Noviembre 2025
Sábado, 22 Marzo 2025 06:03

Se manifiestan maestros de la CNTE

Un contingente de docentes protestó en la glorieta de la Paloma de la Paz para exigir la cancelación de la Ley del ISSSTE de 2007.

Este viernes, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en la glorieta de la Paloma de la Paz, al norte de Cuernavaca, para exigir la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007.

Recordaron que el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el 7 de febrero de 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum, no es el punto central de sus demandas, pues lo que buscan es la abrogación de la Ley de 2007.

“La iniciativa fue nada más la gota que derramó el vaso. Ya tenemos desde antes otras situaciones, que es la Ley del ISSSTE 2007, que fue retroactiva para muchos trabajadores porque se aplicó la tabla de la edad, que siguen vigentes, y aunque ya la detuvo la doctora, no hay ningún decreto; sólo lo dijo de palabra, no está escrito en ningún lado, así como ley”, señaló Josefina Martínez, profesora integrante de la CNTE.

Insistieron en que esa ley es muy lesiva para todo el magisterio y para todo trabajador que cotiza en el ISSSTE.

“Hay que aclararlo: no es una movilización nada más de maestros; esta ley afectó a todo trabajador al servicio del Estado, todos los que cotizamos al ISSSTE nos vinos implicados”, explicó.

En su acto de protesta no afectaron la vialidad en la zona, pues el despliegue de mantas lo realizaron arriba de la glorieta de la Paloma de la Paz.

En las pancartas que portaban se leían demandas como retomar la jubilación bajo el sistema solidario intergeneracional, sin Afores; que el cálculo de pensiones sea con base en el salario mínimo y no en Unidades de Medida y Actualización (UMA), y que las jubilaciones sean a los 28 años de servicio para mujeres y 30 años para hombres.

 

LEVANTAN PLANTÓN EN CDMX

 

Alrededor de las 17:00 horas, los integrantes de la CNTE que se encontraban en plantón en el Zócalo de la Ciudad de México empezaron a levantar tiendas de campaña y mantas, tras cumplir su jornada de protestas de 72 horas que inició el pasado miércoles 19 de marzo.

No obstante, los docentes mantienen su amenaza de un paro nacional indefinido si el gobierno no cumple con la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no puede comprometer un presupuesto para cumplir con las demandas de los agremiados de la CNTE.

“Nosotros lo que hemos planteado es que, en muchas de esas propuestas, pues tiene que ver con el presupuesto público (…). Ojalá pudiéramos dar más, pero a veces no puede uno comprometer un presupuesto que existe en donde, evidentemente, hemos hecho una austeridad enorme”, enfatizó la mandataria federal.

En: Sociedad

En riesgo, situación laboral y administrativa de la fábrica, señala corporativo.

Zacatepec.- El Corporativo Azucarero Beta San Miguel del Ingenio Emiliano Zapata (IEZ) de este municipio anunció que enfrentan una severa crisis financiera, que pone en riesgo la situación laboral y administrativa de la fábrica.

Ante dicha situación, advirtieron al sindicato de la sección 72 que deberán realizarse ajustes.

Mediante un oficio, fechado el 19 de marzo, con número de Referencia PYD/024/III/2025, firmado por Fernando Herrera Aburto, jefe de Productividad y Desarrollo del Corporativo Beta San Miguel, dirigido al sindicato de la sección 72 del Ingenio Emiliano Zapata, refiere que lo que ha motivado a esta crisis han sido diversos factores, como el que hay poca productividad, elevados costos de nómina, vicios y baja eficiencia operativa, entre otros asuntos.

Cabe mencionar que este oficio circula entre la base trabajadora. Por ello, el corporativo Beta San Miguel hace un llamado a los involucrados a sumar esfuerzos para el rescate del corporativo y del ingenio.

En: Zona Sur

El alcalde de Cuernavaca participó en la ceremonia conmemorativa del CCXIX aniversario del natalicio del "Benemérito de las Américas".

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, fungió este viernes como anfitrión en la ceremonia conmemorativa del CCXIX Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, donde subrayó la necesidad de que los servidores públicos sigan el ejemplo del "Benemérito de las Américas", fortaleciendo la ética y el actuar honesto, al guiarse por el pensamiento juarista, dando la vida por los más altos anhelos de la nación.

