para hospedaje.
Para este periodo vacacional de verano se espera un aumento en la afluencia turística a Morelos para alcanzar el 70 por ciento con respecto al año pasado; uno de los factores favorables será la promoción y el clima que afecta a otras entidades.
La secretaria de Turismo y Cultura, Julieta Goldzweig Cornejo, indicó que Morelos está listo para estas vacaciones y hay una alta proyección. El año pasado, en el mismo periodo, se reportó una derrama económica de 380 millones de pesos y 260 mil visitantes. En esta temporada se espera un repunte del 70 por ciento.
Explicó que dicho panorama se proyecta así por varios factores, entre ellos que el clima para la entidad ha sido benévolo, pues si bien es cierto que hay lluvias fuertes, en el territorio morelense, en la mayor parte del día, se ha tenido sol, mientras que en otros destinos turísticos, lamentablemente, esta circunstancia no es favorable.
Recordó que Acapulco y otros puntos de Guerrero se están recuperando por el huracán Otis, y en la península de Yucatán hay alertas por tormentas y otros fenómenos.
Además consideró que habrá de incidir el trabajo de promoción que se ha realizado tanto en México como en el extranjero. En este sentido subrayó el reciente acuerdo con el consulado de Arizona, con el que se hicieron intercambios culturales, por lo que se difundirán promociones, campañas, exposiciones artísticas, entre otras.
Goldzweig Cornejo informó que ya está prácticamente lista la plataforma en la que se registrarán prestadores de servicio que rentan o alquilan, de manera particular o a través de aplicaciones, inmuebles para hospedaje.
Recordó que ya se ha tenido acercamiento con una de las plataformas más conocidas en este rubro, con el propósito de evitar fraudes, por lo que se puso en marcha la plataforma de registro, lo que permitirá evitar que la gente sea defraudada. La secretaria mencionó que es numerosa la cantidad de casas y departamentos que se alquilan en Morelos, sobre todo en puntos como Tequesquitengo.
La impactante serie que recién llegó y ya es furor mundial en Netflix: la puedes ver en solo un día
TXT FW
“Supacell”, es una producción que fue estrenada el 27 de junio y sube como la espuma en la plataforma de streaming
La plataforma de Netflix estrenó este 27 de junio una serie del género de ciencia ficción que en pocos días ya se encuentra entre las más vista. Su nombre es “Supacell”, es una producción para esos espectadores que les gustan las historias donde los protagonistas descubren tener superpoderes.
La nueva ficción sigue a un hombre que busca desesperadamente la manera de salvar a la mujer que ama. Para lograrlo, debe reunir a cinco jóvenes del sur de Londres que tienen superpoderes.
De acuerdo con la sinopsis de Netflix, “Supacell” es la historia de cinco personas normales y corrientes que, de la noche a la mañana, adquieren superpoderes. “Lo único que tienen en común es que son todos negros y viven en el sur de Londres. Un hombre, Michael Lasaki, debe reunirlos si quiere salvar a la mujer que ama”.
6 capítulos de mucha intensidad
Según el portal Depor, “Supacell” es un drama creado por Rapman y que ha estado en desarrollo durante más de cinco años. Está producida por la compañía New Wave Energy, tuvo lugar entre el 4 de julio y el 10 de diciembre de 2022 en Londres. También grabaron en Thamesmead, Peckham y Deptford.
La primera temporada de “Supacell”, que cuenta con Joanna Crow y Mark Hedges como productores, tiene seis episodios. Cada uno de los capítulos tiene una duración de 60 minutos.
“En un panorama desolador en lo televisivo, esto es una serie intensa y fascinante. ¿Pensabas que ya había pasado el momento de gloria para los superhéroes? ¡Rapman al rescate!”, señalaron los críticos desde la Revista Empire.
El reparto de actores lo encabezan, Tosin Cole como Michael Lasaki; Adelayo Adedayo como Dionne; Yasmin Monet Prince como Verónica; Eddie Marsan como Ray; Nadine Mills como Sabrina; Eric Kofi-Abrefa como Andre; Calvin Demba como Rodney; Josh Tedeku como Josh; Rayxia Ojo como Sharleen; Giacomo Mancini como Spud; Michael Salami como Gabriel y Travis Jay como John.
Si quieres un maratón de algo diferente, esta es la oportunidad para devorarte los seis capítulos de esta serie que sube como la espuma entre las más vista del streaming.
¿Por qué los smartphones tendrán de nuevo baterías extraíbles en 2027?
