Noviembre 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sostuvo una reunión con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Florida, a tan solo semanas de las elecciones presidenciales en Ecuador. El mandatario ecuatoriano compartió una fotografía del encuentro a través de sus redes sociales.

Previo a esta reunión, Noboa visitó a la comunidad ecuatoriana en Miami, donde conversó con migrantes sobre las acciones del gobierno para apoyar a los jóvenes y migrantes del país. Este encuentro se dio en el marco de su participación en la campaña electoral para el balotaje sin solicitar licencia, como exige la ley para quienes buscan la reelección inmediata. Sin embargo, Noboa argumenta que su postulación para el período 2025-2029 no representa una reelección, ya que asumió el cargo en 2023 para completar el mandato de Guillermo Lasso.

En esta segunda vuelta, Noboa competirá nuevamente con Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa.

En otro tema, CNN reportó que en Ecuador existen planes para construir una nueva base naval en la ciudad de Manta, que estaría destinada a tropas de Estados Unidos. Según fuentes cercanas al gobierno ecuatoriano, este proyecto incluiría viviendas y oficinas administrativas para apoyar operaciones militares estadounidenses en la región.

A partir del lunes 31 de marzo de 2025, la venta de comida chatarra estará prohibida en todas las escuelas de nivel básico en México (preescolar, primaria y secundaria). Esta medida forma parte del programa nacional "Vida Saludable", cuyo objetivo es combatir los altos índices de obesidad infantil y promover hábitos alimenticios más saludables entre los estudiantes.

Los alimentos prohibidos incluyen refrescos, papas fritas, dulces y otros productos ultraprocesados. Las autoridades escolares, como los directores y responsables de las cooperativas, deberán cumplir con esta normativa para evitar sanciones severas.

¿Qué sanciones se aplican?

Multas económicas: La venta de productos prohibidos puede resultar en multas de entre 11,314 y 113,140 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Revocación de permisos: Las escuelas que no cumplan con la norma podrían perder la validez oficial de sus estudios.
Sanciones administrativas: Pueden incluir el cierre temporal de cooperativas escolares o rescisión de contratos con proveedores de alimentos.

¿Qué alimentos se pueden vender?

Las escuelas deben ofrecer opciones más saludables como:

- Frutas y verduras frescas
- Agua natural o bebidas sin azúcar añadida
- Alimentos bajos en grasas saturadas, sodio y azúcares
- Comida fresca y guisados elaborados con ingredientes naturales
- Objetivo de la prohibición

Esta medida busca reducir el sobrepeso y la obesidad infantil en México, que afecta a más del 35% de los niños, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT). La eliminación de alimentos poco saludables en las escuelas tiene como:

- Frutas y verduras frescas
- Agua natural o bebidas sin azúcar añadida
- Alimentos bajos en grasas saturadas, sodio y azúcares
- Comida fresca y guisados elaborados con ingredientes naturales

Objetivo de la prohibición

Esta medida busca reducir el sobrepeso y la obesidad infantil en México, que afecta a más del 35% de los niños, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT). La eliminación de alimentos poco saludables en las escuelas tiene como fin fomentar una cultura de alimentación sana y mejorar el bienestar de los estudiantes.

¿Cómo reportar infracciones?

Cualquier venta de comida chatarra en las escuelas puede ser reportada a la dirección escolar o a las autoridades locales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) o la COFEPRIS.

Con esta iniciativa, México busca proteger la salud de las futuras generaciones, fomentando una vida más saludable y reduciendo el riesgo de enfermedades relacionadas con la mala alimentación.

En: Nacional

La Secretaría de Agricultura aseguró que con estas medidas terminará con el mercado negro de aretes de identificación del ganado, y el único válido será el que emita el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), pues busca prevenir riesgos sanitarios.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció la puesta en marcha de una nueva estrategia integral para fortalecer el seguimiento del ganado proveniente del sur del país, que ingresa a todo el territorio nacional, y mitigar riesgos sanitarios.

Será a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el sector ganadero, como se ejecute esta nueva estrategia, con la que buscan también terminar con el mercado negro de aretes de identificación de ganado.

“Esta estrategia integral –que está ahora bajo control de Agricultura– cerrará el multimillonario mercado negro de aretes de identificación del ganado, toda vez que los únicos válidos para circular hacia el centro y norte del país serán los administrados por el Senasica”, afirmó la dependencia en un comunicado.

Detalló que el primer paso de la estrategia será la instalación de los Corrales Autorizados para la Aplicación de Medidas Zoosanitarias Integrales en la Frontera Sur (CAAMZIFS), los cuales están ubicados en zonas estratégicas, como Benemérito de las Américas y Palenque, Chiapas, municipios por los que circulan gran parte de los animales que se movilizan en la región sursureste, con destino al interior del país.