En el monumento a Benito Juárez en la capital morelense se congregaron autoridades de los tres órdenes de gobierno y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que, encabezados por la gobernadora Margarita González Saravia, realizaron una profunda reflexión sobre el legado del "Benemérito de las Américas", quien, con su ideología y acciones, sentó las bases de la democracia, la justicia y la igualdad en el país.

Al uso de la palabra, José Luis Urióstegui Salgado destacó la relevancia de la figura de Benito Juárez, enfatizando la importancia de reflexionar sobre los principios fundamentales que defendió durante su vida y que siguen siendo pilares esenciales para la construcción de una sociedad justa y democrática.

Durante el evento se entregó la tradicional Medalla Benito Juárez a estudiantes, docentes y personal administrativo de instituciones educativas que ganaron el concurso "Nuestras Mujeres Indígenas".

Al término del acto, las autoridades presentes realizaron una guardia de honor y colocaron una ofrenda floral en el monumento a Benito Juárez, como muestra de respeto y admiración hacia su memoria y su legado.

En: Política

Compartirán datos a través de sistemas de información catastral.

El Ayuntamiento de Jiutepec, liderado por el alcalde Éder Rodríguez Casillas, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Servicios Registrales y Catastrales de Morelos para el intercambio de información catastral con el municipio.

Con dicha firma se comprometen a unir esfuerzos para compartir datos a través de sistemas de información catastral, aprovechando la tecnología  para ejercer funciones de manera efectiva.

El objetivo es contar con información catastral actualizada para fines técnicos, geográficos, estadísticos, económicos, jurídicos, sociales e históricos, así como para la planeación del desarrollo municipal.

En: Política

Llama Jazmín Solano a autoridades estatales y municipales a ejercer acciones de prevención de incendios forestales.

Con un llamado a prevenir incendios forestales y en el marco Día Internacional de los Bosques, el Congreso local, a través de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, que preside el diputado Alfredo Domínguez Mandujano, hizo entrega del Reconocimiento al Mérito Forestal en el Estado de Morelos 2025.

El galardón fue entregado a Santiago Gael Téllez Martínez, Armando Burgos Solorio, Alejandra Delgado Montes, Ana Elizabeth García Salinas y la Escuela Secundaria Técnica No. 34, como un reconocimiento a morelenses que dedican su vida a proteger y restaurar nuestros bosques. En la sesión se entregó a Bomberos y Paramédicos Voluntarios A. C., un reconocimiento por su participación.
En su mensaje a nombre del diputado Alfredo Domínguez, el legislador Isaac Pimentel Mejía, miembro de la comisión legislativa citada, expuso que “la crisis climática nos exige actuar con mayor urgencia; no podemos seguir permitiendo la deforestación, la contaminación y la destrucción de nuestro entorno; es momento de sumar más esfuerzos, de fortalecer la educación ambiental y de fomentar el respeto por nuestra naturaleza”.

Al destacar el trabajo de los galardonados, expuso que el Mérito Forestal 2025 no es sólo un premio, sino un agradecimiento sincero a niñas, niños, mujeres y hombres que han demostrado con hechos que sí es posible generar un cambio a través de la reforestación, la protección y restauración de los ecosistemas, la silvicultura comunitaria, el mantenimiento de sierras limpias y la educación ambiental.

En su participación, a nombre de la LVI Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Jazmín Solano López, destacó que México cuenta con 200 Áreas Nacionales Protegidas y 168 millones de hectáreas de superficie forestal, y “no es un asunto menor que este Congreso haya creado el Premio Estatal al Mérito Forestal, pues debemos proteger e impulsar el manejo forestal responsable, que permite mantener a los bosques sanos y productivos; que como silenciosos guardianes cuidan de equilibrio ecológico y de la salud de todos nosotros”.

En ese contexto, desde la más alta tribuna del estado hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales en materia de desarrollo sustentable a establecer planes y acciones de prevención de los incendios forestales para proteger las Áreas Naturales Protegidas, donde destaca el ecosistema Sierra de Montenegro, El Texcal y el Parque Nacional del Tepozteco; expuso que la Comisión Nacional Forestal tiene registrados 163 incendios ocurridos el año pasado y la meta debe ser disminuir drásticamente estos eventos.


