
En el municipio de Ecatepec, Estado de México, la Fiscalía está procesando a Rosa Linda “N” acusada de violencia familiar contra su hijo de cuatro años.
Los hechos, que fueron grabados por una vecina, muestran a la mujer golpeando al niño mientras intentaba vestirlo con una chamarra.
‼️BIEN POR EL TRABAJO DE LA @FiscaliaEdomex ‼️👏🏻👏🏻👏🏻
— Qué Poca Madre 🇲🇽 (@QuePocaMadre_Mx) August 9, 2024
👉ASÍ PRESENTAN CAPTURADA A LA MADRE DESALMADA QUE GOLPEÓ A SU HIJO DE 4 AÑITOS 👇👇👇👇👇
‼️TODO EL PESO DE LA LEY‼️
👉#Detenida.
La #FiscaliaEdomex recibió puesta a disposición de una mujer identificada como Rosa Linda “N”… pic.twitter.com/uiYVdq3wpi
La detención ocurrió en la colonia Santa María Tulpetlac, luego de que la autora del video alertara a los oficiales municipales.
Según informes policiales, comerciantes locales intentaron confrontar a Rosa Linda “N” antes de que fuera arrestada por las autoridades.

Incurrieron en diversas irregularidades durante el proceso electoral.
La sanción económica más alta la recibió Nueva Alianza, por más de un millón de pesos.
Derivado de diversas faltas cometidas durante el proceso electoral, once partidos políticos en Morelos fueron sancionados por el Instituto Nacional Electoral (INE). El Partido Nueva Alianza (Panal) fue el que recibió la sanción económica más alta, por más de un millón de pesos.
Lo anterior lo informó la consejera electoral Elizabeth Martínez Gutiérrez, quien preside la Comisión de Administración y Financiamiento del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
Explicó que en el pasado mes de julio, el INE publicó las sanciones correspondientes a los institutos políticos, las coaliciones y a los candidatos independientes, mismas que pueden ser impugnadas, y una vez que queden firmes por los tribunales electorales, será el Impepac el que las aplique.
De acuerdo con la determinación del INE, el Panal recibiría la multa más alta, con un millón 185 pesos. Mientras que el resto pagaría multas menores, es el caso de Movimiento Ciudadano, por ocho mil 600 pesos; el Partido del Trabajo (PT), por la misma cantidad; Morena por seis mil 500; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), mil 85 pesos; el Partido de la Revolución Democrática (PRD), de igual forma.
Otros institutos políticos también fueron sancionados, como Encuentro Solidario por más de dos mil pesos; Morelos Progresa, dos mil pesos; Redes Sociales Progresistas (RSP), mil 85; y Movimiento Alternativa Social (MAS), cuatro mil pesos.
Los candidatos independientes sancionados por el INE fueron: Luis Fernando Jaime Maldonado, para la presidencia de Coatlán del Río, por poco más de cuatro mil pesos; Andrés Tapia Franco, como aspirante a la alcaldía de Zacatepec, por más de ocho mil pesos; y Perseo Quiroz Rendón, presidente electo de Tepoztlán, por 42 mil pesos.
La consejera Elizabeth Martínez dijo que las multas se establecieron por diversas violaciones, como es el gasto de campaña, la propaganda, entre otras.
Expuso que también las coaliciones conformadas por los partidos fueron multadas, pero para ello se tendrían que hacer los cálculos correspondientes.