El Senasica, previa solicitud de los productores y comercializadores de ganado interesados, verificará y certificará que los corrales cuenten con la infraestructura y medidas de bioseguridad necesarias para garantizar la salud y el bienestar de los animales. 

Los ganaderos interesados en proponer corrales sanitarios en sus localidades deberán ingresar una solicitud en la ventanilla de Control de Gestión del Senasica.

Se prevé que el ganado permanezca en los corrales sanitarios durante seis días, periodo en el que serán identificados, inspeccionados minuciosamente y recibirán tratamiento para minimizar el riesgo de que sean portadores de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria.

“Este nuevo esquema permite a las y los productores y comercializadores de ganado en pie contar con instalaciones donde –además de permitir el descanso de los animales– se realicen procedimientos clave para fortalecer la trazabilidad y salud del ganado”, señaló Agricultura.

Posteriormente, personal autorizado del Senasica colocará el Arete Sanitario (AS), marcará al ganado con las siglas CN (consumo nacional), realizará pruebas de tuberculosis bovina (Tb) y brucelosis (Br), e inspeccionará a todos los animales para descartar la presencia de garrapatas Boophilus spp., además de aplicar tratamiento a heridas, con desparasitantes y baño de aspersión con productos larvicidas, para prevenir el gusano barrenador del ganado (GBG).

Al finalizar el periodo de aislamiento, el Senasica emitirá los dictámenes de Tb y Br y la constancia de baño y tratamiento. Los animales se embarcarán en las jaulas ganaderas, las cuales se flejan para continuar su viaje bajo el amparo del Certificado Zoosanitario de Movilización (CZM).

Este documento y el fleje oficial permitirán que los embarques circulen de manera más ágil en los Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF), en su camino hacia el interior del país, ya que el personal oficial sólo tendrá que efectuar la verificación documental y constatar que el fleje que se colocó en los corrales no ha sido alterado.

En: Sociedad
Domingo, 30 Marzo 2025 06:09

Arrancan campañas por cargos en el PJF

El periodo de proselitismo de aspirantes durará 60 días y concluirá el 28 de mayo; la elección será el 1 de junio.

Hoy arrancan las campañas de las candidaturas que contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.


El periodo de proselitismo durará 60 días, concluirá el próximo 28 de mayo y entrará en veda electoral hasta el 1 de junio, día de la votación. En total, estarán -por primera vez en la historia del país- sujetos a voto popular 881 cargos judiciales.  


Los cargos a elegir serán nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.
En el caso de Morelos, estarán en juego un total de 22 cargos, de los cuales 12 son magistraturas de circuito y 10 de juzgados distrito. Para las magistraturas del Decimoctavo Circuito Judicial, contenderán un total de 72 hombres y mujeres, mientras que para los juzgados de distrito en materia penal, laboral y mixta participarán 60 aspirantes.


Durante el periodo de campaña, las personas candidatas a juzgadoras y sus simpatizantes podrán realizar la difusión de su trayectoria profesional, méritos y visiones acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia, así como las propuestas de mejora o cualquier otra manifestación o actividad amparada bajo el derecho al ejercicio de la libertad de expresión de las personas candidatas a juzgadoras, con la intención de obtener el voto por parte de la ciudadanía.


De acuerdo con el artículo 508 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), los candidatos podrán distribuir publicidad electoral impresa en papel y reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente, y deberá suspenderse o retirarse tres días antes de la jornada electoral.


En cuanto a los topes de campaña, las personas aspirantes al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior del TEPJF, podrán gastar hasta un millón 468 mil 841 pesos con 33 centavos; contendientes por Circunscripción plurinominal y Sala Regional del TEPJF, 881 mil 304 pesos con 80 centavos; por magistraturas de Circuito Judicial, Tribunal Colegiado de Circuito y de Apelación, 413 mil 111 pesos y 63 centavos; y por Juzgado de Distrito, 220 mil 326 pesos con 20 centavos.

En: Política
Domingo, 30 Marzo 2025 06:07

Enfatizan llamado a prevenir incendios

El gobierno estatal exhorta también a denunciar incidentes o siniestros; reportan control del incendio en Santo Domingo, Tepoztlán.

El gobierno del estado enfatizó el llamado a prevenir incendios forestales y a cuidar los bosques de Morelos, tras informar sobre el control del incendio registrado en la semana en el paraje norte de Malinalapa, en el poblado de Santo Domingo Ocotitlán, en Tepoztlán.

La gobernadora Margarita González Saravia reafirmó la importancia de la prevención e invitó a la población a evitar el uso de fuego en zonas forestales.

