Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En un foro organizado por la Cámara de Diputados en Tuxtla Gutiérrez, la ex candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, expresó su apoyo a la reforma del poder judicial, pero se manifestó en contra de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces sean elegidos mediante voto popular.

Representando al Partido Acción Nacional (PAN), Gálvez señaló la importancia de la experiencia, el conocimiento y la honestidad en la carrera judicial federal.

"La popularidad no es sustituta de la capacidad y el mérito. Y lo digo claro y fuerte, que se escuche hasta Palacio Nacional: la experiencia no es igual a corrupción”, expresó.

Gálvez participó con la intención de "escuchar y ser escuchada", subrayando que el debate sobre la reforma judicial es uno de los mayores retos para la vida pública de México. Según ella, la discusión va más allá de la reforma en sí, pues está en juego la subsistencia del régimen democrático y la limitación del poder político.

La ex candidata criticó las propuestas de reforma, afirmando que "no mejoran el funcionamiento del poder judicial ni sirven a la sociedad de manera efectiva". Advirtió que estas propuestas alteran la esencia del diseño constitucional, poniendo en riesgo los derechos de los ciudadanos.

Aunque reconoció que el poder judicial tiene defectos, Gálvez rechazó la idea de tratarlo como enemigo de la sociedad.

"No estoy diciendo que el poder judicial no se toca, sí se toca, pero nuestro deber es ponernos de acuerdo en una reforma para perfeccionarlo, no para destruirlo", añadió.

Asimismo, destacó la necesidad de un poder judicial que resuelva conflictos con justicia y rapidez, tanto a nivel federal como estatal. Reiteró su apoyo a una reforma judicial que priorice la justicia para las víctimas del delito, sin odios ni venganzas.

Gálvez hizo un llamado a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, para que escuche a los expertos en temas judiciales. Advirtió sobre el riesgo de tener jueces al servicio de la delincuencia organizada si no se toman decisiones adecuadas.

Para finalizar, Xóchitl Gálvez se mostró abierta al diálogo, buscando una reforma judicial "inteligente y sensata" que beneficie a México. Expresó su deseo de éxito para la futura presidenta, afirmando que "si ella gobierna bien y para todos, le irá bien a nuestro país".
 
 

Modificado el Sábado, 17 Agosto 2024 12:55
Jueves, 11 Julio 2024 14:44

Hay ocho defunciones por dengue

Reportera
Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Morelos está dentro de los primeros diez lugares en incidencia.

El reporte federal de incidencia de dengue da cuenta de que en Morelos suman a la fecha mil 298 casos confirmados y ocho defunciones. Las autoridades locales anunciaron la realización de un megaoperativo de control en Cuernavaca y Jiutepec.

El recuento de la semana epidemiológica número 27 de la Secretaría de Salud federal, indica que de este total, 928 de esos pacientes presentaron la enfermedad del tipo grave con signos de alarma.

Estas cifras colocan a Morelos nuevamente dentro de los primeros diez lugares en incidencia y número en el país.  

Las autoridades locales anunciaron que continuarán con la estrategia de megaoperativos para el control. En esta ocasión tocará el turno en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec.

A través de un comunicado, Servicios de Salud de Morelos (SSM) informó que se realizará, del 15 al 17 de julio, dicha estrategia contra el dengue, zika y chikungunya en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec, con el fin de ayudar a eliminar criaderos de mosquitos y prevenir enfermedades.

“Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, indicó que el lunes 15 de julio se realizarán trabajos de control larvario y nebulización en las colonias Ampliación López Portillo, Independencia, Tejalpa, San Francisco Texcalpan, San Lucas y Villas del Descanso del municipio de Jiutepec.

“Asimismo, el martes 16, estarán en Progreso, Jardín Juárez, Ampliación López Portillo, Independencia, Tejalpa Centro y Ampliación; Atenatitlán, Vicente Guerrero y Josefa Ortiz de Domínguez, en esa misma demarcación.

