Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El iPhone cuenta con un ajuste poco conocido que puede mejorar notablemente la duración de su batería. Esta función, llamada "Reducir punto blanco", se encuentra en la sección de accesibilidad y permite disminuir el brillo de los puntos blancos en la pantalla. Al activarla, no solo se ahorra energía, sino que también se protege la vista, reduciendo la fatiga ocular, especialmente en ambientes oscuros.

Para activar esta opción, dirígete a Ajustes, luego a Accesibilidad y selecciona Reducir punto blanco. Aquí encontrarás un control deslizante para ajustar el brillo a tu preferencia. A medida que reduces el brillo, ahorrarás más batería y mejorarás tu experiencia visual.

Además, es importante evitar algunos errores comunes que pueden acortar la vida de tu batería, como no apagar el dispositivo periódicamente, no limpiar el puerto de carga y dejar conexiones innecesarias activadas. Para un rendimiento óptimo, utiliza el cable y adaptador originales al cargar y activa el modo de ahorro de batería cuando la carga baje del 20%. Esto ayudará a maximizar el uso de tu iPhone sin quedarte sin energía.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una reciente vulnerabilidad en los chips de Qualcomm ha permitido a hackers potencialmente acceder a teléfonos Android de marcas como Samsung, Motorola y OnePlus. Aunque el problema ya ha sido solucionado, Qualcomm no ha proporcionado detalles específicos sobre la magnitud del riesgo ni quiénes podrían haberse visto afectados.

La falla, conocida como CVE-2024-43047, se identificó en varios procesadores móviles de gama alta, incluyendo el Snapdragon 888+ y el Snapdragon 8 Gen 1, utilizados en modelos populares como el Samsung Galaxy S22 y el OnePlus 10 Pro. Qualcomm indicó que la vulnerabilidad presentaba "explotación limitada y dirigida", lo que sugiere que no fue utilizada de manera generalizada.

Para determinar si tu teléfono podría haber sido blanco de esta vulnerabilidad, puedes verificar el modelo de tu procesador en la configuración de tu dispositivo. Dirígete a "Configuración", luego a "Sistema" y selecciona "Acerca del teléfono". Ahí encontrarás información sobre el procesador.

La Agencia de Seguridad Cibernética e Infraestructura de EE. UU. (CISA) ha advertido sobre la vulnerabilidad, aunque actualmente no está claro si se ha utilizado en ataques de ransomware. Qualcomm ya ha enviado un parche a los fabricantes de dispositivos y recomienda su implementación inmediata.

La vulnerabilidad podría haber afectado a millones de dispositivos en EE. UU. y otros países, incluyendo teléfonos de marcas como Xiaomi y Vivo. Se espera más información sobre esta situación en el futuro cercano.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

WhatsApp ha sorprendido a sus usuarios de iPhone con una actualización significativa que introduce un cambio de diseño notable. La versión 24.20.71 de la aplicación trae consigo un nuevo enfoque visual que se alinea con las novedades de iOS 18, ofreciendo 22 temas y 20 colores diferentes para personalizar las conversaciones.

Este año, WhatsApp se enfrenta a una creciente competencia de plataformas como Telegram y iMessage, lo que ha impulsado la necesidad de mejorar su servicio. La última actualización incluye nuevas funciones, como videomensajes y medidas de seguridad para combatir estafas. La personalización permite a los usuarios cambiar los colores de las burbujas de los mensajes, facilitando la organización visual de chats, por ejemplo, utilizando un color específico para grupos de trabajo.

Para activar los nuevos temas de colores, primero asegúrate de tener la última versión de WhatsApp. Dirígete a la App Store y verifica si dice "Abrir". Luego, sigue estos pasos:

  1. Accede a Ajustes en WhatsApp.
  2. Selecciona Chats.
  3. Busca la opción de temas para elegir un tema predeterminado o personalizar cada conversación.

Cabe destacar que estos cambios son exclusivos para tu dispositivo, por lo que no afectarán a las conversaciones de otros usuarios. La actualización se está implementando de manera escalonada a nivel mundial, y si aún no la tienes, deberías recibirla en los próximos días. ¿Ya decidiste qué colores usarás para tus chats?

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Cámara de Diputados ha aprobado, tanto en lo general como en lo particular, una reforma constitucional que restablece a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como "empresas públicas del Estado".

Esta reforma establece que, en ningún caso, las empresas privadas tendrán prioridad sobre las estatales en diversas actividades dentro de la industria eléctrica.

La reforma se aprobó tras la modificación de un artículo que exime al Estado de la responsabilidad de liderar la transición energética, lo que generó preocupación en la oposición.

Esta decisión se tomó después de casi 14 horas de debate, donde se registraron 350 votos a favor de los diputados de Morena y sus aliados, una abstención y 111 votos en contra por parte de la oposición, que expresó su inquietud por la reserva presentada por la diputada Ana Elizabeth Ayala.

La reserva eliminó un párrafo que indicaba que el Estado debía gestionar la transición energética utilizando de manera sostenible todas las fuentes de energía disponibles.

