Le dijeron 'Por favor, es que me da pena' y terminó en la historia más viral del día
Un conductor de taxi por aplicación compartió en TikTok una experiencia que rápidamente captó la atención de miles de usuarios. En su video, identificado como @richy_mx_, relató cómo una pasajera le hizo una solicitud poco común: comprar una pastilla del día siguiente en su lugar.
Todo comenzó cuando la joven pidió detenerse frente a una farmacia, pero en lugar de bajar, le pidió al taxista que hiciera la compra por ella. Al preguntarle qué necesitaba, ella, visiblemente avergonzada, le confesó su solicitud.
El conductor, sorprendido, rechazó la petición en un principio. “¿Y yo más wey, no? No manches, a mí también me da pena”, comentó. Sin embargo, la pasajera insistió, argumentando que el empleado de la farmacia era un hombre y le resultaba incómodo comprar el medicamento. “Hoy por mí, mañana por ti”, le dijo, tratando de convencerlo.
Finalmente, el taxista aceptó y entró a la farmacia, pero al regresar explicó que el producto no estaba disponible. La pasajera sugirió probar en otro establecimiento, pero él dejó claro que no repetiría la acción: “Sí, pero yo ya no voy a bajar, eh”.
Intentando relajar la situación, el conductor bromeó sobre un remedio casero, a lo que la pasajera respondió con humor, mencionando que sería complicado prepararlo por la presencia de su madre.
El video no muestra si lograron encontrar el medicamento en otro sitio, pero su publicación, con el texto “Yo y los que no sabemos decir que no”, generó miles de reacciones y comentarios. Muchos elogiaron su actitud solidaria, mientras que otros compartieron anécdotas similares.
Este relato es un ejemplo de las situaciones inesperadas que pueden vivir los conductores de transporte por aplicación y cómo la empatía y el sentido del humor pueden hacer la diferencia en la experiencia de los pasajeros.
@richy_mx_ Me mandaron a comprar algo y yo nisiquiera tuve la culpa #elchicodedidi #richymx #richy_mx_ #conductordedidi #choferdedidi ♬ sonido original - Richy Mx
Segunda vinculación a proceso contra exservidora pública del Poder Judicial
*En un proceso anterior, la también exjueza fue vinculada por fraude procesal, tráfico de influencias, delitos cometidos por servidores públicos y robo calificado*
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) informó acerca de la segunda vinculación a proceso en contra de Saraí “N”, exsecretaria de acuerdos del Juzgado Décimo Civil en Materia Familiar y Sucesiones de Primera Instancia del Primer Distrito Judicial en Cuernavaca, ahora por su presunta responsabilidad en los delitos de robo calificado y ejercicio ilícito del servicio público.
Durante la audiencia celebrada el pasado 21 de marzo en la Sala 4 de la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, la FECC imputó a la exservidora pública por el presunto robo de un expediente relacionado con una demanda de divorcio.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el 22 de agosto de 2016, Saraí “N” fue adscrita como secretaria de acuerdos, teniendo entre sus responsabilidades el resguardo de los expedientes, con la prohibición expresa de retirarlos del juzgado.
El dos de marzo de 2017 se recibió una demanda de divorcio incausado, misma que fue admitida y registrada como expediente 99/2017. En mayo del mismo año, tras llegarse a un acuerdo entre las partes, se emitió la resolución correspondiente, quedando Saraí obligada a conservar el expediente y, posteriormente, remitirlo al archivo general del Tribunal Superior de Justicia.
El 22 de agosto de 2018 fue notificada de su cambio de adscripción al Juzgado Cuarto de lo Civil del mismo distrito judicial. Sin embargo, presuntamente no realizó la entrega-recepción del cargo ni reportó los expedientes bajo su resguardo, llevándose consigo el expediente 99/2017 sin autorización.
Tras una denuncia relacionada con el robo de diversos expedientes judiciales, el 27 de noviembre de 2024, personal de la Fiscalía Anticorrupción realizó un cateo en un domicilio ubicado en Jiutepec, propiedad de Saraí, donde fueron localizados varios documentos oficiales, entre ellos el expediente 99/2017.
Las pruebas presentadas por el agente del Ministerio Público —entrevistas, oficios e investigaciones— revelaron además que, aunque el expediente fue publicado en el Boletín Judicial, no existía constancia de su envío al archivo.
