Noviembre 2025

Los caracoles y las babosas son plagas comunes que afectan a jardines de todo el mundo, especialmente durante la primavera y el otoño, cuando el clima húmedo favorece su proliferación. A pesar de que son moluscos, no insectos, ambos comparten una capacidad destructiva en los jardines al alimentarse de plantas jóvenes, frutas y follaje. Para evitar que estas plagas arruinen tus cultivos, es importante entender su comportamiento y cómo controlarlas de manera efectiva.

¿Qué son los caracoles y las babosas?

Pertenecientes al grupo de los moluscos, los caracoles y las babosas se clasifican como gasterópodos. Ambos se desplazan arrastrándose sobre un pie muscular, secretando mucosidad que deja un rastro visible en su paso. La principal diferencia entre ellos es que los caracoles tienen conchas externas, mientras que las babosas carecen de ellas o las tienen internas y pequeñas.

¿Qué daños causan a las plantas?

Estas plagas se alimentan de plantas tiernas, hojas jóvenes y frutas, creando agujeros lisos en las hojas, diferentes a los de los insectos que tienen bordes irregulares. Las lechugas, albahacas y otras plantas de hojas suaves son sus favoritas. Además, las babosas, al no tener conchas, también se introducen bajo tierra, afectando tubérculos, bulbos y semillas recién sembradas. Su actividad es mayormente nocturna, por lo que los daños son visibles por la mañana en forma de agujeros y mucosidad.

¿Qué atrae a estas plagas?

Los jardines bien regados y los céspedes son lugares ideales para los caracoles y babosas, que buscan humedad y refugio del sol. Se sienten atraídos por las plantas tiernas y las áreas sombreadas, como debajo de las malezas o escombros. Mantener el jardín libre de escombros y optar por riego por goteo puede ayudar a reducir la atracción de estas plagas.

¿Por qué es importante controlar las poblaciones?

Aunque uno o dos caracoles o babosas pueden no parecer una amenaza, su capacidad de reproducción es alta. Cada ejemplar puede poner hasta 80 huevos por vez y varias veces al año, lo que lleva a un aumento exponencial de la población. Además, algunas especies de estas plagas son portadoras de enfermedades peligrosas, como la meningitis eosinofílica, lo que hace crucial tomar precauciones al manipularlas.

Controlar las plagas de caracoles y babosas es fundamental para mantener un jardín saludable y libre de riesgos.

En: Estilo

Las oficinas de la Contraloría municipal, ubicadas dentro del edificio de la Dirección de Obras Públicas, fueron atracadas por sujetos que sustrajeron dispositivos y documentación con información relacionada con la pasada administración.

Así lo confirmó la contralora municipal Briss Rojas de la Cruz, quien dijo que quienes cometieron el atraco forzaron las puertas y taparon las cámaras de videovigilancia.

Ante los hechos, ya fue presentada la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), indicó Rojas de la Cruz.

Un estudio reciente desafía la teoría predominante sobre el origen del Homo sapiens, sugiriendo que nuestra especie no proviene de un único linaje ancestral, sino de al menos dos poblaciones humanas separadas.

Esta investigación, liderada por Trevor Cousins y publicada en la revista Nature Genetics, ofrece nuevos detalles sobre nuestros orígenes evolutivos.

Durante mucho tiempo se pensó que el Homo sapiens surgió en África hace entre 200.000 y 300.000 años a partir de una sola población. Sin embargo, el estudio revela que, hace 1,5 millones de años, dos grupos humanos se separaron y, 1 millón de años después, volvieron a encontrarse.

Esta mezcla de poblaciones resultó en una contribución genética desigual: una población aportó el 80% de nuestra genética, mientras que la otra contribuyó con el 20%.

El análisis genético de esta investigación se basa en el ADN humano moderno, utilizando datos del Proyecto 1000 Genomas, que incluye secuencias de ADN de diversas poblaciones globales.

El equipo desarrolló un algoritmo innovador, llamado cobraa, para modelar cómo estas poblaciones se separaron y se fusionaron, lo que proporcionó evidencia clara de un origen más complejo del Homo sapiens.

A diferencia de las interacciones más conocidas entre Homo sapiens, los neandertales y los denisovanos hace 50.000 años, este estudio sugiere una mezcla genética mucho más antigua, hace unos 300.000 años, que tuvo un impacto más significativo en el genoma humano moderno.

Esta interacción temprana contribuyó hasta 10 veces más material genético que la herencia neandertal, y se encuentra en todos los humanos actuales.


