Refiere edil capitalino juicio pendiente con SAT por deuda de 260 mdp, generada hace 14 años
*Cuernavaca tiene finanzas sanas y la meta es dejar al municipio sin deudas: JLUS*
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, reveló que hay un juicio pendiente con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por una deuda de 260 millones de pesos, generada desde hace 14 años.
Sobre el tema, el alcalde capitalino explicó que está en trámite un amparo directo y además hay otras deudas por juicios, pero ya no hay deuda bancaria.
Urióstegui Salgado también destacó que Cuernavaca tiene finanzas sanas y la meta es dejar al municipio sin deudas.
¡Michael B. Jordan y Hailee Steinfeld en CDMX!
Las noticias del cine no dejan de sorprendernos semana tras semana, y esta vez no es la excepción. Warner Bros. ha anunciado la visita de Michael B. Jordan y Hailee Steinfeld a la Ciudad de México para promocionar su nueva película Pecadores.
Este evento imperdible, parte de su gira de promoción, se llevará a cabo el próximo lunes 31 de marzo a las 5:00 p.m. en Plaza Universidad. Además el evento será gratuito para los fanáticos, por lo que estará abierto al público en general.
¿De qué trata Pecadores?
Dirigida por Ryan Coogler (Black Panther), Pecadores presenta una historia de suspenso y terror psicológico.
En la película, dos hermanos gemelos (interpretados por Michael B. Jordan) regresan a su pueblo natal con la esperanza de empezar una nueva vida. Sin embargo, pronto descubren que un mal aún mayor les espera, desvelando secretos oscuros del pasado.
La trama nos invita a reflexionar sobre el peligro de seguir enfrentando el pasado: “Si sigues bailando con el diablo, un día te seguirá a casa”.
El filme cuenta con un elenco de lujo, además de Jordan y Steinfeld, con la participación de Miles Caton y Wunmi Mosaku, quienes también estarán presentes en el Fan Event.
Con un estreno programado para el 17 de abril, Pecadores promete convertirse en uno de los thrillers más esperados del año.
Fan Event en CDMX
Para quienes deseen estar cerca de los actores, se recomienda llegar temprano al recinto en Av. Universidad.
Además, se especula que al final del evento se proyectará un avance exclusivo de la película.
Para participar y obtener acceso a esta experiencia, los interesados deben estar atentos a las actividades y dinámicas que Warner Bros. y Cinépolis compartirán en sus redes sociales durante la semana.
El evento parta fans no solo garantiza ser una experiencia unica para convivir con los protagonistas y el director, sino tambien para concer más de este nuevo thriller que promete una nueva visión del cine del terror psicológico.
Donatella Versace Inicia Nueva Etapa Profesional Tras Renunciar a la Dirección Creativa de Versace
Hace una semana, Donatella Versace sorprendió al mundo con su renuncia al cargo de directora creativa de la icónica firma Versace, un puesto que ocupó desde 1997 tras el trágico asesinato de su hermano Gianni. Bajo su liderazgo, la marca alcanzó nuevos horizontes, convirtiéndose en un referente de moda y vistiendo a figuras públicas y celebridades de renombre, como Michelle Obama.
Aunque deja la dirección creativa de la casa que fundó su hermano en 1978, Donatella continuará vinculada a la firma como embajadora principal, lo que le permitirá tomar un "descanso activo". Además, ya tiene nuevos proyectos en su horizonte profesional. La diseñadora italiana formará parte del jurado del prestigioso International Woolmark Prize en su edición de 2025, donde se encargará de supervisar el proceso de selección y la premiación de emergentes talentos de la moda. Junto a ella estarán figuras como el periodista Tim Blanks, la estilista Danielle Goldberg y el director de Dazed and Confused, IB Kamara.
El International Woolmark Prize es un galardón de renombre que celebra la creatividad de los diseñadores emergentes, con un panel de expertos encargado de elegir a los ganadores. Sin duda, este nuevo desafío resulta perfecto para Donatella Versace, quien continúa dejando huella en el mundo de la moda.
Google Rewards: Gana dinero extra con encuestas desde tu smartphone
Google Rewards es una aplicación oficial de Google que permite ganar dinero respondiendo encuestas rápidas desde tu celular. Disponible tanto para Android como para iOS, esta herramienta es ideal para quienes buscan obtener ingresos adicionales de manera sencilla y sin complicaciones.
¿Cómo funciona Google Rewards?
Después de descargar la app Google Opinion Rewards desde la Google Play Store o la App Store, solo debes registrarte con tu cuenta de Google. A partir de ahí, recibirás notificaciones cuando haya encuestas disponibles. Las encuestas son breves, generalmente duran entre uno o dos minutos, y cubren temas como lugares que has visitado, productos que usas o experiencias con servicios específicos.

