Noviembre 2025

*El secretario de Gobierno encabezó la sesión en Tlaquiltenango*

En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Edgar Maldonado Ceballos encabezó los trabajos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en el municipio de Tlaquiltenango.

Durante la reunión en la que estuvieron presentes autoridades federales, estatales y municipales, se informó por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que se hubo 81 homicidios en el mes de octubre, siendo la cifra más baja en lo que va del año.

En ese contexto, Maldonado Ceballos invitó a cerrar filas y seguir trabajando desde cada trinchera, a fin de abonar a la gobernabilidad en Morelos a través de acciones firmes, que den a las familias paz y tranquilidad.

Asistieron las y los presidentes municipales de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia; Xoxocotla, José Carlos Jiménez Ponciano; Jojutla, Alan Francisco Martínez García; Puente de Ixtla, Claudia Mazari Torres; Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores y Zacatepec, José Luis Maya Torres.

Previo a la instalación de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, el secretario de Gobierno, llevó a cabo los honores a la bandera en la explanada municipal en presencia de las y los estudiantes de la Primaria “Plan de Ayala” y EMSAD 01 Valle de Vázquez.

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C. bloqueó desde temprano varios tramos de la carretera México-Querétaro debido a la desaparición de su compañero Fernando Galindo, originario de Jilotepec, Estado de México.

Usuarios afectados por los cierres, incluyendo la caseta de Tepotzotlán, compartieron fotos y videos mostrando largas filas de vehículos. En algunos puntos, los transportistas permitieron el paso sin cobro de peaje para no afectar del todo a los automovilistas.

Según testimonios recogidos por medios locales, los transportistas solicitaron el apoyo de la presidenta, Claudia Sheinbaum, para localizar con vida a Galindo, quien, aseguran, fue privado de su libertad tras negarse a pagar derecho de piso.

En un comunicado publicado en su cuenta de Facebook, la Alianza denunció la inseguridad a la que se enfrentan diariamente y anunció una “mega marcha” el lunes 3 de noviembre rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.

Además, indicaron que partirían desde municipios como Jilotepec, Atlacomulco, Lerma, Santiago Tianguistenco, Valle de Bravo, Toluca, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Coyotepec y Tepotzotlán, para luego avanzar en caravana hacia su destino.

En: Nacional

Apple presentó una renovación total de la App Store en su versión web, ofreciendo no solo una interfaz moderna, sino también herramientas que la hacen realmente práctica y funcional.

Este cambio, disponible desde apps.apple.com, busca mejorar la experiencia de los usuarios que prefieren acceder a la tienda desde un navegador.

La nueva App Store web adopta un formato muy similar al de sus versiones en iPhone, iPad o Mac, comenzando con la pestaña “Hoy”, donde se muestran recomendaciones personalizadas, eventos destacados, selecciones editoriales y novedades de apps y juegos.

En la barra lateral izquierda, los usuarios pueden elegir la versión de la App Store que desean explorar, ya sea la de iPhone, iPad, Mac, Apple TV, Apple Watch o Vision Pro, lo que facilita verificar la disponibilidad, calificaciones y características de las aplicaciones en cada dispositivo.

Además, la web presenta secciones adaptadas a cada plataforma, con categorías como Fotografía y video, Salud y fitness, Productividad o Entretenimiento, y la posibilidad de aplicar filtros avanzados según el género del contenido, especialmente en el apartado de juegos.

Uno de los cambios más destacados es la inclusión de un buscador interno, una función sorprendentemente ausente en versiones anteriores. Antes, los usuarios debían recurrir a Google para encontrar aplicaciones específicas.

Ahora, la nueva App Store permite buscar directamente dentro de la plataforma, mostrando resultados precisos y sugerencias relacionadas, como ChatGPT, Gemini o DeepSeek.

La versión web renovada de la App Store ya se encuentra disponible en México, España y otros mercados internacionales.

En: Tech

La banda californiana The Neighbourhood, liderada por Jesse Rutherford, confirmó su regreso a México en 2026 como parte de su nueva gira mundial “THE WOURLD TOUR”, con la que presentarán su más reciente disco Wipe Out!.