Imagen ilustrativa. University of Utah

El estudio también reveló que una de las poblaciones ancestrales, que constituyó la mayor parte de nuestra herencia genética, pasó por un "cuello de botella" genético tras su separación, lo que significa que su población se redujo drásticamente antes de crecer de nuevo.

Esta población sería, además, la antecesora de los neandertales y los denisovanos. En cuanto a la otra población, cuyos genes se distribuyen de manera más limitada, se destacó por su aporte en áreas relacionadas con la función cerebral y el procesamiento neuronal, lo que podría haber influido en la evolución cognitiva de los humanos modernos.

Los científicos también identificaron que los genes de la población minoritaria se encontraban en áreas del genoma menos vinculadas a funciones genéticas, lo que sugiere que la selección natural eliminó las mutaciones perjudiciales con el tiempo.

Este descubrimiento podría cambiar la forma en que los científicos estudian la evolución de otras especies. Como señala Cousins, la idea de que las especies evolucionan a partir de linajes claramente diferenciados es una concepción demasiado simplista.

En su lugar, el mestizaje y el intercambio genético pueden haber sido factores cruciales en la evolución de nuevas especies a lo largo de la historia.

Aunque el estudio aporta una nueva perspectiva sobre los orígenes humanos, aún se necesitan más investigaciones para identificar con certeza cuáles fueron las poblaciones ancestrales involucradas, y si especies como Homo erectus o Homo heidelbergensis podrían haber formado parte de este proceso evolutivo.

En palabras del paleogenetista Carles Lalueza-Fox, este estudio cuestiona la noción de un origen exclusivamente africano del Homo sapiens, abriendo la puerta a una visión más compleja y diversa de nuestra evolución.

La clave para comprender completamente estos orígenes podría estar en el análisis más detallado de los fósiles africanos de hace medio millón de años.

En: Ciencia

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este jueves a las recientes críticas del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sobre la estrategia de seguridad en el país.

En sus declaraciones, Sheinbaum aseguró que no entraría en un “debate con Bukele” pero destacó que “podríamos aquí hacer todo un debate de la forma en que ellos están afrontando esto”.

Enfatizó la importancia del respeto entre naciones, señalando que Bukele “fue electo por su pueblo” pero pidió que también se respete a México.

“Pedimos respeto para México”, expresó la mandataria, reiterando que “respeto, siempre respeto, es la característica de la diplomacia. Entonces, respeto a lo que hacemos en nuestro país”.

La controversia comenzó luego de que Bukele criticara la estrategia de seguridad de México, cuestionando la capacidad del país para resolver la inseguridad.

“No entiendo la obsesión con El Salvador. Pero, en todo caso, 28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?”, publicó el presidente salvadoreño.

Bukele agregó que México debería “resolver el tema de la seguridad en un estado primero, luego en el siguiente, y así sucesivamente, hasta abarcar esos 28 estados”.

En: Nacional

*Tras resolver como improcedente el juicio político a su compañero y exgobernador Cuauhtémoc Blanco*

La diputada federal Meggie Salgado Ponce señaló que diversas legisladoras de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) han lamentado que la Comisión Instructora del Congreso federal haya resuelto como improcedente el juicio político a su compañero y exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Sostuvo que habrán de votar a favor cuando el caso sea llevado al pleno.

Asimismo la legisladora expuso que no se trata de señalar como culpable al exmandatario acusado de violación, sino de que comparezca y se desarrolle la investigación conforme a derecho.

Salgado Ponce externó que incluso ya hay una iniciativa de un legislador morenista que proponer eliminar el fuero constitucional, para que todo ciudadano responda ante el brazo de la justicia.

Kanye West ha causado controversia una vez más con sus declaraciones en redes sociales, esta vez dirigidas hacia los hijos de Jay-Z y Beyoncé.

En un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), West cuestionó la capacidad mental de los gemelos de la pareja, Rumi y Sir, de 7 años, utilizando un lenguaje ofensivo.

"¿Alguien ha visto a los hijos de Jay-Z y Beyoncé? Son retrasados, no, literalmente, y es por eso que la inseminación artificial es una bendición. Tener hijos retrasados es una elección"

Aunque West eliminó el mensaje rápidamente, lo compartió nuevamente horas después.

Según fuentes cercanas a la pareja, Jay-Z y Beyoncé están al tanto de la situación y están considerando posibles acciones legales.