Con base en estos elementos, el juez de control determinó vincular a proceso a la exfuncionaria e impuso medidas cautelares: la prohibición de acercarse al Juzgado Décimo Civil en Materia Familiar y Sucesiones, así como a sus actuales secretario y oficial mayor. El juez fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Cabe recordar que el pasado dos de diciembre de 2024, Saraí “N” también fue vinculada a proceso por hechos ocurridos mientras se desempeñaba como jueza interina del Juzgado Tercero de lo Civil del Cuarto Distrito Judicial. En ese caso, presuntamente ordenó de manera irregular al secretario de acuerdos la elaboración de un convenio por 955 millones de pesos entre una empresa y un particular, y sustrajo los documentos correspondientes. Por este proceso, actualmente, cumple con una medida cautelar de resguardo domiciliario.
De conformidad con el artículo 20 constitucional, toda persona imputada tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa.
García Harfuch revela cómo operaba 'El Lastra' y su vínculo con Teuchitlán
En el marco de la estrategia nacional de seguridad, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de José Gregorio N, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, señalado como líder de una célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y responsable del reclutamiento de nuevos integrantes
El operativo se llevó a cabo el pasado 20 de marzo en la Ciudad de México por elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y personal de investigación de la Secretaría de Seguridad.
De acuerdo con García Harfuch, esta detención fue posible gracias a labores de investigación de gabinete y campo, en las que se dio seguimiento a las actividades delictivas del grupo criminal, especialmente en redes sociales.
“Mediante las investigaciones se pudo identificar su estructura criminal y principales líderes operativos, entre ellos José Gregorio alias ‘Lastra’, quien es uno de los principales colaboradores de Gonzalo N, alias ‘El Sapo’, uno de los líderes regionales en Jalisco, Nayarit y Zacatecas para la organización criminal”, declaró el secretario.
Según las investigaciones, “Comandante Lastra” era responsable del reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación y tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco”.
En este lugar, los nuevos reclutas recibían entrenamiento en manejo de armas y acondicionamiento físico.
Confirma @OHarfuch la detención de "El Lastra", presunto responsable del reclutamiento y centro de adiestramiento del rancho Izaguirre en #Teuchitlán.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) March 24, 2025
"Llegaron a matar a personas que se resistían al adiestramiento o intentaban escapar, así como golpearlos o torturarlos" pic.twitter.com/NyWPaiJLTw
“Al llegar al lugar dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas; también les retiraban sus celulares”, detalló el funcionario.
El proceso de reclutamiento se realizó entre mayo de 2024 y marzo de 2025, utilizando redes sociales para atraer a víctimas con falsas ofertas de empleo.
“Utilizaba principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas mediante engaños, además de usar grupos cerrados donde se mencionaban las actividades delictivas”, explicó García Harfuch.
Las publicaciones prometían empleos como guardias de seguridad con salarios de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales, y los interesados eran citados en centrales de autobuses para ser trasladados al rancho Izaguirre.
El secretario también reveló que, según las declaraciones del detenido, “llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”.
Las investigaciones revelaron que el 10 de marzo de 2025, José Gregorio N se reunió en Puerto Vallarta, Jalisco, con Gonzalo N, alias “El Sapo”, quien le ordenó suspender las actividades de adiestramiento.
Tras esto, el detenido se ocultó en el municipio de Tala, Jalisco, antes de trasladarse a la Ciudad de México. En la capital, las autoridades desplegaron un operativo en las inmediaciones del kilómetro 15 de la autopista México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa, donde fue capturado junto a una mujer identificada como Abril N, de 43 años.
Las investigaciones cibernéticas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana permitieron detectar y eliminar 39 páginas de reclutamiento en diversas plataformas.
“Estas acciones representan un avance significativo en el esclarecimiento de los acontecimientos ocurridos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco”, aseguró García Harfuch.
Desde septiembre de 2024 a la fecha, han sido detenidas 49 personas relacionadas con estas actividades ilícitas.
El secretario concluyó que, “el gabinete de seguridad continuará con las investigaciones y las acciones operativas para detener a los responsables de estos hechos y llevar a justicia a las víctimas y familias que han sido afectadas por estos grupos criminales”.
Falla atribuida a CFE dejó sin agua a colonias
Tras la intervención de autoridades, vecinos retiraron un bloqueo en la avenida Universidad.
Una falla en la infraestructura eléctrica del pozo Chamilpa 3, atribuida a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), provocó la suspensión del suministro de agua potable en diversas colonias del norte de Cuernavaca, generando molestias entre los vecinos afectados.