La noticia ha causado gran emoción entre sus seguidores, quienes esperaban su retorno desde hace varios años.

 

El grupo ofrecerá tres conciertos en el país, recorriendo algunas de las ciudades más importantes:

  • 📍 21 de septiembre de 2026 – Auditorio Telmex, Guadalajara
  • 📍 23 de septiembre de 2026 – Auditorio Banamex, Monterrey
  • 📍 25 de septiembre de 2026 – Palacio de los Deportes, Ciudad de México

Preventa y venta general

Los fans podrán acceder primero a una preventa exclusiva para seguidores el miércoles 5 de noviembre a las 10:00 a.m., seguida por la preventa Banamex el jueves 6 de noviembre, disponible en Ticketmaster a la misma hora.
Finalmente, la venta general se abrirá el viernes 7 de noviembre, también a las 10:00 a.m..
Aunque los precios de los boletos aún no se han revelado, se espera que sean anunciados días antes del inicio de las ventas.

Nuevo lanzamiento y detalles del tour

Junto con el anuncio de la gira, The Neighbourhood estrenó el video musical de su más reciente sencillo “Private”, dirigido por Ramez Silyan, conocido por trabajar con artistas como Post Malone y The Kid LAROI.

 

Formada en 2011, la agrupación —integrada por Jesse Rutherford, Zach Abels, Brandon Fried, Jeremy Freeman y Mikey Margott— es reconocida por su estilo que combina rock alternativo, pop y R&B con una estética melancólica.
Su éxito internacional llegó con el álbum I Love You. (2013), que incluyó el hit “Sweater Weather”, certificado doble platino.

Un robot humanoide vestido como el Chavo del 8 causó sensación al recorrer las calles de Ciudad Victoria, Tamaulipas, en un hecho que rápidamente se volvió viral por lo inusual y divertido del momento.

El video muestra al autómata desplazándose con sorprendente agilidad mientras un ingeniero intenta seguirle el paso, lo que ha provocado una ola de comentarios y memes en redes sociales. La escena, acompañada de la frase “No nos deja ayudarlo a correr”, ha captado la atención tanto de entusiastas de la tecnología como de seguidores del icónico personaje creado por Roberto Gómez Bolaños.

La grabación fue difundida por la empresa Nix-Lab y en poco tiempo se viralizó gracias a usuarios locales y páginas especializadas. El modelo, llamado Chat-BoT, destaca por su caracterización del famoso personaje y por su capacidad para moverse de manera autónoma en espacios públicos. Miles de internautas reaccionaron con asombro y humor, aumentando la popularidad del proyecto.

Tecnología con sello tamaulipeco

Detrás de este singular desarrollo está Nix-Lab, una compañía integrada por ingenieros en mecatrónica que impulsa la robótica aplicada a servicios públicos y educativos. El Chat-BoT fue presentado durante la Feria Tamaulipas 2025, donde el público pudo interactuar con él, tomarse fotografías y conocer su funcionamiento.

El diseño del robot le permite desempeñarse como recepcionista o guía turístico, interactuando con visitantes en oficinas gubernamentales, parques, el zoológico de Tamatán y el Museo Tamux. Además, su programación le permite brindar atención e información en espacios institucionales, convirtiéndolo en una herramienta útil para mejorar la experiencia ciudadana.

Nix-Lab también ha desarrollado robots tipo “perrito”, enfocados en tareas de seguridad y monitoreo. Estos dispositivos pueden detectar intrusos, identificar fugas de gas y registrar cambios térmicos, ampliando así el alcance de las soluciones tecnológicas de la empresa.

Proyectos como estos reflejan el interés de Nix-Lab por acercar la innovación tecnológica a la sociedad y posicionar a Tamaulipas como un referente en el desarrollo de robótica en México.