Instagram @beyonce

Sin embargo, no desean que el asunto se convierta en un circo mediático y aún evalúan si abordarlo en privado o públicamente. La pareja ha decidido no hacer comentarios oficiales por el momento, a pesar de la gravedad de las acusaciones.

El rapero explicó que no eliminó el mensaje por arrepentimiento, sino por temor a que su cuenta fuera suspendida.

"Necesito que todos sepan que eliminé la publicación sobre la familia de Jay-Z y Beyoncé porque existía la posibilidad de que cancelaran mi cuenta", escribió West, quien ahora se hace llamar Ye.

Kim Kardashian también se pronuncia contra Kanye West

Las polémicas de Kanye West no solo han afectado a Jay-Z y Beyoncé, sino también a su exesposa, Kim Kardashian.

La empresaria expresó su indignación por los comentarios de West, especialmente por involucrar a los niños en su disputa con la pareja. Kardashian calificó las declaraciones de "impactantes y ofensivas" y subrayó que los niños no deberían ser parte de este tipo de confrontaciones.

Kim Kardashian podría modificar la custodia de sus hijos con Kanye West

La tensión entre Kanye West y Kim Kardashian también ha aumentado debido a sus recientes publicaciones.

Kardashian está considerando modificar el acuerdo de custodia que tienen sobre sus cuatro hijos tras enterarse de que West incluyó a su hija mayor, North, en una canción sin su consentimiento.

Recientemente, Kanye West lanzó una canción con Sean 'Diddy' Combs y su hija North, algo que indignó en sobremanera a Kim Kardashian (REUTERS/Grosby Group)

La disputa legal también se intensificó después de que West lanzara el tema "Lonely Roads Still Go to Sunshine", en el que North participa junto al productor musical Sean "Diddy" Combs. Aunque West había acordado no publicar la canción, terminó lanzándola al día siguiente.

Este incidente desató una nueva confrontación entre la expareja, con West filtrando capturas de pantalla de conversaciones privadas con Kardashian, donde ella intentaba impedir la participación de su hija en el proyecto.

West respondió con amenazas y acusaciones, lo que ha intensificado aún más las tensiones entre ellos.

En medio de estos conflictos, Kim Kardashian está evaluando si llevar el caso a tribunales para obtener un control mayor sobre la crianza de sus hijos, especialmente después de las recientes acciones de West en redes sociales.

Un video en redes sociales muestra cómo una abuelita logra preparar chicharrón sin aceite en solo 30 segundos usando el microondas.

En México, las botanas son parte esencial de la gastronomía, aunque muchas contienen altos niveles de grasa, lo que lleva a algunos a evitarlas. Sin embargo, una abuelita ha conquistado las redes al demostrar que es posible disfrutar de un chicharrón más ligero con un sencillo truco.

La receta fue compartida en Instagram por Ivonne Herrera (@ivonne.herrera), quien mostró a su abuelita preparando chicharrón crujiente sin necesidad de aceite.

Lo que más llamó la atención del video fue la facilidad del método y la ausencia de fritura. En la grabación, la abuelita explica el proceso paso a paso mientras prepara la botana.

“¡A que no sabían que se pueden hacer chicharrones en el micro!”, escribió Ivonne en la descripción. En la grabación también aparece el mensaje: “La abuelita, haciendo ‘chicharrón light’”, lo que despertó la curiosidad de los usuarios.

El método es simple: basta con colocar los chicharrones en un plato y meterlos al microondas durante 30 segundos. En este corto tiempo, adquieren una textura crujiente sin necesidad de freírlos, reduciendo así su contenido graso.

El video muestra claramente el procedimiento:

  1. Poner los chicharrones en un plato.
  2. Colocarlos en el microondas.
  3. Programar 30 segundos y esperar.

Al terminar, la abuelita los prueba y confirma que están perfectos. Para un toque extra de sabor, pueden acompañarse con salsa picante.

El video ha superado el millón de reproducciones y ha generado cientos de comentarios sorprendidos por la efectividad del truco. Algunos usuarios lo elogiaron, mientras que otros hicieron bromas sobre la simplicidad del método.

Entre los comentarios más destacados se encuentran:

“Yo aquí gastando en aceite y la abuelita resolviendo en 30 segundos.”
“No lo intenten si su microondas es viejo, puede explotar.”
“Ahora sí, chicharrón sin culpa.”
“Más fácil, imposible. ¡La abuelita es una genio!”

