Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El interés por la jardinería ha experimentado un notable crecimiento en numerosos hogares de México en los últimos años. Si en tu hogar se han adoptado prácticas de jardinería, es esencial conocer cuáles son los mejores árboles frutales para plantar durante julio del 2024.

Julio, el séptimo mes del 2024, nos brinda la oportunidad perfecta para aprovechar el inicio de la segunda mitad del año y considerar nuevas adiciones a nuestros jardines.

Los amantes de la jardinería y aficionados a las frutas encontrarán en las siguientes recomendaciones valiosas alternativas para cultivar árboles frutales que no solo embellecerán sus espacios verdes, sino que también proporcionarán alimentos nutritivos en un futuro próximo.

1. Naranjo (Citrus sinensis)

El naranjo es un árbol frutal que se destaca por su capacidad para producir naranjas durante esta época del año.

Plantarlo en julio permitirá un crecimiento óptimo, beneficiándose del clima y las condiciones del suelo para desarrollar frutos de excelente sabor. La elección de esta planta garantiza una cosecha rica en vitamina C y otros nutrientes esenciales.

2. Manzano (Malus domestica)

Para aquellos que disfrutan de las manzanas, el manzano es una opción ideal.

Plantar este árbol en julio asegura un desarrollo favorable, aprovechando el clima cálido para fortalecer sus raíces y prepararse para la fructificación en la última etapa del 2024. Las manzanas producidas serán una excelente fuente de fibra y antioxidantes, ideales para una dieta saludable.

3. Limonero (Citrus limon)

El limonero no solo aporta limones frescos para el consumo diario, sino que también añade un toque de frescura al jardín.

Plantar un limonero en julio es estratégico para asegurar un crecimiento robusto y una producción abundante. Los limones son conocidos por su alto contenido de vitamina C y su capacidad para realzar el sabor de numerosos platillos y bebidas.

Adicionalmente, otras opciones viables para plantar en julio incluyen la fragaria y el peral.

La fragaria, comúnmente conocida como fresa, produce frutos dulces y jugosos en primavera y verano, mientras que el peral ofrece peras suculentas durante el otoño.

Ambas plantas no solo diversifican el huerto, sino que también proporcionan una variedad de nutrientes esenciales para una alimentación balanceada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Musk vuelve a sorprender con sus extravagancias: hacer explosiones termonucleares para calentar Marte y poblar el planeta con sus descendientes y nuevas especies.

En una reciente entrevista, Elon Musk sugirió que, para hacer Marte habitable, primero hay que calentarlo. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que con unas cuantas explosiones termonucleares?

A su criterio, esto liberaría el dióxido de carbono atrapado en el hielo marciano, creando una atmósfera lo suficientemente espesa como para mantener temperaturas más altas y, por ende, el planeta mucho más idóneo para la supervivencia de los seres vivos.

¿Pueden los seres vivos reproducirse en Marte?

En la misma línea, Musk ha pedido a su equipo evaluar si los seres vivos (tanto humanos, como plantas y animales) pueden reproducirse en el planeta, e incluso se ofreció para entregar su esperma para crear una colonia con sus descendientes.

Y es que uno de los mayores obstáculos para la colonización de Marte son las condiciones ambientales extremas. La atmósfera del planeta rojo es delgada y carece de oxígeno, lo que representa un desafío para la supervivencia humana sin la ayuda de avanzadas tecnologías de soporte vital.

Además, la radiación cósmica y solar en la superficie de Marte es significativamente mayor que en la Tierra, lo que podría afectar la salud de los colonos.

¿Será Starship un Arca de Noé?

Musk también está considerando la posibilidad de “sembrar” Marte con nuevas especies, convirtiendo al el cohete Starship en una especie de Arca de Noé en donde serían transportados animales y plantas especialmente diseñados para sobrevivir a las condiciones marcianas.

¿Qué otros “problemas” debe abordar Musk antes de ir a Marte?

La creación de hábitats seguros y autosuficientes es un reto que aún necesita soluciones innovadoras y prácticas. Fuentes cercanas al New York Times revelaron recienemtene que los trabajadores de SpaceX se encuentran elaborando planes para hacer pequeños hábitats en forma de cúpula y evaluando los materiales que podrán utilizarse para construir las primeras ciudades en Marte.

Por otro lado, hay otro equipo encargado del diseño de los primeros trajes espaciales que los humanos que colonicen Marte utilizarán puedan sobrevivir.