Por cada encuesta completada, Google te recompensa con créditos de Google Play (para Android) o dinero en tu cuenta de PayPal (para iOS). Los pagos por encuesta varían, pero pueden ir desde unos pocos centavos hasta más de 2 pesos mexicanos. Aunque la ganancia por encuesta no sea elevada, al acumular los ingresos, puedes obtener una cantidad considerable para canjear por productos en la Play Store.
Beneficios de usar Google Rewards:

- Dinero fácil y rápido: Las encuestas son cortas y se pueden responder en cualquier momento libre.
- Seguridad: Al ser un servicio oficial de Google, tu información está protegida.
- Aprovecha los créditos: Los usuarios de Android pueden usar los créditos ganados para comprar aplicaciones, juegos, libros o películas en la Google Play Store.
- Accesibilidad: Disponible en varios países, incluyendo México.
- Gratis: No requiere ninguna inversión, compras o datos bancarios sensibles.
Es importante señalar que, en Android, los créditos obtenidos tienen un periodo de vigencia, mientras que algunos usuarios de iOS han reportado dificultades para descargar la app. Sin embargo, Google Rewards sigue siendo una excelente opción para generar ingresos adicionales sin complicaciones.
Marchan en Cuautla colectivos y familiares de Kimberly Melissa, asesinada en 2022
*En protesta por la intención de un juez de reclasificar el delito de feminicidio por encubrimiento; se dirigen a la ciudad judicial*
Familiares de la menor Kimberly Melissa Díaz, asesinada en el 2022, y colectivos realizan una marcha por las calles del municipio de Cuautla, este lunes.
Se dirigen a las instalaciones de la ciudad judicial de Cuautla para protestar por la intención de un juez de reclasificar el delito de feminicidio por encubrimiento, a fin de facilitar la libertad de uno de los dos presuntos feminicidas, indicaron los manifestantes.
Melissa fue privada de la vida en el interior de la habitación de un motel; de acuerdo con videograbaciones, fue su novio y el padre de éste quienes participaron en ese hecho delictivo.



Carece de red de agua el 60 por ciento de las escuelas
Se trabaja para garantizar el abasto del vital líquido en los planteles: SE.
El 60 por ciento de las escuelas carece de red de agua potable, por lo que reciben el suministro con pipas. La Secretaría de Educación trabaja en mejorar la infraestructura y colocar bebederos útiles.
Así lo informó la titular de la dependencia, Karla Aline Herrera Alonso, quien comentó que se trabaja para garantizar el abasto del vital líquido especialmente en temporada de estiaje.
Mencionó que está en elaboración un plan de infraestructura educativa en coordinación con la Secretaría de ese ramo, para atender necesidades primordiales como techumbres y sanitarios en buenas condiciones.
De acuerdo con la secretaria, el 60 por ciento de las escuelas tienen suministro de agua potable a través de pipas, pues carecen de redes operativas de agua potable.
En muchos casos, los ayuntamientos aportan este recurso de forma gratuita y en otras se paga con cooperación.
Por ello, destacó, es que se le ha dado impulso al programa de cosecha de agua, para captación de precipitación pluvial.
Además, Herrera Alonso informó que se analiza cambiar actividades al aire libre en horarios con temperaturas más altas y mayor exposición a los rayos del sol, de las 11:00 a las 16:00 horas.
Cómo convertir WhatsApp en tu asistente de inteligencia artificial
WhatsApp no solo es una herramienta de mensajería, también puede convertirse en un eficiente asistente de inteligencia artificial (IA) con algunos simples trucos. Aquí te mostramos cómo hacerlo y aprovechar al máximo las funciones de IA en la app.
WhatsApp ya cuenta con su propio asistente, Meta AI, que ofrece soluciones a preguntas o consultas. Para activarlo, solo debes hacer clic en el círculo azul en la parte inferior derecha de la pantalla o acceder al buscador de la app.