Aunque hay opiniones divididas, el truco ha despertado el interés de quienes buscan opciones más saludables para disfrutar de sus botanas favoritas.

El chicharrón es un alimento muy popular en México y se usa en tacos, gorditas y guisos. No obstante, su alto contenido graso suele ser un problema para quienes desean cuidar su alimentación. Con este método, es posible disfrutarlo sin tanta preocupación.

En: Viral

WhatsApp ahora permite a los usuarios de Android ajustar la configuración de privacidad para controlar quién puede agregarlos a grupos sin su aprobación previa. Esta función te brinda mayor control sobre tus interacciones en la plataforma.

De manera predeterminada, la opción de privacidad en los grupos está configurada como "Todos", lo que permite que cualquier persona con tu número de teléfono te añada a un grupo sin pedir permiso. Sin embargo, puedes cambiar esta opción para evitar invitaciones no deseadas.

Pasos para ajustar la configuración

1. Abre WhatsApp y ve a Ajustes.
2. Selecciona Privacidad y luego Grupos.
3. Elige una de las tres opciones:

- Todos: Cualquier persona puede agregarte a un grupo sin consentimiento.
- Mis contactos: Solo las personas de tu lista de contactos pueden agregarte, las demás deberán enviarte una invitación.
- Mis contactos, excepto...: Puedes elegir a quiénes excluir de esta opción, y los excluidos necesitarán enviarte una invitación privada.


Recuerda que estos ajustes no afectan a los grupos de avisos en las comunidades de WhatsApp. Con esta función, podrás tener más control sobre las invitaciones y mejorar tu privacidad en la app.

En: Tech

El expresidente Vicente Fox (2000-2006) se manifestó sobre la situación de las miles de familias que buscan a sus desaparecidos en México, asegurando que estas personas "merecen respuestas, no simulaciones".

Fox se refirió por primera vez al rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, y expresó que las familias buscadoras solo encuentran "montajes", lo que calificó como un "ultraje a la justicia".

El comentario de Fox surgió un día después de que la Fiscalía General de la República (FGR) permitió el acceso de medios de comunicación y familias buscadoras al rancho, una acción que estas últimas consideraron un “circo” y una “burla”.

“¿Dónde está la justicia? ¿Dónde está la verdad?”, publicó Fox en X, compartiendo una nota informativa de El Universal sobre la visita de los medios y las familias al rancho Izaguirre.

En otro post, el expresidente exigió un rotundo “¡ya basta!” y destacó que la “justicia” y “la ley” deben prevalecer sobre la “impunidad” en el caso de Teuchitlán.

Asimismo, calificó como “indignante” y una “burla” para las madres buscadoras y para todo México el descubrimiento del rancho, compartiendo nuevamente una noticia, esta vez de El País.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aplaudió la apertura del rancho por parte de la FGR y justificó la medida, afirmando que cada persona podría sacar sus propias conclusiones.

En: Nacional

Una limpieza profunda y periódica del refrigerador es fundamental para evitar la acumulación de bacterias y microorganismos que generan olores desagradables y pueden contaminar los alimentos almacenados. Si quieres mantener tu nevera en óptimas condiciones, sigue estos consejos.

 ¿Cómo limpiar la refrigeradora de casa?

Si detectas un olor persistente en tu refrigerador, es momento de hacer una limpieza a fondo. Sigue estos pasos:

✔ Desenchufa y vacía la nevera. Antes de empezar, desconéctala y retira todos los alimentos para dejarla completamente libre.

✔ Saca bandejas y cajones. Retira con cuidado todos los compartimentos extraíbles y límpialos con un paño húmedo.

✔ Usa utensilios adecuados. Opta por guantes de plástico, paños suaves o esponjas para evitar dañar las superficies. Evita productos químicos fuertes que puedan impregnar el interior.

✔ Prepara una solución de limpieza. Mezcla partes iguales de agua tibia y bicarbonato de sodio. Este preparado es ideal para limpiar sin dejar residuos tóxicos.

✔ Limpia con esponja o paño. Aplica la mezcla en estantes, cajones y paredes del refrigerador. Para manchas difíciles, usa bicarbonato con vinagre, deja actuar cinco minutos y enjuaga.

✔ Enjuaga y seca bien. Pasa un paño limpio y húmedo por toda la superficie y deja secar completamente antes de volver a colocar los compartimentos.

✔ Vuelve a armar la nevera. Una vez que todo esté seco, coloca nuevamente las repisas y cajones en su lugar.