El gobierno electo trabaja en reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública para crear, unir o desaparecer algunas.
El coordinador del equipo de transición del gobierno entrante, Edgar Maldonado Ceballos, confirmó que se trabaja en las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública para crear, desaparecer o fusionar algunas secretarías de Gobierno.
Señaló que la gobernadora electa, Margarita González Saravia, ha comentado la intención de separar algunas secretarías, como Turismo y Cultura, que tienen ejes distintos, pero se fusionaron en la actual administración.
Maldonado Ceballos afirmó que es una decisión clara de la gobernadora electa, ya que su gobierno se basará en un eje que marca la Federación de implementar esa política pública.
"La determinación de qué secretarías se fusionan o se separan, se crean o pasan a ser direcciones generales, eso lo tiene claro la gobernadora y ha tomado las decisiones, y ha pedido trabajar en un proyecto para que así sea, con una reforma a la ley orgánica de la administración", apuntó.
De igual manera dio a conocer que se analizará pedir al gobierno actual que solicite una ampliación presupuestal para mantener la operatividad de la administración pública lo que resta del 2024.
Garantizado, finiquito de funcionarios: Hacienda
Reportera Antonella Ladino
Son alrededor de 200, de primer nivel, los que serán liquidados al concluir la presente administración estatal.
El encargado de despacho de la Secretaría de Hacienda, José Gerardo López Huérfano, confirmó que cerca de 200 trabajadores serán liquidados al concluir la administración del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Afirmó que el Poder Ejecutivo cuenta con el recurso económico, pero será la siguiente administración de la gobernadora electa, Margarita González Saravia, la que determine la continuidad de algunos funcionarios.
De acuerdo con López Huérfano, son alrededor de 200 personas, entre titulares de dependencias, coordinadores, subsecretarios y directores de generales.
De igual manera, dio a conocer que el recurso está presupuestado, por lo que no habrá problemas con el pago de aguinaldos.
López Huérfano también dio a conocer que el gobierno de González Saravia recibirá una deuda pública de seis mil 300 millones de pesos heredada por la administración de Graco Ramírez.
Además, señaló que se siguen solventando observaciones de la cuenta pública del 2018 de la administración de Graco Ramírez, pues la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades del orden de los tres mil millones de pesos.

El municipio de Ocuituco tiene nuevo presidente municipal, luego de que Carlos Alfredo Flores Barranco rindió protesta la tarde de ayer, en suplencia del panista Juan Jesús Anzures García, edil recientemente destituido por el Congreso local por incurrir en desacato judicial.
A través de un comunicado, el ayuntamiento dio a conocer que Flores Barranco asumió las riendas de la comuna como presidente municipal suplente, por lo que de inmediato comenzó la entrega-recepción con base en la normatividad estatal y municipal.
Debido al relevo obligado, se informó que el área de presidencia municipal suspenderá todas las actividades de atención a la ciudadanía, gestión y trámites durante los próximos diez días.
Sin embargo, el resto de las áreas, como servicios municipales, alumbrado, recaudación, suministro de agua potable, seguridad pública, alumbrado y registro civil, funcionarán con normalidad y seguirán dando atención a la población.
La toma de protesta del alcalde suplente ocurrió días después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación negó a Anzures García la suspensión para frenar su destitución, ordenada por el Congreso de Morelos –a petición del Tribunal de Justicia Administrativa- por incumplir con la sentencia que le ordenó pagar en 2018 una indemnización a un policía municipal despedido injustificadamente.
Hace seis años, la sentencia ordenó al ayuntamiento el pago por concepto de indemnización por un monto de 235 mil pesos, pero tras seis años de contumacia del alcalde –que en 2021 fue reelecto-, el monto actual que debe pagar la comuna es de casi un millón de pesos.