Al abrir el asistente, podrás realizar varias tareas, como:
- Generar imágenes en tiempo real usando Imagine de Meta AI: solo escribe "imagina" seguido de tu idea.
- Consultar información.
- Obtener recomendaciones.
- Responder preguntas.
Además, puedes utilizar este asistente en tus conversaciones con otros contactos escribiendo "@MetaAI" antes de tu consulta.
Si prefieres usar otros asistentes de IA, como Copilot o ChatGPT, también puedes integrarlos a WhatsApp. Para hacerlo, sigue estos pasos:
Copilot

1. Ingresa al enlace proporcionado y escanea el código QR.
2. Se abrirá automáticamente una conversación en WhatsApp con Copilot. Desde ahí, podrás pedirle que genere imágenes a partir de texto, obtenga noticias actuales o analice imágenes.
ChatGPT

1. Ve a WhatsApp y agrega un nuevo contacto.
2. En "Nombre", escribe "ChatGPT" y selecciona la región "Estados Unidos" con el código (+1).
3. Ingresa el número de ChatGPT: (800) 242-8478.
Después de agregarlo, podrás comenzar a chatear con el chatbot en texto.
Con estos simples pasos, WhatsApp se convierte en un verdadero asistente de IA, dándote acceso a herramientas poderosas directamente en tu app de mensajería.
¿Genio o distraído? Elon Musk y su peculiar espectáculo en la cena de Trump
Las excentricidades de Elon Musk suelen generar revuelo, ya sea por sus decisiones empresariales, sus polémicas declaraciones o su constante actividad en redes sociales. En esta ocasión, un video grabado en una cena en el club de golf de Donald Trump en Florida ha captado la atención de miles de usuarios, desatando diversas interpretaciones.
En las imágenes, Trump conversa con un acompañante mientras, a poca distancia, Musk está sentado junto a su pareja, Shivon Zilis. De pie, conversando con ella, se encuentra Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca.
El magnate comienza a manipular dos cucharas y un tenedor, logrando equilibrarlos sobre un dedo. Los observa detenidamente, los sube y baja en repetidas ocasiones, aparentemente abstraído de lo que sucede a su alrededor. Leavitt, al notar la escena, sonríe antes de retirarse.
Momentos después, Musk sigue ensimismado con los cubiertos mientras su pareja se balancea en la silla, aparentemente distraída.
El video, difundido en redes como X (Twitter), ha generado opiniones divididas. Algunos lo ven como una simple distracción, otros destacan su peculiaridad como rasgo de genio, mientras no faltan quienes lo critican por infantil o cuestionan cómo alguien así puede tener tanta influencia.
A video shot with a hidden camera.
— Jürgen Nauditt 🇩🇪🇺🇦 (@jurgen_nauditt) March 22, 2025
It shows what goes on in the psychiatric hospital where the MAGA team is housed. pic.twitter.com/gyOAJHBQxa
Cultura y bienestar, pilares fundamentales del gobernar de Morelos, 'La tierra que nos une'
*El próximo 21 de abril se llevará a cabo la inauguración del Centro Cultural Comunitario “La Estación”*
*Durante este año, a través del FISE 2025, Morelos cuenta con una asignación que supera los 171 millones de pesos para proyectos de infraestructura educativa, social e hídrica*
Desde el Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, a través de las secretarías de Cultura y Bienestar, se promueven iniciativas que favorecen de manera directa a la niñez y ciudadanía en general, así lo señaló la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia.
Durante la conferencia de prensa semanal, realizada en el municipio indígena de Coatetelco, la mandataria destacó que, desde el inicio de su gestión, se ha trabajado incansablemente para impulsar el progreso de la entidad en todos los sectores, siempre guiados por el principio rector de la Cuarta Transformación: primero el pueblo.
Por su parte, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, informó que, con el propósito de garantizar el derecho a la cultura en las comunidades y para las infancias, el 21 de abril se presentará el Centro Cultural Comunitario “La Estación”. Este recinto funcionará como un punto de encuentro para diversas expresiones artísticas, oficios tradicionales y la enseñanza de disciplinas como la música, danza, teatro, artes visuales y plásticas.
Con esta propuesta se beneficiará a aproximadamente 12 mil personas, incluidas las familias residentes en la colonia Patios de la Estación, en Cuernavaca, reconocida por su arraigo popular.
Igualmente, se pondrá en marcha una extensión de la Escuela de Iniciación Artística, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Se impartirán cursos y talleres multidisciplinarios que facilitarán el acceso, la participación y la contribución de niños, niñas y adolescentes a las diversas manifestaciones culturales, a través de la creación, el juego, el diálogo y la acción creativa en distintos lenguajes artísticos.
Asimismo, se reactivará el Curso de Verano Comunitario como espacio para la niñez y la juventud, programado del 05 al 16 de agosto. De forma paralela, se lanzará La Ruta del Tlacuache, la cual, en un primer acercamiento con la comunidad, incluirá talleres de artes y oficios dirigidos a grupos de atención prioritaria: mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y la comunidad LGBTQI+.
Adicionalmente, se ofrecerá una variada programación de talleres centrados en la literatura y el fomento a la lectura, complementados por eventos culturales relacionados con el libro, y se diseñará un plan cultural integral que incentive la formación de públicos en distintas expresiones artísticas.
Por otro lado, Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, informó que, para este ejercicio, a través del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) 2025, Morelos dispone de una asignación de 171 millones 927 mil 509 pesos, destinados a obras de infraestructura en ámbitos educativos, sociales e hídrico.
Asimismo indicó que el gobierno de Margarita González Saravia, mediante la secretaría de Bienestar, gestionó en el último trimestre de 2024 seis proyectos de infraestructura en educativa y social. Estas obras, ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura y el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa, se desarrollarán en los municipios de Xoxocotla, Huitzilac, Zacatepec, Jojutla, Emiliano Zapata y Jiutepec, con una inversión que supera los 16 millones de pesos.
Previo al encuentro con los medios, la gobernadora encabezó los honores a la Bandera Nacional en la plaza municipal de Coatetelco, acompañada por representantes de los poderes Legislativo y Judicial, autoridades de los niveles federal, estatal y municipal, así como estudiantes de segundo y tercer grado de la Escuela Secundaria Técnica número 20 “Cuautlitze”.
Finalmente, presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que se discutieron estrategias para fortalecer la protección en la región.