✔ Conéctala antes de almacenar los alimentos. Deja que alcance la temperatura adecuada antes de guardar la comida para asegurar una refrigeración óptima.

¿Cómo eliminar los malos olores de la refrigeradora?

Mantener la nevera libre de olores desagradables es posible con algunos ingredientes naturales que neutralizan los aromas no deseados. Aquí algunas opciones:

Bicarbonato de sodio
Coloca un recipiente con bicarbonato dentro de la nevera. Este absorberá los olores en 24 horas, tras lo cual debe ser reemplazado.

✔ Vinagre y avena
Ambos ingredientes neutralizan olores fuertes. Puedes poner una taza de vinagre blanco o un recipiente con avena dentro del refrigerador por un día para refrescar el ambiente.

✔ Café en grano o molido
El café ayuda a disipar los malos olores. Déjalo en un plato dentro del refrigerador durante 24 horas y luego reutilízalo como fertilizante para plantas.

✔ Esencia de vainilla o naranja
Empapa un algodón con esencia de vainilla y colócalo dentro del refrigerador. También puedes poner rodajas de naranja en un recipiente para un aroma fresco y agradable.

✔ Papa sin cáscara
La papa actúa como absorbente natural. Déjala dentro de la nevera por dos o tres días y reemplázala por otra para mantener su efecto.

Con estos trucos sencillos, tu refrigerador se mantendrá limpio y libre de olores desagradables, garantizando un ambiente fresco para tus alimentos.

¿Qué debes evitar al limpiar tu refrigerador?

Para conservar la nevera en buen estado y evitar daños en su funcionamiento, no utilices:

✔ Productos químicos fuertes
✔ Sustancias abrasivas
✔ Cloro
✔ Alcohol puro
✔ Bencina
✔ Parafina
✔ Desinfectantes industriales

Sigue estos consejos y disfruta de un refrigerador limpio, fresco y libre de malos olores.

En: Estilo

Luego de que se difundiera una falsa noticia sobre la supuesta profanación de una tumba en el panteón de Tlaltizapán, Irma Rodríguez Mozo, ayudante municipal de la colonia Bonifacio García, rechazó tajantemente las acusaciones.

Expuso que se trata del lote de una mujer conocida como "Doña Paulina", quien hace años donó un terreno para la construcción de una iglesia en el municipio de Tlaltizapán.

Rodríguez Mozo negó "el crimen" que le atañen y explicó que lo que se realizó fue una limpia y mejora de la tumba, "pero que evidentemente nunca se profanó ni se pensó en hacerlo".

La lideresa aseguró que durante un tiempo buscó con la familia de doña Paulina un acuerdo para mejorar la multicitada tumba, pero como se negaron decidió actuar, ya que además del tema de la estética, la zona representaba un foco de infección ante la falta de higiene.

Finalmente, dijo que se reserva el derecho de proceder legalmente en contra de quienes difundieron dicha información.

Un video de un caniche toy blanco con las orejas despeinadas se ha vuelto viral en TikTok, acumulando más de 4.2 millones de reproducciones. Subido por la usuaria @danielagajardoo, muestra al perro en el auto tras su visita a la peluquería, con la frase “En su defensa venía de peluquería” agregada al video.

Los usuarios rápidamente se sintieron identificados, comparando la imagen con situaciones cotidianas como

“cuando te haces el alisado y no te ponen serum”.

Los comentarios divertidos y las comparaciones, desde

“yo cuando hay humedad” hasta “un corte eléctrico”,

muestran cómo este tipo de contenido conecta a las personas a través del humor y las experiencias comunes.

En: Viral

—Fotonota—

El INE en Morelos informó que el próximo 31 de marzo vence el plazo para recoger credenciales para votar, por lo que el sábado 22 y 29, así como el domingo 23 y 30 de ests mes, los módulos de atención ciudadana en la entidad estarán brindando servicio para la entrega de dicho documento.

Ante el llamado que hizo el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, de trabajar en unidad, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, destacó una comunicación estrecha con la gobernadora y los integrantes de su gabinete.

En entrevista, el edil capitalino indicó que quieren trabajar en unidad y sumar esfuerzos con todas las instancias para lograr los objetivos.

Urióstegui Salgado anotó que respeta las instituciones y como parte de un municipio, la presidenta de México merece todo su respeto y suma de esfuerzos.

