Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este martes, alrededor de las 7:30 de la mañana, un comandante de la Policía Municipal de Culiacán fue asesinado a balazos en el fraccionamiento Nakayama, en el sector Barrancos.

La víctima, identificada como Juan Carlos “N”, excomandante de la sindicatura de Sanalona, fue atacada mientras conducía un automóvil sobre el bulevar Las Torres.

Según información preliminar, dos vehículos interceptaron al oficial, desde donde hombres armados le dispararon.

El comandante intentó huir, pero fue perseguido por varias calles hasta que su vehículo perdió el control y se estrelló contra un poste de electricidad. El cuerpo del oficial fue encontrado en el asiento del conductor, mientras que el automóvil presentaba múltiples impactos de bala.

Vecinos alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911. Al llegar, confirmaron el ataque y la muerte del comandante.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, condenó el asesinato y expresó su solidaridad con la familia de la víctima y la corporación policial.

“Condenamos este ataque y extendemos nuestra solidaridad a la corporación policial y a la familia del comandante”, declaró.

Rocha Moya destacó que este hecho forma parte de la ola de violencia que afecta a la entidad, aunque afirmó que ha disminuido gracias a la implementación de un operativo federal.

“Este es un problema que tiene que ver con homicidios dolosos y que se están reportando y ¿qué hacer? lo que estamos haciendo, seguramente si no estuviéramos haciendo eso tuviéramos muchos más”, señaló.

El gobernador también informó que este lunes se incrementó el operativo con 200 elementos adicionales, y que se enviarán otros 200 a Mazatlán.

Al ser cuestionado sobre estrategias para prevenir ataques contra policías, comentó que no existe una estrategia específica para protegerlos, ya que cada oficial está capacitado para cuidar de sí mismo y es consciente de los riesgos que enfrenta.

“No existe exactamente una estrategia de ir protegiendo porque vamos a utilizar más policías, cada policía hace su trabajo y sabe cuidarse, y sabe lo que trae, y sabe el riesgo que corre", concluyó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Este miércoles se lleva a cabo la sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Cuernavaca (Coplademun), encabezada por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado.

En la primera sesión del Coplademun 2025-2027 se definirán las obras públicas que, por solicitudes ciudadanas o por su prioridad, han de realizarse en los próximos meses para mejorar la calidad de vida de las familias de la capital morelense, anotó Urióstegui Salgado.

Se dio a conocer que se planea una inversión de alrededor de 180 millones de pesos, para obras en materia de agua potable y pavimentación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Año Nuevo Chino 2025 dará inicio el 29 de enero, marcando el comienzo del Año de la Serpiente, un animal asociado con la sabiduría, la intuición y la transformación. Esta festividad, también conocida como la Fiesta de la Primavera, se extiende hasta el 12 de febrero, celebrando la renovación, la unión familiar y la prosperidad.

Durante estas semanas, se realizan tradiciones como cenas familiares con platillos que simbolizan abundancia, ofrendas a los ancestros, limpieza del hogar para atraer buena suerte y desfiles con danzas del león y el dragón. Las calles se llenan de decoraciones rojas y mercados vibrantes.

En el zodiaco chino, la Serpiente representa reflexión y estrategia. Este 2025 será un período propicio para planificar, crecer personal y profesionalmente, y tomar decisiones con visión a futuro. Las personas nacidas entre el 29 de enero de 2025 y el 16 de febrero de 2026 serán regidas por este signo, influenciadas por el elemento de la madera, caracterizado por la adaptabilidad y la fortaleza interior.

En México, las celebraciones del Barrio Chino en la Ciudad de México incluirán desfiles, música, bailes tradicionales y comida típica, compartiendo la riqueza de esta tradición milenaria con todos los asistentes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Sony y Honda revelaron los detalles de su primer coche eléctrico, el Afeela 1, que ya puede apartarse con solo $4,000 pesos mexicanos (200 dólares). Este vehículo fue presentado durante el CES 2025 y destaca por su tecnología avanzada, autonomía de hasta 400 km por carga, y compatibilidad con la red de supercargadores de Tesla.

El precio base de Afeela 1 será de 89,900 dólares, mientras que su versión más equipada, Afeela 1 Signature, alcanzará los 102,900 dólares. Esta última incluye un sistema de entretenimiento trasero y neumáticos de 21 pulgadas.