Oppo Reno 13: Resistencia al agua y IA para una experiencia diaria mejorada
Oppo sigue afianzando su presencia en México con el lanzamiento de la serie Reno 13, una línea de smartphones pensada para la gama media-alta, con precios que varían entre 11,000 y 15,000 pesos. La principal apuesta de la marca es la resistencia al agua, con la certificación IP69, que asegura una alta protección contra el agua y el polvo, permitiendo su uso en condiciones extremas.
Eduardo Morones, Director General de Oppo en México, destacó que la serie Reno 13 está diseñada para ser más funcional en el día a día, destacando características como la posibilidad de tomar fotos bajo el agua o recibir llamadas en la piscina.
"Lo que buscamos es hacer las cosas cotidianas más prácticas", afirmó Morones.
Ambos modelos de la serie, el Reno 13 y el Reno 13 F, cuentan con una cámara triple de 50 MP y procesadores potentes: el Reno 13 utiliza el MediaTek Dimensity 8350, mientras que el Reno 13 F lleva un Snapdragon 6 Gen 1. Ambos modelos incluyen 12GB de RAM, pero difieren en almacenamiento: 512GB para el Reno 13 y 256GB para el Reno 13 F.

La inteligencia artificial (IA) es otro de los grandes atractivos de esta serie, ya que se integra en funciones como LivePhotos y edición avanzada de imágenes, mejorando la experiencia del usuario en la captura y modificación de fotos. Según Morones, el enfoque de Oppo ya no se limita a tener el mejor procesador o la mejor cámara, sino en ofrecer una experiencia más intuitiva y personalizada.
A nivel estratégico, Oppo busca un crecimiento sostenible de entre el 5% y el 7% en el mercado mexicano, sin sobrecargar el catálogo de opciones, lo que les permite ofrecer productos bien definidos. Además, la marca sigue expandiendo su ecosistema de productos, que incluye relojes inteligentes, audífonos y tabletas.