*La gobernadora Margarita González Saravia manifestó que este día se recuerda a uno de los héroes nacionales más importantes de la historia de México*

Al conmemorar el CCXIX aniversario del natalicio de Benito Juárez García, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, destacó que el “Benemérito de las Américas” es una figura clave en la historia de México y en las transformaciones del país.

En el evento realizado en la glorieta y monumento a Benito Juárez, en el centro de Cuernavaca, la mandataria estatal expresó: “Hoy es una fecha muy importante porque conmemoramos a uno de los héroes nacionales más relevantes de la historia de México, Benito Juárez García, quien, junto con el grupo de liberales del país, fue el creador de la Reforma y de lo que hoy conocemos como patria”.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, indicó que la Reforma es, en la historia de México, el principio y objetivo central de la República, que con leyes e instituciones sentó las bases de un liberalismo: “A cuyo amparo hemos crecido como nación, con estructuras políticas y jurídicas que han trazado la ruta hacia un Estado de Derecho, donde, con la doctrina de Benito Juárez, hemos aprendido que los gobiernos deben ser ejemplos de honestidad, eficacia, transparencia e indiscutible lealtad al pueblo”.

Aseveró que Juárez, político y jurista, representa para este Gobierno de la Cuarta Transformación el mejor legado para inspirar las conciencias ciudadanas, así como el deber y la responsabilidad de los servidores públicos para, en todo tiempo, luchar por la seguridad y la justicia.

“Por eso, no hay duda de que aquí en Morelos, estado creado por Benito Juárez, la gobernadora Margarita González Saravia, con irrestricto apego a sus principios y convicciones, lucha afanosamente por el perfeccionamiento de las instancias de poder encargadas de garantizar la seguridad pública, la procuración y la impartición de justicia. Esto cuenta con el mayor consenso y respaldo social, pero también con la confianza y el apoyo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo”, mencionó Salgado Brito.

Asimismo, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, manifestó que en esta fecha tan significativa, el Gobierno del Estado de Morelos, por conducto del Poder Ejecutivo, otorga la Medalla “Benito Juárez” al Mérito Ciudadano, como un reconocimiento a quienes, con su esfuerzo, dedicación y talento, reflejan los valores de justicia, educación y progreso que él promovió.

“Este año, la medalla es entregada a los ganadores del concurso escolar de fotografía ‘Nuestras Mujeres Indígenas’, una iniciativa que no sólo rinde homenaje a Benito Juárez, sino que también enaltece el orgullo por nuestras raíces y reconoce a las mujeres indígenas, quienes han sido pilares fundamentales en la historia y cultura de nuestro país”, refirió.

Herrera Alonso señaló que, como un valor agregado y por encomienda de la mandataria estatal, en coordinación con la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, en los próximos meses se montará una exposición fotográfica con los trabajos mejor evaluados. Esta muestra se exhibirá en el interior del Palacio de Gobierno, para que todos puedan admirar el talento existente en la comunidad educativa.

Posteriormente, se montó una guardia de honor y se llevó a cabo la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento a Benito Juárez García, actos que fueron encabezados por el Poder Ejecutivo en compañía de integrantes de logias masónicas de la entidad.

En el presídium estuvieron presentes: Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Luis Jorge Gamboa Olea, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); General de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar; General Brigadier de Estado Mayor Gaudencio Ramos Jiménez, coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN) Morelos; la diputada federal Meggie Salgado Ponce; el diputado local Francisco Sánchez Zavala, y José Luis Urióstegui Salgado, alcalde de Cuernavaca.

El número de muertos por el colapso de un puente colgante de 200 metros de longitud en el suroeste de Ecuador ascendió a tres, según informó la Secretaría de Gestión de Riesgos el viernes.

El trágico suceso ocurrió el miércoles de esta semana en el poblado costero y agrícola de Daule, cuando el puente, que conecta la provincia de Guayas con otras regiones del norte, colapsó mientras cruzaban cuatro tráilers, una camioneta y dos motocicletas.

Las labores de rescate continúan en el río Magro, donde se buscan a dos personas desaparecidas. Además, cinco personas han resultado heridas, pero su estado es estable.

En un primer reporte, se había confirmado una sola víctima mortal, pero el balance se actualizó tras la revisión de las operaciones de rescate.

Uno de los tráileres quedó atrapado en uno de los extremos del puente, mientras que otro quedó semisumergido tras el colapso.

La infraestructura, que no presentaba reportes de deterioro, estaba habilitada para soportar vehículos de hasta 48 toneladas de peso y contaba con un paso lateral para tráfico pesado.