En: Viral

*Se busca proteger el traje originario de Morelos y símbolo representativo de Tepoztlán, Yautepec y Tlayacapan*

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa la “Indicación Geográfica que protege el traje de Chinelo originario del Estado de Morelos”, una acción que fortalece la identidad cultural y reconoce el legado artesanal de las comunidades que preservan esta emblemática tradición.

En representación del Ejecutivo estatal, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, sostuvo una reunión con el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, para presentar el proyecto que busca registrar oficialmente la procedencia del traje de Chinelo y resguardar sus características distintivas ante el país y el mundo.

Al encuentro, asistieron los presidentes municipales de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón; de Yautepec, Eder Alonso Gutiérrez; y de Tlayacapan, Pedro Antonio Montenegro Morgado, quienes compartieron las particularidades de los trajes que identifican a sus localidades, reflejando la diversidad y el valor cultural que distingue a cada una.

Al respecto, Santiago Nieto, director General del IMPI, destacó que la agenda de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, contempla el desarrollo de rutas temáticas con motivo del Mundial de Fútbol 2026, en las cuales los Pueblos Mágicos y las Indicaciones Geográficas tendrán un papel clave dentro de la estrategia de promoción turística de Morelos.

El trabajo conjunto entre el Gobierno de Morelos, los municipios y el IMPI consolida una estrategia integral para proteger el patrimonio cultural y promover el desarrollo económico local, al brindar certeza jurídica y reconocimiento a las expresiones artesanales que conforman la esencia morelense.

Con estas acciones, la administración de Margarita González Saravia reafirma su compromiso con la preservación de las raíces culturales y el impulso a la economía popular, al garantizar la autenticidad del traje de Chinelo como símbolo de identidad y orgullo estatal.

Hay 13 casos de la enfermedad en Morelos, confirman autoridades.

Suman 13 casos de sarampión en Morelos, en los municipios de Jonacatepec, Ayala y Totolapan, confirmó el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, quien informó que se aplicará una dosis de vacuna adicional a población de 20 a 49 años.


Señaló que los pacientes con diagnóstico confirmado hasta la fecha, tienen de cinco meses a 39 años de edad, y corresponden a familias jornaleras que se contagiaron en Guerrero y Michoacán, es decir, que ninguno de los casos es autóctono; todos —a la fecha— son "importados".


Hasta ahora no se han complicado, se mantienen en autoaislamiento para evitar contagios y no han requerido hospitalización.
Seis casos se identificaron en Jonacatepec, seis en Totolapan y uno en Ayala.


Dijo que se instalaron cercos epidemiológicos, se lleva a cabo la vacunación y en los tres municipios se aplicará una dosis adicional a niños de 6 meses a 12 años, porque en esa etapa no están inmunizados.
Resaltó que la primera dosis se debe aplicar a los 12 meses de edad, y la segunda a los 18 meses.


Debido a que los 13 pacientes no se habían vacunado, se muestra que muchas personas no tienen la vacuna, sobre todo jóvenes y adultos jóvenes. De tal manera que se realizará una jornada de aplicación adicional de vacuna para personas de 20 a 49 años.


Reiteró que se tienen que revisar las cartillas de vacunación, y "si tienen duda, es mejor aplicarse una dosis". Llamó a quienes tienen comorbilidades, a vacunarse también.


Por otro, lado informó que derivado de la explosión de pirotecnia en un desfile por el Día de Muertos este domingo en Mazatepec, fueron atendidas 10 personas lesionadas, con quemaduras de primero y segundo grado, contusiones y trauma acústico; el paciente más pequeño es de 9 años, y el más grande, de 81 años.
Todos fueron dados de alta durante la madrugada de este lunes.

La mañana de este lunes, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán ofreció una conferencia de prensa para informar sobre los avances en la investigación del asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, ocurrido el pasado sábado 1 de noviembre.

Durante el evento, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que “hay actores intelectuales y delincuencia organizada” detrás del homicidio.

Posteriormente, el fiscal Carlos Torres Piña presentó detalles sobre las indagatorias y el desarrollo de los hechos.