Como si fuera poco, también hay un bando de médicos investigando si el humano puede tener hijos en dicho ambiente.

 

¿Cómo avanza Elon Musk en sus planes de conquista marciana?

Recordemos que Musk tiene toda la fe de liderar el primer viaje tripulado al planeta rojo durante la próxima década y, aunque todo esto un poco loco, no podemos negar que SpaceX, compañía que lidera, ha avanzado significativamente en sus planes.

En efecto, su último hito fue el exitoso lanzamiento del cohete Starship en 2023, diseñado para transportar hasta 100 pasajeros a Marte.

La pregunta que muchos se hacen es si estos planes son realistas y alcanzables en la próxima década, sobre todo, porque el financiamiento de una misión a Marte es otro desafío considerable: aunque SpaceX ha obtenido fondos privados sustanciales y ha firmado contratos lucrativos con la NASA, los costos totales de una misión tripulada a Marte se estiman en miles de millones de dólares.

Además, la colaboración internacional y el apoyo gubernamental serán cruciales para el éxito a largo plazo de cualquier esfuerzo de colonización. Las tensiones geopolíticas y las prioridades económicas podrían influir en la disponibilidad de recursos y la cooperación entre naciones.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Cada año, Apple actualiza su lista de dispositivos vintage y obsoletos, marcando el final del soporte técnico para varios modelos.

¿Qué significa que un iPhone sea clasificado como vintage u obsoleto, La clasificación de iPhones en categorías de vintage y obsoletos refleja no solo el ciclo de vida natural de los productos tecnológicos, sino también el compromiso de Apple con la innovación continua y qué opciones tienen los usuarios cuyos dispositivos han pasado a ser obsoletos?

Y es que Apple clasifica sus iPhone antiguos en dos categorías principales: “vintage” y “obsoletos”. Los modelos vintage son aquellos que tienen entre cinco y siete años desde que dejaron de distribuirse, mientras que los obsoletos son aquellos que han superado los siete años sin ser vendidos.

¿Cuáles son los iPhone vintage?

Un producto se considera vintage cuando Apple dejó de distribuirlo para la venta hace más de cinco y menos de siete años. Estos dispositivos aún reciben soporte técnico de hardware durante dos años desde que entran en esta categoría.

La lista de los iPhones que actualmente se consideran vintage a nivel mundial incluye:

iPhone 4 (8GB).
iPhone 5.
iPhone 6.
iPhone SE.
iPhone 8 Red.
iPhone 8 Plus Red.
iPhone X.

Estos modelos han dejado de estar disponibles para su compra desde hace más de cinco años y, si bien son reconocidos por su valor histórico y su calidad, no son considerados antigüedades.

¿Cuáles iPhones están obsoletos?

Un iPhone se considera obsoleto cuando Apple dejó de distribuirlo para su venta hace más de siete años. En este punto, la compañía suspende todos los servicios de hardware para estos dispositivos y los proveedores de servicios no pueden solicitar piezas para reparaciones.

Si bien fueron modelos muy populares en su momento, la lista de iPhones obsoletos abarca:


iPhone.
iPhone 3G (China continental) 8 GB, 16 GB.
iPhone 3GS (China continental) 16 GB, 32 GB.
iPhone 3GS (8GB).
iPhone 3GS de 16 GB y 32 GB.
iPhone 4 CDMA.
iPhone 4 CDMA (8 GB).
iPhone 4 16 GB (32 GB).
iPhone 4 GSM (8 GB), color negro.
iPhone 4S.
iPhone 4S (8 GB).
iPhone 5c.
iPhone 5s.
iPhone 6 Plus.
iPhone 6s (32 GB).
iPhone 6s Plus (32 GB).

Estos modelos ya no son elegibles para soporte técnico de Apple. Esto significa que, si sufren algún daño en una pieza de hardware, los usuarios deben buscar otras alternativas para repararlos. Apple y los distribuidores autorizados ya no ofrecen soporte técnico ni reparaciones para estos dispositivos.

¿Qué hacer si mi iPhone es considerado vintage o está obsoleto?

Los dispositivos clasificados como vintage reciben soporte técnico por parte de Apple y sus distribuidores autorizados durante dos años adicionales. Esto incluye reparaciones y reemplazo de piezas defectuosas; sin embargo, una vez que un iPhone vintage cumple siete años, pasa a ser considerado obsoleto.