“Detalló que el 17 de julio acudirán a las colonias Ampliación López Portillo, Independencia, San Francisco Texcalpan, Tejalpa, Josefa Ortiz de Domínguez, Otilio Montaño y Morelos.

“Sesma Medrano precisó que el martes 16, visitarán la colonia Altavista y el miércoles 17, corresponde a la colonia Antonio Barona, ambas de Cuernavaca, y se desarrollarán acciones de nebulización”, detalla el documento.

Además, las autoridades llamaron a la población a permitir el acceso del personal del equipo de vectores que acudirá debidamente identificado. “Además, compartió que las estrategias de control larvario se desplegarán de 08:00 a 15:00 horas, mientras que, la nebulización espacial será de 18:00 a 21:00 horas, considerando las condiciones climatológicas”.

 

Modificado el Viernes, 12 Julio 2024 06:54
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este 2024 llegará la esperada secuela de ‘Gladiador’ y así llegó su primer avance oficial.

Ridley Scott finalmente ha presentado el tráiler de ‘Gladiador 2‘. La secuela llega 24 años después de la película original de Scott, ‘Gladiador’, que ganó cinco premios Oscar, incluyendo Mejor Película. La secuela se estrenará en cines el próximo 22 de noviembre.

Mira a continuación su primer trailer oficial.

Paul Mescal protagoniza ‘Gladiador 2’

En lugar de Russell Crowe, quien muere al final de la película original, ‘Gladiador 2’ es protagonizada por Paul Mescalcomo “Lucius Verus”, ex heredero del Imperio y sobrino del “Cómodo” de Joaquin Phoenix (quien también murió en la primera película a manos del “Maximus” de Crowe).

Desde los acontecimientos de la primera película, “Lucius” perdió el contacto con su madre (interpretada por Connie Nielsen, quien regresa para la secuela), se adentró en el desierto, se convirtió en prisionero del ejército romano y, al igual que su héroe “Máximo”, ahora tiene que luchar como gladiador.

Junto a Mescal y Nielsen, el elenco de ‘Gladiador 2’ incluye a Pedro Pascal como “Marco Acacio”, un general romano que se entrenó con “Máximo” pero que desde entonces dio un giro hacia el lado oscuro; Denzel Washington como “Macrinus”, un poderoso hombre que mantiene un grupo de gladiadores; y Joseph Quinn como el coemperador “Geta”. Mientras tanto, Derek Jacobi retoma su papel de la primera película como el senador “Gracchus”.

Russell Crowe admitió que se siente un poco incómodo con la secuela de ‘Gladiador’

A pesar de no tener ningún papel en ‘Gladiador 2’, Russell Crowe reconoció recientemente que se sentía “un poco incómodo” con la idea de la secuela.

"Me siento un poco incómodo con el hecho de que estén haciendo otra, porque, por supuesto, estoy muerto y no tengo voz ni voto en lo que se hace”, admitió Crowe durante una aparición reciente en el podcast Kyle Meredith With.

“Pero un par de cosas me dicen: no, no, no, eso no está en el viaje moral de ese personaje en particular. Pero no puedo decir nada, no es mi lugar, estoy dos metros bajo tierra. Entonces, veremos cómo resulta”.
Crowe ganó un Oscar por su interpretación de “Maximus Decimus Meridius” en ‘Gladiador’.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En el corazón de la Ciudad de México, una impresionante réplica de la Pirámide de Kukulkán está tomando forma en la plancha del Zócalo.

Esta construcción ha captado la atención de los capitalinos, quienes han compartido numerosas fotos en redes sociales, intrigados por esta monumental obra.

La razón detrás de esta construcción es un evento especial que organiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en conmemoración del centenario luctuoso de Felipe Carrillo Puerto.

Bajo el nombre de "Memoria Luminosa II. El pueblo maya y Felipe Carrillo Puerto", este evento promete ser un espectáculo único, con un show de mapping que incluirá audio y video en 360°, además de animaciones 2D y 3D.

El espectáculo se llevará a cabo del 12 al 21 de julio en el Zócalo. Habrá tres funciones diarias, todas gratuitas, a las 20:00, 20:45 y 21:30 horas, con una duración de 25 minutos cada una.