Desde pastelería y repostería, hasta los Chilaquiles de la abuela, la firma se posiciona con un amplio menú para sus clientes.
Ser atleta, chef y emprendedora ha permitido a Andrea León Rubio combinar su pasión por la comida con la calidad que ofrece en sus productos, y de esta forma cuidar la salud de cada uno de sus clientes en Marmori Bakery.
“Me apasiona comer, me encanta comer. Ese poder compartir lo que me gusta con las otras personas. Si voy a hacer un panini, lo voy a hacer desde cero. Yo voy a hacer el pan y todo para que quede muy rico. Si te vas a comer un rol, es un rol que yo sé que tiene ingredientes cien por ciento naturales, va a tener mantequilla de la mejor calidad, va a tener harina, leche, huevo; no va a tener conservadores, ni estabilizantes, ni nada; y también eso me ayuda a mí porque a mí me encanta comérmelo, y al momento que hago ejercicio no es tanta culpa como si te comes un pan procesado, de esos que tienen mil conservadores y te duran mucho tiempo ahí (...). La verdad es que luego hago muchos corajes cuando voy a otro lado, porque digo: lo hago tan rico yo, que mejor en casa”, comentó en entrevista.
Marmori Bakery es un emprendimiento que inició tras la pandemia, en un pequeño horno de su mamá, haciendo roles. “Mi mamá tenía un horno, entonces lo que todo mundo hizo en la pandemia fue hornear. Me puse a hornear y a hacer roles y venderlos. La verdad es que empezaron a gustarle muchísimo a la gente. Empecé con charolitas de metal y ya después pude mandar a hacer mis cajas y empezaron a pedir pasteles, brownies, galletas… La verdad llevaba años diseñando mi receta de galletas porque mi sueño era que mi hija dijera que su mamá hace las mejores galletas del mundo, y pues resultó que a mucha gente le gustó, vendíamos ahí, tocaban el portón y ya les vendíamos”.
Pasado el confinamiento por covid-19, narró Andrea León, una amiga la convenció de abrir nuevamente su negocio y le tomó la palabra, para vender únicamente pasteles. “Pero obviamente no pude, pues los clientes que ya me conocían (por su anterior restaurante Malpaj), empezaron a pedirme los famosos “Chilaquiles de la abuela”, que son los chilaquiles con salsita al horno, gratinados, que son muy buenos y poco a poco fui metiendo otras cosas; ya hacemos el pan nosotros, vendemos paninis. Es un menú mucho más relajado para mí como chef. Todo el día se sirve comida salada y, a su vez, pues tenemos los roles, que esos son un ícono, tenemos pasteles, galletas, macarrones... Todo lo hacemos ahí en casa, y pasteles bajo pedido, para bodas, para cumpleaños, para todo tipo de eventos tenemos también la pastelería y repostería”.
La directora general de Marmori consideró que el reto más grande que ha enfrentado como emprendedora ha sido el tema de financiamiento. “Yo creo que el reto más grande siempre ha sido monetario. Desde que abrí en el restaurante todas mis ganancias eran: ganar algo y ahora compraremos cubiertos más bonitos; ganar algo y ahora compramos un horno; ganar algo y ahora una mesa de trabajo; ha sido reinvertir. Siento que si hubiera tenido ese respaldo financiero hubiera sido mucho más fácil abrir algo”. No obstante, esa limitante también le ha dado la tranquilidad de crecer a su ritmo. “Pero también me ha dado una tranquilidad en no tener esa presión de responderle a alguien por el dinero, entonces he crecido conforme me ha dado el local y gracias a Dios sí ha crecido bastante bien, llevamos ya cuatro años consolidándonos y vamos poco a poco”.
Crear empleos y enseñar lo que sabe, es uno de sus orgullos como empresaria. “La verdad me siento afortunada en poder estar generando empleos en Morelos, porque no es nada fácil”. “La gente que está conmigo –aseguró- se queda largo plazo porque me gusta tener un buen ambiente de trabajo. Me gusta mucho enseñar, le he enseñado a chavitos que no saben nada, prefiero que lleguen sin saber y yo les enseño todo lo que sé. Me gusta mucho compartir lo que sé”, reiteró.
A manera de balance sobre la situación del sector en Morelos, Andrea León consideró que la entidad se benefició después del confinamiento por la pandemia, pues abrieron muchísimos restaurantes y eso ayudó a elevar la calidad y que exista más variedad. “A nosotros nos pone un reto, de no estar conformes nada más con lo que tenemos, sino que llegar a esos estándares. Los que vivimos aquí somos felices porque hay más opciones, más ricos, siempre mejores cosas.” concluyó.