Ahora bien, para los usuarios que poseen modelos que ahora son considerados obsoletos, es un buen momento para considerar sus opciones, ya sea mediante reparaciones de terceros o la actualización a un modelo más reciente. En este caso, las opciones viables son dos:

1. Servicio de reparación de terceros: Aunque Apple no proporciona soporte para iPhones obsoletos, existen numerosos servicios de reparación pueden ofrecer soluciones.
2. Adquirir un nuevo dispositivo: Otra opción es considerar la adquisición de un nuevo dispositivo. iPhone no solo es compatible con las últimas actualizaciones de software, sino que también cuenta con mejoras significativas en términos de rendimiento, cámaras y características de seguridad.

¿Cuándo estará disponible el nuevo iPhone?

Mientras algunos dispositivos se despiden, otros llegan para tomar su lugar. Es el caso del iPhone 16 que, se estima, llegará al mercado en septiembre de 2024, siguiendo la tradición de Apple de presentar nuevos modelos durante septiembre.

En efecto, el evento anual es ampliamente esperado por los entusiastas de la tecnología y los consumidores, quienes aguardan con ansias las últimas innovaciones en dispositivos móviles.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Instagram se suma la nuevo panorama de las redes sociales con una apuesta audaz y decidida: la era de los videos cortos.

Instagram, la plataforma, dirigida por Adam Mosseri, ha reiterado su compromiso con el formato de los videos cortos, asegurando que es una parte esencial de su identidad y una herramienta clave para conectar a los usuarios con sus amigos y el contenido que les interesa.

Según Mosseri, estos videos son más efectivos para conectar a las personas y fomentar la interacción.

¿Cuál es la estrategia de Instagram para ganarle a TikTok?

Instagram ha dejado claro que su enfoque está en los videos cortos y ha decidido nadar contra la corriente, mientras que plataformas como TikTok y X (antes Twitter) están experimentando con videos más largos.

“Los videos cortos son parte de nuestra identidad y creemos que ayudan a conectar a las personas de manera más efectiva”, señalan desde la red social.

La plataforma ya ofrece diversas opciones para subir videos:

Historias de hasta 1 minuto.
Reels de hasta 90 segundos.
Videos en IGTV de hasta 60 minutos.

Sin embargo, es evidente que la prioridad está en los formatos más breves.

¿Por qué videos cortos?

La lógica detrás de esta estrategia es simple pero poderosa: según Mosseri, los videos más largos tienden a monopolizar la atención del usuario, reduciendo la interacción con otros contenidos y usuarios.

Este enfoque no solo ayuda a mantener a los usuarios más comprometidos, sino que también favorece la exploración de intereses y la conexión con la comunidad.

Meta y su compromiso con los videos cortos

Meta, la empresa matriz de Instagram, ha dejado claro que no tiene intención de cambiar esta estrategia. Por su parte, Instagram se mantiene firme en su apuesta.

Esta decisión refleja una comprensión profunda de lo que los usuarios de Instagram buscan y disfrutan: contenido rápido, atractivo y fácil de consumir.

“Vamos a seguir centrados en lo que mejor sabemos hacer: videos cortos y contenido que conecta a la gente”, afirma Mosseri.

TikTok y X se aventuran en los videos largos

Mientras Instagram refuerza su enfoque en los videos cortos, otras plataformas están explorando nuevas fronteras con videos más largos:

TikTok, conocida por sus vídeos rápidos y virales, ha estado expandiendo sus límites.
X, por otro lado, ha estado incentivando a sus usuarios premium a subir videos más largos.
Según expertos, la estrategia que busca captar la atención de un público que busca contenido más profundo y extenso.

El futuro de Instagram

Mientras otras plataformas experimentan con videos largos, Instagram se mantiene firme en su convicción de que los videos cortos son el futuro.

Su compromiso con los vídeos cortos no solo refleja una estrategia empresarial, sino también una visión sobre cómo las personas interactúan en las redes sociales.

Y es que Instagram busca crear un ambiente donde los usuarios puedan conectarse rápida y fácilmente, explorar nuevos intereses y mantenerse comprometidos con la plataforma por la simplicidad y la eficiencia.

Con esta estrategia, la plataforma espera seguir siendo un líder en el mundo de las redes sociales, ofreciendo a sus usuarios una experiencia única y altamente interactiva.

 

Rating
(3 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se anuncia la apertura de una oficina para facilitar trámites y servicios*

En una reciente serie de visitas a las comunidades de El Chivatero y Loma Bonita, situadas al noreste del municipio de Ayala, Margarita González Saravia, acompañada por la alcaldesa electa Nayeli Mares, reforzó su compromiso con el desarrollo de las zonas más desfavorecidas.