La Pirámide de Kukulkán, originalmente construida por los mayas itzaes en Chichén Itzá, Yucatán, es un símbolo del patrimonio prehispánico.

La réplica en el Zócalo tendrá una altura de 15 metros y servirá como el escenario perfecto para proyectar los momentos más significativos de la vida de Felipe Carrillo Puerto, un destacado político, periodista y caudillo socialista mexicano que fue gobernador de Yucatán entre 1922 y 1924.

Este evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes, celebrando tanto la rica historia maya como la vida de uno de los grandes líderes de México.

¿Cómo Llegar?

La réplica de la Pirámide de Kukulkán estará ubicada en la Plaza de la Constitución s/n, Centro (Área 2), Cuauhtémoc, C.P. 06010, Ciudad de México.

Para llegar, puedes tomar la Línea 2 del Metro hasta la estación Zócalo/Tenochtitlán. La salida Suroriente, que da a Avenida Pino Suárez con Venustiano Carranza, es la más directa.

Modificado el Jueves, 11 Julio 2024 14:54
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Te damos algunos tips para solucionarlo.

El uso de los dispositivos celulares es una constante invitación a que los hackers instalen virus o malwares. La manera más fácil que tienen de llegar es a través de la instalación de las apps en los smartphone. Quienes acuden a tiendas virtuales ajenas a la Google Play Store (Android) o la App Store (Apple) tienen a estar más propensos a ser víctimas de la ciberdelincuencia.

Hacer clic en cualquier enlace que nos compartan también es estar expuesto a la instalación de malware, así que hay que ser muy cuidadoso de qué sitios visitamos y que páginas abrimos en nuestro celular.

Los malware, cuando se instalan, transitan por nuestras aplicaciones de manera sigilosa. No nos damos cuenta cuando nuestros datos pueden estar expuestos a un hacker dispuesto a vulnerar el mayor activo que tenemos hoy en día: la información digital.

Es por eso que te presentamos estas cinco señales que nos avisan que nuestro celular probablemente está infectado con virus.

¿Cómo saber si nuestro smartphone tiene virus?

  1. Funcionamiento lento de la interfaz: los procesadores actuales hacen que el celular responda rápido a cualquier acción. Tu conoces la velocidad en la que anda tu equipo. Así que si notas ciertas ralentización, es probable que tengas un huésped indeseado.
  2. ¿Yo bajé esta app?: Nos puede pasar que veamos una app que no recordemos haber descargado. En esos casos pueden ser dos escenarios. El primero es que la descargamos y la memoria nos falló. Mientras que el segundo es que se instaló por medio de un malware. En cualquiera de los casos, si sabes que no la estás usando desinstala de inmediato.
  3. No me duran los datos: Si ya sabes cuanto dura tu plan y de repente viste que se acabaron tus datos de un momento a otro, es posible que sea un archivo maligno enviando tu información.
  4. Temperatura: los calentamientos de la batería o el equipo mismo, de manera frecuente es otro aviso de malware o virus en tu celular, ya que ejecuta procesos que tu no estás usando.
  5. Duración de la batería: en este mismo sentido, si la batería no te dura es porque está dañada o porque hay un malware ejecutando procesos sin tu conocimiento.

La mejor recomendación en estos casos es siempre mantener actualizado el Sistema Operativo. Ingresa de vez en cuando al listado de apps para ver si hay algún intruso y así lo puedas eliminar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El video de una joven que se descalabró al intentar romper un ‘cantarito’ con la cabeza se ha viralizado

Visitar Pueblos Mágicos en México para disfrutar de su encanto histórico y disfrutar de los famosos ‘cantaritos’ se ha vuelto tendencia. Sin embargo, en un video viral se logró ver lo contraproducente de los excesos después de que una joven intentó romper uno de estos ‘cantaritos’, hasta descalabrarse, por su propia voluntad. 

En TikTok se viralizó una situación extrema, donde se observa un incidente en el que una joven se descalabró al intentar romper un ‘cantarito’ con la cabeza durante una fiesta, buscando entretener a sus amigos.