De acuerdo con la información expuesta, el agresor material —quien fue abatido en el lugar— realizó compras en establecimientos cercanos a la plaza municipal antes de ponerse una sudadera blanca, la misma que portaba durante el ataque.

Las cámaras de seguridad muestran que el presunto responsable se hospedó en un hotel del centro de Uruapan, en la Plaza Morelos, previo al crimen. Aproximadamente a las 20:10 horas, tras finalizar el evento de Día de Muertos, el hombre se acercó al alcalde y disparó.

“Se va acercando al lugar del altar de la Catrina, donde está el evento […] por la presencia de la gente no se podía acercar. Posteriormente hace un recorrido como hacia el jardín en la parte superior donde no hay mucha gente, y es donde logra acercarse al alcalde […] se acerca, acciona el arma en al menos 7 ocasiones de acuerdo a pruebas balísticas. Corre, segundos después es sometido y es abatido en el mismo lugar”, detalló el fiscal.

El arma utilizada, calibre nueve milímetros, fue relacionada con otros hechos violentos registrados en Uruapan. Según las pruebas balísticas, la misma pistola fue usada el 16 de octubre en la colonia Tierra y Libertad, donde ocurrió un doble homicidio, y nuevamente el 23 de octubre en un bar de la colonia La Gran Parada, donde dos trabajadores resultaron heridos, uno de ellos fallecido.

La necropsia reveló siete heridas de bala, siendo la mortal la que ingresó por el tórax a la altura del abdomen.

Torres Piña indicó que “hubo una planeación del homicidio en el que intervinieron al menos dos personas. Una de ellas el autor material […] no se ha logrado identificar al agresor, ya se solicitaron informaciones” a instituciones como el INE para obtener datos mediante las huellas dactilares.

El cuerpo del atacante aún no ha sido identificado ni reclamado, por lo que se difundieron imágenes de sus tatuajes y un retrato para solicitar apoyo ciudadano. Se estima que el agresor tenía entre 17 y 19 años.

Por su parte, el general Juan Bravo Velázquez, comandante de la 21 Zona Militar, destacó el trabajo conjunto con las autoridades estatales. También afirmó que, durante su gestión, el alcalde Manzo contó con respaldo en materia de seguridad.

"Siempre existieron esos apoyos […] siempre existe una constante, un apoyo constante al estado".

Asimismo, recordó que en su última reunión, el presidente municipal dio su “beneplácito” a la estrategia de seguridad implementada en la región.

En: Nacional

*Debido a que la capacidad en los cementerios locales está cercana al límite: ERC*

El municipio de Jiutepec se encuentra en proceso de evaluación para habilitar nuevos espacios destinados a sepulturas, debido a que la capacidad en los cementerios locales está cercana al límite. Así lo dio a conocer el alcalde Eder Rodríguez Casillas, quien destacó la necesidad de anticipar una eventual crisis por falta de disponibilidad.

Rodríguez Casillas explicó que el panteón ubicado en la zona de La Joya, en La Laja, considerado uno de los más grandes del municipio, ya fue superado por la demanda. Agregó que la administración municipal trabaja en dos frentes: mejorar las condiciones de los panteones existentes y definir una alternativa para ampliar la infraestructura funeraria.

Actualmente Jiutepec cuenta con siete panteones, varios de ellos con niveles de saturación superiores al 80 por ciento, e incluso uno que ronda el 95 por ciento de ocupación. Ante esta situación, se instruyó al área de Panteones a revisar de manera detallada las fosas abandonadas o aquellas que no cuentan con pago de perpetuidad, con el propósito de recuperar espacios y regularizar su uso.

Aunque aún no hay un terreno definido para la creación de un nuevo cementerio, el edil señaló que ya se estudian distintas opciones dentro y en las inmediaciones del municipio; “estamos analizando alternativas y debemos adelantarnos para no enfrentar un problema mayor en los próximos años”, afirmó.

Disney+ y Hulu presentaron el nuevo tráiler oficial de “A Very Jonas Christmas Movie”, una comedia navideña protagonizada por Kevin, Joe y Nick Jonas, quienes interpretan versiones ficticias de sí mismos en una historia llena de humor, romance, música y espíritu festivo.