LOS GALARDONADOS


En la categoría de Reforestación, el reconocimiento lo obtuvo Santiago Gael Téllez Martínez, quien a sus 11 años de edad ha participado en 40 reforestaciones en el municipio de Huitzilac, en los parajes de Uayapan, Los Pilares, Las Raíces, Cruz del Niño, en Sierra Chichimautzin km 12 Zempoala, entre otros; en Protección y Restauración fue galardonado el Dr. Armando Burgos Solorio, por su destacada trayectoria a niveles estatal y nacional en trabajos de  protección, restauración y sanidad forestal.

El reconocimiento para Silvicultura Comunitaria lo recibió Alejandra Delgado Montes, quien trabajó en la organización y desarrollo local para el uso sostenible de los recursos forestales, así como en proyectos que promueven el trabajo en equipo, la convivencia comunitaria y la protección de los recursos naturales.

Para la categoría Sierra Limpia, el Comité entregó reconocimiento a la Ing. Ana Elizabeth García Salinas, cuya trayectoria sobresale en los ámbitos de educación ambiental, gestión de residuos, sustentabilidad y políticas públicas.

En tanto, para la categoría de Práctica de la Educación Forestal se reconoció el trabajo de la Escuela Secundaria Técnica No. 34, por implementar un Bosque Comestible y Forestal con especies nativas de la selva baja caducifolia, así como talleres para incentivar en los estudiantes la educación forestal. Recibió el galardón Antonio Real Hernández, director del plantel.

El evento, que inició con honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional, y culminó con la Marcha Morelenses, contó con la asistencia de representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, legisladores federales, autoridades del sector y de los tres niveles de gobierno, así como familiares y amigos de los galardonados, entre otros invitados especiales.

Al término, los diputados develaron en el recinto legislativo una placa alusiva al Mérito Forestal.

En: Política
Sábado, 22 Marzo 2025 05:56

Fue agredida a golpes por su pareja

Una joven resultó con lesiones al ser golpeada por un individuo, en la colonia Norte de Puente de Ixtla.

Puente de Ixtla.- Una joven resultó con diversas lesiones al ser agredida a golpes por su pareja sentimental, en este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fuer alrededor de las 15:39 horas del viernes cuando alertaron a la Policía acerca de una mujer lesionada, en la colonia Norte de la cabecera municipal de Puente de Ixtla.

En ese lugar, paramédicos atendieron a una mujer de aproximadamente 25 años de edad, quien resultó con lesiones en el rostro y en las piernas, tras ser agredida por su pareja sentimental, que supuestamente estaba bajo los influjos del alcohol.

El agresor escapó, por lo que la víctima decidió interponer la denuncia correspondiente en la Fiscalía Regional Sur-Poniente por la agresión de la que fue víctima.

En: Justicia

Su familia desconoce su paradero desde el pasado 18 de marzo.

Huitzilac.- Un hombre que desapareció en este municipio es buscado por su familia desde hace cuatro días.

Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Julio Andrés Villagómez Vélez, de 30 años de edad, el cual es de complexión robusta, estatura media y tez morena.

Como señas particulares, tiene tres lunares en la mejilla izquierda y uno más en la parte izquierda de la nariz, así como una verruga en el pómulo izquierdo.

El día que desapareció –el pasado martes 18 de marzo, en el municipio de Huitzilac–, el hombre Andrés tenía como vestimenta pantalón de mezclilla azul y camisa a cuadros de colores rojo y blanco.

Hasta el cierre de esta edición, Julio Andrés Villagómez Vélez aún no había sido localizado.

En: Justicia

Abrieron la Contraloría para sustraer información relacionada con denuncias por presuntas irregularidades.

Cuautla.- Delincuentes se metieron a robar a las oficinas de la Dirección General de Obras Públicas de este municipio, las cuales están ubicadas en la colonia Emiliano Zapata.

La Policía informó que a las 09:25 horas del viernes recibió el reporte del robo.

El encargado del lugar señaló que, al llegar, encontró abierta la puerta principal de la oficina de la Contraloría, que se ubica en la Dirección de Obras Públicas.

Al revisar, se percató de que los responsables se llevaron computadoras y el archivo de Contraloría y Obras Públicas.

Asimismo, refirió que las cámaras de seguridad estaban cubiertas con trapos y gorras.

El hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Oriente para que realizara las investigaciones correspondientes.

Cabe destacar que la contralora municipal refirió que se llevaron información relacionada con denuncias por presuntas irregularidades contra el extesorero.