“Todo mi reconocimiento a la dedicación y el trabajo incansable de todas y todos los que participaron en esta labor con total compromiso. Prevenir es mejor que remediar y hago un llamado a la población a reportar cualquier situación y a evitar el uso de fuego en zonas forestales para proteger nuestros bosques”, comunicó en sus redes sociales.

En tanto, la Secretaría de Desarrollo Sustentable confirmó que el incendio en Tepoztlán está bajo control y exhortó a la protección de los bosques.

“Prevenir un incendio es más fácil que combatirlo, cuidar nuestros bosques es responsabilidad de todas y todos. Gracias al trabajo incansable de brigadistas, grupos de voluntarios, técnicos y operativos de los tres órdenes de gobierno, el incendio en Tepoztlán ha sido controlado”, difundió.

El gobierno estatal informó que en el paraje de Malinalapa, la superficie afectada estimada fue de 220 hectáreas de bosque de pino-encino.

“Es importante recordar que, para lograr el control del siniestro, se desplegaron un total de 275 brigadistas durante cuatro días, así como dos helicópteros tipo MI-17 de la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, que realizaron 35 descargas de dos mil 500 litros de agua cada uno en apoyo a las labores terrestres, así como vuelos de valoración con un helicóptero relámpago del Gobierno del Estado de México y uno de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Por tal motivo, se hace un agradecimiento público a las dependencias y gobiernos estatales que colaboraron.

“Asimismo, se resalta que, durante este viernes, se desplegó una fuerza de tarea de 210 elementos, entre combatientes, personal operativo y técnico, quienes lograron sofocar un punto de calor activo en las inmediaciones del paraje Ojo de Agua, ubicado dentro de la línea de control trabajada en días anteriores.

“En este sentido, se hace un enérgico llamado a la ciudadanía para que contribuya a la prevención de incendios forestales con acciones precisas, como evitar arrojar basura, materiales inflamables, objetos encendidos, vidrios o cualquier otro material combustible. Además, se recomienda no encender fogatas y, en caso de hacerlo, asegurarse de que sean en lugares permitidos y, al finalizar, extinguirlas completamente con agua y tierra. En zonas rurales, forestales y pastizales, se debe evitar el uso de maquinaria o vehículos que puedan generar chispas.

“En caso de emergencia o para reportar incidentes, están disponibles las siguientes líneas de atención: Protección Civil de Tepoztlán: 739 39 52 412; Línea Nacional contra Incendios Forestales: 800-INCENDIO (800 737 0000); Emergencias: 9-1-1 y 777-100-0515”, comunicó el gobierno estatal.

En: Sociedad

No tienen documentos del 2025 debido a la falta de atención en Movilidad y Transporte; los viajes foráneos dejan ganancias significativas a los transportistas.

Ante la parálisis que se vive en la Coordinación General de Movilidad y Transporte, a partir del martes 1 de abril, taxistas de Morelos no podrán prestar el servicio de transporte foráneo, debido a que la tarjeta de circulación 2024 estará vencida.

El presidente de la Coalición de Representantes del Transporte Público del Estado, Víctor Mata Alarcón, señaló que es un tema preocupante porque esos viajes se cobran hasta en mil 800 pesos, sin embargo, al no contar con sus trámites actualizados, no podrán circular en la zona metropolitana, es decir, en la Ciudad de México, Estado de México y Puebla.

De acuerdo con el líder taxista, el ingreso diario de un chofer es de 200 a 300 pesos libres de cuenta y combustible, por lo que realizar viajes foráneos es un dinero extra, pero a partir de la próxima semana no podrán hacerlos.

"Se nos vence legalmente para la zona metropolitana, ellos no van a aceptar que el martes vayas con tu tarjeta de circulación del 2024. Por eso, a partir del martes seremos prisioneros del estado, en relación a que podemos prestar el servicio aquí nada más, nadie podría ir a México", comentó Mata Alarcón.

Aseguró que ante la falta de personal en la Coordinación de Movilidad y Transporte, al día realizan alrededor de diez trámites vehiculares y la mayoría no ha logrado pagar el refrendo, por eso piden eliminar el pago de la tenencia para el transporte público, que sólo representa el 3.3 por ciento del millón de contribuyentes en la entidad.

En: Sociedad

Está ubicado en el municipio de Totolapan.

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) incautaron una propiedad en el municipio de Totolapan, donde presuntamente se reunió un grupo de alcaldes con el líder criminal Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”, y presunto jefe de plaza en la zona oriente del Cártel de Sinaloa.


Fuentes de seguridad confirmaron que la mañana de este sábado, la FGR desplegó un operativo en un predio conocido como Los Aguacates, ubicado a pocas cuadras de la alcaldía municipal.
El predio, que es una huerta, fue asegurado bajo la presunción de ser utilizado para fines ilícitos, por lo cual la fiscalía federal colocó sellos de aseguramiento en los accesos.