La falta de abastecimiento llevó a que un grupo de residentes inconformes bloqueara la mañana de ayer la avenida Universidad, una de las principales vías de la zona, causando un importante caos vial y afectando la circulación durante varios minutos.
Ante la protesta, el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia, acudió al lugar para dialogar con los manifestantes. Durante la conversación, explicó que el equipo del pozo Chamilpa 3 se encontraba fuera de operación debido a una falla en la infraestructura eléctrica de la CFE, pero aseguró que el problema fue solucionado desde el pasado domingo, por lo que el sistema ya está funcionando con normalidad.
Heredia aclaró que el equipo de bombeo no presentó daños y actualmente la red de distribución se está llenando de manera gradual para restablecer el suministro de agua en los domicilios afectados.
A pesar de la explicación, los vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de las fallas en el servicio y exigieron a las autoridades garantizar un suministro de agua regular y eficiente.
El bloqueo se levantó después del diálogo con el titular del SAPAC, permitiendo que el tránsito en la zona se restableciera paulatinamente.

Llaman a evitar doble gasto en políticas para mujeres
Recursos federales son operados por la Secretaría de la Mujer; aguardan decisión del Congreso sobre desaparición del Instituto de la Mujer.
La secretaria de la Mujer, Clarisa Gómez Manrique, expuso que está indefinido el destino del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM); consideró que la decisión será tomada por el Congreso local, pero anticipó que los recursos federales para este rubro serían operados por la institución que encabeza.
Recientemente, el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Rafael Reyes Reyes, declaró que analizan la desaparición del órgano local autónomo. Al respecto, en entrevista, la funcionaria estatal expresó: “No sabría qué esté pasando en el Poder Legislativo; si bien es cierto, a nivel nacional se absorbió el Instituto Nacional de las Mujeres, pero aquí, desde el Poder Ejecutivo, no se ha enviado ninguna instrucción, no tenemos nada de eso, pero esperemos lo que nos digan los legisladores”.
Planteó que la posibilidad está abierta, y la gobernadora Margarita González Saravia tomaría esa decisión, que pasaría por el Congreso local.
Gómez Manrique expresó que no hay duplicidad, “porque el Instituto y la Secretaría manejan cosas diferentes, nosotras estamos para tejer la política pública en favor de las mujeres, el instituto tiene mecanismos para atender, nosotras no atendemos a las mujeres”.
Por otro lado, externó que los recursos federales para esta materia ya son dirigidos a través de la secretaría que encabeza, pues es una instrucción de la dependencia nacional.
Clarisa Gómez comentó que en su opinión personal, “la plataforma de Beijing de 1995 marca que todo el tema de las mujeres debe ser elevado al rango más alto, que es -en este caso- la Secretaría de las Mujeres”.
En tanto, Andrea Acevedo García, integrante del Colectivo “Divulvadoras”, hizo un llamado al Congreso del estado a consultar a las organizaciones civiles antes de tomar una decisión sobre la posible desaparición del IMM.
Señaló que, si bien es necesario revisar el desempeño del organismo ante la falta de resultados en el combate a la violencia de género, también debe evitarse la duplicidad de funciones y presupuestos tras la creación de la Secretaría de las Mujeres.
Acevedo García reconoció que la determinación de la desaparición de dicho organismo es facultad de los diputados, por lo que de aprobarse la desaparición de dicho organismo, planteó la creación de un consejo ciudadano que diseñe políticas públicas para avanzar en los derechos de las mujeres y brindar atención directa a la población.
Sin embargo, insistió en que cualquier determinación debe considerar la opinión de la sociedad.
En Morelos no se revisan las loncheras de estudiantes
Hay avance del 80 por ciento en la suspensión de la venta de comida chatarra en escuelas, informa la Secretaría de Educación.
Ésta es la última semana de plazo para la suspensión total de la venta de comida chatarra en escuelas. A la fecha, el avance es del 80 por ciento; en el resto, se deberá acatar dicha disposición oficial antes del último día de este mes. En Morelos no se revisarán loncheras.
La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, expresó que en Morelos no está permitido que los docentes o directivos revisen loncheras de estudiantes, o limiten los alimentos que llevan desde casa, como ha ocurrido en otras ciudades del país.
En algunos lugares se dio aviso sobre la revisión del refrigerio que lleven los alumnos, para verificar que se cumple con el programa “Vive saludable, vive feliz”, lo que generó inquietud entre padres y tutores.