El diseño exterior estará disponible en tres colores: gris, blanco y negro, mientras que el interior ofrecerá acabados en negro o gris. Sony también integra su experiencia tecnológica en el vehículo, con pantallas, sonido envolvente 360° y aplicaciones personalizadas para los pasajeros.

El coche está diseñado para una conducción segura y sin estrés, gracias a asistencias avanzadas impulsadas por inteligencia artificial. Algunas funciones estarán incluidas durante tres años, con opciones adicionales bajo suscripción.

 

La producción de Afeela 1 se llevará a cabo en una planta de Ohio, y las primeras entregas están programadas para mediados de 2026. California será el primer mercado en recibir este innovador modelo.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo un primer acercamiento con el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, a quien le externó la apertura y disposición del gobierno que encabeza Margarita González Saravia de trabajar de forma articulada para brindar certidumbre y tranquilidad a las familias de víctimas de desaparición.

En ese sentido, el encargado de la política interna refirió que desde la Secretaría de Gobierno se apoyará a la citada comisión, a efecto de generar las condiciones óptimas para brindar mayores resultados de manera clara y transparente, con apego irrestricto a los derechos humanos.

Valdepeña Mendoza manifestó el interés de cumplir con el compromiso que la mandataria estatal tiene, a fin garantizar la protección integral de los derechos de las personas desaparecidas hasta que se conozca su destino o paradero; atención, asistencia, protección y, en su caso, la reparación integral y las garantías de no repetición.

En la reunión estuvieron también el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez; el director general jurídico, Armando Hernández del Fabbro, y el secretario técnico de la Secretaría de Gobierno, Israel Nieves Razo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que el gobierno mexicano responderá con “cabeza fría e inteligencia” si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, decide aumentar los aranceles a las exportaciones mexicanas tras asumir su segundo mandato el 20 de enero.

Durante su visita a Guadalajara, Jalisco, Ebrard destacó que, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, ya tienen lista una estrategia para enfrentar posibles escenarios.

“Estamos preparados, pero no puedo dar detalles de la estrategia. Lo que sí puedo decir es que estamos listos, llevamos meses trabajando, sabemos qué vamos a hacer en cada caso de los escenarios factibles, entonces sorpresa no va a haber y preparativos se han hecho todos para estar a tiempo y en forma y reaccionar con inteligencia”, expresó.

Respecto a las declaraciones de Trump sobre renombrar el Golfo de México, Ebrard afirmó que no se involucrarán en ese debate.

“…Bueno, si nos viésemos dentro de 30 años, el Golfo de México se va a seguir llamando Golfo de México. Pero no nos vamos a engarzar en ese debate. Lo que vamos a hacer es proteger la relación que tenemos los dos países”, añadió.

Trump ha amenazado con imponer aranceles de hasta un 35 % a las importaciones provenientes de México y Canadá, socios comerciales bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Ebrard señaló que la incertidumbre sobre cómo se desarrollará el segundo mandato de Trump ha afectado las inversiones y el empleo a nivel global, aunque destacó que México espera conocer las políticas estadounidenses antes de tomar decisiones.

“Primero veamos si las va a poner (las tarifas) o no. Hay quien dice ‘oye, ¿pero qué va a pasar con tal o cual cosa?’ Vamos a ver qué hace, pero la incertidumbre tiene algún efecto en la economía y es lo que estamos viendo tanto aquí como allá, en Japón, Corea del Sur y en Europa”, dijo.

El secretario también recordó que desde la firma del T-MEC en 2019, el comercio entre ambos países ha crecido un 37 %, destacando que este tratado ha sido el más exitoso en la historia de sus relaciones comerciales.

En cuanto a la balanza comercial, Ebrard mencionó que para noviembre de 2024, México será el principal socio comercial de Estados Unidos, con 466 mil millones de dólares en exportaciones y 323 mil millones de dólares en importaciones.

Modificado el Miércoles, 08 Enero 2025 10:20
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Tulum inicia 2025 con una vibrante agenda de eventos de música electrónica, ofreciendo experiencias únicas en la jungla de la Riviera Maya. Los shows tienen lugar en “Tehmplo”, un espacio inmerso en la naturaleza, y en el “Cenote Dos Ojos”, donde se combinan arte, música y entorno natural.