A mediados del mes de febrero, circuló en grupos de Whatsapp y otras redes sociales, un video en el que aparecen los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, reunidos con el grupo criminal.


Días después, se difundió la versión de que en esa reunión participaron otros funcionarios y exfuncionarios municipales, entre ellos, el exedil cuautlense Raúl Tadeo Nava, quien tras la difusión del video renunció o fue despedido como director del Cecyte Morelos.


Posteriormente, se confirmó que la FGR comenzó una indagatoria por este caso, sin embargo, los funcionarios implicados hasta el momento no han sido llamados a declarar y continúan en el despacho de sus funciones de manera habitual.

En: Justicia

Fueron atacados a balazos aparentemente mientras viajaban a bordo de una motocicleta que quedó tendida sobre la carretera federal Alpuyeca-Grutas, a la altura del poblado de Cocoyotla.

Coatlán del Río.- Dos hombres fueron asesinados a balazos, la tarde del sábado, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 12:10 horas, la Policía recibió el reporte sobre varias detonaciones de arma de fuego, en la carretera federal Alpuyeca-Grutas, en la colonia Cuauhtémoc, en Cocoyotla.

En el sitio, la Policía localizó a dos hombres tirados en vía pública, presentaban lesiones de arma de fuego, por lo que el personal de la Fiscalía General de Morelos realizó el levantamiento del cuerpo.

Cabe mencionar que, cerca de los cuerpos, quedó tirada una motocicleta de color negro, la cual fue asegurada por las autoridades correspondientes.

En: Justicia
Domingo, 30 Marzo 2025 06:00

Lo asesinaron en la colonia Santa Martha

Un hombre perdió la vida en Cuernavaca luego de recibir varios disparos de arma de fuego por sujetos desconocidos que lograron darse a la fuga.

Un hombre fue asesinado a balazos durante la noche del viernes, en el municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, el crimen se registró a las 23:31 horas, en la calle San Fernando de la colonia Santa Martha, en Cuernavaca.

La Policía se percató que sobre la vía de comunicación estaba tirado el cadáver de un hombre que tenía vestimenta de color negro.

Posteriormente, la autoridad confirmó que la víctima tenía varias lesiones de arma de fuego, por lo que solicitó el apoyo de personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes.

En: Justicia
Domingo, 30 Marzo 2025 05:59

Ejecutan a un hombre en Emiliano Zapata

La agresión a balazos se registró la noche del viernes; los asesinos lograron darse a la fuga.

Emiliano Zapata.- Un hombre fue asesinado a tiros, la noche del viernes, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, aproximadamente a las 20:42 horas, la Policía recibió el reporte sobre una persona sin vida, en la calle Pino, esquina Tlaxcala, en el municipio de Emiliano Zapata.

En ese lugar, quedó el cuerpo sin vida de un hombre de complexión delgada, estatura media y tez morena; la víctima tenía varias lesiones de arma de fuego en la cabeza.

Posteriormente, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que está en calidad de desconocida.

En: Justicia
Domingo, 30 Marzo 2025 05:56

Sigue el robo de autos sobre la autopista

En esta ocasión, la víctima fue una mujer que fue despojada de su auto mientras cargaba combustible en una gasolinera ubicada sobre la autopista Cuernavaca-Acapulco, a la altura de la colonia Lomas de Cortés.

Un grupo de hombres a bordo de motocicletas asaltaron a una mujer automovilista, en el municipio de Cuernavaca.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la noche del viernes, alrededor de las 23:50 horas, la Policía recibió el reporte sobre un asalto a mano armada, en una gasolinera G500, ubicada en la colonia Lomas de Cortés, en el municipio de Cuernavaca.

En ese lugar, cuatro hombres a bordo de dos motocicletas y portando armas de fuego, asaltaron a una mujer, despojándola de su auto Seat, Ibiza de color gris, el cual fue buscado, pero no localizado.

Más tarde, la víctima acudió a las instalaciones de la Fiscalía General de Morelos para realizar la denuncia correspondiente.

En: Justicia

Este 31 de marzo.

Jojutla.- El Registro Federal de Electores de la 04 Junta Distrital Electoral, del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que este 31 de marzo es la fecha límite para recoger la Credencial para Votar.

El titular de la dependencia, Ramiro Salgado Hernández, comentó que los ciudadanos que se inscribieron en el Padrón Electoral, notificaron su cambio de domicilio o solicitaron algún otro trámite, como renovación o reposición de su Credencial para Votar, deberán acudir al Módulo de Atención Ciudadana donde la tramitaron y recoger este documento, indispensable para participar en las elecciones del 1 de junio.

“Tenemos cerca de 500 credenciales en nuestros módulos que no se han recogido”, apuntó.