Joven se sangra por romper 'cantarito' con la cabeza

Los Pueblos Mágicos de México se distinguen por preservar la historia y la tradición, ofreciendo a los visitantes una escapada única de las ciudades grandes, pero la locura de la urbanidad ha influido en estas localidades. 

Un ejemplo de ello fue el video que ha causado sensación en redes, en el que una joven se golpeó hasta sangrar, con el fin de romper los famosos ‘cantaritos’, y así convertirse en la sensación de la fiesta. 

“Actualmente, ya deberían cambiar la frase a ‘Y por eso las mujeres viven menos’”, opinó un internauta sobre el video de la mujer que rompe un cantarito con la cabeza hasta descalabrarse.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El paracaidista aseguró que no atacó al canguro, pues en realidad no sabía que estaba sucediendo.

Australia es famosa por sus paisajes impresionantes y su vida silvestre única, lo que la convierte en un destino ideal para deportes extremos como el paracaidismo. Sin embargo, un paracaidista llamado Jonathan Bishop tuvo una experiencia inesperada y aterradora al aterrizar, cuando un canguro lo atacó sorpresivamente.

El ataque del canguro
Jonathan Bishop, experto paracaidista, equipado con su cámara GoPro registró su descenso y aterrizaje. En el video, se observa cómo dos canguros se acercan a él al tocar tierra. Al principio, Bishop intenta saludar a los animales, pero uno de ellos reacciona agresivamente.

El canguro se abalanza sobre él, propinándole varios golpes, mientras Bishop grita pidiendo que lo suelte. Después de unos segundos, el marsupial se aleja junto con el otro canguro.

Algunos usuarios comentaron el extraño ataque del canguro:

- La posibilidad debe ser bajísima y a él le tocó.
- Normal le está grabando sin su permiso.
- Al menos fue un canguro y no un tigre.
- El canguro nunca vio un pájaro tan grande.
- Yo haría lo mismo si veo que bajan aliens.
- Bienvenidos a Australia.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El interés por la jardinería ha experimentado un notable crecimiento en numerosos hogares de México en los últimos años. Si en tu hogar se han adoptado prácticas de jardinería, es esencial conocer cuáles son los mejores árboles frutales para plantar durante julio del 2024.

Julio, el séptimo mes del 2024, nos brinda la oportunidad perfecta para aprovechar el inicio de la segunda mitad del año y considerar nuevas adiciones a nuestros jardines.

Los amantes de la jardinería y aficionados a las frutas encontrarán en las siguientes recomendaciones valiosas alternativas para cultivar árboles frutales que no solo embellecerán sus espacios verdes, sino que también proporcionarán alimentos nutritivos en un futuro próximo.

1. Naranjo (Citrus sinensis)

El naranjo es un árbol frutal que se destaca por su capacidad para producir naranjas durante esta época del año.

Plantarlo en julio permitirá un crecimiento óptimo, beneficiándose del clima y las condiciones del suelo para desarrollar frutos de excelente sabor. La elección de esta planta garantiza una cosecha rica en vitamina C y otros nutrientes esenciales.

2. Manzano (Malus domestica)

Para aquellos que disfrutan de las manzanas, el manzano es una opción ideal.

Plantar este árbol en julio asegura un desarrollo favorable, aprovechando el clima cálido para fortalecer sus raíces y prepararse para la fructificación en la última etapa del 2024. Las manzanas producidas serán una excelente fuente de fibra y antioxidantes, ideales para una dieta saludable.

3. Limonero (Citrus limon)

El limonero no solo aporta limones frescos para el consumo diario, sino que también añade un toque de frescura al jardín.

Plantar un limonero en julio es estratégico para asegurar un crecimiento robusto y una producción abundante. Los limones son conocidos por su alto contenido de vitamina C y su capacidad para realzar el sabor de numerosos platillos y bebidas.

Adicionalmente, otras opciones viables para plantar en julio incluyen la fragaria y el peral.