La casa cuida tanto cada detalle que, incluso, su taza está patentada.
Dolcedelizia es un restaurante que tiene la representación de la marca de café Illy, en Cuernavaca, con once años en el mercado morelense. “Este sueño comenzó con cuatro mesas, muy pequeñitas, y hoy en día ya tenemos un lugar más amplio. Y no solo vendemos café, hay más platillos”, aseguró Jonathan Domínguez, gerente de marketing y RP de la firma.
Aunque la variedad más popular de café es la arábiga, la mezcla que ofrece la marca está compuesta por once granos, cuidadosamente seleccionados para poder entregar lo que denominan una “experiencia de café”.
“Te puedo decir que es realmente café auténtico. En Dolcedelizia vas a poder encontrar variedades de Brasil, de medio oriente, mexicanas, porque el café mexicano es de origen y de mucha autenticidad e Illy lo ha retomado para poder también expresarlo; siempre nosotros decimos: desde el primer grano hasta el último sorbo”, recalcó.
Para la firma, la experiencia que ofrece con el café Illy debe ser la misma, tanto en el lugar, como para llevar a casa. “Tenemos presentaciones para que las puedas llevar a tu casa y también tenemos cafeteras, porque la cafetera Illy es especial para los pots que manejamos en la cafetería, para tener esta experiencia de granos auténticos, en nuestra casa, en nuestra boca, para saborearlos en cualquier momento”, describió su gerente.
Tomar café es todo un ritual. “Los filtrados, el tipo de filtro, el tipo de grano, el tipo de molido, la temperatura del agua, hasta la taza en la que lo servimos. Y Dolcedelizia es experiencia”, insistió.
Ahorita, dice, nos estamos enfocando mucho en el arte. “Por ejemplo. Nuestra taza está patentada, por el ganchito, la agarradera, la forma de la taza, está patentada. Estamos trabajando mucho en colaboración con un gran amigo que es Karl Ayala, y estas tazas están concursando a nivel mundial para ser la representación del 25, de Illy”, narró.
Las manteletas que colocan en las mesas también son un distintivo que busca darle identidad a la ubicación de la sucursal, todas son hechas a mano y cada mes cambian el diseño. “Buscamos proyectar a Cuernavaca: sus colores, la temperatura, en cada uno de sus platillos”, aseguró Jonathan Domínguez.
La empresa es consciente que en la capital del estado “estamos rodeados de sabores, de arte, de experiencias, de momentos de aquí de Cuernavaca, la Eterna primavera; que para muchos Cuernavaca es una representación de experiencias muy lindas”, recalcó.
Dolcedelizia ha cuidado mucho ofrecer a sus clientes la misma calidad, a lo largo de los años. Por ello, aseguran, el reto más grande ha sido el mantener la calidad de sus productos, y en cada uno de sus ingredientes. “Hemos crecido, gracias a todo el equipo de Dolcedelizia, pero ese ha sido nuestro principal reto: mantener la calidad de nuestros productos. Desde el café, que pudiéramos hacer, tal vez más barato, pero no queremos sacrificar la calidad”.
A través de la marca Illy es que se hace todo: el pan horneado de manera artesanal, sus salsas; todos los ingredientes son cuidadosamente seleccionados. “Ahorita tenemos una línea de repostería italiana muy alta, y está elaborada por manos morelenses. Tenemos también nuestra propia panadería donde estamos horneando las masas para las pizzas, porque vendemos de todo: paninis, sandwiches… Nuestra estrella es el pan francés, que deben probarlo, y cada una de nuestras variedades en pastas, ensaladas, pan, bebidas. Yo los invito a que nos visiten en Río Mayo y vivan la experiencia de lo artesanal y de lo auténtico de los ingredientes”.

Una mujer sufrió golpes luego de que la moto en la que viajaba y un auto se impactaron, en la colonia Palmira de Cuernavaca.
Una mujer resultó lesionada durante el choque entre la motocicleta en la que viajaba y un automóvil, en la colonia Palmira de Cuernavaca.
De acuerdo con información policial, el hecho ocurrió a las 09:10 horas del jueves en la avenida Palmira.
Unos minutos después llegaron paramédicos, quienes vieron tendida sobre el pavimento a una mujer, la cual manifestó sentir dolor, mientras que su acompañante resultó ileso.
Las autoridades comentaron que la mujer y un individuo viajaban en una motocicleta que se vio involucrada en un choque contra un automóvil.
Por último, elementos de la Policía Vial se hicieron cargo del percance.

Taxistas y policías recuperaron un vehículo en la colonia Las Granjas, unos minutos después de haber sido robado por tres individuos que abandonaron la unidad y se dieron a la fuga.
Varios taxistas y policías recuperaron un taxi en la colonia Las Granjas de Cuernavaca, unos minutos después de que tres individuos se robaron el vehículo.
Al respecto, fuentes policiales informaron que el delito fue cometido la noche del miércoles en la capital del estado (no se especificó en qué colonia).
En seguida, el afectado denunció a la Policía el robo de un taxi Nissan March, por lo que inició la búsqueda.
Unos momentos, taxistas ubicaron el automóvil en la avenida 10 de Abril, tras lo que comenzó una persecución, a la que se sumaron elementos policiacos.
Al llegar a la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Las Granjas, los delincuentes abandonaron el taxi y emprendieron la huida a pie con rumbo desconocido.
Por último, el automotor fue recuperado y se informó que el chofer resultó ileso durante este hecho.

Fue asesinado a balazos afuera de un restaurante de mariscos, en ese poblado del municipio de Cuautla.
Cuautla.- Un hombre fue asesinado a balazos afuera de un restaurante de mariscos que se ubica en el poblado de Tetelcingo de este municipio, la tarde del jueves.
Unos minutos después llegaron paramédicos, quienes se acercaron para atender a la víctima, pero ya había perdido la vida como consecuencia de los impactos de bala que recibió.
Al confirmarse el deceso, elementos policiacos acordonaron la escena del crimen y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente para encargarse de las primeras investigaciones del caso.
Más tarde, el cuerpo fue trasladado a la morgue por personal del Servicio Médico Forense.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del individuo aún no había sido revelada.