La cinta sigue a los hermanos Jonas en una misión contrarreloj por regresar desde Londres a Nueva York para pasar la Navidad en casa, enfrentando una serie de obstáculos y situaciones cómicas en el camino.

En medio de la aventura, surge un romance entre Joe Jonas y Lucy, interpretada por Chloe Bennet, cuya química ha llamado la atención en el tráiler.
Además, la película contará con la participación de Priyanka Chopra, esposa de Nick, en una simpática aparición vía videollamada.

 

Uno de los grandes atractivos del filme es su banda sonora original, encabezada por el sencillo “Coming Home This Christmas”, con la colaboración especial del saxofonista Kenny G.

El álbum completo, A Very Jonas Christmas Movie Original Soundtrack, incluirá diez canciones, entre ellas Home Alone, Feel Something y versiones en vivo de Like It’s Christmas y Sucker.
Estará disponible en formato digital, CD y vinilo desde el 14 de noviembre, coincidiendo con el estreno de la película.

El elenco también contará con Billie Lourd, Laverne Cox, KJ Apa, Randall Park y Jesse Tyler Ferguson, quien dará vida a Santa Claus.
La dirección está a cargo de Jessica Yu, ganadora del Emmy y del Premio de la Academia, reconocida por su habilidad para combinar comedia y emoción en historias familiares.

La película estará disponible en las plataformas de Disney+ y Hulu el 14 de noviembre.

Con un tono alegre y nostálgico, “A Very Jonas Christmas Movie” promete ser una de las producciones más entrañables de la temporada, mezclando los clásicos ingredientes del cine navideño —viajes accidentados, reencuentros familiares y mucho humor— con la energía musical y carisma de los Jonas Brothers.

Un turista extranjero en Oaxaca se llevó un gran susto al encontrarse con un hombre disfrazado de Jason Voorhees durante las celebraciones del Día de Muertos.

Las calles mexicanas se llenan de color, tradición y personajes emblemáticos como La Llorona, La Catrina, El Charro Negro o las clásicas calaveras. Sin embargo, la influencia de Halloween ha traído también figuras del cine de terror internacional a los disfraces.

Un ejemplo de esta fusión cultural se volvió viral en redes sociales cuando el visitante creyó ser víctima de un asalto al cruzarse con Jason Voorhees, el icónico asesino de la saga Viernes 13.

El video, compartido por la cuenta de TikTok @iconiccc.mom (Mamá Club Icónico), muestra la escena en una calle de Oaxaca, donde un hombre con sudadera blanca, máscara y motosierra cruza justo cuando el semáforo cambia para los peatones.

El turista y su acompañante avanzaban sin percatarse de la presencia del temible personaje. Al verlo de frente, el visitante levantó las manos en señal de rendición, mientras su pareja se colocaba detrás de él, visiblemente nerviosa.

Quienes presenciaron la escena no pudieron contener la risa ante la reacción del extranjero, quien se alejó rápidamente al notar que todo era una broma. El hombre disfrazado de “Jason” continuó caminando, deteniéndose unos segundos para mirar hacia atrás antes de desaparecer entre la multitud.

El clip ha generado miles de reproducciones y comentarios divertidos, mostrando cómo el humor, el susto y la fusión cultural conviven en las celebraciones del Día de Muertos, una de las tradiciones más queridas de México.

En: Viral

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, lamentó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido durante un ataque armado este fin de semana.

En conferencia de prensa, Bedolla señaló que existía una buena coordinación con el edil, aunque reconoció que había ciertas diferencias, sin detallar cuáles eran.

El mandatario estatal informó que se lleva a cabo una investigación, ya que, aunque un sujeto fue abatido, aún se busca a los autores intelectuales, y aseguró que el crimen organizado está implicado en el ataque.

"Sé perfectamente y entiendo que hay una gran indignación, que hay enojo, pero siempre y más en estos momentos tenemos la responsabilidad y tengo la responsabilidad que asumo plenamente de dar la cara", dijo.