En: Justicia
Sábado, 22 Marzo 2025 05:52

Balean a dos individuos en Zapata

Ambos resultaron heridos tras la agresión, que se registró en la colonia Centro de la cabecera municipal.

Emiliano Zapata.- Dos hombres resultaron heridos durante una agresión a balazos que tuvo lugar en la colonia Centro de la cabecera de este municipio, la tarde del viernes.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado informó que la agresión ocurrió aproximadamente a las 17:14 horas de ayer, en el Eje Metropolitano, a la altura de la citada colonia.

Poco después, al sitio llegaron paramédicos, quienes atendieron a dos hombres que tenían heridas que fueron provocadas con arma de fuego, por lo que los trasladaron a un hospital.

Derivado de este hecho, elementos policiacos realizaron patrullajes, pero no pudieron encontrar al o los responsables de la agresión.

En: Justicia

Un hombre fue agredido de un balazo al oponerse a un robo en un negocio de comida que se ubica en la colonia Lomas de Cortés de Cuernavaca.

Un comensal que resistió un asalto fue herido de un balazo en un negocio de comida que se ubica en la colonia Lomas de Cortés de Cuernavaca, la tarde del viernes.

Al respecto, la Policía informó que fue a las 16:33 horas de ayer cuando dos individuos que viajaban en una motocicleta arribaron al establecimiento, que se sitúa en la calle Nueva Inglaterra de la referida colonia.

En seguida, los delincuentes irrumpieron en el lugar y comenzaron a despojar de sus pertenencias a los clientes.

Sin embargo, uno de ellos se opuso al robo, por lo que dispararon en su contra.

Más tarde, el agraviado fue atendido por paramédicos, quienes lo trasladaron a un hospital.

En: Justicia
Sábado, 22 Marzo 2025 05:49

Tuvo gran éxito Carrera Mixta

Más de 350 atletas se sumaron a este evento conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer, en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Morelos.

Más de 350 atletas de diferentes edades participaron, hace unos días, en la tercera edición de la Carrera Mixta por el Día Internacional de la Mujer, que se realizó en el Campus UNAM Morelos.

Se recorrieron las distancias de los 6 y 10 kilómetros en el Circuito Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y se contó con la presencia de la velocista de alto rendimiento, Daniela Mujica Pichardo, así como de estudiantes y comunidad de la UNAM.

El objetivo fue promover la actividad física y la igualdad de género entre los universitarios. Dio el banderazo de salida, el doctor Juan Carlos Hidalgo, director del Instituto de Ciencias Físicas y presidente del Campus UNAM Morelos.

La carrera tuvo como objetivo promover la actividad física y la igualdad de género entre la comunidad universitaria.

En: Deportes
Sábado, 22 Marzo 2025 05:45

Alzan la corona

El equipo de La 224 se quedó con el título femenil de la Liga Chinelos Miraval tras imponerse a las Galácticas por 4-0; esta escuadra fue patrocinada por La Unión de Morelos.

De manteles largos se encuentra el equipo femenil de La 224, pues antier obtuvo el título del Torneo Femenil de la Liga Chinelos Miraval tras vencer 4-0 al Galácticas. Esta escuadra es patrocinada por La Unión de Morelos.

Las dirigidas por Joel Flores pusieron corazón desde el silbatazo inicial, y aunque en el primer cuarto no pudieron ponerse arriba, si generaron peligro.

Fue en el segundo cuarto que Denisse Carrillo sacó un tiro cruzado y puso arriba a las azules. El Galácticas intentó emparejar, pero al 23 Hannia Carrillo aumentó la ventaja.

En el tercer y cuarto lapso, La 224 se cerró bien en defensa, movió sus piezas, y con dos goles más se llevó el diploma de campeonas y el premio en efectivo.

Jugaron ese día para La 224: Sara Rivera, Johana Martínez, Johana Sánchez, Angélica Sánchez y Alondra Ávila. La 224 se confirma como uno de los equipos del futbol amateur más importantes en Cuernavaca.

Como árbitros del encuentro estuvieron Javier Miranda, Alejandro Velázquez y Luis Salinas. Alberto Calderón y Leslie Hernández, fueron quienes entregaron los premios.

Las jugadoras de La 224 muestran el premio en efectivo al que se hicieron acreedoras.

Las Galácticas se quedaron con el subcampeonato del Torneo Femenil.

Los árbitros del partido fueron Javier Miranda, Alejandro Velázquez y Luis Salinas.