TXT York Perry
Las plegarias son escuchadas y vuelve la sensatez. En 2027 las baterías extraíbles serán un componente obligatorio de los smartphones. Te decimos por qué.
Es una hecho para los usuarios móviles de Europa: en 2027 verán de nuevo el regreso de los smartphones con batería extraíble. Pero este hecho está generando genuina confusión en la comunidad global. Hoy intentaremos discernir de dónde salió todo esto y lo que viene posiblemente para el resto del mundo. Tomando como referente la historia de Apple con el uso de cables USB-C.
Tal vez pocos lo tienen presente, pero hace casi una década todavía resultaba relativamente común que los smartphones de gama baja, media y alta tuvieran baterías extraíbles. Incluso en algún punto este accesorio intentó ser vendido como un elemento distinto, tal como sucedió durante esa breve fiebre por los teléfonos inteligentes modulares, como lo fue el LG G5. Pero luego las cosas cambiaron, no precisamente para bien.
Poco a poco los buques insignia y otros modelos de distintas gama, bajo el argumento de mejorar su diseño y reducir el tamaño de los dispositivos, comenzaron a integrar baterías que no eran precisamente removibles. Ya que sus sustracción y reemplazo exigía cierto dominio o conocimientos técnicos e incluso algunas acrobacias con ciertos modelos.
Esto colocaba a los consumidores en una situación realmente complicada, particularmente entre los dueños de un iPhone, donde muchas veces lucía como mejor idea comprar un nuevo teléfono en lugar de repararlo. Pero eso pronto quedará atrás.
Las baterías extraíbles regresan a los smartphones para proteger a los usuarios
Resulta que en un movimiento histórico que impactará el futuro de la electrónica, la Unión Europea aprobó en julio de 2023 una nueva ley que exige que todos los teléfonos inteligentes nuevos vendidos dentro de la región tengan baterías reemplazables para el año 2027. Esta medida, que busca promover la economía circular y reducir el impacto ambiental de los dispositivos electrónicos en el mundo, lo que representará un cambio radical para la industria y su tendencia actual.
La regulación de la Unión obligará a los fabricantes a regresar a las viejas prácticas que nunca debieron eliminarse, donde era posible comprar por separado la batería del smartphone cuando la original cumpliera con su ciclo de vida útil para sustituirla de forma manual y sencilla sin tener que recurrir al servicio técnico.
Dentro de tres años los usuarios tendrán la libertad de reemplazar fácilmente la batería de su teléfono inteligente sin necesidad de herramientas o conocimientos técnicos especializados. Lo que ayudará a recuperar el equilibrio de las cosas, como era antes.
Areg Badalian, dueño de Fix Fox, una tienda de Bruselas que repara dispositivos electrónicos en entrevista para Euro News, pone en perspectiva lo complicado que se había vuelto el tema incluso para los técnicos expertos con el estado actual de los smartphones sellados que exigen una intervención complicada para sustituir su batería:
“Cada vez que sacamos una batería, calentamos un poco la parte trasera para hacer un poco más flexibles los componentes electrónicos, de modo que cuando la saquemos no rompamos otros elementos. Por ejemplo, la cámara sale botada cuando haces eso sin precaución, así que debes tener cuidado, debes evitar pequeños errores como ese.
Pero por otro lado, por ejemplo, algunas marcas inventan destornilladores y formas de orificios para destornilladores para que no puedan repararse, pero eso no es muy inteligente porque simplemente se crea un destornillador nuevo para la ocasión y listo.”
La buena noticia es que ahora la normativa que entrará en vigor establece que el cambio de una batería no debe requerir calor, ni solventes para desmontarla. El usuario tampoco tendrá que recurrir a herramientas especiales. Así que será como en los buenos viejos tiempos. Abres el smartphone y sacas la batería vieja.
El iPhone fue el antecedente directo
En octubre de 2022 reportamos aquí mismo en FayerWayer cómo la Unión Europea había aprobado una inicitiva de ley que metía en serios problemas a Apple, ya que obligaba a estandarizar el uso de cables USB-C para computadoras, smartphones y otros productos, lo que los obligó a matar finalmente su controvertido, obsoleto, pero exclusivo, puerto Lightning.
Fue así como para el 2023 el iPhone 15 adoptó finalmente el cable que la gran mayoría de los usuarios Android tenían usando desde hace años con absoluta comodidad. Pero a su vez sentó en el antecedente para comenzar a implementar otras regulaciones en defensa del bolsillo de consumidores.