La responsable del sector expresó que en esta entidad no se ha llegado a esas medidas “radicales”.
Dijo que en Morelos es fundamental la sensibilización de las familias, maestros y, en general, de las comunidades educativas, por lo que se ha buscado hacer conciencia sobre la importancia de fomentar la salud y prevenir enfermedades graves como la diabetes.
Explicó que si un estudiante lleva este tipo de productos en el “lunch”, entonces se “mandará llamar a los papás para informarles de esta estrategia y pedirles que no reincidan en estas conductas. Yo he dicho que primero es la convicción y después, si fuera así, la sanción u otras medidas… vamos a estar pendientes”. Anotó que naturalmente tampoco se permitirá que algunos estudiantes vendan dulces en la escuela.
Subrayó que es una norma vigente que a partir del 29 de marzo está prohibida la venta de alimentos con alto contenido de azúcares, ultraprocesados y de alto valor calórico en cooperativas, puestos u otras formas de comercio.
Dijo que el avance en la suspensión de esos productos en cooperativas escolares es del 80 por ciento, y se habrá de insistir en las que restan para que acaten dicha disposición en el plazo contemplado.
Aline Herrera Alonso recordó que la disposición es obligatoria para educación básica, pero ya se trabaja con subsistemas de educación media superior para que este rubro sea una condición en las concesiones del servicio de cafeterías o tiendas internas.
Ordena juez emitir acta de nacimiento a favor de una menor
Y, al mismo tiempo, reconocer la paternidad de un hombre tras haberse realizado una prueba de ADN para confirmar el parentesco.
Un juez de distrito ordenó expedir la primera acta de nacimiento a una menor y reconocer la paternidad de un hombre, tras haberse realizado una prueba de ADN para confirmar la familiaridad.
Al resolver un juicio de amparo 1563/2023, en el que un hombre reclamó ser el padre de la niña, el Juzgado Quinto de Distrito ordenó al Oficial del Registro Civil del municipio de Jojutla, registrar y expedir de forma gratuita la primera acta de nacimiento de la pequeña y reconocer la paternidad de su progenitor.
El quejoso, en representación de la menor, promovió un juicio de amparo contra actos del Oficial del Registro Civil del Municipio de Jojutla, y otras autoridades que le negaron el registro de la niña, con el argumento de que se presumía como hija de la anterior pareja de la madre, quien falleció en 2021.
Para conformar la familiaridad, el juzgado federal ordenó realizar un examen de ADN conforme a los protocolos establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y respetando los derechos de los niños y adolescentes previstos en la Constitución.
Al corroborarse que el hombre es padre de la menor, determinó que se debían inaplicar diversos artículos del Código Familiar de Morelos que impedían otorgar el documento del acta de nacimiento y el reconocimiento de la paternidad.
Consideró que negar el registro y no expedir la constancia respectiva, vulnera el derecho humano a la identidad. Con base en el resultado de la prueba genética, la persona juzgadora resaltó que se debe emitir sentencia con estricto apego al principio de interés superior de la niñez; en consecuencia, no es válido negar la inscripción de nacimiento de una niña sobre la base de que existe presunción de ser hija nacida en un matrimonio anterior.
Sin incidencias mayores, elección en 15 municipios
En 261 comunidades se desarrollaron las jornadas para elegir autoridades auxiliares.
Las elecciones de autoridades auxiliares en Morelos se llevaron a cabo este domingo en 15 municipios del estado sin incidencias mayores, de acuerdo con un reporte general del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
Los comicios se desarrollaron en 261 comunidades de los municipios de Axochiapan, Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, Jantetelco, Jiutepec, Jonacatepec, Ocuituco, Puente de Ixtla, Temixco, Tepoztlán, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xochitepec y Yecapixtla, con la participación de la ciudadanía y bajo la supervisión de las autoridades electorales.
La consejera presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá, informó que como parte del proceso, se instalaron tres urnas electrónicas, dos en Temixco y una en Cuernavaca, con el propósito de evaluar la viabilidad de esta herramienta en futuras elecciones. Además, señaló que el organismo brindó apoyo a las juntas locales electorales y desplegó a cerca de 50 personas en distintas regiones para garantizar la correcta ejecución de los comicios.
Para reforzar la seguridad durante la jornada, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Policía estatal realizaron operativos de vigilancia en los municipios donde se celebraron las votaciones, con el objetivo de garantizar el orden y la participación ciudadana.
Comercio aguarda la Semana Santa
Puentes vacacionales no son suficientes para recuperación: Canaco.