Señaló que se trata de credenciales de todo tipo de ciudadanos en general, de los municipios que componen el cuarto distrito, especialmente de las localidades más pobladas, como Xochitepec, Jojutla, Tlaltizapán y Puente de Ixtla.

Comentó que al llamarles para que recogieran su credencial, se encontraron que el 30 por ciento de quienes la tramitaron ya cambiaron de residencia, otro porcentaje similar se fue a los Estados Unidos, y todos los demás no han ido a recogerla.

Mencionó que ayer, sábado, los módulos estuvieron abiertos y también lo estarán este domingo 30, de 9:00 a 16:00 horas. El lunes habrá horario especial, hasta las ocho de la noche, mientras que en los módulos semifijos de Xoxocotla y Xochitepec, hasta las cinco de la tarde.

A partir del primero de abril, y hasta el 20 de mayo, sólo se podrán hacer reimpresiones, por robo o extravío, es decir, una reproducción exacta de la credencial, que podrán recogerse hasta el día 30 de mayo.

Las credenciales que no sean recogidas serán resguardadas y podrán ser entregadas a sus titulares hasta el próximo 2 de junio.

En: Zona Sur

Con una ceremonia cívica.

Jojutla.- El presidente municipal de Jojutla, Alan Martínez García, encabezó la ceremonia cívica conmemorativa del 178 aniversario de la erección del municipio de Jojutla, que tuvo lugar en la explanada de la Plaza Soberana Convención Revolucionaria de este lugar, donde se izó bandera con la escolta de Seguridad Pública y la banda de guerra de la Preparatoria No. 4.

En la ceremonia donde participaron las regidoras Nelly Alejandra Figueroa Román, Pamela Heredia del Orbe, los regidores Aurelio Rebollar Alarcón y Miguel Ángel Díaz López, así como los integrantes del Patronato por el rescate histórico y cultural de Jojutla; la respetable logia simbólica (sic) "Ricardo Sánchez" número 4; la logia simbólica (sic) femenina Margarita Maza de Juárez no. 7; Respetable logia simbólica (sic) "La Gran Obra número 5"; Club Rotario.

La reseña de la fecha estuvo a cargo del Maestro Ley Seo Fu Legy Torres, quien recordó que un 29 de junio de 1846, 25 hombres decidieron Ilevar a Toluca la petición escrita y firmada para que Jojutla dejara de ser Villa, se separara del municipio de Tlaquiltenango y se constituyera en Municipio. Reunidos en la casa propiedad de Cornelio Castañón el 29 de Junio de 1846, se reunieron 25 notables jojutlenses Pedro Pereyra, Gabriel Terrones, Ricardo Sánchez, Pedro Urióstegui, Paulino García, Toribio Minos, Ireneo Arteaga, Manuel Zequeira, Santos Arteaga, Rafael Valle, Cornelio Castañón, Vicente Casarrubia, Julio Castillo, Manuel Noguerón, Cecilio Paz, Miguel Sopeña, Andrés Zequeira, Marcos Bustos, Sebastián Tepetlapa, José María Alvillar, Sabino Salazar, Epifanio Pereyra, Fernando Rubín, Joaquín Fandio y Francisco Rodríguez, quienes el 29 de junio de 1846, presentaron la solicitud que fue presentada al Congreso. Nueve meses después, el 29 de marzo de 1847, el gobernador Francisco de Olaguível publicó en el órgano oficial: el Congreso del Estado de México ha decretado lo siguiente:

Art. 1o Se erige en Municipalidad la Villa de Jojutla uniéndose al efecto a los pueblos de Panchimalco, Tlatenchi, Ranchería de Chisco, Tehuiztla y Tequesquitengo, siendo la primera Cabecera.

En su mensaje, el presidente municipal recordó la importancia de seguir trabajando, hombres y mujeres, desde los diferentes sectores, para seguir haciendo que Jojutla sea un municipio de desarrollo.

En: Zona Sur
Domingo, 30 Marzo 2025 05:50

Golean en casa

El Atlético Real Morelos 27 aprovechó su localía en la fecha 23 de la Tercera División Profesional y se impuso 4-0 al Académicos Jojutla.

El Atlético Real Morelos 27 sigue viento en popa rumbo a la calificación en la Tercera División Profesional (TDP). Ayer, en acciones de la jornada 23 del grupo 7, venció por 4-0 a sus similares del Académicos Jojutla.

Apenas a los tres minutos, un cabezazo de Jeremy Villegas abrió el cerrojo defensivo del Académicos, que si bien incomodó en la media cancha, no tuvo acciones tan claras.

Al 38, el goleador del equipo, Cristopher Brito, puso el segundo tanto para los locales, luego de recibir balón en el área chica y con el pie derecho cruzar potente y abajo.