Durante su visita a El Chivatero, una localidad formada principalmente por familias migrantes que han adoptado a Morelos como su hogar, González Saravia anunció que "no hay tiempo que perder para lograr la transformación de Morelos", comprometiéndose a iniciar proyectos de infraestructura, salud y educación desde los primeros 100 días de su gobierno. Además, se comprometió a la creación de una oficina de gobierno del estado en la región para atender de cerca las necesidades de estas comunidades.

En Loma Bonita, la gobernadora electa recalcó la importancia de mejorar las infraestructuras locales, prometiendo la construcción de mejores caminos, así como la optimización de los servicios de salud y obras públicas para elevar la calidad de vida de los habitantes.

Las visitas evidenciaron las necesidades apremiantes de ambas comunidades, como la pavimentación de vialidades y la organización del abasto de agua y sistemas de desagüe y drenaje. La gobernadora electa reconoció estos desafíos, especialmente la dificultad de acceso a servicios médicos de emergencia debido a la ubicación geográfica, y se comprometió a abordarlos con acciones concretas.

Estos recorridos son parte de los esfuerzos continuos de Margarita González Saravia por cumplir con las promesas de campaña y fomentar una administración que escucha y responde a las necesidades de todos los ciudadanos de Morelos, y que continuarán por el resto de la entidad, como ella misma lo ha hecho saber en los distintos recorridos que ha sostenido en su etapa de transición al gobierno de Morelos.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El cantante mexicano Christian Nodal ha sido seleccionado como uno de los 50 más bellos por la revista "People en Español".

Comparte la portada de la edición 2024 junto con la intérprete Natti Natasha, el actor Rafael Amaya y la presentadora Clarissa Molina.

En esta primera edición digital de la revista, los artistas elegidos lucen vestuarios en tonos claros. La revista destacó que los seleccionados de este año son ejemplos de fuerza y resiliencia tanto en sus carreras como en su vida personal.

Christian Nodal, con solo 25 años y seis Latin Grammy en su haber, se ha consolidado como uno de los principales exponentes de la música regional mexicana. Al ser elegido, expresó que "todos somos bellos", alineándose con el mensaje inclusivo de la revista sobre la belleza.

Actualmente, Nodal está en una gira por Europa, visitando ciudades como Madrid, Zurich, Londres y París. La gira continuará durante todo el verano con conciertos en Barcelona, Gran Canaria y Marbella, finalizando en Milán.

El intérprete de "Kbron y Medio" ha adaptado décadas de tradición musical mexicana a ritmos contemporáneos inspirados en la ranchera, el mariachi y la música norteña.

A pesar de su éxito, ha estado en el centro de la polémica debido a su reciente ruptura con la cantante argentina Cazzu, con quien tiene una hija llamada Inti, y su nueva relación con Ángela Aguilar, también cantante de música regional.

María Morales, editorial principal de la revista, mencionó que la lista de los más bellos también incluye a artistas consagrados como Ricky Martin y Adamari López, quienes representan "el poder de la renovación y el crecimiento".

Asimismo, se destacan talentos emergentes como la actriz colombiana Juanita Molina, parte del elenco de la nueva entrega de "Betty, la fea!", y Olivia Goncalves, estrella de la serie "Gordita Chronicles".

Esta edición celebra la diversidad y la belleza en todas sus formas, resaltando tanto a figuras establecidas como a nuevos talentos en ascenso.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Se coordinan las acciones con los tres órdenes de gobierno, a fin de garantizar el apoyo pertinente a la población*

En un comunicado, el gobierno del estado informó que bajo la directriz del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo lleva a cabo la puesta en marcha de un plan de atención intersecretarial compuesto por la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Sistema DIF Morelos, Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y Secretaría de Salud, a fin de coadyuvar con las autoridades de Miacatlán y Puente de Ixtla que presentaron afectaciones por el desbordamiento de los ríos Amacuzac y Tembembe.

Ante esto, la CEPCM detalló que se han implementado acciones de reconocimiento de las zonas afectadas en Puente de Ixtla por medio de sobrevuelos con drone para la identificación de los puntos de atención prioritaria por parte de las brigadas de la dirección de Atención a Emergencias y Desastres; de igual forma, se coadyuva con autoridades del municipio en el censo de las viviendas afectadas, donde se han contabilizado 55 con afectaciones de consideración por el incremento de hasta 120 centímetros en el nivel del agua.