El mercado local ha mostrado una respuesta baja en ventas para el sector empresarial, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-ServyTur) en Morelos, David Ricardo López Jiménez.
De acuerdo con el líder empresarial, los puentes vacacionales recientes han ayudado a la recuperación de algunos negocios, con ventas menores al 60 por ciento, aunque el panorama general sigue siendo complicado.
Ante esto, las expectativas están puestas en el próximo periodo de Semana Santa, en el que se espera una ocupación hotelera del 100 por ciento y un incremento en las ventas por arriba del 70 por ciento.
López Jiménez destacó la importancia del turismo en la economía local y confió en que la afluencia de visitantes durante estas fechas genere un impulso significativo para el comercio, los servicios y el sector turístico en el estado.
Fue sentenciado a prisión por intento de homicidio
Un individuo fue condenado a 16 años y medio de cárcel debido a que hirió a balazos a un hombre en Temixco.
Un hombre fue sentenciado a 16 años y seis meses de prisión por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, cometido en el municipio de Temixco.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el ahora sentenciado, José Alfredo "N", intentó privar de la vida a un hombre el 6 de agosto de 2023.
En este sentido, se dio a conocer que en la calle Plan de Ayala de la colonia 10 de Abril de Temixco ocurrió una riña en la que participaron los hijos de la víctima y otros vecinos.
De pronto, al sitio llegó José Alfredo “N” con arma de fuego en mano, la cual accionó en contra del afectado, quien sufrió heridas en la clavícula izquierda, tras lo que el agresor huyó.
En seguida, el herido fue trasladado a un hospital de la zona; después inició la carpeta de investigación, que fue llevada ante un juez, el cual autorizó un cateo en la vivienda de José Alfredo “N” y su aprehensión.
Al ejecutarse los mandatos, en el inmueble fue hallada el arma de fuego con la que cometió el delito.
José Alfredo “N” quedó a disposición del juez que lo requirió, así se inició el proceso penal en su contra en el que fue hallado responsable de homicidio calificado en grado de tentativa; en consecuencia, le fueron impuestos 16 años y seis meses de prisión y el pago de una multa equivalente a 75 mil pesos más 100 mil como reparación del daño causado.
Fue agredido a tiros en la Barona
Un hombre fue hospitalizado debido a las heridas que sufrió durante el ataque.
Un hombre fue herido a balazos en la colonia Antonio Barona de Cuernavaca, al mediodía del domingo.
Acerca de lo ocurrido, la Policía informó que a las 12:30 horas del domingo les reportaron que había una persona tirada en la calle Santa Rosa de la referida colonia.
Al llegar, los agentes policiacos confirmaron que se trataba de un hombre que tenía disparos, por lo que fue trasladado a un hospital.
Derivado de este hecho, los policías realizaron patrullajes en busca del o los agresores, pero no pudieron encontrarlos.
Capturan a presunto homicida en Xochitepec
Habría asesinado a un compañero de trabajo en el estado de Hidalgo, por lo que huyó a Morelos.
Xochitepec.- Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) aprehendieron a un individuo que habría asesinado a un hombre en el estado de Hidalgo.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado Alberto “N”, de 45 años de edad, con domicilio en el municipio de Xochitepec.
Respecto del hecho, la FGE refirió que en el año 2021, Alberto “N” trabajaba para una empresa repartidora de productos lácteos.
Fue en julio de ese año cuando presuntamente golpeó a uno de sus compañeros de ruta, al que dejó inconsciente y luego abandonó en un despoblado, tras lo que la víctima perdió la vida.
Investigadores de Hidalgo supieron que Alberto “N” le propuso a su compañero realizar un robo a su empleador, pero él se negó, razón por la que lo habría atacado.
Derivado de estos hechos, un juez penal ordenó la aprehensión de Alberto “N”, quien para ese entonces ya había huido. Sin embargo, los investigadores dieron con su paradero en Morelos, por lo que solicitaron a la FGE su intervención para lograr su aprehensión.
El mandato judicial fue cumplido por la AIC en las inmediaciones de la casa que el acusado habitaba en Xochitepec.
Posteriormente, tras su certificación médica, fue entregado a elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo para su presentación ante el juez.
Una joven desapareció en Cuernavaca
Tiene 20 años y es buscada por su familia desde hace cuatro días.
Una joven de 20 años de edad desapareció en Cuernavaca el pasado viernes.
De acuerdo con información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Giovana Jared Chávez Ocampo.