La fragaria, comúnmente conocida como fresa, produce frutos dulces y jugosos en primavera y verano, mientras que el peral ofrece peras suculentas durante el otoño.

Ambas plantas no solo diversifican el huerto, sino que también proporcionan una variedad de nutrientes esenciales para una alimentación balanceada.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Musk vuelve a sorprender con sus extravagancias: hacer explosiones termonucleares para calentar Marte y poblar el planeta con sus descendientes y nuevas especies.

En una reciente entrevista, Elon Musk sugirió que, para hacer Marte habitable, primero hay que calentarlo. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que con unas cuantas explosiones termonucleares?

A su criterio, esto liberaría el dióxido de carbono atrapado en el hielo marciano, creando una atmósfera lo suficientemente espesa como para mantener temperaturas más altas y, por ende, el planeta mucho más idóneo para la supervivencia de los seres vivos.

¿Pueden los seres vivos reproducirse en Marte?

En la misma línea, Musk ha pedido a su equipo evaluar si los seres vivos (tanto humanos, como plantas y animales) pueden reproducirse en el planeta, e incluso se ofreció para entregar su esperma para crear una colonia con sus descendientes.

Y es que uno de los mayores obstáculos para la colonización de Marte son las condiciones ambientales extremas. La atmósfera del planeta rojo es delgada y carece de oxígeno, lo que representa un desafío para la supervivencia humana sin la ayuda de avanzadas tecnologías de soporte vital.

Además, la radiación cósmica y solar en la superficie de Marte es significativamente mayor que en la Tierra, lo que podría afectar la salud de los colonos.

¿Será Starship un Arca de Noé?

Musk también está considerando la posibilidad de “sembrar” Marte con nuevas especies, convirtiendo al el cohete Starship en una especie de Arca de Noé en donde serían transportados animales y plantas especialmente diseñados para sobrevivir a las condiciones marcianas.

¿Qué otros “problemas” debe abordar Musk antes de ir a Marte?

La creación de hábitats seguros y autosuficientes es un reto que aún necesita soluciones innovadoras y prácticas. Fuentes cercanas al New York Times revelaron recienemtene que los trabajadores de SpaceX se encuentran elaborando planes para hacer pequeños hábitats en forma de cúpula y evaluando los materiales que podrán utilizarse para construir las primeras ciudades en Marte.

Por otro lado, hay otro equipo encargado del diseño de los primeros trajes espaciales que los humanos que colonicen Marte utilizarán puedan sobrevivir.

Como si fuera poco, también hay un bando de médicos investigando si el humano puede tener hijos en dicho ambiente.

 

¿Cómo avanza Elon Musk en sus planes de conquista marciana?

Recordemos que Musk tiene toda la fe de liderar el primer viaje tripulado al planeta rojo durante la próxima década y, aunque todo esto un poco loco, no podemos negar que SpaceX, compañía que lidera, ha avanzado significativamente en sus planes.

En efecto, su último hito fue el exitoso lanzamiento del cohete Starship en 2023, diseñado para transportar hasta 100 pasajeros a Marte.

La pregunta que muchos se hacen es si estos planes son realistas y alcanzables en la próxima década, sobre todo, porque el financiamiento de una misión a Marte es otro desafío considerable: aunque SpaceX ha obtenido fondos privados sustanciales y ha firmado contratos lucrativos con la NASA, los costos totales de una misión tripulada a Marte se estiman en miles de millones de dólares.

Además, la colaboración internacional y el apoyo gubernamental serán cruciales para el éxito a largo plazo de cualquier esfuerzo de colonización. Las tensiones geopolíticas y las prioridades económicas podrían influir en la disponibilidad de recursos y la cooperación entre naciones.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Cada año, Apple actualiza su lista de dispositivos vintage y obsoletos, marcando el final del soporte técnico para varios modelos.

¿Qué significa que un iPhone sea clasificado como vintage u obsoleto, La clasificación de iPhones en categorías de vintage y obsoletos refleja no solo el ciclo de vida natural de los productos tecnológicos, sino también el compromiso de Apple con la innovación continua y qué opciones tienen los usuarios cuyos dispositivos han pasado a ser obsoletos?