En: Deportes

El Telescopio Espacial James Webb ha capturado imágenes directas de múltiples planetas gigantes gaseosos en un icónico sistema planetario. HR 8799, un sistema joven ubicado a 130 años luz, ha sido durante mucho tiempo un objetivo clave para los estudios sobre la formación de planetas.

Las observaciones indican que los planetas bien estudiados de HR 8799 son ricos en dióxido de carbono. Esto proporciona una fuerte evidencia de que los cuatro planetas gigantes del sistema se formaron de manera similar a Júpiter y Saturno, al construir lentamente núcleos sólidos que atraen gas desde un disco protoplanetario.

Los resultados también confirman que Webb puede determinar la química de las atmósferas de los exoplanetas a través de imágenes. Esta técnica complementa los poderosos instrumentos espectroscópicos de Webb, que resuelven la composición atmosférica.

"Al detectar estas características de dióxido de carbono, hemos mostrado que hay una fracción considerable de elementos más pesados, como carbono, oxígeno y hierro, en las atmósferas de estos planetas", dijo William Balmer, de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore. "Dado lo que sabemos sobre la estrella que orbitan, eso probablemente indica que se formaron mediante la acreción de núcleos, lo que es una conclusión emocionante para planetas que podemos ver directamente".

Balmer es el autor principal del estudio que anuncia los resultados publicados hoy en The Astrophysical Journal. El análisis de Balmer y su equipo también incluye la observación de Webb de un sistema a 97 años luz, llamado 51 Eridani.

HR 8799 es un sistema joven de unos 30 millones de años, una fracción de los 4.6 mil millones de años de nuestro sistema solar. Aún calientes por su tumultuosa formación, los planetas dentro de HR 8799 emiten grandes cantidades de luz infrarroja que brindan a los científicos datos valiosos sobre cómo se formaron.

Los planetas gigantes pueden formarse de dos maneras: construyendo lentamente núcleos sólidos con elementos más pesados que atraen gas, al igual que los gigantes de nuestro sistema solar, o cuando las partículas de gas se agrupan rápidamente en objetos masivos desde el disco de enfriamiento de una estrella joven, que está compuesto principalmente del mismo material que la estrella. Saber qué modelo de formación es más común puede dar pistas a los científicos para distinguir entre los tipos de planetas que encuentran en otros sistemas.

"Con esta investigación, esperamos entender nuestro propio sistema solar, la vida y a nosotros mismos en comparación con otros sistemas exoplanetarios, para poder contextualizar nuestra existencia", dijo Balmer. "Queremos tomar fotos de otros sistemas solares y ver cómo son similares o diferentes en comparación con el nuestro. A partir de ahí, podemos tratar de tener una idea de lo raro que realmente es nuestro sistema solar... o lo normal que es".

De los casi 6.000 exoplanetas descubiertos, pocos han sido directamente fotografiados, ya que incluso los planetas gigantes son miles de veces más débiles que sus estrellas. Las imágenes de HR 8799 y 51 Eridani fueron posibles gracias al coronógrafo NIRCam (Cámara de Infrarrojo Cercano) de Webb, que bloquea la luz de las estrellas brillantes para revelar mundos que de otro modo estarían ocultos.

Esta tecnología permitió al equipo buscar luz infrarroja emitida por los planetas en longitudes de onda que son absorbidas por gases específicos. El equipo descubrió que los cuatro planetas de HR 8799 contienen más elementos pesados de lo que se pensaba.

"Las capacidades únicas de Webb nos están permitiendo explorar la amplia diversidad de estos planetas directamente fotografiados por primera vez. Esto nos da pistas importantes sobre cómo se han formado tales sistemas planetarios", dijo Emily Rickman, de la Agencia Espacial Europea, coautora del estudio. "Estas nuevas observaciones reafirman lo valioso que es el sistema de múltiples planetas HR 8799 como un peldaño para entender la formación de sistemas exoplanetarios y de nuestro propio sistema solar".

El equipo está allanando el camino para realizar observaciones más detalladas para determinar si los objetos que ven orbitando otras estrellas son realmente planetas gigantes u objetos como las enanas marrones, que se forman como estrellas pero no acumulan suficiente masa para iniciar la fusión nuclear.

En: Ciencia
Sábado, 22 Marzo 2025 05:34

TREGUA

Finalmente, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sí levantó el plantón que instaló el pasado miércoles 19 de marzo en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.