Las autoridades están investigando las causas del desastre. Según la prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, las primeras hipótesis apuntan a una posible sobrecarga del puente debido al paso simultáneo de varios tráileres.

Este incidente también provocó la suspensión del suministro de agua potable para unas 10,000 personas, ya que una tubería que suministraba agua pasaba junto al viaducto. Actualmente, el abastecimiento de agua se realiza mediante camiones cisterna.

El colapso del puente se produce en medio de una temporada de lluvias intensas que ha afectado gravemente al país, con 20 personas muertas, casi 100 heridas y 128,000 afectadas desde enero. Además, más de 50 puentes han sido dañados o destruidos debido a las crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.

Este viernes, las autoridades de la región rusa de Krasnodar informaron sobre una explosión que ocurrió en un depósito de petróleo después de un ataque de dron ucraniano a principios de semana.

Según los informes, el incidente ocurrió durante los esfuerzos de los bomberos por extinguir un incendio provocado por el ataque.

Las autoridades detallaron que, durante las labores de extinción, la despresurización de un tanque en llamas causó una explosión, liberando productos petrolíferos y generando un incendio aún mayor. El fuego se propagó a un depósito cercano, aumentando la superficie afectada a 10.000 metros cuadrados, más del doble del área inicial.

Más de 450 bomberos están trabajando para controlar las llamas, aunque dos de ellos resultaron heridos. Además, se han detectado niveles peligrosos de sustancias químicas como el benceno en el aire de dos áreas cercanas al incendio, según pruebas atmosféricas realizadas por las autoridades.

El depósito afectado está ubicado cerca de la aldea de Kavkázskaya, en una terminal ferroviaria que suministra petróleo a un oleoducto que conecta Rusia con Kazajistán y el mar Negro.

Este ataque subraya el impacto de los frecuentes ataques ucranianos a la infraestructura energética rusa, una parte clave de los ingresos de Rusia para su esfuerzo bélico.

En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia acusó a Ucrania de violar una propuesta de alto el fuego al realizar este ataque.

Mientras tanto, Rusia ha intensificado sus propios ataques contra la red energética ucraniana, provocando apagones en diversas zonas del país.

Ya te habíamos hablado de ellas, pero en solo unos días, su viralidad es aún mayor de lo que pensábamos. ¡Haku Circle está arrasando en las redes sociales! Este grupo japonés de chicas, que se hizo viral gracias a su increíble cover de la banda Mono No Aware, no solo nos hizo enamorarnos de su música, sino que ahora nos tiene a todos moviéndonos al ritmo de su contagioso tema.

Y no solo eso, el fenómeno es tal que muchos usuarios de TikTok han comenzado a mostrar sus "actividades cotidianas" mientras la canción suena de fondo. ¿A qué nos referimos? ¡A la gente bailando en plena oficina, en el supermercado, o hasta en la sala de su casa! La pegajosa melodía ha hecho que todos se pongan a bailar, incluso sin quererlo. Y si no estás moviéndote mientras escuchas la canción, ¿realmente estás viviendo?

Pero lo que hace todo aún más interesante es la letra de la canción. ¿Alguna vez te has preguntado de qué se trata?

¡@mawi_japolatino nos lo revela en TikTok con una traducción en español que hace que todo tenga aún más sentido!, bueno la verdad no. La letra es un conjunto de trabalenguas japoneses que en realidad no parecen tener sentido, pero ¡vaya que tienen ritmo!

Y si eres de los que ya no puede dejar de escucharla, ¡no estás solo! Miles de usuarios han compartido sus experiencias en TikTok, asegurando que la canción no solo se pega en la cabeza, sino que también provoca un impulso de energía para moverse al ritmo sin pensar. Desde hacer tareas en casa hasta moverse mientras esperan en una fila, la melodía se ha convertido en el soundtrack de nuestras vidas cotidianas. Como dicen algunos: "Cuando la escucho, de inmediato me pongo a bailar, es imposible no hacerlo".

Así que si aún no has escuchado el cover de Haku Circle, ¿qué esperas? ¡Escúchalo y prepárate para unirte a la fiesta viral! Y no olvides, como muchos ya lo están haciendo, mostrar tu mejor baile mientras sigues con tu día a día. Porque, al parecer, esta canción no solo es un tema musical, ¡es un estilo de vida! y hasta su animación tienen

Si quieres leer más sobre este fenómeno viral, aquí te dejamos el enlace a nuestra nota original La canción que no puedes dejar de bailar: El viral de Haku Circle

¡La canción que no puedes dejar de bailar está aquí, y no la vas a poder sacar de tu cabeza!