El gobernador recordó que visitó Uruapan este domingo para acompañar a la familia de Manzo, donde fue recibido con abucheos, reclamos e incluso recibió un manotazo en la cara de una mujer.

Asimismo, justificó la actuación de la Guardia Civil en contra de las personas que irrumpieron en el Palacio de Gobierno en Morelia. 

"Algunas manifestaciones que son legítimas, pacíficas, entendibles, totalmente, pero que son aprovechadas por intereses, grupos y en minutos se pueden volver eh violentas. Y ayer evitamos una tragedia en Palacio de Gobierno cuando fue vandalizado y con ánimos incendiarios", señaló.

Finalmente, el gobernador aseguró que respetará el proceso para designar a la persona que asumirá la presidencia municipal de Uruapan.

"No los dejaremos solos y trabajaremos de la mano con el movimiento independiente que fundó Carlos Manzo, el movimiento del sombrero", afirmó.

En: Nacional

Un terremoto de magnitud 6,3 sacudió el norte de Afganistán durante la madrugada del lunes, dejando un saldo de al menos 27 muertos y más de 700 heridos, según informó la agencia estatal Bakhtar News. Las autoridades advirtieron que estas cifras podrían aumentar mientras continúan las labores de rescate.

El epicentro se ubicó a 22 kilómetros al oeste-suroeste de la localidad de Kholm, a 28 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El terremoto se registró a las 12:59 a. m., hora local, y se sintió también en varias provincias, incluyendo Balkh, Samangan, Sar-e-Pul y Kunduz, así como en la capital, Kabul.

La provincia de Balkh fue la más afectada, con 12 muertos y 407 heridos. En Samangan se reportaron 11 fallecidos y 270 heridos, mientras que en Sar-e-Pul hubo cuatro muertos y doce heridos. Además, 41 estudiantes resultaron heridos durante una estampida en Kunduz.

En Kholm, cerca del epicentro, los residentes retiraban escombros de viviendas de adobe colapsadas a fin de recuperar la mayor cantidad de pertenencias posible.

En la histórica Mazar-e-Sharif, la capital de Balkh, el sismo provocó daños en la Mezquita Azul, con varios ladrillos caídos, aunque la estructura se mantiene en pie.

En la remota provincia de Badakhshan, unas 800 casas fueron destruidas parcial o totalmente en el distrito de Shahr-e-Bozorg, pero aún no hay cifras precisas de víctimas debido a la falta de comunicación en la zona.

El Ministerio de Defensa de Afganistán informó que equipos de rescate y ayuda han llegado a las áreas más afectadas, trasladando heridos y asistiendo a familias damnificadas. La ONU también desplegó equipos para evaluar necesidades y entregar ayuda urgente.

Este nuevo sismo revive la vulnerabilidad de Afganistán ante desastres naturales. En agosto de 2025, un terremoto de magnitud 6,0 en el este del país causó más de 2.200 muertos, y en octubre de 2023 un temblor de magnitud 6,3 dejó al menos 4.000 fallecidos, según el gobierno talibán.

El portavoz principal del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, expresó su pesar por las víctimas y pérdidas económicas, señalando que las autoridades trabajan para llevar ayuda a los afectados.

A nivel internacional, el presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, ofreció sus condolencias y manifestó el apoyo de su país al pueblo afgano.

La legendaria banda australiana AC/DC ha confirmado su regreso a México como parte de la continuación de su exitosa gira mundial “POWER UP”, un tour que celebra su más reciente álbum de estudio, el cual alcanzó el puesto número uno en 21 países.

El grupo liderado por Angus Young y Brian Johnson visitará diversos países de América, incluyendo Brasil, Argentina, Chile, Estados Unidos, Canadá y México, con un total de 21 fechas programadas.

Los fanáticos mexicanos podrán disfrutar del esperado concierto el 7 de abril de 2026 en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México.
Además, la banda The Pretty Reckless será la encargada de abrir el show, prometiendo una noche llena de energía y rock clásico.