El caso más reciente lo tenemos aquí con la implementación de baterías removibles. Hoy en día los iPhone de todo el mundo finalmente usan puertos y cables USB-C para no tener modelos dispersos por todo el mundo.
Tal vez, sólo tal vez, podría suceder lo mismo a nivel mundial con el tema de las baterías. Pero será necesario esperar para ver qué deciden hacer los fabricantes de smartphones.
ALERTA: Temu recibe brutal demanda y los acusan de esparcir malware chino a escondidas
TXT York Perry
La tienda en línea de Temu ha crecido rápido en su popularidad y ahora recibe una mega demanda bajo la acusación de distribuir malware chino.
Durante los últimos meses, si hemos navegado a través de alguna red social, como Instagram, TikTok o Facebook, seguramente nos hemos topado con alguna publicidad bastantes insistente e intrusiva de la tienda china en línea de Temu. Resulta impresionante el esfuerzo de marketing que ha posicionado al sitio como uno de los más populares. Pero ahora las cosas han dado un giro alarmante, ya que la tienda ha sido demandada bajo una acusación delicada que incluye la distribución de malware.
Los colegas de Ars Technica han publicado un extenso y kilométrico artículo en donde revelan cómo la aplicación de compras china de Temu, que ha ganado gran popularidad en Estados Unidos, incluso superando a Amazon en descargas para dispositivos móviles en fechas recientes, se encuentra en el ojo del huracán tras una demanda presentada por el Fiscal General de Arkansas, Tim Griffin.
En dicha denuncia, que puede ser consultada en su totalidad a través del sitio web de la corte, se acusa a Temu de ser un “malware peligroso” que recopila datos confidenciales de los usuarios sin su consentimiento y los monetiza de forma secreta.
¿Temu realmente es un malware chino?
La demanda en sí se basaría en una serie de investigaciones e informes que exponen el diseño de la app de Temu, el cual supuestamente, gracias a la arquitectura interna de su código permitiría a la app obtener acceso a una amplia gama de información del usuario, incluyendo:
Mensajes de texto
Ubicación específica
Contactos
Documentos
Historial de navegación
Huellas dactilares
Lo preocupante es que, según marca la demanda, es que Temu ocultaría a sus consumidores este acceso no autorizado a través de términos de uso y políticas de privacidad engañosas. Además, la app tendría la capacidad de cambiar su código una vez instalada en el teléfono, en otras palabras, actualizarse en segundo plano sin que el usuario siquiera lo sepa, de modo que con ello podría evadir los análisis de seguridad de la Google Play Store o la App Store de Apple.
Debido a este último procedimiento la aplicación de Temu podría ser considerada técnicamente como un malware, ya que operaría a escondidas del sujeto teniendo acceso a un montón de información privada. Lo que nos lleva a la pregunta sobre cómo la tienda china podría estar usando esos datos.
Temu tal vez usaría tus datos privados para venderlos: la compañía se defiende
La demanda no comprueba absolutamente nada, pero argumenta que Temu podría estar recopilando datos para luego venderlos a terceros, lucrando a costa de la privacidad de los usuarios. Abriendo otro vector de preocupación muy propio de Estados Unidos en su pleito contra TikTok, ya que, debido a las leyes chinas, dicha información podría ser compartida con el gobierno chino.
Griffin en sí busca una orden judicial que impida a Temu seguir espiando a los usuarios. Pero la empresa propietaria de Temu, PDD Holdings, ha negado las acusaciones, calificando de paso a la demanda de “infundada”.
Afirman que las denuncias se basan en información errónea y que están dispuestos a defenderse enérgicamente sobre cada punto. Lo cuál puede considerarse como algo relativamente cierto ya que la evidencia presentada es poca.
Pero lo cierto es que la demanda ha puesto en tela de juicio la seguridad y la ética de las prácticas de Temu.
Preparan llegada de aerolínea comercial a Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
El aeropuerto Mariano Matamoros está listo para la operación de dicha empresa, sostienen.
El 24 de julio se definirá la posible puesta en operación de una aerolínea comercial en el aeropuerto Mariano Matamoros de Morelos. Las autoridades aseguran que ya estaría lista la infraestructura. La decisión estaría pendiente por aspectos administrativos y la viabilidad de inversión pública.
La secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo, Ana Cecilia Rodríguez González, explicó que hay algunos rubros por definir, pero se trata de una empresa que ya opera en el sur del país y está altamente interesada en entrar a la terminal aérea ubicada en Atlacholoaya. Comentó que ya está programada dicha reunión en la que se establecerán acuerdos junto con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) a través del Consejo de Administración.