Con el Reno 13, Oppo refuerza su oferta en México, combinando tecnología avanzada, resistencia y una experiencia optimizada por IA, todo a un precio accesible.
Sigue pugna en TSJ
Primera Sala de la SCJN dirimirá conflicto por la presidencia.
El magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez consideró que esta semana será clave para el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), e informó que promovió acciones legales para el retiro de sellos de la fiscalía anticorrupción en las oficinas de la presidencia, para tomar el control de la institución, al insistir en que él fue legalmente electo presidente la semana pasada por un grupo de magistrados.
En tanto, un tribunal colegiado –donde fue radicado el amparo en revisión contra un primer intento de destitución de Luis Jorge Gamboa Olea como titular del TSJ-, fue notificado que fue aceptada la solicitud de atracción del caso por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En rueda de prensa, realizada frente al Salón de Plenos, que todavía se encuentra con sellos de resguardo de la fiscalía anticorrupción, Vargas Téllez insistió en que el Juzgado Segundo de Distrito –donde se radicó el juicio de amparo que atrajo la SCJN- lo reconoció como representante del TSJ tras apersonarse como tal y presentar un acta respaldada por los magistrados que la semana pasada así lo eligieron.
“Estamos convencidos los compañeros magistrados y su servidor de que lo que nosotros hicimos fue apegado a la ley, a la norma, no se trata de generar encono, situaciones de carácter personal, no es el caso.
“El caso es de legalidad, entendemos que había un requerimiento por parte de algunas autoridades en el sentido de decir ‘necesitamos un reconocimiento’, nosotros consideramos que no, porque el Pleno es máxima autoridad del TSJ, sin embargo, acudimos a la autoridad federal para apersonarnos en un juicio de amparo, en el cual la jueza Segundo de Distrito dio lugar a esta circunstancia”, dijo.
Reconoció que existe confusión entre el personal judicial respecto de quién es el representante del Poder Judicial, y también temor sobre posibles represalias de un bando u otro, sin embargo, sostuvo que no es la intención generar incertidumbre ni venganzas entre trabajadores.
Informó que promovió acciones legales para el retiro de los sellos de aseguramiento de las oficinas de presidencia y otras áreas del TSJ, por lo que espera que en breve se logre destrabar este asunto para tomar las riendas de la institución.
Por otra parte, el pasado 20 de marzo, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Decimoctavo Circuito, tuvo por recibido “el oficio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el que remite copia electrónica certificada de la resolución de veintinueve de enero de dos mil veinticinco, emitido por la Ministra Presidenta de la Primera Sala del Máximo Tribunal del país, en el toca relativo a la Solicitud de Ejercicio de la Facultad de Atracción de su índice; de la cual se advierte que dicha Sala sí ejerce su facultad de atracción para conocer del amparo en revisión en que se actúa, lo que se toma del conocimiento para los efectos conducentes”.
.

Godoy presenta propuesta de plataforma única y alerta nacional para búsqueda de desaparecidos
La consejera jurídica del gobierno de México, Ernestina Godoy, presentó los detalles de las reformas a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Entre las propuestas más destacadas, se encuentran la creación de una plataforma única de identidad y un sistema nacional de alerta, con el fin de mejorar la búsqueda y localización de personas desaparecidas.
En su intervención, Godoy explicó que el propósito de estas reformas es “interconectar a México, crear un sistema que permita el intercambio de información en tiempo real entre autoridades, instituciones y particulares”.
Además, resaltó que se busca “hacer partícipes a la sociedad (…) alertar a todo el país de forma rápida y precisa cuando se denuncia la desaparición de alguna persona” y “fortalecer a las fiscalías estatales para que la investigación sea más ágil y efectiva”.
Una de las principales medidas será la creación de una Plataforma Única de Identidad, la cual integrará la Clave Única de Registro de Población (CURP) como un mecanismo de identidad oficial, con fotografía y huellas dactilares.
“Todas las personas en México desde su nacimiento tendrán esta identidad”, señaló Godoy, y agregó que “toda autoridad o privado estará obligado a reconocer la CURP como identificación oficial, sea física o digital”.
Hoy se presentaron reformas a la Ley General de Población y la Ley en Materia de Desaparición Forzada. Contemplan:
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) March 24, 2025
-Creación de una Plataforma Única de Identidad
- CURP con foto y huellas dactilares
-Base nacional de investigaciones sobre desapariciones
-Banco de datos forenses… pic.twitter.com/Gdn8Rof4v0
Otra de las iniciativas propuestas es la creación de la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
En este sentido, Godoy enfatizó que “debe abrirse una carpeta de investigación de manera inmediata ante cualquier denuncia por desaparición, sin dilación alguna, nada de 72 horas”.
Las reformas también contemplan sanciones para las autoridades que no cumplan con la generación, actualización o compartición de información.
“El no cumplimiento de esto por parte de las autoridades será motivo de sanciones, en este caso serán administrativas”, afirmó la funcionaria.
Asimismo, se fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda y se establecerá un Sistema Nacional de Alerta, que “notificará mediante una ficha de búsqueda a autoridades y privados sobre la desaparición“, permitiendo “identificar coincidencias entre todos los sistemas de información asociados”.
Estas medidas tienen como objetivo garantizar una respuesta inmediata ante las denuncias de desaparición, evitando demoras en la búsqueda y mejorando la eficiencia mediante el uso de herramientas tecnológicas.
Los mejores momentos para comer fresas y sus beneficios
En México, las fresas tienen dos temporadas principales de producción: de abril a junio, y de octubre a enero.