Y lo hizo bajo la advertencia de que buscará generar las condiciones favorables entre sus agremiados para el estallamiento del paro indefinido de labores.

Paralelamente, la presidenta Claudia Sheinbaum, en un tono conciliador, respondió a los docentes que no puede comprometer un presupuesto para cumplir con sus demandas; es decir, volver al anterior sistema solidario de pensiones a cargo del Estado.

Sobre la jornada de movilizaciones de la organización magisterial, la empresa Question Mark realizó un estudio de opinión en redes sociales en la que encontró que el 63% de los usuarios califican como chantaje las protestas de la CNTE.

Estas cifras deberán llamar a la reflexión a los maestros en cuanto a definir sus estrategias, pues los métodos de protesta que incluyen el colapso de vialidades, más que simpatía generan inconformidad y rechazo de la población.

En: Editorial

Un camión se incendió a la altura del panteón del poblado de Santa María Ahuacatitlán del municipio de Cuernavaca, la noche de este viernes.

Derivado del incidente vehicular, elementos operativos de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) acudieron a la zona para la atención correspondiente.

En el sitio laboran Bomberos de Cuernavaca, quienes realizan trabajos de sofocación y extinción del fuego; la CEPCM pidió a la población ceder el paso de los vehículos de emergencia.

*Respecto al juicio de amparo 1102/2023 del Juzgado Segundo de Distrito en Morelos*

En un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) informó en relación con la información que circula en medios de comunicación y las declaraciones del magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez, en la que refiere que dentro del juicio de amparo 1102/2023 del Juzgado Segundo de Distrito en Morelos se le reconoce como magistrado presidente del TSJ y de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial estatal; al respecto, detalló lo siguiente:

"En un intento por sorprender a la autoridad federal y desinformar a la sociedad del Estado de Morelos, Juan Gabriel Vargas Téllez, exhibió un acta con múltiples inconsistencias, en el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Morelos, apersonándose en un juicio de amparo ya existente, esto es el 1102/2023 de donde proviene la suspensión otorgada al Magistrado Presidente Luis Jorge Gamboa Olea, en el cual se le otorgó la suspensión definitiva que sigue vigente, para no ser removido de su cargo y de donde deviene la violación a la misma, exhibiendo un documento haciéndolo pasar por un acta de sesión de pleno, la cual es apócrifa e ilegal, ya que la misma carece de las formalidades a que hace referencia la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Morelos, puesto que no ha sido ratificada, firmada y aprobada en sesión de pleno por todas las y los magistrados que asistieron a esta supuesta sesión, ni fue firmada por la federataria pública responsable, esto es, la Secretaria General de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia.

Hasta este momento, no existe una resolución definitiva firme que vincule a Juan Gabriel Vargas Téllez con el cargo que dice ostentar, únicamente se trata de un acto simulado ante una autoridad jurisdiccional federal a la cual se pretende sorprender, misma que actua bajo el principio de buena fe, lo que constituye un acto con una consecuencia jurídica penal, la cual se estará denunciando oportunamente ante las autoridades competentes.

Se reitera que se trata de un acuerdo emitido por un juzgado federal que no constituye una resolución definitiva y mucho menos que haya quedado firme e inatacable para ser vinculante para el suscrito; aunado al hecho, sin conceder, que tal determinación tiene sustento únicamente en el juicio de amparo referido.

Por lo anterior, se informa a la sociedad morelense, que el único y legitimo presidente del Tribunal Superior de Justicia y de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial del Estado de Morelos, es el D. en D. Luis Jorge Gamboa Olea, con todas las atribuciones y facultades que la ley confiere a dicho cargo".

*Uno de los avances de la propuesta es que prevé como esencial la participación ciudadana en materia de planeación urbana, para generar una cultura de urbanismo.

El diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena, presentó iniciativa de Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Morelos, de la que uno de sus avances es prever como esencial la participación ciudadana en materia de planeación urbana.

La propuesta fue presentada por el representante del XI distrito local electoral, durante la sesión ordinaria de esta semana, en la que expuso que la Ley pretende establecer y regular de manera actualizada y conforme a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, expedida el 28 de noviembre de 2016, el vínculo existente entre la normativa urbana y ambiental.