“Hay ciertos temas, cuestiones que se tienen que encaminar, sí estamos trabajando y hay muchas posibilidades de que esto suceda, tenemos una fecha que nos hemos puesto, que es el 24 de julio, y estamos trabajado para que esto se dé, todavía no se los puedo asegurar… no les puedo decir la aerolínea porque hay que definir acuerdos… estamos trabajando también con la Secretaría de Turismo, con las operadoras, agencias de viajes, en fin, hay muy altas posibilidades...”, expresó la funcionaria estatal.
Refirió que el aeropuerto sigue funcionando con vuelos privados, se ha conservado y mejorado, por lo que la infraestructura está lista.
En entrevista, dijo que no se ha tomado una definición respecto a la participación del estado con recursos. Comentó que hay un monto etiquetado por el Congreso local para este año por alrededor de cinco millones de pesos que no se han podido liberar por cuestiones administrativas, pero el recurso está reservado. Destacó que se sigue pagando el seguro, sin el cual se perdería la concesión.
Anotó que ASA tiene el 49 por ciento y el gobierno del estado el 51 por ciento de las acciones; mencionó que el aspecto administrativo ha sido complejo, pero según la secretaria Cecilia Rodríguez, con la nueva dirección de ASA se han agilizado muchos trámites.
Las 3 series de Netflix que llegan a su final en Julio: acción, ciencia ficción y más
TXT FW
Varias series exitosas de Netflix concluyen este mes, dejando a sus seguidores ansiosos por los episodios finales.
Algunas de las series más populares de Netflix se despiden este mes, dejando a sus seguidores a la expectativa de los estrenos finales.
A continuación, mencionamos algunas de las series más importantes que concluyen en julio:
Vikingos: Valhalla
Estreno: 11 de julio.
La épica serie de Netflix, secuela de la popular Vikingos, se despide con su tercera temporada. El descenso en la audiencia durante la segunda entrega probablemente influyó en la decisión de no continuar más allá. Afortunadamente, el creador ha tenido la oportunidad de dar un cierre adecuado a las historias de Leif, Freydis y el resto del elenco.
Sweet Home
Estreno: 19 de julio.
La intensa serie coreana que combina fantasía, terror y acción concluye con su tercera temporada.
Con más monstruos y destrucción en el horizonte, esta temporada final promete ser tan impactante como las anteriores, esperando satisfacer a todos sus seguidores con su desenlace.
Cobra Kai
Estreno: 18 de julio.
La serie ambientada en el universo de Karate Kid llega a su fin con una sexta temporada, que se lanzará en tres partes diferentes. Desde el principio, se planificó así, y uno de sus creadores ha pedido a los fans que no maratoneen la serie, ya que cada segmento está diseñado como una mini-temporada.
Élite
Estrena el 26 de julio.
Esta serie adolescente llegó a ser uno de los mayores éxitos de la plataforma, pero su popularidad ha ido decayendo a lo largo de los años. Eso no ha impedido que haya llegado a convertirse en la serie con más temporadas de Netflix hasta ahora.
Solamente nos queda esperar un repunte en el interés al ser la última aventura en Las Encinas.
FOTOS: Así presume China la mayor planta de energía solar del mundo
TXT Gonzalo Hernández
China suele ser un referente en varios temas, como las megaconstrucciones y las energías renovables, áreas en las que destaca tanto por su capacidad de generación como por su gran importancia en la cadena de suministros.
En la región de Sinkiang, el país ha demostrado sus grandes capacidades en ambas áreas, pues una empresa estatal se conectó a la que se presume es la mayor granja solar del mundo. Esta instalación, de 3.5 gigavatios, se encuentra a lo largo de 13,000 hectáreas y es capaz de proporcionar energía a toda Papúa Nueva Guinea o Luxemburgo.
A pesar de sus éxitos y beneficios, también tiene un efecto colateral poco deseado por Pekín, ya que pone en evidencia una represión al pueblo uigur en Xinjiang, denunciada en múltiples ocasiones por organizaciones internacionales y que también pone en duda su labor en el ámbito de las energías renovables.
Las ambiciones de China
La planta solar no es cualquiera, se trata de la mayor granja solar del planeta, ubicada en el noroeste del país, sobre una zona desértica de Urumqi.