Durante estos períodos, la fruta está en su mejor momento, ofreciendo más vitalidad y concentrando la mayor cantidad de nutrientes, ya que las plantas están en su máximo desarrollo nutricional, según la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAGARPA).
Cuando comerlas y sus beneficios
Las fresas son una fruta deliciosa y rica en antioxidantes, vitaminas y minerales. Para aprovechar al máximo sus beneficios, es importante consumirlas en los momentos adecuados:
En el desayuno: Su alto contenido de fibra y antioxidantes ayuda a comenzar el día con energía y mejora la digestión.

Antes o después del ejercicio: Son ideales para un snack antes de entrenar, proporcionando energía sin elevar el azúcar en sangre. También ayudan en la recuperación muscular debido a su vitamina C y antioxidantes.

Como merienda: Ofrecen una opción saludable para calmar los antojos de la tarde, sin exceder en calorías.

Antes de dormir: Gracias a su bajo índice glucémico, las fresas pueden ser una buena opción por la noche, favoreciendo la regeneración celular durante el sueño.

En resumen, las fresas no solo son deliciosas, sino también beneficiosas para la salud digestiva, el sistema inmunológico, el corazón y la piel. Conocer su temporada de producción y el mejor momento para comerlas es clave para aprovechar todas sus propiedades.
Pay helado de limón: un postre fácil y refrescante para el calor
El pay de limón es una opción ideal para los días calurosos, ya que combina la acidez del cítrico con una textura cremosa y helada, logrando un postre delicioso y refrescante. Su preparación es sencilla y no requiere horno, lo que lo convierte en la elección perfecta para disfrutar en reuniones familiares, celebraciones o simplemente para darse un gusto en casa sin complicaciones.

La mezcla de la base crujiente de galleta con el relleno suave y cremoso lo hace irresistible, además de que su sabor cítrico aporta un toque de frescura ideal para el verano. Si quieres aprender a prepararlo, aquí tienes la receta paso a paso.
Ingredientes:
1 base de galleta (galletas María trituradas)
1 taza de jugo de limón fresco
1 lata de leche condensada
1 taza de crema para batir
1/2 taza de leche evaporada
1/2 taza de azúcar (opcional)
Ralladura de 1 limón (para decorar, opcional)
Preparación:
- Base: Tritura las galletas hasta obtener una textura arenosa, mézclalas con mantequilla derretida y presiona la mezcla en el fondo de un molde. Refrigera mientras preparas el relleno.
- Relleno: En un recipiente, combina el jugo de limón, la leche condensada, la crema para batir, la leche evaporada y el azúcar. Bate hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
- Montaje: Vierte la mezcla sobre la base de galleta y alisa la superficie con una espátula.
- Congelado: Lleva al congelador por al menos 4 horas o hasta que esté bien firme.
- Decoración: Antes de servir, espolvorea ralladura de limón para un toque extra de frescura y sabor.
Este pay helado de limón es la opción perfecta para refrescarte en días calurosos con un postre dulce, cremoso y fácil de preparar.
McLaren se consagra en el GP de China 2025 con una impresionante victoria de Piastri
Oscar Piastri brilló en el Gran Premio de China 2025, donde lideró la carrera desde el inicio y se consagró como el ganador en una "masterclass" de manejo. Su compañero de equipo, Lando Norris, completó el 1-2 para McLaren, mientras que George Russell se mantuvo firme y se llevó el tercer lugar, completando el podio.
La carrera, que se celebró en el Circuito Internacional de Shanghái, vio a Piastri mantener el primer puesto tras una salida limpia. Aunque Norris escaló del tercer al segundo lugar, Max Verstappen sufrió una caída en posiciones, del cuarto al sexto puesto.
Un imprevisto ocurrió cuando Fernando Alonso abandonó la competencia debido a problemas con los frenos en su Aston Martin durante la quinta vuelta. Mientras tanto, Liam Lawson, quien había comenzado desde el pit lane, se mantuvo en la parte media del pelotón, finalizando en el puesto 17.