El 5 de enero, Michael Bibi y Maceo Plex encabezaron el arranque musical, seguidos por artistas como Maga y Hank.

El 9 de enero, Solomun se presentará en “Tehmplo” ante nueve mil asistentes.

Por su parte, el icónico festival Day Zero se celebrará el 11 de enero, con Fatboy Slim, Francesca Lombardo y otros artistas destacados, esperando otra multitud de nueve mil personas.

Yalia Bailleres, socia de Lostnights, subrayó que Tulum se ha consolidado como una parada mundial de música electrónica, al nivel de Ibiza en verano. Además, destacó las opciones turísticas complementarias como playas, cenotes y la gastronomía local.

Con la apertura del aeropuerto de Tulum y la llegada del Tren Maya, este destino promete ser más accesible tanto para visitantes nacionales como internacionales. Los organizadores también enfatizan un enfoque sustentable y el apoyo a la comunidad local como pilares fundamentales de estas festividades.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Rechazó las versiones que circularon en algunos medios sobre supuestos acuerdos o actos de corrupción*

La directora del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), Fabiola del Sol Urióstegui Alvear, aseguró que se aplicó una estrategia legal en el caso contra el exgobernador Graco Ramírez Garrido.

Sobre el tema, la funcionaria rechazó las versiones que circularon en algunos medios sobre supuestos acuerdos o actos de corrupción.

Detalló que con esta decisión sobre la carpeta de investigación contra el exmandatario, señalado por haber recibido un crédito por 600 mil pesos para la compra de una camioneta al final de su sexenio, se recabarán más pruebas.

Asimismo anotó que ella ha sido la primera en denunciar y el ICTSGEM ha combatido todas las resoluciones, al señalar que "donde pretenden dejarlos absueltos hemos combatido y hemos ganado, no está concluido ese juicio"; además aseveró que tanto la fiscalía como el tribunal tienen que "hacer lo propio".

Urióstegui Alvear insistió en que ella ha sido "la única que ha logrado que Graco Ramírez pise el juzgado, pues todas las carpetas ya se cerraron".

También sostuvo que hay una campaña en su contra y los documentos "filtrados" corresponden a otro asunto; subrayó que el delito se persigue de oficio, por lo tanto no podría haber "desistimiento" de su parte como titular del instituto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El gobierno japonés vinculó al grupo hacker chino MirrorFace con más de 200 ciberataques dirigidos a seguridad nacional y tecnología avanzada entre 2019 y 2024. Según la Agencia Nacional de Policía, los ataques buscaban obtener datos sensibles de ministerios, agencias gubernamentales, empresas tecnológicas, políticos y periodistas.

Los hackers emplearon correos maliciosos disfrazados con temas como "alianza Japón-Estados Unidos" o "guerra Rusia-Ucrania", utilizando identidades robadas para acceder a información confidencial. También explotaron vulnerabilidades en redes privadas virtuales para atacar sectores aeroespaciales, de semiconductores y comunicaciones.

Entre los objetivos destacados estuvieron la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), que sufrió ataques relacionados con cohetes y satélites, y Japan Airlines, que enfrentó un ciberataque en Navidad que afectó vuelos.

Este incidente expone las debilidades de ciberseguridad en Japón, un tema crucial mientras el país fortalece su defensa cibernética en colaboración con Estados Unidos. Las autoridades han llamado a reforzar medidas preventivas ante la creciente amenaza.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una nueva escena de conflicto en Costco ha captado la atención en redes sociales, esta vez en el estacionamiento de una sucursal en Cancún. Un video viral muestra a un hombre con camisa amarilla agrediendo físicamente a un joven de playera oscura entre los vehículos estacionados.

Según testigos y denuncias en redes sociales, el hombre adoptó una actitud agresiva y, sin previo aviso, atacó al joven. Además, se reportó que el agresor habría utilizado su camioneta de manera intimidante, "aventándola" contra el joven durante el altercado.

Aunque las causas exactas del conflicto no han sido confirmadas, algunos usuarios sugieren que la pelea inició por una disputa relacionada con un espacio de estacionamiento.

El incidente ha generado indignación en redes, donde muchos critican el comportamiento agresivo del hombre y reflexionan sobre la escalada de conflictos en situaciones cotidianas. Hasta ahora, no se han reportado declaraciones oficiales ni acciones legales relacionadas con el caso.

Publish modules to the "offcanvas" position.