Sotelo Martínez dijo que se debe introducir una visión interdisciplinaria del fenómeno de la urbanización, caracterizado por la complejidad de los problemas de las ciudades y su sustentabilidad, pues es precisamente introducir ese concepto de “sustentabilidad”, uno de los grandes retos actuales en materia de urbanismo.

Agregó que atender ese reto permitiría asegurar que las acciones de ordenamiento territorial den respuestas integrales a los fenómenos de desarrollo urbano, sin soslayar el punto de vista ambiental y considerando también el de la realidad sociológica a la que debe darse respuesta.

Destacó que uno de los avances en su iniciativa de Ley, que se compone de 14 títulos con 54 capítulos, 267 artículos permanentes y 8 disposiciones transitorias, es que se prevé y reitera lo esencial que resulta la participación ciudadana en materia de planeación urbana, de manera que se generan mecanismos para que se canalicen las opiniones sociales y de esa forma lograr construir una cultura del urbanismo en nuestra entidad.

*Llama Jazmín Solano a autoridades estatales y municipales a ejercer acciones de prevención de incendios forestales*

Con un llamado a prevenir incendios forestales y en el marco del Día Internacional de los Bosques, el Congreso local, a través de la Comisión de Desarrollo Agropecuario que preside el diputado Alfredo Domínguez Mandujano, hizo entrega este día del Reconocimiento al Mérito Forestal en el Estado de Morelos 2025.

El galardón fue entregado a Santiago Gael Téllez Martínez, el Dr. Armando Burgos Solorio, Alejandra Delgado Montes, la Ing. Ana Elizabeth García Salinas y la Escuela Secundaria Técnica No. 34, como un reconocimiento a morelenses que dedican su vida a proteger y restaurar nuestros bosques. En la sesión se entregó a Bomberos y Paramédicos Voluntarios A. C., un reconocimiento por su participación.

En su mensaje a nombre del diputado Alfredo Domínguez, el legislador Isaac Pimentel Mejía, miembro de la comisión legislativa citada, expuso que “la crisis climática nos exige actuar con mayor urgencia; no podemos seguir permitiendo la deforestación, la contaminación y la destrucción de nuestro entorno; es momento de sumar más esfuerzos, de fortalecer la educación ambiental y de fomentar el respeto por nuestra naturaleza”.

Al destacar el trabajo de los galardonados, expuso que el Mérito Forestal 2025 no es solo un premio, es un agradecimiento sincero a niñas, niños, mujeres y hombres que han demostrado con hechos que sí es posible generar un cambio a través de la reforestación, la protección y restauración de los ecosistemas, la silvicultura comunitaria, el mantenimiento de sierras limpias y la educación ambiental.

En su participación a nombre de la LVI Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Jazmín Solano López, destacó que México cuenta con 200 Áreas Nacionales Protegidas y 168 millones de hectáreas de superficie forestal, y “no es un asunto menor, que este Congreso haya creado el Premio Estatal al Mérito Forestal, pues debemos proteger e impulsar el manejo forestal responsable, que permite mantener a los bosques sanos y productivos; que como silenciosos guardianes cuidan de equilibrio ecológico y de la salud de todos nosotros”.

En ese contexto, desde la más alta tribuna del estado hizo un llamado a nuestras autoridades estatales y municipales en materia de desarrollo sustentable, para establecer planes y acciones de prevención de los incendios forestales, para proteger las Áreas Naturales Protegidas, donde destaca el ecosistema Sierra de Montenegro, El Texcal y el Parque Nacional del Tepozteco; expuso que la Comisión Nacional Forestal tiene registrados 163 incendios ocurridos el año pasado y la meta debe ser disminuir drásticamente estos eventos”.

Los galardonados

En la categoría de Reforestación, el reconocimiento lo obtuvo Santiago Gael Téllez Martínez, quien a sus 11 años de edad ha participado en 40 reforestaciones en el municipio de Huitzilac, en los parajes de Uayapan, Los Pilares, Las Raíces, Cruz del Niño, en Sierra Chichimautzin km 12 Zempoala, entre otros; en Protección y Restauración fue galardonado el Dr. Armando Burgos Solorio, por su destacada trayectoria a nivel estatal y nacional en trabajos de protección, restauración y sanidad forestal.