La instalación es capaz de generar aproximadamente 6,090 millones de kilovatios por hora (kWh) al año, lo que permite cubrir la demanda eléctrica de varios países. Esto muestra también las capacidades chinas para la producción de energía renovable, la cual, en 2023, según la Agencia Nacional de Energía, aumentó en el país un 55.2%.
A pesar de sus dimensiones, hasta ahora China ya tenía en su lista otras dos instalaciones solares también consideradas entre las más grandes del mundo: la de Ningxia Tenggeli de Longyuan Power Group y Qinghai Golmud Wutumeiren, con capacidades de aproximadamente 3 GW. En producción eólica o fotovoltaica flotante, el país asiático tampoco se queda atrás, pues tiene algunas instalaciones récord.
La instalación de Xinjiang aún no está completa y forma parte de un proyecto mayor que busca instalar 455 GW de energía solar y eólica, pues se contempla la construcción de megabases en áreas donde hay escasa población para enviar la energía a los polos urbanos.
Una gran cantidad de críticas alrededor
La nueva granja solar está localizada en una zona desértica de la Región Autónoma Uygur de Xinjiang, que además de impulsar infraestructuras para las energías renovables, también está en el ojo del huracán por la represión que han sufrido los uigures.
Específicamente gracias a Amnistía Internacional, en 2021 se descubrió el encarcelamiento masivo, tortura y persecución sistemática de las minorías musulmanas en la región, en una campaña organizada por el Estado que se trataba de "crímenes de lesa humanidad". La ONU catalogó esto como una grave violación a los derechos humanos en 2022.
Estas situaciones ocurridas en Xinjiang no solo afectarían a la región, sino también a todo el sector de energías renovables. Esto se debe a que gran parte de la fabricación de los paneles solares depende de componentes elaborados en este lugar, lo que revela las condiciones que se ofrecen a los trabajadores, específicamente por los trabajos forzados a los que se ven sometidos los empleados.
Todo tiene que ver con el material utilizado, el polisilicio, que se usa para fabricar las células fotovoltaicas de los paneles solares que absorben y convierten la luz solar en energías reutilizables. Ya que la mayoría de las células se fabrican en un proceso que requiere temperaturas extremadamente altas y debido a que Xinjiang es uno de los lugares con energías más baratas en China por su abundancia local de carbón, es sede de cuatro de las cinco mayores fábricas del mundo.
Otro medio que también abordó el tema fue The New York Times, que retomó un informe de la consultora Horizon Advisory, donde se mencionaban vínculos entre el creciente sector fotovoltaico en Xinjiang y el trabajo asignado en China que se ajustaba a patrones de labores forzadas con apoyos del gobierno y hasta entrenamientos de estilo militar.
Según un estudio realizado por la Sheffield Hallam University, este tipo de comportamientos pueden llegar a implementarse "en toda una cadena de suministro", llegando a los mercados internacionales, sobre todo porque los fabricantes de polisilicio en la región representan un 45% del suministro global del material.
La importancia de las cadenas de suministros
Por lo pronto, algunas investigaciones sugieren que tanto la industria de energía solar como la de coches eléctricos son de las más vulnerables actualmente a la implementación de trabajo forzado, principalmente por la importancia de Xinjiang en la cadena de suministro de este material, pero también de litio, níquel y grafito que se usan en las baterías de los autos.
Eso sí, algunas voces, como la de Skyline Internacional, ya han comenzado a reclamar una mayor transparencia a lo largo de la cadena de suministros, en un intento de terminar con este tipo de prácticas.
Tesla ofrece empleo en México y las vacantes son para un rol muy específico
TXT Adolfo Reséndiz
Tesla abrió nuevas vacantes en México, lo que despertó un gran interés entre los entusiastas de los automóviles.
Este movimiento llega después de un periodo de ajuste en el que Tesla eliminó todas sus ofertas laborales a nivel global, informa San Francisco Chronicle. Ahora, con una estrategia renovada, parece que la compañía está lista para expandirse nuevamente.
El fabricante de vehículos eléctricos publicó vacantes para el puesto de Tesla Advisor en Mérida, Monterrey y Naucalpan.
Este rol es crucial para la expansión y el fortalecimiento de la marca en México. El Tesla Advisor se encarga de presentar los productos de Tesla a compradores e influenciadores para aumentar la presencia de ventas de los vehículos actuales y futuros en el mercado. Entre las principales responsabilidades se encuentran impulsar las ventas de los modelos Model S, Model X, Model 3 y Model Y, así como preparar el terreno para los lanzamientos de nuevos productos.