 

Los boletos para el concierto estarán disponibles en venta general a partir del 7 de noviembre a las 10:00 a.m. a través de Ticketmaster México.

No habrá preventas exclusivas ni ventas anticipadas con bancos. Los precios se darán a conocer al inicio de la venta.

Con esta nueva fase del tour, AC/DC reafirma su estatus como una de las bandas más importantes y duraderas del rock and roll, integrada actualmente por Angus Young (guitarra principal), Brian Johnson (voz), Stevie Young (guitarra rítmica), Matt Laug (batería) y Chris Chaney (bajo).

@acdc (Twitter)

Tras décadas de trayectoria, millones de discos vendidos y una base de seguidores que continúa creciendo, AC/DC promete un espectáculo monumental, combinando clásicos de su carrera con los temas de Power Up.

 

Entrarán en vigor el lunes.

El lunes entrará en vigor el descuento en las multas por retraso en la verificación vehicular; alrededor de 80 mil propietarios de vehículos están en rezago.


Así lo informó el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré Ramírez, quien comentó que el descuento podría ir del 50 al 75 por ciento; el porcentaje será precisado el lunes.
Esta medida podrá beneficiar a cerca de 80 mil propietarios de vehículos. De un padrón de 900 mil automovilistas, han verificado sólo un 40 por ciento.


Dupré Ramírez llamó a ciudadanía a que cumpla con esta responsabilidad, y subrayó que los once verificentros están abiertos. Consideró que el rezago podría deberse a que algunas personas confundieron este trámite con lo que sucedió en Movilidad y Transporte.


Además, se dará a conocer la operación de la plataforma digital para hacer citas por internet. Las personas podrán agendar día y horario, lo que agilizará el proceso.

Un hombre en situación de calle ha conmovido a miles en redes sociales al montar una ofrenda improvisada para honrar a sus seres queridos fallecidos.

El gesto, compartido en TikTok, muestra cómo, sobre un trozo de cartón, escribió los nombres de quienes ya no están y colocó veladoras encendidas, calaveritas de azúcar, flores de cempasúchil y frutas, todo cuidadosamente dispuesto sobre un mantel alusivo a la tradición. A pesar de no contar con fotografías, quiso mantener viva la memoria de sus difuntos.

El altar se encuentra junto al puente de Eje 5 Norte, en la esquina con Montevideo. Algunos visitantes señalaron que lo habían visto sin el cartel, pero aun así se sintieron profundamente conmovidos.

“Me partió el corazón”, comentó un internauta.

Usuarios destacaron que este acto refleja el verdadero significado del Día de Muertos: no se trata solo de estética o moda, sino de amor y recuerdo hacia quienes partieron. La viralidad del video ha motivado a varias personas a preguntar la ubicación del altar para llevar ofrendas y apoyar que el tributo crezca, reconociendo la emotiva dedicación de este hombre.

En: Viral

La ciudadela inca de Machu Picchu, principal atractivo turístico de Perú, volverá a tener en 2026 un aforo máximo de 5.600 visitantes por día en temporada alta, mientras que en temporada regular se mantendrá en 4.500 visitantes diarios.

Según una resolución del Ministerio de Cultura publicada en el boletín oficial El Peruano, los días con aforo ampliado serán: 1 de enero, Semana Santa (2 al 5 de abril), del 19 de junio al 2 de noviembre, y el 30 y 31 de diciembre.

Los precios de las entradas al circuito principal se mantendrán en 64 soles (aproximadamente 19 dólares o 16,35 euros) para peruanos, residentes extranjeros y ciudadanos de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú).

Machu Picchu, descubierta para el mundo moderno por Hiram Bingham en 1911, es Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1983 y una de las nuevas siete maravillas del mundo desde 2007.

Desde 2015, la Unesco recomendó al Estado peruano regular el flujo de visitantes para proteger tanto la ciudadela como el parque natural que la rodea.