Con esta reforma, se busca evitar que la CFE y Pemex compitan en igualdad de condiciones con las empresas privadas y garantizar su predominancia en el sector energético.

Además, la reforma implica modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, en relación con las áreas y empresas estratégicas.

Es importante destacar que esta iniciativa ya había sido planteada anteriormente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que la Suprema Corte cancelara reformas a las leyes secundarias por considerarlas incompatibles con la Constitución.

Ahora que la reforma ha sido aprobada en lo general, se iniciará la discusión de propuestas de modificación, un proceso que podría extenderse por varias horas. Sin embargo, es poco probable que Morena y sus aliados acepten alguna de estas modificaciones.

Modificado el Jueves, 10 Octubre 2024 11:08
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha decidido no acatar las suspensiones judiciales que se interpusieron contra la reforma del sistema judicial.

Mañana, el CJF entregará al Senado las listas requeridas que detallan la situación actual de jueces y magistrados en el país.

La resolución, aprobada por mayoría de 4 votos en el Pleno del CJF, permitirá al Senado proceder con la convocatoria estipulada en la reforma, facilitando así que los tres poderes de la Unión puedan proponer candidatos para la elección de juzgadores en 2025.

Fuentes del CJF informaron que las listas incluirán el número total de jueces y magistrados en activo, las plazas vacantes, así como aquellos que tienen programadas renuncias o retiros.

En este contexto, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, anunció que el próximo sábado se realizará un sorteo para determinar cuáles vacantes serán sometidas a votación popular el 1 de junio de 2025.

Es importante señalar que la ministra presidenta, Norma Piña, y los consejeros Lilia Mónica López Benítez y José Alfonso Montalvo Martínez votaron en contra de esta decisión.

Argumentaron que el Consejo de la Judicatura Federal tiene la obligación de acatar las suspensiones y, por ende, no deberían enviarse las listas.

De acuerdo con la reforma, en esta primera elección extraordinaria se someterá a votación la mitad de los jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF). Se espera que en 2027 la ciudadanía elija a la otra mitad.

Según datos públicos del CJF, actualmente hay 772 jueces federales y 951 magistrados en activo, distribuidos en 935 juzgados y tribunales federales a lo largo de México.

Esto implica que en 2025 se renovarán aproximadamente 861 cargos de juzgadores federales, además de los nueve ministros de la Suprema Corte, cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, tres magistrados que faltan en la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF y 15 magistrados electorales en las salas regionales.

En total, se renovarán 896 posiciones para el 1 de junio de 2025.

Modificado el Jueves, 10 Octubre 2024 10:58
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Guillermo, Mariana y Santiago Arriaga hablaron sobre la experiencia de llevar a la pantalla grande la historia inspirada en un accidente que marcó la vida de Guillermo en 1985. El siniestro, ocurrido en la Huasteca Potosina, lo motivó a escribir el guion de A cielo abierto, que permaneció guardado durante 39 años hasta que sus hijos decidieron realizar la película como directores.

La película, que se estrena hoy en cines, ha sido bien recibida, incluso compitiendo en festivales internacionales como Venecia y Toronto. Guillermo, quien se mantuvo alejado durante la filmación para no interferir, expresó su asombro ante el talento de sus hijos: "Aprendí mucho de ellos como realizadores. Superaron mis expectativas", comentó.

Mariana y Santiago compartieron su admiración por su padre, destacando cómo el guion refleja sus experiencias familiares. "La historia se desarrolla en el México que conocemos, con personajes basados en nuestra propia familia", indicó Santiago, quien también destacó la importancia del cine en su vida.

“A cielo abierto” narra la historia de dos hermanos que, tras perder a su padre en un accidente, buscan venganza contra el responsable. La película fue producida por Eréndira Núñez y cuenta con un elenco que incluye a Theo Goldin, Máximo Hollander y Cecilia Suárez.

Mariana y Santiago, quienes han trabajado juntos durante nueve años, aseguraron que su colaboración ha sido fluida. "La codirección es sencilla para nosotros; somos mejores amigos y complementamos nuestras visiones creativas", afirmó Mariana.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Esta mañana arranca el programa de acciones para la cultura y cuidado del agua en educación básica, que preside la gobernadora Margarita González Saravia; el objetivo es hacer más eficiente el uso del vital líquido y proteger los recursos naturales.

El acto se llevó a cabo en la escuela secundaria general "Eulalia Guzmán" en Jiutepec para, junto a las y los jóvenes, dar inicio al programa del cuidado del agua.

De esta forma, el gobierno del estado da un paso fundamental en la conservación del medio ambiente y en la cultura del cuidado del vital líquido.

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 10 Octubre 2024 15:25
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En la conferencia del miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que presentará un nuevo programa de bacheo destinado a mejorar las condiciones de todas las carreteras federales.

Este proyecto se dará a conocer la próxima semana y comenzará su implementación a nivel nacional en 2024, gracias a las “finanzas muy sanas” que se han dejado, permitiendo destinar cerca de cuatro mil millones de pesos para este propósito.