McLaren, con su espectacular desempeño, se mantiene en la cima del Campeonato de Constructores, consolidándose como una fuerza dominante en la temporada 2025 de Fórmula 1. La carrera transcurrió sin lluvia, lo que permitió a Piastri y Norris mantener su ventaja sin mayores contratiempos.
Otros pilotos que terminaron en los puntos fueron Max Verstappen (4º), Charles Leclerc (5º), Lewis Hamilton (6º), Esteban Ocon (7º), Kimi Antonelli (8º), Alexander Albon (9º) y Ollie Bearman (10º).
RACE CLASSIFICATION: The full rundown 👇#F1 #ChineseGP pic.twitter.com/7Cb5QbfKBT
— Formula 1 (@F1) March 23, 2025
La siguiente cita de la Fórmula 1 será el Gran Premio de Japón en Suzuka, que se disputará entre el 4 y 6 de abril.
Apple planea integrar inteligencia artificial y cámaras en el Apple Watch
Apple está trabajando en una nueva versión de su Apple Watch que podría incluir cámaras y funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA), con el objetivo de mejorar las capacidades de su dispositivo portátil. Según Bloomberg, la compañía está desarrollando modelos de Apple Watch Series y Ultra con cámaras integradas. Mientras que la versión Series tendría la cámara dentro de la pantalla, el modelo Ultra la incorporaría al costado del reloj.
La adición de una cámara permitiría al Apple Watch utilizar herramientas de "inteligencia visual", como la capacidad de identificar objetos o traducir texto de imágenes. Esta funcionalidad, que actualmente solo está disponible en los últimos modelos de iPhone, ampliaría las posibilidades del reloj más allá de ser solo un dispositivo para medir el tiempo.
Aunque la IA en dispositivos portátiles aún no ha convencido completamente a los consumidores, Apple ve en el Apple Watch una oportunidad para incorporar estas herramientas de manera útil. La compañía podría también usar estos avances para recopilar datos que ayuden a entrenar sus sistemas de IA.
Sin embargo, la integración de IA en productos de Apple no ha sido sencilla. La empresa ha tenido dificultades para mejorar Siri y otros sistemas inteligentes, con muchos usuarios opinando que las características de IA no ofrecen un valor significativo. Además, algunos de sus intentos recientes, como la función de monitoreo de presión arterial en el Apple Watch, no han cumplido con las expectativas.
A pesar de estos desafíos, la inclusión de una cámara en el Apple Watch podría representar un avance en la funcionalidad del dispositivo, aunque algunos se preguntan si podría complicar aún más un gadget cuyo principal objetivo sigue siendo ofrecer la hora con precisión.
En dos colonias de Tlaltizapán se repetirá la elección de ayudantes municipales
*Por errores en la boleta, ya que había fallos en los nombres de aspirantes*
El subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, informó que sólo en dos colonias de Tlaltizapán se tendrá que repetir la elección de ayudantes municipales, por errores en la boleta.
Al respecto detalló que había fallos en los nombres de los aspirantes, lo que corresponde al ayuntamiento.
Peláez Gerardo destacó que, fuera de este caso, la jornada electoral en 15 municipios se desarrolla en paz y con saldo blanco.
Harfuch niega que rancho Izaguirre fuera un campo de exterminio en Teuchitlán
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dio detalles sobre la detención de "El Lastra", un reclutador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien fue arrestado el fin de semana.
Según la declaración del detenido, en el rancho Izaguirre se llevaban a cabo torturas y asesinatos de aquellos reclutas que se resistían al adiestramiento o intentaban escapar.
"De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura", declaró García Harfuch.
Sin embargo, el secretario aclaró que no se trataba de un centro de exterminio, sino de un "centro de adiestramiento", que incluía una pista de entrenamiento, y añadió que la Secretaría de Seguridad Pública no tenían confirmado que hubiera restos humanos en el predio.
"Sé que la Fiscalía General de la República continúa con la investigación, pero nosotros como Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación de inteligencia del gabinete de seguridad, no hay un indicio de que haya sido un campo de exterminio", explicó García Harfuch.
“Rancho Izaguirre no era un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento del CJNG”, dice @OHarfuch pic.twitter.com/XzVkVPJqIq
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) March 24, 2025
A pesar de ello, el secretario reconoció que en septiembre de 2024, durante un operativo realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, se halló un cuerpo en el lugar.
En cuanto a las investigaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la Fiscalía General de la República debe asumir la responsabilidad del caso y comenzar a esclarecer lo sucedido en el rancho Izaguirre.
"Si ahí hubo personas que perdieron la vida, eso lo tiene que decir la fiscalía" y que en su administración "siempre vamos a estar del lado de las víctimas, de la justicia, y también vamos a decir la verdad siempre".
Este caso también ha generado preocupación, ya que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el 7 de marzo, denunció la existencia de hornos clandestinos utilizados para calcinar cuerpos humanos, además, mostraron cientos de prendas de ropa, maletas y objetos personales que podrían pertenecer a las víctimas de reclutamiento forzado.
Riesgos de usar papel aluminio en la estufa: lo que debes saber
Aunque forrar la estufa con papel aluminio puede parecer una solución práctica para mantenerla limpia, esta práctica puede ser peligrosa y afectar el funcionamiento del electrodoméstico.