En: Viral

Este fin de semana, los fanáticos de la música latina recibieron una emocionante sorpresa con la colaboración de dos grandes del entretenimiento mexicano: Kenia Os y Los Ángeles Azules.

La canción titulada "Una nada más" marca el regreso de la icónica banda de cumbia, quienes se han unido a la talentosa Kenia Os para darle un giro fresco y vibrante a la música popular.

Instagram @keniaos

Kenia Os, conocida por su estilo único y versatilidad, ha demostrado que su talento va más allá del pop.

En esta ocasión, se une a Los Ángeles Azules, quienes siguen siendo un pilar de la cumbia, con más de tres décadas de historia musical.

La colaboración fusiona los característicos sonidos tropicales de la banda con la energía de Kenia Os, creando una mezcla perfecta para los amantes del ritmo y la fiesta.

La letra de "Una nada más" captura un sentimiento de desamor y despecho, un tema común en la cumbia.

Spotify: Kenia Os, Los Ángeles Azules

En este tema, se refleja el deseo atrapado en una relación rota, donde la atracción sigue siendo fuerte, aunque el futuro no sea prometedor.

Con su pegajoso ritmo y emotiva letra, la canción promete convertirse en un éxito para quienes buscan bailar y cantar sobre el amor no correspondido.

El lanzamiento también incluye un video musical que complementa la narrativa de la canción.

En el clip, Kenia Os aparece deslumbrante con un elegante vestido, manteniendo su sensualidad característica.

El video, que tiene lugar en una calle y en una divertida cabina fotográfica, muestra a los artistas disfrutando del momento y mostrando una faceta más relajada y juguetona.

 

Con "Una nada más", Kenia Os y Los Ángeles Azules demuestran cómo los géneros musicales pueden fusionarse y evolucionar, manteniendo su relevancia en la música popular.

Esta colaboración es la receta ideal para disfrutar de una noche llena de ritmo, baile y emoción.

La tortillería hondureña “La Mejor” presentó su innovadora tortilla cuadrada y provocó una ola de reacciones en redes sociales.

En México, la gastronomía es un pilar de la identidad nacional, y la tortilla es uno de los elementos más representativos. Sin embargo, la propuesta en Honduras ha generado una gran ola de reacciones. La tortillería hondureña “La Mejor” presentó tortillas cuadradas, desatando sorpresa y humor entre los mexicanos.

En un video compartido en la red social TikTok (@tortillerialamejorhn), el negocio mostró el proceso de elaboración de su producto. “Haz tus pedidos con nosotros y prueba su calidad”, se lee en la publicación, donde se observa a los empleados manipulando la masa y dándole una forma diferente a la tradicional tortilla circular.

La respuesta de los usuarios mexicanos no tardó en llegar. Con el sentido de humor que los caracteriza, inundaron la publicación con comentarios sarcásticos y bromas sobre la presentación del producto.

Algunos de los comentarios fueron:

“¿Me da 3 metros de tortilla?”

“Pidan un deseo, una tortilla cuadrada.”

“POR ALGO no existen las tortillas cuadradas.”

“¿Se piden por kilo o por metro?”

“TACO-ADRADO.”

“El tortillero cuando se da cuenta de que tiene libre albedrío.”

“Jaja, no sé por qué, pero como mexicano ver una tortilla cuadrada me parece buena idea, aunque de alguna manera me ofende.”

“Me da una orden de tacos en formato APA.”

"Una tortilla cuadrada se siente ilegal"

A pesar de los comentarios, la tortillería hondureña ha seguido promocionando su producto, asegurando que sus tortillas son ideales para tacos. “A la gente le gusta innovar y nosotros les damos opciones”, mencionó un representante del negocio en una entrevista local.

En México, el maíz es un alimento fundamental en la cultura desde tiempos prehispánicos. Nuestros antepasados veneraban la cosecha de este grano, base de platillos icónicos como los tamales, tlacoyos y, por supuesto, los tacos.

Por esta razón, la tortilla tiene un significado especial. La elaboración de tortillas redondas es una tradición que se ha mantenido por siglos, y el cambio ha sido visto por muchos como una “alteración” de un alimento sagrado.

En: Viral

Publish modules to the "offcanvas" position.