Por su parte, atento a las indicaciones y en total coordinación con la CEPCM, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) Morelos brindará apoyo a las familias afectadas en las demarcaciones, con la entrega de dotaciones alimentarias, agua, productos de limpieza, material de curación e higiene personal, entre otros.

Esta iniciativa integra un conjunto de acciones ejecutadas por el organismo descentralizado a favor de la ciudadanía ante este tipo de casos de emergencia.

Por su parte, la Ceagua, a través del área de Saneamiento y Operación, envió una brigada de ayuda al municipio de Puente de Ixtla de 15 personas operativas y seis motobombas, con el propósito de realizar trabajos de limpieza y entrega de insumos de desinfección, como hipoclorito de calcio y plata coloidal a las familias.

En tanto, la Secretaría de Salud, mediante Servicios de Salud de Morelos (SSM), detalló que equipos de la Jurisdicción Sanitaria II del área de Epidemiología y de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del estado de Morelos (Coprisem) realizaron actividades sanitarias en la zona afectada.

De acuerdo con las necesidades de la población, se implementaron estrategias para prevenir enfermedades y búsqueda intencionada de casos, con la finalidad de asistir de manera inmediata; también, vigilancia epidemiológica y fomento sanitario, evitando afectaciones a la salud.

Aunado a lo mencionado, también se cuenta con la presencia de apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por medio de los equipos de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN).

Asimismo, del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA) de la SDS trabajan siete elementos de la Brigada Charly, quienes apoyan en la limpieza de avenidas afectadas, así como en el desazolve de canaletas y atención en domicilios que resultaron afectados.

Además ayudan en la poda y retiro de árboles caídos para despejar las vías de comunicación afectadas, con el apoyo de motosierras, motobombas, mangueras, podadoras, bombas aspersoras para desinfectar, machetes, palas y cuerdas, entre otros.

Finalmente, el Gobierno de Morelos anotó que "seguirá con las acciones y protocolos correspondientes para la atención de esta contingencia, manteniendo un trabajo interinstitucional con los tres órdenes de gobierno, priorizando la integridad física de la población morelense".

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El renacimiento del pasito duranguense ha generado una ola de entusiasmo entre los aficionados de la música regional mexicana.

A través de las redes sociales, El Trono de México, una de las bandas más emblemáticas del género, avivó la nostalgia de sus seguidores al compartir un video hace unas semanas.

En dicho video, se puede ver al grupo interpretando junto a Arturo Vargas, el vocalista de Los Primos de Durango, otra agrupación que marcó una época en los años 2000.

La respuesta del público fue inmediata. Los fanáticos que vivieron la era dorada del duranguense rápidamente clamaron por el regreso de estos íconos.

Ante esta demanda, Everardo Ávila de El Trono de México y Arturo Vargas de Los Primos de Durango confirmaron que el pasito duranguense está de vuelta.

La emoción aumentó cuando anunciaron que, por primera vez, grabarían una canción juntos, y recientemente revelaron la fecha de su lanzamiento.

Este fin de semana, tanto los integrantes de El Trono de México como los de Los Primos de Durango han confirmado que su colaboración verá la luz el próximo 26 de julio. Acompañaron la noticia con un pequeño adelanto del video oficial.

El Trono de México, a través de sus redes sociales, confirmó que el 26 de julio lanzarán "Almas Gemelas", el tema que grabaron en colaboración con Los Primos de Durango, marcando así el regreso del pasito duranguense.

Para quienes no conocen el género, la música duranguense es una fusión enérgica de ritmos tradicionales del estado de Durango con elementos de banda sinaloense, cumbia y música norteña.

Surgida en los años 90, esta música se ha popularizado tanto en el norte de México como en el sur de Estados Unidos, destacándose por el uso predominante del saxofón y la tambora. Las letras suelen abordar temas de amor, desamor y la vida cotidiana.

La colaboración entre El Trono de México y Los Primos de Durango ha despertado grandes expectativas entre los fans del duranguense.

"Almas Gemelas" no solo promete ser un éxito, sino que también representa un momento crucial en la historia del género. Este regreso ofrece a las nuevas generaciones la oportunidad de descubrir el pasito duranguense, mientras que los seguidores veteranos pueden revivir los momentos dorados de este estilo musical.

El 26 de julio será una fecha clave para el duranguense.

Con el lanzamiento de "Almas Gemelas", El Trono de México y Los Primos de Durango no solo rendirán homenaje a su legado, sino que también abrirán un nuevo capítulo en la historia del género. La espera ha sido larga, pero la recompensa promete ser enorme para todos los amantes de la música regional mexicana.

Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Orientarán a alcaldes sobre responsabilidades y competencias en la preservación del patrimonio histórico y cultural.

El Centro Morelos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) impartirá un curso a alcaldes electos para informarles cuáles son sus responsabilidades y competencias conforme a la ley, para que contribuyan a evitar daños en el patrimonio histórico y cultural en la entidad. El titular, Víctor Hugo Valencia Valera, destacó la importancia de que regulen aspectos tales como la vialidad.

El funcionario federal acudió este jueves al acto oficial de entrega de los trabajos de consolidación estructural del área afectada del acueducto de Gualupita, en Cuernavaca, que data del siglo XVIII. “El Arco” resultó dañado gravemente de manera reciente por el choque de dos vehículos.

En entrevista, el especialista refirió que el INAH ha colaborado con expertos en la materia desde la parte normativa, y con algunas intervenciones en la rehabilitación de dicho arco, así como de otras estructuras, como en el Arco de Yautepec, en San Carlos, donde camiones y tráileres dañaron la estructura.

Destacó que es competencia de los ayuntamientos velar por que se protejan los vestigios con medidas eficaces, por ejemplo, en materia de tránsito y validad, ya que mientras no se elaboren vados o se apliquen acciones concretas, se van a destruir esos ejemplares del patrimonio, como acueductos con pasos urbanos, que quedaron encerrados en manchas urbanas, como el de Chiconcuac, en Xochitepec. “Son crónicas de una muerte anunciada y tiene que haber un trabajo de autoridad”, anotó.

Valencia Valera indicó que se convocará a los alcaldes electos para que acudan, junto con sus titulares de obras públicas, de cultura, de tránsito y otras áreas, a un curso- taller. En algunas horas se les da información sobre monumentos y normatividad, para que conozcan cuáles son sus responsabilidades y facultades en esta materia. “Algunas veces les damos la información y ellos toman los folders, los leen, otras veces los hacen a un lado, hacen lo que quieren, se van, pero por nosotros no quedamos, hacemos lo que nos corresponde”, agregó.

El delegado del INAH comentó que, de igual manera, en su momento buscarán el diálogo con la gobernadora electa, Margarita González Saravia, para presentarle varios temas y proyectos pendientes, como la declaratoria de zonas federales y el mejoramiento de museos, pues los más importantes del estado están en custodia del instituto.

Dijo que tiene confianza en tener buena respuesta de la futura gobernadora y de su equipo de trabajo, pues la conocen desde hace tiempo y conocen de su trayectoria y apoyo al INAH.

Modificado el Viernes, 12 Julio 2024 06:55
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La compañía Neuralink, dirigida por el multimillonario Elon Musk, está a punto de realizar su segundo implante de chip cerebral en una persona, programado para la próxima semana, según anunció Musk en un directo en la cuenta oficial de la empresa en la red social X.

Musk también aseguró que el primer implante realizado ha demostrado estabilidad. Noland Arbaugh, de 29 años, fue el primer paciente en someterse a esta innovadora técnica en humanos en enero pasado.

Los diminutos cables del chip se anclaron de manera efectiva en el tejido cerebral de Arbaugh, garantizando su funcionamiento.

Tradicionalmente, los implantes cerebrales han funcionado en una sola dirección, enviando señales del cerebro a un dispositivo externo, como una computadora. Sin embargo, el proyecto de Neuralink tiene como objetivo también transferir información en la dirección opuesta, hacia el cerebro.

Durante una sesión de una hora, Musk y los directivos de Neuralink explicaron que están trabajando en implantar cables a mayor profundidad en el cerebro para mejorar las capacidades de los pacientes.

El propietario de Tesla también afirmó que esta tecnología podría otorgar "superpoderes" a los humanos y expresó su esperanza de devolver la movilidad a personas paralíticas mediante un implante en la médula espinal.

Neuralink está desarrollando dos tipos de implantes simultáneamente. Uno tiene como objetivo restaurar la visión, incluso en personas que nunca han visto, y el otro busca restablecer las funciones corporales básicas en personas con parálisis debido a daños en la médula espinal.

Según la empresa, los avances están dentro de lo previsto. Apenas nueve meses después de recibir la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para ensayos clínicos, Neuralink realizó su primer implante. Ahora, se preparan para encontrar a su segundo paciente.

Publish modules to the "offcanvas" position.