Antes del medio tiempo, parecía que la cosa se le complicaría de más al Real Morelos, pues Emiliano Cuevas recibió tarjeta roja, sin embargo, el cuadro cuernavacense mostró carácter.

Al 56, un nuevo servicio al área chica acabó con tiro a gol de Eduardo Molina "El Tresma".  Los Académicos, por más que quisieron aprovechar su superioridad numérica, no pudieron hacer daño.

El Real Morelos 27, con verticalidad, liquidó todo al minuto 77 con un nuevo tanto de Cristopher Brito. Con este resultado, el Atlético Real Morelos 27 llega a 34 puntos, manteniéndose en la tercera posición general.

En: Deportes
Domingo, 30 Marzo 2025 05:47

Se luce el Atlante

El cuadro azulgrana goleó en casa 4-1 al Cancún FC y se hizo de nuevo del liderato del Torneo Clausura 2025 de la Liga de Expansión.

Con un Vladimir Moragrega inspirado, el Atlante venció 4-1 al Cancún FC en la Jornada 12 de la Liga de Expansión, disputada ayer en el estadio Agustín "Coruco" Díaz.

Apenas a los 13 minutos, un balón filtrado le llegó y ante el achique del arquero remató potente a primer palo, venciendo a Gustavo Gutiérrez.

La visita respondió al minuto 28 con tiro centro de Jonathan Hernández, decretando el empate parcial. No obstante, al 40, un nuevo servicio mandado por arriba culminó con el segundo tanto de Moragrega. El casaca número 9, se levantó por las alturas y de cabeza puso el 2-1 parcial.

En el segundo tiempo, al 53, Diego Cruz puso el 3-1, luego de incorporarse al ataque y aprovechar un rebote que dejó el cancerbero visitante.

La cereza en el pastel llegó al 69, cuando Moragrega recibió el balón afuera del área grande, condujo, dribló y cruzó su remate, como con pinceles, abajo y cruzado.

La derrota del viernes de Mineros 2-0 ante Venados, permitió que el Atlante llegara nuevamente al liderato general en solitario, con 26 puntos. Lleva ganados ocho juegos de 11 posibles.

Diego Cruz hizo el tercer gol del partido, tras aprovechar un rebote que dejó el arquero rival.

Francisco Reyes recibió un reconocimiento, pues cumplió 100 juegos con los Potros de Hierro.

En: Deportes

El DIF y la IMAPed impulsan acciones a favor de personas con discapacidad.

Cuautla. -  En un esfuerzo conjunto por promover la inclusión y el reconocimiento de las personas con discapacidad, la Instancia Municipal de Atención a Personas con Discapacidad (IMAPed), en coordinación con el Sistema DIF Municipal, encabezado por la presidenta Diana Laura Corona Rivera, llevó a cabo el evento "Cuautla lucha por tu inclusión".

Este importante evento contó con la participación de diversas asociaciones civiles y grupos dedicados al apoyo de personas con capacidades diferentes. Entre ellas se encuentran Vida Independiente México Cuautla, el grupo de Ballet Esmirna y Cuautla Power, un grupo de seleccionados en el deporte adaptado en la disciplina de básquetbol.

Además, se contó con la presencia de dos psicólogas especializadas, quienes impartieron ponencias sobre temas de discapacidad. Asimismo, se presentaron testimonios de personas con discapacidad que han realizado valiosas contribuciones en el ámbito artístico y cultural en el estado.

Por primera vez, "Cuautla lucha por tu inclusión" forma parte de los eventos conmemorativos del inicio y rompimiento del Sitio de Cuautla, resaltando la importancia de incluir a los grupos vulnerables dentro de los festejos del Bando Solemne.

Con este evento, el Ayuntamiento de Cuautla, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto a la diversidad, promoviendo espacios donde todas las personas, sin distinción, puedan participar y aportar al desarrollo social y cultural del municipio.

 

En: Cuautla
Domingo, 30 Marzo 2025 05:44

Segundo piso de la 4T, ¿en aprietos?

Este mes de marzo ha sido complicado para el segundo piso de la 4T, y vaya que se ha visto en aprietos; y además ya se viene el 2 de abril, fecha importante para el futuro económico de México respecto de Trump; entonces, han sido tiempos complejos para este régimen político que reproduce vicios del anterior, pero vamos, la política mexicana tiene un estilo propio independientemente del color del partido en el gobierno.

Han sido 3 temas que ponen en aprietos a este segundo piso: 1) el caso del campo de exterminio en Teuchitlán, que es un tema muy complejo y delicado, y que por más que lo quieran minimizar, es solo un ejemplo más de una problemática que lastima a la sociedad mexicana: la inseguridad y todo lo que conlleva; 2) la política arancelaria de Trump, que genera complejidad y daños a la economía mexicana; y 3) el caso del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, que ha generado cuestionamientos sobre la credibilidad del "nuevo régimen".