A continuación, te explicamos por qué no se recomienda usar aluminio en la estufa.
1. Riesgo de sobrecalentamiento e incendio: El aluminio es un material conductor de calor que puede alcanzar temperaturas extremas, incluso derretirse. Esto puede provocar incendios o daños en la superficie de la estufa si el aluminio se adhiere a ella.
2. Obstrucción de los quemadores: Si el aluminio no se coloca correctamente, puede bloquear las salidas de gas, lo que afectaría la intensidad de la flama. Esto no solo dificulta la cocción, sino que también puede generar fugas de gas, aumentando el riesgo de una explosión.
3. Daño en la superficie de la estufa: La fricción del aluminio con la estufa puede causar rayones, lo que facilita la acumulación de suciedad y afecta la apariencia del electrodoméstico.
4. Riesgo de quemaduras: Si el aluminio se calienta demasiado y se manipula, puede causar quemaduras graves en la piel.
Para evitar estos riesgos, es mejor limpiar la estufa regularmente en lugar de cubrirla con papel aluminio.

Otro error común es guardar ollas y sartenes en el horno. Además de evitar el papel aluminio en la estufa, muchas personas cometen el error de almacenar ollas y sartenes dentro del horno. Aunque esto pueda parecer una opción práctica para ahorrar espacio, el constante roce de los utensilios con las paredes del horno puede generar rayaduras y deformaciones, lo que afecta la distribución del calor y podría hacer que los alimentos se cocinen de manera desigual.

Para prolongar la vida útil de tu estufa y horno, lo mejor es mantenerlos limpios y evitar prácticas que puedan comprometer su funcionamiento y seguridad.
Destruyen 45 vehículos 'monstruos' vinculados al crimen organizado en Tamaulipas
Este domingo 23 de marzo, la Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo la destrucción de 45 vehículos con blindaje artesanal, conocidos como “monstruos”, que estaban relacionados con grupos del crimen organizado en Tamaulipas.
El operativo se realizó en las instalaciones de la Fiscalía Federal en Reynosa, como parte del Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, bajo la supervisión de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR).
Estos vehículos, confiscados durante enfrentamientos en la entidad, estaban asociados con 19 investigaciones en curso.
El Ministerio Público Federal (MPF) fue el encargado de coordinar las labores de identificación y destrucción, con el apoyo de peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes se aseguraron de que el proceso se realizara de acuerdo con la normativa correspondiente.

En la operación participaron también elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Estatal, quienes previamente habían asegurado los vehículos y los pusieron a disposición de las autoridades competentes.
Esta no es la primera vez que la FGR realiza una acción similar en Tamaulipas. En enero de este año, se destruyeron 30 vehículos blindados artesanalmente, vinculados a 25 expedientes de grupos delictivos.
Los vehículos incautados en la región eran utilizados por presuntos miembros de organizaciones criminales para perpetrar delitos y eludir a las fuerzas de seguridad.
La FGR indicó que la destrucción de estos vehículos forma parte de las estrategias implementadas para debilitar la infraestructura logística del crimen organizado en Tamaulipas, un estado que ha sido escenario de un incremento en la violencia vinculada al narcotráfico y a los enfrentamientos entre cárteles.