Durante la pandemia de COVID-19, el límite diario se redujo a 2.244 personas, siguiendo estudios que establecían un máximo de 2.500 visitantes. Posteriormente, el aforo se fue incrementando gradualmente, con horarios y circuitos diferenciados para evitar aglomeraciones.

El Ministerio de Cultura descartó aumentar los visitantes a cifras como 27.000 diarios, calificándolas de “inviables” y asegurando que cualquier incremento debe estar respaldado por estudios técnicos.

Tras la reciente designación de Edgar Maldonado Ceballos como secretario de Gobierno de Morelos, el Congreso del estado aseguró que se mantendrá una relación de trabajo estrecha y de continuidad con el Poder Ejecutivo; así lo afirmó el presidente de la Mesa Directiva, Isaac Pimentel Mejía, quien destacó que el nombramiento contribuirá a fortalecer la agenda institucional.

El legislador detalló que sostuvo un encuentro informal con el funcionario, en el que reiteraron la disposición para avanzar en temas comunes. “Celebramos la decisión de la gobernadora. Confiamos en que Edgar dará seguimiento al trabajo que se venía realizando y reforzará la coordinación entre ambos poderes”, declaró.

Entre los asuntos prioritarios que deberán retomarse, Pimentel Mejía mencionó la revisión del paquete presupuestal estatal y la reactivación del análisis de la Ley de Movilidad y Transporte, actualmente detenida.

Además, informó que en un plazo estimado de 20 a 25 días se definirá la terna que será remitida al Ejecutivo para la designación del próximo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE); el diputado puntualizó que la persona encargada de despacho podría ser considerada, siempre que cumpla los requisitos de ley.

En cuanto a la actividad legislativa, adelantó que esta semana se reanudarán dictámenes en segunda lectura y se presentarán nuevas iniciativas. Los temas que integrarán la sesión del jueves serán definidos en conferencia parlamentaria; “los trabajos del Congreso continúan y estaremos retomando la agenda marcada”, concluyó.

Hubo saldo blanco durante las celebraciones del Día de Muertos, indicó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, quien comentó que sólo hubo algunas incidencias menores entre familiares.

Destacó que, de acuerdo con las cifras oficiales, los homicidios disminuyeron, siendo 152 en el 2023 y 115 en el 2024, mientras que bajaron a 83 en octubre de este año.

En otro tema, Urrutia Lozano confirmó la detención de tres policías de Zacatepec señalados por el delito de violación, dos de ellos municipales y uno estatal; el funcionario ratificó que el gobierno del estado no protegerá a nadie.

El Gobierno del presidente Donald Trump estaría considerando ataques militares contra instalaciones y líderes de cárteles de la droga en México, como parte de una expansión de su operación antidrogas en el Caribe y el Pacífico, informó NBC.

El plan incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia, cuyo entrenamiento ya habría comenzado, aunque la misión aún no tiene fecha de inicio, según funcionarios estadounidenses. Actualmente, la Casa Blanca y altos mandos militares discuten el alcance de la operación y no han tomado una decisión final.

Las fuerzas estadounidenses usarían principalmente drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros de los cárteles, con algunos equipos que requieren presencia de operadores en tierra.

El personal provendría del Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operaría bajo la autoridad de inteligencia estadounidense, en lo que se conoce como estatus del Título 50, reservado para operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional.

La CIA también participaría, y la misión sería tratada con alto nivel de secretismo, similar a los recientes ataques a embarcaciones en el Caribe y costas del Pacífico. A diferencia de Venezuela, la operación en México no tendría como objetivo afectar al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, señalaron las fuentes.

En febrero pasado, la Administración Trump calificó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, y un mes después surgieron reportes sobre una nueva operación antidroga en México.

Aunque Trump ha expresado su intención de atacar a los cárteles en territorio mexicano, hasta ahora no se ha ejecutado ninguna acción, y el mandatario ha destacado la cooperación del Gobierno mexicano en operaciones conjuntas contra el narcotráfico.

Página 9 de 13920

Publish modules to the "offcanvas" position.