La joven es de estatura mediana, complexión media y tez morena clara; como señas particulares, tiene un lunar en la barbilla y tatuajes en una muñeca, en el tobillo izquierdo, en el pecho y en la espalda.
Asimismo, se dio a conocer que la mujer desapareció el pasado viernes 21 de marzo en el municipio de Cuernavaca.
En esa ocasión vestía playera negra, chamarra de mezclilla azul, short-falda negro y tenis de color blanco, de la marca Puma.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Giovana Jared Chávez Ocampo aún era desconocido.
Ataque en Cuautla deja un muerto y un herido
Dos hombres fueron atacados a balazos en la colonia Ignacio Zaragoza, a bordo de una camioneta.
Cuautla.- Un hombre murió y otra persona resultó herida al ser atacados a balazos, a bordo de una camioneta en la colonia Ignacio Zaragoza de este municipio, la tarde del domingo.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado informó que la agresión ocurrió aproximadamente a las 14:32 horas de ayer, en la calle Niño Artillero de la citada colonia.
Unos minutos después llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes encontraron a dos individuos en el interior de una camioneta, con heridas de bala.
En seguida, los socorristas se percataron de que uno de los individuos ya había perdido la vida, mientras que el otro fue trasladado a un hospital debido a que resultó herido.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.

Balean a tres personas en una pizzería
Un hombre falleció y dos mujeres sufrieron heridas al ser atacados en un negocio que se ubica en la colonia Centro de la cabecera de Emiliano Zapata.
Emiliano Zapata.- Un hombre murió y dos mujeres resultaron heridas durante una agresión con arma de fuego ocurrida en una pizzería que se sitúa de la colonia Centro de la cabecera de este municipio.
Con base en información policial, las víctimas estaban en el interior del local cuando fueron atacadas, en la calle La Toma, la tarde del domingo.
Tras el ataque, testigos solicitaron el apoyo de una ambulancia, a través del número de emergencias 911.
Unos minutos después, elementos policiacos y paramédicos arribaron al sitio, tras lo que confirmaron el fallecimiento de un individuo, mientras que dos mujeres estaban heridas.
En seguida, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Metropolitana.
Más tarde, personal del Servicio Médico Forense efectuó el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún no había sido revelada.
Sin incidentes, realizan elección de ayudantes en Puente de Ixtla
Vecinos de la colonia Miguel Hidalgo refirieron que las boletas fueron insuficientes.
Puente de Ixtla.- Este domingo se llevó a cabo la elección de los 26 ayudantes municipales para el periodo 2025-2028 en este municipio. Las autoridades aseguraron que se trató de una jornada tranquila, pero vecinos de la colonia Miguel Hidalgo refirieron que fueron insuficientes las boletas en la casilla.
De acuerdo con la información difundida por el gobierno municipal, hasta el cierre de esta edición se tenía el resultado de 14 de las 26 localidades que integran el municipio, mientras que las colonias El Salto y El Zapote elegirán a su representante a través de asamblea por usos y costumbres.
De acuerdo con los resultados publicados en redes sociales oficiales del Ayuntamiento, en la colonia San Mateo Ixtla, la planilla Verde, encabezada por Marco Antonio Juárez Salazar, ganó con 330 votos, seguido de la planilla Azul, de Neftalí Gama Toledo, con 321 votos, mientras que la planilla Roja, de Ricardo Díaz Valladares, obtuvo 310 votos; hubo ocho votos nulos, registrando una votación total de 969 votos.
En la colonia Guadalupe Victoria se tuvo un registro de 500 sufragios, obteniendo la mayoría de votos la planilla Roja, de Ángel Sánchez Valdovinos, con 267 votos; la planilla Negra, de Sabino Olvera Brito, obtuvo 138 votos, mientras que la planilla Azul, representada por Alfredo Mena Patiño, obtuvo 92 votos.
En Ahuehuetzingo obtuvo el triunfo Hugo Granados Mendoza, de la planilla Roja, con 335 votos.
En la colonia 24 de Febrero obtuvo la mayoría de votos Jorge Martínez Castañeda, de la planilla Roja, con 128 votos.
En la colonia El Naranjo participaron dos candidatas: Guadalupe García García, de la planilla Rosa –que obtuvo 113 votos–, y Esmeralda Francisco Ocampo, de la planilla Roja, con 112 votos.