El tema del campo de exterminio solo es una muestra de una problemática que ha ido creciendo y creciendo a través de los sexenios, que es la inseguridad, y sus efectos en sus distintas aristas, por lo que el Estado mexicano ha dejado de cumplir su principal función, garantizar la seguridad a los gobernados, y con ello el Estado de Derecho se ha fractura al imperar la impunidad. Dicha impunidad, vinculada con la complicidad de gobernantes, ha generado desde hace décadas un cinismo imperante en donde las instituciones o, más bien, los personajes que encarnan las instituciones, no han querido resolver el asunto de fondo. Vamos, se cuenta con las estructuras del Estado para sofocar grupos criminales de raíz, y también (si así lo quisieran) generar políticas públicas de índole social, educativo, cultural y económico para que no se reproduzcan en niños y jóvenes esos saberes de la narcocultura, que se ha vuelto un ideal aspiracional como si fuesen una especie de “Robin Hood” (el príncipe de los ladrones), pero que obviamente están a años luz de la figura de Robin de Locksley.

Tratándose del dolor de cabeza "Trump", se acerca el 2 de abril y nuevamente nos preguntamos: ¿qué va hacer el gobierno de Sheinbaum frente a las ocurrencias trumpianas?, ¿ya tendrá una política bien definida o estará fluctuando a los cambios de humor del presidente estadounidense? Lo que podemos advertir es que en poco tiempo se empezará a generar dentro de los propios estadounidenses un empacho al gobierno de Donald Trump, porque está echando abajo logros de otros gobiernos en pro de la pluriculturalidad de la sociedad estadounidense, así como en materia económica, que ha beneficiado a las empresas transnacionales estadounidenses, pero que con su "estrategia arancelaria" va a producir un efecto inflacionario que no beneficia a nadie. Pero ¿a qué obedece este pensamiento trumpiano? Se trata de una ideología racista, clasista y, por supuesto, imperialista, cuando los principios rectores de la nación estadounidense son el libre mercado, la libertad, la democracia y la pluralidad de su sociedad. Mal y de malas le tocó a Sheinbaum coincidir en su primer año de gobierno con el de Trump. Es momento de diversificar y ampliar la política comercial mexicana y no enfrascarse con el socio del norte, que obviamente es muy importante, pero no se pueden poner todos los huevos en la misma canasta. La macroeconomía mexicana con la 4T está en riesgo gracias al personaje del copete de color elote, que arremete con discursos superficiales y que genera división en lugar de integración y asociación.

Y bueno, para terminar el mes de marzo, se presenta el caso del exgobernador Cuauhtémoc Blanco, un tema que se veía venir desde antes de que terminara su mandato. Esto ha generado conflicto tanto al interior como en el exterior del partido que representa la esperanza de México, la Cuarta Transformación, el cambio de régimen. Sumándole así un dolor de cabeza más al gobierno de Claudia Sheinbaum. Se trata de un tema que se ha tornado en una persecución política más que la búsqueda de la justicia como lo quieren hacer ver. No se trata de justificar ni de defender lo indefendible, sino de ver lo que hay detrás: ¿qué personaje está moviendo los hilos para perseguir al exfutbolista cuando se pensaba que terminaría este asunto en la Cámara de Diputados con la determinación de no dar cabida al procedimiento de desafuero?

Ahora, siguen las presiones de colectivos feministas e, inclusive, de mujeres de la arena pública en los medios de comunicación que hablan que se sigue protegiendo al patriarcado, que se ha dado un golpe a la justicia. Pero era de esperarse esto porque a pesar de estar un gobierno del pueblo bueno y sabio en el poder, se siguen reproduciendo los vicios y prácticas de la política mexicana de los tiempos priistas, porque como se dice, “un priista en cada hijo te dio”. Por lo tanto, el partido en el gobierno iba a dar cobijo a uno de los suyos, quien fue defendido, incluso, en la plaza pública en la ciudad de Cuernavaca por el jefe de jefes: Cabecita de algodón.

El detalle de este asunto radica en que se está mediatizando políticamente y afectando por ende la misma credibilidad de Morena, que poco a poco se está transformando en lo que juró combatir, al PRI, un partido que, de tener una base ideológica sustentada en los ideales revolucionarios, se fue llenando de personajes corruptos y nefastos. Es momento que Morena haga una autocrítica de sí mismo y determinar si cambian el rumbo que están siguiendo o, en verdad, ser esa Cuarta Transformación que tanto pregonan.

Facebook: Juan Carlos Jaimes

X: @jcarlosjaimes

En: Sociedad
Domingo, 30 Marzo 2025 05:29

Una escapada al río en Tehuixtla

La temperatura en el sur de Morelos se intensifica cada día, por lo que lo ideal es buscar los balnearios y ríos que con sus frescas o frías aguas nos hacen disfrutar y disminuir el calor.