El reconocimiento para Silvicultura Comunitaria lo recibió Alejandra Delgado Montes, quien trabajó en la organización y desarrollo local para el uso sostenible de los recursos forestales, así como en proyectos que promueven el trabajo en equipo, la convivencia comunitaria y la protección de los recursos naturales. Para la categoría Sierra Limpia, el Comité entregó reconocimiento a la Ing. Ana Elizabeth García Salinas, cuya trayectoria sobresale en los ámbitos de educación ambiental, gestión de residuos, sustentabilidad y políticas públicas.

En tanto, para la categoría de Práctica de la Educación Forestal, se reconoció el trabajo de la Escuela Secundaria Técnica No. 34, por implementar un Bosque Comestible y Forestal con especies nativas de la selva baja caducifolia, así como talleres para incentivar en los estudiantes la educación forestal. Recibió el galardón Antonio Real Hernández, director del plantel.

El evento, que inició con honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional, y culminó con la marcha “Morelenses”, contó con la asistencia de representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, legisladores federales, autoridades del sector y de los tres niveles de gobierno, así como familiares y amigos de los galardonados, entre otros invitados especiales. Al término, las y los diputados develaron en el recinto legislativo una placa alusiva al Mérito Forestal.

A pesar de sus increíbles capacidades, como escribir poesía o diagnosticar enfermedades, la inteligencia artificial (IA) sigue teniendo limitaciones sorprendentes. Un estudio reciente reveló que modelos avanzados como GPT-4 y Gemini 2.0 tienen dificultades para realizar una tarea simple: leer la hora en un reloj analógico.

La investigación, realizada por la Universidad de Edimburgo, puso a prueba estos sistemas con relojes tradicionales. Los resultados fueron sorprendentes: los modelos acertaron solo en un 25% de los casos, cometiendo errores en el 75% restante. Los fallos aumentaron cuando los relojes mostraban números romanos o manecillas estilizadas, lo que subraya que no se trata de un simple error técnico, sino de una limitación en el reconocimiento de patrones visuales y relaciones angulares.

Este problema con los relojes es un claro ejemplo de la paradoja de la IA: mientras puede identificar tumores con alta precisión o analizar grandes cantidades de datos, no logra interpretar correctamente una imagen simple que para los humanos es intuitiva.

Además, los investigadores probaron cómo la IA maneja tareas relacionadas con el tiempo, como calcular fechas futuras o identificar feriados. Aquí también se presentaron errores, con una tasa de fallos de aproximadamente 20%. Esto limita el uso de la IA en aplicaciones críticas, como planificación, coordinación de tareas o navegación de robots autónomos.

Los expertos sugieren que la razón de estos fallos radica en que los modelos actuales de IA no comprenden realmente el contenido visual. Aunque pueden procesar imágenes y texto, carecen de un entendimiento profundo de conceptos espaciales y temporales, como los ángulos o las variaciones de tiempo en los calendarios.

En resumen, aunque la IA ha avanzado enormemente, aún tiene mucho que aprender cuando se trata de tareas tan simples y cotidianas como leer un reloj analógico o entender el tiempo de manera efectiva.

En: Tech

El pasado 19 de marzo, Shakira dio inicio a su gira en la Ciudad de México con su primer concierto en el Estadio GNP Seguros, uno de los siete que tiene programados en el país.

Más de 60,000 asistentes disfrutaron de su energía y los grandes éxitos de la cantante colombiana, que lograron llenar el estadio de emoción y entusiasmo.  Sin embargo, a pesar de la increíble actuación, hubo un inconveniente relacionado con el retraso en el inicio del concierto.

A través de sus historias de Instagram, Shakira lanzó un comunicado donde se disculpó por el retraso y explicó que desconocía que los boletos indicaban las 20:30 como hora de inicio, ya que ella y su equipo habían sido informados incorrectamente de que el show comenzaría a las 21:30.

"Cuando me enteré de que la hora anunciada era a las 8:30 p.m., casi me da algo"

Escribió en su cuenta de Instagram, asegurando que aprovecharon el tiempo para ensayar y agregar nuevas canciones al repertorio.

La situación generó malestar entre muchos asistentes, especialmente aquellos que dependían del transporte público para regresar a casa.

A pesar del imprevisto, Shakira aseguró que se cerciorará personalmente de la hora de inicio para los siguientes conciertos y que se esperara hasta que hayan entrado todos los asistentes.

Además, destacó su compromiso con el público, reafirmando que son su prioridad.

Publish modules to the "offcanvas" position.