Las responsabilidades de un Tesla Advisor son variadas y desafiantes. Los seleccionados deben guiar a los clientes a través del proceso de compra para proporcionar información detallada sobre los vehículos Tesla y sus características. Además, deben gestionar las pruebas de manejo, en busca de que los clientes tengan una experiencia positiva.
Otra tarea clave es el seguimiento postventa para garantizar la satisfacción del cliente y resolver cualquier inquietud o problema que pueda surgir. Para el puesto de Tesla Advisor, Tesla busca perfiles específicos. Los candidatos deben tener habilidades excepcionales de comunicación y ventas, además de un profundo interés en la sostenibilidad y la tecnología.
La empresa valora la capacidad para resolver problemas y trabajar de manera autónoma en un entorno dinámico. Una actitud proactiva y positiva es esencial, así como la adaptabilidad a los constantes cambios del mercado. La experiencia previa en atención al cliente y un historial probado en ventas son altamente deseables.
Los problemas acumulados de Tesla
La reapertura de vacantes por parte de Tesla se produce en un contexto global complicado. La empresa ha enfrentado despidos masivos y demandas por fallos en sus sistemas de manejo autónomo. Además, la competencia de fabricantes de automóviles eléctricos provenientes de China, como BYD y NIO, ha aumentado considerablemente, lo que ejerce presión sobre Tesla.
La expansión de Tesla en México podría ser una muestra de su compromiso con el crecimiento y la innovación en la región. Sin embargo, aún no se confirma cuándo se comenzará a construir la nueva planta de compañía de Elon Musk en Nuevo León.
Donald Trump aventaja a Biden en las encuestas tras el debate presidencial
TXT J. Jesús Esquivel
Donald Trump, el virtual candidato presidencial del Partido Republicano, supera por 6 puntos porcentuales a Joe Biden, presidente de Estados Unidos que busca la reelección como candidato del Partido Demócrata, según el último sondeo.
La encuesta, realizada por el periódico The New York Times y la empresa encuestadora Siena Poll entre posibles votantes, después del desastroso debate presidencial de la semana pasada, encontró que Trump tiene el 49% de respaldo entre los electores, frente al 43% de Biden.
El sondeo, llevado a cabo telefónicamente a nivel nacional del 28 de junio al 2 de julio, entre 1,532 posibles votantes en los comicios presidenciales del próximo 5 de noviembre, tiene un margen de error de más/menos 2.8 puntos porcentuales.
El resultado de la consulta llevada a cabo por el New York Times y Siena Poll es el primer ejercicio de este tipo que se realiza después del primer debate presidencial del jueves de la semana pasada, en el que Biden tuvo una participación para el olvido ante Trump.
Antes del debate, en el que el presidente de los Estados Unidos se mostró incongruente para hilar frases, marcando constantes espacios entre palabra y palabra o frase y frase, contaba con una desventaja ante Trump en el respaldo de los electores que aseguran votarán en noviembre.
A sus 81 años, en los que el paso del tiempo se mostró presente durante su participación en el debate, Biden enfrenta las presiones de los sondeos que no le favorecen y las exigencias de legisladores, dirigentes políticos y miembros de su partido para que renuncie a su aspiración de reelección y permita el ingreso de un candidato más joven.
Aunque Trump nunca dejó de decir mentiras y lanzar acusaciones infundadas durante el debate, los problemas cognitivos de Biden fueron evidentes durante la hora y media que duró el encuentro televisado a nivel nacional, lo cual se refleja en el resultado de este sondeo.
Trump está revigorizado entre los electores pese a los problemas legales que enfrenta y por encima de las mentiras que dice todos los días. Según los sondeos, parece encaminarse a una victoria ante Biden en las elecciones del martes 5 de noviembre.
Oficialmente, Trump será confirmado candidato presidencial durante la Convención Nacional del Partido Republicano que se celebrará en Milwaukee, Wisconsin, del 15 al 18 de julio.
Por su parte, Biden está programado para ungirse nuevamente como candidato de los demócratas en la Convención Nacional que se llevará a cabo en Chicago, Illinois, del 19 al 22 de agosto, aunque ya hay dudas sobre lo que pudiera ocurrir en dicho evento político.
Las dos convenciones se realizarán antes del segundo y último debate presidencial del 10 de septiembre, el cual podría ser definitivo para que los votantes estadounidenses o independientes que aún no se deciden por ningún candidato definan por quién sufragar en las urnas.