Una propuesta de escaparse unas horas a disfrutar, de manera gratuita, es sin duda el río de Tehuixtla, donde además de nadar y refrescarse puedes tener una experiencia gastronómica interesante.

Tehuixtla es una población perteneciente al municipio de Jojutla, al sur del estado de Morelos. El nombre correcto de esta población es San Pedro Tehuixtla. La toponimia de Tehuixtla proviene del vocablo náhuatl Tetl = piedra, Huix = espina o púa y tlan = lugar. Por lo que un posible significado al español sea: “en las espinas duras como piedra” o “lugar de los pedernales puntiagudos”.

Este destino natural, ubicado cerca del puente vehicular que conecta Tehuixtla con Tilzapotla, se ha convertido en una alternativa popular para quienes desean disfrutar de un día de esparcimiento sin incurrir en costos de entrada.

Por la cantidad de visitantes, el Ayuntamiento de Jojutla ha anunciado que durante los fines de semana y, principalmente, durante el periodo vacacional de Semana Santa, se contará con presencia de guardavidas y paramédicos, con el objetivo de auxiliar en caso de alguna situación de riesgo entre los bañistas que durante esta temporada de calor acuden a este cuerpo de agua a refrescarse y pasar un momento agradable en familia o amigos.

Y es que las corrientes del río pueden ser peligrosas, especialmente para quienes no tienen habilidades avanzadas de natación. Los menores y adultos mayores son los más vulnerables, por lo que es fundamental que los visitantes mantengan una vigilancia constante y se aseguren de que todos los miembros de la familia estén seguros durante su visita.

Además del río, el turista puede disfrutar de la cascada que se forma desde el yacimiento conocido como “borbollón” dentro del balneario Issstehuixtla, que se desborda hacia el río.

A diferencia de los balnearios y parques acuáticos, que pueden tener costos de entrada elevados, este lugar ofrece una experiencia similar, a un bajo costo. Aunque los visitantes deben sortear varios puestos y áreas ocupadas por vendedores, el costo de disfrutar de sus aguas frescas es significativamente menor. Además, existe la opción de alquilar mesas y sillas por precios accesibles, Sin embargo, este gasto puede evitarse si se elige consumir en los establecimientos del lugar.

Para llegar a este lugar, en autobús desde la Ciudad de México se debe abordar en la Terminal del Sur, ubicada en Taxqueña, con destino a Jojutla. De ahí tomar servicio público de la Ruta 8 o taxi que te lleva al Issstehuixtla. En auto se debe tomar la autopista México Acapulco. Al pasar la caseta de Alpuyeca, aproximadamente 15 kilómetros adelante encontrarás la desviación Tehuixtla-Tequesquitengo, y se deben seguir los señalamientos hacia Issstehuixtla.

De muchas maneras, el río Amacuzac, a su paso por Tehuixtla, es una alternativa para disfrutar en familia y amigos durante la temporada de calor.

FOTOGRAFÍAS: SALVADOR RIVERA DÍAZ

En: Turismo

—Fotonota—

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó, la noche del sábado, que en Morelos se atienden dos incendios forestales: uno en Ostopulco, en el municipio de Tepoztlán, en el cual trabajan brigadas CNF-Sierra 31 y PC-Tepoztlán para asegurar el área; otro en Cerro Grande, en el poblado de Tres Marías, atendido por la Brigada de Emergencias de la SDS y Sierra 34 de Comisión Nacional Forestal (Conafor).

*⁠Promueven la formación deportiva de niños, niñas y jóvenes, fomentando el trabajo en equipo y la disciplina*

El presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez, inauguró la liga de futbol que reúne a niños y jóvenes del municipio, quienes compiten en un ambiente sano, de valores y familiar, como parte de las políticas públicas que promueve el gobierno municipal a través de la Dirección del Deporte.

En compañía de la presidenta del Sistema DIF Municipal, Yareli Cárdenas Maldonado, el alcalde resaltó que esta liga es un espacio para la formación deportiva de niños, niñas y jóvenes, con la cual se fomenta el trabajo en equipo y la disciplina.

"Celebro el empeño y esfuerzo de los organizadores del evento, de los padres de familia y de las 12 escuelas presentes. Les deseo el mayor de los éxitos, échenle muchas ganas, diviértanse y que gane el mejor", expresó Santos Tavarez.

En la ceremonia inaugural se contó con la participación de la escolta de la telesecundaria "José Martí", así como de la Banda de Guerra 2000 de la escuela primaria "Luis Donaldo Colosio Murrieta" y de la preparatoria "Valentín Gómez Farías".

Publish modules to the "offcanvas" position.