En la colonia Loma Linda obtuvo el mayor número de votos Amanda Lizeth Espinosa Nava, de la planilla Morada, con 114 sufragios, mientras que Isabel Silva Martínez, de la planilla Roja, obtuvo 70 votos.
En la colonia Morelos, el candidato Antonio de Jesús Martínez Sandoval, de la planilla Azul, obtuvo 230 votos, mientras que su contrincante, Alfonso Ramírez Rodríguez, de la planilla Roja, obtuvo 162 votos.
En la colonia Norte obtuvo el triunfo Martha Elena Carvajal Elizalde, de la planilla Morada, con 287 votos. Por su parte, Beatriz del Carmen Hernández León, de la planilla Rosa, fue votada por 146 personas.
En la comunidad de San José Vista Hermosa se tuvo una votación total de mil 61 votos. La ganadora fue Perla Xóchitl Reséndiz Martínez, de la planilla Roja, con 428 votos, seguida de Marcela Boyas Guerrero, de la planilla Azul con 367 votos. Asimismo, Amira Ortega Espíndola, de la planilla Verde, se quedó con 256 votos.
En la colonia Cuauhtémoc el triunfo fue para la candidata de la planilla Roja, Maribelinda Labra Flores, con 400 votos; seguida de la candidata de la planilla Blanca, Petra Argueta Castillo, con 139 votos, y la candidata de la planilla Rosa, Josefina Reyes Bello, obtuvo 119 votos.
En la colonia Centro se tuvo el candidato único, Roberto Moreno Ojeda, de la planilla Roja, por quien votaron 50 personas.
En El Coco, la candidata única fue Adilene Santana Morales, de la planilla Roja, con 48 votos. En La Tigra el candidato único fue Crispín Trujillo Delgado, de la planilla Roja, con 50 votos.
En la colonia Miguel Hidalgo también hubo candidata única en la persona de Guillermina Maldonado Bahena, de la planilla Roja, con 29 votos, mientras que candidatos no registrados obtuvieron 19 votos. En esta colonia, vecinos denunciaron que la casilla sólo contó con 50 boletas para votar, cuando la población es mayor de 500 votantes, lo que provocó que a las 11 de la mañana cerraran la casilla y los ciudadanos ya no tuvieron la oportunidad de ejercer su derecho al voto, situación que provocó la inconformidad de un grupo de vecinos que pide que se repita la elección, ya que no se tuvo la representación ciudadana en el proceso electoral para determinar a una persona ganadora.
Este año se vería el impacto de nuevos programas sociales en Morelos
Están dirigidos a sectores vulnerables de la sociedad.
Jojutla.- Con la implementación de nuevos programas sociales, se espera que ya a partir de este año impacten positivamente en la población morelense.
La secretaria del Bienestar en el estado, Silvia Salazar Hernández, comentó que este año se han puesto en marcha nuevos programas que han sido muy bien aceptados por la ciudadanía.
“En el tema de mujeres, ya prácticamente está el padrón y en el tema de personas con discapacidad también; se avanzó bastante y están por recibir su pensión”, detalló.
Interrogada acerca de cuánto tiempo debe pasar para visualizar el impacto de estos programas, respondió que a partir de este año se podrá notar.
“Poco a poco, pero se irá notando. El impacto que tendrán las becas para niños de preescolar, primaria y secundaria va a ser importante porque llega un ingreso a la familia y es economía que se genera abajo desde la comunidad, así como el de las mujeres de 60-64 años; el estatal de personas con discapacidad, de 30 a 59 años, y el de 55 a 59 años para mujeres”, detalló.
Asimismo, Salazar Hernández resaltó que a nivel nacional se habla de que estos programas tienen una derrama de un billón de pesos y se espera que los dos que se implementaron en Morelos: el de Corazón de Mujer y Personas con Discapacidad, también lleguen a impactar de manera importante.
“Este año vamos a ver indicadores, sobre todo porque nos vamos a ir a hacer acciones en las comunidades más marginadas”, dijo.
Rechazó que se trate de programas asistenciales que favorezcan al partido en el poder, sino que son en beneficio de la familia.
“No son programas clientelares; llegan a una tarjeta de manera directa, nadie los condiciona”, concluyó.
Reforzarán acciones de seguridad en la región sur
Se realizan operativos interinstitucionales, asegura el titular de la SSPC.
Jojutla.- Ante la recurrencia de hechos delictivos que se presentan con regularidad en la zona sur, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) afirmó que se están reforzando los operativos en esta región.