La presidenta indicó que ya se han iniciado los procesos de licitación para el programa, y se espera que Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, presente los detalles en breve.

Además, Sheinbaum mencionó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha comenzado labores de reparación en las carreteras afectadas por la construcción del Tren Maya en el sur del país.

En otro tema relevante, la presidenta reafirmó que se continuarán las acciones iniciadas por el exmandatario Andrés Manuel López Obrador para combatir la inseguridad en las carreteras.

En particular, destacó la importancia de reforzar la seguridad para los camiones de carga y mercancías, un tema de gran preocupación para el sector empresarial, que ha enfrentado un aumento en los asaltos durante las rutas de transporte.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Taylor Swift ha hecho una generosa donación de 5 millones de dólares a Feeding America para ayudar a las comunidades afectadas por los huracanes Helene y Milton en Florida. En un comunicado, Feeding America expresó su agradecimiento por la contribución, que será crucial para proporcionar alimentos, agua potable y suministros a las personas damnificadas por estos desastres naturales.

La organización destacó que este apoyo permitirá a las comunidades comenzar su proceso de recuperación. “Juntos, podemos lograr un impacto real al apoyar a las familias en estos momentos difíciles”, afirmó Feeding America en su publicación de Instagram.

Florida aún se está recuperando de los estragos causados por el huracán Helene y se prepara para el huracán Milton, que se aproxima con una categoría 3. A lo largo de su gira mundial The Eras Tour, Taylor Swift ha donado a bancos de alimentos en diversas ciudades y realizó la donación más grande en la historia del Banco de Alimentos de Cardiff en Gales, donde actuó en junio.

La directora ejecutiva de Feeding America, Rachel Biggs, mencionó que la donación de Swift podría proporcionar hasta 10,800 comidas, lo que representa un alivio significativo para aquellos que enfrentan la inseguridad alimentaria. Además, Swift también ha sido generosa con su equipo, otorgando bonificaciones de hasta 100,000 dólares a conductores de camiones de su gira y otros miembros de su personal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El Dodo, un ave no voladora que habitó la isla Mauricio en el Océano Índico, se ha convertido en un símbolo de extinción provocada por la actividad humana. Este ave, perfectamente adaptada a su entorno aislado, fue avistada por primera vez por marineros neerlandeses en 1598.

Sin embargo, la llegada de los humanos resultó fatal para la especie. La caza intensiva, la destrucción de su hábitat natural y la introducción de especies invasoras llevaron a su extinción en menos de 80 años.

No fue el único caso. Investigaciones recientes revelan que en los últimos 130,000 años, han desaparecido 610 especies de aves, coincidiendo con la expansión del Homo sapiens.

Este fenómeno de extinción aviar se ha acelerado notablemente en las últimas décadas. Por ejemplo, el Kauaʻi ʻōʻō, un pájaro cantor de Hawái, fue declarado extinto el año pasado.

El estudio, liderado por el ecólogo Tom Matthews de la Universidad de Birmingham y publicado en la revista Science, también expone las graves repercusiones ecológicas de la extinción de aves.

Las aves desempeñan roles cruciales en sus ecosistemas, como la dispersión de semillas, el control de insectos, la descomposición de materia orgánica y la polinización. Según Matthews, la pérdida de estas especies implica la desaparición de funciones esenciales para el equilibrio ecológico.

Islas como Mauricio y Hawái son ejemplos críticos, donde la extinción de aves frugívoras autóctonas ha tenido un impacto devastador.

El Dodo y el Kauaʻi ʻōʻō, que incluían frutas en su dieta, eran vitales para la dispersión de semillas, lo que puede desencadenar "extinciones secundarias en cadena". Actualmente, Mauricio enfrenta amenazas a varias especies de árboles debido a estas dinámicas.

La mayoría de las extinciones se han registrado en islas, donde la pérdida de hábitats provoca efectos significativos debido al aislamiento y a la menor superficie disponible.

La introducción de depredadores como ratas, gatos y ratones ha exacerbado la situación, afectando a aves endémicas que, al evolucionar sin depredadores, se volvieron incapaces de escapar.

La caza humana ha sido un factor determinante en extinciones pasadas y sigue siendo un problema en ciertas regiones. La captura de aves para el comercio es especialmente preocupante en el sudeste asiático.

En algunos casos, la malaria aviar, introducida por humanos, ha causado numerosas extinciones en Hawái, afectando a las aves mieleras nativas.

Los investigadores advierten sobre el papel potencial del cambio climático en la aceleración de esta crisis. Además, citan ejemplos históricos como las aves elefante de Madagascar y los moas de Nueva Zelanda, que también se extinguieron tras la llegada del ser humano.

La pérdida de estas 610 especies de aves representa una asombrosa cantidad de tres mil millones de años de historia evolutiva. Cada extinción es, en esencia, un corte en el árbol de la vida, resaltando la urgencia de abordar la conservación de las especies restantes.

Publish modules to the "offcanvas" position.