Y es que Apple clasifica sus iPhone antiguos en dos categorías principales: “vintage” y “obsoletos”. Los modelos vintage son aquellos que tienen entre cinco y siete años desde que dejaron de distribuirse, mientras que los obsoletos son aquellos que han superado los siete años sin ser vendidos.

¿Cuáles son los iPhone vintage?

Un producto se considera vintage cuando Apple dejó de distribuirlo para la venta hace más de cinco y menos de siete años. Estos dispositivos aún reciben soporte técnico de hardware durante dos años desde que entran en esta categoría.

La lista de los iPhones que actualmente se consideran vintage a nivel mundial incluye:

iPhone 4 (8GB).
iPhone 5.
iPhone 6.
iPhone SE.
iPhone 8 Red.
iPhone 8 Plus Red.
iPhone X.

Estos modelos han dejado de estar disponibles para su compra desde hace más de cinco años y, si bien son reconocidos por su valor histórico y su calidad, no son considerados antigüedades.

¿Cuáles iPhones están obsoletos?

Un iPhone se considera obsoleto cuando Apple dejó de distribuirlo para su venta hace más de siete años. En este punto, la compañía suspende todos los servicios de hardware para estos dispositivos y los proveedores de servicios no pueden solicitar piezas para reparaciones.

Si bien fueron modelos muy populares en su momento, la lista de iPhones obsoletos abarca:


iPhone.
iPhone 3G (China continental) 8 GB, 16 GB.
iPhone 3GS (China continental) 16 GB, 32 GB.
iPhone 3GS (8GB).
iPhone 3GS de 16 GB y 32 GB.
iPhone 4 CDMA.
iPhone 4 CDMA (8 GB).
iPhone 4 16 GB (32 GB).
iPhone 4 GSM (8 GB), color negro.
iPhone 4S.
iPhone 4S (8 GB).
iPhone 5c.
iPhone 5s.
iPhone 6 Plus.
iPhone 6s (32 GB).
iPhone 6s Plus (32 GB).

Estos modelos ya no son elegibles para soporte técnico de Apple. Esto significa que, si sufren algún daño en una pieza de hardware, los usuarios deben buscar otras alternativas para repararlos. Apple y los distribuidores autorizados ya no ofrecen soporte técnico ni reparaciones para estos dispositivos.

¿Qué hacer si mi iPhone es considerado vintage o está obsoleto?

Los dispositivos clasificados como vintage reciben soporte técnico por parte de Apple y sus distribuidores autorizados durante dos años adicionales. Esto incluye reparaciones y reemplazo de piezas defectuosas; sin embargo, una vez que un iPhone vintage cumple siete años, pasa a ser considerado obsoleto.

Ahora bien, para los usuarios que poseen modelos que ahora son considerados obsoletos, es un buen momento para considerar sus opciones, ya sea mediante reparaciones de terceros o la actualización a un modelo más reciente. En este caso, las opciones viables son dos:

1. Servicio de reparación de terceros: Aunque Apple no proporciona soporte para iPhones obsoletos, existen numerosos servicios de reparación pueden ofrecer soluciones.
2. Adquirir un nuevo dispositivo: Otra opción es considerar la adquisición de un nuevo dispositivo. iPhone no solo es compatible con las últimas actualizaciones de software, sino que también cuenta con mejoras significativas en términos de rendimiento, cámaras y características de seguridad.

¿Cuándo estará disponible el nuevo iPhone?

Mientras algunos dispositivos se despiden, otros llegan para tomar su lugar. Es el caso del iPhone 16 que, se estima, llegará al mercado en septiembre de 2024, siguiendo la tradición de Apple de presentar nuevos modelos durante septiembre.

En efecto, el evento anual es ampliamente esperado por los entusiastas de la tecnología y los consumidores, quienes aguardan con ansias las últimas innovaciones en dispositivos móviles.

 

Publish modules to the "offcanvas" position.