La ciudadela inca de Machu Picchu, principal atractivo turístico de Perú, volverá a tener en 2026 un aforo máximo de 5.600 visitantes por día en temporada alta, mientras que en temporada regular se mantendrá en 4.500 visitantes diarios.
Según una resolución del Ministerio de Cultura publicada en el boletín oficial El Peruano, los días con aforo ampliado serán: 1 de enero, Semana Santa (2 al 5 de abril), del 19 de junio al 2 de noviembre, y el 30 y 31 de diciembre.
Los precios de las entradas al circuito principal se mantendrán en 64 soles (aproximadamente 19 dólares o 16,35 euros) para peruanos, residentes extranjeros y ciudadanos de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú).
Machu Picchu, descubierta para el mundo moderno por Hiram Bingham en 1911, es Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1983 y una de las nuevas siete maravillas del mundo desde 2007.
Desde 2015, la Unesco recomendó al Estado peruano regular el flujo de visitantes para proteger tanto la ciudadela como el parque natural que la rodea.
Durante la pandemia de COVID-19, el límite diario se redujo a 2.244 personas, siguiendo estudios que establecían un máximo de 2.500 visitantes. Posteriormente, el aforo se fue incrementando gradualmente, con horarios y circuitos diferenciados para evitar aglomeraciones.
El Ministerio de Cultura descartó aumentar los visitantes a cifras como 27.000 diarios, calificándolas de “inviables” y asegurando que cualquier incremento debe estar respaldado por estudios técnicos.