Interrogado acerca de cómo está considerada esta zona en materia de criminalidad, el titular de la dependencia, Miguel Ángel Urrutia Lozano, respondió que “se están haciendo operativos interinstitucionales”.
“Tal como se ha informado en las conferencias de prensa, se ha tenido una participación activa en la zona sur; se reforzaron las acciones en el lago de Teques y se han detenido a generadores de violencia”, señaló.
Acerca de cómo está clasificada esta región en grado de riesgo, refirió que “ahorita lo que estamos trayendo es un operativo de generadores de violencia; hay que recordar que la Guardia Nacional está reforzando aquí las acciones y se tiene una nueva colaboración interinstitucional con las autoridades municipales”.
Asimismo, agregó que “estamos generando las condiciones de confianza con la ciudadanía; hay que recordar que 089 y el 911 es un área donde recibimos todas las denuncias y en donde vamos a atender todos los requerimientos de generadores de violencia”, añadió.
Por último, también pidió a la población tener control sobre el uso de bebidas embriagantes y sobre “las situaciones relevantes”.
Suspenden elección de ayudante en dos poblados de Tlaltizapán
No se realizó por falta de papelería.
Tlaltizapán.- Debido a la falta de boletas, la elección para ayudantes municipales en dos comunidades de este municipio, que debían realizarse ayer domingo a la par del resto de las localidades, se suspendió hasta nuevo aviso.
Este domingo 23 se convocó a elecciones de autoridades auxiliares en el municipio de Tlaltizapán; sin embargo, en dos colonias no pudieron realizarse.
En un comunicado oficial, difundido por redes sociales, el gobierno local informó lo siguiente: “A toda la ciudadanía se les informa que derivado de problemas relacionados con la impresión del material electoral, los procesos de elección de Ayudantes Municipales en las comunidades de Ticumán y Huatecalco fueron pospuestos, esto con la finalidad de garantizar el voto de todas las personas, informando también que se trabaja en los acuerdos para celebrarlas en fechas próximas de acuerdo a lo que marca la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos. Nuestro gobierno mantiene el firme compromiso de celebrar estos procesos con la transparencia y legalidad que se requiere”.
Por otro lado, se informó que el resto de las localidades sí elegirían a su representante.
Traerán a México el parahockey
Los morelenses Jorge Jiménez y Miguel Flores organizarán del 3 al 6 de abril próximos la primera demostración de esta disciplina en nuestro país.
De la mano de los morelenses Jorge Jiménez y Miguel Flores, del 3 al 6 de abril se presentará por primera vez en México una demostración de parahockey sobre hielo, que se realizará en Ice Town Sentura, en Tlalnepantla, Estado de México. La Unión de Morelos estará presente como patrocinador oficial.
Jorge Jiménez es director operativo para México y Latinoamérica de la Urban Hockey Foundation (UHF); y Miguel Flores, miembro del comité organizador. Ambos harán realidad este sueño de muchas personas de la disciplina también llamada “Sledge”.
A la demostración vendrán seis jugadores, tanto de Canadá como de Estados Unidos, en busca de introducir esta nueva disciplina y convertir a México en el primer país en Latinoamérica con representativo en campeonatos internacionales.
Entre los jugadores que acudirán están Josh Pauls, capitán del equipo masculino de Estados Unidos de parahockey sobre hielo, ganador de medalla de oro en dos juegos paralímpicos y en tres campeonatos mundiales de esta disciplina.
De igual manera, Tyler McGregor, jugador canadiense que ha ganado tres medallas de oro en campeonatos mundiales y tres medallas paralímpicas.
El acceso a la demostración será completamente gratuito para todas las personas con discapacidad motriz de Morelos y de todos los estados. Lo único que deben hacer para tener acceso es comunicarse al teléfono 5546023678 y obtener su enlace de registro.
El viernes 4 de abril por la noche habrá una sesión tipo clínica. El sábado 5, a las 6:30 de la tarde habrá convivencia con los jugadores de parahockey; a las ocho de la noche partido de exhibición; y tanto por la mañana como a las 8:30 p.m. nuevas sesiones demostrativas.
Se cerrará el campamento de parahockey el domingo 6 de abril, con una cuarta sesión, tipo clínica. Todas las personas que se registren podrán subirse a los trineos donados para México gracias a la Urban Hockey Foundation.

Uno de los invitados a la demostración es el estadounidense Josh Pauls.

El canadiense Tyler McGregor será parte del encuentro de exhibición en Ice Town Sentura.

